Noticias
EN PORTADA

Las Ludotecas de verano registran un total de 708 inscripciones
- Participan niños desde los 3 a los 12 años
- El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado las plazas y ha creado el aula de respiro familiar
Un año más el Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha las Ludotecas de verano con una oferta de 1.000 plazas para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, han visitado las instalaciones donde se desarrollan estas Ludotecas para conocer las actividades que se llevan a cabo desde el 24 de junio hasta el 14 de agosto.
El Centro Joven Municipal acoge el aula de respiro familiar para niños con necesidades especiales; en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ se lleva a cabo la Ludoteca para los más pequeños, los que han cursado este año Educación Infantil, y al edificio municipal de la calle Paletillas 21 acuden los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria.
Mónica Arceiz e Iván Jiménez han saludado y jugado con los niños participantes en las Ludotecas, que el Ayuntamiento ofrece a las familias calagurritanas para que puedan conciliar trabajo y familia y sus hijos puedan disfrutar de un espacio lúdico y educativo durante las vacaciones escolares.
La alcaldesa de Calahorra ha destacado “nuestro compromiso con todas las familias de la ciudad. Son un pilar muy importante de nuestra acción de gobierno, por eso este año hemos ampliado las plazas de Ludoteca y creado el Aula de respiro familiar, atendiendo la necesidad de varias familias de la ciudad porque somos un gobierno que escucha a todos y trabaja para dar soluciones”.
También ha agradecido a los monitores su implicación para prestar este servicio cada año.
La Ludoteca de verano para los niños de Educación Primaria y el aula de respiro tienen cubiertas todas las plazas disponibles. En el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ quedan plazas libres todavía.
El programa en estas Ludotecas incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para la venta de 507 unidades de chopo maderable en el paraje de «Bergal»
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 20 de septiembre de 2021 aprobó el expediente de contratación para el aprovechamiento de 507 unidades de chopo maderable en la chopera municipal ubicada en el paraje de «Bergal». El valor estimado del contrato asciende a 51.529,33 euros más IVA, que podrá ser mejorado al alza.
El Ayuntamiento de Calahorra es propietario de diversas parcelas destinadas al cultivo de chopo y sobre las cuales se realiza aprovechamiento maderero. En este caso se trata de unas parcelas que han cumplido su ciclo productivo, por lo que los técnicos municipales han pasado a realizar las pertinentes mediciones y a obtener los permisos necesarios para instruir el presente expediente de contratación.
El contrato tiene un plazo de ejecución desde la adjudicación y posterior formalización del contrato de cuatro meses.
En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la ampliación de entreplanta en nave industrial en polígono Tejerías; y una licencia conjunta ambiental y de obras para un gimnasio en la plaza Caussade.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación número 6 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal, por importe de 16.535,62 euros, IVA incluido. También fue aprobada la certificación 6 del contrato de obras de reforma y adaptación de la casa de los Curas por importe de 22.821,62 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fueron aprobados dos asuntos relativos a liquidaciones de contratos anteriores. En primer lugar fue liquidado el lote 1 del contrato administrativo especial para la enajenación de 2.077 unidades de chopo maderable en el paraje de «La Rota». Y también fue aprobada la liquidación del contrato y devolución de garantía definitiva de las obras de demolición del edificio de la calle San Andrés número 50 ejecutadas por emergencia.
En el área de Medio ambiente, fue aprobada la adjudicación de los lotes de madera vecinales ofertados en la segunda convocatoria. La adjudicación de los lotes se comunicará vía telefónica y se expondrá en el Tablón Municipal de Anuncios donde se harán constar las iniciales del adjudicatario, el número de lote adjudicado y la planimetría correspondiente a su distribución a partir del día 22 de septiembre de 2021.
El adjudicatario, dispondrá de 8 días naturales desde la fecha de resolución para formalizar y realizar el pago en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra.
La retirada de los lotes de leña podrá llevarse a cabo por los adjudicatarios desde el 4 de octubre hasta el 30 de octubre, realizándose siempre en horario diurno.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 53.753,39 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra hace balance del funcionamiento del comedor social
- El servicio funcionará los 365 días del año e incluye como principal novedad un servicio de comidas a domicilio.
- Desde su puesta en funcionamiento en mayo y hasta el 31 de agosto ha cubierto más de 2.000 servicios.
- El Ayuntamiento invertirá 177.298 euros anuales en este servicio, gracias al cual se han creado dos nuevos puestos de trabajo.
El Ayuntamiento de Calahorra dispone desde el 4 mayo de un comedor social en funcionamiento situado en la calle Aragón, 12. Se trata del primero de gestión municipal en La Rioja. Desde entonces hasta ahora, se han cubierto 2.018 servicios.
El servicio funciona a través de un contrato por el plazo de un año que fue adjudicado en la Junta de Gobierno Local (JGL) del 8 de marzo a la empresa KATIA DE KABANOVA, S.L en el precio de 177.298 euros.
Gracias a la puesta en marcha de este servicio se han creado dos nuevos puestos de trabajo.
El comedor social ofrece dos servicios diferenciados. Por un lado, el del comedor social, de carácter presencial, por lo que se ofrece en sus propias instalaciones. Y por otro lado el servicio de comidas a domicilio con múltiples perfiles de usuarios y que tiene un coste diferenciado para cada perfil atendiendo a su renta.
El servicio de comedor social atiende a personas vulnerables en pobreza o riesgo de pobreza, cubriendo sus necesidades básicas de alimentación. También atiende a personas que se encuentran de paso en nuestra ciudad, por no disponer de un hogar, ni de una residencia temporal o permanente y para que puedan realizar una comida caliente.
Por otro lado, el servicio de comidas a domicilio se orienta fundamentalmente a población mayor calagurritana que viven solos o a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieran de una dieta específica. El objetivo de este servicio es mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las calagurritanas y calagurritanos que por su propia condición necesitan un apoyo a la hora de elaborar sus menús.
Los menús se prestan en línea caliente y están compuestos por primer plato, segundo plato, postre, pan y agua o bebida precisa para dietas especiales. Las dietas se encuentran adaptadas a las condiciones sanitarias del usuario como pueden ser los diabéticos, personas que padecen colesterol, hipertensión o celiaquía, intolerantes a la lactosa, personas que requieren alimentación a base de fácil masticación o una dieta basal, entre otras.
Este servicio de comidas a domicilio podrá ser utilizado de manera puntual por otros usuarios ante circunstancias sobrevenidas (COVID, lesiones, salud, descanso de cuidadores, etc.) o por personas dependientes que se puedan ver beneficiados de recibir diariamente en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir. Estas personas accederán a los mismos tipos de menús pero deberán asumir un coste diferenciado en atención a su renta y posibilidades económicas.
La empresa gestora del servicio ha adquirido el compromiso de que el 50 % del aprovisionamiento para el servicio sea de alimentación ecológica, productos reutilizables y adquiridos en mercados de proximidad. De hecho, el 55 % alimentos que sirven de base a estos menús están adquiridos en empresas o mercados de Km. 0, principalmente frutas y verduras de Calahorra, lo que prima el producto estacional.
El horario del comedor social es a las 13:00 h. de comida y a las 19:00 h. de cena. La entrega de comida y cena a domicilio se realiza en un solo reparto: entre las 11:30 horas y las 13:30 horas. Además, los sábados se reparte la comida para los domingos.
Los interesados en obtener información o tramitar la solicitud del servicio de comedor social y/o comidas a domicilio podrán llamar por teléfono al 941 10 50 72 o solicitar cita en la Oficina de Atención al Ciudadano con una trabajadora social del área de Derechos Sociales. Se les informará del trámite a realizar, la documentación a presentar y el precio público asignado.
Con la puesta en marcha de este servicio, el Equipo de Gobierno cumple uno de sus principales compromisos ante la ciudadanía: disponer de un comedor social presencial que no solo atienda a las personas más vulnerables sino que incluya un servicio de comidas a domicilio para atender a personas mayores, dependientes o que de manera extraordinaria lo necesite para cubrir una necesidad básica como es la alimentación, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía de Calahorra.
La Junta de Gobierno Local concede otros 6.907,31 euros en ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo
- En lo que va de año, el Ayuntamiento ha aprobado la concesión de más de 27.000 euros en ayudas de este tipo
La Junta de Gobierno Local del lunes 20 de septiembre aprobó la concesión de otras 5 subvenciones a la rehabilitación y edificación del casco histórico, por valor de 6.907,31 euros.
Según la ordenanza reguladora de estas subvenciones, las ayudas económicas están destinadas a la rehabilitación de edificaciones en el casco antiguo y consisten en la financiación a fondo perdido del 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a cuestiones puramente decorativas o suntuarias, con posterioridad a la presentación de las facturas.
Las actuaciones que se han subvencionado han sido, por ejemplo, cambios de ventanas para la mejora del rendimiento energético; adaptaciones a la accesibilidad y otro tipo de mejoras de las viviendas. Las obras acometidas en estas cinco actuaciones suman un presupuesto de 33.488,81 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la población que el presupuesto de 2021 contempla una partida de 90.000 euros para subvencionar a las familias a la rehabilitación de sus viviendas en el casco histórico. Estas ayudas también cubren el 5 % en el caso de viviendas de nueva edificación, excepto en zonas consideradas deprimidas según la propia ordenanza, en cuyo caso las ayudas pueden ascender hasta el 10 %.
El Equipo de Gobierno continúa comprometido con la mejora tanto de la estética como de la habitabilidad de las viviendas del casco antiguo, dando publicidad y procurando una ejecución lo más amplia posible de estas partidas. En lo que va de año, el Ayuntamiento ha aprobado la concesión de más de 27.000 euros en ayudas de este tipo. Por ello, animamos a la población a informarse y, en su caso, acogerse a estas subvenciones para mejorar entre todas y todos el estado del parque de viviendas del casco antiguo.
Calahorra participa en la Semana Europea de la Movilidad
· Por segundo año consecutivo, Calahorra se adhiere a esta iniciativa europea.
· El PMUS, la gratuidad del autobús urbano el día 22 de septiembre, charlas de seguridad vial en los colegios, paseo saludable el 25 de septiembre y marcha nórdica el 26 son las iniciativas que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra participará nuevamente en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2021 que este año gira en torno a la salud, con el lema «Por tu salud, muévete de forma sostenible».
La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, está coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y busca sensibilizar sobre la consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, reforzando los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.
Una de las actividades con las que el Ayuntamiento de Calahorra participa en esta nueva edición es con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un proceso estratégico y participativo iniciado en 2020 y que será aprobado en el próximo pleno ordinario de septiembre. Este plan contempla acciones para la promoción de la movilidad sostenible como las que se plantean en esta iniciativa.
Este plan define objetivos a largo plazo para desarrollar un modelo de movilidad municipal más sostenible y eficiente compatible con el desarrollo urbano, económico y social.
Una de las novedades en esta edición será la gratuidad del servicio de autobús urbano durante el próximo miércoles 22 de septiembre, jornada en la que se celebra ¡El día sin coches!, una iniciativa europea que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades y con la que se pretende que las personas se muevan dentro de Calahorra en otros modos diferentes al coche.
Además, en torno a esta semana se han organizado varias actividades educativas en los colegios de la ciudad en el que la Policía Local enseñará educación vial a los escolares de primero y segundo de primaria y actividades deportivas durante el fin de semana del 25 y 26 de septiembre.
La salud mental es uno de los temas centrales de esta edición, y pone de relieve un aspecto que a menudo se descuida, como es que el transporte influye en el bienestar y salud mental de las personas. Para ello el día 25 de septiembre se ha organizado un paseo saludable con la colaboración de «Propósito Saludable» con un recorrido aproximado de una hora que comenzará en el Parque del Cidacos.
Por su parte, el día 26 de septiembre con una marcha nórdica con un recorrido aproximado de 8 kilómetros en un circuito urbano organizado con la colaboración de Gesport.
Para participar en estas actividades será necesario una inscripción previa en el correo electrónico felix@propositosaludable.com para el paseo saludable y deportes@calahorra.es para la marcha nórdica indicando nombre, apellidos DNI y edad. De cara a la marcha nórdica, la organización podrá prever de bastones a un número limitado de personas por lo que quienes dispongan de ellos es conveniente que los lleven y lo indiquen en la inscripción.
Con esta iniciativa el Equipo de Gobierno continúa comprometido con el cambio hacia formas de movilidad más sostenibles. Las actividades entorno a la Semana Europea de la Movilidad dan continuidad a otras acciones emprendidas por el equipo de gobierno como la instalación de 25 puntos nuevos de aparcabicis por toda la ciudad para lo cual se han invertido 12.055 euros, IVA incluido; o la redacción de un Plan de Reordenación del Transporte Urbano Colectivo de viajeros que está llevando a cabo la concejalía de transportes y que contempla el diseño de posibles itinerarios y paradas en el ámbito del Casco Antiguo para vertebrar mejor la movilidad de toda la ciudad.
Vicent Pelegero Agustí gana el XXV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra»
En la mañana del martes, 14 de septiembre de 2021 se reunió el jurado de calificador del Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra. Un certamen que cuenta ya su vigésimo quinta edición.
El jurado estuvo presidido por D. Francisco Crespo Giménez, pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, y compuesto además por Francisco Garrido Romanos, pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Pedro Martínez Sierra, pintor y catedrático de Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid; Rosa Sáenz de Pipaón, pintora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y Mónica Yoldi, Licenciada y doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y jefa de departamento de diseño gráfico de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR).
Al certamen se presentaron 98 obras, 1 más que en el año anterior, de las que el jurado preseleccionó 20, de las cuales han sido presentadas físicamente 19 entre las que se han elegido a la ganadora y las menciones de honor por acuerdo unánime de los miembros.
El jurado concedió el premio en metálico, dotado de 3.000 euros y concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la obra titulada «Seguirán aquí», de Vicent Pelegero Agustí, procedente de Gandía.
Asimismo, se han concedido tres medallas de honor, citadas por orden alfabético a las siguientes obras:
- «Tránsito vertical», de José María Sánchez Gutiérrez.
- «Demo», de Leticia Gaspar García
- «Pintura cortada nº 12 – los pasos olvidados» de Jorge Llopis Jorda.
Celebrado el sorteo de los premios por las compras realizadas en Promostock
- Los ganadores podrán recoger los 9 vales de 100 € y los 2 cajas de Smartbox
Este jueves tuvo lugar en el Ayuntamiento de Calahorra, en presencia de la Concejala de Comercio Pilar Bazo, del presidente y secretaría de la Asociación de Comerciantes «Calahorra ciudad comercial» Javier Lorente e Inma Márquez, el sorteo de los 9 vales de 100 euros cada uno, canjeables en los establecimientos comerciales de Calahorra y de las dos cajas Smartbox. La empresa encargada de la organización de la Campaña de Comercio procedió a la realización del sorteo en los que resultaron premiadas las siguientes personas:
Ganadores de 2 viajes Smartbox con 2 noches para 2 personas y comida o cena incluida.
José Antonio Sangüesa (Tudela) que compró en Doble M
Mónica Jimenez (Calahorra) que compró La Modé
Ganadores de los 9 bonos con 100 euros de compra cada uno, para consumir en las tiendas de Calahorra.
1.- Irene Casado (Calahorra) compró en Adriel’s
2.- Adrián Cuadrado (Alcanadre) compró en A de N
3.- Gorka Martinena (Calahorra) compró en Nueve Lunas
4.- María Victoria García (Calahorra) compró en La Modé
5.- Rosa Ezquerro (Calahorra) compró en A de N
6.- Sara del Val (Calahorra) compró en Café con Bacón
7.- Maite Muerza (San Adrián) compró en A de N
8.- Luis Ángel Sánchez (Calahorra) compró en Bambú
9.- Victoria Herce (Calahorra) compró en Foot on Mars
Los agraciados podrán recoger sus vales en el Departamento de Alcaldía, a partir del próximo lunes, día 20 de Septiembre y hasta el día 24 de Septiembre, entre las 10:00 h. y las 13:30h.
Enhorabuena a los afortunados y afortunadas.
Visita a la exposición del concurso de fotografía «Naturaleza de La Rioja»
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, acompañada por el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio y la concejala Medio Ambiente, Rebeca Sáenz, han visitado la exposición del concurso de fotografía ‘Naturaleza de La Rioja’ que se expone hasta el próximo 4 de octubre en el Paseo del Mercadal.
La exhibición recoge 29 imágenes de gran formato, expuestas en diez estructuras metálicas en forma de prisma, que ponen al descubierto la cantidad de lugares sorprendentes y especies singulares que reúne la naturaleza riojana. En esta convocatoria se han presentado 230 autores con un total de 981 fotografías.
El objetivo principal que se persigue con esta exposición es la de mostrar una selección de fotografías de la naturaleza riojana, que recorren nuestras ciudades y pueblos para que vecinos y turistas se animen a visitar la impresionante naturaleza de La Rioja.
La exhibición contiene imágenes que reflejan la variedad avifaunística de nuestra comunidad, en concreto, tienen un gran protagonismo con 11 impactantes fotografías. El resto de grupos de animales están plasmados en otras cuatro fotografías y completan la exposición 14 espectaculares panorámicas de los paisajes y ecosistemas riojanos que abordan como temática lugares tan emblemáticos como las sierras de la Demanda y de los Cameros, el cañón del Leza o los Sotos del Ebro.
La exposición que llega ahora a Calahorra, tras permanecer en Nájera, continuará durante los próximos meses su recorrido por diversas localidades riojanas.
El Ayuntamiento de Calahorra celebrará la VII Feria «Calahorra con pimientos» el 25 y 26 de septiembre
El próximo fin de semana, 25 y 26 de septiembre Calahorra acogerá la VII Feria «Calahorra con pimientos». El plato principal de este fin de semana dedicado al pimiento en la Ciudad Bimilenaria tendrá lugar el domingo 26 en la Plaza del raso durante el mercado que desarrollará entre las 10:00 h. y las 14:00 h.
En este mercado participarán siete establecimientos que venderán pimientos y productos derivados del mismo tales como pimientos secos, pimiento molido, conservas, etc.
A su vez, se facilitarán espacios para que personas de Calahorra puedan colaborar asando pimientos en la plaza del Raso.
Desde el mismo 25 de septiembre, 11 establecimientos hosteleros de la ciudad colaborarán con la promoción del pimiento elaborando al menos un pincho cuya base sea el pimiento.
II concurso de asado y pelado de pimiento del cristal
Al igual que en la anterior edición, el domingo 26 de septiembre a las 11:30 h. se realizará el II concurso de asado y pelado de pimiento del cristal, una variedad muy presente en Calahorra y cuyo manipulado es especialmente delicado. Los participantes podrán apuntarse desde ya llamando a la oficina de turismo (941 10 50 61), en el correo turismo@calahorra.es o acudiendo a la propia oficina situada en la plaza del Raso hasta las 11:00 horas de ese mismo domingo.
Cada participante deberá llevar un kilo de pimientos del cristal, su asador y sus utensilios mientras que el Ayuntamiento de Calahorra proporcionará el carbón. Deberán asar y pelar un kilo de pimientos del cristal en el menor tiempo posible y con calidad (grado de entereza, sin rabo, sin pepitas y sin peladuras¿).
El premio será un lote de productos de la huerta en el que colaborarán los participantes del mercado. Y a todos los participantes se les obsequiará con un delantal de «Calahorra. Ciudad de la Verdura».
El Ayuntamiento de Calahorra anima a todos los asadores particulares a la participación en el concurso, en una actividad diferente y original, para que el ambiente de la plaza del Raso se vea aderezado con el olor típico a pimientos del mes de septiembre.
Adjudicado el contrato de gestión de los próximos «Bonos Calahorra»
- El Ayuntamiento lanzará próximamente 24.000 bonos, con un valor de 20 euros en establecimiento, de los cuales 14 paga el consumidor y 6 subvenciona el Ayuntamiento. La inversión municipal alcanzará así los 144.000 euros para obtener un rendimiento superior a los 500.000 euros.
- La aplicación para la lectura de los bonos estará operativa para sistemas Android e IOS
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 13 de septiembre, adjudicó el nuevo contrato de servicios que tiene por objeto la gestión y ejecución de la segunda campaña de los conocidos como «Bonos Calahorra» destinados al comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.
La empresa adjudicataria ha resultado ser MANANTIAL DE IDEAS en el precio de 36.287,90 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 1.706,10 euros (4,5 %) sobre el precio inicial de licitación.
Con la firma de este contrato se pretende incentivar la compra en el comercio, hostelería y establecimientos de servicios de Calahorra para impulsar el desarrollo económico de sector que se han visto afectados por la disminución de su actividad durante la pandemia del COVID 19.
Como en la primera edición, estos 24.000 bonos tendrán un valor de 20 euros en los establecimientos adheridos, de los cuales 14 paga el consumidor y 6 subvenciona el Ayuntamiento. La inversión municipal alcanzará así los 144.000 euros y se espera generar una actividad económica superior al medio millón de euros.
Las anteriores experiencias han demostrado que estos bonos son capaces de estimular enormemente la compra en el comercio de proximidad para mantener un modelo de ciudad lleno de vida.
Igualmente esta iniciativa favorece la capacidad de nuestro comercio para captar clientes, no solo de nuestra ciudad, también de las localidades limítrofes que aporten riqueza al comercio y otros sectores como hostelería, ocio, cultura, etc. Ello consolida a Calahorra como cabecera de Comarca y principal ciudad de referencia en La Rioja Baja y la ribera navarra.
El funcionamiento será de una única campaña similar a la que ya se desarrollo el año pasado y que tan buenos resultados reporto a los establecimientos que participaron. Para esta campaña la aplicación de lectura de bonos estará operativa para sistemas Android e IOS (iphone). En los próximos días se anunciará el plazo de inscripción en la web habilitada para los establecimientos interesados en participar de esta campaña 2021, y posteriormente para los clientes que podrán comprar hasta 10 bonos por DNI.
Estos 144.000 euros se suman a los 140.000 euros invertidos en 2020 en diferentes campañas de bonos comerciales, así como a los más de 168.000 euros en ayudas directas otorgadas por el Ayuntamiento de Calahorra. La medida permitirá insuflar a la economía local otro medio millón de euros más para contribuir al sostenimiento del comercio, la hostelería y otros servicios de Calahorra.
Esta nueva convocatoria de «Bonos Calahorra» obedece al éxito de la anterior edición y que los propios beneficiaros de la misma han manifestado al consistorio que ha supuesto una de las medidas más eficaces para la reactivación económica de la ciudad.
Por lo tanto, es una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con dicha reactivación económica, el apoyo al comercio, la hostelería y los servicios. Un compromiso mediante el cual, cuando finalice esta campaña, se habrán inyectado más de 1,3 millones de euros extraordinarios en la reactivación económica de Calahorra, sin contar las campañas de dinamización comercial que se realiza con carácter anual.
Continúan abiertos los plazos para inscripción de la Escuela de Música y los Cursos Culturales
- Agotadas las plazas para el turno 1 del curso de pintura de adultos y el seminario «Día a día en la red», impartido por Indismatic.
- El plazo de matrícula en la Escuela de Música y para el resto de cursos culturales se extenderá hasta el comienzo de los mismos.
El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una amplia oferta formativa que incluye la Escuela Municipal de Música, los cursos culturales anuales y los seminarios formativos.
Para poder inscribirse a cualquiera de estos servicios es necesario acudir a la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o realizar los trámites necesarios en la sede electrónica de la página web municipal www.calahorra.es
A fecha de hoy, todavía hay plazas disponibles en la Escuela de Música y en la mayoría de cursos culturales. Sin embargo, las plazas ya se han agotado en el turno 1 de los cursos de pintura para adultos impartidos por Javier Garrido y en el seminario trimestral titulado «El día a día en la red» impartido por el profesor Eduardo San Rufo (Indismatic).
Por tanto, el plazo de matrícula continuará abierto para toda la oferta formativa cultural del Ayuntamiento de Calahorra hasta cubrir las plazas o hasta el inicio del curso.
Los cursos anuales en los que todavía hay plazas son los siguientes:
- Dibujo infantil. Del 4 de octubre al 7 de junio. Impartidos por el profesor Javier Garrido.
Turno 1. Martes y jueves de 16:30 a 18:00 h. para edades de 11 a 14 años.
Turno 2. Martes y jueves de 18:00 a 19:30 h. para edades de 6 a 10 años.
- Dibujo y pintura para adultos. Del 4 de octubre al 7 de junio. Impartido por el profesor Javier Garrido.
Turno 1. Plazas agotadas.
Turno 2. Lunes y miércoles de 18 a 20 h.
Turno 3. Martes y jueves de 20 a 22 h.
- Escuela Municipal de Danzas. Del 4 de octubre al 6 de junio. Impartido por el Luisja Ayensa, del Grupo de Danzas Coletores.
Turno 1. Lunes y viernes de 17:30 a 18:30 h. para edades de 4 a 7 años.
Turno 2. Lunes y viernes de 18:30 a 19:30 h. para edades de 8 a 16 años.
Los seminarios trimestrales con plazas disponibles son los siguientes:
- El día a día en la red. Plazas agotadas.
- Arte y Arquitectura del siglo XIX. Del 5 de octubre al 21 de diciembre. Martes de 19:30 a 21:00 horas. Impartido por la profesora Carmen Moreno.
- La restauración del patrimonio. Del 10 de enero al 7 de marzo. Lunes de 19:00 a 20:30 horas. Impartido por la profesora María José Herreros.
- Construcción de la ciudad moderna. Calahorra a través de la historia. Del 4 de abril al 20 de junio. Lunes de 19:00 a 20:30 horas. Impartido por la profesora Ana Jesús Mateos.
- Conoce y cocina la huerta calagurritana. Del 4 de abril al 20 de junio. Martes de 20:00 a 21:30 horas. Impartido por el cocinero calagurritano Gabriel Pérez Gaona.
INSCRIPCIÓN ESCUELA DE MÚSICA.
Enlace al trámite de la sede electrónica:
https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor2.jsp?seccion=s_ftra_d4_v5.jsp&contenido=3941&tipo=4&nivel=1400&layout=se_contenedor2.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=320&codMenuPN=294
Enlace a la oferta formativa:
https://sede.calahorra.es/portal/sede/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/1_11790_1.pdf
INSCRIPCIÓN CURSOS CULTURALES.
Enlace al trámite de la sede electrónica:
Enlace al folleto online:
https://sede.calahorra.es/portal/sede/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_12987_1.pdf