Noticias

EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra felicitará esta Navidad con la tarjeta de Alejandra Villanueva, alumna del IES Marco Fabio Quintiliano

Festejos
  • Se han presentado un total de 1.489 tarjetas, que se expondrán en la Casa de los Curas hasta el 4 de enero
  • La muestra se inaugura el 13 de diciembre a las 18:30 horas

Este año el Ayuntamiento de Calahorra  va a felicitar la Navidad con la tarjeta de Alejandra Villanueva, alumna de 3º de la ESO del IES Marco Fabio Quintiliano y ganadora del primer premio de la categoría de C del concurso convocado por el Ayuntamiento.

El monumento a La Matrona y un gran pino adornado con bolas rojas y coronado con una gran estrella amarilla protagonizan esta felicitación firmada por Alejandra Villanueva.

Se ve un paseo del Mercadal colorido y con iluminación navideña lleno de gente contemplando el árbol de Navidad.

Esta tarjeta ha sido elegida como felicitación oficial del Ayuntamiento de Calahorra para esta Navidad.

Este año se han presentado 1.489 tarjetas, 112 más que en 2023. La categoría B (4º, 5º y 8º de Educación Primaria) es la que más trabajos ha recibido 619, seguida de la A (1º, 2º y 3º de Educación Primaria) con 540 felicitaciones.

Dentro de la categoría C (1° 2º y 3º de ESO) concursan 235 obras y en la categoría D (4° de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional), 14.

A la categoría E (Educación Especial) se han presentado 81 tarjetas.

Los ganadores son:

Categoría A (1º, 2º y 3º de Educación Primaria):

1° premio: Noa Moral Vázquez, 1º de E.P. del colegio Aurelio Prudencio.

2° premio: Carla Fernández Barea, 3° de E.P. del colegio Ángel Oliván.

3° premio: Nabil Boutagui Amrane, 3° de E.P. de colegio San Andrés.

 

Categoría B (4º, 5º y 8º de Educación Primaria):

1° premio: Aussama Tlagi, 6° de E.P. del colegio San Andrés.

2° premio: Anouar Mabli, 6° de E.P. del colegio San Andrés.

3° premio: Yassine Lebyed, 6° de E.P. del colegio San Andrés.

 

Categoría C (1° 2º y 3º de ESO):

1° premio: Alejandra Villanueva, 3° de ESO del IES Quintiliano.

2° premio: Idaira Ruiz Moreno, 3° de ESO del IES Quintiliano.

3° premio: Arianne Itarte Almirall, 3° de ESO del IES Quintiliano.

 

Categoría D (4° de ESO, Bachillerato y Formación Profesional):

1° premio: Avril Elneser Dos Santos, 4° de ESO del colegio de Santa Teresa.

2° premio: Raquel Alves, 4° de ESO del colegio Santa Teresa.

3° premio: desierto.

 

Categoría E (Educación Especial):

1° premio: Francisco Javier Alonso Madrid del Centro Áncora.

2° premio: Mª Sebastiana Pérez-Sevilla Bergasa del Centro Áncora.

3° premio: Adriana Jiménez del Centro Áncora.

Todos los premiados recibirán un diploma y material escolar, que se les entregará el 13 de diciembre a las 18:30 horas en la Casa de los Curas, coincidiendo con la inauguración de la exposición de todas las tarjetas presentadas.

La muestra podrá contemplarse hasta el 4 de enero. El horario de apertura de la sala de exposiciones es de lunes a miércoles de 8 a 14 horas, jueves y viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas, sábados de 18 a 20 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra agradece a todos los escolares y a los centros educativos y al Centro Áncora su participación en este tradicional concurso, así como felicita a los premiados.

Leer más
10 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra solicita subvención para vigilar los polígonos industriales de la ciudad

Junta de Gobierno Local
  • Ha otorgado 1.095 becas escolares para el curso 2024-2025 con un gasto total de 87.730 euros
  • La Junta de Gobierno Local aprueba los patrocinios de los Festivales Gran Reserva y Holika

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:

Solicitud de subvención a la ADER

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la instalación de cámaras de seguridad y vídeo vigilancia en los polígonos industriales de la ciudad a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.

El importe de la cuantía que se pide es 112.052,59 euros. Representa el 50% de la inversión total que asciende a 224.105,17 euros, IVA no incluido.

El proyecto consiste en la colocación de 35 cámaras, distribuidas en las cuatros zonas empresariales de Calahorra: Tejerías, La Azucarera, Rifondo y El Recuenco.

El objetivo de esta actuación es mejorar la seguridad de Calahorra, uno de los ejes fundamentales de la acción de este gobierno municipal, así como atender una demanda de los empresarios calagurritanos que ya solicitaron más seguridad en los polígonos industriales de la ciudad.

Con estas cámaras se reforzará la seguridad en estas zonas, se reducirá la incidencia delictiva y mejorará la percepción de seguridad de los empresarios calagurritanos y sus clientes.

 

Segunda convocatoria de las ayudas para material escolar

Se han recibido 105 solicitudes, pero solo 60 cumplen los requisitos exigidos en las bases para optar a las ayudas económicas que el Ayuntamiento de Calahorra otorga para material escolar y didáctico para este curso escolar 2024-2025.

En esta segunda convocatoria se han concedido 6 ayudas para bebés de 0 a 2 años, 16 para los alumnos de Educación Infantil, otras 16 para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria y 22 para alumnos que cursan de 3º a 6 de Educación Primaria.

Las ayudas, aprobadas por la Junta de Gobierno Local, han sido por un total de 4.700 euros.

Entre las dos convocatorias el Ayuntamiento de Calahorra ha otorgado 1.095 becas, destinando una partida económica de 87.730 euros.

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado la reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el Centro de educación de personas adultas ‘San Francisco’ a la mercantil Sala Mantenimiento S.L. por el precio de 38.844,75 euros.

También el contrato para la organización de la cabalgata de Reyes el 5 de enero y del Carnaval los días 21, 22 y 23 de febrero, que se ha adjudicado a la empresa Desafío de Bandas S.L. por importe de 42.350 euros.

En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato de servicios para la emisión de 5 películas en los cines ARCCA en Navidad a la empresa Areto S.L. por el precio de 4.840 euros.

La primera película se visionará el 20 de diciembre a las 9:30 horas y asistirán los alumnos de 1º y 2º de la ESO de Calahorra.

Las otras 4 películas restantes será para todos los públicos. Se proyectarán a las 11:30 horas los días 29 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero.

Los films elegidos son ‘Garfield, la película’, ’Gru 4. Mi villano favorito’, ‘Búffalo Kids’ y ‘Superklaus’.

 

Licitación de contratos

Ha sacado a licitación el contrato privado de esparcimiento para la organización, gestión y ejecución del Festival Kalagurrirock, que se celebrará en Calahorra los días 9 y 10 de mayo.

 

Aprobación de patrocinios publicitarios para los Festivales Gran Reserva y Holika

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los expedientes de contratación para adjudicar los contratos privados de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en los Festivales Gran Reserva y Holika durante los años 2025, 2026 y 2027.

 

Pago de subvenciones

Ha abonado el pago de 2.000 euros a la peña El Hambre y otros 2.000 euros a la peña La Moza por las actividades realizadas en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024.

Asimismo, ha abonado 2.000 euros al Orfeón calagurritano ‘Don Pedro Gutiérrez’ por la celebración del intercambio musical y cultural con el Coro Las Veredas de Colmenarejo y 1.224 euros al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra parar organizar Lunarte, el pasado 9 de noviembre.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números ADO, 41, 45 y 42  por un valor total de 270.632,37 euros.

Leer más
10 de diciembre de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, preside la reunión de trabajo y coordinación ante el aviso de crecida del caudal del río Ebro el 10 de diciembre

MedioambienteAgricultura

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha presidido la reunión de coordinación, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Calahorra, ante la previsión de una crecida del río Ebro mañana martes, 10 de diciembre.

Según los datos transmitidos al Consistorio calagurritano el caudal del río podría aumentar a unos 900 ó 1.000 metros cúbicos por segundo.

Ante esta preocupante previsión Mónica Arceiz ha convocado una reunión de trabajo a la que han asistido el concejal de Medio Ambiente, David Navarro; la concejala de Agricultura, Elena Arellano; el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González; representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro y de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra y técnicos municipales.

Tras la reunión han decidido extremar precauciones. Por ello, se recomienda no pasear ni circular con vehículos por el camino paralelo al río Ebro a su paso por el término municipal de Calahorra mañana, y a los propietarios que tengan animales en estas fincas, próximas a la orilla del río, que si pueden los trasladen a una zona más segura y si esto no es posible que los salvaguarden.

Son medidas preventivas ante el aviso de aumento del caudal del río Ebro para el 10 de diciembre.

Además, se ha acordado un plan de actuación por si hubiera que activarlo.

Leer más
9 de diciembre de 2024

El pleno aprueba el presupuesto para 2025 que asciende a 38,7 millones de euros

PlenosHacienda
  • También acuerda la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el año que viene con un importe de 1,44 millones de euros

Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y la abstención del edil de Izquierda Unida se ha aprobado inicialmente el presupuesto para el ejercicio económico de 2025 en el pleno extraordinario celebrado esta mañana a las 8:30 horas.

Los ocho concejales del PSOE y la portavoz de Vox, han votado en contra. El otro edil de Vox ha excusado su no asistencia.

Un presupuesto que asciende a 38,7 millones de euros, un 22,3% más que el del ejercicio anterior.

El capítulo 6 de inversiones aumenta un 98’79%, de 4,9 millones en 2024 a casi 10 millones de euros en 2025.

Las principales actuaciones son la urbanización de la parcela donde irá el nuevo Centro de Formación Profesional (1.250.000 euros),  la instalación del gas en el polígono industrial ‘El Recuenco’ (1.500.000 euros), la construcción de un nuevo campo de fútbol en las pistas de atletismo municipales (1.300.000 euros), la adquisición del convento del Carmen (250.000 euros) y la finalización de la Estación intermodal (218.816,02 euros).

También se incluyen en este capítulo la adaptación de la plaza de toros como espacio polivalente (400.000 euros), la reurbanización de la Plaza de la Constitución (465.000 euros) y de la calle Paletillas (320.000 euros), la adquisición y colocación de cámaras de vídeo vigilancia (214.205 euros) y la compra  y rehabilitación de la antigua oficina de Banesto (460.000 euros) para convertirla en una oficina, a planta calle, en la que se unifiquen todos los servicios económicos municipales.

El capítulo 1, gastos de personal, suma 11.800.972,92 euros y el 2 relativo a los gastos corrientes asciende a 14.690.121,83 euros, un 2,26% más que en 2024 debido al aumento de los servicios de los contratos de gestión de la residencia ‘San Lázaro’ y la Escuela Infantil ‘Santos Mártires’ y a duplicar la cuantía destinada a la limpieza viaria de la ciudad. El incremento ha sido mínimo, a pesar de mejorar la prestación de estos servicios, por la depuración de partidas realizadas este año y el que viene, ajustándose al verdadero coste de los servicios y suministros con la máxima calidad.

El capítulo 3, gastos financieros, sigue disminuyendo hasta los 91.109,04 euros y el capítulo 4 de transferencias corrientes, en el que se recogen las subvenciones, tiene un importe de 1.610.563 euros.

Los ingresos alcanzan los 38.754.162,75 euros. Se prevé un incremento significativo por las subvenciones recibidas por el Gobierno de La Rioja para financiar importantes proyectos para Calahorra y por el aumento de la recaudación.

En 2025 se mantiene la baja presión fiscal y el Ayuntamiento de Calahorra continuará reduciendo las cargas impositivas a los ciudadanos.

En la misma sesión plenaria el grupo municipal del Partido Popular ha acordado la modificación número 1 del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027 para el próximo año por la cuantía de 1.449.500 euros, 49.624 euros más que el de este año.

El grupo municipal del Partido Socialista ha votado en contra y se han abstenido Vox e Izquierda Unida.

En 2025 el Plan Estratégico de Subvenciones se incrementa un 3,54%, respecto al de 2024, para conceder ayudas a cuatro nuevas asociaciones y ampliar la ayuda a dos entidades deportivas, reafirmando la apuesta por el fomento del deporte y por los deportistas calagurritanos.

El Plan Estratégico de Subvenciones establece ocho líneas estratégicas: Acción social, Cooperación al Desarrollo, Asociacionismo y Participación, Promoción del deporte, Dinamización cultural y educación, Medio ambiente y sostenibilidad, Fomento económico y social y Vivienda.

Las líneas de Dinamización cultural y educación (323.000 euros), Promoción del deporte (227.000 euros) y Asociacionismo y participación (184.000 euros) aumentan en 2025. Otras conservan la misma cuantía como Cooperación al desarrollo (355.000 euros), Acción social (74.500 euros) y Vivienda (265.000 euros).

El Plan sigue priorizando las políticas sociales, así como apoyando al tejido asociativo calagurritano y reconociendo su magnífico trabajo.

Leer más
9 de diciembre de 2024

Comienza el mantenimiento de 14.840 metros cuadrados de caminos rurales por el de Nistral

Agricultura
  • El Ayuntamiento de Calahorra destina 107.690 euros al arreglo de 21 caminos del término municipal

La mercantil Excavaciones Redondo Solozábal S.L. ha comenzado ya los trabajos de mantenimiento de los caminos rurales de Calahorra por el de Nistral.

Se va actuar en tramos de 21 caminos: el de Alcanadre, Vedada, Conservas Marzo, La Balsa, de la Calzada, de la Hoya, de la Quebrada, de la Ribera, Perenzano,  Pantano, Vertedero, Dunviro, Fuente de los 13 caños, Fuente Alcalde, Murillo-Reinares, Prado Murillo, Subida ciprés, Senda Perdiguero, Virto, Nistral y Tejerías.

En estos caminos se van a realizar tres labores diferentes, según el estado del camino: bacheo, refuerzo del firme asfaltico o tratamiento de aglomerado.

En total se van a bachear 978,25 metros cuadrados y se va reforzar el firme de 11.598,26 metros cuadrados. El tratamiento de aglomerado incluyendo fresado del firme se va a dar  en 1.871,13 metros cuadrados y en 392,91 metros cuadrados, se va a colocar aglomerado.

El Ayuntamiento de Calahorra va a invertir 107.690 euros en la mejora de 14.840,55 metros cuadrados de caminos rurales para garantizar su buen estado y que la circulación por los mismos sea en las adecuadas condiciones de seguridad.

La empresa Excavaciones Redondo Solozábal S.L., adjudicataria del contrato del servicio de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico de la ciudad, dispone de 3 meses para llevarlo a cabo.

Leer más
7 de diciembre de 2024

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ programa talleres, cuentacuentos y juegos del 10 de diciembre al 3 de enero

Cultura

El martes 10 de diciembre comienza el primer taller de realización de felicitaciones navideñas para nuestros mayores, organizado por la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Se desarrollará de 17:30 a 19:00 horas los días 10, 11, 17 y 18 de diciembre.

Todas las postales que se diseñen participarán en un concurso, que establece dos categorías: de 3 a 6 años y de 7 a 12 años. Los artistas de las dos felicitaciones navideñas ganadoras, una por categoría, recibirán un regalo sorpresa.

Esas felicitaciones se entregarán a los pacientes de Hospital Viamed Nuestra Señora Virgen del Carmen.

Además, la Biblioteca ha programado cuentacuentos de Navidad y juegos navideños para el 26 y 27 de diciembre, que se llevarán a cabo de 11:00 a 13:30 horas. Son actividades abiertas a todos los públicos.

También los días 2 y 3 de enero habrá más actividades: escritura de cartas a los Reyes Magos y taller de manualidades. Comenzarán a las 11:00 horas y finalizarán a las 13:30 horas. Están dirigidas a todos los públicos también.

Con este programa la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ celebra la Navidad, fomentando la lectura y la cultura.

Leer más
5 de diciembre de 2024

El Plan Estratégico de Subvenciones para 2025 asciende a 1,4 millones de euros, un 3,54% más que en 2024

Hacienda
  • Incluye 4 nuevas ayudas a la Escuela Club Calahorra Fútbol Base, a la asociación de Belenistas de Calahorra, al colegio San Agustín y a la asociación para la Formación Profesional ‘La Planilla’
  • Las subvenciones al Club Polideportivo Juventud y a la Federación Riojana de Triatlón aumentan el año que viene

La modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para 2024-2027 se debatirá, junto con la aprobación inicial del presupuesto para el ejercicio económico del año que viene, en el pleno extraordinario, que se celebrará el próximo lunes 9 de diciembre a las 8:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

El Plan se va a modificar para 2025 y se va a incrementar en un 3,54%, respecto al de 2024, para subvencionar a cuatro nuevas asociaciones y ampliar la ayuda a dos entidades deportivas.

Su importe total asciende a 1.449.500 euros, 49.624 euros más que el de este año.

El colegio San Agustín recibirá 29.000 euros para financiar los gastos de mantenimiento de los dos campos de fútbol del centro educativo, ya que el Ayuntamiento de Calahorra ha llegado a un acuerdo con el colegio para gestionar las instalaciones en horario extraescolar con el fin de que más equipos locales puedan entrenar en estos campos de fútbol.

A la reciente Escuela Club Calahorra Fútbol Base se le concederá una subvención de 4.000 euros para la realización de eventos deportivos y a la nueva asociación de Belenistas de Calahorra, 2.000 euros.

También incluye una subvención por importe de 3.000 euros a la asociación para la Formación Profesional ‘La Planilla’ para la organización de la Ludoteca estival.

Por primera vez, se incluyen estas cuatro asociaciones en el Plan Estratégico de Subvenciones.

Asimismo, se modifican las cuantías para la Federación Riojana de Triatlón, que aumentará de 5.000 a 30.000 euros por la celebración del Campeonato de España de Triatlón Cros en Calahorra los días 26 y 27  de julio de 2025, que la convertirá en un referente deportivo.

La ciudad acogerá un evento deportivo nacional en el que competirán más de 1.500 deportistas de toda España en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico.

La subvención al Club Polideportivo Juventud se incrementará a 35.000 euros, permitiendo el uso de sus instalaciones más horas, a más equipos de la ciudad de diferentes modalidades deportivas y la organización de más actividades en el Club para todo el público.

La apuesta por el fomento del deporte y por los deportistas calagurritanos se reafirma en este Plan Estratégico con las subvenciones a clubes y entidades deportivas locales.  Un paso más para lograr la revolución deportiva.

Además, se mantienen entre otras subvenciones los 300.000 euros para ayudas de emergencia social, los 115.000 euros para material escolar, los 45.000 euros para el Grupo Paso Viviente, los 23.000 euros para la Cofradía de la Santa Vera Cruz y los 200.000 euros para la rehabilitación de viviendas de más de 30 años de antigüedad en toda la ciudad.

El Plan Estratégico de Subvenciones establece ocho líneas estratégicas: Acción social, Cooperación al Desarrollo, Asociacionismo y Participación, Promoción del deporte, Dinamización cultural y educación, Medio ambiente y sostenibilidad, Fomento económico y social y Vivienda.

Las líneas de Dinamización cultural y educación (323.000 euros), Promoción del deporte (227.000 euros) y Asociacionismo y participación (184.000 euros) aumentan en 2025. Otras conservan la misma cuantía como Cooperación al desarrollo (355.000 euros), Acción social (74.500 euros) y Vivienda (265.000 euros).

El Plan sigue priorizando las políticas sociales, así como apoyando al tejido asociativo calagurritano y reconociendo su magnífico trabajo.

Sus objetivos generales son impulsar la participación social de las personas, entidades y asociaciones de la ciudad, mejorar y racionalizar la gestión municipal de las subvenciones, promover la simplificación administrativa y la transparencia, cumplir el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, de la Ley General de Subvenciones, que obliga a su redacción y aprobación con carácter previo a la tramitación y concesión de las ayudas, así como apoyar a las personas, profesionales y empresas en sus estrategias de recuperación y consolidación económica.

Leer más
5 de diciembre de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Jueves, 5 de diciembre

Inauguración del Belén municipal y bendición de los Niños Jesús.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: 19:00.

 

Viernes, 6 de diciembre

NAVILANDIA.

Espectáculo de muñecos animados y música.

Lugar: Plaza del Raso.

Horario: 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00.

Días: 6, 7 y 8 de diciembre.

 

Visitas a la Catedral, la Sacristía y al Museo Catedralicio.

Horario: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 18:00.

Días: 6, 7 y 8 de diciembre.

Precio: 5 euros.

Información y reservas: 941 485 825 / entradascatedralcalahorra@gmail.com

 

 Domingo, 8 de diciembre

Partido 2ª RFEF: CD Calahorra-SD Eibar B.

Lugar: campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.

Hora: 16:30.

Leer más
5 de diciembre de 2024

Ainara Antoñanzas y Elsa Arenzana han presidido los plenos infantiles celebrados para conmemorar el 46 aniversario de la Constitución Española

Ayuntamiento
  • Alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria de todos los colegios de Calahorra han sido ‘concejales’ por unas horas
  • Los plenos pueden verse en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Calahorra

El escenario del teatro Ideal se ha convertido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra de 10 a 12:30 horas para celebrar dos plenos infantiles.

Coincidiendo con la conmemoración del 46 aniversario de la Constitución Española el viernes 6 de diciembre, el Ayuntamiento de Calahorra ha invitado a los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria de todos los colegios de la ciudad a participar en este acto simbólico para acercar a los escolares la Carta Magna y las instituciones públicas.

Antes de comenzar las sesiones plenarias la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha hablado de los símbolos de España: la bandera, el escudo y el himno, que se ha escuchado en el Ideal.

A continuación, la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, ha explicado los principales artículos de la Constitución Española.

Aproximadamente a las 10:30 horas se ha celebrado el primer pleno infantil. 21 alumnos de 4º de Educación Primaria de los colegios San Andrés, La Milagrosa, Ángel Oliván, San Agustín, Aurelio Prudencio, Santa Teresa y Quintiliano han subido al escenario del Ideal para ocupar sus asientos de ‘concejales’ en la ‘salón de plenos’. Ainara Antoñanzas ha ejercido de alcaldesa, leyendo el primer artículo y dando por finalizada la sesión.

Una hora más tarde comenzaba el segundo pleno infantil, presidido por la ‘alcaldesa’ Elsa Arenzana y con los alumnos de 3º de Educación Primaria de todos los centros educativos de la ciudad como protagonistas.

En ambas sesiones ha intervenido la secretaria del Ayuntamiento de Calahorra, Belén Revilla, y en ninguna ha habido ruegos ni preguntas a la alcaldesa y a la presidenta del Parlamento riojano. Por lo que han concluido tras la lectura de 25 artículos de la Constitución.

Al finalizar, se les ha entregado una banderita de España a cada niño  y un lote de libros de la Constitución Española a los colegios participantes.

Han asistido también a estos dos plenos infantiles la vicepresidenta del Parlamento de La Rioja, Mª Teresa Antoñanzas, y los concejales del Ayuntamiento de Calahorra Reyes Zapata, Isabel Sáenz, David Antoñanzas, Elena Arellano, Jesús Garrido, Mª Teresa Arnedo y Manolo de los Reyes.

Leer más
4 de diciembre de 2024

Horario de los servicios mínimos del autobús urbano con motivo de la huelga convocada para el 5 de diciembre

Transportes y Tráfico

Con motivo de la huelga de autobuses convocada para el jueves, 5 de diciembre, el autobús urbano ofrecerá estos servicios mínimos cada hora y no cada media hora como habitualmente:

Línea: PLAZA DE EL RASO-HOSPITAL

Mañanas: salidas: 8:00; 9:00; 10:00; 11:00; 12:00 y 13:00 horas con el recorrido habitual de los jueves.

Tardes: salidas: 16:15 horas; 17:15 horas y  18:15 horas.

Línea: HOSPITAL- PLAZA DE EL RASO

Mañana: salidas: 8:30; 9:30; 10:30; 11:30; 12:30 y 13:30 horas.

Tardes: salidas: 16:45, 17:45 y 18:45 horas.

Leer más
4 de diciembre de 2024
1 2 16 17 18 19 20 275 276