Noticias
EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para los días 26 y 27 de abril
Sábado, 26 de abril
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.
10:30 horas. Experiencia turística.
Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con degustación de pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas. Precio: 3 €
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.
11:00 horas. Paseos en calesas por las huertas de Calahorra.
Grupos máximos de 4 personas.
Reserva previa en www.losbolos.es
Horarios: 11:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h.
Punto de encuentro: plaza de Toros (c/ Bebricio).
11:00 horas. Asado popular de verduras.
El interesado deberá inscribirse antes del 21 de abril en www.losbolos.es
Lugar: aparcamiento del Silo, junto al Mercado en la carpa.
11:30 horas. Cata de aceite comentada por Dña. Clara Espinosa, presidenta del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja en colaboración con la Cooperativa de Los Santos Mártires.
Inscripción previa: gestion@calagurritana.es. Al finalizar habrá degustación de pringadas.
Lugar: sede de la peña Calagurritana.
Organiza: peña calagurritana.
MERCADO EN LA CARPA, de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 21:00 horas.
‘Ruleta de la suerte’ durante el horario de apertura de la carpa. Sorteo de 4.000 € en vales de compra.
De 11:00 a 14:00 horas. Sesión musical amenizado por dj Posada.
11:00 horas. Comparsa de Gigantes y Cabezudos con los gaiteros de La Rioja.
Lugar: aparcamiento del Silo.
11:30 horas. Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.
Lugar: El Rincón del Catador.
12:00 horas. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.
Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com
Punto de encuentro: acceso al Claustro.
12:30 horas. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.
Duración de 1h. aprox.
12:30 horas. Sesión ‘Findus, calidad que inspira’, de la mano del cocinero calagurritano D. Diego Sáenz Solano, asesor culinario de FINDUS.
Charla sobre los guisantes y su calidad.
Showcooking: guisantes con perlas de tomate y yuzu, pizzas de verduras.
Gran degustación popular ‘Fusión de la huerta Findus‘: menestra.
De 13:00 a 19:00 horas. Filial Club Porsche PVN – VI Concentración Porsche en Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’.
Lugar de la exposición de vehículos Porsche: c/ Mártires.
Organiza y patrocina: centro de estética Zara.
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.
De 17:00 a 21:00 horas. Sesión musical amenizado por dj Posada.
17:30 horas. X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’.
Entrada libre.
Lugar: campo de fútbol del C.D.M. ‘La Planilla’.
Organiza: CD Calahorra Veteranos.
17:30 horas. Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.
Lugar: El Rincón del Catador.
18:00 horas. Batukada a cargo de K-BOOM Percusión.
Ronda por los bares colaboradores con comienzo desde la carpa del Silo.
18:30 horas. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.
Duración de 1h. aprox.
18:30 horas. Showcooking ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’.
Cata maridada de 2 vinos y 2 pinchos.
Inscripción previa: www.losbolos.es
Plazas limitadas.
Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.
20:30 horas. II Marcha nocturna de las verduras. Liga Ibérica de senderismo. FEDME.
Recorrido circular de 10,1 km.
Más información: https://clubdemontanacalahorra.wordpress.com/II-marcha-nocturna-de-las-verduras-lis-2025/
Punto de encuentro: parque de calistenia (Parque del Cidacos.)
Organiza: club de montaña de Calahorra.
21:00 horas. Cierre de la primera jornada del Mercado de la Verdura.
Domingo, 27 de abril
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.
MERCADO EN LA CARPA, de 10:00 a 14:30 horas.
XV Carrera popular Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’ y campeonato de La Rioja de 10 km. en ruta. Circuito homologado por la RFEA.
10 horas. Categoría infantil.
12 horas. Carrera popular.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con Club Calagurris Atlético.
Información e inscripción: https://calahorra.es/evento/xv-carrera-popular-calahorra-ciudad-de-la-verdura-campeonato-de-la-rioja-10k-en-ruta/
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): c/ Bebricio, junto a la rotonda del Ayuntamiento.
10:30 horas. Experiencia turística.
Visita guiada de un campo, de la ciudad y del Museo de la Verdura con degustación de un pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas. Precio: 3€
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): estación de autobuses.
12:15 horas. Actuación del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.
Lugar: aparcamiento del Silo.
12:30 horas. Degustación a cargo de las peñas recreativas locales.
Precio degustación: 5€, a beneficio del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.
Lugar: plaza de Toros.
13:00 horas. Ronda jotera a cargo de la asociación de ‘joteros y joteras’ de Calahorra.
Ronda por los bares colaboradores desde el paseo del Mercadal hasta la plaza del Raso.
14:30 horas. Clausura del Mercado de la Verdura.
19:00 horas. Showcooking ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa y música’.
Espectáculo musical y cata maridada de 3 pinchos maridados con 3 vinos.
Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.
Inscripción previa: www.losbolos.es
Precio: 10 €. Plazas limitadas.
Lugar: carpa del Silo.
Finalizada la intervención en el ámbito de las calles Curruca, Zoquero y Villodas
El Ayuntamiento ha realizado una importante intervención en la manzana comprendida entre las calles Curruca, Zoquero y Villodas que ha consistido en el derribo de varios edificios en ruinas, el desescombro y limpieza general de la zona, que acumulaba grandes cantidades de desechos de todo tipo, y el hormigonado de parte del ámbito.
Con esta actuación, ejecutada por la empresa PMG VEA S.L., se ha adecentado una de las zonas más degradas de nuestro casco antiguo, si no la más degradada. Un vacío urbano en el que se hallaban varios solares llenos de suciedad y casas en ruina.
Los trabajos han afectado a un área de algo más de 700 m2, de los cuales 190m2 han sido hormigonados.
En cuanto a los derribos, se han acometido los derribos de los edificios de la calle Villodas 7,12 y 8 y de la calle Curruca 20,25 y 27.
El coste total de la actuación ha sido de 75.000€ financiado gracias a una modificación presupuestaria aprobada por el pleno en septiembre de 2019.
Con los trabajos realizados se ha saneado un área importante del casco antiguo y se ha mejorado la salubridad del entorno.
Desde la concejalía de derechos sociales se acometerá una campaña con los vecinos de la zona para tratar de paliar los malos usos y costumbres que puedan volver a degradar este espacio.
La actuación realizada se enmarca dentro del ámbito de los decididos esfuerzos que el Ayuntamiento de Calahorra está realizando para mejorar nuestro casco antiguo.
El Ayuntamiento presenta el cartel de las XXIV Jornadas de la Verdura
El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado hoy miércoles, 15 de enero, el cartel que será la imagen de las XXIV Jornadas de la Verdura y formará parte de la imagen que se mostrará en FITUR a lo largo de la semana que viene.
El concejal de turismo, Esteban Martínez, ha explicado que «se ha buscado la colaboración de profesionales de Calahorra, que conocen el producto y que pueden representar a la perfección nuestras Jornadas de la Verdura». De esta manera, en la rueda de prensa estaban presentes también Leo Muñoz (estudio 5con6) y Carolina Celorrio (The New Adds) que han colaborado en la creación de este cartel.
En ese sentido, el concejal de turismo ha querido destacar el enfoque diferente y novedoso del cartel, por la alegría que transmite en los colores y por el enfoque a través de la fotografía, dejando esta vez a un lado el diseño gráfico. Del mismo modo ha querido resaltar «la paciencia que han tenido los creadores a la hora de realizar cada figura con rollos de papel de diferentes formas, y colores, dando sombras a las verduras, una paciencia que puede ser un homenaje a los agricultores que con tanto mimo cultivan las verduras de nuestra tierra».
Por su parte, Leo Muñoz (Estudio 5con6) ha comentado que el cartel tiene un componente fotográfico de un 10 % y ha destacado el trabajo manual y de el desarrollo de la idea que han tenido el equipo representado por Carolina Celorrio (The New Adds) ha tenido, fruto de una colaboración constante entre ambas empresas. También ha afirmado que se presentaron varias ideas al Ayuntamiento, alguna basada en el diseño gráfico, pero que el impacto que generaron las figuras de verduras en directo en seguida decantaron la elección por este tipo de cartel.
Por su parte, Carolina Celorrio ha destacado el valor añadido de las figuras y la novedad de la idea. Ha comentado que tardaron varias jornadas en crear las verduras y que la idea inicial era realizarlas en 3D, pero finalmente se decantaron por este formato más accesible y visualmente más sencillo.
Ambos han afirmado que esperan que el cartel sea del agrado de los ciudadanos y ciudadanas dentro del deseo de que represente bien a la ciudad durante estos meses que faltan hasta las propias Jornadas de la Verdura.
*La Oficina de Promoción de Empleo Local de Calahorra organiza un curso sobre 5G que se celebrará el martes 21 de enero*
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la Oficina de Promoción de Empleo Local de Calahorra ha organizado un curso junto con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) sobre 5G titulado «Claves para no quedar descolgados del 5G. Oportunidades para Pymes y autónomos» que creemos puede ser interesante para las empresas calagurritanas.
Consideramos que es una gran oportunidad para conocer la tecnología 5G, el nuevo estándar de comunicación clave en la transformación digital de las empresas y facilitadora de la «Industria 4.0» y el Internet de las cosas.
Lo haremos de la mano de Ignacio J. Pascual Pelayo, Ingeniero de telecomunicaciones en Ericsson (Suecia), una de las principales empresas que está impulsando la tecnología. Veremos en qué consiste y cómo la misma puede ayudar en el desarrollo de las empresas.
El programa detallado de la jornada puede consultarse en el siguiente enlace:
https://sie.fer.es/jornadas.php?action=jornadaInfo&jornadaId=1549
La fecha de realización del curso será el próximo martes día 21 de enero de 2020 a las 9:00 horas en el salón de actos del Centro Joven de Calahorra, y la duración aproximada será de 2 horas.
Las personas interesadas en acudir al mismo pueden realizar su inscripción enviando un email a promocioneconomica@ayto-calahorra.es
Hoy inician las obras de la avenida de Numancia
En el día de hoy darán comienzo las obras de la avenida de Numancia tras firmarse ayer el acta de replanteo e inicio de las obras.
Las obras consistirán en la ampliación a tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad en avenida de Numancia, en Calahorra a la empresa ORIZON CONSTRUCTORA Y MEDIOAMBIENTE, S.L. por el importe de 132.374,00 euros.
Para la licitación de esta obra fue necesaria la incorporación de nuevos créditos por importe de 43.400 euros, puesto que el presupuesto aprobado por el anterior equipo de gobierno no contemplaba los importes suficientes para la tramitación de la obra y del proyecto (171.370,69 euros).
Esta obra está prevista dentro del Plan de Accesibilidad del Municipio de Calahorra en un lugar donde se encuentran diversos servicios sociosanitarios y públicos tales como el Centro de Participación Activa, la Residencia «San Lázaro», el Colegio «La Milagrosa» y el Centro de Salud. Para ello se ampliará la acera, se colocarán pasos de cebra elevados, se rebajarán otros en calles colindantes como la propia Achútegui de Blas o la calle Obispo Arenzana y se crearán plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
En cuanto a la mejora del tráfico, la obra pretende dar solución a uno de los cruces con más incidencias en el tráfico. Para ello, prevé la creación de un tercer carril desde el colegio «La Milagrosa» hasta el cruce con la calle Achutegui de Blas mediante la eliminación de una línea de aparcamiento, lo que facilitará sin duda un mejor tráfico en uno de los cruces más complicados de Calahorra.
El plazo de ejecución de la obra es de tres meses desde el inicio de las obras y el plazo de garantía de la misma será de un año desde la fecha de recepción de las obras.
El Ayuntamiento se encuentra arreglando la fuente de la Plaza Víctimas del Terrorismo
El fin de semana del 4 al 6 de enero el Ayuntamiento detectó que la fuente de la Plaza de las Víctimas del Terrorismo se estaba vaciando. Tras realizar un vaciado y la limpiezade la misma, fueron comprobados sus elementos y realizadas varias pruebas por parte de los servicios gracias a los cuales se ha detectado la avería.
Esta consiste en un posible defecto en la construcción de la misma por la realización de un mal acabado entre dos piezas de hormigón que las componen. Esto, unido al deterioro de los materiales, ha dado lugar a que se genere una fuga de 200.000 litros/día, según la información de los servicios técnicos municipales, algo que resulta totalmente insostenible.
Por ello se ha contratado a una empresa especializada que en los próximos días estudiará y, previsiblemente, ejecutará la mejor solución para solventar este problema. Mientras tanto, la fuente permanecerá parada. Rogamos disculpen las molestias.
Nueva Agente de Promoción de Empleo Local
El Ayuntamiento de Calahorra cuenta desde hoy, día 13 de enero de 2020, con un nuevo Agente de Promoción de Empleo Local. Esta figura se fundamenta en la necesidad de dinamizar el tejido empresarial, productivo y comercial de nuestra ciudad mediante planes de desarrollo local. La función del Agente de Promoción de Empleo Local es la de detectar recursos ociosos o infrautilizados, nichos del mercado con necesidades no cubiertas y oportunidades de expansión; así como la de asesorar a autónomos y empresas a lo largo de su trayectoria e informarles sobre las ayudas y subvenciones a las que pueden acceder.
Además, contribuye a promocionar y afianzar el espíritu emprendedor como elemento de desarrollo económico y generador de puestos de empleo, y realiza un asesoramiento integral a todas aquellas personas que estén interesadas en iniciar una actividad económica por su cuenta.
El Ayuntamiento de Calahorra considera de gran importancia al empleo en todos los grupos de edad. Por ello, la figura del APEL se configura como un agente facilitador de las políticas activas de empleo y de orientación laboral, que guía a todas las personas que lo deseen hacia la búsqueda de su talento y de la trayectoria académica y profesional que mejor se adecúe a sus objetivos.
También serán cometidos del Agente de Desarrollo la organización de cursos y jornadas cuyos temas resulten de interés para empresas y para el desarrollo profesional de trabajadores, tanto activos como desempleados.
La selección de la persona encargada de llevar a cabo estas funciones se ha realizado mediante un proceso selectivo mixto, en el que se han evaluado 3 fases: examen teórico, entrevista personal y valoración de méritos del currículum. La persona seleccionada ha sido Alicia Marín Solano, que cuenta con una trayectoria profesional de más de 10 años trabajados tanto en banca como en empresas calagurritanas; y con una sólida formación en la materia: Licenciatura en Economía en la Universidad de Zaragoza, Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de La Rioja y Máster Oficial en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Zaragoza.
La Agente de Promoción de Empleo Local estará a disposición de todas las personas interesadas en la oficina APEL situada en la planta baja del Ayuntamiento de Calahorra, de lunes a viernes en horario de 8 a 15 horas, o a través del teléfono 941105076.
Iniciadas las obras del acceso provisional al polígono «El Recuenco»
Las obras para la construcción de un acceso provisional al polígono «El Recuenco» ya han comenzado. Estas obras consistirán en reordenar y completar los movimientos del tráfico en la intersección de las calles Campo Bajo y Rifondo del polígono industrial «Tejerías Norte» como fase previa a las obras de la Primera Fase del proyecto constructivo del sistema general viario «Enlace de Acceso a la Actuación El Recuenco desde la Carretera N-232».
Estas actuaciones tienen un plazo de ejecución de cuatro meses a contar desde el 11 de diciembre, fecha en el que se firmó el acta de replanteo; y han sido adjudicadas a la empresa Ismael Andrés, S.A. por 77.142,37 euros.
SEPES mantiene en licitación otras cuatro actuaciones por más de 1,5 millones
Además, la empresa SEPES se encuentra actualmente licitando otros cuatro contratos más en relación con el polígono industrial «El Recuenco» que suman en total 1.591.359,81 euros IVA incluido. Estos contratos son para:
– Obras de reparación de instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.
– Servicios de Dirección Facultativa de las Obras de Reparación de Instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.
– Servicios de Control de Calidad de las Obras de Reparación de Instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.
– Servicios de Coordinador de Seguridad y Salud de las Obras de Reparación de Instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.
La Junta de Gobierno Local aprueba la adjudicación de la obra de la calle Velázquez por 482.572,20 euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 13 de enero ha aprobado la adjudicación de las obras de reurbanización de la calle Velázquez a la mercantil ORIZON, CONSTRUCTORA Y MEDIOAMBIENTE, S.L. por el importe de 482.572,20 euros. Este importe supone una baja de 36.427,80 euros sobre el presupuesto base de licitación (519.000 euros).
Las obras consistirán en la instalación de una red separativa de saneamientos para sustituir la actual, las canalizaciones de algunas instalaciones de media y baja tensión y telecomunicaciones, la plantación de arbolado en nuevos alcorques con instalación de riego, la restitución del mobiliario urbano existente y la instalación de nuevas luminarias, así como el reasfaltado y la creación de nuevas aceras en una de las calles del ensanche que se encuentran en peor estado. En esta actuación se utilizará un pavimento descontaminante altamente ecológico y sostenible que absorbe óxidos de nitrógeno.
Las obras tienen un plazo de ejecución total de cuatro meses desde la formalización del acta de replanteo de las mismas.
También dentro del área de urbanismo fue aprobada la certificación 2 del contrato de obras de derribos en los edificios situados en la calle Villodas, 7 y 12, y en la cuesta de la Curruca 20 y 27, por importe líquido de 0 euros. Igualmente fue aprobada una solicitud de prórroga de estas obras de derribo para ejecutar actuaciones o trabajos necesarios no previstos, en concreto, la existencia de una acumulación mayor de escombros inicialmente previsto tanto en el interior como en el exterior de los edificios que se habían convertido en un vertedero ilegal de residuos. Esta incidencia no supone una modificación del contrato y se encuentran dentro de los márgenes de exceso de medición previstos por la ley.
En el área de contratación, fue aprobada la adjudicación de los dos lotes restantes (1 y 3) del contrato de suministro de combustibles. El primer lote, correspondiente al gasóleo de automoción, fue adjudicado a COMBUSTIBLES CALAHORRA, S.L. gracias a la aplicación de un 9 % de descuento sobre el precio de referencia que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea. El tercer lote, correspondiente al Gasóleo B para vehículos de uso agrícola con bonificación en el precio, también fue adjudicado a COMBUSTIBLES CALAHORRA, S.L. con un 35 % de descuento sobre el precio de referencia de la Comisión Europea.
Igualmente fue adjudicado el contrato de servicios de recogida, transporte y destrucción de soportes y documentos producidos, conservados y reunidos por el Ayuntamiento de Calahorra, a la empresa CET XAVIER AGUILAR PEDREROL, S.L. en el precio de 3.269,20 euros, IVA incluido, y que se ejecutará a lo largo de los años 2020 y 2021.
En el área de festejos, fue aprobado el expediente para la contratación de los servicios de espectáculos pirotécnicos y quema de fuegos artificiales organizados por el Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2020 en dos lotes:
1. Fiestas patronales de invierno (29 de febrero de 2020 a 3 de marzo de 2020), con un presupuesto base de licitación de 6.650 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
2. Fiestas patronales de verano (25 de agosto de 2020 a 31 de agosto de 2020), con un presupuesto base de licitación de 25.400 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora los contratistas dispondrán de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para la presentación de proposiciones.
En el área de cultura fue aprobada la cesión del Teatro Ideal al Club Taurino para la celebración de su pregón y la entrega de la «Coliflor de Plata» el 17 de enero de 2020.
En el área de deportes, fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto de 2019 a favor de la «Asociación Baloncesto Quintiliano (ABQ)» con destino al programa deportivo de actividades deportivas de baloncesto 2018-2019, con un importe de 4.000 euros.
En el área de derechos sociales, fue aprobado el pago de las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo durante el año 2019 a las siguientes entidades.
ENTIDAD/ONG/FUNDACIÓN | PROYECTO | SUBVENCIÓN CONCEDIDA | CUANTÍA A PAGAR |
ASOCIACIÓN EDUCO | Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
FUNDACIÓN MOZAMBIQUE SUR | Formación professional para jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique (Mozambique). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
FUNDACIÓN ENRIQUE DE OSSÓ | Medicamentos para la mejora de la atención médica en el dispensario Enrique de Osso. (Nicaragua). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ASOCIACIÓN CALAWI | Construcción de dos casas para maestros en la Escuela de primaria de Kapiri Parish (Malawi). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ASOC. RIOJA BAJA SOLIDARIA | Compra de 20 depósitos de Pehd para contener agua potable para consumo diario de la población de la Daira de Hauza (Refugiados de Tinduf) | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ACCIÓN SIN FRONTERAS | Programa para el micro emprendimiento económico de mujeres de la region centro del Estado de Tlaxca (México) | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ENTIDAD COOPERACIÓN VICENCIANA PARA EL DESARROLLO | Mejora de la calidad del Servicio de la UCI pediátrica del Hospital de Balombo (Angola). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
AMYCOS | Dotación de agua potable a la comunidad guaraní el Tunal, en Lagunilla (Bolivia). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
Finalmente fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe de 197.937,72 euros, la adjudicación de dos licencias de vado horario y otras dos licencias de vado permanente.
El Ayuntamiento de Calahorra garantiza que la estación de RENFE no cerrará su taquilla
Ante las informaciones aparecidas en la prensa a lo largo del día 2 de enero, la alcaldesa de Calahorra ha realizado las gestiones oportunas para asegurarse de que la estación de Calahorra no cerrará su taquilla.
Tras las conversaciones que se han mantenido esta misma mañana con RENFE, responsable de la gestión de la venta de billetes desde el 1 de enero de 2020, se garantiza la continuidad del servicio de venta presencial de billetes en ventanilla en la estación de Calahorra.
De esta manera se ha asegurado de que la estación de Calahorra no verá mermados los servicios que actualmente ofrece a la ciudadanía. Calahorra tiene una estación con un tráfico de más de 48.000 viajeros al año y su apertura está garantizada mediante un contrato que gestiona la empresa ADIF.
El equipo de gobierno quiere trasladar a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad y recuerda que desde el inicio de esta legislatura se trabaja intensamente para que Calahorra cuente lo antes posible con una estación intermodal que, lejos de suponer una rebaja de los viajeros, o de los servicios públicos que se ofrecen a los ciudadanos, supondrá una mejora para el transporte en la ciudad y una infraestructura útil no solo para Calahorra sino para la ribera navarra y riojana del Ebro.
Novedades en la visita de SS. MM Reyes Magos el 5 de enero
El próximo domingo 5 de enero tendrá lugar la tradicional visita de sus majestades los Reyes Magos a Calahorra y el Ayuntamiento de Calahorra quiere recordar las novedades que se producirán para que ninguna persona se pierda esta cita tan esperada a lo largo de todo el año.
La agenda de sus majestades comenzará a las 10:30 h. cuando se comenzarán a repartir los tickets en el Teatro Ideal para indicar el orden en que los niños y las niñas recibirán audiencia por parte de los reyes magos.
Al mismo tiempo, la alcaldesa y miembros de la corporación recibirán a los Reyes Magos en el Ayuntamiento para darles la bienvenida a Calahorra. Este año sus majestades los reyes magos se asomarán al balcón para la saludar a los niños y niñas presentes.
A las 11:00 h., los Reyes Magos acudirán al Teatro Ideal, en donde recibirán a los niños que vayan a saludarlos. Esta ubicación es una novedad con respecto a años anteriores. El emplazamiento elegido resulta más cálido, acogedor y entrañable para la realización de esta actividad. Sin embargo, el funcionamiento será el mismo que en el pabellón Europa.
Ya por la tarde, a las 18:30 h. dará comienzo la gran cabalgata de Reyes. También como novedad, este año saldrá desde Bellavista y continuará por la calle Santiago hasta plaza del Raso. Allí se realizará la adoración de los Reyes Magos con la ayuda del grupo de teatro La Canilla.
Después de esto la cabalgata reanudará su marcha a través de calles Grande, Mártires, Gallarza y Centro Cívico Juvenil, donde finalizará su recorrido.
Otras visitas que realizaran los Reyes Magos
Dentro de las actividades de la corte de sus majestades estará la visita que los pajes de los Reyes Magos realizarán al centro comercial ARCCA para recoger las peticiones y deseos de última hora.
El día 5 a las 17:30 h. realizarán una breve visita al hogar de personas mayores y el día 6 a las 10:00 h. acudirán a los centros asistenciales y a la Fundación Hospital de Calahorra, en compañía de la agrupación de Pulso y Púa de Calahorra.
Foto: Diario La Rioja