Noticias

EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

El Festival ‘Calahorra con pimientos’ se celebrará del 26 al 29 de septiembre

Turismo
  • La plaza de El Raso será el escenario del Mercado de pimientos y del concurso de pelado y asado de pimientos del cristal el domingo
  • 22 bares y restaurantes participarán en la ruta de pinchos con pimientos

Los pimientos protagonizan la próxima cita gastronómica, que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para iniciar el otoño.

El  Festival  ‘Calahorra con pimientos’ celebrará su décima edición del 26 al 29 de septiembre.

El domingo 29 de septiembre la plaza de El Raso acogerá el Mercado de pimientos de 10:00 a 14:00 horas con 5 estands: Cooperativa ‘Los Santos Mártires’, Congelados 7 mares, El bacalao del abuelo, El Mercado de Miguel y Delicatessen Fuertes Gourmet.

Ese mismo día y en el mismo lugar se desarrollará el V Concurso de asado y pelado de pimientos del cristal a partir de las 11:30 horas y a las 13:00 horas podrá degustarse una tartaleta de pisto y pimientos asado por un donativo de 1 euro a beneficio de la Cofradía de San Isidro.

Además, 22 bares y restaurantes participan en la ruta de pinchos con pimientos, que servirán a partir del jueves 26 de septiembre y hasta el domingo 29 de septiembre.

Un total de 24 delicias de la cocina en miniatura podrán degustarse. Pimientos caramelizados, yema de huevo y crujientes; pimiento relleno de bacalao y gamba; crujiente de asadillo de pimiento rojo con una fina mousse de piquillo; milhojas de pimiento caramelizado y atún; morcilla de Burgos y pimientos del Padrón y panipuri de cremoso de piquillo confitado, desmigado de pollo cítrico, mahonesa de ajo negro y patata son algunos de los pinchos de estas sabrosa ruta.

Los bares Las Vegas, Abadía, Bebe y zampa, El Rincón de Livi, Sabor.es, Capi, Época, La Musa, Gala, Nicolás, La Comedia, La Viña, El rincón andaluz, La Montanera, Rioja, Juanje, Gaudí, Ciudad de Calahorra, Aromas de Rioja by Zenit y B-5 y los restaurantes Coliceo 29 y Parador participan en la ruta de pinchos con pimientos.

Asimismo, dos carnicerías con comida para llevar de la ciudad, Moreno y Cayo Sáenz, se han sumado a la celebración de este Festival y han preparado bolas de picantes de pimiento; pimientos rellenos variados; cachopos rellenos de piquillo, queso cheedar y jamón y de pimiento verde, queso cheedar y jamón; Chamarito guisado a la camerana y piquillo relleno de bacalao o carne.

También durante ese fin de semana se han programado un concierto de música tradicional y de raíz con el grupo ‘Ojaluna’ el 27 de septiembre a las 20:30 horas en el teatro Ideal; la obra de teatro ‘Baile de huesos’ del grupo de teatro calagurritano ‘Tagaste’ para el 28 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 29 de septiembre la compañía ‘Candilejas’ de Autol representará ‘La casa de los siete balcones’ en el Ideal.

Además, se han organizado visitas guiadas y gratuitas por la zona histórica de Calahorra el 28 de septiembre y sobre la época romana de la ciudad el 29 de septiembre. También a la Catedral de Santa María el sábado.

La junta local de la AECC celebrará la Marcha solidaria el 29 de septiembre y ASFINCA inaugurará la exposición ‘Etnorioja: objetos del pasado, coleccionismo, antigüedades y vintage’ en el Centro cultural ‘Fernando Herce’ el sábado 28 de septiembre.

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado este Festival ‘Calahorra con pimientos’ con la colaboración de los establecimientos participantes en el mercado del pimiento y en la ruta de pinchos, el grupo de voluntarias turístico-culturales, la Catedral, la junta local AECC y ASFINCA.

Leer más
20 de septiembre de 2024

Las huchas de Cáritas recaudan 684,12 euros con los donativos por los programas grandes de las fiestas patronales de agosto

Festejos

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han entregado las huchas a la directora de Cáritas Interparroquial de Calahorra, Isabel Benito, con el dinero recaudado por los donativos entregados por los ciudadanos al recoger los programas grandes de las pasadas fiestas patronales de agosto.

“Nuestro agradecimiento por el interés demostrado para obtener esta recaudación y por pensar en las necesidades que Cáritas va cubriendo en la atención de las personas vulnerables de Calahorra”, ha destacado Benito.

Desde Cáritas han informado al Ayuntamiento que se han recolectado en total 684,12 euros entre las dos huchas de esta entidad, que se colocaron en la OAC y en la Oficina municipal de Turismo las semanas previas a la celebración de las fiestas en honor a los patronos San Emeterio y San Celedonio.

Una iniciativa solidaria que ha sido valorada “positivamente” por el Ayuntamiento, que ha agradecido “la generosidad de todos los donantes” y ha subrayado “la colaboración con Cáritas que lleva a cabo una magnífica labor en la ciudad”.

Leer más
20 de septiembre de 2024

Robótica, chino, pintura y dibujo, informática, danza regional y cocina completan la oferta cultural municipal para este curso 2024-2025

Cultura
  • Las inscripciones podrán realizarse a partir del 23 de septiembre en la OAC y online en www.calahorra.es
  • El Ayuntamiento de Calahorra oferta 165 plazas

 El Ayuntamiento de Calahorra ha programado para este curso escolar, que acaba de comenzar, seis cursos con 165 plazas en total.

A las clases de pintura y dibujo, danza regional y cocina e informática, que se impartían desde años, se suman como novedad las de chino y robótica infantil.

“Hemos querido hacer el programa formativo municipal más atractivo e interesante”, ha destacado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.

Es una oferta educativa y cultural dirigida a niños, jóvenes y adultos que se desarrollará en tres edificios municipales. En el Centro cultural ‘Deán Palacios’ las clases de robótica, pintura y dibujo, informática y chino; en el pabellón del colegio Ángel Oliván la danza regional y el curso de cocina en el Aula Municipal de Cocina.

Todos los cursos comenzarán el lunes 7 de octubre, excepto el de danza regional que se iniciará el próximo lunes 30 de septiembre.

Las inscripciones se formalizarán a partir del lunes 23 de septiembre. Presencialmente en la OAC de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas u online, a través de la página web del Ayuntamiento www.calahorra.es pinchando en el apartado Inscripciones y cursos.

Robótica para niños de 6 a 14 años se impartirá los martes de 16:30 a 18:00 horas y los jueves de 18:00 a 19:30 horas. Durante el curso se enseñarán programación y los conceptos básicos de electricidad y electrónica, así como se llevarán a cabo proyectos reales. Habrá dos turnos con 12 alumnos en cada uno.

A aprender chino podrán apuntarse alumnos a partir de los 16 años. Las clases serán lunes y miércoles de 18:30 a 19:30 horas y martes y jueves de 19:30 a 20:30 horas. Es un curso de iniciación a este idioma que ofrecerá conocimientos básicos para entender su cultura y tradiciones, herramientas útiles para viajar, vocabulario amplio,… En total, podrán inscribirse 20 personas, 10 en cada grupo.

Para informática hay un total de 24 plazas y dos turnos también martes o jueves de 18:00 a 19:30 horas. Con este curso se busca ayudar a los participantes en las actividades rutinarias del día a día como navegación por internet; manejo de Word, Excel, Acces y Power Point; reserva de viajes; compras y gestiones en la administración electrónica.

Las clases de pintura y dibujo para 12 adultos serán los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas. La mancha, la línea, las técnicas, el color son algunos de los contenidos del curso.

A partir de los 4 años los más pequeños podrán asistir a danza regional para bailar los bailes tradicionales de La Rioja. Los niños de 4 a 7 años tendrán la clase los lunes y viernes de 18:00 a 19:00 horas y los alumnos con edades comprendidas entre 8 y 16 años, los mismos días pero en un horario diferente de 19:00 a 20:00 horas.

En el Aula Municipal de Cocina se impartirán los cursos de cocina, dirigidos a personas a partir de los 18 años, los miércoles de 20:00 a 22:30 horas. En las clases se elaborarán uno o varios platos cada día y se practicarán las técnicas de cocinar cada alimento y el manejo de los útiles de cocina.

El plazo de inscripción finalizará el 4 de octubre.

Completan esta oferta educativa y cultural los cursos de bolillos, costura, patchwork, cocina y repaso de habilidades para personas con capacidades diferentes, maquetismo y modelismo, gaita y tambor, que organizan diferentes asociaciones de la ciudad.

Leer más
19 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra realiza una consulta pública previa a la aprobación del Reglamento interno para la explotación de la nueva estación de autobuses

UrbanismoParticipación Ciudadana

Hasta el próximo 3 de octubre se podrá participar en la consulta pública que el Ayuntamiento de Calahorra ha hecho previamente a la aprobación del Reglamento interno para la explotación de la nueva estación de autobuses para el transbordo intermodal, que estará en marcha en 2025.

Para ello, invita a la ciudadanía a participar en esta consulta respondiendo la encuesta publicada en la página web del Ayuntamiento dentro del apartado ‘Participación ciudadana’ CONSULTA PÚBLICA PREVIA DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CALAHORRA (google.com) Son en total 8 preguntas.

De conformidad con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede al trámite de consulta pública, para recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Con la redacción de este Reglamento de régimen interno para la explotación de la nueva estación de autobuses, además de cumplir con la prescripción legal, se quieren resolver algunos problemas clave para asegurar un funcionamiento eficiente y ordenado de la futura estación de autobuses, que estará junto a la de tren.

La seguridad y el orden, la gestión de los servicios, las tarifas y los precios y los derechos y deberes de los usuarios como de los trabajadores son algunos de los temas quedarán regulados en este reglamento.

Para la gestión y explotación del servicio de la futura estación de autobuses con transbordo intermodal, se prevé, como fórmula de gestión, la indirecta, de conformidad con el artículo 284.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que permite a la Administración gestionar indirectamente, mediante contrato de concesión de servicios, los servicios de su titularidad o competencia que sean susceptibles de explotación económica por particulares.

Antes de proceder a la contratación de la concesión de servicios, debe establecerse su régimen jurídico, regulando los aspectos de carácter jurídico, económico y administrativo relativos a la prestación del servicio, lo que debe ponerse en relación con el citado artículo 55.3 de la Ley 8/2016, de 18 de octubre, de Transporte Interurbano de La Rioja, que exige, para el concreto servicio público de estación de viajeros por carretera, un reglamento de régimen interno.

La consulta pública es la fase inicial abierta a la participación ciudadana antes de elaborar el reglamento.

Leer más
18 de septiembre de 2024

La mesa de contratación propone adjudicar a DH Proyectos de Ingeniería la redacción del proyecto para consolidar el aparcamiento de la Catedral como escenario de espectáculos públicos

UrbanismoContratación

 

  • Ha presentado una oferta económica de 071 euros

La mesa de contratación, reunida esta mañana, ha propuesto adjudicar a DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. la redacción del proyecto de ampliación del aparcamiento de la Catedral, del desarrollo de una nueva zona verde contigua y del acondicionamiento de este lugar de la ciudad para albergar actividades temporales compatibles.

La oferta económica de este estudio riojano, que también ha firmado el proyecto de la intermodal y está redactando el de la urbanización del sector donde se ubicará el nuevo Centro integrado de Formación Profesional, es de 115.071 euros. Un importe un 14% inferior al tipo de licitación.

Esta propuesta será aprobada en Junta de Gobierno Local.

DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. además de la redacción del proyecto se encargará de la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de las obras.

Este estudio dispone de 45 días a partir de la firma del contrato para presentar el anteproyecto.

La finalidad de esta actuación es adaptar esta zona de la ciudad, que acoge la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales multitudinarias al aire libre como festivales, ciclos de autocine, circo y otro tipo de eventos a las normativas vigentes en materia de seguridad, utilización y accesibilidad y de espectáculos públicos, así como para que se puedan implantar las infraestructuras que requieren este tipo de actos.

Con estas obras el aparcamiento de la Catedral se consolidará como un gran escenario de espectáculos púbicos. El aforo se ampliará hasta un mínimo de 25.000 personas y la superficie se incrementará a más de 54.000 metros cuadrados.

Entre las actuaciones previstas cabe destacar la mejora del aparcamiento de la Catedral con la renovación de sus instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento, alumbrado público y pavimentación.

Leer más
17 de septiembre de 2024

El V Concurso de asado y pelado del pimientos del cristal se desarrollará el 29 de septiembre en la plaza de El Raso

Turismo
  • Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en la Oficina municipal de Turismo u online enviando un mail a turismo@calahorra.es
  • Habrá un único premio de un lote de productos de la huerta calagurritana valorado en 200 euros

Con motivo de la celebración del Festival del Pimiento el domingo, 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el concurso de asado y pelado de pimientos del cristal también para ese mismo día.

Tendrá lugar en la plaza de El Raso a partir de las 10:30 horas.

Las personas interesadas en participar y demostrar sus habilidades y técnicas en este proceso tan típico en esta época en Calahorra y en otros municipios riojanos y navarros ya pueden inscribirse en el concurso.

Pueden hacerlo presencialmente en la Oficina municipal de Turismo, sita en la plaza de El Raso 16, de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas; los sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, así como online enviando un email a esta dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es indicando en el asunto ‘Solicitud de participación en el concurso de asado y pelado de pimientos del cristal Calahorra’.

El plazo de inscripción finalizará el mismo 29 de septiembre a las 10:30 horas.

A todos los concursantes se les entregará un kilo de pimientos del cristal y se les facilitará un asador y carbón.

Tendrán que estar en la plaza de El Raso con 45 minutos de antelación para comprobar su inscripción y darles el número de participante.

Todo deberá estar preparado para que a las 11:30 horas los participantes comiencen, a la vez, a asar y a pelar los pimientos.

El jurado, formado por tres personas relacionadas con el Mercado del Pimiento y la gastronomía calagurritana, valorará el tiempo empleado en asar y pelar el kilo de pimientos y la calidad de la limpieza (sin pepitas, sin rabo y sin peladura alguna).

Habrá un único ganador y recibirá un magnífico lote de productos de la huerta de Calahorra, donado por los comerciantes del Mercado del Pimiento y valorado en 200 euros.

Leer más
17 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra licita el mantenimiento de los caminos rurales por 123.010,23 euros

Junta de Gobierno Local
  • Se actuará en 21 caminos y se mejorarán en total 14.840,55 metros cuadrados de la red
  • La oferta cultural municipal para este curso  propone dibujo, pintura, robótica, informática, chino y cocina

La Junta de Gobierno Local reunida esta mañana en su sesión ordinaria semanal ha aprobado los siguientes acuerdos:

Servicio de mantenimiento de caminos rurales

Ha licitado la contratación del servicio de mantenimiento de los caminos rurales con firme asfáltico del término municipal de Calahorra.

Concretamente, se actuará en los caminos de Alcanadre, Vedada, Conservas Marzo, La Balsa, de la Calzada, de la Hoya, de la Quebrada, de la Ribera, Perenzano,  Pantano, Vertedero, Dunviro, Fuente de los 13 caños, Fuente Alcalde, Murillo-Reinares, Prado Murillo, Subida ciprés, Senda Perdiguero, Virto, Nistral y Tejerías.

Se bachearán 978,25 metros cuadrados, se reforzará el firme de 11.598,26 metros cuadrados, se colocará aglomerado incluyendo fresado del firme en 1.871,13 metros cuadrados y en 392,91 metros cuadrados, aglomerado. En total, se mejorarán 14.840,55 metros cuadrados para garantizar la circulación por estos caminos en las adecuadas condiciones de seguridad.

El tipo de licitación asciende a 123.010,23 euros, que puede ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución es de 3 meses.

La mesa de contratación para la adjudicación del contrato tendrá en cuenta el precio (60%), las mejoras (30%) y la reducción en el plazo de ejecución (10%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación del contrato de servicios culturales para los cursos municipales  

La mercantil Sararte S.L. será la encargada de desarrollar los cursos culturales municipales que se impartirán en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula de Cocina municipal de octubre de 2024 a junio de 2025 por el precio de 20.881,99 euros.

Para este próximo curso el Ayuntamiento oferta dibujo, pintura, robótica, informática, chino y cocina.

 

Reforma de la sala de calderas e instalación de la calefacción en la EMMAE ‘Maestro Arroyo’

Ha aprobado el expediente para sacar a contratación las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de calefacción en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ con un presupuesto base de licitación de 53.166,94 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El precio es el único criterio de adjudicación y el plazo de ejecución es de 1 mes.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

 Servicios de mantenimiento de los campos de fútbol municipales

En la misma sesión ha licitado el contrato de servicios de mantenimiento de los campos de fútbol de césped natural y artificial, propiedad del Ayuntamiento, en dos lotes.

El primero de ellos, incluye los trabajos en el campo de fútbol de hierba natural por 20.231,20 euros, y el otro el relativo al campo de futbol de césped artificial por el precio de 2.904 euros. Las dos cantidades pueden ser mejoradas a la baja.

Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (80%) y la calidad (20%).

El plazo de ejecución fijado es desde el día siguiente a la formalización del contrato hasta el 30 de noviembre de 2025.

Tanto el pliego de cláusulas administrativas particulares como el de prescripciones técnicas podrá consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Finalización de la demolición del inmueble de la calle Zoquero 14

También ha aceptado la recepción de las obras de demolición del edificio de la calle Zoquero 14, declarado en ruina inminente.

Transportes y Excavaciones Brindo S.L. ha llevado a cabo estos trabajos por ejecución subsidiaria y emergencia, cuya valoración se estimó en 35.000 euros que se adjudicaron por 42.350 euros.

 

Certificación de la construcción de la estación intermodal

Ha dado el visto bueno a la certificación número 6 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por el valor de 208.788,94 euros.

Una actuación financiada por el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja e incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Liquidación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la liquidación de varios contratos por la finalización de los mismos como el del suministro para la ampliación de equipos y servicios de comunicación en los centros de procesos de datos del Ayuntamiento; el de organización, gestión y ejecución del  programa de actividades de campamentos para los años 2023 y 2024; y el de obras para la construcción de un skatepark.

Asimismo, ha acordado la liquidación de los contratos de la gestión integral de la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’; de la redacción del proyecto de reforma de la instalación de calefacción y A.C.S. en la residencia municipal de personas mayores ‘San Lázaro’; y de los servicios de organización y ejecución de la actividad ‘Semana multi-aventura 2024’, así como el de obras del derribo, por ejecución subsidiaria, del edificio número 13 de la calle San Andrés.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las relaciones de facturas número 29, 30 y 32 por la cuantía total de 408.193,73 euros.

Leer más
16 de septiembre de 2024

‘París 70’ gana el premio del Jurado del XXV Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’

Juventud
  • ‘Tumbas vecinas’ obtiene el premio del Público y el de mejor actriz
  • Pedro Nicanor consigue el del director menor de 30 años por su cortometraje ‘Se acabó el verano’

El teatro Ideal ha sido el escenario de la Gala de clausura del XXV Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’, que un año más ha colgado el cartel de ‘no hay localidades’.

Una gala diferente, con sorpresas y más festiva que las anteriores para celebrar los 25 años de este Festival, que organiza el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ).

La actriz calagurritana Mª José Garrido ha sido la presentadora de este evento, al que han asistido la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la presidente del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández; el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez; y el concejal de Juventud, entre otras autoridades.

Ha sido una noche de cine y se ha notado en el Ideal. La Banda Municipal de Música ha interpretado canciones de películas de la historia del cine como Cantando bajo la lluvia, Forrest Gump y El mago de Oz. Ésta última cantada por Mª José Garrido.

La Gala ha comenzado como una película con la entrada musical de la Metro Golden Mayer.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez, ha sido el primero en subirse al escenario del teatro para entregar el premio al mejor director menor de 30 años a Pedro Nicanor por ‘Se acabó el verano’. Dotado con 800 euros.

‘París 70’, dirigido por Dani Feixas, ha recibido el premio del Jurado 2024, por valor de 2.000 euros, de manos de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.

El premio del Público, por importe de 800 euros, ha recaído en la obra cinematográfica ‘Tumbas vecinas’ dirigida por José Antonio Gutiérrez. El concejal de Juventud, Iván Jiménez, se ha encargado de dar este premio a Aníbal Soto, actor del corto.

La presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, ha entregado el premio al mejor actor a Jordi Aguilar, protagonista del cortometraje titulado ‘Esto no es Noruega’ y el director del IRJ, Juan Diego Alcalde el premio a la actriz menor de 30 años Antía Touriñán por su papel en ‘Nena’. Dotados con 400 euros cada uno.

Pablo Generoso por su interpretación en ‘La ley más fuerte’ ha obtenido el premio al mejor actor menor de 30 años, que le ha entregado Arancha Martínez, representante de la asociación ACTIBA, y Montse Torrent, protagonista de ‘Tumbas vecinas’ se ha proclamado como la mejor actriz. El director del grupo de teatro calagurritano ‘Tagaste’, Javier Gutiérrez, ha sido el encargado de conceder este premio. Los dos premiados han recibido 400 euros cada uno.

Todos los ganadores han llegado al teatro Ideal en coches Renault Symbioz, Scenic y Rafale del concesionario Auto Urbión. Han sido los vehículos oficiales de esta edición de la Gala.

Esta gala era especial porque se conmemoraba el 25 aniversario del Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha invitado a las actrices y actores calagurritanos, que la mayoría de ellos por motivos de agenda no han podido asistir.

Algunos de ellos han querido estar presentes como Nacho Guerreros, Alicia Fernández, Víctor Manuel Dogar y Arturo Querejeta y han enviado vídeos felicitando al festival, que se han proyectado a lo largo de la gala.

El concejal de Juventud en su intervención ha felicitado a todos los actores de Calahorra por sus trabajos y por ser “unos magníficos embajadores de la ciudad”.

Otra de las novedades de esta XXV Gala ha sido la colocación de un photocall en el hall del Ideal, que muchos asistentes han aprovechado para hacerse una foto y tener un recuerdo del 25 aniversario de este Festival de cortometrajes.

Leer más
13 de septiembre de 2024

Cultura

Viernes, 13 de septiembre

Inauguración de la exposición “La Edad de Oro de los judíos de Alandalús”.

Lugar: Casa de los Curas.

Hora: 19:30.

 

Gala de clausura del XXV Festival de cortometrajes “CORT…en!-Ciudad de Calahorra.

Lugar: teatro ideal.

Hora: 21:00.

 

Sábado, 14 de septiembre

Visita guiada a la bodega Fernández de Arcaya.

Incluye traslados, aperitivo, visita guiada y cata de vino kosher.

Plazas limitadas: inscripción en el número de teléfono 941 105 061.

Punto de salida: Ayuntamiento de Calahorra.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra y al barrio judío.

Punto de encuentro: monumento ‘La Moza’.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada de la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Taller de escritura hebrea impartido por Lidia De Felipe.

Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: 19:00.

 

Concierto de música sefardí “Hermosa como la estrella” con el grupo Yarus Grex.

Lugar: iglesia de San Francisco.

Hora: 20:00.

 

Cena-degustación de pinchos al estilo sefardí.

Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: al finalizar el concierto, sobre las 21:30 horas aproximadamente.

 

Visita guiada nocturna y gratuita al barrio de la Judería.

Punto de encuentro: Centro Cultural ‘Deán Palacios’.

Hora: 22:00 (después de la cena).

 

Domingo, 15 de septiembre

Inicio de la BTT ‘Peña Calagurritana’.

Salida: plaza de El Raso.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada y gratuita a la judería y al patrimonio documental sefardí de la Catedral.

Punto de encuentro: Centro Cultural ‘Deán Palacios’.

Hora: 11:30.

Leer más
13 de septiembre de 2024

La Casa de los Curas acoge la exposición ‘La Edad del Oro de los judíos de Alandalús’ del 13 de septiembre al 20 de octubre

CulturaTurismo
  • Se inaugura esta tarde a las 19:30 horas
  • Ofrece un retrato de la vida de las comunidades judías del Mediterráneo entre los siglos X y XIII

Hasta el 20 de octubre podrá visitarse la exposición ‘La Edad de Oro de los judíos de Alandalús’ en la Casa de los Curas. Es una de las actividades del programa que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado para celebrar la Jornada Europea de la Cultura Judía en la ciudad este fin de semana.

La muestra, compuesta por 23 paneles de 160×120 centímetros, documenta el día a día de los judíos de la península ibérica de los siglos X al XIII gracias a los documentos que se descubrieron en la guenizá de El Cairo (Egipto).

Las guenizás, ubicadas en sinagogas y cementerios judíos, eran espacios para guardar documentos sagrados que no podían ser destruidos según la tradición judía.

En el siglo XIX investigadores británicos estudiaron los documentos de la guenizá de la sinagoga de Ben Ezra en El Cairo, encontrando más de 200.000 manuscritos que datan del siglo X: cartas, informes judiciales, contratos de matrimonios y testamentos,… Muchos de ellos pueden contemplarse en esta exposición.

‘La Edad de Oro de los judíos de Alandalús’ ofrece un retrato de la vida de las comunidades judías del Mediterráneo entre los siglos X y XIII, especialmente durante la época de esplendor cultural  económico en Alandalús.

La muestra es un recorrido de la época a través de testimonios auténticos de la época entre los que destacan Ibn Shaprut, Ibn Gabirol, Judá Haleví y Maimónides. Lo que permite acercarse a su forma de vida, a sus inquietudes, necesidades, habilidades y problemas. Es un viaje desde los orígenes de esta importante comunidad hasta su éxodo.

A través de facsímiles, reproducciones virtuales, imágenes y recreaciones ofrece una perspectiva auténtica de la vida de esta comunidad judía y de sus logros.

La exposición en la Casa de los Curas puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

Es una muestra itinerante que ha viajado hasta Calahorra gracias a la Red de Juderías de España.

Leer más
13 de septiembre de 2024
1 2 26 27 28 29 30 275 276