Noticias

EN PORTADA

Nuevas instalaciones deportivas para el parque del Cidacos y el patio del colegio Quintiliano

  • La reparación del pavimiento del camino de la Algarada costará 46.078,88 euros
  • La Junta de Gobierno Local aprueba las bases para la convocatoria de 3 plazas de técnico de Gestión

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato de servicios de restauración y conservación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María a Roberto Cagigal por el precio de 57.179,40 euros.

Los trabajos se centrarán en la restauración del arco de entrada a la capilla y del cuerpo y el ático del retablo. Además, se actuará en la trasera del retablo, tanto en los muros como en los elementos de sujeción, así como en el suelo y en las escaleras de acceso a la capilla.

Para financiar esta tercera y última fase de las obras de la restauración de la capilla del Niño Jesús el Ayuntamiento de Calahorra solicitó una subvención a la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud.

Asimismo, ha acordado adjudicar el contrato de suministro de material deportivo para instalar en zonas exteriores a la empresa Kamari Servis S.L. por importe de 4.899,29 euros.

Siguiendo con su revolución deportiva el Ayuntamiento de Calahorra dotará de nuevas instalaciones deportivas al aire libre para fomentar la práctica de deportes en la ciudad y ofrecer más espacios para mejorar la oferta deportiva y promover hábitos de vida saludable en todas las edades.

Así, colocará una mesa de ping-pong con red vandálica y un juego de porterías y redes en el patio de colegio Quintiliano y la zona de deportiva del parque del Cidacos se ampliará con una mesa de ping-pong con red vandálica y un juego de postes de vóley y red de exteriores.

Con esta nueva inversión que se suman al circuito de parkour, la pista de baloncesto 3×3, un rocódromo y el nuevo campo de fútbol de césped artificial, el Ayuntamiento de Calahorra continúa con su compromiso de ampliar y renovar las infraestructuras deportivas, facilitando que los ciudadanos puedan disfrutar de actividades físicas al aire libre en entornos bien equipados.

La empresa adjudicataria dispone de 2 meses para colocar todo este equipamiento deportivo.

También ha aprobado la adjudicación del servicio de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicosociología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento a Quirón Prevención S.L.U. por 93.370 euros y durante 4 años y la del suministro de mobiliario urbano para el mantenimiento de la ciudad a Rioja Distribuciones Técnicas S.L. por la cuantía de 11.482,30 euros.

Las obras de reparación del pavimiento con saneado de firme en el camino de la Algarada, en su tramo dirección a San Adrián, las ejecutará la empresa Excavaciones Redondo Solozábal S.L. por el precio de 46.078,88 euros y un plazo de ejecución de 15 días y el suministro de luminarias de tecnología Led para la reposición de las existentes en la plaza Juan de Jesús María lo hará Novelec Rionavar S.L. por 11.794,04 euros. Son dos contratos adjudicados también en esta sesión.

 

Licitación de contrato

La Junta de Gobierno Local ha aprobado dos expedientes de contratación: el de la organización, gestión y ejecución del Festival Kalagurrirock y el de la prestación del servicio de la Banda Municipal de Música.

El contrato para la celebración del Kalagurrirock los días 8 y 9 de mayo sale a licitación por 84.700 euros y los criterios de adjudicación establecidos son el precio (50%), el programa musical (40%) y las mejoras (10%).

Por razones técnicas o artísticas únicamente puede adjudicarse a la asociación cultural Banda de Música de Calahorra el otro contrato de servicios artísticos de prestación del servicio de la Banda con un tipo de licitación de 170.304 euros y una duración de 2 años a partir del 1 de febrero de 2026.

El precio es el único criterio que se valorará a la hora de la adjudicación.

 El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de estos dos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).

 

Proceso selectivo para 3 plaza de Gestión

Ha aprobado la convocatoria de un proceso selectivo para la provisión de 3 plazas de técnico de Gestión de administración, incluidas en la oferta de empleo público de los años 2024 y 2025.

Las plazas pertenecen a la escala de Administración General, subgrupo A2, y se cubrirán mediante el sistema de oposición.

 Dos de las plazas en turno libre y una en turno de promoción interna.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases, que deberán publicarse tanto en el Boletín Oficial de La Rioja como en el Boletín Oficial del Estado.

 

Abono por la adquisición del convento de los carmelitas

Ha aprobado y dispuesto el gasto relativo al abono de la anualidad de 2025 del pago aplazado por la adquisición, mediante compraventa, del convento de los carmelitas descalzos, su huerta y jardín por importe de 250.000 euros.

La misma cantidad que se abonó en 2024.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado el pago a la peña Riojana (2.000 euros) por las actividades celebradas en las fiestas patronales de marzo y agosto, a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (20.000 euros) por la organización de la Semana Santa, a la asociación Amigos de la Catedral (15.000 euros) para la segunda fase de la rehabilitación de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.749,79 euros) por Lunarte.

Asimismo, ha abonado 1.000 euros a la asociación Amigos de la Catedral para la actividad ‘Música y arte’, 1.985,60 euros al Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ por su programa ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’, 2.530,50 euros a la peña La Moza por la realización del ‘Animal Party Show’ y 3.000 euros a la peña Philips ‘Mientras el cuerpo aguante’ le ha pagado por el concierto de ‘Afónica Naranjo’.

También ha efectuado el pago de 107.545,28 euros para las ayudas de material escolar para este curso 2025-2026 y a los ganadores del V concurso fotográfico Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ (2.700 euros).

Además, ha otorgado una subvención de 35.000 euros al Club Polideportivo Juventud para el mantenimiento de los campos de fútbol de hierba natural, el frontón y los vestuarios

 

Certificaciones

Ha acordado abonar primera certificación de las obras de construcción de un tramo intermedio de acera en la calle Viacampo por importe de 4.485,28 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 48 y 51, que suman un total de 186.486,56 euros.

Leer más
24 de noviembre de 2025

Colabora con la consulta pública sobre la rehabilitación energética de la Casa Consistorial a través de los Fondos Europeos

UrbanismoActualidad
  • Las personas interesadas podrán participar rellenando un cuestionario hasta el 20 de abril a las 14:00 horas.

Tal y como se acordó por la Junta de Gobierno Local el pasado 29 de marzo, el Ayuntamiento de Calahorra presentará la solicitud para la rehabilitación integral en materia de eficiencia energética de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad como es la Casa Consistorial financiable a través de los Fondos Europeos Next Generation EU.

Para ello, te necesitamos, puesto que dentro de ese proceso de solicitud es necesario recabar la opinión de la ciudadanía para que el diagnóstico de las necesidades de esta actuación sea lo más certero posible y se acerque al máximo a las demandas de la población.

El cuestionario de la consulta es sencillo, consta de 12 preguntas en las que se deberán valorar o priorizar las acciones a realizar. El plazo para poder participar es el 20 de abril a las 14:00 horas.

Muchas gracias por tu colaboración

ACCEDE A LA ENCUESTA

NOTICIA RELACIONADA:

 

Leer más
13 de abril de 2022

Cristina Saseta es recibida en el Ayuntamiento de Calahorra

Actualidad
  • Esta joven calagurritana representará a La Rioja en el certamen Miss RNB España 2022 que se celebrará en Málaga entre el 23 y el 28 de mayo.

Este medio día Cristina Saseta, la calagurritana que representará a La Rioja en el Certamen Miss RNB, ha sido recibida en el salón de plenos de la Casa Consistorial por la alcaldesa Elisa Garrido y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez.

Cristina Saseta ha terminado recientemente su carrera de Filología Hispánica y se ha especializado en Edición y Redacción editorial a través de un máster específico. Antes de ello, esta joven calagurritana ha destacado por su trayectoria deportiva consiguiendo importantes logros siendo campeona de España de atletismo.

Durante este encuentro, ha manifestado sentirse feliz por la experiencia que está viviendo y orgullosa por representar a La Rioja en este concurso que es muy exigente puesto que se trata de una larga carrera hasta llegar a Málaga donde tendrá lugar el certamen de Miss RNB España 2022 entre el 23 y el 28 de mayo.

La alcaldesa y el primer teniente de alcalde le han deseado en nombre de toda la ciudad de Calahorra la mejor de las suertes en esta experiencia de la que seguro cosechará un aprendizaje para el futuro, le han ofrecido la colaboración del Ayuntamiento en lo que esté en su mano y se han ofrecido a recibirla de nuevo sea cual sea el resultado del certamen.

Leer más
12 de abril de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para contratar la redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 12 de abril, ha aprobado el expediente de contratación de los servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento de las paradas de autobús urbano.

Este proyecto se realizará conforme a las propuestas de mejora establecidas en el Plan de Reordenación del Transporte Urbano colectivo de Calahorra, que también sirvió de base, junto con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la redacción del pliego del nuevo servicio de autobús urbano.

Actualmente las paradas de autobuses presentan una serie de problemáticas entre las que destacan la de estar colocadas en lugares inaccesibles, sin aceras, que no cumplen las condiciones para una facilidad de uso.

Para subsanar este tipo de problemas es necesario realizar una serie de acciones para garantizar la accesibilidad universal de las personas usuarias con el objetivo de ofrecer un servicio amigable e inclusivo para toda la ciudadanía.

Para ello se realizará una propuesta de alternativas que, por un lado solucione los problemas de accesibilidad, pero que también resuelva todos los encuentros con rigolas, sumideros existentes, accesos y vados, teniendo en cuenta las rasantes de los edificios, locales y garajes.

También tendrán en cuenta las conexiones a las redes de saneamiento, telecomunicaciones o eléctricas, así como el refuerzo de alumbrado público u otro tipo de trabajos de adaptación de los servicios.

El contrato incluye la redacción del proyecto, pero también el estudio geotécnico del ámbito, el levantamiento topográfico, dirección de obra y ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud, así como un plan de mantenimiento y control de las paradas.

El precio inicial del contrato es de 16.427,63 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 16 días hábiles desde la publicación del anuncio de la Plataforma de Contratación del Sector Público. En un punto anterior, se había declarado desierto por falta de licitadores.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una subvención por importe de 3.592,50 euros dentro de la partida de ayudas del PLAN COLOR para la reparación de la fachada de un edificio situado en la calle Mencablilla.

Cabe recordar que estas ayudas financian hasta el 50 % los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.

El Ayuntamiento dispone de 30.000 euros para la financiación de estas ayudas, que pueden aplicarse en la práctica totalidad de calles del Casco Antiguo, por lo que anima a los vecinos de este barrio a que hagan uso de ellas.

En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias conjuntas, ambiental y de obras. Una para obras de reforma en un templo religioso y otra para el cambio de lunas en un taller de automóviles. También fue denegada una prórroga para la reforma de portal, instalación de ascensor y eliminación de barreras arquitectónicas a una comunidad de propietarios puesto que ha finalizado el plazo de la licencia y de la anterior prórroga concedida sin que sea posible legalmente otorgar nuevas prórrogas.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación número 5 y final del contrato de obras para reforma de instalación de calefacción en el Colegio Quintiliano por importe de 4.616,65 euros, IVA incluido.
  • Certificación 7 del contrato de obras de sustitución del pavimento en las pistas de atletismo de Calahorra por importe de 32.465,38 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fueron aprobados dos programas de trabajo relacionados con los lotes 1 y 2 del contrato de servicios de traslado y tratamiento de residuos en el municipio de Calahorra. El lote 1, correspondiente a los residuos municipales, fue adjudicado en la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO S.L. y la prestación del servicio se extiende desde el 18 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. El segundo lote, correspondiente al servicio de recogida de residuos voluminosos se extiende desde el 25 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el apartado de adjudicaciones, el contrato de servicio de lavado, limpieza y desinfección de vehículos de parte de la flota de vehículos municipales entre 2022 y 2025 fue adjudicado a la empresa LAVADERO SAN JOSÉ, S.L. en el precio de 14.520 euros, IVA incluido.

En esta área de Contratación fue aprobada la segunda prórroga del contrato basado en el acuerdo marco para la contratación de electricidad en alta y baja tensión de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para los puntos de suministro del Ayuntamiento de Calahorra desde el 1 de mayo hasta el 30 de abril de 2023.

También fue aprobada la prórroga del contrato mayor de servicios para la realización de actividades físico deportivas, concretamente del lote 1 dedicado a las clases de gimnasia de mantenimiento y yoga, entre el 18 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.

En el área de Turismo, fue aprobado el contrato menor de servicios para el patrocinio del programa de radio de la Cadena SER, Hora 25, con Aimar Bretos, que tendrá lugar el 22 de abril con motivo de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura por importe de 12.100 euros, IVA incluido.

En el área de Juventud, fue aprobado el contrato menor para el pintado del interior del albergue juvenil municipal en el precio de 4.180,55 euros y que ejecutará la empresa TOGEMA, S.L.

En el área de Cultura, fueron aprobadas algunas cesiones para el uso del Teatro Ideal de Calahorra. Por un lado, la cesión a la Asociación “Pablo Sainz Villegas” para el concierto de la agrupación “Cuarteto Seikilos” en el marco de la programación de LA RIOJA FESTIVAL el 15 de mayo de 2022.

Y también el 19 de mayo al IES Marco Fabio Quintiliano para el acto de graduación de este centro.

En el área de Turismo, fue aprobada una solicitud del uso de la marca “Ciudad de la Verdura” en el marco de colaboración de las Jornadas de la Verdura de 2022.

En el área de Museos, fue aprobada la rectificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 1 de febrero de 2021 por el que se aceptaba la donación al museo municipal de un conjunto de hachas pulimentadas procedentes del término de “La Marcú” de Calahorra realizada por la Asociación Amigos de la Historia para incluir otras tres piezas que se incluyeron en aquella donación.

En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado permanente y otra licencia de vado horario nocturno. Asimismo, fue autorizada la venta ambulante de helados en furgoneta durante los días 23 de junio y 16 de julio.

En el área de Personal, fue resuelto el proceso de concurso general de méritos y traslados entre conserjes de deportes que se traduce en el nombramiento como funcionarios de carrera del Ayuntamiento, dentro de la categoría E, Don Carlos Medel Losantos, Don Víctor Pérez Gaona, Don Jesús Antonio Lorente Escorza y Don Ursicino Gutiérrez Sada. La Junta de Gobierno Local (JGL) les desea suerte en sus nuevas responsabilidades y que el trabajo a realizar sea del provecho del interés general de la ciudad.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe de 90.115,95 euros, IVA incluido.

Leer más
12 de abril de 2022

Abierto el período de solicitud de plaza en la Escuela Infantil “Santos Mártires”

ActualidadEducación
  • Se inicia el período de admisión para las 42 vacantes disponibles para el próximo curso 2022-2023.
  • Las inscripciones podrán realizarse entre el 15 y el 2 de mayo.
  • Se organizan por primera vez unas jornadas de puertas abiertas para conocer las instalaciones de la escuela infantil entre el 19 y el 25 de abril.

 

Una vez finalizado el proceso de reserva de plazas del alumnado que continúa un curso más el centro, la Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires», dispone de 42 plazas libres para el próximo curso escolar 2022-2023.

Concretamente, de 0 a 1 año hay 18 plazas vacantes; de 1 a 2 años 17 plazas disponibles; y de 2 a 3 años se ofertan 7.

Las inscripciones se realizarán entre el 15 de abril y 2 de mayo en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) del Ayuntamiento de Calahorra, de lunes a viernes, de 8:00 a 14,30 horas mediante cita previa en el teléfono 941 10 50 50 o a través de la sede electrónica (https://sede.calahorra.es) con certificado digital.

Todos los detalles de las bases e información sobre los requisitos se encuentran detallados en el siguiente enlace:

https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO

La publicación de la lista provisional de admisión se realizará el 12 de mayo. A partir de ahí se abrirá un período de reclamaciones entre el 13 al 17 de mayo y la lista definitiva se podrá consultar desde el 27 de mayo. Finalmente, el período de matrícula se realizará del 12 al 24 de junio de 2022.

Como novedad, este año se han organizado las primeras Jornadas de Puertas Abiertas en la Escuela Municipal Infantil “Santos Mártires”, para que las familias que manifiesten interés en conocer el centro puedan visitar sus instalaciones.

Las visitas podrán realizarse entre el 19 y el 25  de abril  y se concertarán con cita previa en los teléfonos 639 216 687 y 941 13 92 31 de la Escuela Infantil. Serán en grupos reducidos y en dos turnos: a las  17:15h y a las 17:30 horas.

La Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» cuenta con tres aulas para cada ciclo, comedor, salón de usos múltiples, sala para la siesta, aula de audiovisuales y un gran patio exterior. En total, dispone de 123 plazas.

Leer más
12 de abril de 2022

Finalizada la nueva pista de Pump Truck de Calahorra en la ladera norte del sector B-5

DeportesActualidad
  • La inversión realizada ha ascendido a 49.852,00 euros, IVA incluido
  • Se trata de una instalación deportiva de 816 m2 compuesta de diversos obstáculos y adaptada a la bici, skate, patines y patinete, etc.

Calahorra ya cuenta con una nueva pista de Pump Track para las personas aficionadas a deportes como la bicicleta, el skate, los patines o el patinete, entre otros. Una pista de una superficie aproximada total de 1.220 m2 de los cuales útiles son 816.

Esta pista está situada en una parcela municipal de superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».

El diseño del circuito presenta varios obstáculos a través de «dubbies», «mesetas», varios «step up y down» y hasta cinco peraltes. Para la realización de la pista de pump track se han empleado diversos materiales como zahorra reciclada de hormigón, mezcla bituminosa como capa de rodadura y tubos de saneamiento de pvc y arquetas sumidero para evacuación de aguas pluviales.

Tanto el diseño del proyecto como la ejecución de la obra se ha realizado mediante un contrato adjudicado a la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.

Próximamente, el Ayuntamiento de Calahorra acometerá la instalación de iluminación así como diversas mejoras en el entorno para que la zona circundante a la instalación esté las mejores condiciones de uso.

Con ello, el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud una infraestructura adaptada a sus demandas, dado que actualmente el municipio no disponía de una instalación para realizar este deporte.

La realización de esta infraestructura deportiva es un compromiso del equipo de gobierno fruto de una aportación de Izquierda Unida a los presupuestos municipales de 2020.

Leer más
11 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra estrena nueva sede electrónica más accesible e intuitiva

ActualidadAyuntamiento
  • La nueva sede pone en primer plano los servicios más destacados y está adaptada a todo tipo de dispositivos.

El Ayuntamiento de Calahorra sigue modernizando sus servicios electrónicos y telemáticos con la renovación de la sede electrónica, mucho más accesible, intuitiva y amigable.

Si la semana pasada se presentaba la nueva página web y la nueva Aplicación del consistorio, con todas las noticias, eventos, información y acceso a nuevas plataformas de servicios como el portal de participación ciudadana o el portal para la reserva de espacios o la inscripción a cursos; desde el pasado jueves el Ayuntamiento está disponbible la nueva versión de la sede electrónica. (https://sede.calahorra.es)

La sede electrónica es el punto de acceso telemático a los servicios por parte de la ciudadanía para realizar sus trámites y gestiones administrativas con el Ayuntamiento de Calahorra dentro de un entorno con las garantías necesarias de identificación, seguridad y responsabilidad.

La sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra presentaba un aspecto obsoleto, con difícil acceso para la ciudadanía, con múltiples enlaces en el que los trámites más buscados y utilizados no estaban destacados ni adecuadamente ordenados.

Con la nueva versión de la sede electrónica se incorpora una estructura que pone en primer plano los servicios más destacados como son la apertura de notificaciones, realización de pagos, registro electrónico y trámites administrativos y tablón de anuncios. Estos son los servicios de la sede electrónica que la ciudadanía utiliza más.

A continuación, se muestra un área personal en la que los ciudadanos pueden consultar sus datos personales, el padrón de habitantes, sus registros de entrada y salida, expedientes relacionados, recibos, autoliquidaciones o su calendario fiscal, entre otras funcionalidades.

Finalmente, se enuncian otros servicios de la sede como la validación de documentos o el perfil del contratante, así como un apartado de ayuda y preguntas frecuentes.

Además, en la cabecera de la sede se encuentran tres menús desplegables en los que pueden consultarse el área personal antes citada y también publicaciones oficiales como el perfil del contratante, la oferta pública de empleo, las ordenanzas o actas de los órganos de gobierno como Plenos o Juntas de Gobierno. Asimismo, se incorpora un tercer menú de trámites con accesos directos a los más utilizados por la ciudadanía.

Para poder operar en la sede electrónica es necesario disponer de certificado digital y tener instalada la aplicación “Autofirma”.

Además, la nueva sede electrónica tiene un diseño web adaptado para que pueda ser visualizada adecuadamente y de una manera accesible a dispositivos móviles y tabletas (responsive).

La renovación de la Sede Electrónica municipal se une al reciente cambio de página web del Ayuntamiento de Calahorra lo que, con la puesta en marcha de la nueva aplicación para móviles y tabletas, completa la modernización y mejora de los servicios web puestos a disposición de la ciudadanía con el objetivo de que la administración municipal sea más accesible.

DESCARGA LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA SEDE

DESCARGA LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA SEDE

Leer más
11 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presentará dos proyectos turísticos para optar a una subvención de hasta 400.000 euros de los Fondos Europeos

CulturaTurismo

  • El pleno ha celebrado sesión extraordinaria y urgente y ha aprobado las solicitudes por unanimidad.
  • Calahorra se unirá a dos agrupaciones de municipios para crear una “Red de Turismo Inclusivo en España” y una “Red de Modernismo en el camino de Santiago”.

El Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado hoy a las 13:30 horas una sesión extraordinaria y urgente de Pleno y ha aprobado por unanimidad solicitar dos subvenciones en el marco de la convocatoria para el Programa “Experiencias Turismo España”. (Orden ICT/1524/2021 de 30 de diciembre) y cuyo plazo ha sido ampliado hasta el próximo 20 de abril.

Las experiencias financiables a través de esta convocatoria pueden atraer hasta 400.000 euros (200.000 euros por cada solicitud) para financiar proyectos turísticos, susceptibles de ser financiados al 100 % a través de los Fondos Europeos “Next Generation EU” a través de los Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La convocatoria prevé el pago adelantado del 100 % del importe subvencionado incluido el IVA.

Por ello el concejal de turismo ha expresado que “poniendo en una balanza el riesgo que podemos asumir y los beneficios que podemos obtener, el peso se decanta con claridad hacia la oportunidad excepcional que supone poder obtener fondos europeos para mejorar a Calahorra como destino turístico”

Estas dos solicitudes tienen que ver con dos experiencias concretas:

Por un lado, la creación de una “Red de Destinos Turísticos Inclusivos” que en el caso de que sea concedida la ayuda, unirá a Calahorra en una agrupación de municipios sin personalidad jurídica con la Comarca del Campo de Daroca (Aragón), Vinaroz (Com. Valenciana), Onís (Asturias), Malpartida de Cáceres (Extremadura), Tudela (Navarra) y Alcalá de Júcar (Castilla La Mancha). Contando con nuestra localidad riojana, un proyecto que abarca a 7 comunidades autónomas, lo que otorga mayor puntuación de partida para obtener la financiación.

Entre estos municipios se armará una nueva experiencia turística que acerque nuestro rico patrimonio y nuestra cultura a todas las personas de una manera sostenible y en un formato inclusivo gracias al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En segundo lugar, el Ayuntamiento presentará la solicitud dentro de una red centrada en “El modernismo en el camino de Santiago” conjugando experiencias y sinergias para fomentar el turismo en nuestra localidad a través del camino de Santiago del Ebro, un excelente bien cultural y patrimonial en sí mismo; y el modernismo, puesto que Calahorra dispone de edificios y patrimonio modernista, que está relacionado con el auge empresarial que se produjo en nuestra ciudad ligado al auge de la industria conservera que ha sido característico de la historia contemporánea de Calahorra.

Igualmente, para la presentación de esta subvención nos presentaremos en agrupación de municipios con las localidades de Ferrol (Galicia), Avilés (Asturias), Comillas (Cantabria), Barakaldo (País Vasco), Bebimbre (Castilla y León), y Cuenca (Castilla – La Mancha).

Desde la concejalía de Turismo se sigue trabajando en la diversificación del producto turístico que ofrece Calahorra a quienes nos visitan. Para que Calahorra, además de sentirse orgullosa de su pasado bimilenario y de ser la ciudad de la verdura por excelencia, pueda poner en valor su cultura y patrimonio relacionados con los recursos naturales, o con el modernismo como en este caso, y para que además ese patrimonio y esa cultura sean accesibles a todas las personas gracias al uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Para ello el Ayuntamiento seguirá apostando por la oportunidad que suponen las diferentes convocatorias de Fondos Europeos para la financiación de proyectos de interés general para toda la ciudad y en condiciones tan ventajosas.

Leer más
8 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra organiza el concierto “Nassica Sound” para el 14 de mayo

JuventudActualidad

El Excelentísimo Ayuntamiento de Calahorra desde su área de juventud, va a organizar un concierto de música electrónica y urbana para jóvenes el próximo 14 de mayo en el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”. Un espectáculo musical para el que el Ayuntamiento pondrá a disposición de la juventud de Calahorra un total de 2.500 entradas al simbólico donativo de 1,5 euros, y cuya recaudación será íntegramente destinada a Cruz Roja Española para la atención a refugiados de la Invasión Rusa sobre Ucrania.

Este concierto nace con la vocación de continuidad y de aportar más alicientes a la agenda cultural de la ciudad, ofreciendo un buen espectáculo a esas chicas y chicos de Calahorra que tanto han sufrido por no poder compartir actividades como esta con jóvenes de su edad, durante estos dos largos años de pandemia.

Asimismo, esta cita con el “Nassica Sound Calahorra” será una buena ocasión para calentar motores de cara a la inminente celebración del Hólika Fest Calahorra que, bajo el impulso y patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra, convertirá a nuestra ciudad a finales de junio en el epicentro de la juventud española, ya que se espera nos visiten cerca de 40.000 jóvenes.

Las entradas para esta jornada de música y diversión en el municipal de La Planilla el próximo 14 de mayo (sábado) el Ayuntamiento comunicará la fecha y lugar exactos para su adquisición.

El concierto se celebrará al aire libre, en la parte trasera del Polideportivo Municipal de La Planilla, en el espacio comprendido entre el Frontón Barberito y las pistas de Pádel, accediendo al recinto cerrado por la puerta junto al propio frontón.

El concierto arrancará a las 20.30 horas con la actuación (inaugurando el Nassica Sound Calahorra) del calagurritano Daniel Toral, con un cuidado repertorio de música actual.

Tras una hora de actuación dicho Dj local será el encargado de dar paso a las 21.30 a Juanjo García, uno de los mejores DJ del panorama musical en música urbana.

A las 23.00 horas será el turno de los PARAPA FEST una formación musical con larga experiencia en espectáculos de música electrónica y animación, compuesta por 4 integrantes, y que llega a Calahorra desde la Comunidad Valenciana dispuestos a revolucionar a los asistentes con su show.

A las 0.30 será el turno para Rubén Nieto otro Dj especializado en los mejores Hits del momento y que será el encargado de trasladar la fiesta hasta las 2.00 horas de la madrugada en que finalizará esta presentación del Nassica Sound Calahorra.

Biografía artistas participantes:

DANIEL TORAL DJ

Natural de Calahorra, este joven de 18 años empieza en el mundo de la música pero ya cuentas con varias actuaciones y será el encargado de dar el pistoletazo de salida en el concierto calentando a los asistentes.

JUANJO GARCÍA

Juanjo García es un referente en el sector y uno de los Dj urbanos más importantes del país.

Sus sesiones están compuestas por reggaetón, dembow y ciertos remixes de música electrónica, que completan un show dinámico. Ha actuado en varios de los mejores eventos musicales del país, como el Arenal Sound, Desalia o el Holika Fest.

Cuenta también con varios tours internacionales en Italia, México y Reino Unido y está considerado como uno de los productores con más talento de España.

PARAPA FEST

La formación valenciana, cuenta a los platos con Omar K como Dj, al que acompaña el resto del grupo que está compuesto por 4 integrantes, que desarrollan un show lleno de interacción con el público.

PARAPA FEST monta en todas sus actuaciones un espectáculo de música, humo, globos, regalos, color y diversión único en España.

El grupo lleva activo desde 2015 y ha participado en numerosas ciudades, salas y festivales por todo el país.

RUBÉN NIETO

Tam

bién desde la Comunidad Valenciana, llega al Nassica Sound este joven Dj que con tan solo 24 años ya se ha consagrado en el mundo de la noche, compartiendo cartel con grandes artistas del panorama musical nacional e internacional. El será el encargado de cerrar esta primera edición, que concluirá sobre las 2.00 de la madrugada.

Rubén es Dj residente de la Sala BFORE CLUB de Valencia y ha actuado en las salas Joy Valencia, Pacha Light Valencia, Pacha Mallorca, SuperClubs, BCM Planet Dance de Mallorca, Clover Club, Go Sueca o festivales como el Paellas Universitarias Fest.

Leer más
8 de abril de 2022

Calahorra recupera el busto de Don Pedro Gutiérrez

PatrimonioActualidad

La ciudad de Calahorra ha recuperado el busto de Don Pedro Gutiérrez. Un particular lo ha localizado oculto en las inmediaciones del río Cidacos y ha dado aviso a la Policía Local para que lo recuperara.

Todo parece indicar que la pieza llevaba tiempo escondida en ese mismo lugar.

El Ayuntamiento de Calahorra lo restituirá a su lugar original, del que nunca debió ser sustraído.

Agradecemos al ciudadano que ha dado aviso y que ha permitido recuperar este apreciado monumento de la ciudad de Calahorra.

 

 

Leer más
7 de abril de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación de un Sistema de Información Georreferenciado para Urbanismo

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • El importe inicial de licitación es de 135.268,31.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

La Junta de Gobierno Local del 5 de abril ha aprobado la licitación del contrato de servicios para la creación de un Sistema de Información Georreferenciado (SIG), formación y soporte de las aplicaciones para el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Calahorra.

Este contrato es susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Este sistema tiene como objetivo facilitar la información urbanística a la ciudadanía de Calahorra. Actualmente dicha información urbanística resulta de complicado acceso a las personas no especializadas en la materia. Con este nuevo sistema el acceso a la información de carácter urbanístico resultará mucho más sencillo disponer de un sistema de georreferenciación de la información urbanística (SIG) que permita realizar las consultas interactivas de manera más fácil, accesible y personalizada. Seleccionando en un mapa el lugar sobre el que se desea realizar la consulta se podrá conocer toda la información de carácter urbanístico pertinente aplicable a esa zona.

La información se podrá consultar de manera ordenada y personalizada, en aspectos tan utilizados como el planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Este información será publicada y puesta al servicio de la ciudadanía de manera fácil y accesible.

Actualmente, se dispone en la página web del Ayuntamiento dentro de la sección de Urbanismo, de un apartado de publicación del planeamiento vigente de acceso público en el que se facilita el acceso a toda las documentación si bien para las personas profanas en la materia puede resultar de difícil comprensión.

Con este contrato se dispondrá de una herramienta que facilitará el acceso a la información unificada sobre el planeamiento general, de desarrollo y planificación estratégica, además del propio inventario municipal de bienes y otros planes internos de trabajo siendo una herramienta fundamental que permita un análisis más completo y exhaustivo de la información redundando en una mejora de las estrategias y políticas públicas, así como una mayor difusión y participación de la ciudadanía en dichas estrategias.

Leer más
7 de abril de 2022
1 2 177 178 179 180 181 303 304