Noticias
EN PORTADA

Calahorra comienza sus XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con una charla con cocineros internacionales y la obra de teatro ‘Chefs’ el 22 de abril
- Hasta el 27 de abril la ‘Ciudad de la Verdura’ pone en valor la variedad y calidad de los productos de la huerta calagurritana con más de 50 actividades para todas las edades
El teatro Ideal acoge este martes 22 de abril el acto inaugural de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a partir de las 20:00 horas. La entrada es libre, pero es necesario presentar invitación que puede recogerse en la taquilla del teatro mañana a partir de las 18:00 horas o reservar por internet en la web www.citylok.com/teatroideal.
Calahorra celebra la vigésima novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional con una novedad, la participación de cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’ en la inauguración.
Los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra) hablarán de la importancia de las verduras en las cocinas de sus países.
A continuación, la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.
Del 22 al 27 de abril las verduras son las protagonistas de todas las actividades programadas dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Durante estos días las verduras en Calahorra, además de cultivarse, cocinarse y comerse, también decoran, visten, calzan y se beben.
El Ayuntamiento de Calahorra con la ayuda de todos los participantes y colaboradores, que cada año son más, ha organizado un atractivo programa con más de 50 actividades para todas las edades.
La Ruta de pinchos integrada por 33 bares, 4 más que en 2024, ofrecerá tapas de verduras hasta el 4 de mayo y 17 restaurantes, 3 más que el año pasado, servirán menús en los que las verduras estarán presentes en todos sus platos, desde el aperitivo hasta el postre.
El gran Mercado de la Verdura abrirá los días 26 y 27 de abril en la carpa del Silo con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y con más actividades que otros años.
Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings con los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar el próximo fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.
Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; la actuación del grupo ‘Coletores’, y las experiencias turísticas a campos, entre otros actos.
Un día antes, el 25 de abril la carpa acogerá la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, cuyo padrino es el periodista, estilista y experto en moda Josie.
En este único desfile en el mundo se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).
Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.
Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.
De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.
El programa de esta edición incluye el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con la participación de 19 de bares; y el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril.
También habrá 3 importantes citas deportivas: la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y se realizará la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.
Asimismo, se desarrollarán actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de Educación Infantil y Primaria de todos los colegios de la ciudad.
Verduras gigantes decorarán y ambientarán Calahorra durante estos días y el Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km de autonomía será el coche oficial de las estas XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de Turismo para los próximos 4 años
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión ordinaria celebrada esta mañana:
Licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de turismo
El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado el contrato de servicios de atención de la Oficina municipal de turismo, del punto de información turístico y otros servicios turísticos por un tipo de licitación que asciende a 203.744,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es por 4 años y los criterios de adjudicación establecidos son las mejoras (45%), el precio (40%) y la memoria técnica del servicio (15%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se publicarán en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Modificación del proyecto de acondicionamiento de un aparcamiento en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil
La Junta de Gobierno Local ha autorizado el inicio del expediente de modificación del proyecto de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para uso provisional de aparcamiento y zona verde pública.
Esta modificación viene motivada, principalmente, por la necesidad de ampliar la profundidad del vaciado y del material relleno en la zona de patio, según el informe del director de obra.
Finalización de varias obras
La Junta de Gobierno Local ha tenido constancia de la recepción de las obras de la reforma de los reductores de velocidad de la avenida de Valvanera y de las reparaciones del sistema de climatización de la casa de los Curas y de las filtraciones en el vestuario de verano del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’.
Licitación de una barra en el aparcamiento de El Silo para el concierto de la orquesta Panorama
Con motivo del concierto que la orquesta Panorama ofrecerá el 30 de agosto en las fiestas patronales de agosto el Ayuntamiento ha sacado a licitación la autorización o licencia para instalar una barra de bar en el aparcamiento de El Silo ese mismo día desde las 9:00 horas hasta que finalice la actuación.
El canon es de 500 euros y la garantía definitiva, de 1.000 euros.
El pliego de cláusulas administrativas particulares puede examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones y en la web municipal en el perfil de contratante (licitaciones en curso) o se puede solicitar más información enviando un mail a esta dirección de correo electrónico: contratacion@calahorra.es
Subvención a la Federación Taurina de La Rioja
Ha acordado el pago de 8.000 euros a la Federación Taurina de La Rioja por la celebración de la final del XVIII Bolsín Taurino de La Rioja el pasado 8 de junio en la plaza de toros de Calahorra.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la factura número 21, cuya cuantía es de 6.043,16 euros.
El ciclo de autocine comienza el 10 de julio con la proyección de ‘El gran showman’
- A las 22:00 horas en el aparcamiento del parque del Cidacos
El ciclo de autocine comenzará el miércoles, 10 de julio, y no el martes, 9 de julio, como estaba previsto para no coincidir con la semifinal de la Eurocopa 2024, que enfrentará a las selecciones de España y Francia mañana a partir de las 21:00 horas
‘El gran showman’ será la primera película que se proyectará dentro de este ciclo, que se desarrollará durante el mes de julio en el parque del Cidacos.
El 16 de julio se visionará ‘The Karate Kid’ y el 21 de julio podrá verse, ‘Bohemian Rhapsody’.
La película ‘Grease’ cerrará este ciclo de autocine el 30 de julio.
Las cuatro películas se proyectarán a las 22:00 horas.
El acceso al autocine es gratuito.
Se trata de un plan divertido para disfrutar del verano y del mejor cine.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 5 de julio
Pase de banda de la peña El Sol.
Lugar: cuarto de la peña.
Hora: 20:00.
Pase de banda de la peña Philips mientras el cuerpo aguante.
Lugar: cuarto de la peña.
Hora: 20:30.
Velada musical con el dúo Hotel Ruido.
Lugar: plaza de la Verdura.
Hora: 22:00.
Sábado, 6 de julio
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’.
Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.
Hora: 11:00.
Visita a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Ruta musical por los patios con Calahorra KDS Collective.
Lugar: Museo de la Romanización, Casa de los Curas y Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.
Hora: 20:00.
Domingo, 7 de julio
Encierro chiqui y chocolatada del Club Taurino.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: 10:00.
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.
Hora: 11:00.
Vermú musical con el grupo Marcú.
Lugar: calle Río Oja- Bar B-5.
Hora: 13:00.
Finaliza el rebaje de los reductores de velocidad de la avenida Valvanera
- La pendiente se ha reducido un 30%
- Los trabajos han tenido un coste de 33.517 euros
Los bajos de los coches ya no chocarán con los reductores de velocidad de la avenida Valvanera, ya que sus pendientes se han rebajado un 30%. Ahora la inclinación es de un 10%.
La empresa calagurritana PMG VEA S.L. ha finalizado los trabajos de reforma de estos 24 reductores antes de que concluyera el plazo de ejecución.
Con este rebaje se soluciona el problema que causaba en los vehículos y se mejora el tráfico de la avenida de Valvanera.
Las obras han consistido en el rebaje de la pendiente de los reductores, disminuyendo la inclinación de un 40% a un 10%. Así, se evitan esos golpes de los vehículos con los reductores y se cumple la Orden FOM/3053/2008, de 23 de septiembre, que aprueba la Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado.
Los trabajos se han llevado a cabo en cuatro fases para causar las mínimas molestias a los vecinos de esta zona de la ciudad.
Además de la disminución de la pendiente, se han colocado dos pilonas en cada reductor de velocidad para mayor seguridad de los peatones.
La limitación de velocidad en la avenida de Valvanera sigue siendo efectiva.
Esta actuación era una demanda muy solicitada por los calagurritanos que ayudará a crear una movilidad más segura.
Bimilenaria cultural comienza hoy, 4 de julio, con la actuación musical Dúo Imperial en la heladería Sirvent
- El programa incluye visitas guiadas, teatro, conciertos para disfrutar del verano en Calahorra
Hoy jueves, 4 de julio, a las 22:00 horas, comienza la quinta edición de Bimilenaria cultural con la velada musical, que protagonizará el Dúo Imperial en la terraza de la heladería Andrés Sirvent (avenida de Valvanera 47).
Un verano más el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja y la heladería Andrés Sirvent ha programado 22 visitas guiadas, 11 conciertos, 2 obras de teatro infantil, 3 vermús musicales, 2 rutas musicales de patios, 2 exposiciones, 1 monólogo y 1 espectáculo de circense.
“Son actividades culturales variadas y dirigidas a todos los públicos para disfrutar del verano en Calahorra, que al celebrarse en varios escenarios se dinamiza toda la ciudad”, ha destacado la concejala de Cultura, Reyes Zapata, que también ha subrayado que “es una plataforma para apoyar y promocionar a los artistas calagurritanos”.
Para este fin de semana Bimileria cultural propone el concierto del dúo Hotel Ruido el viernes, 5 de julio, a las 22:00 horas en la plaza de la Verdura y para el sábado, 6 de julio, la primera de las rutas musicales por los patios del Museo de la Romanización, de la Casa de los Curas y de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ a partir de las 20:00 horas con la música de Calahorra KDS Collective. El domingo, 7 de julio, el grupo calagurritano de indie-rock Marcú amenizará el vermú en la calle Río Oja a las 13:00 horas.
El programa continuará el jueves, 11 de julio, con la velada musical de Jukebox en la heladería Andrés Sirvent a partir de las 22:00 horas; el viernes, 12 de julio, con el músico y cantante de Calahorra Dani Amatriain que ofrecerá una velada musical homenaje a Serrat y a Sabina en el mirador de San Francisco a las 22:00 horas; el sábado, 13 de julio, Dúo Cambalache actuará en el Planillo de San Andrés a las 22:00 horas; y el grupo local de pop-rock Moiré pondrá música en la plaza de El Raso a la hora del vermú, a las 13:00 horas, el domingo, 14 de julio.
El 18 de julio, Carmen MTZ actuará a partir de las 22:00 horas en la heladería de Andrés Sirvent.
El cuarteto alavés Foronda dará un concierto de órgano y lírico el viernes, 19 de julio, a las 18:00 horas en la iglesia de San Andrés y al día siguiente el aparcamiento del Rasillo de San Francisco acogerá un espectáculo de circo con el grupo Somos circo.
Para el jueves, 25 de julio, se ha programado una velada musical de los años 70 con el grupo Jesuses and More en la terraza de la heladería Sirvent a las 22:00 horas. El viernes, 26 de julio, en la plaza Diego Camporredondo a las 22:00 horas actuará Music Time Machine; el sábado, 27 de julio, los niños podrán disfrutar de una tarde de teatro con la obra ‘Una casa muy encantada’; y el domingo, 28 de julio, Sirens Please ofrecerá un vermú musical a las 13:00 horas en la plaza Europa.
El mes de agosto Bimilenaria cultural empezará el viernes, 1 de agosto, con el grupo Cara B con una velada musical a las 22:00 horas en la heladería Andrés Sirvent y el viernes, 2 de agosto, el actor vasco y monologuista Gorka Aguinagalde nos hará reír en la plaza Montecompatri a partir de las 22:00 horas.
El domingo, 4 de agosto, los más pequeños tendrán otra cita con el teatro infantil ‘Verano pirata’, que se representará en la plaza Juan Apiñani a las 20:00 horas.
Txente Balader & Luna ofrecerán un concierto en el hall del paseo del Mercadal a las 22:00 horas, que podrá fin a esta quinta edición del programa Bimilenaria cultural.
Visitas guiadas y gratuitas
Durante los meses de julio, agosto y septiembre el Ayuntamiento de Calahorra oferta visitas guiadas y gratuitas a los yacimientos arqueológicos más importantes que conserva la ciudad, por la zona histórica y el pasado romano de Calahorra.
El yacimiento de ‘La Clínica’ podrá visitarse el 6 de julio y el de ‘Las Medranas’ el 7 de julio a las 11 horas.
Las visitas generales por la zona histórica de Calahorra se realizarán los días 13, 20 y 27 de julio; 3, 10, 17 y 24 de agosto; y 7, 14, 21 y 28 de septiembre.
El punto de encuentro será el rollo jurisdiccional ‘La Moza’ a las 10:30 horas.
Se explicarán los principales monumentos de la ciudad: los edificios modernistas de la calle Mártires, las iglesias de Santiago y San Andrés, el Museo de la Romanización, la Casa Carramiñana, el Monasterio de San José, el Santuario de la Virgen del Carmen, el Palacio Episcopal, la Catedral,…
Los recorridos por el pasado romano de la ciudad, que incluyen una visita al Museo de la Romanización, se llevarán a cabo en julio, los días 14, 21 y 28 de julio; el 4, 11 y 18 de agosto; y en septiembre los días 8, 22 y 29.
Se iniciarán a las 11:00 horas en el monumento ‘La Matrona’ en el paseo del Mercadal.
Se descubrirán los vestigios que aún se conservan de la antigua Calagurris Iulia.
Todas las visitas tienen una duración aproximada de una hora y media.
Exposiciones
La Casa de los Curas expone los trabajos de los alumnos del curso municipal de dibujo y pintura hasta el 7 de julio y las 21 obras seleccionadas por el jurado de entre las 53 presentadas al XXVIII Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ del 2 7 de julio hasta el 8 de septiembre.
Las dos muestras pueden visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas; jueves, viernes, sábados de 18:00 a 20:00 horas; y domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas.
La Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ oferta música, teatro, danza, canto, cine y 23 instrumentos
- La matrícula puede realizarse hasta el 30 de agosto en la OAC o en la web calahorra.es
El plazo para matricularse el próximo curso en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ permanecerá abierto hasta el 30 de agosto.
Las inscripciones pueden hacerse presencialmente en la OAC u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos de la pestaña Trámites.
La oferta para 2024-2025 es la misma que la de este curso, que acaba de finalizar. El programa educativo de la EMMAE se divide en dos bloques principales: música y artes escénicas.
Dentro de la rama musical ofrece música y movimiento, lenguaje musical para niños y adultos, iniciación a la música vocal (coro juvenil), banda juvenil y el aprendizaje de 23 instrumentos distintos.
Acordeón, bajo eléctrico, bandurria, bombardino, clarinete, contrabajo, fagot, flauta, guitarra clásica y eléctrica, laúd, oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín, violonchelo y mandolina son todos los instrumentos que pueden aprenderse a tocar en la Escuela Municipal ‘Maestro Arroyo’.
También posibilita el estudio de formación complementaria gratuita como las asignaturas obligatorias para los alumnos de 3º a 6º curso de conjunto instrumental, banda juvenil (instrumentos de viento y percusión) y coro juvenil, así como las optativas taller de rock, pop y jazz para los estudiantes niños y adultos a partir del 3º curso, grupo de guitarras, música de cámara y banda para adultos y grupo de percusión para los alumnos de cualquier curso de percusión.
Respecto a las artes escénicas la EMMAE enseña ballet, danza contemporánea, teatro musical, teatro, cine y artes visuales.
El nuevo curso de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ comenzará el 1 de octubre de 2024 y concluirá el 20 de junio de 2025.
El precio de la matrícula va desde 215 a 265 euros el curso, según los estudios que se elijan. Hay varios descuentos que no son acumulables. Se puede obtener un 20% presentando el carné de familia numerosa y un 10% con el carné joven.
Asimismo, las familias monoparentales con 2 menores a cargo tendrán un descuento del 20%, cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar el descuento será de un 30% y de un 35% cuando se matriculen 4 o más miembros de la misma unidad familiar.
También la Escuela Municipal de Música y Artes Escénica ‘Maestro Arroyo’ ofrece opciones de pago de la matrícula, en un único pago o fraccionado en 3.
Calahorra acoge el Campeonato Riojano de Triatlón Cross el 21 de julio
- La competición se desarrollará en el pantano del Perdiguero a las 10:30 horas
El concejal de Deporte, David Antoñanzas, junto a Juantxo García, responsable de la Federación Riojana de Triatlón y director de esta prueba, ha presentado el Triatlón Cross Calagurris, que se celebrará el domingo 21 de julio en Calahorra.
Es el Campeonato Riojano de Triatlón Cross. “Recuperamos esta prueba que llevaba 10 años sin hacerse en nuestra ciudad”, ha destacado Antoñanzas, que ha añadido que “pretendemos que tenga continuidad y se consolide en Calahorra porque queremos convertir la ciudad también en un referente deportivo”.
La prueba se desarrollará en el pantano del Perdiguero a partir de las 10:30 horas. La categoría por equipos o relevos comenzará a las 10:40 horas en la que un participante nada, otro hace el sector de bicicleta y un tercero realiza la carrera a pie.
El Triatlón Cross Calagurris consiste en 1.000 metros de natación, 21,120 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.
Solo se podrá competir con bicicleta MTB y el sector de natación estará vigilado por socorristas en lancha y kayaks de apoyo.
Juantxo García ha resaltado que “queremos que esta prueba sea un gran evento deportivo. Desde la Federación consideremos que Calahorra reúne todas las condiciones para acoger esta gran prueba en el entorno del pantano. Un espacio que el Ayuntamiento quiere impulsar para la práctica deportiva y prueba de ello es la celebración de esta prueba y de este campeonato”.
Se disputará en categorías masculinas y femeninas: juvenil, junior, sub 23, absoluta y veterano 1-2-3.
La categoría de equipos podrán ser masculinos, femeninos o mixtos. Se requerirá para ello tener 18 años cumplidos en el momento del inicio de la competición.
Las inscripciones se abrieron el 10 mayo y el plazo finalizará el 16 de julio a las 23:59 horas. Se realizan en la página web de la Federación Riojana de Triatlón www.fertriatlon.com, a través de la plataforma rockthesport.
Todos los triatletas podrán recoger los dorsales el mismo día 21 de julio de 9:15 a 9:50 horas en la zona de salida de la competición.
La entrega de trofeos está prevista a las 13:00 horas. Se entregarán trofeos a las tres primeras y primeros clasificados de las pruebas, al mejor club masculino y femenino y al ganador y ganadora de cada categoría, así como a los ganadores del Campeonato de Triatlón Cros de La Rioja.
Asimismo, el ganador y ganadora de cada categoría recibirán también una medalla.
Esta competición está organizada por la Federación Riojana de Triatlón con el patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra y la colaboración del Club Triatlón Calahorra y otras empresas.
Ayuntamiento, EmprendeRioja y Fer organizan un taller gratuito para emprendedores el 5 de julio
- Se impartirá de 9:30 a 11:00 horas en el Centro Joven Municipal
- Las inscripciones se pueden realizar en la OAE o enviando un email a promocioneconomica@calahorra.es o llamando al número de teléfono 941 10 50 76
Este viernes 5 de julio se impartirá un taller gratuito dirigido a emprendedores y también se ofrecerá asesoramiento gratuito para la creación de empresas.
Será en el Centro Joven Municipal en horario de mañana, de 9:30 a 11:00 horas.
EmprendeRioja organiza esta nueva acción formativa con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresarios de La Rioja.
En el taller se explicará el Plan EmprendeRioja con los incentivos, ayudas y apoyos para el emprendimiento y la evaluación de la rentabilidad de una oportunidad de negocio.
Una vez finalizado el taller los asistentes que quieran tendrán asesoramiento personalizado con asesores expertos de la Federación de Empresarios y de EmprendeRioja para abordar sus proyectos y resolver sus dudas.
Las personas interesadas en asistir a este taller pueden inscribirse y solicitar cita previa para el servicio de asesoramiento en la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE), enviando un email a la siguiente dirección de correo electrónico promocioneconomica@calahorra.es o llamando al número de teléfono 941 10 50 76.
Alejandro Martínez García gana la XXVIII edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ con su obra ‘Sistemas de creencias’
- El jurado concede tres medallas de honor a Fernando José García, Isidoro Moreno y Ángel Alguero
- La exposición con las 21 obras seleccionadas por el jurado se inaugurará el 27 de julio en la Casa de los Curas
El jurado del XXVIII edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra, ha dictado su fallo y ha concedido, por unanimidad, el único premio en metálico (3.000 euros) que establecen las bases a la obra titulada ‘Sistemas de creencias’, cuyo autor es Alejandro Martínez García de Elda (Alicante).
El año pasado recibió una medalla de honor por el cuadro ‘Donde brilla la luz’.
“El cuadro de honor, muy similar al del año pasado, es un notable reflejo de la complejidad que encierra ganar el premio debido a lo competido que es y a la fidelidad de numerosos pintores que lo pretenden”, ha valorado el pintor licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y presidente del jurado, Javier Garrido.
“Su joven autor ha hecho una icónica obra de gran efecto visual, pero llena de sutilezas tonales y de exquisitos cromatismos, que a juicio del jurado la han hecho ganadora”, ha explicado Garrido.
Asimismo, el jurado ha otorgado tres medallas de honor a los cuadros ‘Otoño-invierno desde el valle’, firmado por Fernando José García Medina de Ciudad Real, ‘Sinfonía de verdes’ del vallisoletano Isidoro Moreno López y ‘XXL-G’, obra de Ángel Alguero Borrás de Tortosa (Tarragona).
“Los paisajes del agua de Fernando García e Isidoro Moreno, ambos proyectan visiones complementarias del elemento líquido de la naturaleza: sereno y con una paleta sorda el primero, agitado y de vibrante color el segundo”, según el presidente del jurado, que ha continuado detallando “depurado formalmente el castellano-manchego y gestual en su pincelada el castellano-leonés, sus visiones de la naturaleza son aportaciones que renuevan el género del paisaje contemporáneo.”
En la pasado edición Ángel Alguero e Isidoro Moreno obtuvieron también medalla de honor.
El jurado está compuesto también por Rosa Sáenz de Pipaón, pintora licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Mapi Gutiérrez Sainz, escultora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco; Maite Cengotitabengoa Ugalde, galerista y crítica en Bellas Artes; y Maite Díaz González, galerista y crítica en Bellas Artes.
En esta vigésima octava edición se han presentado 53 cuadros de los cuales el jurado ha seleccionado 21, que se expondrán en la Casa de los Curas a partir del 27 de julio.
“El conjunto de las obras seleccionadas forma una exposición de extraordinaria calidad, que hacen de este certamen un premio muy competido. Variada tanto en sus temáticas como en la procedencia de sus autores de todo el país, la muestra evidencia una heterogénea colección de propuestas estéticas, generalmente de carácter figurativo”, ha destacado Javier Garrido.
En este sentido ha resaltado que “es superior a la edición del año pasado en la evolucionada madurez de los lenguajes empleados y en los conceptos artísticos que defienden, el relato estético de la actual edición está jalonado de hallazgos creativos que reflejan con brillantez la plástica de la pintura contemporánea española”.
Comienzan los trabajos para sustituir la red de abastecimiento del último tramo del paseo del Mercadal
- El paseo del Mercadal permanecerá cerrado al tráfico, desde su número 46 hasta la calle Tilos
- La actuación pondrá fin a las roturas de la tubería y a los cortes de agua por avería en esta zona de la ciudad
Hoy han comenzado las obras de renovación de la red de abastecimiento del tramo final del paseo del Mercadal comprendido entre su número 46 y la calle Tilos.
Se va a sustituir la actual tubería de fibrocemento, que se encuentra muy deteriorada y al final de su vida útil, por otra de fundición. Concretamente, se van a renovar casi 60 metros de tubería.
Para ello, se va a abrir una zanja de 58 metros de largo, se va retirar la tubería existente y se va a colocar una nueva que se conectará a la red proveniente de la avenida de la Estación y del paseo del Mercadal.
La actual tubería se encuentra reparada en tres tramos. Está muy frágil y obsolescente. La última rotura fue en octubre de 2023.
Asimismo, se procederá a la reposición de tierras y del pavimento con hormigón de la zona del paseo afectado por esta obra.
Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de dos meses y un presupuesto de 34.929,70 euros.
Aqualia ejecutará esta obra con cargo al canon de 2024.
Durante el desarrollo de los trabajos el final del paseo del Mercadal permanecerá cortado al tráfico desde su número 46 hasta la calle Tilos, el tramo que ocupa la fachada del Centro comercial Arcca.
Se permite el acceso a la calle Ruiz y Menta y al Parador Nacional de Turismo.
Con esta actuación se solucionarán los problemas de reventones y cortes de agua por avería que han sufrido los vecinos de esta zona de la ciudad en varias ocasiones debido al deterioro de la tubería de este tramo de la red de abastecimiento.