Noticias
EN PORTADA

Calahorra inaugura la Navidad con la apertura de su Mercado navideño
- Un total de 28 casetas participan en esta décima cuarta edición que se celebrará del 28 al 30 de noviembre en la plaza de El Raso y la calle Grande
- Durante este fin de semana se desarrollarán en el Mercado más de 30 actividades dirigidas a todos los públicos
Calahorra inicia la Navidad esta tarde con la apertura del Mercado navideño a las 17:00 horas y el encendido del alumbrado a las 19:00 horas.
La plaza de El Raso y la calle Grande acogen las 28 casetas de madera en las que comerciantes, artesanos y asociaciones locales ofrecen productos típicos de estas fechas: regalos, gastronomía, artesanía, decoración, flores, etc.
El Mercado navideño puede visitarse el 28 de noviembre de 17:00 a 20:30 horas y el sábado y el domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, ha destacado que “es una cita muy esperada que marca el comienzo de la Navidad calagurritana y llena de magia la ciudad, además dinamiza la actividad comercial y convierte a Calahorra en un punto de encuentro para vecinos y visitantes y en un destino para disfrutar de la Navidad”.
La programación comienza esta misma tarde a las 18:00 horas con el taller infantil ‘Bolas de árbol navideñas’, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, y el reparto de chocolate del grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe a las 19:30 horas en la plaza de El Raso.
Durante este fin de semana se desarrollarán en el Mercado más de 30 actividades dirigidas a todos los públicos con talleres, actuaciones musicales, catas gastronómicas, visitas guiadas, espectáculos y teatro.
Además, el sábado y el domingo se instalarán 3 hinchables en la plaza del Mercado y el aparcamiento de la calle Coliceo: ‘El gran descenso polar con 30 metros de trineo’, ‘La Casita de cuento’ e hinchables mágicos para la diversión de los más pequeños y también de mayores.
El Mercado navideño celebra su décima cuarta edición con la participación de las floristerías Herga, Jennifer Romanos y Silvia; las pastelerías Flor y Nata, Dulce en Boca, Tartdekor y Kate-Cakes La Leal; las tiendas de decoración Proyección 10 y Capitel; el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra; la asociación de Belenistas calagurritanos y de Logroño; Dulces El Avión; Banderillas y encurtidos ‘Moni’; Fuertes Gourmet; Casa Granel; Montecelo; Mis Recortes; Miguitas Mi Pan; Copy&Decó; Mänual, ropa de cabeza; mermeladas Anamela; librería Dos más Tres; Sensaciones; Mimo’s Cream; El Desván Vacío; Doc Design y Con-Sentidos.
Del 28 al 30 de noviembre Calahorra se llenará de ilusión y ambiente festivo y el espíritu navideño invadirá la ciudad.
Programa:
Sábado, 29 de noviembre: talleres, música y sabor riojano
11 h. Apertura del Mercado. Calle Grande y plaza del Raso
12 h. Taller infantil y gratuito ‘Mandalas navideñas’
Colabora: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Lugar: caseta del CJCC
12 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral. Mínimo 4 personas
Tarifa: 7 €. Información: 941 13 00 98. www.catedralcalahorra.es
Organiza: Catedral de Santa María
12:15 h. Concierto de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’
Lugar: plaza del Raso. En caso de lluvia se realizará en la plaza de Abastos
12:15 h. ‘El mago de los globos encantados’
Lugar: plaza del Raso
12:30 h. Taller navideño de piñas animadas
Organiza: club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’
Precio: 1 € o 1 kg. de alimentos para entregar a una oenegé de Calahorra
Lugar: plaza de Abastos
13:15 h. Taller infantil y gratuito ‘Devora y decora brochetas de arbolitos de Navidad’
Plazas limitadas. Inscripción previa https://losbolos.es/reservas-mercado-navideno/
Lugar: sede de la peña Philips
17:15 h. Taller infantil y gratuito ‘Manitas creativas: bolita de Navidad para iluminar tu abeto’
Lugar: sede de la peña Philips. Inscripción previa https://losbolos.es/reservas-mercado-navideno/
18 h. Taller infantil y gratuito ‘Diseña tu chapa navideña’
Colabora: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Lugar: caseta del CJCC
18 a 20 h. ‘Navidad mágica: Papá Noel te escucha y el árbol guarda tus deseos’
Sesión fotográfica. Se regalará la fotografía
Lugar: plaza del Raso
18:15 h. Concierto de Navidad ‘Villancicos bajo las estrellas’ con Marta Jiménez (soprano lírica), Mar Ruiz Martín (cantante de jazz) y Diego Belzunegui al piano
Lugar: plaza del Raso (en caso de mal tiempo se celebrará en la plaza de Abastos)
18:30 h. Taller de Navidad con lazos y botones
Organiza: club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’
Precio: 1 € o 1 kg. de alimentos para entregar a una oenegé de Calahorra
Lugar: plaza de Abastos
19:15 h. Cata gourmet de pinchos y vinos riojanos ‘Caprichos de invierno’
‘Muñeco de nieve Caprese’ maridado con Marqués del Atrio blanco
‘Estrella de adviento con langostino, mango y menta’ maridado con espumoso de Benito Escudero Abad
Inscripción en https://losbolos.es/reservas-mercado-navideno/
Precio: 3 € por persona. Plazas limitadas
Lugar: sede de la peña Philips
19:30 h. Taller creativo de Lego
Organiza: club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’
Precio: 1 € o 1 kg. de alimentos para entregar a una oenegé de Calahorra
Lugar: plaza de Abastos
20:30 h. Cierre de la segunda jornada del Mercado Navideño
Domingo, 30 de noviembre: magia, ajedrez y visita de los muñecos amigos
11 h. Apertura del Mercado. Calle Grande y plaza del Raso
11 h. Taller navideño de piñas animadas
Organiza: club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’
Precio: 1 € o 1 kg. de alimentos para entregar a una oenegé de Calahorra
Lugar: plaza de Abastos
12 h. Taller infantil y gratuito ‘Mariposas brillantes’
Colabora: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Lugar: caseta del CJCC
12:15 h. Trucos, globos y risas con el mago Juancho
Elaboración de figuras con globos y juegos para niños
Lugar: plaza del Raso
12:30 h. Taller gratuito de elaboración de centros de mesa navideños ‘Jardín de invierno’
Para adultos. Plazas limitadas
Lugar: sede de la peña Philips. Inscripción previa en https://losbolos.es/reservas-mercado-navideno/
12:30 a 14 h. La visita más esperada ‘Un selfie con tus muñecos amigos’
Lugar: plaza del Raso y calle Grande
12:30 h. Taller creativo de Lego
Organiza: club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’
Precio: 1 € o 1 kg. de alimentos para entregar a una oenegé de Calahorra
Lugar: plaza de Abastos
18 a 20 h. ‘Navidad mágica: Papá Noel te escucha y el árbol guarda tus deseos’
Sesión fotográfica. Se regalará la fotografía
Lugar: plaza del Raso
18 h. Partidas rápidas de ajedrez con tablero navideño y taller de imanes
Colabora: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra
Lugar: caseta del CJCC
18:15 h. Animación teatral ‘La niñera voladora y el maestro de las chimeneas’
Lugar: calle Grande y plaza del Raso
19:15 h. ‘Un abrazo dulce con chocolate y bollo’
Lugar: calle Grande (en caso de mal tiempo, portales de calle Grande)
20:30 h. Clausura del XIV Mercado Navideño
La Casa de los Curas acoge la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» hasta el 24 de agosto
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha inaugurado la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra», que podrá contemplarse en la Casa de los Curas (c/Mayor 24) hasta el próximo 24 de agosto.
La muestra está compuesta por los 29 cuadros, que el jurado -compuesto por el pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, Francisco Crespo; el pintor calagurritano, Javier Garrido; y la directora del Museo de La Rioja, Mª Teresa Sánchez- seleccionó de entre las 63 obras presentadas en total a este edición.
«Placeres ocultos» es el cuadro ganador. Un acrílico sobre tabla de 115 por 89 centímetros de corte impresionista y pincelada deshecha. Su autor, el pintor madrileño Pedro de Miguel García, ha recibido de manos del Alcalde un cheque por valor de 3.000 euros.
Además, el jurado concedió tres mencionaes de honor a José María Díaz Martínez (Madrid) por su lienzo «Composición», Jesús Sáez Vicuña (Vitoria) con su obra «El escondite», y Francisco Valladolid Carretero (Madrid) por su «Bodegón».
La exposición podrá visitarse en la Casa de los Curas los jueves, viernes y sábados de 19 a 21 horas, y los domingos, de 12 a 14 horas.
El Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja y el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra presentan la segunda edición de la guía de las asociaciones de Calahorra
El Consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y la concejala de Juventud, Rosa Ortega, han presentado la II edición de la guía de las asociaciones de Calahorra, elaborada por el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Riojano de la Juventud. En el acto han participado también el presidente del Consejo de la Juventud, Antonio León, y la responsable de contenidos de la guía, Ana García.
Emilio del Río ha destacado que esta guía es «una herramienta imprescindible para facilitar y dar a conocer a los calagurritanos las diferentes asociaciones de cultura, deporte, educación, juventud, música, peñas, acción social y religiosas de Calahorra«.
En este sentido, el consejero de Presidencia y Justicia considera que la guía «no sólo es un instrumento de gran utilidad en el día a día sino también un recurso riguroso para documentar y consultar cómo está organizada la sociedad calagurritana al ser una radiografía precisa y fiel de la misma«.
Por su parte, Rosa Ortega ha valorado como «muy positiva la actualización de esta guía que evidencia el rico y numeroso tejido asociativo calagurritano«.
La nueva guía reúne información precisa sobre más de 140 instituciones, asociaciones y colectivos de Calahorra en los que se detalla nombre, dirección, persona de contacto, móvil, página web, correo electrónico y actividades que desarrolla.
La guía de asociaciones de Calahorra en su edición digital se puede descargar en el siguiente enlace http://www.consejojuventudcalahorra.com/guia/indice.html y en formato papel está disponible de forma gratuita en la sede del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, que se encuentra en la planta baja del Centro Joven Municipal.
Tanto el Consejero de Presidencia y Justicia como la concejala de Juventud han agradecido el intenso trabajo que se ha desarrollado desde el Consejo de la Juventud y, en especial, el de Ana García, que durante tres meses se ha encargado de recopilar y configurar esta interesante y práctica base de datos.
En aplicación del artículo 50 de la ley de Orgánica del Régimen Electoral General quedan suspendidas las jornadas de abiertas de la Casa Santa y la celebración de las actividades de dinamización comercial en el Mercado municipal
El equipo de gobierno municipal ha decidido suspender las jornadas de puertas abiertas de la Casa Santa, previstas para los días 3 y 4 de abril, y la celebración de las actividades de dinamización comercial programadas con motivo de la finalización de las obras de mejora del Mercado municipal para el 5 de abril en cumplimento del artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, relativo al objeto y límites de las campañas institucionales y de los actos de inauguración realizados por los poderes públicos en periodo electoral.
Ambos actos se celebrarán una vez celebradas las elecciones europeas.
El equipo de gobierno municipal siente las molestias que puede causar esta suspensión, que se ha realizado interpretando de una forma estricta la norma y con el objetivo de evitar posibles interpretaciones que pudieran poner en duda la verdadera intención de servicio público de este equipo de gobierno municipal.
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Consejero de Obras Públicas, Antonio Burgos, acuerdan impulsar proyectos relacionados con la seguridad vial, el transporte y la vivienda en Calahorra
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, han mantenido un encuentro institucional en el Ayuntamiento para poner en común el trabajo que se está llevando a cabo para avanzar en proyectos relacionados con las infraestructuras, el transporte y la vivienda con objeto de aumentar la calidad de vida de los vecinos de la localidad riojabajeña.
En este encuentro han participado también el director general de Obras Públicas y Transportes, Víctor Garrido, y el gerente del Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI), Carlos Alonso, y las concejales de Hacienda, Lucía Herce, y de Urbanismo, Rosa Ortega.
En este encuentro institucional se han abordado fundamentalmente tres asuntos de especial interés para los calagurritanos. Se trata de la mejora de la seguridad vial a la salida de la autopista AP-68 en su intersección con la carretera LR-134; la construcción de viviendas de protección oficial en Las Medranas y, por último, el proyecto de la nueva estación de autobuses.
En el primer caso, Luis Martínez-Portillo y Antonino Burgos han coincidido en la necesidad de mejorar este punto de la red autonómica de carreteras con el objetivo de regular adecuadamente el tráfico rodado y aumentar la seguridad vial tanto para los vehículos como para los peatones. No en vano, en el entorno de esta actuación se encuentran las principales infraestructuras de comunicación de Calahorra, la autopista AP-68 y la carretera N-232, que facilitan por la comunicación por el valle del Ebro, así como la LR-134, que conecta con Arnedo. Esta confluencia genera una notable intensidad del tráfico rodado. Además, esta zona es muy frecuentada por los vecinos para acceder a las instalaciones deportivas, las segundas residencias y pasear por la vía verde entre Calahorra y Arnedillo.
El proyecto en el que trabaja la Dirección General de Obras Públicas y Transportes para evitar la peligrosidad en este punto de la red viaria cuenta con un presupuesto de cerca de un millón de euros. Para ello, está prevista la construcción de una rotonda, que se licitará antes de final de año y tiene un plazo de ejecución de entre seis y ocho meses, con el fin de canalizar el tráfico rodado. En 2015 está previsto completar la actuación con la rehabilitación integral de los puentes sobre la autopista y la N-232 con una inversión de 500.000 euros.
Luis Martínez-Portillo ha valorado esta actuación como «una noticia estrella para Calahorra».
19 viviendas de protección oficial en la Casa de Las Medranas
Ambas administraciones trabajan también de forma coordinada en la construcción de 19 viviendas de protección oficial en Las Medranas, en el casco antiguo de la ciudad. Esta promoción de viviendas que llevará a cabo el IRVI se destinará al alquiler social para familias en riesgo de exclusión social.
Esta actuación, que respetará la fachada principal del edificio, se incluye dentro del Plan Estatal de fomento del alquiler de vivienda, la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbanas 2013-2016, que pretende impulsar el alquiler como principal vía de acceso a la vivienda y la rehabilitación como fórmula para reactivar el sector de la construcción.
Por este motivo se firmará un convenio de colaboración a tres bandas entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para establecer la financiación de cada una de estas tres administraciones (21%, 66% y 13%, respectivamente) para acometer este proyecto que cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros para construir las viviendas de protección oficial y urbanizar la parcela. El Ayuntamiento de Calahorra cederá los terrenos para llevar a cabo esta actuación.
Luis Martínez-Portillo ha explicado que «se sigue avanzado en este proyecto y que se va a solicitar rebajar el grado de protección del edificio, aunque se preservarán los escudos, dinteles de la puerta y el aparejo de ladrillos».
Construcción de una nueva estación de autobuses
Por último, también han analizado el proyecto de construcción de una nueva estación de autobuses que sustituye a la actual, que se encuentra en pleno casco urbano, en la confluencia de las calles Miguel de Cervantes y Doctor Fleming. Las nuevas instalaciones pretenden ofrecer a los viajeros mayor comodidad y unas dependencias más amplias y modernas, al tiempo que se facilita un mejor acceso para los vehículos y el transporte público.
El Ayuntamiento se ha comprometido a buscar un terreno estratégico para ubicar la nueva estación de autobuses.
El consejero de Obras Públicas ha manifestado su intención de cofinanciar esta actuación y, para ello, está prevista la firma de un convenio de colaboración en los próximos meses.
Esta reunión se enmarca dentro de la ronda de contactos institucionales entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra después de que Luis Martínez Portillo fuera designado primer edil el pasado mes de enero y ha tenido lugar en Calahorra tras una reunión preliminar en Logroño entre el consejero de Obras Públicas y el alcalde en febrero.
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la Consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, analizan las líneas de colaboración entre ambas administraciones
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la Consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, mantuvieron ayer su primer encuentro institucional con el objetivo de analizar las distintas líneas de colaboración que existen entre ambas administraciones.
Concepción Arruga transmitió al alcalde de Calahorra «su disposición a seguir colaborando como hasta ahora con la ciudad para acercar y mejorar los servicios públicos a los ciudadanos».
En la reunión a la que también asistieron la concejala de Hacienda y Administración General, Lucía Herce, y la concejala de Urbanismo y Juventud, Rosa Ortega, se repasaron algunas de las líneas de colaboración que existen actualmente entre el Ayuntamiento y la consejería de Administración Pública y Hacienda, como el convenio para la gestión y recaudación de los tributos locales que próximamente se tramitará de nuevo y en el que se ajustará el sistema de financiación fijando el coste del servicio a un 4,50% (pasa del 5% al 4,50%) sobre el importe total de la recaudación voluntaria e intereses de demora obtenida en el ejercicio. Así como, el acuerdo para que el Ayuntamiento de Calahorra se beneficie del servicio de valija que utiliza la Oficina de Atención al Ciudadano de la localidad.
Dos noticias que Luis Martínez-Portillo ha valorado «positivamente».
Durante el encuentro, también ambas administraciones concretaron los detalles para acometer las obras de rehabilitación del muro de contención del templo de San Francisco. De momento, ya se ha encargado el estudio geotécnico, necesario para la posterior redacción del proyecto.
Otra las áreas en las que hicieron hincapié fue la referida al despliegue de las TIC en la ciudad. En esta materia, el Gobierno de La Rioja en el marco de fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad en todo el territorio de La Rioja, y dentro del proyecto ITACAR, el Gobierno ha invertido en Calahorra más de dos millones de euros.
En concreto, se ha inyectado tecnología TIC en los IES y centros educativos de la localidad, se ha renovado el parque de estaciones de trabajo en las instalaciones educativas y sanitarias, y se está desarrollando el programa piloto en el CEIP Ángel Oliván de 6º de Primaria y el IES Valle del Cidacos en 1º de ESO. Ha sido en cada uno de estos centros, en los que treinta alumnos están cursando sus estudios con una tableta donde se instalan libros y contenidos digitales que viene a sustituir al libro tradicional.
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, acuerdan colaborar para aumentar la eficacia en la prestación de servicios a los calagurritanos
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, han mantenido hoy su primer encuentro institucional para tratar la colaboración y el trabajo común de ambas administraciones en la prestación de servicios a los calagurritanos.
Pedro Sanz ha considerado «muy positivo» el encuentro y ha valorado «la apuesta, pasión y conocimiento del nuevo alcalde por Calahorra, para que la ciudad sea protagonista en este siglo XXI«. Asimismo, ha reiterado que el Gobierno riojano mantiene con Calahorra el «compromiso que siempre hemos tenido con la ciudad, la segunda más importante de La Rioja y capital de la Rioja Baja, porque es una ciudad que presta servicios y tiene gran tradición cultural, histórica, empresarial y turística«. En este sentido, Pedro Sanz ha destacado que la actuación del Ejecutivo riojano se ha centrado en «dotar a Calahorra de los servicios que los propios ciudadanos han reivindicado, como el hospital, el punte de la Catedral o el hogar de mayores, actuaciones que han transformado la ciudad«.
Del mismo modo, el Alcalde de Calahorra ha señalado que la reunión se enmarca en la relación que ha existido entre el Ejecutivo riojano y el ayuntamiento, «una relación estrecha y acorde con las necesidades que siempre han tenido los calahorranos«, y ha asegurado que «la sintonía entre las administraciones va en beneficio de todos los riojanos y calahorranos«.
El Presidente del Gobierno de La Rioja y el Alcalde de Calahorra han señalado que esta colaboración y cooperación entre las Administraciones regional y local se materializará en algunos proyectos concretos tratados en la reunión de hoy y en los que pronto comenzarán a trabajar las Consejerías competentes en cada materia y el consistorio calagurritano.
Entre estos proyectos, Luis Martínez-Portillo ha destacado el impulso definitivo a la puesta en marcha del polígono industrial de SEPES ‘El Recuenco’, buscando una solución al problema de los accesos; la proyección de una nueva estación de autobuses y la construcción de una veintena de viviendas de protección oficial en la Casa de las Medranas, «cuyo proyecto de ejecución ya tenemos realizado» y que se llevará a cabo en colaboración con el IRVI.
El Alcalde de Calahorra se ha referido también a actuaciones sobre el patrimonio, como la construcción de un muro de contención en la iglesia de San Francisco, y a la declaración de las cloacas de la ciudad como Bien de Interés Cultural, «dado que es un ejemplo de obra romana que con la declaración puede tener mayor proyección«, ha indicado, así como a proyectos que ya han dado sus primeros pasos como el nuevo campo de hierba artificial o la construcción de una rotonda a la salida de la autopista en la intersección de la carretera LR-134 y la AP-68, «un proyecto muy importante desde el punto de vista de la seguridad vial«.
Por último, ha subrayado que el Ayuntamiento de Calahorra quiere continuar impulsando eventos, como la Semana Santa y las Jornadas de la Verdura, por lo que ha solicitado al presidente del Ejecutivo su apoyo, especialmente «en la solicitud planteada para que la Semana Santa sea declarada de interés turístico nacional«.
La urbanización del Planillo de San Andrés sale a licitación por 436.251,69 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas que rige las obras de urbanización del Planillo de San Andrés y las calles adyacentes, cuyo presupuesto asciende a 436.251,69 euros. «Financiados con remanentes de inversión del año 2012, gracias a la gestión eficiente, transparente, responsable y austera que estamos realizando el equipo de gobierno municipal de las cuentas del Ayuntamiento » ha explicado el Alcalde, Javier Pagola.
Las obras consisten principalmente en la pavimentación de los viales y aceras del Planillo de San Andrés y su entorno, una superficie total de 2.288 metros cuadrados. Para ello, se levantará el pavimento actual y se pavimentarán de nuevo las calzadas y aceras con adoquines similares al del resto de las calles reurbanizadas del Casco Antiguo, así como también se renovará el pavimento del atrio de la iglesia de San Andrés, rebajando la cuota de la pavimentación del atrio para igualarlo a la de la iglesia con adoquines veteados visto.
Además, se acondicionará una rampa de acceso al colegio San Andrés y se colocará una barandilla de protección para que los alumnos no salgan directamente a la calle.
La actuación también incluye la renovación de las redes de saneamiento y de distribución, la reordenación de las plazas de aparcamiento y la colocación de mobiliario urbano, cinco bancos y cinco papeleras.
El Alcalde, Javier Pagola, ha dado a conocer el proyecto y ha destacado que «esta obra se enmarca dentro de nuestra política de recuperar y conservar el Casco Antiguo a través de la urbanización de calles, la conservación de edificios como la remodelación del Mercado de Abastos, cuyos trabajos comenzarán próximamente, y la dinamización de esta zona con el PREAC y eventos turísticos y culturales«.
Durante los trabajos de urbanización, exentos de contribuciones especiales para los vecinos, se hará una supervisión arqueológica al igual que se realizó un estudio arqueológico con catas y sondeos previo a la aprobación del proyecto por parte de la Comisión de Patrimonio.
Con esta actuación «pretendemos dignificar el Planillo de San Andrés y su entorno, modernizar los servicios de esta zona y mejorar el acceso al colegio. En definitiva, seguir con nuestro objetivo de conservar y embellecer el Casco Antiguo. Sin duda, esta obra es buena noticia tanto para los vecinos del Planillo como para todos los ciudadanos de Calahorra» ha declarado Javier Pagola.






