Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra adjudica el contrato de transcripción literal de las sesiones plenarias a Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad

Actualidad

La Junta de Gobierno Local de este lunes, 18 de enero, adjudicó el primer contrato reservado a Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción regulada y que tiene como objeto la transcripción literal de las intervenciones y deliberaciones de los plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

Este contrato, reservado a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas de acuerdo con la disposición adiciona 4ª de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, es el primero de este tipo que el Ayuntamiento de Calahorra licitaba para dar trabajo a personas con discapacidad que, de otra manera, tendrían dificultades de inserción en el ámbito laboral.

A esta licitación se han presentado tres empresas, y ha resultado adjudicataria la empresa SOMONTANO SOCIAL, S.L. en el precio de 7.840,80 Euros, IVA incluido, lo que supone un descuento del 29,13 % sobre el precio inicial de licitación.

El precio precisamente ha sido el único criterio de adjudicación, teniendo en cuenta que tan solo podían aspirar a ser adjudicatarios estos Centros Especiales de Empleo o empresas de inserción, dedicados a ofrecer oportunidades laborales para personas con discapacidad.

El plazo de duración de este contrato es de dos años, comenzando su vigencia el mismo día de la formalización del mismo.

Con este contrato se generan oportunidades laborales para personas con discapacidad y, de esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete con los principios de igualdad de oportunidades y de no discriminación. Precisamente, la creación de este tipo de contratos era uno de los puntos contenidos en el acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre PSOE e IU a principios del pasado año 2020.

Leer más
20 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra y el Ministerio del Interior firman un convenio para la incorporación de la Policía Local al Sistema VioGén

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes, 18 de enero, aprobó en todos sus términos el convenio entre el Ministerio del interior y el Ayuntamiento de Calahorra para la incorporación de los cuerpos de Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de violencia de género, también conocido como «Sistema VioGén».

El Ayuntamiento de Calahorra, que ya participa de este sistema, acordó en la pasada Junta de Seguridad la renovación de este convenio adaptándose a los protocolos previstos en el Sistema VioGén y en la normativa vigente en materia de Violencia de Género.

El objeto del de este convenio es la adecuación de los mecanismos técnicos informáticos que la Policía Local de Calahorra utiliza para la lucha contra la violencia de género se incorporen al Sistema VioGén del Ministerio del Interior.

Por su parte, el Ministerio del Interior se compromete a formar en el uso y funcionalidades de este Sistema VioGén a los agentes de la Policía Local de Calahorra a solicitud de la Unidad de Coordinación de Violencia de Género dependiente de la Delegación del Gobierno. Y también se compromete a establecer los controles necesarios para un uso correcto del sistema.

El Ayuntamiento se compromete a aplicar el protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género en los supuestos previstos, a habilitar agentes del cuerpo de Policía Local en funciones de violencia de género para acceder al Sistema VioGén, a comunicar las incidencias técnicas surgidas y una relación actualizada de usuarios y a promocionar y estimular a los usuarios del Cuerpo de Policía Local habilitados en el acceso al Sistema para la protección de las víctimas.

Mediante este convenio, Policía Local y Guardia Civil participan y se reparten las tareas de protección de las mujeres víctimas de violencia de género así como de sus descendientes.

La Policía Local de Calahorra recuerda la existencia del teléfono 016, un servicio gratuito y confidencial de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de acondicionamiento y conservación de un tramo de la muralla romana de la calle Juan Ramos, susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. El plazo de ejecución de esta obra es de dos meses, prorrogables otros dos meses más en función de las labores arqueológicas adicionales que pudieran surgir durante la obra.

También fue rectificado el error material sobre el importe de la garantía definitiva a depositar del acuerdo de adjudicación del contrato de servicios de ingeniería para la redacción del proyecto de renovación de la climatización del edificio de la calle Teatro, n.º 2. Esta actuación también es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

En el área de Contratación, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de digitalización y tratamiento archivístico del material fotográfico del Fondo Bella.

En el área de Policía, la JGL adjudicó el contrato de suministro de dispositivos electrónicos de control (pistolas tipo TÁSER), cámaras y cargas para la Policía Local de Calahorra a la empresa SUMUN EQUIPAMIENTOS S.L. en el precio de 20.099,21 Euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja del 9,64 % sobre el precio inicial de licitación. En este momento, la Policía Local se encuentra preparando los cursos de formación para la habilitación de los agentes en el uso de estos dispositivos.

En el área de Parques y Jardines, fue adjudicado el contrato de suministro de material para las instalaciones de riego para el correcto mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad durante los años 2021 y 2022 a la empresa REPUESTOS A.I.A. S.A. en el precio de 41.140 Euros, IVA incluido.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el expediente de contratación del servicio de gestión integral del comedor social y del servicio de comidas a domicilio. En esta ocasión, el tipo de licitación es de 179.998,50 Euros, que podrá ser mejorado a la baja, dado que el plazo de ejecución del contrato se reduce a un año, prorrogable por otro año más. A partir de ahora los interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Personal, fue aprobado el nombramiento y toma de posesión como funcionaria de carrera de María Urtubia Sáinz, como administrativo (C1) del servicio de Administración General, a quien la JGL trasladó su enhorabuena y el deseo de que su trabajo tenga resultados óptimos para el conjunto de la ciudad, así como para su desarrollo profesional. En este proceso se inscribieron 117 aspirantes.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente al ejercicio de 2020 por importe de 152.700,60 Euros, IVA incluido.

Leer más
19 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra lanza una consulta pública previa sobre el Reglamento del Consejo Sectorial de Adicciones

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha lanzado una consulta pública previa preceptiva ante la iniciativa de la concejalía de Derechos Sociales de aprobar el Reglamento del Consejo Sectorial de Adicciones previsto en el Plan Municipal de Adicciones del Ayuntamiento de Calahorra.

El objetivo de esta consulta es conseguir la participación ciudadana en el procedimiento de la elaboración de esta norma y que, a su vez, las entidades interesadas que lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones durante el plazo de 15 días naturales a contar desde el día siguiente al del presente anuncio en la web municipal.

La consulta está publicada en la web municipal, secciones de Participación y Tablón de Anuncios, y estará abierta hasta el próximo 31 de enero.

https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v2.jsp&contenido=19239&tipo=5&nivel=1400&layout=se_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=315&codMenuPN=294

Leer más
19 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de 17.187.55 euros en subvenciones para programas de servicios sociales

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy lunes 18 de enero, el pago de subvenciones de las justificaciones presentadas por las asociaciones participantes en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales.

Este año, el crédito disponible de esta partida era de 20.000 euros, de los cuales se han concedido 17.858,85 euros y justificado 17.187,55 euros a 8 proyectos de 5 entidades que han presentado sus proyectos a la convocatoria.

Estas subvenciones son un compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con la financiación de proyectos de entidades sin ánimo de lucro destinados a la prevención, promoción o cooperación para cubrir necesidades de la población en materia de Servicios Sociales.

En esta convocatoria entran acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social, promoción de la convivencia e integración social y laboral, desarrollo de redes sociales de apoyo, fomento del tejido social y el voluntariado, incorporación social de determinados colectivos o sectores y otras actividades de interés social.

Los proyectos que han sido los siguientes:

Asociación Española contra el Cáncer por el programa «Servicio de préstamo de material ortopédico», subvencionado con 1.845 euros.

Asociación Riojana para Síndrome de Down, por el programa «Proyecto de ocio alternativo y hábitos saludables», subvencionado con 2.687,20 euros.

Cruz Roja Calahorra, con los siguientes proyectos
1. «Acogida integral e integración de inmigrantes», subvencionado con 2.881,50 Euros.
2. «Inclusión social con niños y niñas en exclusión», subvencionado con 2.881,50 Euros.
3. «Atención de las necesidades básicas», subvencionado con 2.542,50 Euros.

Alcerrioja, por el programa «Atención psicológica a personas con insuficiencia renal crónica y sus familiares», subvencionado con 864 euros.

Asociación Igual a Ti, con los siguientes programas:

1. «Apoyo a familias», subvencionado con 604,35 Euros.
2. «Somos como tú, diferentes», subvencionado con 2.881,50 Euros.

Leer más
18 de enero de 2021

Los «Bonos Calahorra» acumulan compras por valor de 260.000 Euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local celebrada el lunes 18 de enero de 2021 aprobó la segunda liquidación de los bonos de comercio local.

La segunda liquidación aprobada por el Ayuntamiento confirma el buen funcionamiento de estos bonos de comercio. Con la suma de ambas liquidaciones, esta medida habría logrado un impacto económico de 260.000 Euros.

Hasta la fecha, se han canjeado un total de 9.609 bonos, que han tenido un impacto en ventas de 259.428 Euros. La inversión del Ayuntamiento ha sido de 57.654 Euros por lo que su rendimiento es 4,5 veces superior.

En esta segunda liquidación, correspondiente a las fechas comprendidas entre el 1 y el 13 de enero, se han canjeado 6.445 bonos por un valor total de 128.900 Euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta como subvención un 30 % (57.654 Euros). El importe en ventas de se calcula en 174.000 Euros.

Según los datos de esta segunda liquidación, una treintena de comercios han superado los 1.000 Euros en bonos canjeados, lo que suponen al menos 50 bonos canjeados.

A este ritmo y tal y como anunciara el Ayuntamiento hace algunas semanas, los bonos de comercio podrían alcanzar un impacto superior a los 500.000 Euros.

El pasado viernes se agotaron los 20.000 bonos que componen esta campaña, después de 25 días de su lanzamiento. El Ayuntamiento de Calahorra recuerda que los bonos podrán ser canjeados hasta el 15 de abril de 2021.

Ante la buena acogida que está teniendo la campaña, el Ayuntamiento seguirá permitiendo la inscripción de más establecimientos donde puedan ser canjeables los bonos. A día de hoy son 127 los comercios adheridos.

El Ayuntamiento de Calahorra ya ha abonado a los comercios el importe de las dos liquidaciones realizadas y su intención es liquidar quincenalmente para dar la máxima liquidez posible a los comercios locales.

Reunión con la Asociación de Comerciantes

Precisamente esta mañana se celebraba en el Ayuntamiento una reunión entre la concejala de Comercio, Pilar Bazo y la presidenta de la asociación de comerciantes «Calahorra, Ciudad Comercial», Ana María Ríos, en la que esta última ha transmitido al Ayuntamiento la satisfacción del conjunto del comercio de Calahorra por la medida tan positiva que está suponiendo para la ciudad esta campaña de «Bonos Calahorra.

Leer más
18 de enero de 2021

El Carnaval de Calahorra se adapta a las medidas anti COVID

Actualidad
  • El Carnaval de 2021 se celebrará on line e incluirá un concurso que buscará la cooperación con comercios locales y las categorías serán individuales o familiares.

El Ayuntamiento de Calahorra promoverá para 2021 una edición de Carnaval on line. Para ello, se encuentra tramitando un contrato menor para la gestión y organización de un carnaval diferente y adaptado a las medidas de prevención frente a la COVID 19.

En esta edición, en la que no podrá elegirse ni rey ni reina del Carnaval puesto que no no podrá celebrarse desfile presencial.

Sin embargo, el Ayuntamiento mantendrá una actividad que puede realizarse sin problemas desde casa, realizando un concurso de disfraces online en el que la categoría de grupo pasará a ser categoría familiar. De esta manera, se fomentará la participación conjunta de unidades de convivencia familiar y la permanencia en el domicilio con un concurso

Asimismo, se sigue manteniendo la temática ya marcada en la anterior edición del carnaval: El medio ambiente.

Los concursos serán los siguientes:

· Concurso de disfraces infantil.
· Concurso de disfraces de adultos.
· Concurso de disfraces familiar.
· Concurso de disfraces de papel.

Los participantes deberán inscribirse en una página web que será creada para este evento, de manera individual como familia completa rellenando entre otros datos, nombre, categoría a la que se presenta, número de participantes, descripción del disfraz y documentos gráficos.

El precio máximo de este contrato serán 5.445€ de los cuales 1.770 deberán destinarse a premios canjeables en comercios locales, con los cuales la empresa organizadora podrá buscar colaboración.

Esta página web, será la galería en la cual se podrán ver todos los disfraces que participen, tal y como ocurriría en un desfile de carnaval.

Con este contrato, el Ayuntamiento de Calahorra adapta el Carnaval a la situación sanitaria, permitiendo a toda persona que quiera participar de una manera segura en la misma, bien sea de manera individual o en familia.

Y aprovechará la ocasión para realizar otra campaña en favor del comercio local, reduciendo el impacto negativo en comercios destinados al público infantil que podrían ver mermadas sus ventas en estas fechas.

Leer más
18 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra adapta sus servicios a la nueva normativa anti COVID

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha tomado las decisiones necesarias para adaptar la actividad de sus servicios a la nueva normativa vigente para hacer frente a la pandemia de Coronavirus adoptada por la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Una vez consultados tanto el Decreto de la Presidenta como el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de enero, y mientras estos permanezcan en vigor, el Centro Joven, Espacio pre-Joven y la Ludoteca permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

Del mismo modo, a partir de este sábado y mientras continúen vigentes las actuales restricciones, el Complejo Polideportivo Municipal de La Planilla adaptará su horario de apertura, pasando a ser de 7:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. El horario de los sábados será de 8:00 a 17:00, y domingos de 9:00 a 15:00 horas.

Para los deportistas federados, la empresa concesionaria y la concejalía de Deportes habilitarán cesiones de espacios en horario de fin de semana para favorecer en la medida de lo posible que los clubes puedan mantener su actividad.

El resto de instalaciones deportivas cedidas a deportistas federados mantendrán su horario habitual. En cuanto al deporte escolar no se produce ningún cambio puesto que es una actividad permitida.

Leer más
15 de enero de 2021

Las obras de la muralla romana de la calle Juan Ramos comenzarán el lunes 18

Actualidad

A finales del pasado año, la Junta de Gobierno Local adjudicó el contrato de obras para el acondicionamiento y conservación de un tramo de la muralla romana situada en la calle Juan Ramos a la empresa PMG VEA, S.L, con una inversión prevista de 45.370,79 Euros, IVA incluido.

Las obras de dicha intervención comenzarán el próximo lunes, 18 de enero, y tienen una duración prevista de dos meses contados a partir de la firma del acta de replanteo.

Los trabajos a realizar son, en la parte superior del muro, desbroce y limpieza de la vegetación existente, limpieza con método arqueológico de las hierbas existentes en la coronación del muro, cubrición de la parte superior del muro con mortero de cal impermeabilizante para evitar la entrada de agua por la parte superior, colocación de drenajes y colocación de tejido geotextil anti raíces que impida la proliferación de plantas.

Asimismo, se procederá a la limpieza y consolidación del frente de la muralla eliminando hierbas y arbustos, y rellenando las juntas con los mismos criterios y seguimiento arqueológico.

En la base de la muralla, una vez eliminada la vegetación invasiva, se regularizará el perfil de las tierras y se cubrirá con un geotextil que se perforará para la plantación de especies autóctonas ornamentales.

Todos los trabajos contarán con seguimiento arqueológico.

Esta actuación se encuentra incluida en la EDUSI para dar cumplimiento al Objetivo temático 6 del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional dirigido a promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas y en especial las de interés turístico. Concretamente con esta actuación se pretende, dentro de este objetivo:

  • Contribuirá a proteger y frenar el deterioro, preservar y poner en valor el patrimonio histórico, artístico, arqueológico y cultural.
  • Promover un desarrollo turístico cultural ligado al patrimonio.
  • Posicionar Calahorra entre las rutas patrimoniales más interesantes de La Rioja.
  • Armonizar los servicios turísticos de la ciudad.
  • Impulsar el turismo cultural como motor de desarrollo local.

Esta inversión es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Leer más
14 de enero de 2021

La Biblioteca municipal cerrará desde esta tarde

Actualidad

La biblioteca municipal «Pedro Gutiérrez» de Calahorra permanecerá cerrada desde esta tarde. Ante la comunicación de un positivo por Coronavirus de un trabajador se ha decidido, por seguridad, proceder a realizar a todas las personas que trabajan en el servicio una prueba PCR. Dada la imposibilidad de sustituir al 100 % de la plantilla de la biblioteca mientras se obtienen los resultados el servicio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

La biblioteca reabrirá sus puertas lo antes posible. Mientras tanto, el catálogo de libros y recursos de la misma seguirá disponible en http://calahorra.biblioteca.larioja.org/

La Biblioteca municipal opera con las necesarias medidas de prevención por lo que los usuarios del servicio no se consideran contactos de riesgo, puesto que además la persona afectada no realiza atención al público.

Estas medidas se toman para extremar las medidas de seguridad y prevención. Disculpen las molestias.

Leer más
13 de enero de 2021

Los «Bonos Calahorra» generan una actividad económica superior a los 85.000 Euros en sus primeros días

Actualidad
  • La inversión en bonos ha conllevado un aumento de la actividad comercial superior a los 6.000 Euros diarios.

El Ayuntamiento de Calahorra puso en marcha el pasado mes de diciembre una campaña de bonos de comercio llamada «Bonos Calahorra» que en sus primeros 14 días de vida ha generado ya una actividad económica en ventas de 85.428 Euros. Este resultado multiplica por 4,5 la inversión realizada por el Ayuntamiento.

La Junta de Gobierno Local de este lunes aprobó el pago conforme a la primera liquidación presentada por la empresa gestora y aprobada por los servicios técnicos municipales el 5 de enero, de los primeros 18.984 Euros subvencionados por el Ayuntamiento.

En concreto, en dicha liquidación se informa de que, desde que se comenzaron a poner en circulación el pasado 22 de diciembre, se han consumido un total de 3.164 bonos de 20 euros por importe de 63.280 Euros, de los cuales el Ayuntamiento de Calahorra subvencionará un 30 %, es decir, 18.984 Euros. Estos bonos han generado ventas por importe de 85.428 Euros.

Cabe recordar que a la campaña de bonos de comercio se han adherido más de 120 comercios de Calahorra y que la inversión prevista del Ayuntamiento es de 120.000 Euros en 20.000 bonos consumibles hasta el 15 de abril de 2021. En estos momentos todavía hay bonos disponibles.

En el área de Urbanismo, la JGL denegó dos solicitudes de autorización de ocupación de la vía pública por veladores que no cumplían la normativa de terrazas ni la dispuesta en el momento de la solicitud frente al COVID 19.

En el área de Contratación, fue admitida una oferta desproporcionadamente baja en el expediente de contratación del mantenimiento integral de las puertas automáticas instaladas en los edificios municipales por considerarse debidamente justificada la oferta económica realizada por la empresa licitante.

También fueron adjudicados los tres lotes del contrato mayor de suministros de combustible.

El primero de los lotes, relativo al gasóleo de automoción y gasolina fue adjudicado a ADELFAS OIL, S.A. con un procentaje de descuento por litro suministrado del 8 % sobre los precios oficiales dispuestos en la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea.

El segundo, relativo al gasóleo de calefacción, fue adjudicado a ADELFAS OIL, S.A. con un procentaje de descuento por litro suministrado del 10,6 % sobre los precios oficiales dispuestos en la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea.

Finalmente, el tercer lote, relativo al gasoleo agrícola, también fue adjudicado a ADELFAS OIL, S. A. con un procentaje de descuento por litro suministrado del 40 % sobre los precios oficiales dispuestos en la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea.

En el área de Deportes, fue declarado desierto el lote 2 del contrato mayor de servicios para la realización del contrato mayor de servicios para las actividades deportivas, concretamente el relativo a la actividad de Pelota-Mano puesto que ningún licitador ha presentado oferta.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas correspondientes al ejercicio de 2020 por importe de 86.940,45 Euros, IVA incluido.

Leer más
12 de enero de 2021
1 2 234 235 236 237 238 297 298