Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra presenta su nueva oferta de cursos culturales municipales para la temporada 2025-2026 con más de 100 plazas

  • Incluye robótica infantil, inteligencia artificial, pintura y dibujo, danza regional, costura y cocina
  • El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de septiembre

El Ayuntamiento de Calahorra oferta más de 100 plazas en los 6 cursos culturales que ha programado para esta temporada 2025-2026.

Una variada programación para todas las edades.

La oferta incluye disciplinas diversas como robótica infantil, inteligencia artificial, pintura y dibujo, danza regional, costura y cocina.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de septiembre y las matrículas pueden hacerse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, y online a través de la página web del Ayuntamiento www.calahorra.es.

El curso de robótica infantil está destinado a niños de 6 a 12 años y el de inteligencia artificial a jóvenes con edades comprendidas entre los 9 y los 14 años. Tendrá lugar en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ los miércoles en 2 turnos de 17:00 a 18:30 horas y de 18:30 a 20:00 horas y con 12 alumnos en cada uno.

Los contenidos que se enseñarán son nociones básicas de mecánica, circuitos y programación; construcción de robots; creación de juegos y diseño y resolución de problemas de salud y seguridad, entre otros.

De robótica infantil habrá 2 cursos: de octubre a diciembre de 2025 y de enero a marzo de 2026. El de inteligencia infantil se impartirá de abril a mayo.

El precio al trimestre es de 45 euros y el curso completo cuesta 135 euros.

El curso de pintura y dibujo es para adultos, a partir de 14 años. Comenzará el 6 de octubre de 2025 y finalizará el 29 de mayo de 2026.

Las clases serán los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Se ofertan 12 plazas y las personas que asistan a este curso trabajarán las líneas y formas, descubrirán el color a través de la luz y aprenderán al menos 3 técnicas de pintura.

El coste del curso completo es de 260 euros.

A partir de los 4 años los niños podrán aprender danza regional (bailes tradicionales de La Rioja) con los monitores Luis Javier Ayensa y Nieves Herce en el pabellón del colegio Ángel Oliván.

Los más pequeños, de 4 a 10 años, tendrán las clases los lunes y viernes de 18:00 a 19:00 horas y los alumnos de 11 a 16 años, el mismo día, pero de 19:00 a 20:00 horas.

El precio de este curso, que se impartirá desde el 3 de octubre de 2025 hasta el 29 de mayo de 2026, es de 90 euros.

La oferta cultural municipal también contempla costura a partir de los 18 años en 3 periodos: de octubre a diciembre de 2025, de enero a marzo de 2026 y de abril a mayo de 2026 con un coste al trimestre de 45 euros y de 135 euros el curso completo.

Los alumnos que pueden inscribirse son 12 y las clases serán 2 días a la semana a elegir con una duración de 2 horas cada día en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

El temario del curso es iniciación a la confección, aprender a coser a máquina, arreglos cotidianos en las prendas y elaboración de prendas básicas.

El Aula Municipal de Cocina volverá a acoger el curso de cocina. También dirigido a personas mayores de 18 años y se impartirá en 3 trimestres: de octubre a diciembre de 2025, de enero a marzo de 2026 y de abril a mayo de 2026.

Las clases se dividen en 2 turnos: martes o miércoles, de 20:00 a 22:30 horas. Cada persona debe elegir un día de los dos.

Los participantes aprenderán las técnicas de cocinar cada alimento y sus propiedades, el manejo de los útiles para el desarrollo de los platos, así como se elaborarán uno o varios platos en cada sesión.

El precio es de 45 euros al trimestre y de 135 euros los 3 trimestres.

 

Descuentos y pago en plazos

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece descuentos y la posibilidad de pagar el precio del curso a plazos.

Al abonar el curso completo tendrán descuentos del 10% presentando el carné joven y de un 20% las familias numerosas o monoparentales.

Si se matriculan 2 miembros de la misma unidad familiar obtendrán un descuento del 25% y sin son 3 miembros será del 30% y del 40% si se inscriben 4 o más miembros de la misma unidad familiar. La pertenencia a la misma unidad familiar deberá acreditarse documentalmente (libro de familia o certificado del padrón de habitantes).

El descuento para las personas desempleadas que presenten tarjeta acreditativa será del 35%.

Además, se establecen descuentos en los cursos trimestrales (robótica infantil e inteligencia artificial, cocina y costura) de un 20% al matricularse en varios cursos diferentes.

“Con esta programación pensada para todas las edades apostamos por una cultura cercana, participativa y de calidad y dinamizamos la vida cultural de la ciudad”, ha valorado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.

Leer más
18 de septiembre de 2025

Los Reyes Magos vuelven a Calahorra con carrozas y animación en la calle

Reyes Magos

El pasado 5 de enero, SS.MM. los Reyes Magos de Oriente volvieron a Calahorra. Y lo hicieron en el tradicional formato, atendiendo por la mañana a los niños y niñas de Calahorra y por la tarde en una cabalgata que recorrió las principales calles de nuestra ciudad, con salida desde el Casco Antiguo.

Lo hicieron acompañados de animación en las calles, cabalgata, adoración al niño Jesús en la plaza del Raso y recepción a los niños en el Teatro Ideal de Calahorra. Con esta visita real las navidades calagurritanas recuperan en parte su normalidad y dinamismo, volviendo a celebrar este importante evento, tan especial para la población infantil.

El año pasado, debido a la pandemia no se pudo realizar la cabalgata ni la recepción de los Reyes Magos, por ello los Reyes Magos atendieron a las familias Calagurritanas de manera telemática. Sin embargo, este año no ha sido necesario realizar ningún tipo de trámite telemático. Eso sí, los niños y niñas que así lo deseen pudieron escribir a sus majestades en los siguientes correos electrónicos:

melchor@calahorra.es ; gaspar@calahorra.es ; baltasar@calahorra.es

Para la recepción de los Reyes Magos y sus pajes, se abrieron las puertas del teatro ideal el día 5 de enero con una hora de antelación a la llegada de los Reyes. En la entrada se entregaron tiques según orden de llegada, indicando la hora aproximada en la que pudieron ser atendidos. La hora de apertura prevista fue a las 10:30 horas.

Por la tarde, tuvo lugar la tradicional cabalgata. Dio comienzo en la calle Bellavista, continuó por la calle Santiago y realizó una parada en plaza del Raso para la adoración. Siguió por calle Grande, Mártires y Gallarza para finalizar en el aparcamiento del Silo.

La organización de esta actividad se realizó a través de un contrato menor adjudicado a la empresa BURCOR PRODUCCIONES en la Junta de Gobierno Local del martes 9 de noviembre en el precio de 15.245,65 euros, IVA incluido. Este contrato abarca absolutamente todo lo necesario para la ejecución de la actividad, desde la iluminación hasta la decoración del Teatro y las Carrozas, pasando por los caramelos, el personal necesario para la organización, los medios de remolque, etc.

Leer más
10 de diciembre de 2021

El XXXI Festival de Marionetas tendrá lugar entre el 27 y el 30 de diciembre

Actualidad

Estará compuesto por 3 obras con un abono del 35 % de descuento para todas las funciones

El Teatro Ideal de Calahorra acogerá entre el 27 y el 30 de diciembre el XXXI Festival de Marionetas. Para ello, a través de la concejalía de Cultura se han seleccionado 3 obras para diferentes públicos infantiles que serán complementadas con otra obra en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

Previamente a las representaciones de marionetas como tal, el 26 de diciembre a las 18:30 h., de la mano de la compañía «El que ma queda de teatre» se representará la obra «Tempus» (a partir de 5 años) en la que se nos hablará del tiempo a partir de la figura de Klaus, un viejo relojero. Klaus invita al público a hacer una visita a su taller, un lugar lleno de relojes, pero donde curiosamente parece haberse detenido el tiempo. Se trata de un espectáculo divertido y tierno, pura poesía, que se mueve con el ritmo de los relojes y de la música de su pianista, una música original que tiene un protagonismo muy importante.

El 27 de diciembre (18:30 h) la compañía «El espejo negro» nos representará «Cris, pequeña valiente», (a partir de 6 años) que obtuvo el Premio FETEN 2021 al mejor espectáculo gracias a una historia llena de sensibilidad y pedagogía sobre la pequeña Cristina, una niña que al nacer pensaron que era un niño, pero ella nunca se sintió niño. Desde siempre se sintió niña y así se lo hizo saber a sus padres desde pequeñita. Cris, que así le gusta que la llamen, es una niña trans, risueña e inteligente, que lucha por su derecho a ser la persona que es y siente. Desea tener un futuro repleto de libertad y oportunidades, para poder crecer y desarrollarse, como cualquier otra niña de su edad.

El 28 de diciembre (18:30 h) en el Teatro Ideal se interpretará «Orfeo y Eurídice» de la compañía «La canica teatro» (a partir de 5 años). Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas, mover las piedras y amansar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado, Orfeo decida bajar a los infiernos en busca de su amada.

Finalmente, el 30 de diciembre (18:30 h), se representará la obra «Hamelin» (a partir de 5 años) de la compañía Xip Xap. Algunos clásicos tienen el poder de sobrevivir al paso del tiempo y continuar ofreciendo lecturas que nos resultan completamente contemporáneas. Como Hamelin, un espectáculo basado en el cuento clásico que mantiene viva una esencia que pensamos que es imprescindible contar. Hamelín explica la misteriosa desgracia de una ciudad que bien podría ser la tuya, donde conviven todos los vecinos y vecinas, con sus alegrías y discordias, pero un hecho hará que su convivencia se vea alterada de forma dramática. La población es invadida por una plaga de ratas, pero nadie sabe de dónde viene, ¿o quizás es que no han venido de ninguna parte y siempre han estado allí?

Los precios de estas entradas son de 6 euros en todo el recinto, aunque existe la posibilidad de obtener un 35 % de descuento en el abono de todas las sesiones del festival.

Teatro familiar, este domingo

Por otra parte, este domingo 12 de diciembre, dentro del Circuito Escénico de La Rioja se representará la obra de teatro familiar «Morritz y el pequeño Mons», de la compañía Peloponeso Teatro. Para niños y niñas a partir de 3-4 años.

Morritz nos propone un viaje a través del pasillo de los miedos, ese espacio que algunas veces hay que recorrer en la oscuridad de la noche, cuando es necesario ir de la habitación al cuarto de baño para hacer pis. Ese pequeño, pero gran salto en el que Morritz descubre que puede ser valiente y enfrentar a sus pequeños monstruillos atravesando el camino de la noche.
Morritz y el pequeño Mons es una propuesta poética, un viaje visual; una historia tan real y fantástica como las luciérnagas que, a pesar de ser tan pequeñas, son capaces de iluminar toda una noche.

Este espectáculo tiene un coste de 6 euros en todo el recinto, aunque existe una oferta de 4 entradas al precio de 3.

Leer más
9 de diciembre de 2021

Fallo del jurado del concurso de tarjetas navideñas 2021

Actualidad
  • La tarjeta que el Ayuntamiento utilizará para anunciar la navidad será la de Idaira Ruiz Moreno.
  • La sala de exposiciones de la Casa de los Curas acogerá la exposición de tarjetas, que se inaugurará el 23 de diciembre con la entrega de los premios del concurso

El Ayuntamiento de Calahorra ha llevado a cabo un año más el tradicional concurso de tarjetas navideñas «Ciudad de Calahorra». A esta edición se han presentado un total de 1.335 tarjetas entre las 5 categorías de las que constaba este concurso: A (1º, 2º y 3º Primaria), B (4º, 5º y 6º primaria), C (1º, 2º y 3º E.S.O.), D (4º E.S.O. bachiller y F.P.) y E (Alumnos de educación especial).

La ganadora del concurso de tarjetas navideñas y, por tanto, la tarjeta que el Ayuntamiento de Calahorra utilizará para anunciar la Navidad será la de Idaira Ruiz Moreno, 1er premio de la categoría B.

Las tarjetas se podían enviar hasta el 26 de noviembre tanto físicamente como digitalmente, este último formato se incluyó el pasado año como novedad de esta edición por la situación de pandemia y se ha mantenido este año.

La exposición de tarjetas navideñas podrá disfrutarse en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas a partir del día 26 de diciembre hasta el día 4 de enero. La inauguración de la exposición y entrega de premios del concurso de tarjetas navideñas tendrá lugar el día 23 de diciembre.

A continuación se anuncian las personas premiadas en cada categoría

CATEGORÍA A: 1º, 2º Y 3º de Primaria
1º premio: Nicolás Bobadilla Kamaldinov, 7 años, 2º de Primaria (Col. La Milagrosa)
2º premio: Romeo Solera Pérez, 7 años, 2º de Primaria, (CEIP Ángel Oliván)
3º premio: Lahcen Zerouali, 7 años, 1º Primaria, (Col. San Andrés)

CATEGORÍA B: 4º, 5º Y 6º de Primaria
1º premio: Idaira Ruiz Moreno, 11 años, 6º Primaria (CEIP Quintiliano)
2º premio: Naiara Cordón Diego, 12 años, 6º Primaria (Col. San Andrés)
3º premio: Elia Alcalde Virto, 10 años (Col. Santa Teresa)

CATEGORÍA C: 1º, 2º, 3º ESO1º premio: Elsa Arenzana Cordón, 12 años, 1º ESO. (Col. Teresianas)
2º premio: Iván Caschetta Juanicorea, 12 años, 1º ESO. (Col. Teresianas)
3º premio: Inas Saidi Mouratib, 13 años (IES. Marco Fabio Quintiliano)

CATEGORÍA D: 4º ESO, BACHILLERATO Y F.P.
1º premio: Paula Martínez, 1º años, 1º FP. (La Planilla)
2º premio: María León Herce, 15 años, 4º ESO (IES Marco Fabio Quintiliano)
3º premio: Marcos Herreros Jiménez, 16 años, 1º Bach. (IES Marco Fabio Quintiliano)

CATEGORÍA E: Educación Especial
1º premio: Tatiana Pérez Sevilla, (Centro Áncora).
2º premio: María Estrella Martínez-Losa La Fuente (Centro Áncora).
3º premio: Hugo Calvo Jiménez, 14 años. (IES Quintiliano).

Leer más
7 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra anuncia la temática del Carnaval 2022

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra planificando el Carnaval de 2022 y cuya temática será «Futuro ideal». Esta temática tiene como objetivo que se representen en disfraces cómo las personas quieren que sea la vida en el futuro desde el punto de vista positivo y alegre que conlleva el Carnaval.

La celebración del Carnaval de la edición del año próximo está prevista para el fin de semana entre el 25 y el 27 de febrero de 2022. Como todas las actividades planificadas por el consistorio, la celebración del Carnaval estará sujeta a la situación epidemiológica y a la normativa sanitaria vigente en ese momento.

Antes de la presentación de los detalles del programa, desde la concejalía de Festejos se quiere anunciar la temática de esta edición con el objetivo de dar el tiempo suficiente y necesario a todas las personas que quieran participar para preparar un gran disfraz.

Leer más
7 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra iluminará por primera vez para pasos de peatones

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 30 de noviembre aprobó un contrato menor con el objetivo de adquirir el material necesario para instalar por primera vez una iluminación específica en determinados pasos de peatones. La empresa adjudicataria ha resultado NORTRAFIC, S.L. por un importe de 11.916,78 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro del 34,31 % sobre el precio inicial de licitación.

Este tipo de iluminación se dispondrá en el primer tramo de la avenida de Numancia, en los puntos que la Policía Local ha determinado como prioritarios por su falta de iluminación, visibilidad y por la densidad de tráfico.

El objetivo de esta actuación es mejorar la visibilidad y seguridad general de las personas que transitan por estos pasos de peatones, en una de las principales entradas de la ciudad que conecta directamente las salidas de la N 232 y la AP 68 con el centro de la ciudad, que por lo tanto cuenta con un intenso tráfico.

Los trabajos consistirán en la colocación por parte del Parque Municipal de Obras y Servicios de 4 conjuntos de báculos y señalización luminosa específica y homologada para pasos de peatones.

Esta actuación, unida a la adaptación a la normativa de accesibilidad realizada en 2019 y 2020, hará de esta avenida un lugar más seguro para los peatones. Es la primera que se realiza de estas características en la ciudad con el objetivo de mejorar la visibilidad y seguridad de los pasos de peatones; y están previstas otro tipo de actuaciones siguiendo las necesidades de tráfico por la Policía Local y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

Leer más
3 de diciembre de 2021

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de suministro de una nueva motoniveladora por 240.266,74 euros

Actualidad

El plazo máximo para su suministro es de seis meses, desde la formalización del contrato, estableciéndose un período de garantía de dos años contados a partir de la recepción.

La Junta de Gobierno Local de este martes 30 de noviembre aprobó la adjudicación del contrato de suministro de una nueva motoniveladora para el Parque Municipal de Servicios por un importe de 240.266,74 euros, IVA incluido, a la empresa COMERCIAL PÉREZ DE MAQUINARIA, S.A.

La compra de esta nueva motoniveladora viene a sustituir a la adquirida por el Gobierno de La Rioja en el año 1978 y donada al Ayuntamiento de Calahorra en 2001 al cumplir ampliamente su plazo de amortización.

Debido a las frecuentes averías que esta sufre, y que provocan la paralización de los programas de trabajo establecidos, el Equipo de Gobierno invertirá en la compra de una nueva motoniveladora más eficiente y operativa que asegure, mejore y modernice el servicio de municipal de mantenimiento de caminos rurales.

Dentro de los compromisos de la empresa adjudicataria se encuentra hacerse cargo de la motoniveladora antigua, y en su caso, de su posible gestión de residuos.

La adquisición de esta nueva máquina confirma el compromiso del Equipo de Gobierno de seguir mejorando el mantenimiento general de la ciudad y de las infraestructuras rurales usadas de forma diaria para las labores agrícolas.

Leer más
3 de diciembre de 2021

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de gestión de residuos voluminosos por 95.753 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 30 de noviembre adjudicó el contrato de gestión de residuos voluminosos por importe de 95.753 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja de 966,11 euros sobre el precio inicial de licitación. La empresa adjudicataria ha resultado FCC MEDIO AMBIENTE, S.A.

Este contrato tendrá una duración de dos años, entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023. La inversión anual en este servicio será de 47.876,50 euros, IVA incluido.

El objeto de este contrato es la recogida de voluminosos en todo el casco urbano y su traslado al Parque Municipal de Servicios, donde posteriormente son almacenados y posteriormente trasladados a la planta de tratamiento.

La principal novedad de este servicio es la incorporación de un teléfono especializado para la atención a la ciudadanía. Un teléfono que estará atendido por personal conocedor directamente del servicio de recogida de residuos voluminosos y de la ordenanza municipal de limpieza. Este personal estará capacitado también para resolver todas las dudas sobre la gestión de los residuos que se quieran depositar.

Cabe recordar que este servicio está destinado únicamente a uso no profesional puesto que las empresas deben tener contratada su propia gestión de residuos por ley.

El horario mínimo de atención a la ciudadanía será de 9:00 a 15:00 h, de lunes a viernes excepto festivos. Y el horario de recogida será de 7:00 a 12:00 h. Tanto el número de teléfono concreto como el horario final de atención, susceptible de ser ampliado, serán concretados cuando se formalice el contrato.

Leer más
2 de diciembre de 2021

El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra pondrán en marcha una nueva área recreativa en el perdiguero

Actualidad

El Embalse del Perdiguero se encuentra cercano a la ciudad de Calahorra, rodeado de una masa de cerca de 2000 hectáreas del pinar del Monte Utilidad Pública (MUP) de Los Agudos, de propiedad municipal. Se trata de una lámina de agua de 20 hectareas de superficie que fue construida en 1885 y recrecida en 1992 para aprovechar las aguas del Cidacos.

Este gran embalse de riego enclavado en la principal zona forestal de Calahorra es el lugar al que acuden a diario un número importante de usuarios. Un espacio de ocio, para la práctica del deporte y el contacto con la naturaleza.

La zona del Perdiguero es un espacio natural muy próximo a las Areas Naturales de La Degollada y Recuenco, que son un foco turístico medioambiental, pero el propio embalse y su entorno son atractivos para los aficionados al senderismo que disfrutan de la amplia red de caminos, el uso de la bicicleta en los diferentes grados de exigencia y la observación de aves ligadas al medio acuático que se refugia en la vegetación del embalse, así como la pesca de las diferentes especies piscícolas durante toda la temporada por los aficionados riojanos ya que el propio embalse es un coto deportivo de pesca.

El Gobierno de La Rioja dentro de los Presupuestos Generales para 2022 ya ha previsto una inversión de 50.000 euros en la construcción de un área recreativa del Embalse del Perdiguero.

El Ayuntamiento de Calahorra cuenta con el apoyo técnico y económico de la Direccion General de Biodiversidad, que tiene atribuida las competencias del uso recreativo en la CAR y cuyos técnicos ya han definido las actuaciones a realizar y se encuentran redactando el proyecto que posibilitará la inversión de 50.000 euros para adaptar la zona de entrada al embalse para el uso recreativo.

Las grandes líneas del Proyecto se basan en el atractivo de la zona para todo tipo de usuarios que acudirán al lugar buscando pasar el día, en familia o con amigos, al aire libre. El Perdiguero ofrecerá unas mejoras que permitirán descubrir nuevas zonas de ocio en este espacio natural.

Deportiva :

  • Instalación de plataformas en las orillas del embalse para facilitar la pesca.
  • Mejora del camino perilagunar con señales que identifiquen las plantas, árboles y aves acuáticas que habitan el embalse.
  • Área para ejercicio al aire libre

Recreativa:

  • Juego de niños que motiven el aprendizaje. Con un laberinto de grandes dimensiones que se ubicará en la parcela municipal existente en el camino de acceso al propio embalse.
  • Zona de mesas próximas a la zona de juegos de niños.
  • Plantación de árboles en la zona de parking y zona de mesas.

Este proyecto fundamental para el desarrollo de este espacio natural, verá la luz a lo largo del próximo año.

La creación de un área recreativa y de ocio en la zona del pantano del perdiguero forma parte del acuerdo de gobernabilidad del PSOE e IU alcanzado en el pasado mes de febrero de 2020.

El Ayuntamiento de Calahorra agradece a la consejería de Sostenibilidad del Gobierno de La Rioja el interés mostrado en desarrollar esta interesante iniciativa para la ciudad.

Leer más
2 de diciembre de 2021

La JGL aprueba el expediente de contratación para la cubrición y musealización del Yacimiento de Las Medranas

Actualidad
  • El importe inicial de licitación de esta actuación será de 798.718,59 euros, IVA incluido.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 30 de noviembre aprobó de nuevo el contrato mixto de obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» en Calahorra, para su musealización y puesta en valor.

El importe inicial de licitación de esta actuación será de 798.718,59 euros, IVA incluido. Al tratarse de un proyecto incluido en la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro» la actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Esta actuación vuelve a salir a contratación tras haber quedado desierta la primera licitación con el único cambio de que no se exigirá una clasificación concreta a los contratistas en esta ocasión.

A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 21 días para presentar sus proposiciones desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Al igual que en la contratación anterior, esta licitación abarca tanto la redacción del proyecto definitivo la ejecución de la obra. La intervención consistirá el vallado del entorno del yacimiento y su cubrimiento para protegerlos de las inclemencias del tiempo que a su vez evite la ubicación de elementos de apoyo dentro del yacimiento.

Precisamente, el carácter mixto del contrato implica que serán las propias empresas las que presenten sus soluciones especiales de cubrimiento homologado y certificado, tratando de garantizar así la concurrencia a este proceso de licitación.

La actuación también incluye el derribo de una vivienda de propiedad municipal situada entre la travesía pastelería y las cuatro esquinas que permitirá excavar una parte que puede ser fértil arqueológicamente hablando. También incluye el vallado, la disposición de unos caminos de suelo de vidrio resistente al tránsito peatonal para crear itinerarios de observación, protegidos con barandilla, la colocación de elementos explicativos gráficos y escritos y la iluminación general desde el techo y desde la parte baja del yacimiento y la iluminación puntual de los elementos más singulares del yacimiento.

Con posterioridad, el Ayuntamiento actuará en una segunda fase en el resto de la manzana, donde ya no hay potencia arqueológica y donde previsiblemente será instalada una zona de aparcamiento.

Esta obra se enmarca en el empeño del Equipo de Gobierno en recuperar el patrimonio del casco antiguo, conocer más y mejor del pasado histórico de la ciudad y potenciar el turismo mediante actuaciones como la recuperación de la muralla romana de Juan Ramos, el proyecto para recuperar el Torreón de Portillo de La Rosa, las obras recientemente comenzadas para hacer visitables las cloacas romanas, las actuaciones que el Ayuntamiento tendrá que llevar a cabo para hacer visitable puente medieval aparecido con motivo de las obras de la calle Arrabal o la colocación del canal aparecido en la calle Eras.

Leer más
1 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda la necesidad de actualizar los datos de las asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones

Actualidad

Se ha procedido a enviar una comunicación recordando a las asociaciones y entidades inscritas, en el registro municipal, el trámite necesario para poder llevar a cabo la actualización.

Con motivo de la entrada en vigor, el pasado mes de abril, del Reglamento de Asociaciones de Calahorra, el Ayuntamiento envió una comunicación a las asociaciones y entidades de la ciudad para que procedieran a actualizar sus datos en el registro municipal de asociaciones, dando un plazo hasta el 31 de diciembre de 2021.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la Concejalía de Tejido Asociativo, ha enviado una nueva comunicación a las asociaciones y entidades que hasta la fecha no han aportado la documentación necesaria, recordando la necesidad de llevar a cabo este trámite administrativo.

El objetivo de esta actuación es tener lo más actualizado posible el Registro de Asociaciones para así poder establecer de la manera más correcta todo tipo de relaciones de carácter informativo y administrativo con las asociaciones y entidades inscritas.

Para resolver cualquier duda o aclaración, las asociaciones o entidades pueden ponerse en contacto con los servicios municipales a través del teléfono 941105071 o en el correo electrónico juventud@calahorra.es

Leer más
1 de diciembre de 2021
1 2 187 188 189 190 191 295 296