Noticias

EN PORTADA

El 22 de agosto se desarrolla la XLI Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ con meta y salida en la plaza de El Raso

  • Hoy finaliza el plazo de inscripción para participar en esta prueba

El deporte protagoniza los actos preliminares de fiestas de este fin de semana. El viernes 22 de agosto se celebra la XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’ y el 23 de agosto comienza la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’, se disputa el partido de fútbol entre el CD Calahorra y el CD Ebro y el frontón municipal ‘Barberito I’ acoge un festival de pelota mano.

La primera cita deportiva será a las 20:00 horas coincidiendo con la salida de los corredores de la categoría absoluta participantes en esta tradicional carrera, que este año cumple 41 años. Los corredores de categorías menores lo harán a las 20:30 horas.

La salida y la meta serán desde la plaza de El Raso. El recorrido es urbano y la distancia en la prueba absoluta es de 3.000 metros. La carrera para los corredores benjamines y alevines tendrá un itinerario de 500 metros y de 100 metros para prebenjamines.

El recorrido transcurre por las calles Grande, Mártires y General Gallarza, avenida Valvanera y calles Bebricio, Mártires y Grande para finalizar en la plaza de El Raso.

La carrera establece 4 categorías: absoluta (nacidos desde 2013), prebenjamín (nacidos entre 2018 y 2019), benjamín (2016-2017) y alevín (entre los años 2014 y 2015).

Solo requieren inscripción, cuyo precio es de 3 euros, los que vayan a participar en la categoría absoluta. Para el resto de los corredores es gratuita.

La recogida de dorsales será el mismo día de la prueba, el 22 de agosto a partir de las 18:00 horas en la sede de la peña El Sol y hasta media hora antes del inicio de la prueba.

La Carrera ‘Ciudad de Calahorra’, organizada por el Ayuntamiento y el club Calagurris atlético, establece premios para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta femenina y masculina y medallas para todos los menores.

Hoy finaliza el plazo de inscripción, que se puede hacer online en www.corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es

Leer más
21 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra peatonalizará calles para dar más espacio a terrazas y veladores

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha dispuesto una serie de medidas para la peatonalización de calles y espacios que permitan la ampliación de terrazas y veladores, todo ello atendiendo a lo dispuesto en el artículo 12 y siguientes de la Orden SND/386/2020, de 3 de mayo, por la que se flexibilizan determinadas restricciones sociales y se determinan las condiciones de desarrollo de la actividad de comercio minorista y de prestación de servicios, así como de las actividades de hostelería y restauración en los territorios menos afectados por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El objetivo de la ampliación de espacios para terrazas y veladores es, por un lado, garantizar el espacio suficiente que permita mantener distancia de seguridad interpersonal de dos metros y las medidas de higiene y prevención establecidas por la autoridad sanitaria y, por otro lado, ayudar al sector de la hostelería que ha sido especialmente perjudicado por el cierre obligado durante el confinamiento ocasionado por esta emergencia sanitaria.

El objetivo de la ampliación de espacios para terrazas y veladores es, por un lado, garantizar el espacio suficiente que permita mantener distancia de seguridad interpersonal de dos metros y las medidas de higiene y prevención establecidas por la autoridad sanitaria y, por otro lado, ayudar al sector de la hostelería que ha sido especialmente perjudicado por el cierre obligado durante el confinamiento ocasionado por esta emergencia sanitaria.

De esta manera, siempre y cuando se autorice a La Rioja la entrada en la fase 1 del Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad, se tomarán las siguientes medidas:

  • Peatonalización de un tramo de avenida del Pilar, entre las calles Gallarza y Padre Lucas, garantizando el primer tramo de acceso a los garajes.

  • Peatonalización de la calle Paletillas entre la calle Gallarza y la primera travesía de Paletillas.

  • Peatonalización del tramo final de la calle Maestro Falla, entre la calles Aurelio Prudencio y Bebricio, garantizando el acceso a los garajes.

  • Para garantizar el espacio y la correcta circulación por las aceras, las terrazas de la calle Mártires y de la calle Bebrio a la altura del n.º 67 ocuparán las plazas de aparcamiento de esa zona.

Leer más
8 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra realizará un reparto de mascarillas a personas empadronadas mayores de 13 años

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra realizará un reparto de mascarillas puestas a disposición por parte del Gobierno de La Rioja.

Se realizará un reparto de dos mascarillas quirúrgicas a cada persona empadronada en Calahorra, mayor de 13 años.

El lunes se informará del método de reparto.

Leer más
8 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra recibe una donación para las nuevas medidas de higiene

Actualidad

Esta mañana, Jesús Garrido, concejal del Ayuntamiento de Calahorra, ha recibido una donación de la empresa calagurritana Henor Mobliario S.L.U. Se trata de un recibidor que ayudará a cumplir con las normas de higiene necesarias en estos momentos desescalada.

Este mueble cuenta con una solución hidroalcohólica, servilletas de papel y papelera, al alcance de las personas que, con cita previa, deban acudir al Ayuntamiento.

Henor ha comenzado a producir este tipo de muebles dirigido principalmente a comercios y locales que han de abrir sus puertas de cara público, para poder ofrecer en su recibidor todo lo necesario para una correcta higiene.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer la donación y aprovechamos para animar a todos los ciudadanos a extremar las medidas de higiéne en los próximos meses para evitar la propagación del virus.

Leer más
7 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra reanuda las licitaciones suspendidas inicialmente por el estado de alarma

Actualidad

El Consejo de ministros dio via libre el pasado martes a la reanudación de los procedimientos de contratación promovidos por las entidades pertenecientes al Sector Público, así como la puesta en marcha de otros nuevos procedimientos; ambas cuestiones deberán realizarse únicamente por medios electrónicos.

Cabe recordar que estos procedimientos habían sido suspendidos como consecuencia de lo previsto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma.

En este sentido, el Ayuntamiento de Calahorra ha acordado reiniciar toda una serie de procedimientos que permanecían suspendidos, por lo que a partir de ahora comenzarán a correr los plazos. Son de especial interés los contratos anunciados y en el que se encontraba abierto el plazo para presentación de solicitudes, y que estarán activos a partir de mañana 8 de mayo.

El Ayuntamiento de Calahorra, a efectos de publicidad y transparencia, y con el objetivo de que sea de conocimiento para las personas o partes interesadas informa de que son los siguientes:

  • Contrato de servicios de mantenimiento de la vía pública que tiene por objeto el pintado de la señalización horizontal de la ciudad de Calahorra.
  • Contrato de suministro de áridos para el mantenimiento de caminos rurales públicos durante los ejercicios 2020 a 2023.
  • Contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del Programa de actividades de Campamentos para los años 2020 y 2021.
  • Contrato de suministro e instalación de parque infantil para la calle Teniente Palacios.
  • Contrato mixto de suministro para la ampliación de equipos y servicios de comunicación de los Centros de Procesos de Datos del Ayuntamiento de Calahorra.
  • Contrato de servicio de sellado de tiempo y certificados de empleado público o similar, seudónimo, sello de órgano y sede electrónica.

Por su parte, la licitación del nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio quedará activada el 12 de mayo al estar pendiente la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja.

Leer más
7 de mayo de 2020

El reparto de verdura fresca de esta semana alcanzará a otras 186 personas

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo esta semana el que será el quinto reparto de verduras frescas para personas con necesidad. Esta semana, se repartirán aproximadamente 600 kilogramos de verdura a través del contrato de emergencia suscrito con la Cooperativa «El Raso» por un importe inicial de 15.000 euros.

El reparto se realizará hoy y cubrirá a 65 grupos familiares que, en total, suma a 186 personas. La cantidad de verdura repartida, como todas las semanas, está pensada para que tenga una duración de más de una semana.

El Ayuntamiento de Calahorra, con este contrato de emergencia, pretende paliar dos problemas: por un lado, la pérdida de la cosecha de nuestros agricultores y, por otro, la necesidad de proveer de alimentos salidables a la población más necesitada.

Leer más
6 de mayo de 2020

Recomendaciones para el uso de transporte público durante la situación de emergencial creada por el COVID-19

Actualidad

Desde la declaración del estado de alarma, el principal objetivo de las medidas tomadas por las Admnistraciones Públicas ha ido encaminado a la consecución de un objetivo prioritario: proteger a las personas del riesgo de contagio.

Dentro de las fases de desescalada, se prevé un aumento de la movilidad y del uso de transporte público por lo que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha realizado una serie de recomendaciones para prevenir dichos contagios en el transporte urbano y que son de interés general:

  1. No utilice el transporte público si está diagnosticado de COVID-19, o si usted o alguien de su domicilio tiene síntomas compatibles con la enfermedad.
  2. Procure evitar el transporte público si pertenece a un grupo de riesgo.
  3. Realice los desplazamientos solo si son estrictamente necesarios. Utilice siempre que pueda medios telemáticos para realizar su trabajo o sus gestiones.
  4. Haga los desplazamientos cortos preferentemente a pie, en bicicleta, o en otros modos de transporte individual.
  5. Consulte los horarios antes de salir de viaje y programe su desplazamiento con tiempo suficiente. Manténgase informado sobre servicios reducidos, paradas suprimidas y estaciones cerradas.
  6. Siempre que sea posible viaje fuera de las horas punta.
  7. Utilice preferiblemente las máquinas de auto venta, si existe, y el pago con tarjeta bancaria. Evite pagar en efectivo.
  8. Mantenga las normas de higiene respiratoria.
  9. Lleve mascarilla mientras utilice el transporte público, tanto dentro de los vehículos como en las estaciones, paradas y pasillos.
  10. Evite, en lo posible hablar con otros usuarios o por teléfono. No consuma alimentos o bebidas.
  11. Procure mantener la distancia social con otros usuarios
    • En las salidas y entradas a las estaciones deje siempre espacio suficiente con otros usuarios, especialmente si se forman colas en el momento de validar su billete.
    • Distribúyase en las paradas de autobús, los andenes y en el interior de los trenes/autobuses de manera que se mantenga la distancia social.
    • Mantenga una distancia prudencial hasta el borde del andén o la calzada a la llegada del tren/autobús, y no se acerque a las puertas antes de la bajada de los usuarios que vienen en el tren/autobús.
    • No se crucen al subir y bajar del tren/autobús. No se precipiten al bajar y al subir. El tren/autobús no se irá hasta que hayan bajado y subido todos los viajeros.
  12. Preste atención a la señalización, a los avisos por megafonía y a las indicaciones de los conductores y del personal de seguridad. Le ayudará a prevenir contagios.
  13. Antes de iniciar su desplazamiento y cuando lo finalice, lávese bien las manos con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico.
  14. Permanezca en la estación el tiempo mínimo imprescindible.
  15. El transporte público colectivo es un espacio seguro. Cuidémoslo entre todos.
Leer más
6 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra informa de las condiciones de apertura del archivo municipal

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra reincorporó el pasado lunes 4 de mayo a su personal del archivo y este ya se encuentra activo. En cumplimiento de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura de archivos, el archivo municipal de Calahorra prestará sus servicios de manera telemática.

Las solicitudes para consultar documentos se registrarán en el Ayuntamiento o en la sede electrónica y se atenderán por orden de recepción. También se atenderán solicitudes a trav´s del correo de atención archivo@ayto-calahorra.es

En atención a la orden mencionada, el archivo atenderá de manera prioritaria las solicitudes o peticiones de información y copias de documentos que deban aportarse en procedimientos administrativos y judiciales.

El archivo procurará atender todas las peticiones a la mayor brevedad. Si existieran circunstancias excepcionales por las que no pudieran atenderse determinadas solicitudes por cuestiones técnicas o de otra índole, los solicitantes serán informados personalmente o por correo electrónico.

Leer más
6 de mayo de 2020

Hoy termina el reparto de mascarillas, y mañana el de pantallas protectoras

Actualidad

Hoy terminará el reparto de mascarillas quirúrgicas puestas a disposición del Gobierno de España para personas vulnerables y nudos de transporte.

Este reparto se realizará en horario de mañana en los lugares habilitados y en horario de tarde será la Policía Local quien realice el reparto, recordando además las instrucciones y recomendaciones de uso de las mismas.

Asimismo, el reparto de pantallas protectoras seguirá realizándose hoy en el mismo horario anunciado el lunes, y mañana terminará en horario de 8:30 a 14:00 horas.

Leer más
6 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra realiza una segunda ronda de llamadas a personas mayores empadronadas solas

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado una nueva ronda de llamadas a las personas mayores de 65 años que aparecen empadronadas solas.

El Ayuntamiento, que ya hizo esta tarea hace semanas, detectó entonces algunas necesidades en este colectivo en cuanto a necesidades alimentarias, gestión de residuos o apoyo psicológico. Con estas personas se ha estado manteniendo una relación constante por parte de trabajadores municipales para asistirles en sus necesidades.

En esta ocasión, el Ayuntamiento vuelve a ponerse en contacto con el objetivo de conocer su estado e informarles de primera mano de las medidas de alivio, de las instrucciones en sus salidas para dar paseos o de las medidas higiénicas necesarias para garantizar su seguridad.

Leer más
5 de mayo de 2020

La alcaldesa informa de los asuntos de actualidad a la Junta de Portavoces

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado esta mañana una Junta de Portavoces en la que la alcaldesa de Calahorra ha informado sobre las novedades que se han ido sucediendo a lo largo de la semana pasada.

En concreto ha informado sobre las previsiones del equipo de gobierno para poner en marcha las medidas establecidas en la fase 1 de la transición hacia la nueva normalidad, para las que el Ayuntamiento ya se está preparando.

Asimismo, ha vuelto a informar sobre los repartos de mascarillas, alimentos o cuestiones de personal como viene sucediendo todas las semanas.

Contestación a Ciudadanos sobre el borrador de ayudas a la liquidez

Ante la nota remitida por el Grupo Municipal de Ciudadanos en la que se habla de aumentar el montante de las ayudas a dos millones de euros, solo podemos decir que entendemos estas declaraciones como una equivocación y una mala interpretación del art 3 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.

Los Ayuntamientos podemos «financiar gastos de inversión destinados a servicios Sociales y promoción social» el 20 % del superavit del año anterior pero no del remanente total del Ayuntamiento, por lo que la cuantía máxima sería de unos 270.000 euros teniendo en cuenta que el superavit de 2019 alcalzó los 1,3 millones aproximadamente. Pero además, como decimos, ese dinero solo pueden utilizarse únicamente para servicios sociales o promoción social, que no son el objeto específico de estas ayudas sino la de proporcionar liquidez a quienes han tenido que cerrar necesariamente durante el estado de alarma. Además, de esta cuestión ya informó la propia alcaldesa en la Junta de Portavoces hace varias semanas.

Desde el Equipo de Gobierno hemos recomendado al Grupo Ciudadanos y al resto de Grupos Políticos que además de plantear aumentos de partida de ayudas, muy rentables políticamente, deberían plantear también de qué partidas se han de retraer fondos para financiarlos de manera que puedan salvarse las limitaciones presupuestarias existentes.

En cualquier caso, el Equipo de Gobierno ha agradecido las aportaciones de todos los grupos políticos al borrador planteado, y la alcaldesa les ha emplazado a una reunión de trabajo específica lo antes posible para poder consensuar la propuesta del equipo de gobierno. Entendemos que en general están de acuerdo con la línea elegida por el equipo de gobierno para esta primera línea de subvenciones que esperamos que puedan ser una realidad cuanto antes.

Leer más
4 de mayo de 2020
1 2 261 262 263 264 265 291 292