Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un clinic de tenis gratuito con el equipo de Novak Djokovic, Pepe Imaz y Marko Djokovic

  • Será el 15 de febrero en el C.P.M. ‘La Planilla’
  • Las personas interesadas en participar en este clinic deberán inscribirse en deportes@calahorra.es
  • También ofrecerán una charla sobre Las emociones en la competición y en la vida’

“Estamos avanzando en la revolución deportiva que nos comprometimos a hacer en Calahorra con nuevas instalaciones como un circuito de parkour, una pista 3×3 de baloncesto y el nuevo campo de fútbol que empezaremos a construir este año; el impulso de la unificación de las escuela de fútbol locales; la celebración de competiciones deportivas nacionales como el Campeonato de España de Triatlón Cross que se desarrollará el próximo mes de julio; y también organizando  actividades para acercar el deporte y fomentar la práctica deportiva en Calahorra”, ha destacado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la presentación de un clinic de tenis con Pepe Imaz y Marko Djokovic, integrantes del equipo del Novak Djokovic, uno de los mejores del mundo.

El riojano Pepe Imaz, “que es y ha sido toda una institución en el mundo del tenis nacional”, y Marko Djokovic, hermano del tenista serbio ganador de 72 ‘grandes títulos’, vendrán a Calahorra a compartir su pasión por el tenis con todos los calagurritanos y las personas que quieran disfrutar de una mañana deportiva en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Federación Riojana de Tenis ha preparado para el sábado, 15 de febrero, un clinic gratuito en las pistas de tenis del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ de 11:00 a 13:00 horas.

En la primera hora, de 11:00 a 12:00 horas, podrán inscribirse niños a partir de 8 años, y de 12:00 a 13:00 horas el clinic es para adultos.

Todas las personas que quieran jugar y aprender a jugar al tenis con Pepe Imaz y Marko Djokovic, directores de una escuela de tenis en Marbella y creadores del proyecto ‘Amor y Paz, deberán enviar un mail a esta dirección de correo electrónico deportes@calahorra.es indicando el nombre, apellidos, teléfono de contacto y la edad.

Además, por la tarde a las 19:00 horas Imaz y Djokovic impartirán una charla titulada ‘Las emociones en la competición y en la vida’ en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

La conferencia es para todos los públicos hasta completar el aforo.

La alcaldesa ha estado acompañada en esta presentación por el concejal de Deporte, David Antoñanzas; el presidente de la Federación Riojana de Tenis, Jesús Ayala; su gerente Roberto Martínez; y su director técnico, Luis Arteaga.

Jesús Ayala ha agradecido “el gran esfuerzo de la alcaldesa y su equipo para realizar este gran evento en Calahorra  porque esto es muy difícil de conseguir”.

 

El tenis llega a los colegios de Calahorra

Del 7 al 14 de febrero el tenis llega a todos los centros educativos  de la ciudad.

Los alumnos de 4º de Educación Primaria de los colegios Quintiliano, Aurelio Prudencio, Ángel Oliván, San Andrés, Santa Teresa, La Milagrosa y Agustinos practicarán este deporte durante unas horas.

La Federación Riojana de Tenis con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra acercará el tenis a los escolares. A través de su programa ‘El tenis como desarrollo del ser humano’ quiere transmitir los valores del respeto, la aceptación y el compañerismo, entre otros. Valores fundamentales para su desarrollo y crecimiento personal”, según el director deportivo de la Federación, Luis Arteaga.

Para ello, monitores federados imparten 2 sesiones de iniciación al tenis con juegos, habilidades y la práctica de los principales tipos de golpes en tenis con la finalidad de compartir con los escolares los valores del deporte.

Un total de 250 escolares participarán en estas jornadas de iniciación al tenis.

Esta iniciativa responde a  “nuestro interés y empeño para que en la ciudad se practique más deporte. Por eso, es fundamental fomentar la práctica deportiva desde pequeños, para que cojan pronto este hábito saludable”, ha valorado el concejal de Deporte.

 

Presentación de la Escuela de tenis adaptado

Este sábado 8 de febrero se presentará la Escuela de Tenis Adaptado de Calahorra, impulsada por la Real Federación Española de Tenis y la Fundación Deportes sin barreras con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra.

Será a las 11:30 horas en la sala de comisiones municipal. A continuación, se celebrará una jornada de sensibilización en el hall del paseo del Mercadal en la que se mostrará cómo adaptar el tenis a cualquier discapacidad y cómo se logra que todos estén incluidos.

“Una muestra más de nuestra firme apuesta por todo el deporte y el apoyo a todos los deportistas calagurritanos”, ha recalcado Antoñanzas.

Leer más
4 de febrero de 2025

Los grupos municipales del PP, PSOE, Vox e IU se unen para defender los servicios del hospital de Calahorra

Plenos
  • El pleno aprobó también una moción para trabajar en la conservación del yacimiento de El Sequeral

Ayer lunes, el último del mes, se celebró el primer pleno del año 2025.

Las mociones presentadas por los grupos municipales de la oposición centraron el debate de la sesión plenaria ordinaria del mes de enero.

Por unanimidad de todos los concejales de la Corporación municipal fue aprobada la moción, presentada por urgencia por el concejal de Izquierda Unida, que insta al equipo de gobierno municipal a ”mantener las reuniones con la Consejería de Salud para que explique la reorganización que quieren llevar a cabo en el hospital de Calahorra y a que se dé traslado a la Consejería de Salud de que cualquier reorganización de los servicios de este centro hospitalaria debe ir encaminada a la mejora del mismo, la ampliación de servicios y de personal,…”

En este punto el grupo municipal popular presentó una transaccional, para que “se mantenga la plena capacidad asistencial del hospital comarcal de Calahorra, sin reducción de camas ni de personal sanitario. En todo caso, que se incremente la capacidad de atención para cirugía mayor ambulatoria, y, en general, de todos los servicios que sean precisos para asegurar la calidad de la asistencia sanitaria que ofrece el hospital”.

Todos los ediles del PP, PSOE, Vox e IU se unieron para acordar esta proposición del grupo municipal de Izquierda Unida con la transaccional del Partido Popular.

Otra de las mociones que consiguió su aprobación fue la relativa  a la conservación del yacimiento arqueológico de El Sequeral, tema de las proposiciones de Vox e Izquierda Unida. Por lo que al final se unificaron en una sola. Contó con los votos favorables de PSOE, Vox e IU.

Se aprobó la moción de IU con la transaccional de Vox, quedando que se insta al equipo de gobierno a “seguir el Plan Director de Patrimonio y afrontar la intervención de la muralla de El Sequeral con cargo a este año o en caso de falta de presupuesto se tenga en cuenta para 2026; reponer el panel explicativo, limpiar la zona, retomar las excavaciones y restaurar los restos; así como ejecutar planes de conservación preventiva para evitar y minimizar el deterioro del yacimiento”. También a que «se comprometa a llevar a cabo un proyecto integral de mejora y adecuación de los accesos y el entorno del torreón, contemplando la reparación y acondicionamiento de las calles y caminos colindantes, la instalación y mejora de la señalización turística que facilite el acceso al monumento y el acondicionamiento paisajístico y limpieza de la zona”.

El Partido Popular se abstuvo porque según explicó el concejal de Limpieza, David Antoñanzas, “el área municipal de Urbanismo ya está estudiando y valorando las actuaciones que hay que hacer en este yacimiento para restaurarlo, así como su coste”.

También se acordó por los concejales del PSOE, Vox e IU la moción del grupo municipal socialista sobre la presentación de una propuesta a la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudad españoles correspondiente al 2024, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Los ediles del PP votaron en contra porque en la pasada Junta de Gobierno Local se adjudicó el contrato menor de referencia para este mismo fin, proporcionar asistencia técnica especializada para la definición, redacción y elaboración de la documentación necesaria para la solicitud de la subvención destinada al fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde en el municipio, para promover la renaturalización y la resiliencia de Calahorra, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y urbana en el marco del programa correspondiente al año 2024, a la empresa Auren Consultores S.P por importe de 6.050 euros.

La otra moción defendida por el grupo municipal socialista para iniciar un expediente para que los técnicos municipales estudien la conveniencia de revisión del Plan General cumpliendo el artículo 10.2 de la normativa urbanística fue rechazada con los votos en contra de los ediles del Partido Popular y Vox. El concejal de Izquierda Unida se abstuvo.

Además, se acordó la revisión de oficio para la declaración de nulidad del pleno derecho del contrato que se realizó con el equipo redactor del Plan General de Calahorra para que estudiara si se podía construir un aparcamiento en la plaza Miguel Ángel Blanco, “ya que la técnico municipal no veía posible hacerlo sin modificar el Plan”, detalló el concejal Administración general, David Navarro, que recalcó que fue “una actuación legal y que gracias a ese informe hoy Calahorra cuenta con un parking más público. Ahora queda pendiente del informe del Consejo Consultivo de La Rioja”. El PSOE considera que se hizo con “omisión total y absoluta del procedimiento legalmente establecido, concurriendo causa de nulidad de pleno derecho”.

La revisión de oficio de acto nulo de otorgamiento de premios por concurso de carrozas celebrado el 25 de agosto, ya que por un error administrativo las bases del concurso no se aprobaron en Junta de Gobierno Local. Se acordó por el PP, Vox e IU. Este trámite es necesario para rectificar este error y poder pagar los premios a las peñas ganadoras.

Leer más
28 de enero de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba la convocatoria para las ayudas de emergencia social por importe total de 250.000 euros

Junta de Gobierno Local
  • Adjudica la recuperación de la fuente de los 13 caños a Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por 103.418,34 euros
  • El plazo de recogida de sugerencias para los presupuestos participativos comienza el 3 de febrero

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Convocatoria para las ayudas de emergencia social

Para este año el Ayuntamiento de Calahorra tiene una partida presupuestaria de 300.000 euros en total para ayudas de emergencia social, de los cuales 250.000 euros se destinan a la convocatoria de subvenciones en régimen de concesión directa.

Estas ayudas son prestaciones económicas para que personas y familias empadronadas en Calahorra con recursos insuficientes puedan hacer frente a gastos necesarios para prevenir o evitar situaciones de exclusión social.

El importe no puede superar los 1.500 euros al año por unidad de convivencia unipersonal, los 1.800 euros para unidades de convivencia de dos miembros, los 1.900 euros si son tres miembros y los 2.000 euros para unidades de convivencia con cuatro miembros o más.

La tipología de los gastos subvencionables dentro de estas ayudas es muy amplia. Desde la cobertura de necesidades básicas de alimentación, ropa y calzado hasta para medicamentos, productos sanitarios y otras necesidades relacionados con la salud (óptica, prótesis,…) y el pago del alquiler o la hipoteca de una vivienda.

También estas subvenciones  pueden destinarse para el equipamiento del hogar, reparaciones urgentes para mantener las condiciones de seguridad y salubridad, el abono de los recibos de suministros,… 

Los requisitos que fija la convocatoria para optar a la obtención de esta ayuda  son ser mayor de edad, excepto los menores de 18 años que estén emancipados, tengan cargas familiares de menores, personas con discapacidad o dependientes o sean huérfanos de padre y madre; y tener residencia en Calahorra de forma ininterrumpida como mínimo de un año de antelación a la presentación de la solicitud y acreditarla mediante el padrón municipal.  Los solicitantes extranjeros deberán acreditar además la residencia legal en España.

Asimismo, se requiere tener valorada la situación de necesidad social para la prestación por los profesionales del área municipal de Políticas sociales y que los ingresos de la unidad de convivencia a la que pertenece el solicitante no exceda del 130% del IPREM si está formada por 1 miembro, del 160% si son 2 integrantes, del 175% si son 3, del 190% las unidades con 4 miembros y del 200% si son 5.

En los grupos familiares con mujeres víctimas de violencia de género se excluirán los condicionantes de tener residencia en Calahorra de forma ininterrumpida como mínimo de un año de antelación a la presentación de la solicitud y el cumplimiento de la cuantía económica límite según número de miembros del grupo familiar, exclusivamente los 3 meses anteriores al reconocimiento de los derechos correspondientes en favor de mujeres víctimas de violencia de género, tras acreditar mediante una sentencia condenatoria por un delito de este tipo, una orden de protección o resolución judicial a favor de la víctima.

Las solicitudes para beneficiarse de estas subvencione pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta convocatoria.

 

Recogida de propuestas para los presupuestos participativos

El presupuesto municipal para el actual ejercicio económico dispone de una partida de 100.000 euros para los presupuestos participativos.

Todas aquellas personas mayores de 16 años, empadronadas y residentes en la ciudad o una entidad incluida en el Registro de asociaciones que tengan una idea o propuesta para Calahorra pueden transmitirla presencialmente en la OAC, online en la página web www.participación.calahorra.es o escaneando un código QR, que se facilitará más adelante.

Los presupuestos participativos son una forma de participación democrática de la ciudadanía en la gestión de Calahorra, mediante la cual, los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.

El plazo para la recogida de sugerencias es del 3 al 22 de febrero.

Pueden presentarse iniciativas sobre políticas sociales; desarrollo económico y buen gobierno; políticas culturales, educación, juventud y deporte; seguridad ciudadana; políticas de movilidad, medio ambiente, vivienda y desarrollo saludable; políticas de sostenibilidad y desarrollo urbano; o de cualquier competencia municipal de interés general.

Entre el 21 y 28 de febrero la comisión de valoración hará una selección de entre todas las propuestas recibidas y del 4 al 14 de marzo los ciudadanos podrán elegir las que más le gustan de las propuestas seleccionadas.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a los ciudadanos a que nos hagan llegar sus propuestas para mejorar la ciudad entre todos.

La Junta de Gobierno Loca ha dado el visto bueno al proceso de presupuestos participativos de 2025.

 

Revisión de precios de contratos para 2025

Ha acordado la revisión de precios para 2025 de varios contratos como el de gestión del abastecimiento de agua potable y saneamiento de Calahorra con la empresa FCC Aqualia, cuyo precio del canon anual por metros cúbicos es de 0,305 euros por metro cúbico para este año, y el de explotación del aparcamiento controlado de camiones en el polígono Tejerías, adjudicado a Osga S.L., que para 2025 el canon es de 1.819,28 euros.

También ha actualizado el precio del contrato prorrogado en 2025 de la gestión del servicio de limpieza viaria, suscrito con FCC Medio Ambiente S.A., por la cantidad de 59.407,26 euros, y el de la explotación del albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, formalizado con Miguel Espinosa Ciordia,  por un importe de 1.368,39 euros para 2025.

Asimismo, ha revisado el precio para este año de la concesión de servicio de los puestos 2 y 8 del Mercado de Abastos por el precio de 1.232,72 euros, y del puesto 1 por 1.211,72 euros.

 

Adjudicación de contratos

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por el precio de 103.418,34 euros.

Una actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enograstronómica’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europa – NextGeneration EU.

Las  obras tienen por objeto la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.

Asimismo, el proyecto contempla la reurbanización del entorno como espacio mirador turístico.

 

Licitación de contratos

Ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local para 2025 con un tipo de licitación de 87.120 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es de 10 meses y los criterios de adjudicación son el proyecto de gestión (20%), el precio (50%) y las mejoras (30%).

También ha sacado a licitación el servicio de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio por un precio base de licitación de 466.257 euros.

La duración del contrato es de 2 años y se va a valorar el proyecto de gestión (40%), el precio (40%) y las mejoras (20%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 1, cuya cuantía asciende a 309.758,69 euros.

Leer más
27 de enero de 2025

El Festival Kalagurrirock celebrará su séptima edición con El Drogas, Kaotico y Josetxo Piperrak los días 9 y 10 de mayo

Festejos
  • Completan el cartel 9 grupos más de rock y punk
  • Los abonos ya están a la venta en la web www.kalagurrirock

La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, junto a David Fiel, responsable de la empresa Alboroto Producciones adjudicataria de la organización del festival, han dado a conocer el cartel del Kalagurrirock, que tendrá lugar en Calahorra los días 9 y 10 de mayo.

Una gran carpa, colocada en el solar del Silo, será el escenario en el que actuarán 12 grupos nacionales de rock y punk.

El primer día actuarán Kaotiko, Kaos Urbano, Envidia Kotxina, Manny Calavera, Pubic Enemy y Alfi y el sábado será el turno de El Drogas, Josetxu Piperrak, Laura Dsk, el logroñés Tobogán, Manifa y el nuevo grupo de Calahorra Xino.

Un atractivo cartel con los mejores grupos nacionales de estos géneros musicales, que también apuesta por los músicos locales y regionales.

Los amantes de la música punk y rock, tienen una cita ineludible en Calahorra el segundo fin de semana de mayo.

Los abonos para los días de festival ya están a la venta en la página web www.kalagurrirock.com a un precio de 25 euros. A partir de este próximo lunes también se pondrán a la venta en el establecimiento comercial Multiocio y en los bares Viñas y Oasis de Calahorra. Los niños menores de 7 años podrán entrar al recinto musical gratis, acompañados por un adulto.

Esta séptima edición del Kalagurirock viene con dos novedades importantes. Por primera vez, el festival se desarrollará en dos días y no en un solo día como hasta ahora. Además, el frontón se  habilitará como zona de acampada. Las reservas de espacio se harán por internet a través de la página oficial del festival.

Asimismo, se acondicionará otra zona para aparcar campers y autocaravanas al lado del del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.

En estos 7 años el festival ha crecido en público y calidad musical, consolidándose como una de las citas musicales más importantes del norte de España.

Leer más
25 de enero de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Sábado 25 de enero

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Charla-coloquio: ‘Maestro y discípulo’ con Tomás Campuzano y Mariscal Ruiz.

Lugar: parador.

Hora: 19:00.

Organiza: Club Taurino.

 

X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra: ‘La Celestina’.

Compañía: Menecmos.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 26 de enero

X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra: ‘El amor en tiempos de Lorca’.

Compañía: A Rivas el telón.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Leer más
25 de enero de 2025

Un joven agricultor en un campo de coliflores protagoniza el cartel de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo
  • Del 22 al 27 de abril Calahorra celebra una nueva edición de esta fiesta de Interés Turístico Regional

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha presentado el cartel anunciador de la vigésimo novena edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid.

Un joven agricultor calagurritano con una azada y un cunacho en cada mano en un campo de coliflores es la nueva imagen de estas Jornadas.

“Queremos ensalzar el trabajo del agricultor; la tierra y las verduras que miman y cultivan, que son el origen de estas jornadas. Sin los agricultores no podríamos celebrar este evento que en 29 años se ha consolidado como la principal cita gastronómica de La Rioja”, ha destacado Mónica Arceiz.

Ha continuado “hemos conseguido con la implicación de toda la ciudad convertir nuestra verdura en un gran producto turístico, que proyecta la imagen de Calahorra”.

El cartel también muestra una panorámica de Calahorra, Ciudad de la Verdura.

La alcaldesa de Calahorra ha aprovechado su participación en la mesa redonda ‘La gastronomía como resumen de un territorio’ para “reivindicar la necesidad de políticas que incentiven la renovación generacional en la agricultura”.

Mónica Arceiz, que ha lucido un broche de verduras de la joyería calagurritana Ruiz Domínguez y una camiseta con un corazón de verduras diseñado por Ágatha Ruiz de la Prada, ha compartido  mesa con el cocinero y director del Festival Mama, Francis Paniego, y el heladero Fernando Sáenz, director de Conversaciones Heladas.

 

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Calahorra celebrará del 22 al 27 de abril la vigésimo  novena edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, declaradas fiesta de Interés Turístico Regional.

Los productos de la huerta calagurritana son los protagonistas de esta gran fiesta en la que agricultores, hosteleros, comerciantes, bodegueros, conserveros, colegios, peñistas,… participan orgullosos en estas jornadas, que exaltan las verduras de Calahorra.

En esta nueva edición no faltarán el gran mercado de la verdura los días 26 y 27 de abril; los menús y pinchos de verduras del 22 de abril al 4 de mayo; y la pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ el 25 de abril.

Además, el programa incluirá el túnel del pincho, degustaciones, showcookings, catas, música, teatro,…

Durante estos días las verduras invaden no sólo las cocinas, mesas y mercados, sino calles, tiendas, colegio,… porque del 22 al 27 de abril las verduras en Calahorra se comen, decoran y visten.

Leer más
23 de enero de 2025

El 24 de enero finalizan los trabajos de colocación de la nueva señalización del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por Calahorra

Turismo
  • 50 señales indican 30 puntos de la ciudad, desde el parque Tierra Rapaz hasta la carretera de Murillo

Los peregrinos que recorran el Camino Jacobeo del Ebro, declarado este año Bien de Interés Cultural por el Gobierno de La Rioja,  o el Camino Ignaciano encontrarán una nueva señalización de estas dos rutas de peregrinaje a su paso por Calahorra.

Mañana viernes 24 de enero concluirán los trabajos de colocación de un total de 50 señales verticales en postes y farolas dentro del término municipal de Calahorra.

Las nuevas señales, grandes y vistosas, son de tres tipos: unas azules con los símbolos del Camino Jacobeo del Ebro, la concha amarilla y el pictograma de un peregrino, y otras naranjas con un sol blanco para guiar a los peregrinos del Camino Ignaciano.

Hay una tercera señal mixta en la que aparece la simbología de ambas rutas de peregrinación, ya que en algunos puntos de Calahorra se unen los dos caminos.

También las señales mostrarán una flecha amarilla para indicar la dirección del Camino Jacobeo del Ebro o una flecha blanca para el Camino Ignaciano.

La primera señal comienza en el parque temático de aves Tierra Rapaz y la última en la carretera de Murillo, detrás del hospital.

En total, están señalizados 30 puntos de la ciudad y el albergue de peregrinos, así como se va a colocar una mesa informativa sobre estos dos caminos a su paso por Calahorra en la plaza Cardenal Cascajares.

Estas indicaciones ponen en valor estos dos ejes culturales, históricos y espirituales a su paso por nuestra ciudad, convirtiendo a Calahorra en un destino turístico de gran valor. “Son una oportunidad más para mostrar nuestro patrimonio, paisaje, gastronomía,… Cada año suman más peregrinos”, valoró la concejala de Turismo, Reyes Zapata, en la presentación de las señales.

Las nuevas señales “garantizan, mejoran la seguridad y hacen más agradable el peregrinaje por nuestra ciudad”, según el presidente de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, Manuel Toledo.

La nueva señalización de estas dos rutas de peregrinaje es una actuación de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, que se incluyó en los presupuestos participativos de 2023.

Leer más
23 de enero de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba la redelimitación inicial del solar de ‘El Silo’

Junta de Gobierno Local
  • También acuerda las bases para la creación de una bolsa de técnico en gestión tributaria y del Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en-Ciudad de Calahorra’

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

 

Redelimitación del solar del ‘Silo’

Ha aprobado inicialmente el proyecto de redelimitación de la unidad de ejecución U.E.-5 ‘Silo’, el primer paso para poder sacar a la venta este solar de la ciudad.

La unidad está destinada a usos residencial y terciario (servicios) y tiene una superficie total de 9.390 metros cuadrados, de los cuales 7.973 metros cuadrados son parcelas y 1.417 metros cuadrados, viario público.

La redelimitación consiste en la división de los dos usos de la unidad de ejecución para poder licitarlo por separado.

Se prevé la edificación de 120 viviendas, una plaza pública y dos plantas de aparcamiento subterráneo, la primera para parking público y la segunda para los garajes de las viviendas.

 

Formación de bolsa de técnicos de gestión tributaria

Ha dado el visto bueno a la creación de una bolsa de empleo temporal de la categoría de técnico de gestión tributaria A.1.

Para ello, ha aprobado las bases y la convocatoria de la selección mediante sistema de oposición.

La prueba tendrá carácter teórico-práctico referente a las funciones del puesto. Consistirá en un único ejercicio escrito de resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del programa en el anexo II, de las bases.

La presentación de instancias será de 7 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

 

Declaración de desierto la enajenación de 19 plazas de garaje

Ha declarado desierta la convocatoria de licitación, por procedimiento abierto, del contrato privado para la venta de 30 plazas de garaje, de propiedad municipal, por falta de licitadores presentados y admitidos o por renuncia de los presentados.

Concretamente, siguen todavía disponibles 19 plazas de garaje, que se encuentran en la plaza de los Ángeles (4),  en el número 2 de la calle Asturias (2), en la avenida de Numancia 17 (1), en la calle Mediavilla 58 (1), en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra (2), en el edificio número 2 de la calle Ceuta (4), y en la calle José María Garrido 53 (4).

La superficie de las plazas va de 9,90 a 18,60 metros cuadrados y el precio oscila entre 8.927,01 euros y 16.771,96 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra sacó a la venta un total de 30 plazas, de las cuales 11 ya han sido vendidas.

Las personas interesadas en alguna de las 19 plazas de garaje libres pueden presentar ofertas en la OAC, presencialmente, o a través de la sede electrónica (www.calahorra.es) a lo largo de este año.

 

Licitación de contratos

En la misma sesión ha sacado a contratación la organización y realización de los encierros y suelta de reses (capeas) en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025 por un tipo de licitación de 71.390 euros, que puede ser mejorado a la baja.

Las fechas de realización de los encierros comprenden del 1 de marzo al 31 de agosto y los criterios de adjudicación que se fijan en el pliego son la calidad (51%) y el precio (49%).

También ha vuelto a acordar la licitación del contrato privado de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en el Festival Gran Reserva, que se celebrará en Calahorra en 2025, 2026 y 2027.

Por razones técnicas de protección de derechos exclusivos únicamente puede adjudicarse a la mercantil Burcor Producciones S.L.

El tipo de licitación es de 381.452,50 euros por los 3 años y el precio es el único criterio que se tendrá en cuenta en la adjudicación.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Además, ha adjudicado las obras de ejecución de acometidas de agua potable y antincendios en el Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ a FCC Aqualia por el precio de 12.650,65 euros y la asistencia técnica, redacción y elaboración de la documentación requerida para la solicitud de la subvención para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudad correspondiente a 2024, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a Auren Consultores S.P. por importe de 6.050 euros.

Asimismo, ha adjudicado el contrato para la organización, gestión y ejecución del Festival ‘Kalagurrirock’, que mañana se informará de todos los detalles.

 

Aprobación de las bases del Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’

El 15 de abril finaliza el plazo para presentar los cortometrajes para competir en el Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ 2025.

Se admiten cortometrajes de ficción, animación, de temática y tratamientos libres.

Pueden participar realizadores, individual o colectivo, siempre que posean la nacionalidad española.

Al festival se presentarán obras de una duración máxima no superior a 20 minutos, producidas con posterioridad al 1 de enero de 2023 y que no hayan concursado anteriormente en este festival. Las que se presenten en legua distinta al castellano deberán ir subtituladas  a este idioma.

Junto al cortometraje se adjuntará una ficha con una sinopsis; datos principales de dirección, producción, guion e intérpretes; fotografías de la película; y biografía, fotocopia del DNI y datos profesionales del director.

Las obras se presentarán por medio de plataformas de envío a través de internet.

El Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ concede 7 premios: el del Jurado (2.000 euros y trofeo), para el joven realizador (800 euros y trofeo), el especial del público (800 euros y trofeo), a la mejor interpretación femenina y masculina (400 euros y trofeo cada uno) y a la mejor interpretación masculina y femenina menor de 30 años (400 euros y trofeo cada categoría).

Los premios no son acumulables.

Los 24 cortometrajes seleccionados por el jurado se proyectarán del 4 al 7 de agosto y la entrega de premios a los ganadores del festival será el 19 de septiembre en una gala que tendrá lugar en el teatro Ideal.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 52 y 50, cuya cuantía asciende a 44.873,19 euros.

 

Leer más
22 de enero de 2025

Calahorra envía otro trailer cargado de ropa y mantas a Albal

Alcaldía
  • Es el tercer camión y el cuarto envío del Ayuntamiento para ayudar a los afectados por la DANA

Un trailer de la empresa calagurritana de Transportes JLP, altruistamente, va camino de Albal, uno de los municipios valencianos afectados por la DANA.

Es el cuarto envío que realiza el Ayuntamiento de Calahorra. Esta vez el trailer va cargado de ropa para mujer, hombre y niños y de mantas, atendiendo, como siempre, a las necesidades y demandas de los municipios valencianos damnificados por esta trágica catástrofe ocurrida ya hace casi de 3 meses.

Todas estas prendas, donadas por los calagurritanos, estaban clasificadas y guardadas en la nave de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

El primer trailer que salió de Calahorra con destino a los municipios valencianos afectados por la DANA fue el 4 de noviembre. En este caso el calagurritano Marco Ramírez se ofreció voluntario para hacer llegar este cargamento de generadores, motobombas y lavadoras de alta presión, donadas por la empresa de Calahorra Genergy, así como de agua, productos de limpieza e higiene personal, donados por los ciudadanos de Calahorra.

Pero el primer envío de Calahorra se realizó unos días antes con la colaboración del Ayuntamiento.

El segundo trailer, también de la empresa de transportes JLP, viajó a Sedaví el pasado 14 de noviembre con alimentos no perecederos, agua y productos de limpieza e higiene personal.

Y el 7 de noviembre 4 operarios del parque municipal de obas y servicios y 2 voluntarios de la agrupación calagurritana de Protección Civil se desplazaron a Albal para colaborar en los trabajos de reconstrucción del municipio. Además, llevaron generadores, hidrolimpiadoras industriales, motobombas, radiales, material eléctrico y herramientas de mano, detergentes para la lavadora y lavavajillas y café. Los productos y alimentos demandados por Albal en esos momentos.

Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra donó 30.000 euros que se entregaron a Cruz Roja y a Cáritas España para que los repartieran entre los afectador por la DANA.

El Ayuntamiento da las gracias a todos los voluntarios, donantes y colaboradores que han hecho posible estos envíos para ayudar a los valencianos afectados por la DANA.

Leer más
21 de enero de 2025

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ conmemora el Día de la Paz con la elaboración de ‘El gran libro de género y cultura de paz’ y cuentacuentos

Cultura
  • El 22 de enero se celebra la semifinal de La Rioja Baja del certamen ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’ en Calahorra

Con motivo del Día de la Paz, el próximo 30 de enero, la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ ha preparado dos actividades para celebrarlo.

La primera será hoy, martes 21 de enero, a partir de las 17:30 horas, que se repetirá este jueves 23 de enero a la misma hora. En estos dos días se elaborará ‘El gran libro de género y cultura de paz’.

La actividad consiste en que los niños participantes plasmarán sus dibujos y palabras en cartulinas, que  posteriormente se unirán para crear ese gran libro.

El jueves 30 de enero, Día de la Paz, habrá cuentacuentos sobre la vida de personas que durante su vida lucharon por la paz como Santa Teresa de Calcuta, Nelson Mandela y Mahatma Gandhi, así como se concluirá de hacer ‘El gran libro de género y cultura de paz’.

 

Calahorra, sede de una semifinal de ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’

También el miércoles 22 de enero, de 11:30 a 13:30 tendrá lugar en el teatro Ideal la semifinal de La Rioja Baja del certamen autonómico ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, organizado por el Gobierno de La Rioja.

Alumnos de 4º de Educación Primaria de los centros educativos de Calahorra, Arnedo, Alfaro, Autol, Rincón de Soto, Pradejón y Cervera del río Alhama participantes en este programa leerán en voz alta un texto durante 3 minutos.

De todos ellos, se elegirán 3 finalistas que pasarán a la final autonómica junto al resto de finalistas de las otras 3 semifinales que se disputan en Logroño, Lardero y Nájera.

Los seleccionados pasarán a la final autonómica que se celebrará el viernes 14 de febrero en el Aula de la Lengua del Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla. En nuestra Comunidad será un jurado de profesionales del libro quien evaluará las lecturas y seleccionará al mejor pequeño gigante de la lectura entre los 12 finalistas.

El ganador de La Rioja deberá elegir el texto con el que competirá en la final nacional dentro de la selección proporcionada por el comité.

El finalista riojano viajará, con el respaldo de la organización, a la final del certamen, que será durante el desarrollo de la próxima Feria del Libro de Madrid prevista del 30 de mayo al 15 de junio de 2025.

La Biblioteca de Calahorra se ha sumado a este programa que pretende despertar el interés por la literatura entre los más pequeños y brindarles diferentes técnicas y herramientas para mejorar la lectura en voz alta y su comprensión.

 

Otras actividades de Biblioteca

Además, dentro de su programación la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’ ha previsto para el 13 de febrero la actividad ‘¿Valentín o Celestina?’ en la que se contará la historia de ‘La Celestina’ y para el 19 de febrero, el taller de pinta caras y máscaras con la temática ‘Pixar’. Se desarrollarán en horario de 17:30 a 19:00 horas.

Todas las actividades son gratuitas.

Leer más
21 de enero de 2025

Nuevo merchandising de Calahorra

Turismo
  • 22 artículos serigrafiados con el skyline de Calahorra y las verduras diseñadas por Ágatha Ruiz de la Prada para promocionar la ciudad
  • La alcaldesa participa en la mesa redonda ‘La gastronomía como resumen de un territorio’ dentro del estand de La Rioja en FITUR

La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, ha dado a conocer el nuevo merchandising que el Ayuntamiento ha diseñado para promocionar Calahorra.

“Hemos creado una nueva línea de souvenirs de Calahorra más vistosa y atractiva con una gran variedad de artículos prácticos y útiles para todos los gustos y edades”, ha valorado Reyes Zapata, que ha añadido que “son recuerdos especiales para los turistas que visiten la ciudad”.

En total 22 productos,  desde los más típicos como tazas, paraguas, bolígrafos, abanicos, imanes y libretas hasta otros más novedosos y adaptados a la actualidad como fundas para ordenadores portátiles, portadocumentos, mochilas, bolsas, soportes para teléfonos móviles, relojes con estación meteorológica, enfriadores de botellas, delantales, botellas, cubiertos, neceseres, rotuladores, alfombrillas para ordenadores, bolsas porta móviles y camisetas de todas las tallas.

El skyline de Calahorra y las verduras diseñadas por Ágatha Ruiz de la Prada para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura son los dos motivos que ilustran el nuevo merchandising.

Todos estos productos pueden adquirirse en la Oficina de turismo municipal, los Museos de la Romanización y de la Verdura y en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Los precios oscilan entre 2 y 7 euros. Los artículos más baratos son la alfombrilla para el ordenador, la bolsa porta móvil y los rotuladores y los de mayor precio, el paraguas y el reloj.

 

Calahorra en Fitur

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, viajarán a Madrid este miércoles, 22 de enero, para asistir a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y promocionar los recursos turísticos de la ciudad dentro del estand institucional de La Rioja.

En esta edición Calahorra tendrá un mayor protagonismo, ya que tendrá dos acciones para darse a conocer y proyectar su imagen en el mayor escaparate de turismo de España.

El jueves, 23 de enero, a las 12:30 horas Mónica Arceiz, intervendrá en la mesa redonda titulada ‘La gastronomía como resumen de un territorio’ junto al cocinero y director del Festival Mama, Francis Paniego, y al heladero Fernando Sáenz, director de Conversaciones Heladas, dirigida al público profesional y al sector turístico.

En ella, la alcaldesa de Calahorra hablará de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y del resto eventos gastronómicos que acoge la ciudad como la Feria de la Golmajería, las Jornadas de la Cazuelillas y el Festival del Pimiento, como reclamos turísticos para visitar nuestra ciudad.

El domingo, 27 de enero, un jardín vertical de verduras en el expositor de La Rioja embellecerá el expositor riojano y a las 12:00 horas se impartirá un novedoso taller de centros decorativos con verduras de la huerta calagurritana al que podrá asistir el público en general.

Las flores dejarán paso a los productos hortofrutícolas para decorar unas elegantes, coloridas y sabrosas mesas, que sorprenderán a los comensales.

Además, como todos los años todas las personas que se acerquen al estand institucional de La Rioja tendrán acceso a los folletos Calahorra, ciudad para niños; Calahorra monumental; Calahorra, Ciudad de la Verdura; Calahorra, ciudad de leyendas; Calahorra y sus personajes ilustres; y las guías turísticas de la ciudad y de la Semana Santa calagurritana, declarada de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Leer más
20 de enero de 2025
1 2 3 4 264 265