Noticias

EN PORTADA

El cartel de la calagurritana María Expósito Rincón anunciará las fiestas patronales de agosto 2025

  • Luis Ángel Argote Martín, de Huelva, ha ganado el segundo premio del concurso

Ya tenemos el cartel que anunciará las próximas fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Se titula ‘Entre risas y tradición, Calahorra vibra en cada rincón’ y su autora es María Expósito Rincón, de Calahorra.

Un cartel muy colorido y animado en el que no faltan Quintiliano con el pañuelo de los colores de las 6 peñas de la ciudad, los gigantes, la charanga, el Ayuntamiento de Calahorra, la Catedral de Santa María, los fuegos artificiales, un cohete y hasta una parrilla con chuletillas.

Todos son personajes, edificios y actos protagonistas de nuestras fiestas, que las hacen singulares y únicas.

Además, el cartel muestra una letra C grande en color blanco adornada con uvas y una hoja de parra, haciendo un guiño al nombre de Calahorra.

Como ganadora del concurso para la elección del cartel de las fiestas, convocado por el Ayuntamiento, María Expósito recibirá 800 euros como premio.

El jurado compuesto por la concejala de Festejos, Raquel Moral; el concejal del PSOE, Antonio León; el concejal de Vox, Manuel de los Reyes; el presidente de la comisión de peñas, Javier Calvano; y Allende Garrido, diseñadora gráfica, también ha elegido el cartel de las fiestas patronales de marzo de 2026.

El segundo premio, dotado de 400 euros, ha sido para Luis Ángel Argote Martín, de Huelva.

‘Brindis por todo lo alto’ es el título de su obra, protagonizada por un Quintiliano que sujeta con una mano una copa de vino y con la otra un pergamino.

El personaje más ilustre de Calahorra lleva una túnica con los colores de las blusas de las 6 peñas calagurritanas y está rodeado de peñistas de La Moza, El Sol, Philips, El Hambre, Riojana y de la Calagurritana que trepan por su cuerpo.

Recoge uno de los actos más tradicionales de las fiestas de la ciudad: la colocación del pañuelo a Quintiliano por peñistas, media hora antes del lanzamiento del chupinazo.

Este año se han presentado un total de 46 trabajos al concurso.

Leer más
22 de julio de 2025

El espectáculo de muñecos animados y música ‘Navilandia’ llega a Calahorra esta Navidad

Comercio
  • El primer pase será el 29 de noviembre a las 20:00 horas
  • Una gran estrella iluminará la Glorieta de Quintiliano

“Queremos que Calahorra sea también un referente en Navidad, que los calagurritanos y los que nos quieran visitar vivan y sientan la Navidad en nuestra ciudad”, ha afirmado la concejala de Comercio y Festejos, Raquel Moral, en la presentación de la iluminación navideña que decorará Calahorra del 29 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

“Este año tenemos dos importantes novedades porque queremos dinamizar Calahorra y atraer turistas a la ciudad para que la visiten, compren en el comercio local, saboreén la cocina calagurritana,… En definitiva, queremos se disfrute la Navidad en Calahorra”, ha destacado Moral.

‘Navilandia’ podrá verse en la plaza de El Raso, en el Casco Antiguo de la ciudad. El espectáculo de muñecos autómatas que bailan, cuentan una historia y cantan villancicos se colocará delante de la fachada del Mercado de Abastos para ambientar más la Navidad en la ciudad.

Los más pequeños y, también, los mayores podrán disfrutar de este mágico cuento navideño de animación.

El primer pase será el 29 de noviembre a las 20:00 horas, coincidiendo con la inauguración del Mercado de Navidad. A las 20:30 horas volverá a repetirse.

Los horarios de ‘Navilandia’ serán el 30 de noviembre y los días 1, 6, 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de diciembre por las mañanas a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas y por las tardes a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

Además, del 9 al 13 y del 16 al 20 de diciembre habrá pases a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025 el espectáculo podrá verse por la mañana y por la tarde a las horas citadas.

“Es una novedad que deseamos que guste especialmente a los niños, protagonistas de estas fiestas, pero que disfrutaremos todos”, ha resaltado la concejala de Comercio.

La Glorieta de Quintiliano estrenará nueva decoración lumínica. Una gran estrella decorará la fuente esta Navidad. Por eso, este año el encendido del alumbrado navideño será desde la Glorieta el 29 de noviembre a las 19:00 horas.

Leer más
6 de noviembre de 2024

Hasta el 31 de diciembre podrá solicitarse la bonificación del 5% para el ‘pago a la carta’ en 2025

Hacienda
  • Supondrá un ahorro medio de entre 20 y 60 euros al año

 La bonificación de la ordenanza fiscal reguladora del Sistema Especial de Pagos o ‘pago a la carta’ (SEP) se ha ampliado hasta el 5%, el porcentaje máximo que permite la ley.

Todas las personas que quieran acogerse a esta bonificación en 2025  deberán solicitarla antes del 31 de diciembre de 2024 en la OAC o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

Para ello, deberán cumplimentar la solicitud, que incluirá la orden de domiciliación, y presentar una fotocopia de la libreta de ahorro, extracto bancario u otro documento que acredite la titularidad de la cuenta.

El ‘pago a la carta’ consiste en un sistema especial de pagos que permite el fraccionamiento total de los impuestos municipales anuales. Serán gestionados mediante domiciliación bancaria,  obteniendo una bonificación del 5% de los mismos, siempre que se abonen todos los plazos.

El contribuyente puede elegir hacer los pagos en 3, 5 o 9 plazos. Los recibos en la modalidad de abono en 3 plazos se pasarán en los meses de marzo, julio y noviembre; en 5 plazos los recibos se girarán en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre; y si la opción elegida son 9 plazos el cobro se efectuará con periodicidad mensual de marzo a noviembre.

Estos ingresos anticipados tendrán el carácter de pago a cuenta, haciéndose efectivos los días 5 de cada mes o el inmediato hábil posterior mediante la oportuna domiciliación.

Las deudas tributarias que se pueden incluir en este sistema especial de pagos son los impuestos de  bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y características especiales (IBI), sobre Actividades Económicas (IAE) y el de Vehículos de Tracción Mecánica, así como las tasas de vados y de prestación del servicio de recogida y eliminación de basura.

Para solicitar este bonificación del 5% se exige estar empadronada en Calahorra y no tener deuda pendiente en período ejecutivo de pago con el Ayuntamiento de Calahorra o haber solicitado su fraccionamiento o aplazamiento.

Asimismo, los beneficiarios deberán ser titulares de los recibos, completar la solicitud y domiciliar en una única cuenta todas las cuotas del sistema especial de pagos.

El importe mínimo de las cuotas mensuales a pagar será de 30 euros que se calculará teniendo en cuenta los datos-base del ejercicio anterior.

La nueva bonificación del 5%, aprobada en el pleno ordinario de octubre, se aplicará ya en 2025. Se suma a las ya en vigor en el ICIO desde este año como la del 25% para las obras de la reforma de viviendas y locales comerciales, que supongan una mejora de la accesibilidad o de la eficiencia energética por entenderse de especial utilidad municipal, y la bonificación del 30% para las nuevas industrias que amplíen o  se instalen en cualquiera de los polígonos de la ciudad o en suelo calificado como industrial de la ciudad.

Leer más
5 de noviembre de 2024

La tasa de recogida de basura se incrementará una media de un 80% en 2025 para cumplir la Ley nacional de Residuos

Hacienda
  • Mario Nafría: “Nos comprometimos a reducir la presión fiscal y lo hemos cumplido. Hemos bajado el IBI y hemos aumentado las bonificaciones en el ICIO y en el sistema especial de pagos. Esta subida nos viene impuesta”

“Cumplir con las exigencias de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos contaminados para una Economía sostenible, nos obliga a modificar la ordenanza fiscal sobre el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos para aumentar la tasa. Esta imposición normativa supone una clara invasión de las competencias locales al impedir que el ayuntamiento decida tomar sus propias decisiones en materia de tributación fiscal. Pese a que es competencia local”, ha explicado el concejal de Hacienda, Mario Nafría, que ha continuado que “esta normativa requiere que los ciudadanos paguen por la generación de residuos y que los ingresos cubran totalmente el costo del servicio”.

La nueva Ley nacional “tiene que estar vigente en 2025 y transcribe la Directiva UE 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, y la Directiva Marco de Residuos 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo”, ha detallado Nafría, que ha añadido que “este ‘tasurazo’, impuesto por el Gobierno central, afecta a Calahorra y a todos los municipios de España y representa un cambio profundo en el régimen jurídico, ya que no solo hay que establecer tarifas por volumen, sino también cubrir la totalidad de los costos del servicio, tanto directos como indirectos”.

Actualmente, el coste del servicio de recogida de basuras en Calahorra asciende a 1.425.140,47 euros en total, pero la recaudación llega a 721.277 euros.

“La nueva orden del Gobierno nacional, bajo el principio de ‘quien contamina paga’, nos obliga a aumentar la recaudación en un 97,59% para cubrir el coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos”. Por ello, “los calagurritanos pagarán de media casi un 80% más en la tasa de recogida de basuras el próximo año”, ha avanzado el concejal de Hacienda.

“El criterio de superficie es el único que responde objetivamente a la generación de residuos y ya es utilizado para el cálculo de otros impuestos como el IBI o para infinidad de elementos más como la normativa de habitabilidad mínima en las viviendas. Es un criterio que da lugar a que las personas potencialmente más contaminantes tengan un coste mayor. Por supuesto, con un tope, el marcado en las viviendas con una superficie superior a los 150m2 que pagarán 104€ al año”, ha valorado Nafría.

Así, en las viviendas más pequeñas de hasta 50 metros cuadrados la tasa en 2025 tendrá un incremento del 40%, siendo el importe apagar de 70,01 euros.

Las viviendas de entre 50 y 100 metros cuadrados, en las que habitan la mayoría de los vecinos de Calahorra, tendrán un recibo de 81,30 euros con una subida del 62%.

El aumento de la tasa para las viviendas con una superficie de más de 100 y hasta 150 metros cuadrados será del 85% y la cuantía de 92, 85 euros.

Por último, los hogares de más de 150 metros cuadrados verán incrementada la tasa en un 108% y pagarán 104,11 euros.

La modificación de esta ordenanza fiscal sobre el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos se ha aprobado esta mañana en el pleno.

 Bonificación del 50%

El concejal de Hacienda ha recordado las bonificaciones establecidas en la ordenanza fiscal sobre el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos y aumentar la tasa.

Las personas mayores de 65 años empadronadas en Calahorra, cuya pensión sea igual o inferior al 130% del IPREM mensual, tienen un descuento del 50% al igual que por la apertura de nuevas actividades económicas.

“Nos comprometimos a reducir la presión fiscal y lo hemos cumplido. Hemos bajado el IBI y hemos aumentado las bonificaciones en el ICIO y en el sistema especial de pagos. Esta subida en la tasa de la basura nos viene impuesta”, ha recordado Mario Nafría.

Leer más
5 de noviembre de 2024

El pleno ha designado al concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, para integrar la Comisión evaluadora del proyecto de Formatt Building Spain en Calahorra como PIER

Plenos
  • La Corporación municipal ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la DANA

Todos los concejales de la Corporación municipal han guardado un minuto de silencio por las víctimas de la DANA al finalizar el pleno extraordinario y urgente, celebrado esta mañana a partir de las 8:30 horas.

En el orden del día figuraban dos asuntos que han sido aprobados.

En el primero, se ha designado al concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, como representante del Ayuntamiento de Calahorra en la Comisión técnica que evaluará la solicitud de declaración de Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER) formulada por la empresa búlgara Formatt Building Products Spain S.L.

Asimismo, se ha nombrado al concejal de Hacienda, Mario Nafría como representante suplente.

Formatt Building Products Spain S.L. ha solicitado esta declaración a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para su proyecto empresarial que tiene previsto implantar en el polígono industrial ‘El Recuenco, cuya inversión asciende a 100 millones de euros. Se trata de una planta de producción de placas de yeso laminados y otros productos y sistemas de construcción, que creará 160 puestos de trabajo directos y entre 250 y 300  indirectos durante la construcción y puesta en marcha de la nueva industria.

Estos dos nombramientos han sido aprobados por los grupos políticos municipales del Partido Popular, Vox e Izquierda Unida. El PSOE se ha abstenido.

La aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio público de recogida, transporte y tratamiento de residuos se ha acordado con los votos favorables de los concejales del PP e IU. Los ediles socialistas y de Vox han votado en contra.

Leer más
5 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra saca a la venta 30 plazas de garaje

UrbanismoContratación
  • Los interesados pueden presentar sus ofertas económicas desde el 6 hasta el 22 de noviembre
  • La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de enajenación

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:

Enajenación de 30 plazas de garaje

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a la venta 30 plazas de garaje de propiedad municipal.

Concretamente, en la plaza Roma se ubican 6 plazas de garaje de entre 12,20 y 28,49 metros cuadrados y en la plaza de los Ángeles 5 más, cuyas superficies son 4  de 9,90 metros y 1 de 18,60 metros cuadrados.

En la calle José María Garrido 53 el Ayuntamiento posee 4 plazas de aparcamiento desde 11,13 hasta 15,34 metros cuadrados y en la calle Ceuta número 2 otras 4 más de 11,47 metros cuadrados.

También en el edificio número 2 de la calle Asturias hay 3 plazas de parking, de propiedad municipal y de entre 14,54 y 16,65 metros cuadrados de superficie.

En la avenida de Numancia 17 el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una plaza de garaje de 11,36 metros cuadrados y otra de 14,57 metros cuadrados en la calle Mediavilla 58.

Asimismo, tiene 3 plazas de garaje en el número 28 de la calle Antonio Machado, 2 de una superficie de 13,75 metros cuadrados y 1 de 14,50 metros cuadrados, y otras 3 en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra de entre 14,35 y 16,34 metros cuadrados.

El tipo de licitación de cada lote variará de 8.927,01 euros la plaza más pequeña (9,90 metros cuadrados)  a 25.689,25 euros la más grande (28,49 metros cuadrados), según la superficie de la plaza de aparcamiento y la zona en la que está ubicada.

La enajenación se realizará mediante un procedimiento abierto y por concurso.

Las ofertas pueden presentarse presencialmente en la OAC y en la oficina de Correos o electrónicamente en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es) entre el 6 y 22 de noviembre hasta las 13:30 horas.

La oferta debe incluir 1 sobre cerrado en el que se incluyen otros 2 sobres más pequeños cerrados. El A contendrá la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos y el formulario normalizado del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC), que se facilitará en la OAC o que puede descargarse desde la página web municipal y la plataforma estatal. Además, las personas jurídicas deberán adjuntar el Anexo V (declaración responsable) firmado por el proponente.

En el sobre B deberán introducirse la oferta económica y demás criterios valorables en cifras o porcentajes (Anexo II).

Las personas interesadas en adquirir alguna de estas plazas de parking pueden realizar ofertas a los 30 lotes o plazas de garaje, pero solo podrá ser adjudicatario de una de ellas. Por lo que se establece un sistema para que los licitadores que se encuentren en estos supuestos elijan solo una de las plazas en las que hayan realizado la mejor oferta, excluyéndose de las demás.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de estas plazas 30 plazas de garaje.

El precio (95%) y el plazo de pago (5%) son los criterios de adjudicación.

Tanto el pliego de cláusulas administrativas particulares como el de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

Las plazas de aparcamiento pueden visitarse de 12:30 a 14:30 horas, sin necesidad de cita previa,  en compañía de un técnico municipal.

El 7 de noviembre se mostrará a las 12:30 horas las plazas de la calle Navarra 4, 5 y 6; a las 13:15 horas los garajes de la calle Asturias número 2 y a las 14:00 horas los de calle Ceuta 2.

El 11 de noviembre la visita empezará por el número 28 de la calle Antonio Machado a los 12:30 horas, a las 13:15 horas se mostrarán las plazas de garaje de la plaza de los Ángeles y a las 14:00 horas, las del edificio José María Garrido 53.

Y, por último, el 13 de noviembre se podrán conocer las plazas de la avenida Numancia 17 a las 12:30 horas, de la plaza Roma a las 13:15 horas y de la calle Mediavilla 58 a las 14:00 horas.

El doble objetivo de esta enajenación es ofrecer a los ciudadanos plazas de aparcamiento subterráneo en propiedad cercanas a sus viviendas y gestionar de manera eficaz y eficiente el patrimonio municipal para obtener nuevos ingresos e invertirlos en mejorar la ciudad.

 

Aprobación de contratos

Ha acordado el contrato menor de alquiler, transporte, carga y descarga de 150 bicicletas indoor para la IX Maratón solidario ciclo indoor ‘Ciudad de Calahorra’, que tendrá lugar en la carpa del paseo del Mercadal el sábado, 9 de noviembre.

Además, ha aprobado también la celebración del contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de gas natural a través de la central de contratación de la FEMP.

 

Licitación de contratos

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha licitado la obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ por un presupuesto base de licitación de 43.659,99 euros, que puede ser mejorado a la baja.

Se establece un plazo de ejecución de 1 mes y el precio es el único criterio de adjudicación.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Concesión de licencia para las obras de recuperación de la volumetría de la fachada de la iglesia de San Andrés

Ha concedido la licencia de obras a la parroquia de San Andrés para la recuperación de la volumetría histórica de la fachada sur de la iglesia y ha reconocido una bonificación del 95% de la cuota íntegra del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, de acuerdo a la ordenanza del ICIO por ser un  edificio declarado de interés según el catálogo del Plan General Municipal.

 

Certificación

Ha aprobado la octava certificación de la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren  para el transbordo intermodal por importe de 567.776,93 euros.

 

Pago de subvenciones

Ha pagado dos subvenciones a la peña El Sol: una por valor de 2.000 euros para la salida de la charanga, la elaboración de zurracapote y el vestido de la reina en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024 y otra de 3.000 euros por la organización del V Festival del Sarmiento en las fiestas de agosto.

También ha abonado 1.942,28 euros al Club Taurino de Calahorra para la organización del pregón taurino el pasado 10 de agosto y 3.000 euros a la peña Riojana por la celebración del XXI Play Back el 16 de agosto de 2024.

Asimismo, ha efectuado el pago de la ayuda de 1.356,78 euros a la asociación de padres y alumnos del Conservatorio de Música por  la realización de la ópera Brundibár.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 35 y 39 por importe total 320.919,48 euros.

Leer más
4 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra amplía a 30.000 euros la ayuda económica para los afectados por la DANA

Ayuntamiento
  • También está coordinando el envío de ayuda humanitaria a los damnificados

Finalmente el Ayuntamiento de Calahorra va a destinar una ayuda económica de 30.000 euros a los afectados por la DANA, principalmente de la Comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha.

El Ayuntamiento de Calahorra donará 15.000 a euros a Cruz Roja Española y otros 15.000 euros a Cáritas España en las cuentas que estas dos entidades han habilitado para ayudar a todos los damnificados de este catastrófico y trágico temporal.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra está coordinando el envío de ropa, alimentos, máquinas, etc. Para ello, todas las personas que quieran ayudar a las personas afectadas por la DANA podrán depositar sus donaciones en la nave de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, sita en la calle de la Hoya s/n,  a partir de esta tarde, a partir de las 16:30 horas.

El objetivo es centralizar toda la ayuda en este punto.

El horario de recogida será hoy jueves, de 16:30 a 20:00 horas y el viernes y sábado, de 17:00 a 20:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra agradece a la Cofradía de la Santa Vera el ofrecimiento de sus instalaciones, así como a las empresas y comercios calagurritanos y ciudadanos particulares su interés por colaborar de manera principal en esta causa humanitaria.

Animamos a la población a colaborar en esta causa y en los trabajos de paletizado y etiquetado de todo lo que se recolecte para poder enviarlo correctamente.

Leer más
31 de octubre de 2024

El Ayuntamiento suspende todos los actos municipales previstos durante los tres días de luto oficial por las víctimas de la DANA

Ayuntamiento
  • La Noche musical de Halloween se traslada al 2 de noviembre a partir de las 00:00 horas
  • La Feria de la Golmajería se celebrará el 3 de noviembre de 11:30 a 20:30 horas

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido suspender los actos municipales previstos para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre; los tres días de luto nacional, decretados por el Gobierno de España, por las víctimas de la DANA.

Así hoy, 31 de octubre, no tendrá lugar en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ el cuenta cuentos de Halloween, que estaba organizado para esta tarde de 17:30 a 18:30 horas.

La Noche de djs tampoco se celebrará. Se pospone al sábado 2 de noviembre desde las 00:00 hasta las 3:30 horas. La carpa instalada en el paseo del Mercadal acogerá esta cita musical con motivo de Halloween en la que actuarán como estaban anunciados los djs Escri, Two House, Kevin Checa, Marco y Javi Várez.

También queda suspendido el pasaje del terror ‘Mutación zombie’, que se iba a montar en el pabellón Europa para el 1 de noviembre. Se trasladará al domingo 3 de noviembre. De 17:00 a 20:00 horas los pases serán para niños de hasta 12 años y de 20:00 a 22:00 para jóvenes de a partir de 12 años.

Asimismo, la Feria de la Golmajería se desarrollará el domingo, 3 de noviembre, de 11:30 a 20:30 horas, en la carpa del paseo del Mercadal.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra esperamos la comprensión y solidaridad de todos los vecinos y visitantes.

Leer más
31 de octubre de 2024

David Navarro: “Calahorra es una ciudad estratégica para implantar una empresa, abrir un negocio y emprender un proyecto”

EmpleoComercio
  • La Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor ha atendido a 1.200 personas y ha tramitado 26 nuevas altas en su primer año de funcionamiento

“Queríamos recuperar a través de la economía y el empleo y estamos trabajando para conseguirlo desde el primer día. Por eso, abrimos la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven Emprendedor y pusimos en marcha el polígono industrial El Recuenco y el espacio coworking, asentando las bases de un ecosistema emprendedor”, ha destacado el concejal de Administración general, David Navarro, en la rueda de prensa de balance del primer año de la OAE.

De octubre de 2023 a octubre de 2024 la responsable de la OAE, Laura Lozano, ha atendido a 200 usuarios presencialmente y más de 1.000 consultas a través del teléfono y del correo electrónico.

En este primer año ha tramitado 26 nuevas altas. Según la Seguridad Social Calahorra, comenzó 2024 con 1.651 autónomos afiliados, cifra que a 31 de agosto ascendía a 1.689.

“Unos buenos datos que indican que Calahorra es una ciudad estratégica para implantar una empresa, abrir un negocio y emprender un proyecto”, ha valorado David Navarro, que ha estado acompañado de Laura Lozano, responsable de la OAE, y de tres emprendedores  Alejandra Vélez, Idoya Martínez y Jorge Luis Romy, que a lo largo de este año han abierto un autolavado para mascotas Dog Wash, la librería Dos más Tres y la cafetería La Esquina Gloriosa, respectivamente.

La OAE es “un canal de información directo con los empresarios, autónomos y empresarios que presta un servicio de información,  orientación, de apoyo y de facilitar trámites para dinamizar la economía de la ciudad”, ha explicado Laura Lozano, que ha continuado que “hay tres tipo de usuarios: las personas que buscan orientación laboral a la hora de buscar un trabajo; las empresas que sobre todo demandan información sobre ayudas y subvenciones para inversión,  competitividad y contratación de personal, cambios fiscales y normativas laborales; y, por último, los emprendedores que acuden a esta oficina solicitando asesoramiento y apoyo para poner en marcha su idea de negocio”.

Alejandra Vélez es una de las personas que ha acudido a la OAE en su primer año de apertura. “Buscaba asesoramiento para poner en marcha el autolavado para mascotas Dog Wash. Mi experiencia con esta oficina ha sido muy grata y positiva. Me han ayudado en todos los trámites”.

Por su parte, Jorge Luis Rumy es otro de los emprendedores que ha recibido ayuda de la OAE para abrir su cafetería La Esquina Gloriosa en el hipermercado Eroski. “Me explicaron todo lo que tenía que hacer para montar la cafetería. Con el asesoramiento que recibí pude abrir mi negocio. Estoy muy satisfecho con la OAE”.

También Idoya Martínez ha valorado positivamente la puesta en marcha de esta oficina que “me ha ayudado bastante porque empezaba de cero y con su ayuda ha sido mucho más fácil montar la librería Dos más Tres. Es muy cómodo tener al lado una oficina como esta cuando empiezas un negocio”.

A lo largo de este primer año la OAE ha colaborado con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, la Federación de Empresarios de La Rioja y la Cámara de Comercio de La Rioja en la organización de diferentes charlas y talleres dirigidos a empresarios, desempleados, emprendedores y autónomos.

“Desde el Ayuntamiento seguiremos fomentando el empleo, apoyando la apertura de negocios y fortaleciendo el tejido empresarial. En definitiva, impulsando y dinamizando la economía de la ciudad”, ha recalcado el concejal de Administración general.

Leer más
30 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra destinará 5.000 euros a los afectados por la DANA

Ayuntamiento
  • Hoy a las 12:00 horas se ha guardado un minuto de silencio por todas las victimas y afectados por este fenómeno meteorológico

El Ayuntamiento de Calahorra va a destinar la partida presupuestaria de ayudas al exterior de este año a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha.

El temporal ha provocado ya más de 60 víctimas mortales, convirtiéndose en el tercer desastre natural de la historia de España.

El importe de la cuantía que el Ayuntamiento de Calahorra entregará a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha será de 5.000 euros.

“Queremos hacer llegar nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de la DANA, así como mostrar todo nuestro apoyo, solidaridad y cariño a los pueblos valenciano y manchego”, ha expresado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.

Las banderas del Ayuntamiento de Calahorra ondean a media asta tras decretar el Gobierno de España tres día de luto nacional,  del jueves 31 de octubre al sábado 2 de noviembre, por por las víctimas mortales de la DANA.

Leer más
30 de octubre de 2024

Calahorra celebra las XV Jornadas de la Cazuelilla del 31 de octubre al 3 de noviembre

Turismo
  • 33 bares y restaurantes ofrecen unos 100 guisos de la cocina calagurritana tradicional y más vanguardista

Todos los amantes de la buena cocina tienen una nueva cita gastronómica en Calahorra.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre la Ciudad de la Verdura celebra la décimo quinta edición de las Jornadas de la Cazuelilla, convirtiéndose en un destino para saborear la cocina calagurritana.

Un total de 33 establecimientos hosteleros -entre bares, restaurantes y carnicerías- participan en este evento, que vuelve a convertir a Calahorra es un destino muy apetecible para este puente de Todos los Santos.

Callos, garbanzos con bacalao, sangrecilla encebollada, migas del pastor, chipirones, patatas a la riojana, caracoles, lomo con pimientos y bacalao ajoarriero, albóndigas rellenas de queso, tomate asado y salsa de yogur; codillo asado con ajo negro y cayena; canelones de longaniza, boletus y trufa; ternera Strogonoff y carrilleras a la Coca-Cola son algunos de los 100 guisos que podrán degustarse. Todos se servirán en cazuelillas de barro.

Estas Jornadas son uno de los eventos gastronómicos que organiza el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja con el doble objetivo de atraer turistas y poner en valor la calidad de los productos de esta tierra y la excelente cocina local.

Gaudí, Clavelina, La  Bodega, Los Leones, El nueve, Olé, Ciudad de Calahorra, Juanje, París, Ibérico, La Comedia, Nicolás, El rincón andaluz, La Montanera, Rioja, El otro, La Viña, Gala, Parador Marco Fabio Quintiliano, La vermutería, The Swing, Época, Capi, Smiley, Sabor.es, Las Vegas, Abadía, Bebe y Zampa, Centro de Participación Activa y El rincón de Livi son los bares y restaurantes que participan en esta edición.

Además, en Con-Sentidos podrán degustarse cazuelillas dulces de golosinas y las carnicerías Cayo Sáenz y Moreno prepararán comida para llevar como patitas de corderos y chamarito a la camerana, entre otros muchos platos.

Leer más
30 de octubre de 2024
1 2 33 34 35 36 37 288 289