Noticias
EN PORTADA

Calahorra amplía sus espacios de ocio infantil con su primer parque con pérgola
- El Ayuntamiento renovará próximamente las zonas de juego de las plazas Juan Apiñani y Roma
Calahorra ya cuenta con un parque infantil más y el primero con cubierta.
La nueva zona de juegos infantiles está en la plaza que se encuentra entre las calles Asturias y Aragón.
El parque infantil dispone de un balancín, un conjunto de tobogán y un columpio múltiple para cinco niños, el primero que se instala en la ciudad de estas características. Además, cuenta con suelo de seguridad que garantiza la protección de los más pequeños y una cubierta de membrana de pvc para que los niños puedan jugar durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas.
Con este parque Calahorra amplía sus espacios infantiles de ocio y juego.
La instalación de esta pérgola es el proyecto ganador de los Presupuestos Participativos del ejercicio económico de 2024 presentado por la calagurritana Leyla Fernández Cejudo.
La cubierta y los juegos infantiles han costado 79.610,74 euros.
Renovación parques infantiles
El Ayuntamiento de Calahorra tiene previsto renovar el suelo de los juegos infantiles de la plaza Juan Apiñani. Los trabajos comenzarán a finales de este mes.
También va a actuar en el parque de la plaza Roma, cambiando el suelo y algunos de los columpios.
La Policía Local colabora con el calendario solidario a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer
- Se puede adquirir por 8 euros en la sede local de la AECC, el Ayuntamiento y en fotografía CMYK
Agentes de la Policía de Calahorra y fotógrafos de la asociación Asfocal se han unido para realizar el calendario solidario a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Calahorra.
Una iniciativa con la que se pretende recaudar fondos para destinarlos a programas de investigación, prevención y apoyo a pacientes y familias afectadas por el cáncer para que esta enfermedad sea cronificable en 2030.
‘Personas’ es el título del nuevo calendario que ya puede adquirirse por 8 euros en la sede local de la AECC, el Ayuntamiento (alcaldía) y en el comercio CMYK. También los jueves por la mañana voluntarias de la asociación los venderán en el hall del paseo del Mercadal.
Dieciséis policías locales han sido retratados por ocho fotógrafos de Asfocal. CMIK Fotografía e Impresión digital se ha encargado del diseño y la impresión del calendario. El resultado es un magnífico trabajo lleno de cariño, generosidad, solidaridad y esperanza.
Las fotografías muestran el lado más humano de los agentes, que han querido implicarse personalmente en este proyecto para visibilizar su compromiso con la lucha contra esta enfermedad.
Aparecen los agentes en sus tareas cotidianas como pueden ser regulando el tráfico en los colegios, patrullando por las calles de la ciudad, reunidos en las dependencias de la Policía Local,…
También hay imágenes realizadas en estudio fotográfico.
En la presentación de este calendario benéfico han participado la concejala de Seguridad, Reyes Zapata; Laura del Fresno administrativa de la AECC local; David Santolaya, oficial de la Policía Local; Valentín Hernández, directivo de Asfocal; y Fermín Gutiérrez fotógrafo y gerente de CMYK.
Todos han animado a que los ciudadanos compren este calendario “porque cada aportación cuenta. Cada gesto suma. Porque que juntos, de verdad, podemos cambiar vidas”.
La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de reforma de los vestuarios de verano del C.M.P. ‘La Planilla’ por 10.890 euros
- También saca a licitación 2 licencias de taxi
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:
Adjudicación de contrato
Ha acordado adjudicar el contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reforma de la zona de los vestuarios de verano del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ a ESTPROINGAR S.L.P. por el precio 10.890 euros.
El contrato también incluye la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud.
También ha adjudicado el contrato de suministro de material para las instalaciones de riego para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento de Calahorra durante los ejercicios 2025-2027 a Saltoki Rioja S.A. por importe de 41.140 euros
Licitación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado tres expedientes de contratación esta mañana.
El primero de ellos es el contrato mayor de servicios para la organización de eventos en la concejalía de Festejos, dividido en dos lotes: la cabalgata de Reyes y las actividades para la celebración de la llegada de los Reyes Magos a Calahorra y los actos de Carnaval.
El presupuesto máximo de licitación es de 44.891 euros.
La calidad (51%) y el precio (49%) son los criterios de adjudicación.
Otro de los contratos licitados es el de servicios de diseño, maquetación, confección, impresión y suministro de carteles, folletos y material publicitario, cuyo tipo es 52.756,97 euros.
La duración del contrato es de un año a partir del 1 de enero de 2026, prorrogable un año más.
Los criterios que valorará la mesa de contratación son el precio (60%), la reducción de los plazos de entrega (15%) y la memoria de gestión del servicio (25%).
También el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación dos licencias de taxi (auto-turismo) de 5 y 9 plazas adaptado, incluido el conductor por tiempo indefinido.
No se establece canon y se establecen varios criterios de adjudicación como la experiencia como conductor de taxi (2 puntos), experiencia como conductor público (5 puntos), por vincular a la licencia un vehículo híbrido o eléctrico (10 puntos), por disponer de permiso de conducir superior (1 punto) y por justificar conocimiento alguno en otro idioma nivel de A2 o equivalente (2 puntos).
En la actualidad hay 7 licencias de taxi autorizadas.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Pago de subvenciones
La Junta de Gobierno ha efectuado el pago de subvenciones a varias a asociaciones de la ciudad.
Ha pagado una ayuda de 127,95 euros a la asociación de personas mayores de Calahorra, otra de 576,40 euros a la peña Philips mientras el cuerpo aguante y a la asociación de madres y padres del colegio San Andrés de 412,15 euros dentro de la convocatoria en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable.
Ha efectuado el abono de 18.000 euros al grupo cultural Paso Viviente. Se trata del segundo pago de la subvención que le concede el Ayuntamiento de Calahorra y que asciende en total a 45.000 euros.
Además, ha pagado el segundo y tercer plazo de la subvención nominativa a la Fundación San Agustín por importe de 14.500 euros por el mantenimiento de los campos de fútbol de hierba natural y artificial y los vestuarios del colegio San Agustín y la subvención de 8.000 euros a la Federación Taurina de La Rioja por la celebración de la final del XIX Bolsín taurino de La Rioja en la plaza de toros de Calahorra.
También ha acordado abonar 2.000 euros a la asociación de vecinos del Casco Antiguo por la organización de las fiestas de este barrio de la ciudad; 1.643,36 euros a la peña El Hambre por el desarrollo de ‘Live show con discodelia’ y la peña Calagurritana, 2.165,99 euros por la celebración del concurso de paellas.
Asimismo, ha pagado los premios a los ganadores del XXVI Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ por valor total de 5.200 euros.
Certificación de obras
Ha aprobado la certificación cuarta de las obras de construcción del campo de fútbol de césped artificial por la cuantía de 82.695,11 euros.
Los trabajos está previsto que finalicen el 30 de noviembre.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 44 y 47, cuyo importe asciende a 466.723,97 euros.
Agenda para el fin de semana
Viernes 31 de octubre
XVI Jornadas de la Cazuelilla.
Participantes: 32 establecimientos hosteleros de Calahorra.
Hora: todo el día.
El comercio celebra Halloween con un recorrido teatral y el tradicional ‘truco o trato’.
Participantes: 56 establecimientos comerciales.
Hora: de 16:30 a 20:30.
Túnel del Terror.
Lugar: Pabellón Europa.
Hora: de 17:00 a 22:00.
Festival de dj’s de Halloween con Marco San Juan, Javi Várez y Joao Rodríguez.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: desde las 22:00.
Sábado 1 de noviembre
XVI Jornadas de la Cazuelilla.
Participantes: 32 establecimientos hosteleros de Calahorra.
Hora: todo el día.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Incluye el Museo Diocesano y la Sacristía.
Punto de encuentro: puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Festival de dj’s de Halloween con Vierness, ROY Mmw, David Posada y José AM.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: desde las 22:00.
Domingo 2 de noviembre
XVI Jornadas de la Cazuelilla.
Participantes: 32 establecimientos hosteleros de Calahorra.
Hora: todo el día
Exposiciones
Trabajos del V Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’.
Lugar: Casa de los Curas.
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, los jueves, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Exposición fotográfica ‘Construyendo Calahorra’.
Lugar: paseo del Mercadal.
Organiza: Amigos de la Historia de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
El Ayuntamiento convoca un concurso de pintura al aire libre para dar a conocer el proyecto ‘Revive Cidacos’
- El 22 de noviembre finaliza el plazo para presentar las obras
- El ganador del certamen recibirá 500 euros en vales para canjear en los comercios de la ciudad
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el concurso de pintura al aire libre ‘Revive Cidacos’ con el doble objetivo de dar conocer las obras de restauración del río Cidacos que se han llevado a cabo y promover la concienciación ambiental en este entorno y la creación artística.
El tema del concurso es la ribera del río Cidacos a su paso por Calahorra y los artistas participantes pueden elegir libremente la localización y el día para pintar el cuadro, que deberá hacerse entre el 3 y 22 de noviembre de 2025.
El concurso establece un único premio de 500 euros en vales para canjear en los comercios de la ciudad.
La obra ganadora, que pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Calahorra, junto al resto de trabajos presentados se exhibirán al público en una exposición.
Cada autor puede presentar una o varias obras. El soporte y la técnica son libres (óleo, acrílico, acuarela, etc.) y el soporte se recomienda que no supere los 100×100 centímetros.
El 22 de noviembre a las 23:59 horas finaliza el plazo para presentar las obras.
La inscripción es gratuita y se formaliza en el enlace del código QR que aparece en el cartel anunciador del concurso: https://losbolos.es/concurso-de-pintura-revive-cidacos/
Los participantes enviarán 3 fotografías de su obra u obras por correo electrónica a la siguiente dirección administracion@argandona.es. Una del cuadro terminado en buena resolución, otra del artista trabajando con el paisaje o motivo de fondo y otra imagen de la obra a medio realizar.
Además, también incluirán en ese mail el título y las medidas de la obra, la técnica empleada, el nombre completo y los apellidos del autor, su DNI o pasaporte, el número de teléfono de contacto, la dirección de correo electrónico y la fecha del día que se realizó la pintura.
El fallo del jurado se dará a conocer el 30 de noviembre.
Se valorará la originalidad en la representación del entorno del río: paisaje, animales que viven en la zona, atmósfera y colores.
Proyecto ‘Revive Cidacos’
Ha permitido la restauración ambiental del tramo final del río Cidacos.
Las principales actuaciones que se han realizado han sido la limpieza y retirada de residuos, el ahoyado y la plantación de 1.900 unidades, la construcción de un refugio para especies y la recuperación de la escombrera.
Se ha actuado en un área de 111.206,11 metros cuadrados, desde la pasarela que une al parque del Cidacos con el Santuario de la Virgen del Carmen hasta un poco antes de la desembocadura del río.
Los objetivos de este proyecto son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, entre ellas el visón europeo, (en peligro de extinción), así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.
El proyecto ‘Revive Cidacos’ cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Retirada de 6 plataneros secos del paseo del Mercadal para garantizar la seguridad ciudadana
- Tras una inspección técnica de urgencia se comprobó que los árboles “están secos conllevando un alto riesgo de fractura y caída”
Esta mañana los operarios del parque municipal de obras y servicios han retirado 6 plataneros del paseo del Mercadal que se encontraban secos y con signos de degradación estructural.
Una rama de uno de estos árboles se desprendió ayer. Lo que motivó una inmediata y urgente inspección técnica para comprobar el estado de los 10 plataneros que se encontraban bajo la carpa, instalada en el paseo del Mercadal para acoger el Festival de Halloween y la I Cata de vinos de Rioja Oriental este fin de semana y la Feria de la Golmajería los días 8 y 9 de noviembre.
La caída de esta rama puso de manifiesto “el avanzado deterioro de la madera de estos plataneros, lo que conlleva un alto riesgo de fractura y caída”.
“Seis de estos diez árboles estaban secos y presentaban riesgo de posibles fracturas con caída”. Por lo que técnicamente, se consideró “proceder a llevar a cabo con carácter urgente su apeo y retirada por el personal del parque municipal’.
La retirada se ha efectuado lo antes posible, esta misma mañana, de manera preventiva y para garantizar la seguridad ciudadana en todo momento. “El apeo del tronco se realizará sellando en la medida de lo posible la zona del alcorque para que no revista riesgo alguno para los viandantes”.
Solo se han retirado los 6 ejemplares secos que suponían un peligro. Los 4 restantes permanecen en el paseo del Mercadal.
Esta actuación responde a una cuestión técnica y de seguridad, ya que el paseo del Mercadal es el más céntrico y transitado de Calahorra.
Los cementerios municipales amplían sus horarios de apertura por la festividad de Todos los Santos
- El 1 de noviembre habrá servicio de autobús urbano gratuito al camposanto de ‘San Lázaro’
Con motivo del día de Todos los Santos el Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado el horario de apertura de los dos cementerios municipales y ha incrementado el servicio del autobús urbano.
Los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre los cementerios de ‘San Lázaro’ y de ‘La Planilla abrirán una hora más. Podrán visitarse de 8:30 a 18:30 horas el de ‘San Lázaro’ y de 8:30 a 19:00 horas el de ‘La Planilla’.
También el día de la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el Ayuntamiento de Calahorra pondrá un servicio de autobús urbano gratuito.
Realizará trayectos directos desde el Ayuntamiento al cementerio de ‘San Lázaro’ a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00 y 17:00 con regreso a las 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 15:30, 16:30 y 17:30 horas.
En este último año se han realizado 108 inhumaciones de las cuales 73 han sido entierros tradicionales (ataúd) y 35 incineraciones.
En el cementerio municipal de ‘San Lázaro’ hay disponibles 76 nichos, 135 columbarios y 6 panteones de 6 unidades.
El Ayuntamiento de Calahorra denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja un posible delito de revelación de secretos
- En el Blog ‘Como Puños.2’ aparece parte de un documento al que solo pueden tener acceso los concejales de la corporación municipal
El Ayuntamiento de Calahorra interpuso, el 27 de octubre, una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja contra Jesús María García García por un posible delito de revelación de secretos.
García publicó el 12 de octubre en su Blog ‘Como Puños.2’ una imagen de parte de una Resolución de Alcaldía a la que solo pueden tener acceso los concejales de la corporación del Ayuntamiento de Calahorra, por su condición de representantes públicos, y que se les envió por correo electrónico junto con el resto de documentación que acompañaba la convocatoria del pleno ordinario del mes de septiembre.
La publicación de esta imagen es una prueba irrefutable de que una persona que no forma parte de esta corporación municipal tiene en su poder un documento municipal al que no ha podido tener acceso de forma legítima.
Por eso, la alcaldía del Ayuntamiento de Calahorra inició un expediente de investigación y preguntó a todos los concejales de la corporación si alguno de ellos había hecho un uso indebido de la información que se pone a su disposición y, en concreto, si habían entregado este documento a Jesús María García. Los concejales del Partido Popular, de Vox y de Izquierda Unida respondieron que no, en el plazo que se les dio, mientras que los concejales del Partido Socialista no han dado ninguna respuesta.
Si bien la publicación de datos personales constituye un hecho grave y punible, en este caso todavía se ve agravado porque Jesús María García es funcionario público y actualmente es diputado regional en la presente Legislatura y ocupa el cargo de Vicepresidente 2º de la Mesa del Parlamento de La Rioja, por lo que es perfectamente conocedor de la obligación de sigilo que deben mantener los representantes electos en el ejercicio de sus funciones representativas y la prohibición de revelarlos.
Debido a todo el expuesto el Ayuntamiento de Calahorra ha presentado una denuncia a la Fiscalía para que también averigüe cómo ha obtenido la información y, por tanto, quién más ha podido incurrir en un posible delito de revelación de secretos además del propio Jesús María García, que es quién realizó la difusión.
Es obligación de todas las administraciones en general y del Ayuntamiento en particular proteger la documentación municipal, así como la intimidad y los derechos de todos los ciudadanos.
Ganadores del concurso escolar ‘La importancia del comercio local’
- ¡Enhorabuena a Alex García, Houda Hassioui, Manuel de los Reyes, Helena Solana, Manuel Subero y Raquel Fernández!
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Comercio, Raquel Moral, han entregado los premios a los ganadores del concurso escolar ‘La importancia del comercio local’.
Alex García del colegio Ángel Oliván; Houda Hassioui, alumno del colegio San Andrés; el estudiante del colegio San Agustín Manuel de los Reyes; Helena Solana del colegio Santa Teresa; el alumno del colegio La Milagrosa Manuel Subero y Raquel Fernández del colegio Aurelio Prudencio son los premiados de esta edición.
Todos han recibido un vale de 100 euros para canjear en los establecimientos comerciales de la ciudad.
“Quiero felicitar a todos los participantes y, en especial, a los 6 ganadores por vuestro talento y por vuestro compromiso con el comercio de nuestra ciudad. Habéis dejado claro en vuestros trabajos que hay que cuidar y apoyar a los comerciantes de Calahorra ya que dan vida a nuestras calles y hacen que sea una mejor ciudad. Por eso, desde el Ayuntamiento impulsamos acciones como esta para dinamizar y fomentar el comercio local”, ha destacado la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca este concurso, dirigido a los alumnos de 5ª de Educación Primaria de todos los centros educativos de la ciudad, para acercar el comercio local a los escolares y sensibilizarles sobre el papel de este sector en la generación de empleo y en la economía de la ciudad.
En total, este año han participado 270 alumnos de los colegios Ángel Oliván, San Andrés, San Agustín, Santa Teresa, La Milagrosa y Aurelio Prudencio.
El comercio calagurritano celebra Halloween con un recorrido teatral y el tradicional ‘truco o trato’ este viernes 31 de octubre
- La Biblioteca ha preparado también teatro, cuentacuentos y talleres de manualidades
Un total de 56 establecimientos comerciales de Calahorra se suman a la celebración de Halloween este viernes 31 de octubre de 16:30 a 20:30 horas.
Una nueva actividad que está incluida en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
El comercio celebrará esta fiesta por la tarde con un recorrido teatral por todos los establecimientos participantes. Un grupo de actores disfrazados con atuendos espectrales visitarán los 56 comercios animando las calles e interactuando con los clientes.
También repartirán caramelos y dulces tras pronunciar la expresión típica de Halloween ‘truco o trato’.
El objetivo de esta actividad es incentivar las compras en los comercios adheridos a esta campaña y ambientar las zonas comerciales de la ciudad.
Modo Moda, Nova Óptica, Sensaciones, Lencería Muro, Adriel’s, peluquería Elena Herce, Estrellas, Valeritas, La Panadera, Primera Óptico, Plural, Juguettos, Amanda’s shoes, El Segoviano, Doble M, Belt’z, El Palacio de los bolsos, Calzados Reno, El Obrador, parafarmacia Aznar, carnicerías Mateo y La Despensa, Alboroto, Topos y Rayas, Juvenil Sara, Deportes Carmelo, Franchessca se va de compras, Hora y plata, floristería Romanos, Miniprecio Murciano, Aznar, Electricidad Ruicar, Tex Hogar, Frutas y verduras Mónica, Deportes Cronos, hotel Ciudad de Calahorra, Erika Fashion, Destellos, Andrea’s, 7 mares, Carlín Calahorra, Lámparas León, ferretería Sagar, Pierrot, Té Canela, salón de belleza Impacto, El Bacalao del Abuelo, Cunas Caydi, Cafetín, Encurtidos Mónica, El Rincón Andaluz, Fuertes Gourmet, pastelería Dulce en Boca, La Panadera.2 y Con-sentidos son los establecimientos comerciales participantes.
Halloween en la Biblioteca municipal
La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ también celebrará Halloween el jueves 30 de octubre a las 18:00 horas con una obra de teatro y un taller de creación de máscaras y el viernes 31 de octubre ha programado un cuentacuentos y la realización de varias manualidades a partir de las 11:00 horas.
El teatro Ideal despide 2025 con música, la celebración de su centenario y el Festival de Marionetas
- Para los meses de noviembre y diciembre también propone teatro, magia y galas
- Las entradas para los próximos 19 espectáculos programados salen a la venta el 30 de octubre a las 12:00 horas
La música protagoniza la programación del teatro Ideal para los meses de noviembre y diciembre.
Acogerá un total de 9 conciertos, 2 charlas, 2 galas, 2 festivales, un espectáculo de magia, una obra de teatro y una zarzuela para niños.
En estos dos próximos meses el Ideal continuará celebrando su centenario con la charla ‘Historia de los teatros en Calahorra’, que impartirá José Ibáñez el 6 de noviembre a las 20:00 horas y la tertulia titulada ‘El teatro en España hoy, fortalezas y debilidades’ el 16 de noviembre a las 19:00 horas en la que participarán los actores calagurritanos Arturo Querejeta, Nacho Guerreros y Mª José Garrido; el actor, profesor y director de escena calagurritano Víctor Manuel Domínguez; el productor teatral y actor Alberto Closas; y Javier Gutiérrez y Laura Reyes en representación de los grupos de teatro locales ‘Tagaste’ y ‘La Canilla’, respectivamente. José Ibáñez será el encargado de moderar esta interesante mesa redonda llena de talento local.
La zarzuela para niños ‘Dos marineros en remojo’ cerrará la conmemoración de los 100 años del teatro Ideal el 27 de diciembre a las 18:30 horas.
También durante noviembre la asociación Santa Cecilia con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra celebrará su semana musical con las actuaciones de los grupos calagurritanos ‘Noche entre amigos’ el 14 de noviembre a las 20:30 horas y ‘Marcú’ el 15 de noviembre el 20:30 horas y el concierto de solistas de la Orquesta RTVE con Héctor Francés el 22 de noviembre a las 20:30 horas.
El 9 de noviembre a las 19:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará su gala taurina de premios que entrega a las distintas personas e instituciones que han contribuido de manera significativa al fomento y defensa de la tauromaquia, así como a sus socios destacados. Estará amenizada por el cantante riojano Carlos Pérez.
El Hospital de Calahorra bajo el lema ’25 años latiendo contigo’ conmemorará su 25 aniversario el 11 de diciembre a las 11:30 horas con conferencias, entrega de premios y reconocimientos y actuaciones musicales.
El Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ junto a la cantante Silvia y el guitarrista Manolo actuarán el 7 de noviembre a las 20:30 horas. También estarán acompañados de la pianista calagurritana Ángela Irisarri.
Al día siguiente, el 8 de noviembre, la asociación de tunos veteranos de la Universidad de Oviedo ofrecerá el concierto ‘La Cuarentena de Oviedo’ a las 20:00 horas.
La Banda Municipal de Música de Calahorra volverá al Ideal el 21 de noviembre a las 20:30 horas con un repertorio musical de obras de Otto M. Schwarz, Manuel Morales, Alfred Reed y Johan de Meij, cuya extraordinaria composición ‘T-Bone Concerto’ será interpretada por el reconocido trombonista tudelano Miguel Tantos Sevillano.
El programa del Ideal para noviembre finalizará el día 30 a las 19:00 horas con la compañía ‘La Rural’ que representará ‘Las Ratas’. Una novela de Miguel Delibes adaptada por el propio actor de la obra Javier Martínez-Losa.
El mes de diciembre comenzará con música. La oenegé María Salus Infirmorum con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra organizará un concierto benéfico de Navidad el día 10 en el que actuarán las bandas de enseñanzas elementales y profesionales del Conservatorio de Música de Calahorra a partir de las 19:30 horas.
La magia llegará al teatro de la ciudad el 13 de diciembre de la mano de la peña Calagurritana e Izquierda Unida y con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. El mago Orbit presentará su show ‘Acero’ a las 20:00 horas.
A mediados de diciembre comenzarán los conciertos de Navidad. El 17 será el de la Orquesta y el Coro del Conservatorio de Calahorra a las 19:30 horas y el 19 a las 20:30 horas el de la Banda Municipal de Música de la ciudad.
El tradicional Festival de Villancicos de la asociación Tierras Rumanas, que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, se celebrará el 21 de diciembre a las 18:00 horas con villancicos, tradiciones y costumbre rumanas.
El teatro Ideal despedirá 2025 con el Festival de Marionetas el 29 de diciembre con ‘Leocadia y los ratones’ y el 30 de diciembre con ‘Akäshia, el viaje de la luz’. Las dos obras comenzarán a las 18:30 horas.
Venta de entradas y descuentos
Este jueves 30 de octubre a las 12:00 horas se ponen a disposición del público las entradas e invitaciones para los 19 espectáculos programados para los meses de noviembre y diciembre.
Podrán adquirirse o retirarse en la web www.citylok.com/teatroideal y en la taquilla del Ideal de 12:00 a 14:00 horas los días 30 de octubre; 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4, 11, 18 y 24 de diciembre, así como todos los días de función desde 2 horas antes del comienzo de la misma.
Hay un nuevo abono infantil con un descuento del 35% para las obras de los días 27, 29 y 30 de diciembre.
Además, se mantienen los descuentos de siempre: un 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven y un 50% para los desempleados con tarjeta acreditativa.
Los jóvenes menores de 30 años seguirán teniendo la entrada joven de 4 euros en el segundo anfiteatro.









