Noticias
EN PORTADA

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto
- El programa incluye actuaciones musicales, comida popular, un bingo musical e hinchables acuáticos
- El Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’ el 8 de agosto a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso
Calahorra celebra sus segundas Fiestas de la Juventud del 8 al 10 de agosto con una programación variada y pensada especialmente para el público joven, pero abierta también a toda la ciudadanía.
Durante estos 2 días los jóvenes calagurritanos podrán disfrutar de actividades como conciertos, juegos tradicionales, pasacalles, encierro chiqui, marionetas y mucho más.
Las fiestas comenzarán este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, amenizado por Casual Djs, y la fiesta de la espuma. Previamente, a partir de las 18:00 horas el Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’.
Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.
De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.
El programa para el sábado 9 de agosto incluye actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.
De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.
Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.
Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. Los ganadores recibirán premios.
A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta.
De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con los calagurritanos Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.
El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.
Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.
Pulseras ‘Centinela’
Las pulseras ‘Centinela’ tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.
Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.
Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.
El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.
El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.
Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.
El Ayuntamiento de Calahorra incorpora un nuevo camión basculante para el Parque Municipal de Servicios
El Ayuntamiento de Calahorra ha recibido ya el camión adquirido a través del segundo lote del contrato de compra de vehículos adjudicado el pasado mes de abril.
Gracias a este vehículo se renovará la flota del Parque Municipal de Servicios, que se encuentra muy envejecida, mejorando a su vez la capacidad de trabajo de esta importante área municipal. Disponer de vehículos renovados facilita el trabajo y la eficacia a la hora de realizar los trabajos necesarios para el mantenimiento de la ciudad.
El vehículo es en un camión carrozado de 3,5 tn, con plataforma portante basculante hidráulico movido por una bomba eléctrica. La empresa adjudicataria fue Peris Tamarit S.L. y fue adjudicado por un importe de 37.062,30 euros, IVA incluido.
Este camión se une a los dos vehículos eléctricos que ya fueron entregados con anterioridad el 9 de abril de 2021.
Con esta actuación se pretende dotar de mejores medios a la plantilla del Parque Municipal de Servicios de manera que sus trabajadores puedan realizar su trabajo con eficacia y eficiencia, incrementando los medios disponibles para el mejor mantenimiento de la ciudad y para incrementar la funcionalidad y capacidad organizativa de un área municipal fundamental para la vida de la ciudad.
El Ayuntamiento organiza la campaña «Se buscan calagurritanos de raza»
- Un set de fotografía profesional se instalará el proximo viernes 16 por la tarde y el sábado 17 por la mañana.
- Pide cita mediante llamada o mensaje de WhatsApp en el 633 044 143.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Limpieza, ha organizado la campaña «Se buscan ‘Calagurritanos de raza'» mediante la cual los propietarios de perros podrán realizarse una foto de estudio con su mascota en un set de fotografía profesional de manera totalmente gratuita.
El objetivo de esta campaña es reforzar el comportamiento positivo y cívico de compromiso con la limpieza y el higiene en nuestra ciudad, divulgando de una manera amena y diferente las normas básicas sobre dónde y cómo deben hacer sus necesidades los animales de compañía.
Para participar tan solo tendrás que llamar al 633 044 143 para reservar plaza, o bien enviar un mensaje a través de WhatsApp.
El set de fotografía estará instalado en el paseo del Mercadal desde el próximo viernes 16 de julio, desde las 17:00 hasta las 21:30 y el sábado 17 de julio entre las 10:00 y las 14:30 horas.
Con posterioridad, recibirás en el correo electrónico que hayas facilitado la fotografía una vez haya sido optimizada por el estudio de fotografía profesional.
Además, los participantes que así lo autoricen podrán participar en una campaña informativa en nuestra localidad.
Esta actividad forma parte de la campaña de sensibilización de limpieza sobre los orines de los perros de organizada por el Ayuntamiento de Calahorra. Con esta iniciativa se incide de una manera positiva en la necesaria colaboración de la población con la mejora de la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, un empeño colectivo que lidera el consistorio para garantizar la mejor convivencia entre las mascotas y sus responsables junto con quienes quieren gozar de una ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba Plan de Aprovechamientos Forestales de lotes de leña vecinales del monte de «Los Agudos»
- El plan contempla la distribución de 40 lotes de leña a un precio unitario de 9 euros.
La Junta de Gobierno Local del pasado 5 de julio, aprobó el plan de aprovechamientos forestales relativo a cuarenta lotes de leña del monte de utilidad pública «Los Agudos».
Este plan permitirá a la ciudadanía comprar la madera resultante de los trabajos de mejora y conservación forestal que el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Medio Natural, llevará a cabo en «Los Agudos» y que consistirán en el aclareo y apeo de unidades arbóreas. La madera resultante, estimada en 415,40 m2 se distribuirá para poder realizar este aprovechamiento vecinal.
El Ayuntamiento ha organizado este aprovechamiento en cuarenta lotes con un precio unitario de 9 euros.
Los interesados deberán estar empadronados y podrán presentar su solicitud en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra hasta el próximo viernes 16 de julio. Finalizado el plazo de presentación, y en el plazo de tres días naturales, se dictará resolución de la adjudicación.
La adjudicación del número de lote se realizará por orden de presentación de solicitudes, adjudicándose un único lote por solicitud. En caso de que existieran más lotes que solicitudes, se procedería a adjudicar más de un lote a los solicitantes que así lo hubieran indicado. En caso de existir más solicitudes que número de lotes disponibles, se realizará un sorteo público en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Calahorra.
La adjudicación de los lotes se comunicará vía telefónica y se expondrá en el Tablón Municipal de Anuncios donde se harán constar las iniciales del adjudicatario, el número de lote adjudicado y la planimetría correspondiente a su distribución.
El adjudicatario, dispondrá de 10 días naturales desde la fecha de resolución para formalizar y realizar el pago en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra.
La retirada de los lotes de leña podrá llevarse a cabo por los adjudicatarios desde el 9 de agosto hasta el 5 de septiembre, realizándose siempre en horario diurno
Firmada el acta de replanteo de las obras de «Las Cloacas»
El pasado 29 de junio se firmó el acta de replanteo que marca el comienzo de las obras de las cloacas.
Esta inversión ha sido impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España y fue definitivamente adjudicada a la empresa CYR Proyectos y Obras S.L. -ISC Uramid S.L., por un total de 1.129.594 euros.
En estos momentos, la empresa se encuentra preparando la implantación de los equipos directivos y profesionales que se harán cargo de estas obras.
En breves fechas comenzarán los primeros trabajos de limpieza y desbrozado del solar así como la instalación de casetas y de la maquinaria necesaria para realizar las obras.
Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la Policía Local y de Urbanismo, ha previsto ya los itinerarios para la entrada y salida de vehículos pesados que serán necesarios para llevar a cabo este proyecto.
La Policía Local inicia la campaña de especial de información destinada a propietarios de perros
La Policía Local de Calahorra ha iniciado ya la campaña especial de información destinada a los propietarios de los más de 3.700 perros registrados en Calahorra.
Durante el período de desarrollo de esta campaña, la Policía Local realizará trabajos de información sobre el cumplimiento de las ordenanzas municipales, especialmente en lo tocante a los lugares en los que los perros deben orinar y sobre la recogida de heces, así como acerca de sanciones que, pasado un tiempo prudencial, comenzarán a aplicarse para castigar los comportamientos incívicos.
La Policía Local también aclarará a la ciudadanía cuantas dudas puedan surgir al respecto de la aplicación de las normativas municipales tanto de limpieza como de perros potencialmente peligrosos.
A su vez, también realizarán una campaña de inspección de la obligatoriedad de control e identificación de los animales mediante microchip.
Con esta campaña, el Ayuntamiento de Calahorra tiene como objetivo mejorar la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, a la par que garantizar una adecuada convivencia ciudadana en la que se garanticen los derechos tanto de quienes tienen perros como animal de compañía y los de quienes tienen derecho a vivir en una ciudad limpia y cívica.
Los animales de compañía comportan importantes beneficios para la ciudadanía pero también requiere la asunción de responsabilidades por parte de los propietarios. Es importante educar a los animales para evitar que sus deposiciones se conviertan en un problema para el resto de habitantes de la ciudad.
Es un problema particularmente acuciante para muchos de nuestros comerciantes u hosteleros que día a día ven las puertas de sus negocios manchadas y se ven en la obligación de limpiar cada día orinas o heces de aquellos animales cuyos dueños actúan irresponsablemente y sin cumplir las ordenanzas municipales.
Por ello, pedimos la colaboración ciudadana, a sabiendas de que la inmensa mayoría de propietarios de perros cumple con las ordenanzas municipales pero también siendo conscientes de que podemos hacerlo mejor entre todos para disfrutar de una ciudad tan amable para los animales como limpia para las personas.
Salen a la venta las entradas del Kalagurrirock
- El festival se celebrará el 11 de septiembre, cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad frente al Coronavirus.
- Las entradas podrán adquirirse a partir del próximo martes, 13 de julio, a través de la web www.kalagurrirock.com
El próximo 11 de septiembre tendrá lugar el festival Kalagurrirock en el Complejo Polideportivo Municipal de «La Planilla» tras el aplazamiento que tuvo que producirse el pasado mes de abril como consecuencia de la situación epidemiológica.
Este festival se realizará con aforo limitado y cumpliendo con las medidas de prevención y seguridad frente al Coronavirus dictadas por las autoridades sanitarias en el momento de su celebración.
El cartel de este festival estará finalmente compuesto por los grupos:
EL ÚLTIMO KE ZIERRE (EUKZ)
JOSETXU / PIPERRAK
TOBOGÁN
Las entradas podrán adquirirse a través de la página web www.kalagurrirock.com a partir del próximo martes 13 de julio.
Estas entradas serán nominativas, por lo que será necesario aportar datos personales que garanticen el rastreo y la trazabilidad.
Existirán dos modalidades de entrada: tanto individual como para grupos de entre 2 y 6 personas.
Los precios de las entradas, sin contar gastos de gestión, serán las siguientes:
Promo: 15 euros (hasta fin de mes o 200 primeras entradas)
Anticipada: 18 euros
Taquilla: 22 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la concesión de 6.800 euros en subvenciones para desarrollar actividades de Medio Ambiente para este año 2021
· Para esta convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia competitiva en materia medioambiental se han presentado cuatro proyectos.
La Junta de Gobierno Local del pasado lunes 5 de julio, aprobó la adjudicación de 6.800 euros para las solicitudes presentadas a la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de actividades en materia de Medio Ambiente para este año 2021.
Esta convocatoria financia hasta un 80% de los presupuestos de las actividades presentadas, con un máximo de 2.000 euros por actividad.
En esta ocasión, se han presentado un total de cuatro entidades con proyectos relacionados con la sensibilización en la protección y defensa animal, defensa de la biodiversidad y la sensibilización ambiental dando a conocer espacios naturales de la ciudad.
Una de las asociaciones beneficiadas, es Amigos de La Tierra por su programa «Naturaleza y paisajes de Calahorra». Un proyecto subvencionado con 800 euros y que dará a conocer distintos espacios naturales de la ciudad durante varias jornadas.
La iniciativa presentada por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra «Reto verde 4.0» será subvencionado con 2.000 euros en un proyecto que busca la mejora del entorno de la ciudad con un programa de reforestación, limpieza y concienciación medioambiental.
En la línea de protección y defensa animal; la Asociación de Protección de Animales de La Rioja ha presentado el proyecto «Segundo salón de adopción de animales» el cuál recibirá una subvención de 2.000 euros en una iniciativa que busca concienciar y sensibilizar en materia de adopción de animales.
Por último, la Asociación Riojana de Educación Ambiental recibirá 2.000 euros por su proyecto «Generando una isla de biodiversidad en Calahorra», una iniciativa que busca la divulgación medioambiental con distintas charlas educativas y la creación de un humedal para anfibios.
Comienza el período de inscripción en la ludoteca municipal para el curso escolar 2021/2022
- El Ayuntamiento oferta este año 26 plazas más que el año anterior.
- El plazo para inscribirse estará abierto hasta el próximo 31 de agosto y las cuotas permanecen congeladas un año más.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del 5 de julio aprobó el proceso de inscripción en la Ludoteca Municipal para el curso escolar 2021-2022. En este período, la ludoteca contará con una oferta de 80 plazas para menores de 2º y 3º de educación infantil y de 1º a 5º de educación primaria. Son 26 plazas más que el año anterior.
El período de inscripción comienza desde hoy mismo hasta el próximo 31 de agosto.
El objetivo principal de este servicio es facilitar la conciliación familiar de la ciudadanía de Calahorra por lo que se establece como requisito previo que el padre y madre, o uno de ellos en caso de familias monoparentales o monomarentales, o el tutor legal en su caso, acrediten que están trabajando en el momento de la inscripción. También será requisito que el menor se encuentre empadronado en Calahorra.
En caso de que en el período ordinario quedaran plazas vacantes, podrán ser solicitadas por familias que no cumplan estos requisitos. Para ello, se abrirá otro plazo extraordinario del 1 al 6 de septiembre.
Si se superarse el número de plazas ofertadas, se realizará un sorteo público en la Ludoteca Municipal el día 7 de septiembre, a las 19 horas. Cada solicitante estará identificado con un número y se extraerán tantos números como plazas excedentes, quedando los afectados en una lista de espera para cubrir posibles bajas.
La actividad comenzará a partir del 8 de septiembre. Se establece una organización por turnos de asistencia, con un máximo de 40 participantes en cada uno de ellos:
- Turno A, lunes, miércoles y viernes alternos.
- Turno B, martes, jueves y viernes alternos.
Se procederá la devolución de cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza tras el sorteo o a quienes, tras el procedimiento de ajuste, no estén de acuerdo con el turno que les corresponda y así lo comuniquen.
La inscripción se realizará por Sede Electrónica (www.calahorra.es) o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano de 8:00 a 13:30 horas.
Los precios públicos para el curso 2021/2022 permanecerán congelados un año más, siendo la cuota general de 70 euros. En caso de ser dos o más hermanos los que se inscriban la cuota será de 55 euros.
Con esta convocatoria, el aumento de plazas y la congelación de las tasas, el Equipo de Gobierno muestra una vez más su compromiso con la conciliación de la vida familiar y laboral a través de un programa, el de la Ludoteca Municipal que genera un espacio educativo en el tiempo libre destinado a la infancia y a sus familias, que dota a sus usuarios de habilidades y alternativas de ocio a través de herramientas pedagógicas que buscan un crecimiento integral, su socialización y el desarrollo de sus capacidades.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba una subvención nominativa de 2.000 Euros para la asociación X-Frágil
La Junta de Gobierno Local (JGL) del 5 de julio ha aprobado la formalización de un convenio de subvención nominativa de 2.000 euros con la ASOCIACIÓN SÍNDROME X FRÁGIL DE CALAHORRA para la realización de los cursos de cocina y el curso de repaso de habilidades sociales e intelectuales para personas con discapacidad intelectual durante el curso 2020-2021.
Durante el pasado curso, esta asociación realizó dos cursos. Por un lado, un curso para el refuerzo de las habilidades sociales adquiridas a lo largo del tiempo con el objetivo de mejorar la capacidad de autogestión y de promocionar la autonomía personal y social. En estos cursos se abordan temáticas del día a día tales como el conocimiento del dinero, nuevas tecnologías, habilidades de comunicación aplicadas al teléfono o internet, entre otras cuestiones.
Por otro lado, esta asociación impartió cursos de cocina encaminados a fomentar la autonomía personal mediante la adquisición de conocimientos y técnicas para saber cocinar. Así, se enseñan diferentes tipos de alimentación (frituras, cocina fría, tratamiento de alimentos de temporada¿) y a manejar con seguridad herramientas de cocina de manera que estos cursos sirven también para prevenir riesgos asociados a esta actividad.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos reconocer el excelente trabajo realizado por la Asociación X-Frágil para mejorar la situación de las personas con discapacidad intelectual a través de esta subvención recogida en el presupuesto general municipal de 2021.
La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato menor para la protección del arco romano del Planillo de San Andrés
La Junta de Gobierno Local (JGL) del 5 de junio ha adjudicado el contrato menor de obras para la instalación de un sistema de protección del arco romano del Planillo de San Andrés a la empresa MARIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, S.L.U. en el precio de 6.570,30 euros, IVA incluido.
Tal y como anunció la semana pasada el Ayuntamiento, se ha actuado con la mayor celeridad para la protección de este bien patrimonial mediante este contrato de obras que prevé la instalación de una lámina de acero curvada en el contorno interior del arco, llevando una espuma de goma de neopreno entre el arco y dicha placa. Todo ello estará acompañado de una goma de un mínimo de 5 cm. para que, en caso de impacto, pueda absorber el golpe y no dañar el arco. Todo el sistema estará sujeto al pavimento con unos chapones con anclajes químicos. Finalmente, la lámina de acero se pintará en con una pintura especial marrón tipo óxido
Esta solución implicará que la altura de gálibo del arco se reduzca entre 7 y 10 cm por lo que se instalarán las correspondientes señales de señalización de galibo, una en la calle Bellavista y otra en la calle Planillo de San Andrés.
Esta actuación no supone ninguna restauración del bien sino de una actuación provisional para proteger el patrimonio. Con posterioridad, y una vez se disponga del proyecto y el correspondiente permiso del Consejo Superior de Patrimonio se procederá a la restauración completa del bien.
Esta restauración se coordinará en el tiempo con la diversas obras que está previsto que se desarrollen en el entorno de tal manera que se inicie una vez concluidas estas obras.
En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno fue informada del fin de la suspensión del plazo de ejecución de las obras de acondicionamiento y conservación de la muralla situada en la calle Juan ramos. También la JGL fue informada del acta de la formalización del acta de recepción de las obras del proyecto de prolongación de la plaza de Europa en ejecución de la sentencia judicial 145/2017 del juzgado contencioso administrativo número 1 de Logroño.
En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias de obra mayor: una para la instalación de un elevador para la mejora en edificio en calle Espronceda y otra para la instalación de un salvaescaleras en un edificio en la calle Av. Valvanera.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 3 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en calle Arrabal, por importe de 28.441,65 euros, IVA incluido.
También fue aprobada la certificación única y final del contrato de obras de instalación de una red provisional de abastecimiento de agua en la calle Hoya del Melero desde la avenida de la Estación importe de 3.568,07 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue aprobada la adjudicación del contrato de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento de Calahorra a la empresa COMERCIAL EL CARMEN, S.C. en el precio de 32.400 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro para las arcas municipales del 10 % sobre el precio de licitación inicial.
También fue aprobada la adjudicación del lote 2 del contrato de organización, gestión y ejecución del programa «Bimilenaria Cultural 2021» a realizar a finales de agosto, en el precio de 58.186,35 euros, IVA incluido.
Por su parte, fue declarado desierto el contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP «Manzanillo».
También en el área de Contratación fueron aprobados tres programas de trabajo de los siguientes contratos:
1. Contrato de servicios para el diseño y desarrollo de programas y la atención de la ludoteca municipal, asçí como del programa «Espacio Prejoven».
2. Contrato de servicios de divulgación y ocio joven durante 2021.
3. Contrato de servicios de restauración de los gigantes y cabezudos de las décadas de 1970.
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del anterior contrato de atención de la oficina de turismo y la liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de obras de derribo de dos edificios en la calle Portillo de la Plaza 27 y 31-33.
En el área de Turismo, fueron aprobados los precios públicos de las rutas didácticas en bicicleta por el entorno natural de Calahorra.
Finalmente, en el área de Mercados fue aprobada la solicitud de cesión de la titularidad de un puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de «El Jueves».