• El martes asistió en la reunión entre los alcaldes y alcaldesas de municipios de más de 5.000 habitantes y el Gobierno de La Rioja. 
  • Ayer miércoles tuvo lugar la reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), alcaldes y alcaldesas de grandes municipios de España, con los titulares de los Ministerios de Sanidad y Política Territorial.

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha participado en los últimos días en dos reuniones de coordinación supramunicipal tanto a nivel regional como nacional.

En concreto, el martes se produjo una reunión entre los alcaldes de municipios de más de 5.000 habitantes de La Rioja, con la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, la consejera de Sanidad, Sara Alba, el director general de Salud, Pello Latasa, el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza, Pablo Rubio, y el director general de Política Local, Ricardo Velasco.

En dicha reunión, se trató la situación de los municipios de la comunidad y se pusieron sobre la mesa la toma de nuevas medidas por parte del Gobierno de La Rioja para afrontar la actual situación sanitaria. El Gobierno de La Rioja escuchó las dificultades de cada municipio y las propuestas realizadas por los alcaldes y alcaldesas para coordinar las acciones frente a esta segunda ola de Coronavirus en nuestra comunidad.

Ayer miércoles se produjo la reunión entre la Junta de Gobierno de la FEMP, con el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias. Una reunión en la que la principal demanda de las entidades locales es la de seguir reforzando la información sobre los propios municipios para avanzar en la cogobernanza frente a la pandemia. En esta reunión también se solicitó la celebración de estas reuniones de manera periódica.

También, en esta reunión se informó del reparto, a partir del 21 de septiembre, de 12 millones de mascarillas para las entidades locales, de las que 98.000 llegarán a La Rioja.

El Ayuntamiento de Calahorra considera fundamentales estas reuniones de coordinación para enfrentar la situación sanitaria. La puesta en común de información entre municipios, con la Comunidad Autónoma y organizaciones como la Federación Española de Municipios son clave también para afrontar los retos de la reconstrucción social y económica posterior a la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR...


...

El Ayuntamiento de Calahorra se suma al luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco

...

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 22 de abril

...

Calahorra comienza sus XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con una charla con cocineros internacionales y la obra de teatro ‘Chefs’ el 22 de abril

...

Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’