Noticias
EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.
Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.
Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.
Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.
Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.
Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.
Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.
Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas
Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.
Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.
Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.
Visitas guiadas en Semana Santa:
Viernes, 18 de abril.
17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.
Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.
Sábado, 19 de abril.
11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.
Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.
Más información: 941 10 50 63.
12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Más información: 941 48 58 28.
17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.
Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.
El Ayuntamiento de Calahorra acerca el Consejo de Infancia y Adolescencia a los centros educativos, la Ludoteca y al Espacio Prejoven
Hasta el 23 de diciembre el Ayuntamiento de Calahorra organizará diferentes actividades en todos los centros educativos de la ciudad, la Ludoteca municipal y el Espacio Prejoven para acercar el Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia de Calahorra y dar visibilidad a la labor que desarrollan los niños y jóvenes calagurritanos que lo integran.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha visitado el colegio San Andrés, el primero en acoger estas actividades grupales sobre 8 temáticas: convivencia social; medio ambiente y cambio climático; instalaciones culturales y deportivas; cuidado de mascotas; parques públicos y zonas de ocio; actividades culturales y deportivas; igualdad y urbanismo.
En ellas, los escolares aportan sugerencias e ideas de proyectos para mejorar Calahorra en estas 8 áreas, que se tendrán en cuenta en la próxima reunión del Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia de Calahorra.
El concejal de Juventud preside este Consejo, que también está integrado por un concejal de cada grupo político municipal y 19 niños y jóvenes, representantes de todos los centros educativos de Calahorra, de la Ludoteca municipal, del Centro Joven Municipal y del Espacio Prejoven.
Calahorra es Ciudad de la Infancia desde 2017 y en 2018 creó el Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia de Calahorra. Es un órgano de participación ciudadana y un espacio específico de participación infantil y juvenil activa en la vida de la ciudad.
Se trata de un mecanismo para la colaboración entre menores y población adulta en las políticas locales, que encuentra su fundamentación más básica en la Convención sobre los derechos de la Infancia.
El teatro Ideal acoge la celebración de dos plenos infantiles este miércoles, 4 de diciembre, con motivo del 46 aniversario de la Constitución Española
- Alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria de todos los colegios de Calahorra serán ‘concejales’ por unas horas
- La presidenta del Parlamento de La Rioja impartirá una charla sobre la Carta Magna
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado dos plenos infantiles para mañana, miércoles 4 de diciembre, en el teatro Ideal, coincidiendo con la celebración del Día de la Constitución el 6 de diciembre.
El primero comenzará a las 10:30 horas. 21 alumnos de 4º de Educación Primaria de todos los centros educativos de la ciudad serán por unas horas ‘alcalde’ o ‘alcaldesa’ y ‘concejales’ del Consistorio calagurritano.
Antes del inicio de esta sesión plenaria la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, dará la bienvenida y hablará de los principales símbolos de España. A continuación, la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, impartirá una charla sobre la Carta Magna.
El siguiente pleno será a las 11:00 horas y los integrantes de la ‘Corporación municipal’ serán escolares de 3º de Educación Primaria.
Durante el pleno el ‘alcalde’ o la ‘alcaldesa’ y los ‘concejales’ leerán varios artículos de la Constitución española.
Con motivo de la conmemoración del 46 aniversario de la Constitución Española, el Ayuntamiento ha organizado estos dos plenos infantiles para concienciar de la importancia de la Carta Magna a los niños de la ciudad y acercarles las instituciones.
El Ayuntamiento de Calahorra licita la digitalización de los contenidos turísticos y las visitas virtuales al yacimiento de ‘La Clínica’ por 317.499,99 euros
- También las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños por 119.361,95 euros
- La Junta de Gobierno Local aprueba el contrato para el cerramiento parcial de las pistas de pádel de ‘La Planilla’
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Licitación de contratos
Ha aprobado varios expedientes de contratación como el de la obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por un tipo de licitación de 119.361,95 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 4 meses y el precio es el único criterio de adjudicación.
La actuación tiene por objeto la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.
Asimismo, el proyecto contempla la reurbanización del entorno como espacio mirador turístico.
Entre los trabajos que se van a desarrollar destacan el derribo de la antigua nave colindante para que la fuente recupere su silueta original, la eliminación de morteros y postizos añadido, la reconstrucción de los volúmenes perdidos y la protección de la parte superior del conjunto.
Además, se van a limpiar, reparar y sustituir los elementos de fontanería de la fuente; reurbanizar la zona y reponer las piezas que faltan en la pavimentación y el graderío; iluminar, limpiar y ajardinar el entorno.
También ha acordado el suministro de los instrumentos de digitalización de contenidos turísticos y diseño de visitas virtuales en el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ y senderos del municipio con un presupuesto base de licitación de 317.499,99 euros, que puede mejorarse a la baja.
El adjudicatario dispondrá de 8 meses para ejecutarlo y se valorará el precio (45%), la memoria técnica (25%), las mejoras (20%) y criterios medioambientales (10%).
Son dos actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con Next Generation EU.
Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas, así como el proyecto de obras puede consultarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de servicios para la captura y retirada de palomas domésticas de varios edificios municipales, así como la elaboración de un estudio-diagnóstico de la población de paloma doméstica y estornino en Calahorra a la empresa Larus Control SLNE por 14.283 euros.
La elaboración del estudio tiene un plazo de ejecución de 6 meses, pero la captura y retirada de palomas domésticas comenzará a realizarse a partir de enero de 2025.
Otro de los contratos que se ha adjudicado es del cerramiento parcial de las pistas de pádel del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ a la empresa Luis Fernando Bastida por la cuantía de 48.101,13 euros.
A la empresaria Amaya Callejas López se le ha adjudicado el contrato menor de suministros de proyectores de cabezas móviles motorizadas wash led para el teatro Ideal por el precio de 11.192,01 euros y a Carlos Delshorts Domingo, el servicio artístico para realizar la representación de la comedia musical ‘La familia Addams, una terrorífica comedia musical’ el 15 de febrero en el teatro Ideal.
Aprobación de proyectos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto para reformar la sala de calderas e instalar la calefacción en el colegio Ángel Oliván y en su pabellón deportivo, cuyo presupuesto asciende a 65.782,63 euros.
La obra consistirá principalmente en la eliminación de las dos calderas actuales por otras nuevas modulares y en la instalación de las mismas en el exterior del edificio. Su objetivo es mejorar la eficiencia energética.
Asimismo, ha dado el visto bueno al proyecto de derribo del edificio número 33 de la calle Pilarte, declarado en ruina en 2012, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud.
Se derribará por ejecución subsidiaria y el presupuesto de contrata será de 47.938,93 euros.
Ha aprobado también el proyecto de derribo, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud del inmueble de la calle Santa Lucía 13.
La demolición se hará por ejecución subsidiaria y el presupuesto de licitación será de 41.719,59 euros.
También el proyecto de derribo, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud del edificio número 93 de la calle Arrabal, declarado en ruina en 2023.
Tiene un presupuesto de contrata de 43.926,84 euros y como los dos anteriores se ejecutará subsidiariamente.
Pago de subvenciones
Ha abonado subvenciones a varias asociaciones locales. Ha procedido a pagar a Amigos de la Catedral una ayuda de 15.000 euros para la primera fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María y 10.500 euros al grupo de danza ‘Coletores’, correspondiente al 70% del total de la subvención nominativa por la organización del Festival Internacional de Danzas de este año.
Asimismo, ha abonado 11.440,35 euros al Club Deportivo San Agustín por el programa de cesión y mantenimiento del campo de fútbol ‘La Planilla’.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 44 y 40 por un valor total de 174.356,67 euros.
Prohibido estacionar en la calle San Blas para mejorar la seguridad de los peatones
- Próximamente se instalarán reductores de velocidad en la calle San Andrés
La Policía Local ha señalizado la prohibición de aparcar en la calle San Blas con la finalidad de mejorar la seguridad vial de los peatones y de los conductores.
Una medida que se ha estudiado y valorado con los vecinos de esta zona del Casco Antiguo.
Además, próximamente se instalarán reductores de velocidad en la calle San Andrés para reducir la velocidad de los vehículos por esa vía y evitar accidentes.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 29 de noviembre
Apertura del Mercado Navideño.
Lugar: Plaza del Raso y calle Grande.
Hora: 17:00.
Taller infantil y gratuito ‘Manualidades navideñas’.
Lugar: caseta del Consejo de la Juventud.
Hora: 18:00.
Encendido de las luces de Navidad.
Asisten la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y la concejala de Festejos, Raquel Moral.
Animación musical del Coro Cantalegre del colegio San Agustín.
Lugar: Glorieta Quintiliano.
Hora: 19:00.
Inauguración de NAVILANDIA.
Asisten la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y la concejala de Festejos, Raquel Moral.
Espectáculo de muñecos animados y música.
Lugar: Plaza del Raso.
Hora: 20:00.
XXXVIII Jornadas de montaña y aventura de Calahorra.
Ponente: Jonatan García (Aneto-Maladeta).
Asiste el concejal de Deportes, David Antoñanzas.
Lugar: Centro Fundación Caja Rioja.
Hora: 19:30.
Conferencia “Los puentes de Calahorra a través de la historia”.
Ponente: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en historia del Arte e historiadora de Calahorra).
Lugar: Sala cultural Ermita de la Concepción.
Hora: 20:00.
Organiza: Amigos de la Historia de Calahorra.
Cierre de la primera jornada del Mercado Navideño.
Hora: 20:30.
Sábado, 30 de noviembre
Apertura del Mercado
Lugar: calle Grande y plaza del Raso.
Hora: 11:00.
‘Navidad a todo motor: hinchables, ludoteca y simuladores de rally y de Harley.
Lugar: Plaza del Raso.
Hora: 11:00-14:00 y 17:00-20:30.
Taller infantil y gratuito de ‘Mariposas brillantes’.
Lugar: caseta del Consejo de la Juventud.
Hora: 12:00.
Colabora: Consejo de la Juventud.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Concierto de la Banda juvenil de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.
Lugar: Plaza del Raso.
Hora: 12:15.
‘El mago de los globos encantados’.
Lugar: Plaza del Raso.
Hora: 12:15.
‘Dulce Navidad para adultos: Taller gratuito de compota de manzana’.
Lugar: sede de la Peña Philips.
Hora: 12:15.
‘Visita guiada: Intervención y restauración de la capilla del Cristo de la Pelota’.
Lugar: atrio de la Catedral.
Hora: 16:00.
Colabora: Cabildo de la Catedral.
Taller infantil y gratuito ‘Pequeños artistas: diseña tu bola de Navidad’.
Lugar: sede de la Peña Philips.
Hora: 17:15.
Mercadillo del coleccionismo.
Lugar: Centro Cultural Fernando Herce, C/Mayor nº8.
Hora: 17:00 a 20:30.
Taller infantil y gratuito ‘Colorea y recorta’.
Lugar: caseta del Consejo de la Juventud.
Hora: 18:00.
Colabora: Consejo de la Juventud.
Fotos navideñas con Papá Noel y su elfita Aurora.
Lugar: Arco de muérdago en la Plaza del Raso.
Hora: 18:15.
Concierto de Navidad ‘Christmas Carols’ con Marta Jiménez (voz), Daniel Amatriaín (voz y piano), Héctor García (violín).
Lugar: Plaza del Raso (en caso de mal tiempo, sede de la Peña Philips)
Hora: 18:15.
‘Sabores de invierno: cata de pastel Calagurris y vino caliente especiado’.
Lugar: sede de la Peña Philips.
Hora: 19:15.
Teatro: ‘Asesinato en el Orient Express.
Asiste la concejala de Cultura, Reyes Zapata.
Lugar: teatro Ideal
Hora: 19:30.
Cierre del Mercado Navideño.
Hora: 20:30.
Domingo, 1 de diciembre
Apertura del Mercado Navideño.
Lugar: plaza de El Raso y calle Grande.
Hora: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30.
Mercadillo del coleccionismo.
Lugar: Centro cultural Fernando Herce.
Hora: de 11:30 a 13:30.
Organiza: ASFINCA.
Taller infantil y gratuito de elaboración de ‘Cartas de Navidad’.
Lugar: caseta del Consejo de la Juventud.
Hora: 12:00.
Colabora: Consejo de la Juventud.
‘La magia de los globos: Nacho el payaso’.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: 12:15.
‘Tus muñecos amigos navideños: ¡foto con tus personajes!’.
Lugar: plaza de El Raso y calle Grande.
Hora: 12:15.
Taller gratuito para niños ‘Delicias con dulces de nieve’.
Lugar: sede de la peña Philips.
Hora: 13:15.
‘Cartas para los Reyes Magos: los pajes recogen tus deseos’.
Lugar: plaza de El Raso y calle Grande.
Hora: 17:15.
Taller infantil y gratuito ‘manos divertidas personalizadas con pompones’.
Lugar: sede de la peña Philips.
Hora: 17:15.
Partidas rápidas de ajedrez con tablero navideño y taller de imanes.
Lugar: caseta del Consejo de la Juventud.
Hora: 18:00.
Colabora: Consejo de la Juventud.
Choco-piruletas, dulces divertidos: taller infantil y gratuito.
Lugar: sede de la peña Philips.
Hora: 18:15.
El show de los Plómez: compras y risas navideñas.
Lugar: calle Grande y plaza de El Raso.
Hora: 18:15.
‘Un abrazo dulce: disfruta de chocolate y bollo’.
Lugar: calle Grande.
Hora: 19:15.
Clausura del XIII Mercado Navideño.
Lugar: plaza de El Raso y calle Grande.
Hora: 20:30.
Mario Nafría: “Es un presupuesto inversor, transformador y social que cumple con nuestros compromisos”
- Asciende a 38,7 millones de euros, un 22,3% más que en 2024
- Las principales inversiones son la urbanización de la parcela donde irá el nuevo Centro de FP; la dotación de servicios básicos a ‘El Recuenco’; la adquisición del convento del Carmen; la construcción de un nuevo campo de fútbol; y la reurbanización de la Plaza de la Constitución y de la calle Paletillas
“El presupuesto para el año 2025 es inversor, transformador y social que cumple con nuestros compromisos”. Con estas 4 palabras el concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha definido el presupuesto para el ejercicio económico del año que viene, que ha presentado junto a la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y acompañado del concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y del concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas.
“Consolida a Calahorra como la segunda ciudad de La Rioja y como un referente total en el desarrollo de nuestra comarca y de La Rioja Baja”, ha continuado.
El presupuesto para 2025 asciende a 38,7 millones de euros, un 22,3% más que el del ejercicio anterior. “Un presupuesto récord. Este incremento, que eleva en más de 7 millones de euros el importe total, será destinado a inversiones clave y a proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los calagurritanos”, ha explicado Nafría.
El capítulo de inversiones aumenta un 98’79%, de 4,9 millones en 2024 a casi 10 millones de euros en 2025. “Este incremento hace que sea un presupuesto inversor y nos permitirá ejecutar proyectos transformadores en sectores clave como el sanitario, educativo, industrial, social, infraestructuras y en conservación del patrimonio”, ha subrayado el concejal de Hacienda.
Las principales inversiones son la urbanización de la parcela donde irá el nuevo Centro de Formación Profesional, “clave para la educación y el futuro laboral de nuestros jóvenes”; la dotación de servicios básicos, como el gas, al polígono industrial ‘El Recuenco’, “impulsando así el desarrollo empresarial de nuestra ciudad y fomentando el empleo”; la construcción de un nuevo de campo de fútbol dentro de la revolución deportiva y la adquisición del convento del Carmen para la construcción de una nueva residencia.
También se incluyen la finalización de la Estación intermodal que “mejorará nuestra conectividad”; la adaptación de la plaza de toros como espacio polivalente para “promover la cultura y el deporte”; la reurbanización de la Plaza de la Constitución y de la calle Paletillas; la reforma del edificio de la Hermandad y la adquisición y rehabilitación de la antigua oficina de Banesto “para convertirla en una oficina, a planta calle, en la que se unifiquen todos los servicios económicos municipales”.
“Es al hablar de inversiones cuando podemos comprobar que es totalmente transformador, transformador porque son un motor de cambio. Son actuaciones que no solo transformarán la ciudad si no que generarán empleo y ayudarán a desarrollar la actividad económica local”, según Mario Nafría, que ha añadido que “continuaremos preservando nuestro patrimonio histórico y mejorando la seguridad de la ciudad”.
Además, el nuevo presupuesto es social porque “en 2025 seguimos priorizando la atención social con partidas que vuelven a consolidar los niveles récord alcanzados en 2024. Y esto se puede observar en el incremento de servicios realizado en los nuevos contratos de la escuela infantil ‘Santos Mártires’ y la residencia de personas mayores ‘San Lázaro’ y la recuperación de viviendas municipales para fines sociales, así como la nueva línea de subvenciones para rehabilitar viviendas privadas con cierta antigüedad, asegurando de esta forma que ninguna familia se quede atrás. No solo las del Casco Antiguo sino en todas las zonas de la ciudad”, ha resaltado el concejal de Hacienda.
Asimismo, Mario Nafría ha afirmado que el presupuesto cumple con los compromisos que el equipo de gobierno municipal adquirió con los ciudadanos. En este sentido, ha señalado que es el “compromiso con todos los calagurritanos. Compromiso con el trabajo constante y el trabajo bien hecho. El compromiso y el esfuerzo de todos los técnicos y trabajadores del área de Hacienda y del resto de áreas a los que felicito y agradezco otra vez el trabajo que han realizado”.
Respecto al capítulo de ingresos ha detallado que “se prevé un incremento significativo en las transferencias corrientes y en las operaciones de capital. Lo que demuestra la buena relación existente entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, presidido por Gonzalo Capellán. Todo esto nos permitirá seguir conversando con otras administraciones y poder así seguir captando fondos europeos, esenciales para financiar grandes proyectos en nuestra ciudad”.
El concejal de Hacienda ha dejado claro que “ninguno de estos logros sería posible sin una gestión económica rigurosa. En una situación en la que los límites de gasto vienen marcados y la sostenibilidad financiera junto a la estabilidad presupuestaria han vuelto a cambiar las reglas del juego, hemos conseguido cumplir todos los objetivos marcados”.
“Este presupuesto es un proyecto de estabilidad, futuro y sensibilidad social. Unimos la estabilidad presupuestaria, la sostenibilidad financiera y el riguroso cumplimiento del límite de gasto no financiero con una gestión que demuestra que el dinero público, cuando es administrado con responsabilidad rinde más y llega mejor a todos los ciudadanos”, según ha destacado Mario Nafría, que ha proseguido que “esta búsqueda constante de la eficiencia provoca que cada euro tenga un propósito claro, que cada partida responda a las prioridades de una ciudad que avanza con un paso firme y siempre hacia adelante. Pero también refleja un compromiso inquebrantable con lo social, con las familias, con los jóvenes, con los empresarios, con los emprendedores, con nuestros mayores y con los más vulnerables”.
“Este presupuesto no solo es un conjunto de cifras. Es la hoja de ruta que consolida un modelo de ciudad moderna, próspera e innovadora, en la que el desarrollo económico y el bienestar social siguen avanzando de la mano y tiene a las personas en el foco de nuestra atención política”, ha resaltado Nafría.
El concejal de Hacienda se ha reunido con todos los grupos políticos para presentarles el presupuesto y escuchar sus propuestas. “Hemos tenido en cuenta muchas de las propuestas realizadas por los tres partidos de la oposición. Por tanto, les agradezco también que hayan aportado su visión al presupuesto convirtiéndolo en un documento aún más completo y consensuado. Por lo que entendemos, que cuando se celebre el pleno para su aprobación ninguno presentará objeciones para votar a favor”.
Este documento se debatirá el pleno extraordinario que se convocará para el próximo 9 de diciembre.
“Es el mejor presupuesto posible para 2025”
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha afirmado que es “el mejor presupuesto posible que podría tener la ciudad para 2025”.
“Como se ha podido ver con nuestras acciones vamos cumpliendo nuestros compromisos. Nos gusta gobernar de la mano de los ciudadanos y un buen gobierno no es solo el que hace grandes obras, que las vamos a hacer, sino también el que se preocupa por las pequeñas cosas, y nosotros así lo hemos demostrado”, ha informado Arceiz.
“Tan bueno es remodelar la plaza de toros como poner un banco a la entrada del Centro Joven Municipal. Trabajamos para mejorar la calidad de vida de los calagurritanos y mejorar la ciudad, que es a lo único que nos comprometimos. Somos el gobierno también de las pequeñas obras”, ha manifestado la alcaldesa.
Calahorra brillará en Navidad del 29 de noviembre de 2024 al 7 de enero de 2025
- El encendido de las luces navideñas será mañana viernes a las 19:00 horas desde la Glorieta de Quintiliano
- A las 20:00 horas comenzará el primer pase del espectáculo de muñecos animados y música ‘Navilandia’
Ya está colocado el alumbrado navideño en todas las calles, parques, plazas y edificios municipales a la espera de su encendido, que será este viernes 29 de noviembre a partir de las 19:00 horas.
Desde la Glorieta de Quintiliano, que este año está decorada con una nueva y gran estrella, las concejalas de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y de Festejos y Comercio, Raquel Moral, serán las encargadas de activar el botón.
A continuación, el coro ‘Cantalegre’ del colegio San Agustín interpretará varios villancicos, animando este momento tan especial y emotivo con el que da comienzo la Navidad en Calahorra.
Más de 200 adornos lumínicos navideños y guirnaldas iluminarán Calahorra hasta el 7 de enero.
Las calles más comerciales y transitadas de la ciudad como las calles Grande, Mártires, Teatro, General Gallarza, Bebricio, José María Garrido, Trastamara, Julio Longinos, travesías de Paletillas, Mediavilla, Julio César, Sol, Cavas, Santiago, Mayor, Navas y doctor Fleming; el paseo del Mercadal; las plazas de la Verdura, El Raso, Peña Philips, Motecompatri y de la Constitución; las avenidas de Numancia, Achútegui de Blas, Valvanera y del Pilar; el Planillo de San Andrés; la Glorieta de Quintiliano; lucirán un elegante alumbrado navideño.
El nuevo parque Miguel Ángel Blanco también brillará esta Navidad.
Al igual que las fachadas del Ayuntamiento, del Centro Joven Municipal, de la residencia municipal para personas mayores ‘San Lázaro’ y de las dependencias de la Policía local, así como la fuente de la Glorieta de Quintiliano y el quiosco del paseo del Mercadal.
También se encenderán los tres árboles luminosos colocados en las plazas Europa, Peña Philips “Mientras el cuerpo aguante” y Diego Camporredondo.
Todos estos adornos e instalaciones llevan el marcado CEE. Están fabricados de acuerdo a las normativas de aplicación vigentes y cumplen lo establecido en el vigente reglamento Electrotécnico de Baja tensión y en el reglamento de Eficiencia Energética de Instalaciones de Alumbrado Exterior.
Son de led de alta luminosidad y bajo consumo.
Navilandia
También mañana a las 20:00 horas se pondrá en marcha ‘Navilandia’. El nuevo espectáculo de muñecos animados y música, que el Ayuntamiento de Calahorra ha instalado en la plaza de El Raso, delante de la fachada del Mercado de Abastos.
Es una de las principales novedades de esta Navidad y un atractivo reclamo para visitar Calahorra en estas fechas.
Los muñecos autómatas bailan, cuentan una historia y cantan villancicos durante aproximadamente 7 minutos.
Los más pequeños y, también, los mayores podrán disfrutar de este mágico cuento navideño de animación.
El segundo pase será el 29 de noviembre a las 20:30 horas.
Los horarios de ‘Navilandia’ serán el 30 de noviembre y los días 1, 6, 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de diciembre por las mañanas a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas y por las tardes a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
Además, del 9 al 13 y del 16 al 20 de diciembre habrá pases a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025 el espectáculo podrá verse por la mañana y por la tarde a las horas citadas.
El Mercado Navideño abrirá sus puertas el 29 de noviembre a las 17:00 horas con 28 casetas
- La plaza de El Raso y la calle Grande acogen esta primera cita con la Navidad calagurritana hasta las 20:30 horas del 1 de diciembre
- Incluye talleres para todas las edades, atracciones para los más pequeños y la visita de Papá Noel y los pajes de los Reyes Magos
Calahorra ya está preparada para recibir la Navidad.
Este viernes 29 de noviembre el Mercado Navideño, un año más, abrirá sus puertas sus 28 casetas de maderas, alguna más que otras ediciones, a las 17:00 horas.
Adornos de Navidad, juguetes, flores de Pascua, muérdago, dulces típicos de estas fechas, regalos, libros, belenes, objetos de artesanía y productos delicatesen son algunos de los productos que podrán adquirirse en este Mercado.
Habrá también talleres para todas las edades y atracciones para los más pequeños.
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre la plaza del Raso y la calle Grande acogerán este tradicional Mercado Navideño con el que Calahorra comienza la Navidad.
Podrá visitarse el viernes de 17:00 a 20:30 horas y el sábado y el domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Además de visitar las casetas se han programados numerosas actividades para disfrutar de este Mercado Navideño.
El sábado y el domingo en la plaza de El Raso habrá hinchables, ludoteca y simuladores de rally y Harley durante las horas de apertura del Mercado y conciertos de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ y del grupo ‘Christmas Carols’ formado por Marta Jiménez (voz), Daniel Amatriain (piano) y Héctor García (violín).
También se impartirán 9 talleres infantiles y 1 para adultos. Todos ellos gratuitos. Los niños podrán participar en los talleres ‘Manualidades navideñas’, ‘Mariposas brillantes’, ‘Colorea y recorta’, realización de cartas de Navidad e imanes, que realizará el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra el viernes, el sábado y el domingo en su caseta del Mercado.
Habrá más talleres infantiles y gratuitos para diseñar tu bola de Navidad, cocinar dulces de nieve y choco-piruletas y de manualidades, así como uno para adultos en el que se enseñará a elaborar compota de manzana y una cata de pastel Calagurris y vino caliente especiado. Para asistir a estas actividades, que tendrán lugar en la sede de la peña Philips, será necesario inscribirse previamente online en https://losbolos.es/reservas-mercado-navideno/.
Asimismo, el Mercado recibirá la visita del Papá Noel y su elfita Aurora el sábado por la tarde para hacerse fotografías con todos los niños que quieran tener un recuerdo. Estará en el arco de muérdago de 18:15 a 20:30 horas.
Se acercarán también hasta la plaza de El Raso el domingo ‘Tus muñecos amigos navideños’ de 12:15 a 14:00 horas y los pajes de los Reyes Magos para recoger cartas con las peticiones para Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar de 17:15 a 20:30 horas.
Durante el fin de semana se celebrarán distintos espectáculos de globos encantados, de magia con Nacho el payaso y de teatro con ‘El show de los Plómez: compras y risas navideñas’; partidas rápidas de ajedrez y se repartirá chocolate y bollos.
Otras actividades para el fin de semana
Continúa el ciclo de conferencias de la asociación Amigos de la Historia con la ponencia de la Doctora en Historia del Arte e historiadora de Calahorra, Ana Jesús Mateos Gil, sobre ‘Los puentes de Calahorra a través de la historia’ este viernes 29 de noviembre a las 20:00 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’ y sus visitas guiadas por la Catedral.
El sábado 30 de noviembre la restauradora Mª José Herreros a las 16:00 horas explicará la ‘Intervención y restauración de la capilla del Cristo de la Pelota’ y a las 12:00 horas se podrá asistir a una visita guiada por la Catedral a de Santa María.
Por la tarde, a las 19:00 horas se representará la obra de teatro ‘Asesinato en el Orient Express’ en el teatro Ideal. Un show interactivo de circo, danza, cantantes en directo y magia en el que el público se verá inmerso en un crimen por resolver.
Además, el Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ ha organizado un Rastrillo navideño en el Centro cultural Fernando Herce, que abrirá sus puertas el sábado de 17:00 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 13:30 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra mejorará la iluminación de los pasos de cebra de los cruces de la calle José María Garrido con Ramón Subirán y General Iriarte
- Con el propósito de mejorar la seguridad vial de peatones y conductores en esta zona de la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Adjudicación de contratos
El contrato de obras para mejorar el alumbrado público de los pasos de peatones de los cruces de la calle José María Garrido con las calles Ramón Subirán y General Iriarte se ha adjudicado a José Manuel Ramírez Escalona por importe de 41.918,03 euros y las obras de cerramiento de la parcela contigua al CATAC las ejecutará Construcciones y Canalizaciones de Navarra por 14.152,27 euros.
Ha adjudicado los contratos de suministro de combustible para vehículos municipales y para la calefacción de los colegios públicos y edificios municipales durante 2025 y 2026 a Adelfas Oil S.A. (gasóleo de automoción y gasolina) por el precio que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes, aplicando un 10% de descuento y por el precio que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes tras aplicar un 10,6% de descuento (gasóleo de calefacción). También la empresa Adelfas Oil S.A. es la adjudicataria del suministro de gasóleo agrícola por la cuantía del precio que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes con un porcentaje de descuento del 6,90%.
Asimismo, se ha aprobado la adjudicación del servicio de mantenimiento de las puertas automáticas de los edificios municipales a la mercantil Schindler S.A. por 11.282,04 euros y de los radares a Oboid S.L. por la cuantía de 18.125,80 euros.
En la misma sesión se ha adjudicado a Reality Experience S.L. la organización de ‘Survival Zombie’ por el precio de 14.245 euros.
Prórroga contrato de explotación del Albergue de peregrinos
Ha acordado la prórroga por un año más, del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025, del contrato de explotación del Albergue de peregrinos, incluido los servicios de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura a Miguel Espinosa Ciordia..
Certificación de la estación intermodal
Ha abonado la certificación número 9 de las obras de construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 268.859,79 euros.
Una actuación financiada por la Unión Europea -Next Generation EU- dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 43 y 39 por un valor total de 337.691,68 euros.
Train, Paulina Rubio, Mikel Izal y Gente de Zona, principales artistas del Festival Gran Reserva de Calahorra 2025
- Los abonos salen a la venta con un 10% de descuento el 27 de noviembre a partir de las 12:00 horas
El Festival Gran Reserva Festival se celebrará los días 20 y 21 de junio de 2025.
Por segundo año, el aparcamiento de la Catedral será el escenario en el que actuarán Train, Paulina Rubio, Mikel Izal y Gente Zona.
Pero no solo estos artistas, Stephen Wilson Jr., Chenoa y Tu Otra Bonita también serán parte de este Festival, aportando su propio estilo y energía a este evento único. Completarán el cartel los talentos emergentes Merino y el grupo calagurritano Marcú, que seguro conquistarán el corazón del público con su música.
El Ayuntamiento de Calahorra patrocina este evento musical, organizado por las empresas Burcor Producciones y Manzanos.
“De nuevo, la ciudad será un referente musical en el mes de junio con los Festivales Gran Reserva y Holika. La música será un atractivo e importante reclamo para acercarse y visitar Calahorra”, ha valorado la concejala de Turismo, Reyes Zapata.
Por su parte la organización ha destacado que es “un cartel sólido que promete deleitar a los asistentes con una combinación única de talento y diversidad cultural. Queremos conservar la esencia de la primera edición pero darle un toque especial para distinguirnos, lo que se hace en las diferentes actividades nacionales”.
“El año pasado teníamos una deuda pendiente con algunos artistas que esperamos que este año nos entretengan con su música, pero hoy no podemos revelarlo todo, también habrá un artista sorpresa que promete llevar música de calidad a todos los asistentes sorprendidos y fascinados”, según Mario Cornago, el gerente de Burcor Producciones.
Gran Reserva es una oportunidad fantástica para disfrutar de actuaciones en directo de algunos de los artistas más influyentes de nuestro tiempo en un entorno que celebra la tradición y la modernidad.
Desde los ritmos pop y rock de Train, pasando por la vibrante energía latina de Paulina Rubio y Gente de Zona, pasando por el estilo inconfundible de Mikel Izal, este festival sin duda se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la música y aquellos que buscan una gran experiencia.
La venta de abonos comenzará mañana miércoles 27 de noviembre a las 12:00 horas con un exclusivo descuento del 10% por Black Friday.
La oferta estará disponible por tiempo limitado.