Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

El BOR publica la exposición pública de la licencia conjunta ambiental y de obras para la construcción de un LIDL en el sector S-12

Actualidad

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) número 179 de hoy, 9 de septiembre, publica el anuncio de que el Ayuntamiento de Calahorra está tramitando expediente de licencia conjunta ambiental y de obras a instancia de LIDL SUPERMERCADOS para su futuro emplazamiento en el Sector 12 (S-12).

Por ello, aquellas personas que se consideren afectadas por dicha actividad podrán formular por escrito las observaciones pertinentes que deberán ser presentadas a la Secretaría del Ayuntamiento en el plazo de veinte días hábiles.

Leer más
9 de septiembre de 2021

El museo de la romanización dispondrá de una nueva sala en memoria de «Ángel Oliván»

Actualidad

Esta mañana ha sido presentada en el Museo de la Romanización una nueva sala para exposiciones, que se llamará «Ángel Oliván», en honor al dueño de la tienda de ultramarinos y de la chocolatería que daría lugar posteriormente al actual palacete modernista que es ahora sede del museo.

A esta presentación han asistido la alcaldesa de Calahorra, la Directora General de Cultura, Ana Zabalegui, y el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Esteban Martínez.

En esta sala, anteriormente utilizada como almacén y zona de paso, se han instalado carriles para colgar cuadros e iluminación. Con carácter general, acogerá una exposición con siete paneles expositivos que realizarán un recorrido por la vida de este industrial chocolatero de Calahorra que fue agraciado con tres millones de las antiguas pesetas en el sorteo de la Lotería de Navidad de 1932 y que con la compra de solares adyacentes construyó este edificio, uno de los más singulares de la ciudad.

Además de la adecuación de la sala «Ángel Oliván», se han colocado nuevos carriles para exposiciones en la sala de conferencias de la segunda planta, se ha adecuado para su apertura al público la sala noble de la primera planta y se ha colocado iluminación y se mantiene abierto al público el patio del museo. El objetivo de todas estas actuaciones es facilitar el conocimiento sobre el museo y poner a disposición del público espacios del edificio que permanecían cerrados.

Pero además, la facilidad de montaje y desmontaje de esta exposición permitirá destinar esta sala a exposiciones temporales que por sus características y tamaño puedan encajar en este espacio.

La exposición se completa con una serie de fotografías antiguas de Calahorra, pertenecientes al fondo fotográfico Bella, que sirven para contextualizar la época en la que vivió Don Ángel Oliván. En ellas se pueden apreciar los cambios y la evolución que ha sufrido la ciudad, tanto en sus plazas (Raso, Quintiliano) como calles y edificios (Grande, Mercadal o el antiguo ayuntamiento).

Actualmente, nuestro museo forma parte de una sección del Museo de La Rioja y alberga una de las exposiciones permanentes más importantes sobre la presencia del imperio romano en España, concretamente en La Rioja desde su entrada hasta la propia caída del imperio; desde los pueblos prerromanos, pasando por la conquista, el proceso de romanización, la vida doméstica, actividades económicas, creencias o arquitectura de la época.

Con la apertura de esta sala el Equipo de Gobierno Municipal apuesta una vez más por la potenciación del Museo de la Romanización como un espacio vivo, que pueda albergar en sus diferentes espacios disponibles exposiciones temporales que dinamicen la actividad cultural de la ciudad y atraigan a más personas a nuestro museo.

Leer más
8 de septiembre de 2021

La feria promostock de verano vuelve a la calle este fin de semana

Actualidad

· El promostock contará con 37 stands de diferentes sectores
· Se cumplirá con todas las medidas sanitarias vigentes
· Se sortearán 2 viajes y 9 vales de 100 euros entre las compras realizadas

Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, el presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial», Javier Lorente y la secretaria de la misma, Inmaculada Márquez, para informar de las novedades de la campaña Promostock que volverá a nuestras calles este mismo fin de semana; 11 y 12 de septiembre.

El lugar de celebración de la feria será la calle Grande y plaza del Raso, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. En esta ocasión se contará con 33 participantes de los sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil, serigrafías o ropa de trabajo, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías y dos stands con productos de los comerciantes de la plaza de abastos como novedad.

Los accesos y los aforos estarán controlados para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. En los accesos habrá personal de control de aforo para evitar las aglomeraciones y serán cerrados si se completara el aforo permitido. Asimismo, será obligatorio el uso de la mascarilla en el recinto, habrá gel hidroalcohólico en cada expositor, se señalarán los carriles de subida y bajada y se establecerá una adecuada separación entre puesto de tres metros. Además se garantizará que no se producen aglomeraciones dentro de los stands. Tampoco estará permitido el consumo de alcohol ni tabaco dentro del espacio del Promostock.

La adaptación de esta actividad a las medidas sanitarias supone un importante esfuerzo de organización de planificación y control. Este esfuerzo es posible gracias al compromiso de la ciudadanía con el cumplimiento de las medidas sanitarias y la responsabilidad que ha demostrado el pequeño comercio de Calahorra adoptando las medidas necesarias para evitar los contagios.

Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), está consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial de Calahorra y mantiene dos objetivos principales: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos y que el comercio reduzca su stock.

Desde hoy mismo, día 8 de septiembre, las tiendas ofrecen su stock de temporada. Todas las personas que realicen compras durante la feria Promostock entrarán en el sorteo de 2 viajes y 9 vales de 100 euros para gastar en el comercio calagurritano.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha animado a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos a participar con sus compras en nuestro Promostock apoyando al comercio de proximidad.

Leer más
8 de septiembre de 2021

El Verano Joven 2021 concluirá los días 18 y 19 de septiembre con Music-Fest

Actualidad

· El sábado día 18 tendrá lugar en el aparcamiento del Silo y el domingo 19 en la Plaza Peña Philips
· En el Silo habrá aforo de 150 personas con sillas, distancia de seguridad y mascarillas

Los próximos días 18 y 19 de septiembre finalizaran las actividades del programa «Verano Joven» que se ha celebrado durante cuatro fines de semana en los meses de la época estival, desde junio hasta septiembre. Este fin de semana de septiembre supondrá el broche de esta primera edición a través del evento denominado «Music-Fest».

El sábado 18 de septiembre se desarrollarán actuaciones musicales en el aparcamiento del Silo, siguiendo las medidas de seguridad frente a la COVID-19. Las actuaciones comenzaran a las 18:00 h. de la tarde y se extenderán hasta las 22:00 h.

– 18:00h. Batalla de Gallos.
– 19:30h. Carlos Mazana DJ.
– 20:00h. Los Apartaos.
– 21:00h. El Cuarto Verde.

Por otro lado, el domingo 19 de septiembre, el desarrollo del evento será en la plaza Peña Philips y las diferentes actividades comenzaran a las 12:00 h. Las actuaciones que se podrán ver con su respectivo horario son las siguientes:

– 12:00h. La Jukevox.
– 13:00h. Cuentacuentos con Félix Samaniego.
– 14:00h. Hotel Ruido.

Desde la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra se pretende dinamizar la actividad de ocio destinada a los jóvenes con diferentes propuestas musicales, buscando los gustos e inquietudes de la juventud calagurritana y lo continuaremos realizando en futuras ediciones venideras.

Leer más
8 de septiembre de 2021

Feria Park Era alta será hoy gratuito para niños y niñas con discapacidad

Actualidad
  • Además, mañana jueves y el lunes 13 se podrá disfrutar de las atracciones a precios más bajos.

Feria Park Era Alta será hoy gratuito para niños y niñas con discapacidad. Esto responde al acuerdo alcanzado entre Ayuntamiento de Calahorra y asociación de feriantes por el que se comprometieron a destinar un día gratuito a estas personas en colaboración con la Asociación «Igual a ti». Así, cualquier persona menor de edad con discapacidad podrá acceder a la feria gratuitamente entre las 17:30 y las 20:00 horas.

Además, en este horario se desconectará el sonido para facilitar el acceso a menores con TEA y personas con hiperacusia en general.

Por su parte, mañana jueves 9 de septiembre y el próximo lunes 13 se podrá disfrutar de las atracciones a precios populares: 1 euro para todos los públicos.

Leer más
8 de septiembre de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra recibe a la asociación Pioneros

Actualidad

El proyecto «Jóvenes liderando comunidades rurales en Brasil» será financiado a través de una subvención en régimen de concurrencia competitiva en materia de cooperación internacional en el año 2021 con un máximo de 4.006,10€

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de Derechos Sociales, Chelo Fernández, mantuvieron ayer una reunión con la asociación Pioneros y con Mercedes Marín, quien aprovechó para informar sobre el proyecto denominado «Jóvenes liderando comunidades rurales en Brasil», que está desarrollando esta asociación en el municipio de Itimba, en el departamento de Sao Paulo durante todo este año 2021 y que será subvencionado por el Ayuntamiento de Calahorra a través de la convocatoria para proyectos de cooperación al desarrollo.

Este trabajo se viene realizando desde el año 2017, pero en el aspecto de implantación tecnológica, para poder seguir realizando la formación académica online es el primer año que se pone en marcha, puesto que se ha iniciado después de comenzar la pandemia COVID 19, que es el momento en que se suspenden las clases de manera presencial.

La financiación de estos proyectos se enmarca en el objetivo del Equipo de Gobierno de apoyar la erradicación o disminución de la pobreza en países con mayores índices de pobreza y desigualdad. Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra duplicó la partida presupuestaria destinada a este tipo de proyectos en 2020.

Leer más
7 de septiembre de 2021

Comienza la temporada de teatro. Programación para septiembre y octubre

Actualidad

· La venta de entradas comenzará este próximo jueves, 9 de septiembre. Podrán adquirirse por internet en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es o en las taquillas del teatro, todos los jueves de 12:00 a 14:00 así como 2 horas antes de cada función.
· También estará disponible la venta en el tótem del paseo del Mercadal y de la fachada del teatro.

El próximo viernes 25 de septiembre tendrá lugar el comienzo de la temporada en el Teatro Ideal de Calahorra y lo hará con una programación que combina teatro profesional, teatro aficionado y musical, teatro familiar, encuentros literarios y una propuesta musical de alta calidad.

Previamente al inicio de la temporada, el viernes 17 de septiembre, tendrá lugar la gala de entrega de los premios del XXII Festival de Cortometrajes ¡Cort¿EN! «Ciudad de Calahorra», para lo cual podrán recogerse las entradas gratuitas a partir del próximo jueves 9 de septiembre en la taquilla del Teatro Ideal de 12:00 a 14:00 horas o en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es.

Oficialmente, la temporada comenzará el sábado 25 de septiembre (20:00 h.) con la obra teatral Todas hieren y una mata, de Álvaro Tato. Una comedia en verso sobre el amor y el tiempo, la primera del siglo XXI, escrita por este dramaturgo según las estrofas y métricas características de la comedia nueva de Lope de Vega. La obra viaja entre los siglos XXI y XVII para hablarnos del paso del tiempo, los recovecos del amor y el deseo y el precio de la conquista de la libertad de la mujer.

El domingo 26 de septiembre (20:00 h.), María Antonia San Felipe presentará en Calahorra su primera novela titulada Desnuda de mi ser, que la editorial riojana Pepitas de Calabaza publicará en las próximas fechas. La novela rescata a Ana de la Trinidad (1577-1613), una poeta mística que vivió en el convento de Carmelitas de Calahorra. Además de conocer a Ana de la Trinidad, la autora de la novela nos explicará cómo ha sido este reto literario y nos desvelará los pormenores de este relato de ficción. Dado que la presentación se realizará en formato de encuentro liteario, se leerán tanto textos de la novela como poemas de Ana de la Trinidad por la periodista Esther Pascual. Alejandro López Tejedor y Rafael Gutiérrez interpretarán, en una magnífica adaptación musical, varios poemas de esta poeta riojana.

El sábado, 2 de octubre (20:30 h.) se representará en el Teatro Ideal la obra de teatro musical Días de verano, a cargo de la Asociación Cultural «La Cuarta Pared», con voz y música en directo. Una obra de teatro aficionado dirigida por el joven calagurritano Rodrigo Fuentes e interpretada por Raquel Cruz, Carlota Marín, Mario Murillo y el propio Rodrigo Fuentes. En esta historia Sierra y su enigmática pareja, llegan desde la gran ciudad a un remoto pueblo de España en busca de un milagro. Tan solo adelantamos que en este musical están los que creen que los milagros son algo que llega inesperada y arbitrariamente y están aquellos que los construyen día a día, casi de manera artesanal.

El domingo 10 de octubre (18:30 h.) el Ideal acogerá una obra de teatro familiar llamada Acróbata y arlequín, con la compañía «La maquiné». Una obra que introducirá a los más pequeños en el universo del circo que Pablo Picasso plasmó en sus coloridos y vanguardistas cuadros. A través del joven Pablo y su deseo de formar parte de la familia de los saltimbanquis, esta mágica historia nos descubrirá la importancia de la convivencia, la solidaridad y el respeto por los animales. Un espectáculo multipremiado que combina canto y música en directo con títeres, coreografías maravillosas y una escenografía y unas proyecciones de ensueño. Recomendada a partir de 4 años.

La danza volverá al ideal el sábado 16 de octubre (20:00 h.) con el espectáculo «Around the world», de la compañía Brodas Bros en una combinación de danza, luz, tecnología y música sorprendente. Un espectáculo futurista y robótico a la par que humano y sensible que incluirá proyección interactiva, danza aérea y vestuarios de leds. Una propuesta de danza dirigida al público más joven.

El sábado 23 de octubre (20:00 h) la música tendrá su hueco en la programación a través del concierto de «La banda de Late Motiv», grupo de música que acompaña cada noche a Andreu Buenafuente en el programa con el mismo nombre. Capitaneada por el histórico Pablo Novoa de Golpes Bajos, esta banda está compuesta por seis miembros, que acumulan una gran trayectoria a sus espaldas en el horizonte musical español, habiendo acompañado a artistas de la talla de Enrique Bunbury, Dani Martín, Iván Ferreiro, Manolo García, Kase O., Zahara, Raphael o Ana Belén, entre muchos otros. Ellos conforman una simbiosis perfecta de músicos que cada día hacen un repaso por cásicos del rock, R&B, soul y otro amplio abanico de estilos musicales, representados por grandes grupos como Rolling Stones, The Beatles, Ray Charles, Sam Cooke, Wilson Picket, Ottis Reding o Michael Jackson.

La programación se cerrará el mismo 31 de octubre (18:30 h.) con el teatro familiar titulado Xocolat de la compañía Teatro Paraíso. Este espectáculo, que forma parte del Circuito Escénico de La Rioja trata sobre la elaboración de tabletas de chocolate en un espacio limpio y perfecto. En él vive una mujer encantada con las rutinas y el orden de ese lugar. La llegada por sorpresa de una compañera extrovertida, divertida e impulsiva transformará el universo aséptico inicial. Porque a la recién llegada le aburre la monotonía, y está decidida a contagiar su mirada curiosa a esa mujer tan predecible con la que se ha encontrado. Recomendada a partir de 2 años.
DESCUENTOS

Abono teatro con un 35 % de descuento en las funciones de los días 25 septiembre y 16 octubre.
Entrada joven: 4 euros en el 2º anfiteatro para menores de 30 años.
Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento.
Danza: 50 % de descuento para grupos de 10 o más personas en la función de 16 de
octubre.
Teatro Familiar: Oferta 4 x 3 en las funciones del 10 y 31 octubre.
Desempleados: 50 % (presentando tarjeta acreditativa)
Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo.

Leer más
7 de septiembre de 2021

La Junta de Gobierno Local recibe las obras de la calle Eras

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes, 7 de septiembre, fue informada de la recepción de las obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras. Unas obras que finalizaron el pasado 17 de agosto y cuya ejecución ha supuesto una inversión de 930.375,65 euros.

Las obras han constituido un importante avance en la mejora del casco antiguo puesto que esta calle es uno de los principales acceso al barrio y que quedaba pendiente de urbanizar desde hacía décadas.

Esta inversión ha permitido separar la red de aguas pluviales y fecales, mejorar la red de abastecimiento, soterrar el cableado eléctrico y de telecomunicaciones que ofrecía una imagen negativa de la calle, la ampliación de la red de abastecimiento de gas a zonas de la calle santa Teresa de Jornet, la instalación de nuevo mobiliario urbano y de dos nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

La obra también ha permitido una mejora evidente en la accesibilidad, puesto que se han eliminado unas estrechas aceras para pasar a contar con una plataforma única, lo cual ha redundado especialmente en la accesibilidad del CEIP «Ángel Oliván».

Diversos descubrimientos arqueológicos han convertido esta obra en una oportunidad para conocer y conservar nuestro patrimonio histórico: el estudio y extracción del canal romano durante el mes de marzo y el estudio y extracción de los restos termales en el cruce entre la calle Pastores, Eras y San Blas en el mes de mayo.

Todos estos restos han sido documentados. Los restos termales han quedado para siempre dibujados en la propia calle y el canal extraído será colocado en las próximas semanas. La señalización monumental de ambos hallazgos dará buena cuenta del esplendor de la antigua Calagurris.

En el área de Urbanismo, en el apartado de certificaciones, fueron aprobadas la número 5 del contrato de obras de reforma y adaptación de la «Casa de los curas» por importe de 62.586,17 euros, IVA incluido. También fue aprobada la certificación número 3 de las obras de prolongación de la plaza Europa en ejecución de una sentencia judicial por importe de 0 euros. Finalmente, fue aprobada la certificación 1 del contrato de obras de renovación de la instalación de climatización en las oficinas municipales de la calle Teatro, por importe de 0 euros.

Precisamente, la JGL aprobó en esta sesión el programa de trabajo relativo a estas obras cuya duración prevista es de 3 meses.

También la Junta de Gobierno Local aprobó el programa de trabajo de las obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo cuya acta de replanteo para el inicio de las mismas fue firmada a finales de agosto y tienen un plazo de ejecución de 3 meses.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de prima ocupación de una vivienda unifamiliar en la calle San Blas.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de suministro y colocación de mobiliario y el resto de dotaciones necesarias para implantar el área de Derechos Sociales en la casa de los Curas a la empresa FELIX RUIZ MIGUEL, S.L. en el precio de 44.165,87 euros, IVA incluido. Al formar parte de la EDUSI, esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

También fue adjudicado el contrato de suministro de licencias de bases de datos Oracle necesarias para el funcionamiento de las aplicaciones informáticas del Ayuntamiento de Calahorra a la empresa CATALANA DE INFORMÁTICA 90, S.L. en el precio de 32.666,37 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro cercano al 11 % (3.972,43 euros) sobre el precio inicial de licitación.

En esta área, fue declarado desierto el contrato de ejecución de un nuevo pozo de captación de agua en la ETAP «Manzanillo».

En el área de Deportes, fue aprobado el expediente de contratación para los servicios de actividades físico deportivas 2021-2022 promovidas por el Ayuntamiento de Calahorra en dos lotes. Por un lado, el lote 1 relativo a las actividades de yoga y gimnasia de mantenimiento, por un importe de 11.424,34 euros, IVA incluido; y por otro lado el lote para la actividad de pelota-mano, con un importe de 3.876,11 euros. Ambos importes podrán ser mejorados a la baja.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 162/2021 del juzgado contencioso-administrativo 2 de Logroño sobre el Incremento del Valor de los Terrenos (plusvalía), desestimando todas las peticiones realizadas por una empresa contra la liquidación practicada.

En el área de Educación, fue aprobada la resolución de la concesión de ayudas para material escolar y didáctico para el curso 2021-2022, una vez finalizado el plazo de alegaciones sin que haya sido presentada ninguna.

En el área de Juventud, fue aprobado el borrador del convenio entre el Gobierno de La rioja, a través de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, y el Ayuntamiento de Calahorra, para la financiación conjunta de la Oficina Local de Juventud para el año 2021, por el cual la Comunidad Autónoma aportará la cuantía máxima de 15.412 euros.

Finalmente, fueron aprobados 5 licencias de vado horario nocturno, 2 licencias de vado permanente y 1 cambio de titularidad de licencia de vado.

Leer más
7 de septiembre de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra refuerza una vez más la limpieza de los colegios de titularidad municipal frente a la COVID

Actualidad
  • Esta actuación supone un incremento de 80.379,09 euros hasta los 267.006,09 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra volverá a realizar este año un importante esfuerzo económico para ampliar de manera extraordinaria la limpieza de los centros escolares municipales durante el curso escolar 2021-2022. Por ello, la Junta de Gobierno Local del 6 de septiembre ha aprobado una modificación del contrato de limpieza de edificios municipales.

El Ayuntamiento asume este compromiso para lo cual destinará un total de 267.006,09 euros que suman los 186.627 euros que con carácter ordinario se dedican a la limpieza de los centros educativos de propiedad municipal y los 80.379,09 euros de incremento por esta limpieza extraordinaria.

Tal y como ya se realizó en el curso 2020-2021, ante el inicio de este curso escolar que tiene lugar hoy, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Limpieza colaborará mediante la ampliación de este servicio de limpieza en los centros educativos de propiedad municipal. Con ello, se dispondrá de una persona extra de limpieza durante todo el horario lectivo en cada uno de los centros de educación infantil y primaria; y se reforzará el servicio de limpieza durante el horario lectivo en el colegio de adultos de «San Francisco» y en la Escuela Municipal de Música.

Además de ello, el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una bolsa de horas para la realización de refuerzos o servicios adicionales, sin concretar, por si fueran necesarios.

Con estas medidas el Ayuntamiento de Calahorra da cumplimiento a la resolución publicada en el BOR el pasado 13 de agosto por la que se precisaba mantener las medidas de contingencia frente a la COVID 19 implantadas en el curso escolar anterior dictadas por el Gobierno de La Rioja.

Leer más
6 de septiembre de 2021

Septiembre acogerá el ciclo de cine independiente en «Cines ARCCA»

Actualidad
  • El ciclo tendrá lugar los miércoles 8, 15, 22 y 29 de septiembre, a las 20:00 horas, y a un precio de 2 euros que irá directamente destinado a los cines ARCCA.
  • El Ayuntamiento, que destina a estos ciclos 13.380,40 €, hace un llamamiento a la ciudadanía a que contribuya con su asistencia al sostenimiento del cine.

El próximo miércoles, 8 de septiembre, dará comienzo el tercero de los ciclos de cine organizados por el Ayuntamiento en los Cines ARCCA: el ciclo de cine independiente, que tendrá lugar cada miércoles de septiembre.

En esta ocasión se proyectarán las siguientes películas de cine con importantes premios y nominaciones en festivales internacionales de gran prestigio. Un cine más independiente y comprometido.

8 de septiembre. 20:00 horas. «Solo las bestias», de Dominik Moll
15 de septiembre. 20:00 horas. «Little Joe», Jessica Hausner
22 de septiembre. 20:00 horas. «La camarista», de Lila Avilés
29 de septiembre. 20:00 horas. «La luz de mi vida», de Casey Affleck.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento promociona la cultura a través de un cine más independiente y comprometido y contribuye mediante un contrato por importe de 13.380,40 Euros y con la recaudación de las entradas al sostenimiento de los cines como un servicio de referencia para Calahorra, La Rioja Baja y la ribera Navarra.

PRIMERA PELÍCULA, EL 8 DE SEPTIEMBRE

�� Miércoles, 8 de septiembre.
⏰ 20.00 horas.
�� Solo las bestias (Francia)
✅ Dirección de Dominik Moll
�� 2 EUROS

Una mujer desaparece. Después de una tormenta de nieve, su coche es descubierto en una carretera en dirección a un pueblo remoto. Mientras que la policía no sabe por dónde empezar a investigar, cinco personas parecen estar ligadas a la desaparición. Y cada una de estas personas tiene su propio secreto que ocultar. (FILMAFFINITY)

ACCEDE AL ENLACE PARA VER VÍDEO

Leer más
3 de septiembre de 2021
1 2 202 203 204 205 206 297 298