Noticias

EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

La OAC vuelve a abrir los miércoles de 16:30 a 19:30 horas

AlcaldíaAdministración General
  • De junio a septiembre ha permanecido cerrada por las tardes
  • Mónica Arceiz retoma hoy las ‘Citas con la alcaldesa’ vespertinas

Transcurrido los meses estivales y finalizado el horario de verano, el Ayuntamiento de Calahorra vuelve a su horario de invierno con atención al público en la OAC de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas y los miércoles por la tarde también desde las 16:30 hasta las 19:30 horas.

Hace un año ya desde que la OAC amplió su horario, abriendo una tarde a la semana para facilitar los trámites a aquellas personas que por temas laborales u otros motivos no pueden acercarse a la Oficina de Atención al Ciudadano por las mañanas.

En estos 8 meses de apertura de la OAC se han realizado 160 atenciones en estas 3 horas vespertinas. Del 15 de junio al 30 de septiembre la oficina ha permanecido cerrada por las tardes.

También la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, retoma hoy sus visitas de los miércoles por la tarde, que puso en marcha a principios de septiembre de 2023.

“Cita con la alcaldesa” es una iniciativa, cuyo objetivo es facilitar la comunicación directa entre los vecinos de Calahorra y la alcaldesa de la ciudad.

Por eso, además de recibir y atender a los ciudadanos que lo solicitan por la mañana, Mónica Arceiz mantiene encuentros con los vecinos que desean transmitirle sus problemas, inquietudes, propuestas o sugerencias; abordar un tema de interés para Calahorra o compartir su visión de la ciudad los miércoles por las tardes.

Las personas que quieran mantener una cita con la alcaldesa tienen que solicitarla por teléfono, llamando al número de teléfono de Alcaldía del Ayuntamiento de Calahorra 941 10 50 91 o enviando un mail a la dirección de correo electrónico alcaldia@calahorra.es. Deben rellenar un formulario, que se descarga en la web municipal www.calahorra.es, indicando el motivo de la visita, nombre y apellidos del solicitante, un número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y si la reunión la quieren mantener por la mañana o los miércoles por la tarde.

Una vez recibida la petición se le informa del día y la hora de la cita lo antes posible por el mismo canal que se ha recibido la solicitud.

Con esta iniciativa la alcaldesa, Mónica Arceiz, quiere atender y escuchar a todos los ciudadanos que desean hablar con ella y les es imposible hacerlo por las mañanas, así como ampliar los cauces de comunicación con los calagurritanos y poner a su disposición un nuevo canal de participación.

Asimismo, los concejales del equipo de gobierno municipal también reciben un día a la semana por la tarde a los ciudadanos que soliciten cita.

Son los lunes y el trámite que hay que seguir para reservar hora es el mismo que para reunirse con la alcaldesa. En este caso además hay que especificar el nombre de la concejala o del concejal con el que quiere tener la cita.

Leer más
9 de octubre de 2024

El 8 de octubre comenzará la plantación de ‘tepe’ en el paseo del Mercadal y la Glorieta de Quintiliano

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local reunida, esta mañana, en su sesión extraordinaria de esta semana ha aprobado los siguientes acuerdos:

Adjudicación de contratos

La mercantil Inverprao Flores y Plantas S.L. es la empresa adjudicataria del contrato mayor del suministro y plantación de planta de temporada de otoño en formato ‘tapiz de flor’ en distintas zonas de la ciudad por el precio de 10.324,44 euros. Concretamente, en el paseo del Mercadal y en la rotonda de Quintiliano.

Se plantarán en formato ‘tapiz de flor-tepe’ un total de 964 unidades como pensamientos, violas, cinerarias, etc.

Los trabajos comenzarán el 20 de octubre y finalizarán el 8 de noviembre.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el suministro de carpas y casetas para Halloween, la Feria de la Golmajería y el maratón de ciclo indoor 2024 a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos y 3 Bolos S.L. por importe de 17.726,50 euros.

Aprobación del proyecto de derribo del edificio número 60 de la calle Arrabal

Ha aprobado el  proyecto ‘Obras de derribo del inmueble situado en la calle Arrabal 60’, redactado por la arquitecta técnica Irene Pérez y con un presupuesto de contrata de 47.409,48 euros.

Es un edificio declarado en ruina ordinaria y desocupado.

También ha acordado aprobar la memoria valorada de las obras de reforma de la vivienda municipal sita en la calle Julio César 20 por un presupuesto base de licitación de 31.024,34 euros.

Licitación del contrato del mantenimiento de las puertas automáticas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de los servicios de mantenimiento integral de las puertas automáticas instaladas en los edificios municipales con un presupuesto máximo de licitación de 14.181,20 euros, que puede ser mejorado a la baja, y un plazo de ejecución entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.

El precio es el único criterio de adjudicación y los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

División de la parcela donde se ubicará el nuevo centro integrado de FP

Ha aprobado la división de la finca R1, de titularidad municipal y con una superficie de 28.852 metros cuadrados, de la Unidad de ejecución SGE-1 del sistema general de equipamientos del Plan General de Calahorra.

Seguidamente, el Ayuntamiento de Calahorra se la cederá al Gobierno de La Rioja para la construcción del nuevo Centro integrado de Formación Profesional.

Pago subvención

Ha pagado la subvención nominativa de 4.000 euros a la Federación Riojana de Triatlón por la celebración de  la prueba Triatlón Cross de Calahorra 2024.

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las relaciones de facturas número 35, 34, 33 y 32 por la cuantía total de 630.290,05 euros.

Leer más
8 de octubre de 2024

Del 11 al 13 de octubre Calahorra celebrará la primera Feria de la Conserva

Turismo
  • Con Mercado, talleres de cocina, charla sobre la evolución de la industria conservera en La Rioja, visitas guiadas y ruta de pinchos

“Queremos rendir homenaje a la tradición conservera de Calahorra y poner en valor los productos en conserva, tan arraigados a la gastronomía local y regional”, ha destacado la concejala de Turismo y Cultura, Reyes Zapata.

Este es el objetivo de la primera edición de la Feria de la Conserva que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para los días, 11, 12 y 13 de octubre.

Este próximo fin de semana la ciudad acogerá una nueva cita gastronómica con mercado, rutas de pinchos, visitas guiadas, una charla y talleres de cocina.

La Feria comenzará el viernes 11 de octubre a las 18:00 horas con una visita guiada al Museo de la Verdura, único espacio expositivo de España dedicado a los productos de la huerta, y a la exposición de etiquetas de la asociación ASFINCA. El punto de encuentro será la entrada del Museo.

Dos horas más tarde, a las 20:00 horas, la doctora en Historia María Antonia San Felipe impartirá la conferencia titulada ‘Calahorra y sus conservas: 172 años de historia en un bote’ en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’. San Felipe hablará de la evolución de la industria conservera en La Rioja.

También a partir del 11 de octubre  11 bares participarán en la ruta de pinchos de la Feria de la Conserva ofreciendo, entre otras tapas, ceviche de berberechos; alcachofas con crujiente de jamón; cardo albardado con sala de piquillo; canapé  de ventresca de bonito con pimiento rojo frito; bonito con escabeche, cebolla y aceite de oliva y cardo con foie, almendras y jamón.

Las Vegas, Abadía, Bebe y Zampa, El Rincón de Livi, Sabor.es, Época, La Viña, La Montanera, Rioja, Gaudí y B-5 son los bares integrantes de esta ruta de pinchos de conservas.

El sábado 12 de octubre a las 10:30 horas empezará la visita guiada ‘Una mirada al pasado conservero de Calahorra’ desde la chimenea de la plaza Montecompatri.

Las inscripciones para realizar esta visita y la del día anterior se realizarán en la Oficina municipal de Turismo o por teléfono llamando al número 941 10 50 61. Tendrá un coste-donativo de 1 euro cada una y al finalizar los dos recorridos se servirá una degustación de productos en conserva.

El domingo 13 de octubre el paseo del Mercadal será el escenario de las tres actividades programadas. El Mercado de la Conserva abrirá de 10:00 a 14:00 horas.

A las 11:00 horas el cocinero calagurritano Gabriel Pérez impartirá el taller de elaboración de conservas tradicionales ‘Manos a la conserva: sabores de Calahorra en tu despensa’ y a las 13:00 horas realizará el showcooking ‘Del campo al tarro: el arte de las conservas calagurritanas en tu mesa’.

El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado esta Feria de la Conserva con la colaboración de María Antonia San Felipe, las asociaciones ‘El Lazarillo’ y ASFINCA, el grupo de voluntarias municipales turístico-culturales y las empresas conserveras y bares participantes.

La celebración de la Feria de la Conserva coincide con el Festival taurino benéfico, que tendrá lugar en la plaza de toros el 12 de octubre a las 17:00 horas y en el que participarán los toreros de la cuidad Pedro Carra, Pérez Vitoria y Víctor García ‘El Víctor’, los rejoneadores Domingo Domínguez, Pedro Javier Ciordia y Sergio Domínguez y el novillero Alberto Donaire.

Ese mismo día a las 18:00 horas también habrá teatro de marionetas y baile del gigante en la plaza Travesía Paletillas.

Leer más
8 de octubre de 2024

Clubes de lectura para niños y adultos en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’

Cultura
  • De enero a septiembre de 2024 la Biblioteca ha recibido 54.424 visitas y ha realizado un total de  14.512 préstamo

La concejala responsable de la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’, Isabel Sáenz, ha presentado los clubes de lectura que el Ayuntamiento de Calahorra ha creado en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez con el objetivo de fomentar la lectura y compartir la pasión por los libros.

Los clubes de lectura consisten en reuniones de un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro y quedan periódicamente para comentarlo.

El club de lectura para adultos estará dirigido por la calagurritana Pilar Madorrán y se reunirán los miércoles a las 11:00 horas. La primera cita será el 16 de octubre.

Estas reuniones “nos permitirán socializar, los participantes seremos amigos de lectura; descubrir nuevos mundos a través de los libros; ampliar el campo de lectura; nos enriquecerán porque escucharemos distintas opiniones y nos harán feliz porque hacemos algo que nos gusta, leer”, ha valorado Madorrán, que también ha explicado el funcionamiento del club “quedaremos un día para entregar el libro seleccionado y según el número de páginas del mismo volveremos a reunirnos en dos o tres semanas para situar la obra y el autor; comentar el contexto histórico, estilo literario, la estructura de la novela; compartir las sensaciones y sentimientos que hemos tenido al leer el libro y abrir un debate sobre el libro leído”.

Las 15 plazas ofertadas para el club de lectura para adultos ya se han completado. “La respuesta ha sido abrumadora. Hay 40 personas inscritas. Lo que demuestra que hay mucho interés por este tipo de actividades”, ha destacado Isabel Sáenz.

Son 15 los participantes porque es el número de ejemplares que la Biblioteca de La Rioja presta a las bibliotecas que forman un club de lectura.

 

Club de lectura infantil para niños de 3 a 10 años

A partir del mes de noviembre se pondrá en marcha también el club de lectura infantil, con dos sesiones: una para niños de 3 a 6 años y otra para niños 7 a 10 años.

La directora de la Biblioteca municipal, Claudia Calvo, guiará y dinamizará este club que se desarrollará de 17:30 a 18:30 horas una vez al mes.

Las plazas son limitadas. Son 30, 15 personas por grupo. Las inscripciones para participar ya pueden formalizarse presencialmente en la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez” o telefónicamente, llamando al número de teléfono 941 10 50 66.

“A este club le hemos llamado ‘Familias lectoras’ porque queremos que las madres, padres y abuelos compartan la lectura con sus niños. La familia es un pilar fundamental en el desarrollo de hábitos de leer”, ha informado Calvo, que ha añadido que “lo que pretendemos es acercar la biblioteca y difundir la lectura entre los más pequeños”.

Serán sesiones de lectura en las que también habrá actividades de dinamización.

 

Balance de los 9 primeros meses de 2024

La concejala de la Biblioteca municipal, Isabel Sáenz, ha aprovechado la presentación de los clubes de lectura para dar a conocer la actividad de esta instalación en los 9 primeros meses del año.

En 2024, desde enero a septiembre ha recibido en total 54.424 visitas con una media diaria de 261 personas.

Cuenta con 5.967 socios y en esto 9 meses ha realizado 7.863 préstamos a adultos y 6.649 a niños y jóvenes.

Ha atendido 112 desideratas de las 238 sugeridas por los socios. “Poco a poco se irán atendiendo el resto”, ha adelantado Sáenz.

Datos “positivos que nos indican la gran actividad que se desarrolla en la Biblioteca, que además imparte talleres, participa en la Feria del Libro, acoge visitas de escolares, lleva la lectura a las residencias de personas mayores,…”, ha destacado la concejala responsable de la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’.

 

Leer más
7 de octubre de 2024

La tarjeta de residente para estacionar en la ‘zona azul’ puede solicitarse a partir del 7 de octubre en la OAC u online en www.calahorra.es

Transportes y Tráfico
  • Calahorra contará, por primera vez, con plazas para residentes en las calles Grande, Cavas, avenida del Pilar y un tramo de 2 de Mayo

A partir del lunes 7 de octubre los vecinos de Calahorra empadronados en las calles Cavas y Grande, en la avenida del Pilar y en el tramo de la calle 2 de Mayo, comprendido entre Bebricio y General Gallarza, podrán solicitar la tarjeta de residente para poder aparcar en la zona de estacionamiento regulado en superficie O.R.A. de estas vías de la ciudad.

Se podrá tramitar presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o telemáticamente en la página web municipal (www.calahorra.es) en el apartado Trámites e inscripciones.

A continuación, Policía Local comprobará todos los actos y los remitirá a la empresa Estacionamiento y Servicios S.A.U. (EYSA), la nueva empresa adjudicataria del nuevo contrato para la gestión del estacionamiento regulado de vehículos en superficie O.R.A., para que pueda emitir la tarjeta de residente y se ponga en contacto con el solicitante para que pase a recogerla por la oficina, que ha abierto en el pasaje Santos Mártires 2.

Para obtener esta distintivo será imprescindible estar empadronado en un domicilio de las calles indicadas, que la persona que viva en estas viviendas sea propietaria del vehículo y que así conste en el permiso de circulación, así como que el vehículo esté dado de alta en el padrón municipal de impuestos de vehículos (IVTM).

Esta tarjeta tiene un coste anual de 24 euros y la tarifa de estacionamiento para residentes es de 0,80 euros por plaza y día.

Para los ciudadanos que la soliciten para estos tres últimos meses del año el precio de la tarjeta será de 6 euros.

Podrá pagarse en efectivo, con tarjeta de crédito o por domiciliación bancaria.

Los nuevos parquímetros se están acabando de colocar. Mañana empezarán a funcionar.

Los precios de la ‘zona azul’ se han mantenido por lo que la fracción de 30 minutos tiene un precio de 0,35 euros, una hora cuesta 0,80 euros y una hora y media, 1,20 euros. La tarifa de las dos horas de estacionamiento, el tiempo máximo que puede aparcarse en la zona azul, es de 1,65 euros.

Sólo se ha modificado la tarifa de anulación de multa de 4 a 5 euros.

También prosigue el horario del servicio de ordenación y regulación del aparcamiento de vehículos en superficie, por rotación, es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Los domingos y festivos es gratuito.

Leer más
4 de octubre de 2024

Cultura

Sábado, 5 de octubre

La ‘Ruleta de la Suerte’.

Lugar: Paseo del Mercadal.

Hora: desde las 10:30 horas hasta repartir todos los premios.

 

Trofeo Nacional de La Rioja de Fitness y Fisioculturismo.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 11:30.

Federación riojana de Cultura física.

 

Visita guiada de la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral

Hora: 12:00.

 

Monólogos con Coria Castillo y Agustín Durán.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:30.

Asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’.

 

Domingo, 6 de octubre

I Trofeo de Mushing memorial Txema Gurrea.

Lugar: pantano El Perdiguero.

Hora: 8:00.

 

Teatro: El cuarto de Verónica.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 20:30.

Leer más
4 de octubre de 2024

La ‘Ruleta de la Suerte’ repartirá este sábado, 5 de octubre, 3.500 euros en premios

Comercio
  • Estará instalada en el paseo del Mercadal desde las 10:30 horas hasta que se agoten los 130 premios

Comprar en el comercio de Calahorra tiene premio.  Y eso lo van a poder comprobar mañana sábado todas las personas que han realizado compras desde el 28 de septiembre en los establecimientos comerciales participantes en esta campaña.

El Ayuntamiento de Calahorra va a instalar la ’Ruleta de la Suerte’ este sábado 5 de octubre en el paseo del Mercadal a partir de las 10:30 horas y hasta que se distribuyan todos los premios.

Se van a repartir 130 premios por valor total de 3.500 euros.

Podrán probar suerte en esta Ruleta todas las personas que hayan guardado los tickets de sus compras efectuadas en los comercios participantes en esta campaña de dinamización comercial entre el 28 de septiembre y el mismo día 5 de octubre, ambos día inclusive.

Cada ticket de compra se validará por una tirada en la Ruleta si el importe es de 10 euros, pero si asciende a más de 100 euros le corresponderán cinco tiradas.

El número de tiradas va en función de la cuantía del ticket. Por compras por valor de entre 11 y 30 euros serán dos tiradas, entre 31 y 60 euros se hará girar la Ruleta tres veces, y si el ticket es por importe de entre 61 y 100 euros las tiradas serán cuatro.

La ‘Ruleta de la Suerte’ entregará 130 premios en vales por la cuantía total de 3.500 euros. 1 premio de 500 euros, 9 de 100 euros cada uno, 15 vales de 50 euros, 30 por importe de 20 euros y 75 vales con la cuantía de 10 euros.

A todos los afortunados que ganen uno de estos premios se les entregará un vale por la cuantía del premio obtenido. Deberán canjearlo  este mismo sábado o la semana posterior en cualquiera de los establecimientos comerciales adheridos a esta actividad comercial.

La fecha límite para canjearlos es el 11 de octubre. A partir de esa fecha el vale ya no será válido.

Esta acción está incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que promueve el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y las asociaciones de comerciantes locales. Su objetivo es premiar la fidelidad de los clientes e incentivar las compras en los establecimientos comerciales calagurritanos.

Leer más
4 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra declarará ruina inminente el edificio de la calle Casa Santa 13

Urbanismo
  • Desde julio de 2023 se han derribado 14 inmuebles del Casco Antiguo por ejecución subsidiaria con un coste total de 1,1 millones de euros

Los técnicos municipales de Urbanismo han decidido declarar el edificio, sito en la calle Casa Santa 13, ruina inminente tras derrumbarse ayer la medianera del inmueble y tener que desalojar a los dos inquilinos que habitaban allí.

Esta mañana han visitado e inspeccionado este edificio y los contiguos y han determinado también declarar ruina ordinaria el inmueble número 26 de la calle Portillo de la Plaza. En esa misma calle dos números más abajo, el 22, ya estaba declarado como ruina ordinaria.

Tras la declaración de ruina inminente el propietario del edificio de la calle Casa Santa 13 tendrá que derruirlo en un breve plazo de tiempo. Si transcurrido ese periodo no lo hace el Ayuntamiento ejecutará la demolición subsidiariamente la semana que viene previsiblemente.

El plazo para derribar el inmueble que se encuentra en la calle Portillo de Plaza 22 ha finalizado sin que el propietario lo haya llevado a cabo por lo que el Ayuntamiento ya está trabajando en la redacción del proyecto y la contratación para proceder a su derribo.

El Ayuntamiento también ha iniciado hoy el expediente para la declaración de ruina ordinaria de la vivienda en la calle Portillo Plaza 26.

Desde julio de 2023 hasta hoy el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado más de 1,1 millones de euros en el derribo de 14 edificios del Casco Antiguo por ejecución subsidiaria.

Entre ellos los inmuebles Zoquero 14, Oliva 7, Estrella 20, San Andrés 1, Estrella 15 y 17, Cuesta del Rufo 29 y Navas 16.

Leer más
3 de octubre de 2024

Un total de 378 jóvenes han viajado en el Bus ‘Voy y vengo’ este verano a las fiestas de 6 municipios de La Rioja y Navarra

Juventud
  • El Bus ‘Playa’ también ha completado todas sus plazas en sus salidas a Zarautz, Laredo y Orio

El pasado 28 de septiembre fue el último viaje del autobús ‘Voy y vengo’ a Arnedo, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor San Cosme y San Damián.

En total, 378 jóvenes calagurritanos han disfrutado de este servicio que cada año el Ayuntamiento de Calahorra pone a su disposición para que disfruten y se diviertan en las fiestas de un modo seguro, sin correr riesgos en la carretera, y para garantizar la seguridad de sus familias.

Este verano, entre los meses de julio y septiembre, el ‘Voy y vengo’ ha viajado a San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Logroño y Arnedo. También, por primera vez, a Pamplona a los Sanfermines ya que en 2024 el Bus amplió sus destinos por segundo año consecutivo.

Han sido 7 autobuses que han completado sus 54 plazas los que han acercado a los jóvenes de Calahorra a las fiestas de estos 6 municipios de La Rioja y Navarra. Para asistir a las fiestas en honor a las Santas Reliquias de San Adrián se fletaron 2 autobuses y el previsto para ir a Pradejón a la festividad de San Antonio tuvo que suspenderse porque no se alcanzó el número mínimo de viajeros para que saliera el ‘Voy y vengo’.

También como novedad el Ayuntamiento de Calahorra ha ofrecido la oportunidad de viajar a la nieve en febrero y marzo y a la playa en julio y agosto.

El Bus ‘Nieve’ solo pudo hacer un viaje a Astún el 10 de marzo. El primero previsto a Panticosa se suspendió por falta de nieve.

El Bus ‘Playa’ ha tenido muy buena acogida. 216 personas se han subido a este transporte para disfrutar de un día playero en Zarauz, Laredo y Orio.

Tal ha sido la demanda que el servicio a Laredo hubo que reforzarlo con un autobús más.

En total 4 autobuses con sus 54 plazas ocupadas han salido de la estación de Calahorra con destino a estos tres municipios de la costa vasca este verano.

“Han sido un éxito de usuarios y han cumplido sus objetivos de garantizar la seguridad de los jóvenes en estos trayectos a fiestas el Bus ‘Voy y vengo’ y de ampliar la oferta lúdica y deportiva de los calagurritanos este invierno y verano con los Bus ‘Playa y Nieve’”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.

Leer más
3 de octubre de 2024

Mónica Arceiz: “Calahorra es la mejor ciudad para vivir pero también queremos que sea de las más seguras”

Policía
  • Se han sacado las plazas de inspector, 2 de subinspector y 11 de agentes de la Policía Local

Hoy es la fiesta de la Policía Local. Como cada 2 de octubre, día de los Santos Ángeles Custodios, los agentes municipales de Calahorra han celebrado la festividad de sus patrones.

La plaza Juan de Jesús María ha acogido el acto central de la conmemoración a las 12:00 horas. La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha pasado revista a la plantilla uniformada de la Policía Local acompañada de la concejala de Seguridad, Reyes Zapata, y del inspector jefe de la Policía Local, Rubén González.

Mónica Arceiz ha felicitado a todos los agentes por su trabajo y les ha informado de que “hemos cumplido los compromisos que adquirimos con la Policía Local hace un año”. Así, ha recordado que se han sacado y cubierto la plaza de inspector jefe y las dos de subinspectores y que la tasa de reposición se ha dedicado a la Policía Local.

Además, ha anunciado que “los 11 agentes que están ahora en la academia, tras superar el proceso de selección que promovimos, se incorporarán a esta Jefatura previsiblemente en enero de 2025”.

“Otra de las promesas que dijimos es teníais que estar bien remunerados y también la hemos hecho realidad”, según ha explicado la alcaldesa.

Mónica Arceiz ha destacado que “Calahorra es la mejor ciudad para vivir y también queremos que sea una de las ciudades más seguras”.

Por eso, ha continuado “hemos mejorado y ampliado el material y el equipamiento policial”.

La alcaldesa ha agradecido a todos los agentes de la Policía Local el esfuerzo que han hecho, incluso “doblando turnos”, y les ha animado a que sigan trabajando con el mismo afán, cariño y entusiasmo por la seguridad de la ciudad.

Tras el pase de revista, se ha oficiado una eucaristía en la capilla del colegio San Agustín en memoria de los agentes fallecidos, a los que se les ha llevado un ramo de flores.

A estos actos han asistido varios concejales del Ayuntamiento de Calahorra, representantes de la Policia Nacional, Guardia Civil y Protección civil y policías jubilados.

Leer más
2 de octubre de 2024
1 2 24 25 26 27 28 275 276