Noticias

EN PORTADA

Ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’

  • El Ayuntamiento de Calahorra da la enhorabuena a todos los premiados

Ya se conocen los ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’:

  • Tema libre:

Categoría Adulto: Valentín Hernández Gutiérrez.

Categoría Joven: Daniel Berbés Castañeda.

Categoría Junior: Pablo Lafuente Luna.

  • Tema actos:

Categoría Adulto: Leonardo Muñoz Garrido.

Categoría Joven: Paula Ruiz Sánchez.

Categoría Junior: premio desierto, conforme a la base 7 del concurso, que impide que un mismo participante acumule más de un premio.

  • Tema peñas:

Categoría Adulto: Isabel Álvarez Navarro.

Categoría Joven: Pablo Sola Peña.

Categoría Junior: premio desierto por no haberse presentado fotografías en esta categoría.

Este es el fallo del jurado, presidido por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y compuesto por el concejal de la comisión informativa de Juventud y Festejos, Óscar Moreno; Santiago Peña de la asociación ASFOCAL; Javier Losantos representante de la asociación de informadores de La Rioja Baja, y los reyes de las fiestas de 2025 Vanesa Pérez y Manuel Garrido.

La entrega de premios, un diploma y 85 euros en metálico a cada uno de los 7 ganadores, ha sido esta tarde en el Centro Joven Municipal.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece la participación de todos los concursantes y se felicita a los premiados por su creatividad y contribución a la promoción de la vida festiva de la ciudad a través de la fotografía.

A esta edición se han presentado un total de 38 fotografías.

Leer más
17 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra prepara las nuevas campañas de «Bonos Calahorra»

Actualidad
  • El Ayuntamiento ha aprobado una nueva base de convocatoria de estos bonos para inyectar a la economía local otro medio millón de euros.
  • En esta ocasión se lanzarán 24.000 bonos, con un valor de 20 euros en establecimiento, de los cuales 14 paga el consumidor y 6 subvenciona el Ayuntamiento. La inversión municipal alcanzará así los 144.000 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra aprobó en la pasada Junta de Gobierno Local del 7 de junio, las bases para una nueva convocatoria de «Bonos Calahorra» que tan beneficiosos han sido para el sostenimiento de la economía local y para paliar los efectos económicos negativos provocados por la COVID 19, en especial en determinados sectores que han visto disminuir de manera significativa su capacidad de negocio.

Estos nuevos bonos, como los anteriores, estarán destinados al pequeño comercio, hostelería y servicios de Calahorra. Para llevarla a cabo, el Ayuntamiento invertirá 144.000 euros en 24.000 bonos con un valor de 20 euros, de los cuales 14 serán a cuenta del consumidor y los otros 6 serán subvencionados por el Ayuntamiento.

Estos 144.000 euros se suman a los 140.000 euros invertidos en 2020 en diferentes campañas de bonos comerciales, así como a los más de 168.000 euros en ayudas directas otorgadas por el Ayuntamiento de Calahorra.

La medida permitirá insuflar a la economía local otro medio millón de euros más para contribuir al sostenimiento del comercio, la hostelería y otros servicios de Calahorra.

En las bases aprobadas por la Junta de Gobierno Local se recoge la realización de dos campañas, cuyo inicio dependerá de la próxima contratación de una empresa gestora para las mismas mediante un procedimiento de licitación público.

El funcionamiento será prácticamente el mismo que en la primera convocatoria de «Bonos Calahorra». El número máximo de bonos por persona será de 10 y su consumo deberá producirse dentro de la campaña en la que fueron adquiridos.

El pequeño comercio local, la hostelería, así como determinados establecimientos del sector servicios son un importante motor económico para la ciudad, del que viven numerosas familias, que atrae un importante volumen de personas de La Rioja y Navarra y cuya vitalidad supone también un aliciente para el turismo.

Esta nueva convocatoria de «Bonos Calahorra» obedece al éxito de la anterior edición y que los propios beneficiaros de la misma han manifestado al consistorio que ha supuesto una de las medidas más eficaces para la reactivación económica de la ciudad.

Por lo tanto, es una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con dicha reactivación económica, el apoyo al comercio, la hostelería y los servicios. Un compromiso mediante el cual, cuando finalice esta campaña, se habrán inyectado más de 1,3 millones de euros extraordinarios en la reactivación económica de Calahorra, sin contar las campañas de dinamización comercial que se realiza con carácter anual.

A todo ello habría que sumar la estrategia de modernización y adaptación a las nuevas realidades que el Ayuntamiento está impulsando para el comercio local mediante la contratación de un Plan Estratégico para el Desarrollo del comercio de la ciudad que será redactado por la Fundación Universidad de La Rioja, para lo que se han invertido 12.500 euros.

Leer más
10 de junio de 2021

Adjudicado el primer lote del programa «Bimilenaria Cultural» por 30.966,32 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 7 de junio adjudicó el primero de los lotes de Bimilenaria Cultural, referido a conciertos de menor formato para realizar en diferentes lugares de la ciudad a lo largo de los meses de julio y agosto. Este lote, ha sido adjudicado por 30.966,32 euros, IVA incluido a la mercantil BURCOR PRODUCCIONES, S.L., lo que supone un ahorro de 10.321,99 euros (25 %) sobre el precio inicial de licitación.

Con el programa Bimilenaria Cultural, que dará comienzo a primeros de julio, el Ayuntamiento de Calahorra tiene como objetivo distribuir la actividad cultural por la mayor parte de la ciudad, apoyando a la industria musical claramente castigada por la pandemia y también dinamizando el comercio y la hostelería de Calahorra.

El programa de julio promovido por el Ayuntamiento de Calahorra se compondrá de 17 actuaciones: 5 veladas musicales los viernes de julio distribuidas por diferentes espacios del casco antiguo; 5 espectáculos de calle de tipo circo, magia, familiar o monólogos, las tarde noches de los sábados; 4 vermuts musicales los domingos; y 3 actuaciones de música clásica, orquestas de cámara, etc. en domingo por la tarde.

Por su parte, en agosto tendrán lugar 13 actuaciones dentro de este lote: 4 espectáculos de animación y espectáculos de calle en diferentes calles y plazas del casco nuevo; 4 conciertos musicales y 5 vermuts musicales.

El programa artístico de este primer lote presentado por la empresa adjudicataria incluye al menos un 30 % de grupos locales.

Además de todas estas actuaciones, el Ayuntamiento editará un programa de mano que incluirá también las diferentes actuaciones que las asociaciones de la ciudad han organizado y comunicado al consistorio, de manera que la difusión de las mismas llegue a toda la ciudadanía.

Esta será la segunda edición de «Bimilenaria Cultural», un programa con propuestas variadas para todas las edades y durante todo el verano, que busca la calidad para atraer a visitantes de otros lugares de La Rioja y que está llamado a convertir a Calahorra en una referencia cultural en el entorno de La Rioja y Navarra.

Leer más
10 de junio de 2021

La Junta de Gobierno Local inicia la contratación de la redacción del proyecto para renovar un tramo de tubería de la captación de agua

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, lunes 7 de junio de 2021, aprobó el expediente de contratación de servicios de ingeniería para la redacción del proyecto de renovación de la instalación de inicio de impulsión en la ETAP al depósito nodriza de Calahorra, que incluye la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud.

Este expediente cuenta con un presupuesto inicial de licitación de 16.391 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 17 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Esta actuación es absolutamente necesaria puesto que el tramo de inicio de la impulsión se encuentra obsoleto y presenta fugas, al haber agotado en demasía si vida útil, lo que hace inaplazable su sustitución por un sistema renovado más eficiente.

Los trabajos consistirán en sustitución del tramo actual de inicio de la impulsión de la ETAP al depósito nodriza, desde la conexión inicial de las bombas de impulsión de la ETAP, y todo el tramo hasta la bifurcación en la parcela colindante.

En el área de Urbanismo, el Ayuntamiento de Calahorra invertirá 21.760,64 euros, IVA incluido, en la reparación de la cubierta del edificio municipal de la calle Enramada, 1, a través de un contrato menor de obras mediante las cuales se eliminarán las actuales filtraciones y goteras que se vienen produciendo desde hace años en la planta bajo cubierta del edificio.

El Equipo de Gobierno confirma así su compromiso con la mejora del mantenimiento de los edificios municipales, realizando las acciones necesarias para evitar su degradación y contribuyendo así a mantener su destacada presencia en el barrio del casco antiguo de Calahorra.

También en esta área fue informada la Junta de Gobierno Local del acta de recepción de obras de instalación de una red provisional de abastecimiento de aguas en la calle Hoya de Melero.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 2 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios de la calle Arrabal, por importe de 53.591,82 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias de segregación. Una segregación de vivienda en tres viviendas en diferentes plantas; y otra de segregación de nave industrial y terreno adyacente en dos. También fueron aprobadas dos licencias relativas a veladores: una para la instalación de paneles con ruedas en una cafetería y otra para la ampliación de mesas de un establecimiento en paseo de Mercadal.

En el área de Contratación, fue aprobada la liquidación del contrato y devolución de garantía definitiva del contrato de obras de demolición del edificio situado en la calle Villodas, 8, de Calahorra, adjudicadas por procedimiento de emergencia con un coste de 9.803,80 euros, IVA incluido.

En el área de Personal, fue resuelto el concurso de traslados dentro del cuerpo de Policía Local que se ha saldado con la adscripción de tres policías a los puestos indicados en dicho concurso.

También en esta área fue resuelto el proceso de selección de un Técnico de Administración General mediante el nombramiento como funcionaria de carrera de Dña. Noelia Oyarbide Pérez. El Equipo de Gobierno quiere manifestar a la mejor clasificada en este proceso nuestra más sincera enhorabuena y deseamos que su trabajo en el Ayuntamiento de Calahorra redunde en el mejor servicio público para la ciudad y sus habitantes.

En el área del Parque de Servicios, fue aprobado un contrato menor de suministros de luminarias industriales para la reposición de la iluminación de la nave principal del Parque Municipal de Servicios del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 4.921,68 euros, IVA incluido.

En el área de Cultura, la JGL autorizó a la Asociación «Tiene Tela» para exponer los trabajos de pachwork el día 13 de junio, por ser el día internacional del mismo, en el quiosco del Mercadal entre las 10 horas y las 14 horas.

En el área de Tráfico, fue aprobado un cambio de titularidad de licencia de vado.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 58.470,62 euros, IVA incluido.

Leer más
8 de junio de 2021

El Museo de la Romanización acoge la exposición temporal sobre indumentaria tradicional de La Rioja

Actualidad

El Museo de la Romanización acogerá entre el 8 y el 28 de junio una exposición temporal sobre la indumentaria tradicional de La Rioja organizada por el Grupo de Danzas Coletores, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Esta colección, creada por Isidra María Santos en el año 2000 conforma una muestra de patrimonio riojano único gracias a más de 50 pequeños muñecos que recrean en miniatura los diferentes trajes regionales y de danzadores de La Rioja.

Esta colección nos permite viajar y conocer las vestimentas tradicionales de todo el territorio riojano, desde Alfaro a Briones, desde Cervera del Río Alhama hasta Albelda de Iregua.

La idea de esta exposición nació tras la participación de Isidra María Santos en el proyecto de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore (FEAF) a la que pertenece el grupo de Calahorra desde 1985, para crear una pareja de muñecos de cada grupo perteneciente a la Federación; una idea que fue completada por la responsable calagurritana para crear todos estos muñecos para que perdurasen en el tiempo.

Leer más
8 de junio de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra presenta su programa «Verano joven»

Actualidad

· Este programa se desarrollará durante cuatro fines de semana de verano y estará enmarcado en las actividades de ocio y divulgación programadas por Juventud entre junio y octubre.
· Las actividades del mes de junio tendrán lugar del 14 al 20 de este mes.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado una serie de actividades, acciones y programas para todos los gustos, con la participación implícita de los jóvenes de la localidad, y cuyos destinatarios serán todos los jóvenes residentes en La Rioja en general y en Calahorra en particular y de edades comprendidas entre los catorce y treinta y cinco años.

El «Verano Joven» tendrá lugar en 4 fines de semana diferentes distribuidos en los meses de junio, julio, agosto y septiembre; y se complementará con otras actividades del área de juventud programadas hasta octubre. Concretamente el inicio del conjunto de actividades está previsto para el lunes 14 de junio y terminará el día 9 de octubre. Para su ejecución, la Junta de Gobierno Local adjudicó recientemente un contrato de servicios con la empresa DESAFÍO DE BANDAS, con una inversión de 32.486,08 euros.

Para el desarrollo de cualquiera de las actividades se mantendrá el protocolo sanitario previsto de prevención frente a la COVID previsto por las autoridades sanitarias. Todas las actividades serán gratuitas para los participantes, previo registro online en la página www.ddbandas.com/joven

Las primeras actividades se celebrarán entre el 14 y 20 de junio y consistirán en juegos de rol o situación, retos mentales, juegos de mesa, con la colaboración del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, Club Calahorrano de Ajedrez e Indismatic; escape room truck (camión escape room), y muchas más sorpresas.

Se han diseñado diversos talleres, cursos, juegos y otras actividades que contribuirán al desarrollo de la creatividad y las habilidades sociales y profesionales, de manera que refuercen aspectos claves de la personalidad como la autoestima y la autorrealización personal y profesional.

Detallamos las actividades del mes de junio:

· Gymkana de Trivial QR, del 14 al 18 de junio
· Escape room, 19 de junio, sábado, de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00
· Actuación Dj Nolek, 19 y 20 de junio, de 18:00 a 21:00 y 11:00a 14:00
· Torneo de Fifa 21, día 20 de junio a las 11:00 h.
· Campeonato de juegos de mesa, 20 de junio, 11:00 h.
· Juegos de Rol, día 20 de junio, a las 11:00 h.
· Entrega de premios, día 20 de junio a las 13:30 h.

La concejalía de Juventud continuará anunciado el resto de actividades que compondrán este Verano Joven, así como el resto de actividades de ocio y divulgación organizadas para estas fechas.

El Equipo de Gobierno mantiene su compromiso con la dinamización de la actividad juvenil, ampliando la oferta de interesantes y variadas actividades para todas las edades y distribuidas a lo largo de todo el verano.

Leer más
7 de junio de 2021

El autobús urbano comienza su horario de verano

Actualidad

El 10 de junio dará comienzo el horario de verano del autobús urbano. Este horario se extenderá hasta el 30 de septiembre.

El servicio sigue manteniendo su frecuencia habitual, con salidas desde la Plaza del Raso hasta el Hospital a las 8:00, 9:00; 10:00; 11:00; 12:00 y 13:00, en horario de mañana, y 16:15; 17:15 y 18:15 en horario de tarde.

Las salidas desde el Hospital con dirección al Raso son a las 8:30; 9:30; 10:30; 11:30; 12:30; 13:30, en horario de mañana y 16:45; 17:45 y 18;45, en horario de tarde.

Durante este periodo se sigue ofreciendo un servicio preferente a las paradas del centro de salud y el propio hospital. Además se incrementan las paradas en las piscinas y el Polideportivo Juventud. La parada en las piscinas se efectuará en todos sus horarios y el servicio al polideportivo se efectuará en los recorridos de las 10:00; 11:00 y 13:00 h, en horario de mañana y las 16:15; 17:15 y 18:45 en horario de tarde.

Leer más
7 de junio de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra abre un periodo extraordinario de inscripciones para la ludoteca de verano

Actualidad

Una vez finalizado el periodo ordinario de inscripción en la Ludoteca de Verano 2021 para menores de primaria, no será necesario realizar sorteo, al quedar admitidos todos los solicitantes.

Por lo tanto, se abre un periodo extraordinario por el cual se podrá solicitar plaza vacante según orden de llegada. Las inscripciones podrán ser presenciales en la OAC o por Sede Electrónica, a partir de las 8:00 horas del 7 de junio y hasta agotar las plazas disponibles, que son las siguientes:

Turno 1. 28 de junio a 2 de julio: 3 plazas
Turno 2. 5-9 de julio: 2 plazas
Turno 3. 12-16 de julio: No hay plazas disponibles
Turno 4. 19-23 de julio: 3 plazas
Turno 5. 26-30 de julio: 3 plazas
Turno 6. 2-6 de agosto: 5 plazas
Turno 7. 9-13 de agosto: No hay plazas disponibles

En cuanto a la disponibilidad de plazas para menores de Educación Infantil, serán informados a través de la página www.alternativa4.es , a través de la cual se realizan las inscripciones.

Leer más
4 de junio de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un paquete de visitas turísticas para los meses de junio, julio, agosto y septiembre

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado un importante paquete de visitas turísticas a la ciudad de diversas modalidades: visita general por la zona histórica de la ciudad; visitas sobre el pasado agrícola y la industria conservera con entrada al museo de la verdura y visitas por el barrio de la judería con documentación del archivo catedralicio. Todas ellas tendrán un carácter gratuito.

Las visitas generales por la zona histórica de la ciudad tendrán lugar todos los sábados de junio, julio, agosto y septiembre.

Las visitas de junio serán los días 5, 12, 19 y 26 y serán llevadas a cabo por las voluntarias turístico-culturales del Ayuntamiento de Calahorra, mediante la inscripción previa llamando a la oficina de Turismo en el 941 10 50 61.

Los meses de julio, agosto y septiembre, las visitas se realizarán a través de la empresa contratada para tal fin. El punto de encuentro será el Rollo jurisdiccional «La Moza» y el inicio de las mismas será a las 10:30 horas. La duración de las mismas será de 1 hora y media.

Las visitas de los sábados se podrán enlazar con las que se realizan a la Catedral de Santa María a las 12 h. y que comienzan en el mismo pórtico del templo, que incluyen la visita al Museo Diocesano y la Sacristía, y que tienen un coste de 2 euros por persona.

Las visitas sobre el pasado agrícola y la industria conservera en Calahorra incluirán la visita al museo de la verdura de carácter gratuita. Tendrán lugar el 25 de julio y el 1, 8 y 15 de agosto. El punto de encuentro será el Rollo jurisdiccional «La Moza» y el inicio de las mismas será a las 11:30 horas. La duración de las visitas será de 1 hora y media.

Por su parte, el Ayuntamiento ha programado visitas al barrio de la judería de Calahorra, que incluyen la explicación sobre documentación del archivo catedralicio. Estas visitas tendrán lugar el 22 y 29 de agosto y el 12 de septiembre. El punto de encuentro de las mismas será la Oficina de Turismo, en la Plaza del Raso. Darán comienzo a las 11:30 horas, con una duración de 1 hora y media.

Para más información, puede contactarse con el teléfono 941 10 50 61 y en el correo turismo@calahorra.es

Apertura de caseta de verano

Como cada año, el Ayuntamiento de Calahorra dispondrá de un punto de información turística en el Paseo del Mercadal, que contará con los siguientes horarios de apertura.

Sábados de julio, agosto y septiembre: de 10 a 14h.
Además se abrirá el domingo 15 de agosto y la semana del 25 al 31 de agosto también de 10 a 14 h.

Cambio de horario de oficina de turismo

A partir del próximo 16 de junio al 15 de octubre, ambos inclusive, comenzará el horario de verano de la Oficina de Turismo de la Plaza del Raso, con el siguiente horario.
Lunes a viernes: 10:30 a 13:30 h. y de 17 a 19 h.
Sábados: de 10 a 14 h. y de 17 a 19:30 h.
Domingos: de 10 a 14 h.

Leer más
4 de junio de 2021

Continúan en Calahorra los trabajos de eliminación de caña común

Actualidad

Los trabajos para la eliminación de la especie alóctona invasora caña común (arundo donax) siguen avanzando en el cauce del río Cidacos, que se desarrolla desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) hasta la desembocadura del río en el Ebro, en el marco del programa Ebro Resilience que está desarrollando la Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE).

El objetivo de estos trabajos, que comenzaron en marzo, se ha centrado en la eliminación de esta especie invasora que impide el crecimiento de especies autóctonas y que no protege los márgenes de los ríos de la erosión ante avenidas y riadas.

Ya se ha procedido a la trituración de las masas de cañaverales y en este momento, las zonas se están cubriendo con un plástico negro, que permanecerá durante 10 meses. Este proceso permite que el rizoma de las cañas muera por pudrición. Ese plástico será retirado tras este tiempo y se procederá a la restauración de la ribera mediante la plantación de especies autóctonas arbustivas y arbóreas.

En el marco de estos trabajos, la empresa TRAGSA, que los está ejecutando, está procediendo además a la retirada de vertidos localizados en el ámbito de la actuación.

Las actuaciones que están llevando a cabo la CHE están alineadas con los planes de actuación del gobierno local para la mejora del tramo final del río Cidacos.

Leer más
4 de junio de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra realiza la concesión de para la prevención de adicciones para 2021

Actualidad

En total serán 5.439,53 euros en subvenciones para programas de prevención de las adicciones.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 31 de mayo de 2021, la concesión de subvenciones a los proyectos presentados en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de prevención de adiciones.

Este año, el crédito disponible de esta partida era de 5.500 euros, de los cuales se han concedido prácticamente la totalidad, distribuidos entre 3 proyectos de 2 organizaciones sociales.

En esta convocatoria se financian acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social.

Los proyectos que han recibido subvención han sido

1.- «Despantállate» del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, con 1.268,93 euros, con la organización de un proyecto para contrarrestar la influencia de las pantallas, dirigido a jóvenes de 14 a 36 años y sus familias, para los que se organizarán torneos de juegos mesa tradicionales por cuadrillas en los que participarán padres/madres junto a sus hijos/as.

2.- «Informa-T», del Centro Solidaridad La Rioja, con 3.564 euros, con el que se atenderán a personas con problemas de conductas adictivas para orientarlos hacia el inicio del tratamiento. Dirigido a personas con problemas de adicciones, y familias de las mismas. Se desarrollará 1 día a la semana durante 4 horas.

3.- «Conecta-T», del Centro Solidaridad La Rioja, con 606,60 euros, para sesiones familiares, dirigidas a progenitores/y sus hijos /as, para abordar herramientas preventivas frente a problemas derivados con el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y juegos de azar. Dirigido a familias con hijos/as adolescentes y preadolescentes sobre prevención de adicciones a las nuevas tecnologías. Consta de 1 sesión para los padres/madres, 1 para los hijos/as y 1 conjunta.

El Equipo de Gobierno reitera su compromiso con estas subvenciones para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro destinadas a la prevención, promoción o cooperación social y cubrir necesidades de la población calagurritana en materia de prevención de adicciones.

Leer más
3 de junio de 2021
1 2 216 217 218 219 220 298 299