Noticias

EN PORTADA

El cocinero de Aromas de Rioja, José Ignacio Gordo, con su pincho ‘Verduras del huerto camino del puerto’ gana el segundo concurso de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

  • El restaurante Ciudad de Calahorra obtiene el segundo premio y el bar Los Leones logra el tercer puesto

José Ignacio Gordo, cocinero del restaurante Aromas de Rioja by Zenit, ha vuelto a ganar, por segundo año consecutivo, el concurso de pinchos de verduras de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Su creación ‘Verduras del huerto camino del puerto’ ha sido premiada con ‘La Verdura de Oro’, dotada con 600 euros. Un bocado elaborado con varias verduras como pimiento rojo, tomate, cebolla, coliflor y guisantes.

El segundo premio ‘La Verdura de plata’, por valor de 450 euros, ha sido para el pincho ‘Muffin relleno de brotes de la huerta y espuma de zanahoria’, cocinado por Julián Valencia, jefe de cocina del restaurante Ciudad de Calahorra. También obtuvo este mismo galardón el año pasado.

Las verduras empleadas en este pincho son puerros, cebolletas frescas, pimientos del cristal y zanahorias.

El pincho ‘Bao de cordero asado a baja temperatura con crujiente de alcachofas, salsa romesco y alioli de ajo asado’ ha logrado ‘La Verdura de bronce’, premiada con 250 euros. Su autor es el cocinero del bar Los Leones, Alejandro Jiménez.

La final del concurso se ha celebrado, esta mañana, en el Parador nacional de turismo. También han participado La Vermutería, con su pincho ‘Alcachofa confitada con huevo de codorniz y viruta de foie de pato’ y La Viña, con su tapa ‘Bomba de pulpo, patata y calabaza con mahonesa de alegría riojana y con corales de pimientos de piquillo asado sobre una cama de crema de guisantes y perlas de tomate’.

Los cinco establecimientos hosteleros han preparado y cocinado sus pinchos de verduras ante el jurado, compuesto por el chef calagurritano Ventura Martínez, de los restaurantes Chef Nino y Delicatto; la youtuber y creadora de Anna recetas fáciles, Anna Terés; la chef gerente colombiana de Gato Blanco, Lorena Pizarán,; el agricultor de Calahorra, Jesús Pérez, y el concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas.

El jurado lo ha tenido difícil para elegir los 3 mejores pinchos de verduras de entre los 5 finalistas de la segunda edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha dado a conocer los pinchos ganadores y ha entregado los cheques a los tres cocineros premiados.

Estos 5 pinchos han sido previamente seleccionados por un jurado formado por el cocinero local Sergio Pardo, la directora de Taste of Rioja Ana Ochoa y el presidente de la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente, que han visitado los 12 bares inscritos en el concurso de este año para probar y degustar sus pinchos.

Leer más
30 de abril de 2025

Visita a las obras del nuevo puente sobre el canal de Lodosa

Actualidad
  • La alcaldesa, Elisa Garrido, acompañada de la concejala de Urbanismo, Rebeca Sáenz, visitaron ayer las obras de sustitución del puente sobre el canal de Lodosa.
  • Esta actuación es una inversión directa de 348.295,97 Euros del gobierno de España para la mejora de las infraestructuras de riego y la seguridad vial.

Las obras de sustitución del puente sobre el canal de Lodosa avanzan a buen ritmo. Ayer, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y la concejala de Urbanismo, Rebeca Sáenz, realizaron una visita a estas obras.

En este momento de la obra se encuentran realizando la cimentación de las zapatas del puente.

El objetivo de este proyecto es doble. Por un lado, aumentar la capacidad hidráulica del canal de Lodosa levantando la cota (altura) del futuro puente 30 centímetros, y por otro lado, mejorar la seguridad vial.

Esta actuación, que va a tener como consecuencia el ensanchamiento del puente sobre el canal de Lodosa, que pasará de sus 8 metros actuales a los 13 metros, y que contará con arcenes de 0,5 m y aceras de 1,2 m con barandillas metálicas para mejorar la seguridad peatonal.

Desde el Ayuntamiento valoramos muy positivamente la realización de esta obra, que supone una importante inversión del gobierno de España en Calahorra y la mejora de uno de los accesos más utilizados a la ciudad.

Leer más
27 de noviembre de 2020

Comienza la ejecución del contrato bianual de tratamiento de arbolado de la ciudad por medio de endoterapia

Actualidad

 · Con este tratamiento se pretende eliminar o al menos reducir al mínimo la plaga de procesionaria e irá dirigido a los pinos y los cedros.

Durante el mes de diciembre se va a proceder a al tratamiento del arbolado ubicado en los viales y zonas verdes del entorno urbano: Parque del Cidacos, Parque de Víctimas del Terrorismo, en los taludes y entornos del B5, Mercadal, Biblioteca, conservatorio, Avenida de la Estación, Minglanillos¿ Se espera actuar sobre un total de 300 unidades.

La endoterapia consiste en la aplicación del producto fitosanitario mediante inyección al tronco, en lugar de realizarlo mediante vía aérea, dado que este último es un tratamiento más invasivo y perjudicial para el medio ambiente y que además está restringido por la legislación vigente. De esta manera el tratamiento se focaliza en aquellas unidades que lo necesitan y no se genera la dispersión aérea del producto.

 Por prevención, se recomienda no acercarse a las unidades arbóreas mientras dura el tratamiento. Aunque no deben producirse problemas al respecto, la información correspondiente al citado tratamiento puede consultarse en el Tablón de Anuncios de la página web del Ayuntamiento de Calahorra.

Uno de los objetivos buscados, es que las unidades de pino y cedro de la localidad puedan padecer procesionaria. El año pasado se realizó un tratamiento puntual de estas características en el entorno del B-5.
Este año el tratamiento está englobado dentro del contrato mayor de endoterapia que el Ayuntamiento adjudicó para una duración de dos años con un importe de 78.877,87€.

Además del tratamiento para evitar la procesionaria, se incluye en el contrato los posibles tratamientos necesarios durante los próximos dos años contra galeruca, pulgón y el denominado tigre del platanero; así como todos aquellos que respondan a la materia activa empleada para estos tratamientos. Se irá informando puntualmente sobre las actuaciones que se vayan a realizar.

Leer más
27 de noviembre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra repara la pista multideporte del 3X3 del sector B5

Actualidad

 Los trabajos mejoran la seguridad de los usuarios de estas pistas y el estado de la instalación gracias a la renovación completa del césped artificial, la instalación de nuevas porterías antivandálicas, tapones de protección y tornillería nueva.

El Ayuntamiento de Calahorra ha actuado con decisión en esta infraestructura deportiva creada en el año 2009 y que presentaba un estado de evidente deterioro pese a haberse realizado pequeñas reparaciones a lo largo de los años pero que habían resultado insuficientes para mantenerse adecuadamente (de canastas, estructuras exteriores del vallado de protección y de los paneles del vallado externo de la cancha).

Durante este mes de noviembre se ha realizado una renovación completa de estas pistas gracias a la retirada de césped antiguo y limpieza de arena sobrante, la colocación de césped artificial completamente nuevo y la extensión de la arena de sílice. Además, se han colocado nuevas redes de porterías y de tapones de seguridad en la tornillería.

Todo ello ha tenido como resultado una evidente mejora estética de la instalación pero, ante todo, incide en la seguridad de las personas usuarias a la hora de practicar deporte.

El Equipo de Gobierno cumple de esta manera el compromiso por adecuar y mejorar las instalaciones deportivas municipales, de uso tanto para entidades deportivas como para el resto de ciudadanos. Una actuación que también incide en el empeño municipal por mejorar el mantenimiento diario de los espacios públicos.

Leer más
27 de noviembre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra y Fundación Pioneros firman un acuerdo de colaboración para facilitar el cumplimiento de medidas judiciales alternativas al internamiento de menores

Actualidad

El acuerdo se centrará en que los menores que deban realizar medidas de medio abierto y reinserción social, medidas de libertad vigilada, tareas socio-educativas, prestaciones en beneficio de la comunidad y reparaciones extra-judiciales, las pueda realizar en su propia ciudad.

El presente acuerdo tendrá efectos desde la firma del mismo hasta la finalización de la prestación de servicios de Fundación Pioneros al Gobierno de La Rioja, y será prorrogable por años naturales.

El Ayuntamiento de Calahorra se compromete a poner a disposición instalaciones municipales para terapias grupales; y además ofrecerá un espacio adecuado para la intervención socio-educativa en las medidas de libertad vigilada, tareas socio-educativas y reparaciones extrajudiciales e impartirá los conocimientos prácticos necesarios para que la actividad desplegada por los menores pueda ser cumplida eficazmente. Además formalizará el protocolo de coordinación de actividades empresariales y facilitará a Fundación Pioneros la documentación derivada de las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

La Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, a través de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de La Rioja, y bajo el inexcusable control del Juez de menores, asume el seguimiento del efectivo y adecuado cumplimiento por el menor de las medidas impuestas por el Juez de Menores.

Las actividades de los menores estarán supervisadas por un educador de Fundación Pioneros y una trabajadora social de la concejalía de derechos sociales.

Este acuerdo posibilita la inserción y reinserción de los menores, realizando medidas en beneficio de la comunidad, que la mayor parte de las veces les da la opción de replantearse sus actuaciones y analizar su realidad desde otro punto de vista, lo que puede conllevar a un cambio sustancial en la vida de estos menores.

El Equipo de Gobierno, a través de la concejalía de derechos sociales fomenta así una política permite facilitar la reinserción de los menores, dotando de las herramientas necesarias para conseguir una mejora de las condiciones de vida y una oportunidad para reorientar las conductas de manera que favorezcan actitudes respetuosas que beneficien tanto al menor como a sus familias y, de esta manera, a la sociedad en la que viven.

Leer más
26 de noviembre de 2020

Modificación en la contratación de la iluminación navideña

Actualidad

* El Ayuntamiento ha resuelto con rapidez la problemática derivada del incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria con la oferta con la que resultó ganadora de la licitación por lo que se ha procedido a resolver el contrato para poder iniciar un nuevo procedimiento con otras empresas.

A principios de esta semana comenzaron a retirarse las luces de navidad que habían sido alquiladas mediante contrato puesto que el suministro de las mismas realizado con la empresa incumplía las condiciones establecidas en el pliego en cuanto a las medidas propuestas, los adornos ofertados y el plazo de entrega.

Por ello, el Ayuntamiento de Calahorra requirió a la empresa para que cumpliese con la oferta presentada, con la que había ganado la licitación. Ante su incapacidad para ello, la Junta de Gobierno Local del lunes procedió a la resolución del contrato por incumplimiento.

Puesto que un Ayuntamiento no puede consentir que una empresa adjudicataria incumpla las condiciones establecidas en la licitación, se ha procedido a la contratación con otras empresas de manera que Calahorra contará con iluminación navideña.

El Equipo de Gobierno ha tenido que trabajar con agilidad y rapidez para poder solucionar el incumplimiento de contrato por parte de la empresa adjudicataria de los adornos para decorar e iluminar varias calles de la ciudad.

Desde el Equipo de Gobierno entendemos que la decoración navideña es un reclamo importante a la hora de favorecer la actividad comercial y para disfrute de la ciudadanía. Por este motivo, pese al incumplimiento por parte de esta empresa, las calles contarán con la iluminación prevista gracias a la tramitación urgente de un contrato menor.

Gracias a esta rapidez en la gestión, los operarios del parque de servicios se encuentran estos días instalando las estructuras de adornos de propiedad municipal y la próxima semana se procederá a la instalación del resto de adornos derivados de las nuevas contrataciones.

La primera fase de encendido de luces tendrá lugar durante el mercado de navidad que se celebrará este fin de semana en el entorno de la Plaza del Raso, y con posterioridad se encenderán las luces del resto de la ciudad.

Leer más
26 de noviembre de 2020

El XXIV Certamen Nacional de pintura se expondrá en el museo torreón de Haro del 27 de noviembre al 14 de febrero

Actualidad
  • Esta muestra incluirá la obra ganadora de este año, Estudio de la unidad de habitación de Marsella, de Guillermo Pérez Masedo.

El Museo de La Rioja, a través de la Directora General de Cultura del Gobierno de La Rioja, Ana Carmen Zabalegui, ha solicitado al Ayuntamiento de Calahorra la cesión, un año más de las obras que forman parte de la muestra pictórica del XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra».

Por tanto, esta muestra pictórica se expondrá en el Museo del Torreón de Haro, dentro de la red de museos del Museo de La Rioja, entre el 27 de noviembre de 2020 y el 14 de febrero de 2021.

Esta será la primera parada de esta exposición, que posteriormente será expuesta en otras salas de exposiciones, lo que, junto con su pervivencia durante 24 ediciones sigue consolidando al Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» como uno de las más importantes del norte de España

Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra se agradece al Gobierno de La Rioja, en particular a la Dirección General de Cultura encabezada por Ana Zabalegui, por el trabajo y la cooperación demostrada con el Ayuntamiento de Calahorra, y por seguir apostando por esta muestra pictórica para que forme parte de su programa de exposiciones anual.

Leer más
25 de noviembre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra mejorará la seguridad vial en la calle Mediavilla

Actualidad
  • Se da respuesta a la preocupación de los vecinos de la calle Mediavilla por los diversos accidentes que se han producido por el exceso de velocidad, mejorando la seguridad vial.

A lo largo de los años se han producido varios accidentes en la calle Mediavilla, en las inmediaciones de la curva de la confluencia entre esta calle y la calle Mencablilla. Accidentes que han provocado diversos daños en el mobiliario urbano, el arbolado de la zona y las propias fachadas de las viviendas contra las que algunos vehículos han llegado a impactar. Concretamente en los números 10 y 12 de la calle se han producido varios accidentes de este tipo, el último este mismo verano cuando un vehículo arrancó una farola, un árbol y derribó parte de la fachada de la casa.

Se trata por tanto de unos precedentes preocupantes, una preocupación compartida por los vecinos de la calle y el Ayuntamiento de Calahorra al que se le buscará solución mediante la instalación de un radar fijo que disuada a las y los conductores de exceder los límites de velocidad vigentes.

En los accidentes que se han venido produciendo a lo lardo de los años el exceso de velocidad ha jugado un papel importante y los medios utilizados hasta el momento para impedirlos no parece que estén surtiendo el efecto deseado.

En concreto en la calle se instalaron una serie de reductores de velocidad que no han sido eficaces y que están provocando quejas de algunos vecinos por el ruido constante que estos producen al ser una calle con un intenso tráfico.

En la mañana de ayer se ha realizado una prueba por parte de la jefatura de la Policía Local de un equipo homologado. En dicha prueba realizada en la calle Mediavilla se ha comprobado las opciones de funcionamiento que estos equipos disponen pero, además, se ha podido constatar lo habitual que resulta la conducta de superar la velocidad permitida y el importante efecto disuasorio que la mera presencia de un radar ejerce. Esto implica que la instalación de un radar fijo puede ser la mejor solución a la problemática de la Mediavilla.

El objetivo de la instalación de este dispositivo es el de dar respuesta a las demandas de muchos vecinos y de la preocupación por la seguridad vial y evitar accidentes que pudieran tener consecuencias irreparables.

A lo largo del año 2021 se procederá a la instalación de este dispositivo en la calle Mediavilla. Así mismo, se procederá a la correcta señalización del radar y se realizará una campaña previa de información y concienciación para que se cumplan los límites de velocidad mejorando de esta manera la seguridad vial y dando respuesta a la preocupación ciudadana.

Además, en la mañana de ayer se procedió a reponer la farola situada delante del número 10 de la calle que este verano fue arrancada por un coche junto con un árbol que terminó impactando contra la fachada de la propia vivienda provocando importantes desperfectos en la misma.

Leer más
25 de noviembre de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba un primer contrato reservado a Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción reguladas para la transcripción literal de los plenos

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de este lunes, 23 de noviembre aprobó el inicio de un expediente de contratación del servicio de transcripción literal de las intervenciones y deliberaciones en los Plenos de la Corporación.

Este contrato estará reservado a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas de acuerdo a la disposición adicional 4ª de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Con ello, el Equipo de Gobierno cumple uno de sus compromisos establecidos en el acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre PSOE e IU, y se prevé que a corto plazo puedan licitarse más contratos de este tipo, destinados a dar trabajo a personas que, de otra manera, tendrían dificultades de inserción en el ámbito laboral.

El presupuesto máximo de licitación será de 11.064,24 Euros, que podrá ser mejorado a la baja y el contrato tendrá una duración de 2 años. A partir de ahora los interesados tendrán un plazo de 11 días para presentar sus proposiciones desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También en el área de Urbanismo, fueron recibidas dos obras menores:

  • Reparaciones en el Teatro Ideal, por importe de 9.601,35 Euros.
  • Control de humedad en el osario del cementerio «San Lázaro», por importe de 9.987,82 Euros.

Por su parte, fueron adjudicados diversos contratos de obra menor relacionados con las mejora de las instalaciones y de las redes del Servicio Municipal de Aguas, a la empresa FCC AQUALIA, S.A, por importe de 28.775,88 Euros, concretamente de la ETAP «Manzanillo».

También fue aprobado un contrato menor de servicios para la redacción del estudio previo económico y posterior proyecto de expropiación previsto tanto en la Revisión del Plan General Municipal como en la Modificación Puntual del Plan General Municipal vigente para la futura construcción del Centro de Formación Profesional en la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno. Este contrato ha sido adjudicado a JESÚS RAMOS – ARQUITECTURA, S.L.P. en el precio de 14.620,76 Euros.

Además, fue adjudicada la obra de acondicionamiento y conservación de un tramo de la muralla romana de Calahorra situada en la calle Juan Ramos, susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Esta obra ha sido adjudicada a la empresa PMG VEA,S. L. en el precio de 45.370,79 Euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja sobre el precio inicial de licitación del 6,3 % (12.663,46 Euros).

Dentro del área de Urbanismo y en el marco de la EDUSI, fue aprobado el proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal, susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la UE a través del FEDER, en el marco del POPE 2014-2020. Un proyecto que prevé una inversión de 730.508,52 Euros, IVA incluido, y cuya licitación se producirá a corto plazo.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 3 correspondiente al contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras por importe de 87.901,85 Euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de obra mayor para el derribo de una edificación existente en la calle Eras, 5. También fue rectificado el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de noviembre de 2020 sobre la aprobación del proyecto «Impluvium» para la cloaca romana para incluir la certificación de que la actuación se encuentra exenta de tasas e impuestos municipales en el interés de que sea licitada la obra.

En el área de contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de digitalización y tratamiento archivístico del «Fondo Bella» hasta el próximo 10 de diciembre.

También en esta área fue aprobada la modificación del contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de gas natural de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para incluir en el servicio a la Casa de Carramiñana.

En el apartado de liquidaciones, fue liquidado el contrato especial para el arrendamiento del aprovechamiento cinegético del coto municipal LO-10.047 correspondiente al período de adjudicación entre 2017 y 2020.

En el área de Fondos Europeos, fue aprobada la adjudicación del contrato menor de suministro de material publicitario para la promoción de la EDUSI «Calahorra, Dos Milenios de Futuro», susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la UE a través del FEDER, en el marco del POPE 2014-2020. Este contrato ha sido adjudicado a PUBLICOLOR, S.A. en el precio de 8.169,92 Euros, IVA incluido.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la representación de la obra de teatro Los hijos en el Teatro Ideal el próximo sábado 29 de noviembre.

En el área de Turismo se dio el visto bueno al programa del IX Mercado de Navidad que se celebrará el próximo fin de semana.

En el área de personal fue declarado desierto el proceso selectivo por concurso general para un puesto de administrativo puesto que no ha sido recibida ninguna solicitud de participación.

En el área jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 39/20 de 22 de octubre de 2020 del juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Calahorra.

En el área de Policía Local, fueron concedidas dos licencias de vado permanente y dos licencias de vado horario nocturno. Asimismo, fue concedido un cambio de titularidad de una licencia de vado horario nocturno. Por último, fue denegada una licencia de vado horario permanente.

En el área de informática, fue adjudicado el contrato menor para el suministro de 100 licencias «Terminal Server 2019» a la empresa EQUIPOS MECANIZADOS, S.L. en el precio de 13.884,75 Euros, IVA incluido.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe global de 285.173,09 Euros, IVA incluido.

Leer más
24 de noviembre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra subvenciona con 10.000 euros la restauración del retablo de la Capilla del Cristo de la Pelota de la Catedral

Actualidad

· La Asociación Amigos de la Catedral está ejecutando esta restauración, que se extenderá durante varios años.
· La Junta de Gobierno Local aprobó el pago de esta subvención nominativa ayer lunes

Tras la justificación de que la actividad subvencionada se ha realizado conforme a los objetivos establecidos en el convenio de esta subvención nominativa y presentación de la documentación justificativa, se ha procedido a realizar la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno Local del pago de 10.000 euros para financiar los gastos derivados de las obras de restauración realizadas en el retablo de la Capilla del Cristo de la Pelota en 2020.

Se trata de la ejecución del programa de restauración integral de dicha Capilla, que ocupará varios años, a fin de mejorar el aspecto monumental de este elemento patrimonial tan importante para la ciudad.

El Ayuntamiento de Calahorra, en el ejercicio de sus competencias, considera de especial interés social para la conservación del patrimonio histórico de la ciudad colaborar con la Asociación Amigos de la Catedral de Calahorra en la financiación de la citada obra, al objeto de que la Catedral de nuestra ciudad se mantenga en condiciones de ser transmitida a futuras generaciones y pueda ser visitada en las mejores condiciones.

Leer más
24 de noviembre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra felicita por Santa Catalina e informa de que este año no se celebrarán sus actos festivos

Actualidad

· Se seguirá realizando el reparto de barrillas desde la concejalía de personas mayores

El Ayuntamiento de Calahorra junto a los responsables de Amigos de Murillo, informan de la cancelación de la celebración de Santa Catalina debido a la situación sanitaria que se vive actualmente en la ciudad. Cada año se visita la pedanía de Murillo y se realiza una misa y procesión para conmemorar a la santa. Este año se ha realizado una limpieza los alrededores de la iglesia de Santa María y repintado de algunos desperfectos en la fachada por parte del Ayuntamiento, aunque los actos tradicionales no puedan tener lugar.

Desde el Consistorio se anima a la ciudadanía a continuar con la tradición de las barrillas, y desde la concejalía de personas mayores se repartirán en San Lázaro y en el Centro de Participación Activa el próximo día 25 de noviembre.

Leer más
23 de noviembre de 2020
1 2 221 222 223 224 225 278 279