Noticias
EN PORTADA

La EMMAE ‘Maestro Arroyo’ recibe un órgano Yamaha Electone F20 donado por Julio César Pellejero
- El instrumento, un clásico de los años 80 en perfecto estado de conservación, está en el hall de la escuela para que los alumnos puedan tocarlo libremente
La Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ luce en su hall un órgano electrónico Yamaha Electone F20, recientemente donado por el calagurritano Julio César Pellejero.
“Es un instrumento vintage, mítico en los años 80 por sus múltiples combinaciones de sonidos y baterías electrónicas que hacía las delicias de los pocos afortunados que podían tener uno en sus casas”, según ha valorado Eduardo Peña, director de la EMMAE.
Julio César Pellejero ha donado su emblemático órgano para que esté a disposición del alumnado de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ y puedan disfrutar de su música.
El Electone F20 fue muy popular y apreciado en su época porque permitía, en un solo instrumento, experimentar con armonías, líneas de bajo y ritmos automáticos. Tiene dos teclados con distintos registros y combinaciones sonoras, pedalera de bajos para tocar líneas de bajo como en un órgano clásico y acompañamientos automáticos y ritmos electrónicos, muy innovadores para su tiempo.
El instrumento, que se encuentra en perfecto estado, se ha colocado en el hall del edificio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ para que “esté accesible a los alumnos y puedan tocarlo y hacer sonar melodías cuando quieran”, ha informado Eduardo Peña.
La dirección de la EMMA ha agradecido a Julio César Pellejero su valiosa aportación, que aumenta y enriquece el patrimonio instrumental de la escuela y ofrece nuevas oportunidades creativas a su alumnado.
El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha la herramienta COVID-19 QR desarrollada por la Fundación Rioja Salud para el acceso a sus servicios
· COVID-19 QR es el nombre de esta nueva herramienta desarrollada por el departamento de Innovación de la Fundación Rioja Salud para optimizar la trazabilidad de contagios.
· Una vez que se accede a las instalaciones, rogamos a la población que se identifiquen con sus móviles
Todos los edificios municipales cuentan con un cartel con esta nueva herramienta que está ideada para optimizar la trazabilidad de un positivo en lugares donde los rastreadores no llegan, y que va a permitir identificar los contactos entre personas que no se conocen, pero que han coincidido en lugares cerrados.
En concreto, se ha instalado en los edificios de la Casa Consistorial, oficinas municipales de la calle Teatro, 2, oficina de turismo, museo, biblioteca, oficinas de derechos sociales, Centro Cívico Juvenil, centro cultural Deán Palacios, Escuela de Música y Teatro Ideal.
De esta manera se da una solución más ágil y rápida en la detección y el rastreo de posibles casos positivos en nuestra comunidad autónoma.
Además, esta iniciativa nace también con el objetivo de convertirse en un apoyo a empresas y autónomos para que entre todos, podamos garantizar la seguridad en nuestras sedes.
Si alguna de las personas que han visitado uno de los espacios que cuenta con esta herramienta, y leyó el QR, diera positivo, los rastreadores generarían un aviso rápido para la realización de una prueba PCR a todas las personas que coincidieron en el mismo lugar.
Animamos a toda la ciudadanía a utilizar esta sencilla herramienta que nos podrá ofrecer seguridad en todas nuestras gestiones. Además, invitamos a todos los comercios y empresas de la ciudad a participar en esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Calahorra reparará la pista de multideporte 3×3 en el B5
La Junta de Gobierno Local del lunes, 2 de noviembre, adjudicó la reparación de la pista multideporte 3×3 en el B5 situada en la Plaza del Dr. Esteban Lana, entre las calles Río Tirón, c/ Río Oja y Av. César Augusto. Esta instalación deportiva al aire libre presentaba desde hace años un estado lamentable.
Los trabajos consistirán en la retirada del césped artificial actual, la preparación del pavimento existente y la colocación del nuevo césped. También se cambiarán las redes de las porterías de fútbol y el suministro de todos los tapones de seguridad necesarios para tapar las terminaciones de tornillos.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa EURONIX METAL, S.L. en el precio de 13.497,55 Euros, IVA incluido, lo que ha supuesto una rebaja del 7,04 % sobre el presupuesto base de licitación.
El Ayuntamiento de Calahorra autoriza la ejecución del proyecto de obra de «Las Cloacas»
La Junta de Gobierno Local del lunes, 2 de noviembre, autorizó al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, para la ejecución de las obras contenidas en el proyecto básico y de ejecución para la puesta en valor de las cloacas romanas, redactado por el arquitecto D. José María Sánchez García.
Ahora, las obras contenidas en el proyecto llamado «Impluvium», que ganó el concurso de ideas para desarrollar este solar, están a expensas de que sean licitadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para lo cual cuentan con consignación presupuestaria.
Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra ha realizado todas las gestiones oportunas para que este proyecto transformador del casco antiguo de Calahorra y puesta en valor de un patrimonio histórico tan relevante como son las cloacas romanas, vean la luz lo antes posible.
La Policía Local renueva sus motocicletas
- Esta compra supone una inversión de 26.620 Euros y la renovación de los vehículos antiguos, que generaban un importante coste de mantenimiento.
- Las dos nuevas motocicletas son resultado del compromiso del Equipo de Gobierno por la mejora de las condiciones de trabajo del servicio de Policía Local.
La Policía Local de Calahorra ha renovado sus motocicletas, que han sido recientemente recibidas y que a partir de ahora se encontrarán operativas para mejorar la, versatilidad, movilidad y la presencia de la Policía Local en la ciudad.
A la presentación han acudido la alcaldesa, Elisa Garrido, el portavoz del Equipo de Gobierno, Esteban Martínez y el concejal de Policía, Jesús Garrido, junto con el jefe y subjefe accidentales del cuerpo de Policía Local.
El concejal de Policía ha incidido en el compromiso del equipo de gobierno en la mejora de las condiciones de trabajo de la Policía Local que queda patente con la adquisición de estos vehículos, perfectamente equipados con todas las necesidades requeridas por el cuerpo de Policía Local de Calahorra. Además, ha manifestado la intención del Equipo de Gobierno de seguir mejorando la dotación de los medios a disposición de la Policía Local para seguir mejorando el servicio.
La alcaldesa, Elisa Garrido, ha destacado que la adquisición de estas nuevas motocicletas van a mejorar la presencia de la Policía Local y van a permitir aumentar cercanía que es una de las características de este cuerpo de policía y que estos últimos meses ha sido tan importante y necesaria. Y ha manifestado también el objetivo del equipo de gobierno por dotar de los medios necesarios para favorecer esa visibilidad y la presencia de la Policía Local.
Además, Elisa Garrido ha añadido que la renovación de estos vehículos va a permitir un importante ahorro por los costes de mantenimiento que eran pagados para mantener las motocicletas que se utilizaban hasta ahora y que contaban con 12 años de antigüedad.
El subjefe de la Policía Local ha detallado que las nuevas motocicletas estarán destinadas a realizar las labores de patrullas, en dos turnos, y que el cuerpo de Policía cuenta con hasta 8 efectivos con capacitación para realizar esas labores en estos vehículos. Se trata de vehículos de 750 cc y más de 50 cv que se encuentran completamente equipadas del material necesario para desempeñar las labores de la Policía Local, así como con la rotulación homologada de Policía Local de La Rioja.
El contrato de suministro de estas motocicletas fue adjudicado en la Junta de Gobierno Local del pasado 24 de agosto a la empresa NEXT MOTORBIKE, S.L. por un importe de 26.620 Euros, IVA incluido, lo que supuso una rebaja de más del 6 % sobre el precio inicial de licitación.
El Ayuntamiento de Calahorra habilita tres viviendas para constituir la bolsa de alquiler social
· Las viviendas sociales podrán ser solicitadas por aquellas personas o familias que se encuentren en situación de dificultad económica, social o de cualquier otra índole.
El Ayuntamiento de Calahorra constituirá su primera bolsa de alquiler social gracias a la habilitación de tres viviendas de su propiedad.
Esta bolsa se constituirá mediante una convocatoria que se realizará anualmente y en este año las fechas serán entre el día 16 y 30 de noviembre; para inscribirse, las personas interesadas deberán acudir a la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y realizar su solicitud. También podrán realizarse a través de la sede electrónica en la página www.calahorra.es
Cada una de las convocatorias anuales permanecerá vigente durante un mes computable a partir del día siguiente de la fecha de publicación en el tablón de anuncios y en el portal de transparencia del Ayuntamiento.
Además de la convocatoria anual, se realizarán convocatorias trimestrales en las que las personas ya incluidas en listas anteriores y que hayan visto modificadas sus circunstancias, podrán solicitar una revisión de su puntuación para lo que deberán aportar la documentación necesaria. Estas convocatorias serán anunciadas públicamente y en la página web municipal.
Podrán optar a estas viviendas las personas físicas o unidades familiares que por sus circunstancias objetivas no puedan acceder a una vivienda de alquiler a precio de mercado y cumplan los siguientes requisitos:
– Ser mayor de edad o menor con emancipación concedida y no tenga incapacidad de obrar para obligarse contractualmente de acuerdo al código civil.
– Deberá acreditar nacionalidad española o residencia legal efectiva y continuada en el municipio de Calahorra durante un periodo de tres años con anterioridad a la fecha de solicitud. La unidad familiar deberá tener residencia legal y efectiva en el municipio.
– No ser titular la persona solicitante, ni el resto de la unidad familiar, de vivienda en régimen de propiedad de pleno dominio, o de un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en todo el territorio nacional. No obstante, ese requisito no será de aplicación en caso de sentencia judicial de separación o divorcio cuando, como consecuencia de éste, no se haya adjudicado el uso de la vivienda que constituya la residencia familiar y para los casos de tratarse de viviendas inadecuadas.
– Acreditar por parte de la unidad familiar que se beneficie del recurso, no superar los ingresos máximos y disponer de los ingresos mínimos establecidos en la ordenanza.
– Estar al corriente del pago de tributos municipales y no tener ninguna deuda impagada por ningún concepto con el Ayuntamiento de Calahorra.
En los presupuestos de los próximos años, el Ayuntamiento de Calahorra seguirá rehabilitando viviendas para ampliar esta bolsa de alquiler social, de manera que se pueda llegar más lejos en la puesta a disposición de vivienda digna a quienes se encuentran en situaciones de dificultad socioeconómica o de otra índole.
Además, con esta iniciativa, el Equipo de Gobierno cumple con uno de los compromisos alcanzados en el acuerdo de gobernabilidad firmado con el partido Izquierda Unida.
La Junta de Gobierno Local aprueba la solicitud de convenio con el Gobierno de La Rioja para la financiación de las obras de la ETAP Manzanillo
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 2 de noviembre, aprobó la solicitud de colaboración con Gobierno de La Rioja para la financiación de las obras del proyecto de ejecución del nuevo pozo de captación en la ETAP «Manzanillo» mediante convenio. El Ayuntamiento de Calahorra se ha hecho cargo de la financiación del proyecto, pero el coste de financiación de la obra será asumido conjuntamente con el gobierno regional.
Se trata de una obra necesaria para garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía y supone una importante inversión destinada a mejorar el servicio municipal de aguas.
Precisamente, en un punto posterior, fue rectificado el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 19 de octubre de 2020 sobre aprobación del proyecto de ejecución del nuevo pozo de captación en la ETAP «Manzanillo» de Calahorra para incorporar determinados elementos para poder formalizar el convenio con el Gobierno de La Rioja pero que no modifica el presupuesto de contrata, que asciende a 155.683,43 Euros, IVA incluido.
En el área de urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo del contrato de obras de derribo del edificio situado en la calle Arrabal 89, de manera que se establece un plazo de dos meses desde la fecha de formalización del acta de replanteo.
También fue aprobada la rectificación del acuerdo de la Junta de Gobierno de 18 de noviembre de 2019 para la mutación demanial de parte del edificio del Centro Joven para albergar la oficina permanente de DNI y documentación de extranjería, de manera que esta pueda ser definitivamente aceptada por la Administración General del Estado con destino a la Dirección General de Policía, del Ministerio del Interior.
En el apartado de certificaciones fue aprobada la certificación 1 del contrato de obras de adaptación del local destinado a oficina permanente de DNI y documentación de extranjería de la Dirección General de Policía por importe líquido de 0 Euros, y que estaba pendiente de tramitación.
En el área de contratación, fue adjudicado el contrato de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento de Calahorra durante los ejercicios 2021 a 2024, en el precio de 185.019,65 Euros, IVA incluido a favor de la mercantil ELECTRICIDAD GUERRA, S.A. Esta adjudicación supone una rebaja de 70.500 Euros (28 %) sobre el precio inicial de licitación y permitirá un importante ahorro anual a las arcas municipales.
También fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de suministro de combustibles para los años 2021 y 2022. Este contrato está dividido en tres lotes:
- Lote 1, destinado al suministro de gasóleo de automoción y gasolina, con un tipo de licitación de 87.425, Euros, IVA incluido.
- Lote 2, destinado al suministro de gasóleo para calefacción, con un tipo de licitación de 149.450 Euros, IVA incluido.
- Lote 3, destinado al suministro de gasóleo agrícola, con un tipo de licitación de 19.500 Euros, IVA incluido.
A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 31 días para la presentación de sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Liquidación y devolución de la garantía complementaria del contrato de obras de renovación de carpinterías en el colegio Ángel Oliván, realizado en 2019.
- Liquidación y devolución de la garantía complementaria del contrato de obras para el mantenimiento y conservación del colegio Aurelio Prudencio, realizado en 2019.
- Liquidación y devolución de la garantía complementaria del contrato de obras para el mantenimiento y conservación del colegio Quintiliano, realizado en 2019.
- Liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de obras de consolidación estructural de la plaza de toros municipal de Calahorra.
- Liquidación del anterior contrato de servicios de gestión integral de la Escuela Infantil Municipal de primer ciclo «Santos Mártires».
- Liquidación del anterior contrato de suministro de energía eléctrica en alta y baja tensión a los distintos puntos de consumo de los que es titular el Ayuntamiento de Calahorra.
En el área de servicios sociales, fueron adjudicados los dos lotes del contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución del programa de conciliación de la vida familiar y laboral de familias vulnerables en período no lectivo o vacacional.
El primero de los lotes, destinado al área de formación y capacitación de personas en situación de vulnerabilidad y/o en riesgo de exclusión, fue adjudicado a la empresa AC CONCILIA2 por importe de 10.275,20 Euros, IVA incluido.
El segundo de los lotes, destinado al área de respiro familiar, fue adjudicado a la empresa CALLE ACTIVA, S.L. en el precio 8.969,96 Euros, IVA incluido.
En el área de fondos europeos, fue declarado desierto el contrato de suministro de material publicitario necesario para la promoción de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) «Calahorra, dos milenios de futuro», del Ayuntamiento de Calahorra, susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
En el área de personal, fue aprobada la prórroga del programa temporal de empleo para la puesta en funcionamiento del polígono industrial «Recuenco» para la tramitación de los expedientes de expropiación por el procedimiento de tasación conjunta de bienes y derechos afectados por las obras exteriores de acceso al parque empresarial, así como de los expedientes administrativos relacionados con esta actuación industrial de interés general.
En el área jurídica, la JGL fue informada de la finalización de un procedimiento judicial iniciado por daños en bienes municipales, que ha culminado con el pago de la indemnización reclamada a favor del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 2.181,00 Euros y el archivo definitivo del expediente administrativo.
En el área de cultura, fue aprobada la subvención nominativa prevista en el presupuesto a favor de la Cofradía de la Santa Vera Cruz por importe de 17.716 Euros, IVA incluido, que cubrirán los gastos efectivamente realizados para la organización de la semana santa de 2020 cuya celebración fue suspendida por causa de fuerza mayor.
Además fue aprobado el cambio de fecha de la representación de la obra de teatro «Entre bobos anda el juego» en el Teatro Ideal para el sábado 7 de noviembre.
En el área de deportes, fueron aprobados los pagos de dos subvenciones nominativas prevista en el presupuesto de 2020. En primer lugar, para el Club de Fútbol San Agustín por el programa «Actividad deportiva fútbol y fútbol sala» por importe de 6.000 Euros. En segundo lugar, a favor del Club Polideportivo Juventud, por importe de 8.000 Euros con destino al programa «Cesión y mantenimiento de campos de fútbol para la temporada 2019-2020».
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 116.307,37, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra soluciona los problemas de humedades del osario del Cementerio San Lázaro
El Ayuntamiento de Calahorra ha solucionado los problemas de humedades e inundaciones que afectaban al osario cementerio municipal de San Lázaro y que impedían depositar en su interior los restos óseos una vez levantados los enterramientos. Estos problemas se arrastran desde la construcción del cementerio, y están provocados por una deficiente impermeabilización, ya que está colocado a dos metros de una acequia de riego, una cuestión que no fue tenida en cuenta durante la redacción del proyecto ni durante el desarrollo de la obra (año 2003).
Para revertir esta situación, la concejalía de Urbanismo y Cementerio impulsó un expediente mediante el cual los técnicos municipales estudiaron las diversas opciones disponibles para atajar la situación.
En consecuencia, la Junta de Gobierno Local del pasado 3 de agosto adjudicó la obra de control de la humedad del osario del cementerio, que fue adjudicada a SUCESORES DE UCEDA, S.L. en el precio de 9.712,00 Euros, IVA incluido.
Los trabajos han consistido en la realización de un forjado sanitario en el interior del osario para subir la cota y permitir que el agua se acumule bajo el forjado y no en la superficie, además de la impermeabilización de la parte superior.
La obra fue recibida a primeros del mes del octubre y supone el arreglo de un elemento del cementerio que ha permanecido inservible durante 17 años, desde el momento de su construcción. Actualmente, los restos óseos que permanecían almacenados en el cementerio ya están siendo depositados en el propio osario.
El Ayuntamiento de Calahorra autoriza las obras de restauración de la cabecera de la Iglesia de San Andrés
La Junta de Gobierno Local de este lunes, 2 de noviembre, ha dado el visto bueno a la realización de una importante obra para la mejora del casco antiguo y del patrimonio histórico y cultural de Calahorra.
Se ha aprobado la autorización al Obispado de Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, la ejecución de las obras de restauración de la cabecera de la iglesia parroquial de San Andrés, conforme al proyecto técnico redactado.
Este proyecto cuenta con informe favorable del Consejo de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja y también cuenta con el compromiso de financiación por parte del Gobierno de La Rioja del 85 % del coste total de la obra, que asciende a los 127.178,94 Euros.
Según la información de la que dispone el Ayuntamiento, la intención del obispado es de comenzar las obras de forma inmediata.
El Ayuntamiento de Calahorra insta a la juventud a quedarse en casa en Halloween y promueve una edición responsable y divertida desde casa
· La biblioteca municipal, la asociación juvenil La Calle 2000 y el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra nos invitan a participar en sus atractivas propuestas
· La Policía Local desarrollará un dispositivo de vigilancia especial para evitar celebraciones en el ámbito privado.
· El Ayuntamiento de Calahorra hace un llamamiento expreso a las familias para evitar que los jóvenes permanezcan fuera de casa a partir de las 22:00 h.
Actividad organizada por la Biblioteca Municipal
El Devoralibros es un monstruo terroríficamente inteligente. De su enorme cuerpo aparece una gran cabeza donde almacena todos los miles de libros que ha leído a lo largo de su vida. Además, gracias su gran ojo y a sus cuatro fuertes brazos puede sostener y leer varios libros a la vez. A este gran Devoralibros le encanta pasar tiempo con su hija, la Comecuentos. La pequeña monstruita le pide cada día a su papa que le lea un cuento tras otro hasta quedarse dormida.
· Crea tu propio devoralibros y compártelo con nosotros: crea tu propio monstruo y cuéntanos su historia ¡Seguro que hay muchos niños que están deseando leerla! Sube tu foto y etiquétanos en los perfiles sociales de la biblioteca para que todos puedan disfrutar de este Halloween.
· Sube tus fotografías de manualidades, disfraces o recetas de lo más terroríficas y etiquétanos para que todos disfrutemos de ellas.
· ¿Queréis pasar un Halloween de miedo? Desde la Biblioteca os ofrecemos una gran variedad de libros de disponibles en préstamo, ¡SOLO PARA LOS MÁS VALIENTES!
Actividad de la asociación juvenil «La Calle 2000»
Concurso de disfraces terroríficos que se compartirán a través de las redes sociales de la asociación.
Para participar en esta actividad debéis mandar una fotografía terrorífica al correo electrónico lacalle2000@gmail.com
Una fotografía que asuste, con sus disfraces y decoración para la ocasión. Desde la asociación nos dicen que «comprenden que no es lo mismo que disfrutar de nuestras fiestas, pero este año los artistas decoradores sois vosotros. Aprovechar y disfrutar de vuestra familia con esta actividad diferente».
Actividad del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Bajo el título «El comisario Antoñanzas y el robo de la Dama de Calahorra» propuesta virtual, en la cual los participantes deben ayudar a Antoñanzas a resolver el caso a través de enigmas, puzles, geolocalizaciones y, sobre todo, el uso de la lógica unido al conocimiento de la historia de nuestra ciudad.
La fecha de participación será desde la tarde del viernes 30 de octubre hasta la noche del domingo 1 de noviembre, el juego seguirá estando disponible en la página web del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra para que todo aquel que quiera, pueda disfrutarlo.
Los ganadores de los diferentes sorteos que se realizarán, saldrán de aquellos que logren darle solución de manera exitosa dentro de la fecha marcada y cumplan con lo solicitado. Para más información, las bases se podrán consultar en la página web: www.consejojuventudcalahorra.com
Para poder jugar deberán estar atentos a las redes sociales o a en él código QR del cartel de la actividad, por lo que no es necesario inscripción y la actividad es totalmente gratuita y apta para todas las edades.
Más información mediante Whatsapp al 667 463 791, en el teléfono 941 14 77 46 o en nuestra sede situada en el Centro Joven, en horario de 9:00ha 14:00h.
Os animamos a participar en este divertido juego y pasar un rato agradable y ameno, además de poder conseguir un premio por ello.
También instamos a la juventud calagurritana para que cumplan con las medidas marcadas por las autoridades y sigan siendo ejemplo de responsabilidad y colaboración.
El Ayuntamiento de Calahorra avanza en la redacción del I Plan de Igualdad del Municipio de Calahorra
El Ayuntamiento de Calahorra trabaja ya en la puesta en marcha del I Plan de Igualdad del Municipio de Calahorra.
Ayer se reunía la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra compuesta por los técnicos de diferentes departamentos. En concreto, a la reunión asistieron la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, la concejala de Igualdad, Flor Lavilla y los responsables de los departamentos de Igualdad, Personal, Derechos Sociales, Empleo, Juventud, Cultura, Deportes, Biblioteca, Urbanismo, Policía, Turismo y Consumo.
El objetivo de este plan es doble. Por un lado, se desarrollará el I Plan de Igualdad interno del Ayuntamiento de Calahorra, un instrumento de planificación de políticas de recursos humanos con perspectiva de género. Y por otro lado, se redactará un Plan de Igualdad de Ciudadanía, un instrumento transversal de planificación de políticas públicas con perspectiva de género.
La Ley de Igualdad obliga a los Ayuntamientos a disponer de su propio plan de igualdad interno para el personal municipal. Estos planes son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas tras realizar un diagnóstico de situación tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, y eliminar la discriminación por razón de sexo, un principio que ha de impregnar todas las políticas públicas desarrolladas por la administración.
En estos momentos, nos encontramos en la fase 1, de análisis y diagnóstico, que se desarrollará hasta enero de 2021. Este plan incluye un proceso de participación ciudadana que el Ayuntamiento de Calahorra anunciará y promoverá con antelación.
Con la puesta en marcha de este Plan de Igualdad, desde la concejalía de igualdad se cumplen los objetivos del Equipo de Gobierno de aplicar políticas del siglo XXI en el Ayuntamiento de Calahorra, y es un símbolo de nuestro compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres. Finalmente, cabe destacar que es uno de los compromisos aportados por el Partido Socialista Obrero Español de Calahorra al acuerdo de gobernabilidad alcanzado con Izquierda Unida.









