Noticias
EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra amplía las plazas de campamento para este verano hasta 130
- El plazo de inscripción se abre del 30 de abril al 13 de mayo
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado los campamentos de verano que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para los jóvenes calagurritanos.
Oferta un total de 130 plazas, 10 más que el año pasado. Son 61 plazas para los niños nacidos en los años 2013, 2014 y 2015; otras 61 para los jóvenes nacidos en los años 2009, 2010, 2011 y 2012 y 8 se reservan para niños del programa municipal de atención al menor.
Los dos campamentos tendrán lugar en Santander del 31 de julio al 7 de agosto. Concretamente, los participantes se alojarán en el albergue Montecorona, situado en al barrio de Aviche a escasos 2 kilómetros de la plaza La Maruca.
Las inscripciones se podrán formalizar desde el 30 de abril hasta el 13 de mayo en la OAC o través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.
El albergue Montecorona se encuentra en una parcela de 10.000 metros cuadrados y dispone de amplias habitaciones con literas, equipadas con ropa de cama; taquillas individuales; duchas y servicios completos con agua caliente; una sala de 250 metros cuadrados para usos múltiples con televisión, equipo de música, biblioteca y proyector; pistas polideportivas; grandes zonas verdes y vigilancia nocturna, entre otros servicios. Toda la comida que se servirá será de elaboración casera.
El precio de los campamentos es de 215 euros. El Ayuntamiento ha establecido varios descuentos: un 20% para las familias numerosas o monoparentales y cuando uno de los dos miembros de una familia estén en paro, cuya cuota será de 172 euros, y un 10% cuando dos o más hijos tengan plaza en el campamento o presentando el carné joven, siendo el coste de 193,50 euros. Los descuentos no son acumulables, excepto la posesión del carné joven.
Durante el desarrollo del campamento los niños y jóvenes que asistan realizarán actividades dinámicas, juegos, talleres, multideporte,… y excursiones a Laredo donde practicarán body board, a Suances para asistir a una clase de surf, a la península de la Magdalena y a su parque marino, al museo Guggenheim, etc.
Si hubiera más inscripciones que plazas ofertadas el 16 de mayo a las 10:00 horas se hará un sorteo en el Centro Joven Municipal. Para la adjudicación definitiva de la plaza será indispensable el pago del precio del campamento.
El Ayuntamiento de Calahorra recibe una donación para las nuevas medidas de higiene
Esta mañana, Jesús Garrido, concejal del Ayuntamiento de Calahorra, ha recibido una donación de la empresa calagurritana Henor Mobliario S.L.U. Se trata de un recibidor que ayudará a cumplir con las normas de higiene necesarias en estos momentos desescalada.
Este mueble cuenta con una solución hidroalcohólica, servilletas de papel y papelera, al alcance de las personas que, con cita previa, deban acudir al Ayuntamiento.
Henor ha comenzado a producir este tipo de muebles dirigido principalmente a comercios y locales que han de abrir sus puertas de cara público, para poder ofrecer en su recibidor todo lo necesario para una correcta higiene.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer la donación y aprovechamos para animar a todos los ciudadanos a extremar las medidas de higiéne en los próximos meses para evitar la propagación del virus.
El Ayuntamiento de Calahorra reanuda las licitaciones suspendidas inicialmente por el estado de alarma
El Consejo de ministros dio via libre el pasado martes a la reanudación de los procedimientos de contratación promovidos por las entidades pertenecientes al Sector Público, así como la puesta en marcha de otros nuevos procedimientos; ambas cuestiones deberán realizarse únicamente por medios electrónicos.
Cabe recordar que estos procedimientos habían sido suspendidos como consecuencia de lo previsto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma.
En este sentido, el Ayuntamiento de Calahorra ha acordado reiniciar toda una serie de procedimientos que permanecían suspendidos, por lo que a partir de ahora comenzarán a correr los plazos. Son de especial interés los contratos anunciados y en el que se encontraba abierto el plazo para presentación de solicitudes, y que estarán activos a partir de mañana 8 de mayo.
El Ayuntamiento de Calahorra, a efectos de publicidad y transparencia, y con el objetivo de que sea de conocimiento para las personas o partes interesadas informa de que son los siguientes:
- Contrato de servicios de mantenimiento de la vía pública que tiene por objeto el pintado de la señalización horizontal de la ciudad de Calahorra.
- Contrato de suministro de áridos para el mantenimiento de caminos rurales públicos durante los ejercicios 2020 a 2023.
- Contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del Programa de actividades de Campamentos para los años 2020 y 2021.
- Contrato de suministro e instalación de parque infantil para la calle Teniente Palacios.
- Contrato mixto de suministro para la ampliación de equipos y servicios de comunicación de los Centros de Procesos de Datos del Ayuntamiento de Calahorra.
- Contrato de servicio de sellado de tiempo y certificados de empleado público o similar, seudónimo, sello de órgano y sede electrónica.
Por su parte, la licitación del nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio quedará activada el 12 de mayo al estar pendiente la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja.
El reparto de verdura fresca de esta semana alcanzará a otras 186 personas
El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo esta semana el que será el quinto reparto de verduras frescas para personas con necesidad. Esta semana, se repartirán aproximadamente 600 kilogramos de verdura a través del contrato de emergencia suscrito con la Cooperativa «El Raso» por un importe inicial de 15.000 euros.
El reparto se realizará hoy y cubrirá a 65 grupos familiares que, en total, suma a 186 personas. La cantidad de verdura repartida, como todas las semanas, está pensada para que tenga una duración de más de una semana.
El Ayuntamiento de Calahorra, con este contrato de emergencia, pretende paliar dos problemas: por un lado, la pérdida de la cosecha de nuestros agricultores y, por otro, la necesidad de proveer de alimentos salidables a la población más necesitada.
Recomendaciones para el uso de transporte público durante la situación de emergencial creada por el COVID-19
Desde la declaración del estado de alarma, el principal objetivo de las medidas tomadas por las Admnistraciones Públicas ha ido encaminado a la consecución de un objetivo prioritario: proteger a las personas del riesgo de contagio.
Dentro de las fases de desescalada, se prevé un aumento de la movilidad y del uso de transporte público por lo que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha realizado una serie de recomendaciones para prevenir dichos contagios en el transporte urbano y que son de interés general:
- No utilice el transporte público si está diagnosticado de COVID-19, o si usted o alguien de su domicilio tiene síntomas compatibles con la enfermedad.
- Procure evitar el transporte público si pertenece a un grupo de riesgo.
- Realice los desplazamientos solo si son estrictamente necesarios. Utilice siempre que pueda medios telemáticos para realizar su trabajo o sus gestiones.
- Haga los desplazamientos cortos preferentemente a pie, en bicicleta, o en otros modos de transporte individual.
- Consulte los horarios antes de salir de viaje y programe su desplazamiento con tiempo suficiente. Manténgase informado sobre servicios reducidos, paradas suprimidas y estaciones cerradas.
- Siempre que sea posible viaje fuera de las horas punta.
- Utilice preferiblemente las máquinas de auto venta, si existe, y el pago con tarjeta bancaria. Evite pagar en efectivo.
- Mantenga las normas de higiene respiratoria.
- Lleve mascarilla mientras utilice el transporte público, tanto dentro de los vehículos como en las estaciones, paradas y pasillos.
- Evite, en lo posible hablar con otros usuarios o por teléfono. No consuma alimentos o bebidas.
- Procure mantener la distancia social con otros usuarios
- En las salidas y entradas a las estaciones deje siempre espacio suficiente con otros usuarios, especialmente si se forman colas en el momento de validar su billete.
- Distribúyase en las paradas de autobús, los andenes y en el interior de los trenes/autobuses de manera que se mantenga la distancia social.
- Mantenga una distancia prudencial hasta el borde del andén o la calzada a la llegada del tren/autobús, y no se acerque a las puertas antes de la bajada de los usuarios que vienen en el tren/autobús.
- No se crucen al subir y bajar del tren/autobús. No se precipiten al bajar y al subir. El tren/autobús no se irá hasta que hayan bajado y subido todos los viajeros.
- Preste atención a la señalización, a los avisos por megafonía y a las indicaciones de los conductores y del personal de seguridad. Le ayudará a prevenir contagios.
- Antes de iniciar su desplazamiento y cuando lo finalice, lávese bien las manos con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico.
- Permanezca en la estación el tiempo mínimo imprescindible.
- El transporte público colectivo es un espacio seguro. Cuidémoslo entre todos.
El Ayuntamiento de Calahorra informa de las condiciones de apertura del archivo municipal
El Ayuntamiento de Calahorra reincorporó el pasado lunes 4 de mayo a su personal del archivo y este ya se encuentra activo. En cumplimiento de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura de archivos, el archivo municipal de Calahorra prestará sus servicios de manera telemática.
Las solicitudes para consultar documentos se registrarán en el Ayuntamiento o en la sede electrónica y se atenderán por orden de recepción. También se atenderán solicitudes a trav´s del correo de atención archivo@ayto-calahorra.es
En atención a la orden mencionada, el archivo atenderá de manera prioritaria las solicitudes o peticiones de información y copias de documentos que deban aportarse en procedimientos administrativos y judiciales.
El archivo procurará atender todas las peticiones a la mayor brevedad. Si existieran circunstancias excepcionales por las que no pudieran atenderse determinadas solicitudes por cuestiones técnicas o de otra índole, los solicitantes serán informados personalmente o por correo electrónico.
Hoy termina el reparto de mascarillas, y mañana el de pantallas protectoras
Hoy terminará el reparto de mascarillas quirúrgicas puestas a disposición del Gobierno de España para personas vulnerables y nudos de transporte.
Este reparto se realizará en horario de mañana en los lugares habilitados y en horario de tarde será la Policía Local quien realice el reparto, recordando además las instrucciones y recomendaciones de uso de las mismas.
Asimismo, el reparto de pantallas protectoras seguirá realizándose hoy en el mismo horario anunciado el lunes, y mañana terminará en horario de 8:30 a 14:00 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra realiza una segunda ronda de llamadas a personas mayores empadronadas solas
El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado una nueva ronda de llamadas a las personas mayores de 65 años que aparecen empadronadas solas.
El Ayuntamiento, que ya hizo esta tarea hace semanas, detectó entonces algunas necesidades en este colectivo en cuanto a necesidades alimentarias, gestión de residuos o apoyo psicológico. Con estas personas se ha estado manteniendo una relación constante por parte de trabajadores municipales para asistirles en sus necesidades.
En esta ocasión, el Ayuntamiento vuelve a ponerse en contacto con el objetivo de conocer su estado e informarles de primera mano de las medidas de alivio, de las instrucciones en sus salidas para dar paseos o de las medidas higiénicas necesarias para garantizar su seguridad.
La alcaldesa informa de los asuntos de actualidad a la Junta de Portavoces
El Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado esta mañana una Junta de Portavoces en la que la alcaldesa de Calahorra ha informado sobre las novedades que se han ido sucediendo a lo largo de la semana pasada.
En concreto ha informado sobre las previsiones del equipo de gobierno para poner en marcha las medidas establecidas en la fase 1 de la transición hacia la nueva normalidad, para las que el Ayuntamiento ya se está preparando.
Asimismo, ha vuelto a informar sobre los repartos de mascarillas, alimentos o cuestiones de personal como viene sucediendo todas las semanas.
Contestación a Ciudadanos sobre el borrador de ayudas a la liquidez
Ante la nota remitida por el Grupo Municipal de Ciudadanos en la que se habla de aumentar el montante de las ayudas a dos millones de euros, solo podemos decir que entendemos estas declaraciones como una equivocación y una mala interpretación del art 3 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
Los Ayuntamientos podemos «financiar gastos de inversión destinados a servicios Sociales y promoción social» el 20 % del superavit del año anterior pero no del remanente total del Ayuntamiento, por lo que la cuantía máxima sería de unos 270.000 euros teniendo en cuenta que el superavit de 2019 alcalzó los 1,3 millones aproximadamente. Pero además, como decimos, ese dinero solo pueden utilizarse únicamente para servicios sociales o promoción social, que no son el objeto específico de estas ayudas sino la de proporcionar liquidez a quienes han tenido que cerrar necesariamente durante el estado de alarma. Además, de esta cuestión ya informó la propia alcaldesa en la Junta de Portavoces hace varias semanas.
Desde el Equipo de Gobierno hemos recomendado al Grupo Ciudadanos y al resto de Grupos Políticos que además de plantear aumentos de partida de ayudas, muy rentables políticamente, deberían plantear también de qué partidas se han de retraer fondos para financiarlos de manera que puedan salvarse las limitaciones presupuestarias existentes.
En cualquier caso, el Equipo de Gobierno ha agradecido las aportaciones de todos los grupos políticos al borrador planteado, y la alcaldesa les ha emplazado a una reunión de trabajo específica lo antes posible para poder consensuar la propuesta del equipo de gobierno. Entendemos que en general están de acuerdo con la línea elegida por el equipo de gobierno para esta primera línea de subvenciones que esperamos que puedan ser una realidad cuanto antes.
El Ayuntamiento de Calahorra realizará repartos de las mascarillas quirúrgicas del Gobierno de España a partir de mañana
También serán repartidas las más de 600 pantallas de protección para menores que sobraron en el reparto organizado la semana pasada.
El Ayuntamiento de Calahorra comenzará mañana el reparto de mascarillas quirúrgicas suministradas por el Gobierno de España.
2.500 mascarillas serán repartidas para el uso en medios de transporte. Concretamente se repartirán a taxistas y al autobús urbano. Las restantes serán repartidas en nudos de transporte a viajeros que hagan unos de las estaciones de autobús o tren, o en las paradas de autobús urbano.
Otras 3000 mascarillas quirúrgicas serán repartidas a personas vulnerables. De estas, 2.500 serán repartidas en la calle a personas dependientes y mayores de 70 años. El reparto comenzará mañana y durará hasta el fin de las existencias, en horario de 10:00 a 12:00 en cuatro puntos de distribución:
· Avenida de Valvalnera, en el entorno de la plaza de Hauzza.
· Avenida de Valvalera, en el entorno de la Plaza de Diego Camporredondo.
· Paseo del Mercadal (La Moza).
· Plaza del Raso.
Las restantes 500 mascarillas serán repartidas directamente por Servicios Sociales.
Pantallas protectoras para menores
El Ayuntamiento también ha organizado el reparto de las más de 600 pantallas protectoras que no fueron repartidas la semana anterior y cuya distribución se realizará también a partir de mañana, en horario de 12:00 a 13:30 y hasta el final de las existencias; en dos puntos de reparto:
· Paseo del Mercadal (Quiosco de música).
· Avenida de Valvanera, entorno de la Pz. De Diego Camporredondo.
El Ayuntamiento de Calahorra promueve un concurso de microrrelatos y dibujo dirigido a centros educativos
La concejalía de Juventud, como parte de las iniciativas del Plan Municipal de Infancia y Adolescencia promueve un concurso de microrrelatos y dibujo. Está dirigido a todo el alumnado de Calahorra: Educación Infantil, Educación especial, Primaria, ESO, Bachillerato y FP Básica.
El objetivo básico del concurso es recoger, a través de estos microrrelatos y dibujos, la parte positiva de estos días que estamos viviendo y recabar los mensajes de ánimo del alumnado calagurritano.
Las bases de participación son sencillas: dibujos en técnica libre (Educación Infantil, Especial y 1º y 2º de primaria) y microrrelatos de entre 150 y 200 palabras que podrán ser enviados al correo juventud@ayto-calahorra.es hasta el día 17 de mayo de 2020.
Los premios para los ganadores de cada categoría serán entradas para el cine que esperamos puedan ser disfrutadas lo antes posible.
Desde el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra agradecemos la ejemplar participación de la infancia, adolescencia y juventud de Calahorra en este proceso tan complicado y les enviamos nuestra enhorabuena para que les sirva de ánimo.