Noticias
EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones para asociaciones locales por importe total de 109.998,28 euros
- Son ayudas para actividades juveniles y de servicios sociales, la adquisición de material inventariable y cooperación al desarrollo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria, celebrada hoy:
Concesión de subvenciones en materia de Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo
En 2025 el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales por valor total de 29.999,70 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas para la asociación Promoción gitana de La Rioja (2.364,60 euros), la Fundación Pioneros de La Rioja (2.601,06 euros), la parroquia de los Santos Mártires-Cáritas interparroquial (2.601,06 euros), Igual a Ti (3.463,86 euros), la asamblea de Cruz Roja Calahorra (4.729,2 euros), ACTIBA (648 euros), la asociación de Personas Mayores (4.729,2 euros), la asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (2.601,06 euros), Alcer Rioja (1.296 euros) y a Res Fraterna (4.965,66 euros).
También ha otorgado subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de cooperación al desarrollo por importe global de 49.998,58 euros.
Las entidades y oenegés beneficiarias de estas subvenciones son Fundeo para el desarrollo de los programas ‘Ayuda humanitaria a personas con diversas capacidades físico-motoras’ y ‘Tejiendo comunidades al servicio de la vida’ (8.633,22 euros); Mozambique Sur para llevar a cabo el proyecto ‘Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique’ (7.274,15 euros) y para el ’Equipamiento para 6 viviendas edificadas para el personal docente de un complejo escolar’, impulsado por María Salus Infirmorun (5.760 euros); Amor Sin Barreras para su proyecto de ‘Emprendimiento social con impacto local basado en los recursos naturales de Turkana’ (6.508,45 euros); COVIDE para facilitar el ‘Acceso seguro a una educación de calidad a menores en situación de vulnerabilidad en la unidad educativa del colegio Santa Luisa’ (7.657 euros); AMYCOS para ‘Contribuir al empoderamiento y a la autonomía económica de 22 mujeres vulnerables de la comunidad salvadoreña de San Pablo’ (7.274,15 euros), y a Amigos de la Tierra para promover ‘Educación ambiental y restauración del entorno escolar en el centro educativo cantón San Juan en El Salvador’ (6.891,61 euros).
Otorgamiento de ayudas para actividades de juventud
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado aprobar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades juveniles.
Al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe se le han concedido 1.581,61 euros para la Ronda solar, a la asociación de belenistas calagurritanos para impartir el curso de belenismo y modelismo, 2.033,50 euros, y al grupo de danzas Coletores para la celebración del Encuentro y convivencia de jóvenes en folclore, 1.077,08 euros.
El Club Taurino de Calahorra va a recibir 1.581,61 euros para su programa de verano joven; el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, 1.920,53 euros para el programa de actividades que organiza en 2025; La Calle 2000, 1.073,70 euros, para su programación de este año; y la asociación de FP ‘La Planilla’, 2.455,78 euros, por impartir los talleres de desarrollo socioafectivo y de educación emocional.
A ACTIBA se le otorga una subvención de 1.694,58 euros para sus actividades de 2025 y a Conecta Calahorra, 1.581,61 euros para sus ‘Viernes juveniles’.
En total, el presupuesto de esta convocatoria asciende a 15.000 euros.
Concesión de subvenciones para la adquisición de material inventariable
El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria de 15.000 euros en 2025 para subvencionar la adquisición de material inventariable a las asociaciones de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas de este tipo para la asociación Promoción gitana de La Rioja (399,20 euros), la AMPA del colegio La Milagrosa (461,12 euros), la asociación de belenistas calagurritanos (576,40 euros), la asociación de Personas Mayores (359,60 euros), Juventudes Musicales de Calahorra (101,36 euros), ACTIBA (576,40 euros), la peña La Moza (461,12 euros) y el Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros).
También ha logrado esta subvención la asociación Síndrome X Frágil (576,40 euros), el Club de gimnasia rítmica (576,40 euros), la peña Philips mientras el cuerpo aguante (576,40 euros), la asociación Igual a Ti (576,40 euros), la asociación No me toques las castañuelas (345,84 euros), la AMPA del colegio San Andrés (461,12 euros), la AMPA del colegio Ángel Oliván (295,44 euros), el polideportivo Juventud (461,12 euros), la peña El Sol (461,12 euros) y ARDACEA (410,40 euros).
Asimismo, se han beneficiado de esta convocatoria la peña Calagurritana (576,40 euros), el Club Lazarillo (450,97 euros), el Club Calahorra fútbol base (576,40 euros), el Club Taurino de Calahorra (576,40 euros), la asociación FP Medio rural (576,40 euros), la asociación juvenil FP La Planilla (576,40 euros), el grupo de danzas Coletores (576,40 euros), la AMPA del colegio Aurelio Prudencio (461,12 euros), la peña El Hambre (461,12 euros), el Consejo de Juventud Comarcal de Calahorra (398,96 euros), el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe (518,76 euros) y la parroquia San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (422,05 euros).
Convenio de cabeceras de comarca para 2025
Ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la despoblación, por el que se regula la participación de Calahorra en la sección de cabeceras de comarca, del Fondo de Cooperación Local de La Rioja para este año.
La subvención regional asciende a 968.462 euros en 2025.
A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete a destinar los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja a financiar operaciones corrientes y de capital vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de los municipios, en los términos de los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. En todo caso, los recursos deberán aplicarse a gastos imputados al Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025.
También se ha aprobado el convenio con Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja para la actividad ‘Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes’.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de un colector de saneamiento en el camino del Carmen a la empresa FC Aqualia por el precio de 48.333,87 euros.
Unos trabajos que se financian con cargo al canon anual e independizarán los servicios de saneamiento en el Santuario del Carmen.
En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato menor de servicios técnicos y artísticos para la organización de varias actuaciones musicales los días 18, 19 y 20 de julio con motivo de las fiestas del Casco Antiguo a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por la cantidad de 7.744 euros.
Certificación del proyecto ‘Revive Cidacos’
Ha acordado la aprobación de la certificación número 3 de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos dentro del proyecto ‘Revive Cidacos’ por importe de 73.847,61 euros.
Una actuación financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Ayuda para la rehabilitación en el Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha concedido una subvención de 207,84 euros para la rehabilitación del inmueble sito en la calle El Sol 53.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 14 y 16 por la cuantía total de 441.730,84 euros.
El circuito parkour del parque del Cidacos se inaugura este sábado 14 de diciembre a las 12:00 horas
- La asociación de Parkour Zaragoza Movement realizará una exhibición e impartirá un taller sobre esta disciplina física
El deporte sigue su revolución en Calahorra con la apertura del nuevo circuito de parkour, que se inaugura este sábado 14 de diciembre a las 12:00 horas.
Se ha instalado en el parque del Cidacos, al lado de una pista 3×3 de baloncesto, que acaba de colocarse, y junto al parque de Calistenia.
La asociación de Parkour Zaragoza Movement realizará una exhibición, e impartirá un taller de diferentes niveles sobre los movimientos básicos en muros, saltos entre obstáculos y uso de muros y barras altas que se hacen en este entrenamiento deportivo.
El nuevo circuito de parkour consta de 11 módulos y un panel explicativo de su uso.
El parkour es un tipo de entrenamiento y disciplina física que está de moda. Consiste en completar un recorrido con diferentes módulos para correr, saltar, trepar, rodar, mantener el equilibrio, etc.
Como todos los deportes tiene varios beneficios como la mejora del tono muscular y la capacidad cardiorrespiratoria, así como desarrolla las capacidades motoras y el equilibro, entre otros. Combina equilibrio, agilidad, velocidad,…
La empresa Agapito Urban Industries S.L. es la empresa adjudicataria del suministro y la instalación de este nuevo parque deportivo, que ha costado 76.540,61 euros.
El circuito de parkour es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico acordadas entre el equipo de gobierno municipal y el grupo municipal de Izquierda Unida.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a Javier Hueto, tras su jubilación
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido en su despacho a Francisco Javier Hueto, conocido en la ciudad por ‘El Hueto’, tras jubilarse a los 64 años.
Más de 44 años de su vida se ha dedicado a limpiar las calles del Casco Antiguo y del centro de Calahorra, primero como trabajador del Ayuntamiento de Calahorra y después como empleado de FCC, la empresa adjudicataria de la limpieza viaria de la ciudad.
Además, siempre ha colaborado con el Ayuntamiento en la organización de las procesiones de nuestras fiestas patronales y ha estado ligado al fútbol local con el Club Deportivo Calahorra, el Club Deportivo Fútbol San Agustín y ahora con la reciente Escuela de fútbol base Calahorra.
Mónica Arceiz le ha agradecido el trabajo realizado y que lo hiciera siempre con alegría y una sonrisa. “Es una suerte tener a personas tan trabajadoras y profesionales como tú, que con su labor pequeña pero a la vez muy importante hacen que Calahorra sea una ciudad mejor.
“Ha llegado mi momento y ahora a disfrutar lo que me quede de la vida con mi familia y amigos. Me jubilo muy tranquilo y satisfecho porque he trabajado y he cumplido con lo mío”, ha destacado Hueto, que le ha asegurado a la alcaldesa que seguirá ayudando en la organización de los actos religiosos de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio de marzo y agosto.
El 31 de diciembre se celebra la XLVII Carrera popular San Silvestre a las 16:00 horas
- El plazo de inscripción se ha abierto hoy en la página web polideportivojuventud.com
El concejal de Deportes, David Antoñanzas, junto a Martín Marín y Raquel Cristóbal, el presidente y secretaria del Club Polideportivo Juventud Calahorra, respectivamente, han presentado la edición número 47 de la Carrera popular San Silvestre.
Se desarrollará como es tradición el 31 de diciembre a las 16:00 horas.
Las inscripciones ya se pueden formalizar online en la página web del Club www.polideportivojuventud.com hasta el 30 de diciembre. Tiene un coste de 5 euros e incluye una camiseta de regalo.
El recorrido de la carrera es de 6,5 kilómetros con salida y llegada al Club Polideportivo Juventud Calahorra. Transcurre por la rotonda de la LR-134; avenidas de Numancia y Achútegui de Blas; calles General Gallarza, Mártires y Grande; plaza de El Raso; calles Grande y Mártires; avenida de Numancia, calles Pintor Pradilla, Minglanillos y Doctor Fleming; parque del Cidacos; Vía Verde y rotonda de la LR-134.
El ganador de la categoría absoluta recibirá un trofeo y se entregarán medallas al segundo y tercer clasificado.
Para los nacidos a partir de 1 de enero de 2011 habrá otro itinerario de 3 kilómetros con salida a las 16:00 horas desde la plaza de El Raso y meta en el Club Polideportivo Juventud Calahorra.
El Club pone una lanzadora de autobús regular a partir de las 15:00 horas desde las instalaciones del Polideportivo Juventud hasta la plaza de El Raso para los participantes de estas categorías inferiores.
Todos los corredores podrán recoger sus dorsales a partir del 17 de diciembre en el complejo del club organizador.
El año pasado se inscribieron cerca de 800 personas en esta tradicional carrera navideña, que organiza el Club Polideportivo Juventud con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
El Museo de la Romanización acoge la exposición ‘La Rioja en risas’ hasta el 9 de enero
- Una divertida muestra de memes sobre localidades, vocablos y costumbres riojanas
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, acompañados por la concejala de Cultura, Reyes Zapata, han inaugurado, esta mañana, la exposición ‘La Rioja en risas’.
Una singular y divertida muestra de memes riojanos que podrá visitarse en el Museo de la Romanización hasta el 9 de enero de 2025.
La exposición está formada por paneles con memes riojanos, nombre que distingue a los montajes de imágenes distorsionadas con fines caricaturescos y habitualmente difundidos por internet. En concreto, en esta muestra, organizada por el Instituto Riojano de la Juventud y Carné Joven La Rioja, se contemplan memes realizados por tres jóvenes riojanos que con más de 600 publicaciones en su perfil de Instagram @memes_rioja superan los 18.000 seguidores.
Estos memes tratan sobre algunos mitos y tópicos de distintas localidades riojanas, entre ellas Calahorra, así como de vocablos autóctonos y costumbres de nuestra región, siempre sin perder de vista el humor con el que hay que tomar este tipo de imágenes.
Además, los visitantes de la exposición van a poder participar también activamente en la muestra, ya que en la entrada al museo recibirán tres corazones rojos que deberán depositar en las urnas que acompañan a sus memes favoritos. De esta manera, se podrá conocer el meme preferido del público que será aquel que el último día de la exposición haya obtenido el mayor número de ‘likes’.
‘La Rioja en risas’ se podrá visitar de martes a sábado en horario de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Cita doble con el Festival ‘Kalagurrirock’ los días 9 y 10 de mayo de 2025
- El Drogas, Kaotiko, Josetxu Piperrak, Envidia Kotxina, Kaos Urbano, Manifa, Pubic Enemy, Manny Calavera, Laura Dsk y Tobogán son los principales grupos que incluye el Ayuntamiento en el pliego
La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, han detallado las prescripciones técnicas del pliego para la contratación de la organización, gestión y ejecución del Festival ‘Kalagurrirock’ 2025, aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado 9 de diciembre.
El Drogas, Kaotiko, Josetxu Piperrak, Envidia Kotxina, Kaos Urbano, Manifa, Pubic Enemy, Manny Calavera, Laura Dsk y Tobogán son los grupos con mayor puntuación que recoge el pliego y que podrán formar parte del cartel de esta nueva cita musical con el rock nacional.
El ‘Kalagurrirock’ se celebrará los días 9 y 10 de mayo de 2025 en la carpa del Silo. Por primera vez, serán dos días de festival. “Queríamos dar un salto cualitativo y cuantitativo y, por eso, lo hemos ampliado”, ha valorado Óscar Moreno, que ha añadido que “está consolidado y que desde que comenzó en 2017 no ha parado de crecer en público y en calidad musical”.
En total, actuarán 12 grupos importantes, 6 cada día: 5 de primer nivel y 2 grupos riojanos o de la zona.
“Calahorra se está afianzando como una ciudad referente en los festivales de todo tipo de música, que convierte a nuestra ciudad en un destino muy atractivo para todos los públicos”, ha destacado Raquel Moral.
Los 2 días de música el primer concierto comenzará a las 17:00 horas y el último finalizará a las 3:30 horas.
La entrada de día tendrá un precio máximo de 40 euros y el abono de no podrá superar los 55 euros. Tal y como se fija en el pliego. Podrían salir a la venta a finales del mes de enero.
La organización, gestión y ejecución del Festival ‘Kalagurrirock’ 2025 sale a licitación por 70.000 euros más IVA, un tipo que podrá ser mejorado a la baja.
Los criterios de adjudicación que se establecen en el pliego son el precio (50%), el programa musical (40%) y las mejoras (10%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
El 3 de enero de 2025 concluye el plazo para presentar las ofertas.
“Está previsto que se adjudique el contrato en la Junta de Gobierno Local del 20 o 27 de enero”, ha adelantado el concejal de Izquierda Unida, que ha animado a los licitadores a que presenten proposiciones.
El programa municipal de salud para personas mayores de 60 años continuará en 2025 con más cursos de natación y aquagym
- El 17 de diciembre se abre el plazo inscripción en el C.P.M. ‘La Planilla’
- Se ofertan un total de 64 plazas
El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado el programa de salud dirigido a personas mayores de 60 años. Lo ha anunciado la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, que ha explicado que es “debido al éxito y a la gran aceptación que han tenido los cursos deportivos y a nuestra apuesta por fomentar el deporte a todas las edades y por preocuparnos de los mayores”.
Así, el próximo 8 de enero comenzarán 2 nuevos cursos de iniciación a la natación y otros 2 más de aquagym.
El Ayuntamiento oferta un total de 40 plazas para aquagym y 24 plazas más para las clases de natación.
Si hay mucha lista de espera se abrirá un grupo más de aquagym con 20 plazas más. Ampliando la oferta a 84 participantes.
El plazo de inscripción se abrirá el 17 de diciembre a las 9:00 horas en la recepción del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’. “Se harán por orden de llegada. Cuando se completen las plazas se creará una lista de espera, dando opción a apuntarse a las clases del próximo trimestre a aquellas personas que se han quedado sin plaza en este primer trimestre’, ha detallado el gerente del centro ‘La Planilla’, Fernando Jiménez, que ha continuado “tanto el Ayuntamiento como Gesport hacemos un esfuerzo para sacar adelante este programa y queremos que la gente que se inscriba asista a las clases. Por eso, quien falta 3 días a clase sin causa justificada automáticamente perderá su plaza. Entonces se llamará al siguiente en la lista de espera que pagará la parte proporcional de la cuota. Queremos que el que se apunte vaya”.
Los cursos tienen un precio de 25 euros por trimestre y se establecen tres trimestres: de enero a marzo, de abril a junio y de octubre a diciembre.
Son 20 sesiones por trimestre. Las clases de iniciación a la natación se impartirán lunes y miércoles de 9:45 a 10:30 horas, el primer turno, y de 11:15 a 12:00 horas, el segundo.
La actividad de aquagym se realizará los mismos días pero de 10:30 a 11:15 horas y de 12:00 a 12:45 horas.
“Practicar deporte es muy importante a todas las edades, pero cuando eres mayor es muy recomendable. No hay que darle años a la vida sino vida a los años’, ha destacado Isabel Sáenz.
El C.P.M. ‘La Planilla’ cerrado del 1 al 5 de enero
Con motivo de los trabajos de mantenimiento rutinarios las instalaciones del Complejo deportivo permanecerán cerradas entre el 1 y el 5 de enero de 2025.
Durante estos días se va a aprovechar también para llevar a cabo varias reformas en los vestuarios, baños, piscina, etc. con la finalidad de prestar un mejor servicio y de más calidad a todos los usuarios de ‘La Planilla’.
Donativo de 1.200 euros a los afectados por la DANA
Durante el IX Maratón de ciclo indoor ‘Ciudad de Calahorra’, celebrado el pasado 9 de noviembre, se recaudaron 1.200 euros que han donado a los afectados de la DANA de Valencia.
El dinero se ha entregado ya a la empresa valenciana I love ciclo indoor, que lo ha repartido entre los afectados de esta trágica catástrofe.
El Ayuntamiento de Calahorra felicitará esta Navidad con la tarjeta de Alejandra Villanueva, alumna del IES Marco Fabio Quintiliano
- Se han presentado un total de 1.489 tarjetas, que se expondrán en la Casa de los Curas hasta el 4 de enero
- La muestra se inaugura el 13 de diciembre a las 18:30 horas
Este año el Ayuntamiento de Calahorra va a felicitar la Navidad con la tarjeta de Alejandra Villanueva, alumna de 3º de la ESO del IES Marco Fabio Quintiliano y ganadora del primer premio de la categoría de C del concurso convocado por el Ayuntamiento.
El monumento a La Matrona y un gran pino adornado con bolas rojas y coronado con una gran estrella amarilla protagonizan esta felicitación firmada por Alejandra Villanueva.
Se ve un paseo del Mercadal colorido y con iluminación navideña lleno de gente contemplando el árbol de Navidad.
Esta tarjeta ha sido elegida como felicitación oficial del Ayuntamiento de Calahorra para esta Navidad.
Este año se han presentado 1.489 tarjetas, 112 más que en 2023. La categoría B (4º, 5º y 8º de Educación Primaria) es la que más trabajos ha recibido 619, seguida de la A (1º, 2º y 3º de Educación Primaria) con 540 felicitaciones.
Dentro de la categoría C (1° 2º y 3º de ESO) concursan 235 obras y en la categoría D (4° de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional), 14.
A la categoría E (Educación Especial) se han presentado 81 tarjetas.
Los ganadores son:
Categoría A (1º, 2º y 3º de Educación Primaria):
1° premio: Noa Moral Vázquez, 1º de E.P. del colegio Aurelio Prudencio.
2° premio: Carla Fernández Barea, 3° de E.P. del colegio Ángel Oliván.
3° premio: Nabil Boutagui Amrane, 3° de E.P. de colegio San Andrés.
Categoría B (4º, 5º y 8º de Educación Primaria):
1° premio: Aussama Tlagi, 6° de E.P. del colegio San Andrés.
2° premio: Anouar Mabli, 6° de E.P. del colegio San Andrés.
3° premio: Yassine Lebyed, 6° de E.P. del colegio San Andrés.
Categoría C (1° 2º y 3º de ESO):
1° premio: Alejandra Villanueva, 3° de ESO del IES Quintiliano.
2° premio: Idaira Ruiz Moreno, 3° de ESO del IES Quintiliano.
3° premio: Arianne Itarte Almirall, 3° de ESO del IES Quintiliano.
Categoría D (4° de ESO, Bachillerato y Formación Profesional):
1° premio: Avril Elneser Dos Santos, 4° de ESO del colegio de Santa Teresa.
2° premio: Raquel Alves, 4° de ESO del colegio Santa Teresa.
3° premio: desierto.
Categoría E (Educación Especial):
1° premio: Francisco Javier Alonso Madrid del Centro Áncora.
2° premio: Mª Sebastiana Pérez-Sevilla Bergasa del Centro Áncora.
3° premio: Adriana Jiménez del Centro Áncora.
Todos los premiados recibirán un diploma y material escolar, que se les entregará el 13 de diciembre a las 18:30 horas en la Casa de los Curas, coincidiendo con la inauguración de la exposición de todas las tarjetas presentadas.
La muestra podrá contemplarse hasta el 4 de enero. El horario de apertura de la sala de exposiciones es de lunes a miércoles de 8 a 14 horas, jueves y viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas, sábados de 18 a 20 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra agradece a todos los escolares y a los centros educativos y al Centro Áncora su participación en este tradicional concurso, así como felicita a los premiados.
El Ayuntamiento de Calahorra solicita subvención para vigilar los polígonos industriales de la ciudad
- Ha otorgado 1.095 becas escolares para el curso 2024-2025 con un gasto total de 87.730 euros
- La Junta de Gobierno Local aprueba los patrocinios de los Festivales Gran Reserva y Holika
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Solicitud de subvención a la ADER
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la instalación de cámaras de seguridad y vídeo vigilancia en los polígonos industriales de la ciudad a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
El importe de la cuantía que se pide es 112.052,59 euros. Representa el 50% de la inversión total que asciende a 224.105,17 euros, IVA no incluido.
El proyecto consiste en la colocación de 35 cámaras, distribuidas en las cuatros zonas empresariales de Calahorra: Tejerías, La Azucarera, Rifondo y El Recuenco.
El objetivo de esta actuación es mejorar la seguridad de Calahorra, uno de los ejes fundamentales de la acción de este gobierno municipal, así como atender una demanda de los empresarios calagurritanos que ya solicitaron más seguridad en los polígonos industriales de la ciudad.
Con estas cámaras se reforzará la seguridad en estas zonas, se reducirá la incidencia delictiva y mejorará la percepción de seguridad de los empresarios calagurritanos y sus clientes.
Segunda convocatoria de las ayudas para material escolar
Se han recibido 105 solicitudes, pero solo 60 cumplen los requisitos exigidos en las bases para optar a las ayudas económicas que el Ayuntamiento de Calahorra otorga para material escolar y didáctico para este curso escolar 2024-2025.
En esta segunda convocatoria se han concedido 6 ayudas para bebés de 0 a 2 años, 16 para los alumnos de Educación Infantil, otras 16 para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria y 22 para alumnos que cursan de 3º a 6 de Educación Primaria.
Las ayudas, aprobadas por la Junta de Gobierno Local, han sido por un total de 4.700 euros.
Entre las dos convocatorias el Ayuntamiento de Calahorra ha otorgado 1.095 becas, destinando una partida económica de 87.730 euros.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado la reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el Centro de educación de personas adultas ‘San Francisco’ a la mercantil Sala Mantenimiento S.L. por el precio de 38.844,75 euros.
También el contrato para la organización de la cabalgata de Reyes el 5 de enero y del Carnaval los días 21, 22 y 23 de febrero, que se ha adjudicado a la empresa Desafío de Bandas S.L. por importe de 42.350 euros.
En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato de servicios para la emisión de 5 películas en los cines ARCCA en Navidad a la empresa Areto S.L. por el precio de 4.840 euros.
La primera película se visionará el 20 de diciembre a las 9:30 horas y asistirán los alumnos de 1º y 2º de la ESO de Calahorra.
Las otras 4 películas restantes será para todos los públicos. Se proyectarán a las 11:30 horas los días 29 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero.
Los films elegidos son ‘Garfield, la película’, ’Gru 4. Mi villano favorito’, ‘Búffalo Kids’ y ‘Superklaus’.
Licitación de contratos
Ha sacado a licitación el contrato privado de esparcimiento para la organización, gestión y ejecución del Festival Kalagurrirock, que se celebrará en Calahorra los días 9 y 10 de mayo.
Aprobación de patrocinios publicitarios para los Festivales Gran Reserva y Holika
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los expedientes de contratación para adjudicar los contratos privados de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en los Festivales Gran Reserva y Holika durante los años 2025, 2026 y 2027.
Pago de subvenciones
Ha abonado el pago de 2.000 euros a la peña El Hambre y otros 2.000 euros a la peña La Moza por las actividades realizadas en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024.
Asimismo, ha abonado 2.000 euros al Orfeón calagurritano ‘Don Pedro Gutiérrez’ por la celebración del intercambio musical y cultural con el Coro Las Veredas de Colmenarejo y 1.224 euros al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra parar organizar Lunarte, el pasado 9 de noviembre.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números ADO, 41, 45 y 42 por un valor total de 270.632,37 euros.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, preside la reunión de trabajo y coordinación ante el aviso de crecida del caudal del río Ebro el 10 de diciembre
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha presidido la reunión de coordinación, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Calahorra, ante la previsión de una crecida del río Ebro mañana martes, 10 de diciembre.
Según los datos transmitidos al Consistorio calagurritano el caudal del río podría aumentar a unos 900 ó 1.000 metros cúbicos por segundo.
Ante esta preocupante previsión Mónica Arceiz ha convocado una reunión de trabajo a la que han asistido el concejal de Medio Ambiente, David Navarro; la concejala de Agricultura, Elena Arellano; el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González; representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro y de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra y técnicos municipales.
Tras la reunión han decidido extremar precauciones. Por ello, se recomienda no pasear ni circular con vehículos por el camino paralelo al río Ebro a su paso por el término municipal de Calahorra mañana, y a los propietarios que tengan animales en estas fincas, próximas a la orilla del río, que si pueden los trasladen a una zona más segura y si esto no es posible que los salvaguarden.
Son medidas preventivas ante el aviso de aumento del caudal del río Ebro para el 10 de diciembre.
Además, se ha acordado un plan de actuación por si hubiera que activarlo.
El pleno aprueba el presupuesto para 2025 que asciende a 38,7 millones de euros
- También acuerda la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el año que viene con un importe de 1,44 millones de euros
Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y la abstención del edil de Izquierda Unida se ha aprobado inicialmente el presupuesto para el ejercicio económico de 2025 en el pleno extraordinario celebrado esta mañana a las 8:30 horas.
Los ocho concejales del PSOE y la portavoz de Vox, han votado en contra. El otro edil de Vox ha excusado su no asistencia.
Un presupuesto que asciende a 38,7 millones de euros, un 22,3% más que el del ejercicio anterior.
El capítulo 6 de inversiones aumenta un 98’79%, de 4,9 millones en 2024 a casi 10 millones de euros en 2025.
Las principales actuaciones son la urbanización de la parcela donde irá el nuevo Centro de Formación Profesional (1.250.000 euros), la instalación del gas en el polígono industrial ‘El Recuenco’ (1.500.000 euros), la construcción de un nuevo campo de fútbol en las pistas de atletismo municipales (1.300.000 euros), la adquisición del convento del Carmen (250.000 euros) y la finalización de la Estación intermodal (218.816,02 euros).
También se incluyen en este capítulo la adaptación de la plaza de toros como espacio polivalente (400.000 euros), la reurbanización de la Plaza de la Constitución (465.000 euros) y de la calle Paletillas (320.000 euros), la adquisición y colocación de cámaras de vídeo vigilancia (214.205 euros) y la compra y rehabilitación de la antigua oficina de Banesto (460.000 euros) para convertirla en una oficina, a planta calle, en la que se unifiquen todos los servicios económicos municipales.
El capítulo 1, gastos de personal, suma 11.800.972,92 euros y el 2 relativo a los gastos corrientes asciende a 14.690.121,83 euros, un 2,26% más que en 2024 debido al aumento de los servicios de los contratos de gestión de la residencia ‘San Lázaro’ y la Escuela Infantil ‘Santos Mártires’ y a duplicar la cuantía destinada a la limpieza viaria de la ciudad. El incremento ha sido mínimo, a pesar de mejorar la prestación de estos servicios, por la depuración de partidas realizadas este año y el que viene, ajustándose al verdadero coste de los servicios y suministros con la máxima calidad.
El capítulo 3, gastos financieros, sigue disminuyendo hasta los 91.109,04 euros y el capítulo 4 de transferencias corrientes, en el que se recogen las subvenciones, tiene un importe de 1.610.563 euros.
Los ingresos alcanzan los 38.754.162,75 euros. Se prevé un incremento significativo por las subvenciones recibidas por el Gobierno de La Rioja para financiar importantes proyectos para Calahorra y por el aumento de la recaudación.
En 2025 se mantiene la baja presión fiscal y el Ayuntamiento de Calahorra continuará reduciendo las cargas impositivas a los ciudadanos.
En la misma sesión plenaria el grupo municipal del Partido Popular ha acordado la modificación número 1 del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027 para el próximo año por la cuantía de 1.449.500 euros, 49.624 euros más que el de este año.
El grupo municipal del Partido Socialista ha votado en contra y se han abstenido Vox e Izquierda Unida.
En 2025 el Plan Estratégico de Subvenciones se incrementa un 3,54%, respecto al de 2024, para conceder ayudas a cuatro nuevas asociaciones y ampliar la ayuda a dos entidades deportivas, reafirmando la apuesta por el fomento del deporte y por los deportistas calagurritanos.
El Plan Estratégico de Subvenciones establece ocho líneas estratégicas: Acción social, Cooperación al Desarrollo, Asociacionismo y Participación, Promoción del deporte, Dinamización cultural y educación, Medio ambiente y sostenibilidad, Fomento económico y social y Vivienda.
Las líneas de Dinamización cultural y educación (323.000 euros), Promoción del deporte (227.000 euros) y Asociacionismo y participación (184.000 euros) aumentan en 2025. Otras conservan la misma cuantía como Cooperación al desarrollo (355.000 euros), Acción social (74.500 euros) y Vivienda (265.000 euros).
El Plan sigue priorizando las políticas sociales, así como apoyando al tejido asociativo calagurritano y reconociendo su magnífico trabajo.