Noticias

EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

Comienzan los trabajos de renovación de la red de abastecimiento de agua potable de la calle Bebricio para mejorar la calidad de servicio

Aguas
  • Solucionará también el problema de humedades de las comunidades de propietarios de Maestro Falla 2 y Bebricio 41
  • Las obras tienen un coste de 34.689,26 euros

La empresa FCC Aqualia ya ha comenzado a trabajar en la renovación de una parte de la red de abastecimiento de la calle Bebricio, cuyo presupuesto de adjudicación es de 34.689,26 euros.

Los trabajos van a consistir en la sustitución de la tubería de abastecimiento de fibrocemento y PVC actual para intentar eliminar la humedades que tienen desde hace más de 15 años los edificios de la calles Maestro Falla 2 y Bebricio 41 en sus garaje, así como para mejorar la calidad de servicio en toda esta zona de la ciudad.

“Con esta actuación queremos atender la demanda reiterada de estos vecinos de la ciudad que hasta ahora no habían encontrado respuesta definitiva y solucionar su problema que cada vez se agrava más porque las humedades son más grandes”, ha explicado el concejal de Aguas, David Navarro, que ha añadido “y seguir renovando y mejorando la red de abastecimiento de toda Calahorra para poder ofrecer un servicio óptimo y de calidad”.

Hasta ahora se habían hecho pruebas de distintos tipos tanto en la red de abastecimiento como en la de saneamiento sin dar una solución a esta situación.

Se van a renovar aproximadamente 95 metros de tubería, que transcurre por la acera de la calle Bebricio y por delante de uno de los edificios afectados por las humedades.

Este tramo de red de la calle Bebricio se encuentra obsoleto y se va a colocar una tubería de polietileno para modernizar el servicio.

FCC Aqualia dispone de un mes para ejecutar estos trabajos con cargo al canon de 2024.

Leer más
5 de septiembre de 2024

El punto informativo de ‘Digitalízate con La Rioja’ informa a los calagurritanos sobre el uso seguro de las tecnologías

Administración Electrónica
  • Docentes del proyecto que forma a los riojanos en el uso seguro de las tecnologías de la información han atendido a los ciudadanos interesados en el Paseo del Mercadal durante toda la mañana

El concejal de Administración electrónica y Participación ciudadana, David Navarro, ha visitado el punto informativo del proyecto ‘Digitalízate con La Rioja’, que la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía ha instalado, esta mañana, en el paseo del Mercadal.

El objetivo es divulgar entre los riojanos este proyecto que persigue formar a la sociedad en el uso seguro de las tecnologías de la información, y en especial, a los colectivos que mayor riesgo de adaptación afrontan, caso de las personas mayores y del mundo rural.

El punto informativo ha estado abierto de 10:00 a 14:00 horas en el Paseo del Mercadal. Docentes del proyecto han informado a los ciudadanos interesados de la oportunidad de unos cursos presenciales y gratuitos que inciden, entre otras materias, en el manejo de ordenadores, tabletas y móviles; firma digital y relación con la e-administración; creación de contenidos digitales; protección de dispositivos digitales y de datos personales; detección de amenazas de internet y resolución de problemas técnicos que surgen en los dispositivos digitales.

Los colectivos y usuarios interesados pueden ampliar la información y solicitar su inscripción en la web digitalizateconlarioja.com.

El proyecto formativo, enmarcado en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y con el que el Gobierno regional se propone formar a más de 4.720 ciudadanos antes de que finalice 2025, moviliza casi un millón de euros. Un equipo integrado por seis formadores imparte las clases adaptadas a las necesidades de cada usuario en aulas cedidas por ayuntamientos y asociaciones.

Además, ‘Digitalízate con La Rioja’ prevé la celebración de un concurso para premiar al pueblo más digital, entendiendo por tal aquel en el que más vecinos se digitalicen en un año sobre el porcentaje total de su censo.

Dentro del compromiso del Gobierno de convertir a La Rioja en una de las regiones más digitalizadas de Europa, esta legislatura se pondrá en marcha la Estrategia de Digitalización de la Comunidad de La Rioja 2024-2026. Esta iniciativa servirá como hoja de ruta, con objetivos ambiciosos y acciones que lleguen a todos los ciudadanos. En este sentido y como ejemplo, sólo para el año que viene, el hito al que se aspira es incrementar la cobertura de fibra hasta el 91,8% del territorio.

Leer más
5 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento licita la redacción del proyecto técnico para realizar obras en el aparcamiento de la Catedral y convertirlo en un gran escenario de espectáculos públicos

Urbanismo
  • Permitirán ampliar el aforo a 25.000 personas como mínimo para los festivales Gran Reserva y Holika y otros eventos que se celebren en este espacio

El próximo 11 de septiembre finaliza el plazo de presentación de ofertas para la redacción del proyecto de ampliación del aparcamiento de Catedral, del desarrollo de una nueva zona verde contigua y del acondicionamiento de este lugar de la ciudad para albergar actividades temporales compatibles.

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación este contrato con el objeto de adaptar esta zona de la ciudad, que acoge la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales multitudinarias al aire libre como festivales, ciclos de autocine, circo y otro tipo de eventos a las normativas vigentes en materia de seguridad, utilización y accesibilidad y de espectáculos públicos, así como para que se puedan implantar las infraestructuras que requieren este tipo de actos.

Con estas obras el aforo de esta zona se ampliará hasta un mínimo de 25.000 personas y la superficie se incrementará a más de 54.000 metros cuadrados.

Así, los festivales Gran Reserva y Holika y cualquier evento que se organice en ese espacio podrán acoger a número mayor de asistentes.

El tipo de licitación es de 134.549,36 euros, que puede ser mejorado a la baja, y se establece un plazo de 45 días para presentar el anteproyecto a contar desde la firma de contrato. Una vez que el anteproyecto tenga el visto bueno del Ayuntamiento se fija un plazo de un mes para la redacción del proyecto básico.

El contrato incluye además de la redacción del proyecto, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud.

Como criterios de adjudicación se valorarán el precio (49%), la experiencia profesional (21%), el planteamiento de la dirección facultativa (25%) y que el coordinador de seguridad y salud sea distinto del director de obra (5%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Calahorra en el perfil de contratante (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

La duración del contrato se establece desde su formalización hasta la liquidación de las obras.

Entre las actuaciones previstas cabe destacar la mejora del aparcamiento de la Catedral con la renovación de sus instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento, alumbrado público y pavimentación.

La jardinería se planteará con especies autóctonas propias del entorno de ribera, en consonancia con el Parque del Cidacos existente, y preferiblemente con especies con bajo requerimiento hídrico.

Calahorra celebra muchos eventos a lo largo del año. Algunos como los Festivales Holika y Gran Reserva atraen a muchas personas y para que sigan creciendo y convirtiendo a nuestra ciudad en un referente musical nacional e internacional es necesario este tipo de obras, que también permitirán la organización de otro tipo de espectáculos que situarán a Calahorra como una gran ciudad cultural y deportiva.

Leer más
5 de septiembre de 2024

Las invitaciones para asistir a la Gala del XXV Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!’ estarán disponibles a partir del 5 de septiembre

Juventud
  • En la taquilla del teatro Ideal y en la página web citylok.com/teatroideal
  • Podrán retirarse 4 invitaciones por persona

El próximo 13 de septiembre el teatro Ideal será el escenario de la Gala de clausura del XXV Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’.

La actriz calagurritana Mª José Garrido presentará la gala en la que también se entregarán los premios a los ganadores de la vigésimo quinta edición de este Festival, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ).

En total  se conceden 7 premios. El Ayuntamiento de Calahorra entrega el del Jurado al mejor cortometraje, dotado con 2.000 euros, y el del Público por valor de 800 euros.

El Instituto Riojano de la Juventud otorga el premio al mejor director menor de 30 años, cuya cuantía es de 800 euros.

Además, el Ayuntamiento también premia la mejor actuación femenina y masculina y la mejor actuación femenina y masculina menor de 30 años con 400 euros cada categoría.

Las invitaciones para asistir a esta cita con el mejor cine en ‘corto’ podrán retirarse a partir del próximo jueves 5 de septiembre a las 12:00 horas en la taquilla del Ideal y en la página web www.citylok.com/teatroideal Serán 4 localidades por persona.

Este año el Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ cumple 25 años y para celebrarlo se ha preparado una gala especial con varias sorpresas.

Están invitados todos los actores y actrices de la ciudad a este acto, que comenzará a las 21:00 horas.

La Banda Municipal de Música interpretará canciones de las bandas sonoras de las películas más taquilleras.

Todos los premiados llegarán al Ideal en coches Renault del concesionario Auto Urbión, que colabora con esta edición del Festival. Los Renaults Scenic, Symbioz y Rafale serán los coches oficiales de ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’.

A lo largo de estos 25 años este Festival se ha consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más importantes de España y de referencia para los profesionales del cine.

Leer más
2 de septiembre de 2024

Del 6 al 8 de septiembre Calahorra celebrará una nueva edición de Promostock en el paseo del Mercadal

Comercio
  • Participan  29 comercios de diferentes sectores con un total 35 expositores
  • La Feria de oportunidades comienza el 5 de septiembre en los establecimientos comerciales de la ciudad

Han finalizado las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio pero en Calahorra ya tenemos una nueva cita con el comercio de la ciudad.

De nuevo, el paseo del Mercadal acogerá la feria de oportunidades Promostock del 6 al 8 de septiembre.

“Una actividad para dinamizar el comercio calagurritano, apoyar a los comerciantes locales, atraer clientes y potenciar Calahorra como ciudad comercial”, ha destacado la concejala de Comercio, Raquel Moral.

Un total de 29 establecimientos comerciales de Calahorra expondrán en 35 estands productos de esta temporada pasada a precios reducidos con el doble objetivo de disminuir su estocaje y ofrecer a los consumidores importantes chollos.

Participan comercios de diferentes sectores; moda, calzado, deporte, estética, juguetes, artículos para bebés, artesanía, alimentación,…

Concretamente, el próximo fin de semana saldrán al paseo del Mercadal los establecimientos comerciales de la ciudad: J&M Moda, Urban Street, Nueve lunas, El desván vacío, Juvenil Sara, Modo Moda, Modas Scalar, Andrea´s, Topos y Rayas, Miniprecio Murciano, Deportes Base, Calzados Reno, Foot on mars, St. Gottard, Adriels, Doble M, Franchesca, Atleet, A. de N., Look Moda, Té Canela, Bambú, Con-Sentidos, Cunas Caydi, Estética Zara, Cripton, Wanna Sneakers, Café con Bacon y Frutos Palacios.

Promostock abrirá el viernes 6 de septiembre y el sábado 7 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y el domingo 8 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

Los estands permanecerán abiertos los tres días durante el horario de apertura de la feria de oportunidades.

Pero a partir del jueves 5 de septiembre Promostock empezará en los propios establecimientos comerciales de la ciudad.

Esta feria comercial es una de las acciones del Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que el Ayuntamiento de Calahorra promueve con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de  La Rioja (Ader) y la participación de las asociaciones comerciales calagurritanas.

Leer más
2 de septiembre de 2024

Raquel Moral: “Han sido unas fiestas muy animadas con mucha participación en los actos programados y gran afluencia de gente en la calle”

Festejos
  • El concierto de la orquesta Panorama, el chupinazo y la capea del 25 de agosto los actos más multitudinarios
  • Después de 5 años el Correfoc volvió al Casco Antiguo de la ciudad
  • La feria taurina finalizó con 11 orejas y la salida del torero Daniel Luque y de los rejoneadores Sergio Domínguez y Guillermo Hermoso de Mendoza por la puerta grande de la plaza de toros

“Han sido unas fiestas muy animadas con mucha participación en todos los actos programados y una gran afluencia de gente en la calle”, ha destacado la concejala de Festejos, Raquel Moral, que ha hecho un balance “positivo y satisfactorio” de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

El chupinazo, los conciertos, el Correfoc, la capea del 25 de agosto, la ofrenda floral y la procesión han sido los actos más multitudinarios.

“Había ganas de fiesta y se ha notado todos los días. La participación en los actos ha sido altísima y la alegría de los calagurritanos ha estado presente los 7 días de fiesta”, ha subrayado Moral, que ha añadido que “la lluvia, que lamentablemente nos ha acompañado en los tres últimos días, no ha impedido que siguiéramos celebrando las fiestas y disfrutándolas. Solo tuvimos que suspender el encierro y la capea del 29 de agosto”.

El chupinazo fue “espectacular, más seguro  y más calagurritano que nunca sonando la versión del ‘Chorra,’ del grupo local Marcú tras el lanzamiento del cohete”, ha valorado la concejala de Festejos, que también ha destacado “la gran calidad musical de todas las actuaciones y el gran acierto del concierto estrella de las fiestas protagonizado por la orquesta Panorama, que reunió a más de 8.000 personas en el parking del Silo”. Fueron más de 3 horas de música y de un extraordinario espectáculo. “Hemos recibido felicitaciones por este concierto. Gustó mucho”, ha detallado Raquel Moral.

El resto de las actuaciones musicales también han llenado de público la plaza de El Raso, que acogió el Correfoc después de cinco años sin celebrarse en Calahorra. Muchísimos calagurritanos siguieron este espectáculo de fuego tan esperado.

Las degustaciones, las tres sesiones de Gorgorito, las tracas y fuegos artificiales, los vermús musicales, las salidas de la comparsa de gigantes y cabezudos, los encierros, las capeas y el Gran Prix han sido otros de los actos festivos más participativos.

El teatro Ideal colgó no hay billetes los tres días de función y el cartel de la feria taurina 2024 ha sido más atractivo, acudiendo más aficionados a la plaza de toros los días de los tres festejos mayores. En total, se han cortado 11 orejas entre la novillada, la corrida de rejones y la de toros. De hecho, ayer el diestro Daniel Luque salió por la puerta grande de la plaza de toros, que celebra su centenario este año. Al igual que los rejoneadores Sergio Domínguez y Guillermo Hermoso de Mendoza el pasado 30 de agosto.

Raquel  Moral ha valorado que “entre el Ayuntamiento de Calahorra, las peñas, el Club Taurino y varias asociaciones de la ciudad elaboramos un muy buen programa con actos para todas las edades y para todos los gustos que ha sido muy bien acogido por los calagurritanos y por todos los que nos han visitado estos días. Todos han contado con mucha participación”.

En su balance la concejala de Festejos ha subrayado el dispositivo de seguridad especial de la Policía Local  y el punto  de atención el día del chupinazo, así como una mayor presencia policial en las calles durante toda esta semana festiva. ”La gente se ha sentido más segura y así nos lo han trasmitido. Se ha disminuido la delincuencia en la calle y es importante que se ha logrado detener a los que han cometido delitos. En el chupinazo no se robaron teléfonos móviles. En general, han sido unas fiestas tranquilas sin incidentes reseñables. Solo las dos peleas que se produjeron las madrugadas del sábado y del domingo”.

En este sentido, Moral ha agradecido el despliegue y la labor del inspector, los subinspectores y de todos los agentes de la Policia Local “las 24 horas del día durante los 7 días”.

Asimismo, ha dado las gracias a los voluntarios de la agrupación de Protección Civil “por su trabajo altruista y apoyo en todos los actos”, a la Guardia Civil y a todos los operarios del parque municipal de obras y servicios por su “esfuerzo y excelente trabajo” durante las fiestas para que todos los actos puedan celebrarse correctamente.

Además, Raquel Moral ha agradecido a las peñas, al Club taurino y a todos los que con su participación y trabajo han ayudado a estas fiestas hayan sido un “éxito”. Muchas personas nos han comentado que las fiestas han estado muy bien y se agradece mucho”.

Leer más
1 de septiembre de 2024

Fiestas de Calahorra: actos programados para el sábado, 31 de agosto

Festejos

8:00 horas. DIANAS con Ronda Charanguera por los bares de Calahorra hacia La Panadera. Peña La Moza.

 

8:30 horas. DIANAS con AGAYTA desde el Ayuntamiento y por las Paletillas, Ruiz y Menta, Dos de Mayo, Maestro Falla, Plaza Libertad, avenida Los Ángeles, Obispo Arenzana, Numancia y        Ayuntamiento.

 

10:00 horas.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde el pabellón del IES Quintiliano por las calles Basconia, Julio César y General Gallarza hasta el Ayuntamiento para asistir a la procesión.

Tras la procesión, retirada del pañuelo al gigante Quintiliano en la Glorieta de Quintiliano y recogida de los gigantes y cabezudos. Desde el Ayuntamiento, por General Gallarza, José Mª Garrido y Julio Longinos hasta nuestra sede en la calle Espronceda nº 8.

Desayuno de los Santos en La Panadera. Peña La Moza.

 

10:15 horas. RECEPCIÓN DE AUTORIDADES en el Ayuntamiento.

 

10:45 horas: SALIDA DE LA CORPORACIÓN desde el Ayuntamiento precedida por los maceros, Banda Municipal de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Gaiteros de Calahorra para acudir a la Catedral, donde asistirán a la procesión.

Pasacuestas hasta la Catedral. Peña El Hambre.

 

11:00 horas: PROCESIÓN Y MISA SOLEMNE, acompañada por el Orfeón Calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’.

Recorrido: Catedral, calles Mediavilla, Bebricio, Mártires, Grande, plaza de El Raso, Grande, Doctor Fleming , Mediavilla, Catedral.

 

12:00 horas.

Degustación de Zurracapote. Peña Philips.

VERMUTS MUSICALES

13:00 h.  Peña Philips. El Rincón Andaluz y vermut infantil en Consentidos.

13:00 h.  Peña La Moza. Con pinchopote en Bares Nicolás, Rincón Andaluz, El Otro y Oasis.

13:15 h.  Peña El Sol. Oasis. Peña El Hambre. Acuario y tapas Saxon.

13:30 h.  Peña Calagurritana. Gastrobar Capi.

 

13:30 horas. DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede. Calle Santiago 3.

 

16:30 horas.

PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.

CAFÉ TORERO en el bar Sabor.es con la peña Philips y posterior bajada a los toros.

CAFÉ TORERO en Oasis con charanga. Peña La Moza.

 

17:15 horas. Bajada a los toros. Plaza El Raso. Banda Municipal, mulilleros , reinas y reyes.

 

17:30 horas. Bajada a los toros. Plaza de El Raso. Todas las peñas.

 

18:00 horas. GRAN CORRIDA DE TOROS, en la plaza de toros con reses de la ganadería Ojailen para los diestros MIGUEL ÁNGEL PERERA, DANIEL LUQUE y CAYETANO RIVERA.

Al terminar los toros, TERTULIA TAURINA organizada por el Club Taurino en el Hotel Ciudad de Calahorra

Al finalizar y llegada de la peña Philips al cuarto, 3ºENCIERRO INTIL con toros de agua. Plazuela del Mercado, calles  Coliceo, plaza de El Raso, Grande (tramo de portales), plaza de El Raso, Coliceo y plazuela del Mercado.

TARDEO EN CUE con DJ’S moceros. Peña La Moza.

TARDEO. Bar Viñas. Hasta las 23:00 horas.

 

18:30 horas.

TARDEO NEGRO, con dj Escri. Terraza Bar Oasis.

RONDAS VESPERTINAS:

        20:00 h. Peña Riojana. Ciudad de Calahorra (salida de los toros).

        20:30 h. Peña El Sol. Bar Época.

        20:30 h. Peña La Moza. Gastrobar Capi (salida de los toros).

21:10 h. Peña El Hambre. Bar The Swing. Pintxopote sinfónico.

 

20:00 horas.

Apertura del cuarto de la peña Philips para DEGUSTACIÓN ZURRACAPOTE y Degustación SORPRESA.

DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE. Peña La Moza.

 

21:00 horas. DEGUSTACION MUSICAL DE REVUELTO DE SETAS. Cuarto de la peña la Moza.

 

21:45 horas. Clase magistral de jotas. Peña Riojana.

 

22:30  horas. CONCENTRACIÓN  Y BAJADA DE LAS PEÑAS desde la Plaza del Raso hasta la Glorieta Quintiliano.

 

23:30 horas.

ENTIERRO DE LA CUBA. Retirada del pañuelo a Quintiliano y fuegos y traca final.

Traca final y dianas floreadas. Peña El Hambre.

 

23:45 horas. BATUKADA fin de fiestas con Batukada Street y La Wesyké. Peña Riojana.

 

23:45 horas. LOS 40 SESSIONS. Plaza del Raso.

 

00:00 horas.

SALIDA NOCTURNA de la charanga de la peña Calagurritana. Bares Oasis, Rioja y Bar Viñas. Apertura del cuarto.

 MOZA PARADE. Peña La Moza.

 

00:30 horas.

DJ FIESTA HAMBRE de Rave y Degustación de Karlikos. Peña El Hambre.

 

DEGUSTACIÓN DE CERVEZA Y CALIMOCHO. DJ VALDI del programa de televisión El Hormiguero. Peña Philips.

Leer más
30 de agosto de 2024

Fiestas de Calahorra: actos programados para el viernes, 30 de agosto

Festejos

8:30 horas. DIANAS con AGAYTA: plaza de El Raso y calles Mayor, Rasillo de San Francisco, Deán Palacios, San Andrés, Planillo de San Andrés, Bellavista, Carreteros, Santiago, Ángel Oliván, Toriles y plaza de El Raso.

9:00 horas. Alegres dianas desde el cuarto de la peña Philips.

9:15 horas. DESAYUNO AL ESTILO DEME: moscatel y pastas. Pasaje Díaz. Peña Riojana.

9:30 horas. SEXTO ENCIERRO NOVILLOS. Reses de la ganadería Alfonso Basarte.

Machos menores de 4 años.

Recorrido (corto): plaza de toros, calles Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta la avenida Achútegui de Blas y regreso a la plaza de toros.

Al terminar, capea en la plaza de toros. Exhibición recortadores de jóvenes promesas. Amenizan las peñas Philips y Calagurritana.

 

11:30 horas.

SALIDA DE LA CORPORACIÓN  con los representantes de las fiestas desde el Ayuntamiento para acudir a la Catedral y asistir a la ofrenda floral.

Recorrido: Ayuntamiento y calles Bebricio, Mediavilla, Catedral.

DEGUSTACIÓN DE HUEVOS FRITOS CON TORREZNOS. Peña El Sol.

 

12:00 horas. OFRENDA FLORAL en honor a San Emeterio y San Celedonio en el atrio de la Catedral. Organiza: Cofradía Santos Mártires. A continuación, a las 13:00 horas oración de saludo a los Santos.

 

12:30 horas. VERMÚ TORERO. Degustación de brocheta. La Montanera.

 

12:45 h: DEGUSTACIÓN DE BROCHETAS DE LANGOSTINOS y vino blanco. Peña El Hambre. Plaza del Raso.

 

13:00 horas.

VERMÚ MUSICAL  JUBILATA TRI. Quiosco del Mercadal. Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.

VERMÚS MUSICALES

12:30 h. Peña El Hambre. Bar Rincón de Livi.

13:00 h.

Peña La Moza. Gastrobar Capi.

Peña Riojana. Mercado de Livi y Sabores.

Peña Philips. La Comedia. Concurso de lanzamiento de Gavilla y Gavilleja.

13:15 h. Peña EL Sol. Bar Paris.

13:30 h. Peña Calagurritana. Bar Rincón Andaluz.

13:45 h. Peña El Hambre .Bar La Montanera.

 EXHIBICIÓN DE FOLCLORE TRADICIONAL. Plaza del Raso.

  • Grupo de danzas Coletores de Calahorra.
  • Escuela Municipal de Danzas de Calahorra.

 

13:30 horas. DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de c/ Santiago 3.

 

14:30 horas. DEGUSTACION ZURRACAPOTE. Peña La Moza.

 

16:30 horas.

PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.

CAFÉ TORERO CON CHARANGA en Rincón Andaluz. Peña La Moza.     

 

17:00 horas. Café torero en Sabores.es y posterior bajada a los toros. Peña Philips.

 

17:15 horas. Bajada a los toros. Plaza de El Raso. BANDA MUNICIPAL, MULILLEROS Y REINAS Y REYES.

 

17:30 horas. Bajada a los toros. Plaza de El Raso. TODAS LAS PEÑAS.

 

18:00 horas.

GRAN CORRIDA DE REJONES en la plaza de toros con reses de la ganadería Rosa Rodríguez y Hermoso de Mendoza para los diestros PABLO HERMOSO DE MENDOZA, SERGIO DOMINGUEZ Y GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA.

Al terminar los toros, TERTULIA TAURINA organizada por el Club Taurino. Hotel Ciudad de Calahorra

TARDEO ACTIBA con DJ’s Moceros.  Peña La Moza. Travesía de Paletillas.

TARDEO. Bar Viñas. Hasta las 23:00h.

Al finalizar y llegada de la peña Philips al cuarto, 2º ENCIERRO INFANTIL con toros de agua. (Plazuela del Mercado, Coliceo, Plza. Del Raso, Grande (tramo de portales), plaza de El Raso, Coliceo y Plazuela del Mercado.

 

18:10 horas. FIESTA BLUE LIGHT. Peña Riojana.

 

18:30 horas. TARDEO MORADO con dj Tonic Dal Pana. Terraza Bar Oasis.

 

19:00 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde el pabellón del IES Quintiliano por las calles Basconia, Paletillas y Primera Travesía Paletillas. Parada con bailes. Colabora ACTIBA.

 

19:45 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: calles Primera travesía de Paletillas, Paletillas y Glorieta de Quintiliano hasta el Ayuntamiento para asistir a las Solemnes Vísperas.

MISA Y NOVENA en la Catedral.

 

20:00 horas:

SALIDA DE LA CORPORACIÓN desde el Ayuntamiento, precedida por maceros, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros de  Calahorra y Banda Municipal de Música, para acudir a la Catedral y asistir a las Solemnes Vísperas. Recorrido: Ayuntamiento, Bebricio, Mediavilla, Catedral.

AQUATIC BLUE BULLS. Calle Bebricio, Ayuntamiento y calles Mártires y Pasaje Díaz. Peña Riojana.

Apertura del cuarto de la peña Philips para DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE y Degustación SORPRESA.

RONDAS VESPERTINAS:

20:30 h. Peña El Hambre. Bar La Viña.

20:30 h.  Peña El Sol. Bar Vista Bella (salida de los toros).

 

20:30 horas.

VÍSPERAS SOLEMNES. Catedral.

 FERIA ANDALUZA. Salida de la plaza con charanga. Peña La Moza.

 

20:45 horas. DEGUSTACIÓN DE PATATAS BRAVAS. Peña El Hambre. Plaza del Raso.

 

21:30 horas.

CONCIERTO ANDALUZ Y CENA SEVILLANA en Rincón Andaluz. Peña La Moza.

Vinos musicales. Bar B5. Peña El Sol.

 

22:30 horas. TRADICIONAL CENA MEDIEVAL DEL PITO. Peña El Sol. Avenida Valvanera.

 

23:00 horas: FUEGOS ARTIFICIALES, Pirotecnia Tomas. Parque del Cidacos, junto a la Catedral.

 

00:00 horas.

CONCIERTO ORQUESTA “PANORAMA”. Parking Silo.

GUATEQUE en el cuarto de la peña Calagurritana.

00:30 horas. GLOW PARTY. Cuarto de la peña La Moza.

 

1:00 horas.

CONCIERTO ALOPECIA GENITAL.  Cuarto peña Riojana.

RONDA RROTUNDERA con la peña Philips por los bares La Comedia y Viñas.

 

2:00 horas.  CHUPITADA. Peña El Sol.

Leer más
29 de agosto de 2024

Fiestas de Calahorra: actos programados para el jueves, 29 de agosto

Junta de Gobierno Local

8:30 horas. DIANAS con AGAYTA: plaza Toros y calles García Lorca, Ricardo Palacio, Teniente Palacio, Ramón Subirán, Numancia, Achutegui de Blas, Trastamara, Antonio Machado y plaza Toros.

 

9:00 horas. DIANAS peña El Hambre por el recorrido del encierro.

 

9:10 horas. DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL Y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.

 

9:30 horas. QUINTO ENCIERRO. Reses de la ganadería Francisco Murillo.

Recorrido: plaza del Mercado, plaza del Raso y calles Grande, Mártires, Glorieta del Ayuntamiento, General Gallarza, José Mª Garrido, Julio Longinos a la plaza de toros

Al terminar, capea en la plaza de toros. Vacas encintadas. Amenizan las peñas Riojana  y Hambre.

DIANAS peña El Hambre hasta la plaza de toros.

 

10:00 horas. DEGUSTACIÓN HUEVOS FRITOS CON JAMÓN con peña El Hambre. Exterior de la plaza de toros

 

10:45 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 por las calles Espronceda, Ramón Subirán y Bebricio para asistir al homenaje a Justo Sacristán en la plaza de toros.

Al finalizar la capea, homenaje a Justo Sacristán.

 

11:00 horas.

VISITA de la peña El Sol a la residencia de San Lázaro.

FIESTA INFANTIL con ROSA MICHEL “Taller de cocina con plastilina”. Cuarto de la peña Calagurritana.

FIESTA INFANTIL. Hinchables, juegos… Peña El Sol.

 

11:30 horas.

VISITA de la peña La Moza a la residencia de San Lázaro.

Moza Kids  League amenizada por nuestra charanga en el hall del Mercadal. Peña La Moza.

 

12:00 horas.

VISITA de la peña Riojana a la Residencia San Lázaro.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde la plaza de toros por las callas Bebricio y Santo Domingo de la Calzada hasta la plaza de la Libertad. Parada con bailes. Regreso al abellón del IES Quintiliano por Bretón de los Herreros, Achútegui de Blas, General    Gallarza Julio César y Basconia.

DEGUSTACIÓN DE ROSQUILLAS. Peña El Sol.

I CAMPEONATO DE MIGAS.  Peña Riojana. Plaza Juan Apiñani. (Se requiere inscripción previa).

TALLER ARTESANO. Cuarto de la Peña Philips. De la mano de El Desván Vacío.

 

12:05 horas. V CONCURSO DE PUZLES. Plaza Juan Apiñani. (Inscripción previa). Peña Riojana.

 

12:30 horas.

“In Vino Veritas” en la plazuela del Mercado. DEGUSTACIÓN ZAPATILLA. Peña Philips.

VERMÚ TORERO. Degustación de papas/bravas .La Montanera.

VERMÚS MUSICALES:

12:00 h. Peña El Hambre. Bar Palomo

13:00 h. Peña La Moza. Bar Sabores

13:00 h. Peña Calagurritana. La Comedia

13:15 h. Peña El Sol. Bar Swing

13:30 h. Peña Riojana. Bar Vistabella

 

13:00 horas. CONCIERTO: BANDA DE MÚSICA DE ADULTOS DE CALAHORRA. Quiosco del Mercadal.

 

13:30 horas.

DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de la calle Santiago 3.

DEGUSTACIÓN DE MIGAS. Plaza Apiñani. Peña Riojana.

Concurso de Limbo. Peña La Moza. Bar Sabores.

 

16:00 horas.

Concentración Cafetería Swing PEÑA RIOJANA. Bajada a los toros. Bares Los Leones y Bar Nueve.

 XX CAMPEONATO PARCHIS. Peña Riojana.

 

16:30 horas.

PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.

Café torero con charanga en Rincón de Livi. Peña La Moza.

 

17:00 horas. Café torero en Sabores.es y posterior bajada a los toros. Peña Philips.

 

17:15 horas. Bajada a los toros. Plaza de toros. BANDA MUNICIPAL, MULILLEROS Y REINAS Y REYES.

 

17:30 horas. Bajada a los toros. PLAZA EL RASO. (Todas las peñas).

 

18:00 horas.

GRAN NOVILLADA  en la plaza de toros con reses de la ganadería Pincha para los novilleros riojanos FABIO JIMENEZ Y ALBERTO DONAIRE.

Al terminar los toros, TERTULIA TAURINA organizada por el Club Taurino en Hotel Ciudad de Calahorra.

Al finalizar y llegada de la Peña Philips al cuarto, 1º ENCIERRO INFANTIL con toros de agua de (Plazuela del Mercado, Coliceo, Plza. Del Raso, Grande (tramo de portales), Plza. Del Raso, Coliceo y Plazuela del Mercado).

TARDEO Música con Dj. Bar Teorema.

 

18:15 horas. FIESTA INFANTIL BEBEDORES DE PORRÓN. Peña El Hambre. Primera Travesía Paletillas consentidos.

 

18:30 horas. TARDEO ROSA con dj Adrián Pérez. Terraza Bar Oasis. Peña La Moza.

 

19:00 horas.  MARIONETAS DE MAESE VILLAREJO. Plaza Diego Camporredondo.

 

20:00 horas:

Apertura del cuarto de la peña Philips para DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE y Degustación SORPRESA.

RONDAS VESPERTINAS

20:00 h. Peña El Hambre. Bar Nicolás.

20:00 h. Peña Calagurritana. Paradas: Bar Nueve y Bar Nacho. (Ronda Riojana).

20:30 h. Peña El Sol. Bar Sabores (salida de los toros).

20:30 h. Peña Riojana con la Wesyké .Bar Los Leones y Bar Nueve (salida de los toros).

20:30 h. Peña La Moza hacia Bar Oasis (salida de los toros).

 

20:30 horas. TEATRO IDEAL: ESPECTÁCULO DE REVISTA “RASMIA SHOW”.

Con  la actuación estelar de Javier Segarra, Ana Gallardo Silvia Fox,  Lola Moreno & Miguel A. Arregui, Ivo, Jano y Aguita.

Entradas: 18€  – 16 € –  12 €  (4 € para menores de 30 años en 2º anfiteatro).

 

22:30 horas. Daniel Subero y DJ’s. Peña La Moza. Hall de Mercadal.

 

22:37 horas. Primer “Entre Birras Peña Riojana” venta previa tickets e in situ.

 

23:00 h. FUEGOS ARTIFICIALES Pirotecnia Tomas Avda. Valvanera.

 

23:30 horas.

CONCIERTO MOROCHOS. Peña La Moza. Hall de Mercadal.

SALIDA NOCTURNA charanga de la peña El Sol desde La Avenida hacia el cuarto.

SALIDA NOCTURNA CHARANGA peña El Hambre. Al terminar, apertura del cuarto FIESTA DE LA LUZ.

 

00:30 horas.

“MINGORRI” ESPECTÁCULO CON MÚSICA Y PIROTECNIA. Peña Philips.

Recorrido: plaza del Raso y calles Santiago, Raón, Sol, Grande, Plaza del Raso.

NOCHE LUMINOSA charanga de la peña Calagurritana por bares Montanera, Rincón Andaluz y Bar Viñas.

GUATEQUE CALAGURRITANO en el cuarto de la peña Calagurritana.

 

1:00 horas. 

CONCURSO BEBEDORES ARTíSTICOS DE PORRON. Peña El Hambre.

BEER BASKET. Peña El Sol en el parking de la calle Coliceo. Inscripciones media hora antes.

SALIDA LUMINOSA con La Wesyké. Peña Riojana.

RONDA “Rrotundera” hasta el Viñas. Peña Philips.

Leer más
28 de agosto de 2024

Fiestas de Calahorra: actos programados para el miércoles, 28 de agosto

Festejos

8:30 horas. DIANAS con AGAYTA y peña El Sol: calles Coliceo, plaza El Raso, Grande, Cavas, plaza Europa, paseo del Mercadal, Paletillas, avenida del Pilar, General Gallarza, Julio Longinos y plaza de toros.

 

9:15 horas. DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.

 

9:30 horas. CUARTO ENCIERRO. Reses de la ganadería Pablo Rodríguez.

Recorrido: plaza del Mercado, plaza del Raso, calles Grande, Mártires, Glorieta del Ayun­tamiento, General Gallarza, José Mª Garrido, Julio Longinos a la plaza de toros.

Al terminar, capea en la plaza de toros. Exhibición anillas. Amenizan las Peñas El Sol y La Moza.

 

10:00 horas. V FESTIVAL DEL SARMIENTO. Peña El Sol. (fallo del jurado a las 12:00).

 

11:00 horas.

VERMUT MUSICAL con degustación PAN, TOMATE Y JAMON. CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA.

VISITA de la peña El Hambre a los centros asistenciales.

VISITA de la peña Philips al CPA de Calahorra y a la residencia Los Manitos.

 

12:00 horas.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde el pabellón del IES Quintiliano por las calles Basconia, Dos de Mayo, General Gallarza, José María Garrido, General Iriarte hasta la plaza Juan Apiñani. Parada con bailes.

Regreso a nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 por General Iriarte y Espronceda.

BAILE DE LA BOMBILLA en el Casino Principal con la Peña Philips y VERMÚ con Los Rrotundos. Colabora Casino Principal.

CATA DE VINOS en la peña Calagurritana.

 

12:30 horas.

FESTIVAL DE CHARANGAS en el quiosco del Mercadal. Organiza peña El Hambre.

DEGUSTACIÓN DE PIMIENTOS VERDES FRITOS CON JAMÓN, CHISTORRA Y VINOde la peña El Hambre en el paseo Mercadal.

DEGUSTACIÓN FESTIVAL DE SARMIENTO. Peña El Sol.

DEGUSTACIÓN SALMOREJO. Paseo Mercadal. Peña Riojana.

XXXII EXHIBICIÓN DE GASTRONOMÍA POPULAR. Peña Calagurritana.

VERMÚ TORERO. Degustación de lomo pimiento. Bar La Montanera.

VERMUTS MUSICALES

13:00 h:    Peña La Moza. La Musa.

13:30 h.    Peña Calagurritana. Bar Rioja.

13:30 h.    Peña Riojana. Bar Swing y Saxón.

 

13:30 horas.   DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de la calle Santiago 3.

 

13:45 horas. ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE ESCAPARATES. En el quiosco del Mercadal. Organiza peña El Hambre.

 

16:30 horas. PEQUETARDES OASIS  con juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.

 

17:00 horas.  TARDE HUMOR  monólogos de ALEX SALABERRI.  Peña Calagurritana.

 

17:30 horas.

ESPECIAL ARRIAZU .Organiza: Ruedo Arte.

IV TORNEO DE ¡¡¡FLIP CUP!!! Peña El Hambre en el cuarto de la peña.

 

18:00 horas.

RONDA EXHIBICIÓN GRUPO DE BAILE DEL CENTRO ACTIVO PERSONAS MAYORES (hogar) por el recorrido:  calle Grande frente al Casino, quiosco del Mercadal y primera travesía de Paletillas.

TARDE DE BARRACAS de la peña La Moza. Salida desde su sede.

 

18:30 horas. TARDEO BLANCO, ROJO Y NEGRO con dj Escri. Terraza Bar Oasis.

 

19:00 horas.

MARIONETAS DE MAESE  VILLAREJO. Plaza Diego Camporredondo.

PELOTA MANO. 1ªPARTIDO PROFESIONALES- Prado-Cuairan vs Iribarren-Markaida. 2º PARTIDO PROFESIONALES- Labaka-Arbiku vs Victor –Iturriaga.   

(Entrada anticipada: 8€- Bar Aster, entrada en taquilla: 10€) Organiza: ARFE.

RONDA CON LA CHARANGA. Peña Philips por bares La Montanera y Rincón de Livi.

SELEC MUSIC en travesía Paletillas. Organiza: ACTIBA.

FIESTA DE LA CERVEZA III MAHOU FEST en el cuarto de la peña Calagurritana.

 

19:30  horas.

DEGUSTACIÓN DE GILDAS. Cuarto de la peña La Moza.

RONDA peña El Sol. Bar La Ronda.

 

19:45 horas.

RONDA CON LA WESYKÉ. Bar Oli y Rincón. Peña Riojana.

TWISTER CALLEJERO. Peña Riojana. Plaza Peña Philips.

 

20:00 horas.

CONCIERTO ORQUESTA “VULKANO”. Plaza del Raso.

DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE cuarto de la peña. Organiza Peña La Moza.

RONDA peña El Hambre. Bar Sabores.

MARCÚ EN CONCIERTO. Presentación álbum. Travesía Paletillas. Organiza: ACTIBA

 

20:15 horas. RONDA. Peña El Sol. Bar Sheila.

 

20:30 horas. RONDA. Bar Capi. Salida peña La Moza.

 

21:00 horas.

RONDA. Peña El Sol. La Comedia.

SELEC MUSIC II en travesía Paletillas. Organiza: ACTIBA.

 

21:30 horas. BAILANDO EN MI FIESTA CON LETICIA SABATER. Hall del Mercadal. Peña El Hambre.

 

23:00 horas. FUEGOS EN LA FUENTE. Con Pirotecnia Tomas.

 

23:30 horas.

SALIDA NOCTURNA con la charanga peña La Moza. Bares Oasis y Teorema.

SALIDA NOCTURNA con la charanga peña Calagurritana. Bares Rioja, Oasis  y Bar Viñas.

 

00:00 horas.

GUATEQUE CALAGURRITANO en el cuarto de la peña Calagurritana.

 FIESTA “DEMODA” en el cuarto de la peña Philips. Dj Zoe (Zaragoza) y “From Disco to Cisco” con  DEGUSTACION de licor de chicle de melón.

 ¿QUEENIGHT? Peña El Sol.

 

00:30 horas.

CONCIERTO ORQUESTA “VULKANO”. Plaza del Raso.

GINKANA MILLA CALZONCILLURBANA  de la peña El Hambre.

Recorrido: Santiago, Raso, Grande, Mártires, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Raso y Santiago. (Inscripciones media hora antes).

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL. BEER MARIONETTE. (Inscripción in situ). Peña Riojana

FIESTA en la sede de la peña La Moza.

 

2:00 horas. BLUE PARTY. Blue DJS. Peña Riojana.

Leer más
27 de agosto de 2024
1 2 28 29 30 31 32 275 276