Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el programa del teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto con 2 comedias y una revista

• El 1 de agosto se abre el plazo de inscripción para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento dirigidos a personas mayores de 60 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:

Programa del teatro Ideal para fiestas

El ciclo de teatro en las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio de agosto incluye 3 espectáculos variados.

Abre la programación la obra ‘Se alquila’ el 26 de agosto. Una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo que transcurre en un piso de alquiler.

El 27 de agosto una nueva producción de Luis Pardos llega a Calahorra ‘Tozudo hasta el final’. Una revista con la que el humorista zaragozano Manolo Royo se está despidiendo de los escenarios tras 50 años de carrera.

Royo hace un recorrido por los mejores momentos de su trayectoria. En el escenario estará acompañado de artistas invitados.

El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve al Ideal el 28 de agosto con el show ‘La noche es comedia’ para hacernos disfrutar de una noche de risas y diversión.

Es un espectáculo de monólogos en el que además de Nacho Guerreros actuarán Jordi Sánchez (su compañero en la serie de televisión La que se avecina), Xavier Deltell, Eva Yqué, Miki Dkai y Tomás García. Todos ellos humoristas que harán reír a carcajadas al público.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado tanto este programa como los precios públicos del teatro Ideal.

Hay un abono para estas 3 funciones con un descuento del 35% y se mantiene los descuentos de un 50% para desempleados con tarjeta acreditativa y del 20% para personas mayores de 60 años y jóvenes con carné joven, así como la entrada de 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro del teatro.

A partir del 7 de agosto saldrán a la venta las entradas para la programación del Ideal para las próximas fiestas.

 

Inscripciones para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento

El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para las actividades de gimnasia de mantenimiento y yoga, que el Ayuntamiento organiza para las personas mayores de Calahorra nacidas en 1965 o antes.

Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Inscripciones y reservas hasta el 12 de septiembre.

El Ayuntamiento oferta un total de 180 plazas, 40 para el curso de gimnasia rítmica y 140 para la actividad de yoga.

Hay dos grupos de yoga, 20 alumnos en cada uno: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.

Las clases de gimnasia de mantenimiento con 40 plazas por grupo se desarrollan en 4 horarios diferentes: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas.

El curso empezará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.

Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo el 18 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El precio del curso es de 30 euros.

 

Adjudicación de lotes de leña

Ha adjudicado 37 de los 43 lotes de leña del aprovechamiento del monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.

La adjudicación de los lotes se comunica mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC y a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispone de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña puede hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 con coche, furgoneta o tractor Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos, el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

El precio de cada lote es de 5,18 euros.

 

Licitación del contrato de la gestión de los cursos culturares municipales

Ha licitado el contrato de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y el Aula de Cocina ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Concretamente, estos cursos son de dibujo y pintura, robótica e inteligencia artificial, costura y cocina.

El plazo de ejecución del contrato es del 30 de septiembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.

El presupuesto máximo de licitación es de 20.588,40 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son los criterios de calidad (51%) y el precio (49%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha acordado adjudicar los contratos de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Saltoki Rioja S.A. por el precio de 97.298,91 euros y de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento a la empresa Hijos de J.M. Saseta S.L. por importe de 30.237,90 euros.

 

Aceptación del inmueble de la calle Estrella 15

La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación del edificio número 15 de la calle Estrella, cuya superficie es de 65,66 metros cuadrados.

El inmueble estaba declarado en ruina inminente parcial y se derribó por vía de emergencia en 2023.

Gracias a esta donación el Ayuntamiento de Calahorra podrá destinar este solar a uso público para revitalizar el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Prórrogas de contratos

En la misma sesión ha prorrogado por un año el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Ayuntamiento, suscrito con la Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER), y el contrato de gestión del servicio de explotación del Albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, con Miguel Espinosa Ciordia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado el pago de 12.000 euros a la peña El Sol en concepto de abono del resto de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades en las fiestas patronales de marzo y agosto y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como el premio a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de las fiestas de marzo y agosto a María Expósito Rincón 800 euros y a Luis Ángel Argote Martín, 400 euros.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para el desarrollo de planes, programas o actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud a lo largo de este año.

La programación presentada tiene un presupuesto de 53.931,20 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 28 y acumulación de fases por importe total de 477.211,56 euros.

Leer más
28 de julio de 2025

El viernes 18 de julio el Casco Antiguo comienza sus fiestas

FestejosCasco Antiguo
  • Se prolongarán hasta el 20 de julio con conciertos, degustaciones, deporte, cine, circo, encuentro intercultural, misa, procesión y rally fotográfico 

El barrio más emblemático de Calahorra celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio.

La asociación de vecinos del Casco Antiguo con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un completo y variado programa con más actos que en otras ediciones para que la gente acuda a este barrio y lo disfrute durante el fin de semana.

 Las fiestas empezarán el viernes 18 de julio a las 20:00 horas con la séptima carrera popular con salida y a las 20:30 horas con el acto del inicio de las fiestas en el Planillo de San Andrés.

A las 21:30 horas el aparcamiento del Rasillo de San Francisco será el escenario del circo acrobático ‘Ipar Zirko’ y a las 22:30 horas la música sonará con dj Adrián Pérez en el Planillo de San Andrés.

Las actividades continuarán el sábado 19 de julio desde primera hora de la mañana hasta la noche. A las 10:00 horas se disputará el campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago en el Casino de Calahorra.

Por la tarde, a las 18:30 horas se proyectará la película ‘Glamour’ del guionista y director riojano Nacho Herce en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’. La entrada tiene un precio de 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata de vinos y degustación de pinchos, que las peñas y la asociación de hosteleros de Calahorra ofrecerán a partir de las 20:30 horas en el Planillo de San Andrés.

Dos pinchos y un vino tendrán un precio de 5 euros y la copa de vino, 2 euros.

A continuación, a las 22:30 horas el grupo ‘Kimbambá’ ofrecerá un concierto en el Planillo de San Andrés.

El domingo 20 de julio a las 10:00 horas comenzarán las dianas por las calles del Casco Antiguo con Agayta y a las 11:00 horas se celebrará la misa en la parroquia de San Andrés y la procesión en honor a la Virgen del Planillo.

El itinerario de la procesión recorrerá el Planillo de San Andrés y las calles Bellavista, Santiago, El Raso, Mayor, Navas y San Andrés. En ella, participarán el grupo de Gigantes y Cabezudos de la ciudad y los gaiteros de Calahorra.

A las 13:00 horas se rendirá homenaje a Pedro Cordero, vecino del Casco Antiguo y miembro de la primera junta de la asociación, en su sede y a las 15:00 horas el restaurante ‘El Albergue’ acogerá la comida de hermandad.

El encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’ con la participación de 8 países: España, Francia, Colombia, Argentina, Ecuador, Alemania, Marruecos y Rumanía tendrá lugar en el Planillo de San Andrés desde las 18:00 hasta las 20:00 horas.

Estas fiestas del Casco Antiguo finalizarán con la actuación del grupo de jotas de Calahorra y ‘Voces Riberas’ a las 20:00 horas también en el mismo Planillo de San Andrés.

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación de vecinos del Casco Antiguo en la organización de estas fiestas en las que también participan la empresa Propósito saludable, Asfocal, la Federación Riojana de Ajedrez, las peñas de la ciudad, la asociación de hosteleros de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, el Gobierno de La Rioja,…

 

Rally fotográfico por el Casco Antiguo

Durante estos 3 días de fiesta Asfocal ha organizado una nueva edición del Rally fotográfico por esta emblemática zona de Calahorra, cuyas fotografías se exponen en Navidad en la sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Leer más
17 de julio de 2025

Calahorra preparada para acoger el Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón los días 26 y 27 de julio

Deportes
  • Unos 1.600 atletas se darán cita en estas tres competiciones con participantes de categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paratriatlón
  • Por primera vez Calahorra es ciudad anfitriona de una competición nacional

El salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra ha acogido la presentación del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, que tendrá lugar en Calahorra el último fin de semana de julio.

Unos 1.600 triatletas de todas las provincias del país participarán en estas tres competiciones los días 26 y 27 de julio en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paratriatlón.

El embalse de El Perdiguero es el escenario principal en el que se desarrollarán las pruebas, que comenzarán a las 9:00 horas el sábado y el domingo.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez, y los presidentes de las federaciones nacional y regional de triatlón, José Hidalgo y Juantxo García, respectivamente, han dado a conocer los detalles de la celebración de este evento deportiva, que por primera vez será en La Rioja y, por primera vez también, congregará a tantos deportistas.

“Un año después de que anunciáramos que Calahorra iba a acoger este campeonato nacional solo tengo palabras de agradecimiento para el Gobierno de La Rioja y para las dos federaciones de triatlón presentes por pensar y apostar por Calahorra como anfitriona para acoger esta relevante cita deportiva que va a dar visibilidad a la ciudad y a sus entornos naturales como el embalse el Perdiguero y el parque del Cidacos, y nos va a permitir demostrar nuestra capacidad organizativa para atraer más eventos deportivos”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha añadido que “competiciones como esta son un gran apoyo e impulso para seguir con nuestra revolución deportiva en la ciudad y reconocer a Calahorra como una ciudad deportiva y cultural”.

Por su parte, José Luis Pérez ha subrayado que “La Rioja ha demostrado ser un lugar excepcional para acoger pruebas deportivas nacionales e internacionales, por su capacidad de aportar un valor añadido a participantes y acompañantes. En este sentido, Calahorra dispone de unos parajes y de unas instalaciones en los que este Campeonato de España va a desarrollar unas jornadas memorables”.

En este sentido, el presidente de la Federación Española de Triatlón ha manifestado “la clara apuesta de esta entidad por La Rioja y por este tipo de pruebas ya que reúne todos los requisitos para celebrar eventos de este tipo. Este campeonato ha venido a Calahorra para quedarse”.

Para la Federación Riojana, siendo la tercera más pequeña de España, “es todo un reto. Desde el comienzo hemos apostado por unir turismo y deporte como motor económico y cultural de la Comunidad. Es la primera vez que se celebra un evento de estas características en Calahorra y en La Rioja”, según su presidente.

 

Programa de competiciones

El sábado 26 de julio por la mañana se celebrará el Campeonato de España de Triatlón Cross y por la tarde, la modalidad de Acuatlón. En ambas pruebas la salida será desde el embalse de El Perdiguero y la meta estará en el parque del Cidacos.

La competición de Duatlón Cross se disputará el domingo 27 de julio con salida y llegada al parque del Cidacos.

La natación será en el embalse de El Perdiguero y la carrera a pie por el parque del Cidacos. El circuito en bicicleta transcurrirá por los caminos del entorno del pantano como Torrescas, Fuente de Caricente, Marcú, etc.

En la primera jornada de las competiciones habrá salidas para las diferentes categorías desde las 9:00 horas hasta las 13:00 horas y desde las 16:30 hasta las 19:30 horas.

Durante la segunda y última jornada las salidas serán solo en horario de mañana a partir de las 9:00 horas.

Este Campeonato concede premios a los tres mejores clasificados por categoría y sexo.

La entrega de medallas tendrá lugar en el parque del Cidacos.

 

Corte de caminos para el buen desarrollo del Campeonato

Durante la presentación han informado también de que habrá posibles cortes puntuales de caminos del entorno del embalse como Torrescas, Fuente Caricente y Ambilla, principalmente.

Todos los caminos afectados por el desarrollo de este Campeonato el último fin de semana se señalizarán a partir del 21 de julio.

Desde la organización han recomendado “acceder al pantano por la rotonda de Tejerías sur y la salida del mismo hacia Calahorra por el camino que va hacia polígono de Tejerías, con el fin de hacer el tráfico fluido y seguro. Queremos causar las mínimas molestias posibles”.

Asimismo, han rogado que “los vecinos de Calahorra acudan al pantano andando por las vías peatonales señalizadas para facilitar a los deportistas y visitantes”.

Leer más
17 de julio de 2025

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades

Juventud
  • Durante estos 3 días se han programado 20 actos, desde actuaciones musicales hasta una comida popular, un bingo un musical e hinchables acuáticos
  • El 8 agosto se repartirán 300 pulseras ‘Centinela’ a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra organiza las Fiestas de la Juventud del 8 a 10 de agosto.

“El año pasado fueron un éxito y los jóvenes de Calahorra y de otros municipios vecinos disfrutaron de un fin de semana muy animado y divertido con actividades a lo largo de todo el día”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación del programa de este año, junto al presidente de ACTIBA, Jesús Santolaya; al presidente del Club Taurino, Miguel García, y a la vicepresidenta de AJUCA, Sara Reyes.

Las fiestas comenzarán el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, que estará amenizado por Casual Djs. A continuación, será la fiesta de la espuma.

De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.

El día central de las Fiestas de la Juventud de Calahorra será el sábado 9 de agosto con actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.

Para este día se han programado 8 actividades. De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.

Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.

Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. “Somos una asociación creada este año para fomentar las actividades de entretenimiento, ocio, culturales y deportivas entre los jóvenes. Ese día jugaremos al pañuelo, a piedra, papel y tijera y a un bingo musical y los ganadores recibirán premios”, ha detallado Sara Reyes.

A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta. “Son actividades variadas para todas las edades que el año pasado fueron un éxito”, según Jesús Santolaya.

De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.

“Todos los djs son calagurritanos porque apostamos por el talento local”, ha resaltado Iván Jiménez.

El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.

“Gracias por seguir trabajando por la juventud y levantar la fiesta en esta ciudad”, ha afirmado Miguel García, que ha añadido que “colaboramos en estas fiestas haciendo este encierro para que los más pequeños se diviertan corriendo, intercambien cromos de la colección Taurocromos y cojan fuerzas tomando un chocolate con bizcochos”.

Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.

 

Reparto de pulseras Centinela

El concejal de Juventud ha informado de que el 8 de agosto, antes del inicio de estas fiestas, se repartirán las primeras 300 pulseras ‘Centinela’, que ha adquirido el Ayuntamiento.

Se entregarán en la plaza de El Raso a partir de las 18:00 horas.

Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.

Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

Las otras 300 pulseras se repartirán el 25 de agosto en las horas previas al chupinazo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
16 de julio de 2025

La campaña de dinamización comercial ‘Compras cruzadas’ repartirá 8.000 euros en vales de compra

Comercio
  • Se desarrollará del 21 de julio al 7 de agosto en los comercios de Calahorra adheridos a esta actividad de apoyo a los comerciantes de la ciudad

Calahorra lanza una nueva campaña de dinamización comercial que se desarrollará entre el 21 de julio y el 7 de agosto.

En su segunda edición ‘Compras cruzadas’ repartirá 8.000 euros en 400 vales de compra.

“Una actividad para apoyar a los comerciantes calagurritanos, promoviendo el consumo en tiendas locales y premiando la fidelización de clientes”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral.

Los comercios de la ciudad adheridos a esta acción comercial tendrán un cartel identificativo en sus escaparates o puertas de entrada y dispondrán de una urna que contendrá boletos premiados y no premiados.

Los premiados tienen un valor de 20 euros e indican el establecimiento comercial en el que deben canjearse hasta el 14 de agosto. A partir de esta fecha ya no se admitirán los boletos premiados.

Para poder conseguir boletos habrá que comprar en los comercios locales participantes en esta acción comercial desde el 21 de julio hasta el 7 de agosto.

Si las compras son por importe de hasta 10 euros se podrá sacar de la urna un boleto y si el gasto va de 11 a 20 euros serán 2 boletos. En el caso de que el tique sume entre 21 y 30 euros habrá hasta 3 posibilidades de introducir la mano en la urna y si el pago de las compras es por importe de entre 31 y 40 euros el cliente recibirá 4 boletos para probar suerte.

Por último, podrán conseguir 5 boletos las personas que efectúen compras por valor de entre 41 y 50 euros y 6 boletos si el gasto es superior a los 51 euros.

Todos los comercios participantes en esta campaña tienen el mismo número de vales premiados y no premiados.

La campaña ‘Compras cruzadas’ está incluida en el Plan de dinamización al comercio calagurritano para 2025, que el Ayuntamiento pone en marcha con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
16 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra saca a la venta el solar del Silo por 2,7 millones de euros

Junta de Gobierno Local
  • En esta parcela municipal está prevista la construcción de más de 100 viviendas, dos plantas de aparcamiento y una plaza pública
  • La Junta de Gobierno Local licita la gestión de la nueva estación de autobuses

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:

Enajenación del solar del Silo

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido poner a la venta la parcela municipal U.E.-5.1-E, conocida como ‘El Silo’, para construir más de 120 viviendas.

La licitación de este solar de titularidad municipal se realiza por 2.708.062,13 euros (IVA no incluido), según la valoración de la arquitecta municipal. Una cifra que puede mejorarse al alza.

La parcela enajenada tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera y clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.

Está previsto que en este solar se construyan más de 120 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.

Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (95%) y el plazo de pago (5%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

En el pliego de prescripciones técnicas se recoge que el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales hasta que no se inicie la construcción de los edificios.

 

Licitación de contratos

Tras la aprobación del estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses de Calahorra la semana pasada, ahora el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación la gestión de la nueva estación de viajeros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de licitación de este contrato de concesión de servicios, cuya duración es de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente, sin posibilidad de prórroga.

El canon anual asciende 12.000 euros. Existe la posibilidad de mejorarlo al alza.

Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta son el proyecto de gestión del servicio (40%), las tarifas (25%), el canon (25%) y las mejoras (10%).

Se exige una garantía definitiva de 60.000 euros.

En la misma sesión también se ha acordado la licitación de contrato mayor de servicios de retirada y gestión de residuos incontrolados en suelo rústico en el término municipal de Calahorra por un presupuesto máximo de 32.708.77 euros.

El plazo de ejecución es desde aproximadamente el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

El precio (75%) y las mejoras (25%) son los criterios que se valorarán en la adjudicación.

También se ha aprobado el expediente de contratación para las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio Ángel Oliván, cuyo presupuesto base de licitación es de 65.782,63 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución de estos trabajos es de 6 semanas y el precio es el único criterio de adjudicación.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de estos 3 expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Derribo del edificio de la calle Arrabal 65

Además, la Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación de otro proyecto de derribo en el Casco Antiguo. Se trata del inmueble número 65 de la calle Arrabal, declarado en ruina el año pasado.

Estproingar S.L. ha redactado este proyecto con un presupuesto base de licitación de 38.644,22 euros.

La demolición se realizará por ejecución subsidiaria.

 

Certificación de las obras de la intermodal

Ha acordado aprobar la certificación número 16 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por valor de 322.177,12 euros.

Es una actuación incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de factura número 26 por importe total de 22.992,04 euros.

Leer más
15 de julio de 2025

Hoy 15 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso en el Espacio PreJoven hasta el 31 de julio

Juventud
  • El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas
  • Las inscripciones pueden formalizarse en la OAC y en la página web municipal (calahorra.es)

Desde hoy martes, 15 de julio, hasta el próximo 31 de julio pueden realizarse las inscripciones para el nuevo curso 2025-2026 en el Espacio PreJoven.

Se formalizan presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas o telemáticamente en la página web municipal (www.calahorra.es).

El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para niños empadronados en la ciudad que empiecen 6º de Educación Primaria el próximo mes de septiembre o cursen 5º de Educación Primaria si han repetido.

La cuota anual es de 35 euros.

El Espacio PreJoven se desarrolla en la Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, los sábados de 17:30 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 20:00 horas.

Si el Ayuntamiento recibe más inscripciones que las plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 7 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El nuevo curso en el Espacio PreJoven comenzará en septiembre de 2025 y finalizará en el mes de junio de 2026.

Leer más
15 de julio de 2025

Ante el aviso de Aemet de la llegada esta tarde de una dana al nordeste de España el Ayuntamiento de Calahorra recomienda precaución

Ayuntamiento
  • Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología hoy 11 de julio desde las 16:00 hasta las 23:59 horas hay riesgo importante de lluvias, tormentas y rachas de viento fuertes
  • La presentación del cartel de la feria de taurina y el concierto del trío Relocos programados para esta tarde quedan cancelados

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por la llegada de una dana (depresión aislada en niveles altos), esta tarde, al nordeste peninsular, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada intensidad en la zona de La Rioja Baja, según ha informado SOS Rioja.

La previsión de Aemet es que estas tormentas vengan acompañadas de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes en esta zona de La Rioja y Navarra.

El pronóstico de los expertos es que la precitación acumulada en una hora sea de 40 mm.

Ante esta alerta naranja en la que se encuentra Calahorra y que previsiblemente comenzará a las 16:00 horas y se prolongará hasta las 23:59 horas, el Ayuntamiento recomienda precaución a todos los ciudadanos y evitar desplazamientos.

Debido a esta alarmante previsión meteorológica quedan cancelados los actos programados por el Ayuntamiento de Calahorra para esta tarde: la presentación del cartel taurino de la feria de las fiestas patronales de agosto y el concierto del trío Relocos.

Leer más
11 de julio de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Sábado, 12 de julio

Visita guiada y gratuita por la ciudad.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Acceso por la puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Bendición de vehículos con motivo de San Cristóbal y desfile por las calles.

Salida: aparcamiento de camiones.

Hora: 18:00.

 

Bimilenaria cultural: concierto del grupo Lux.

La Catedral se llenará de velas para acoger esta actuación musical.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 20:30.

Entrada gratuita.

 

Domingo, 13 de julio

Encierro chiki del Club Taurino.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 10:00.

Leer más
11 de julio de 2025

Comienza la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial junto a las pistas de atletismo municipales

Deportes
  • La empresa Obras y Pavimentos especiales S.A. (OPSA) dispone de 4 meses para finalizar las obras
  • El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja financian esta infraestructura deportiva, cuyo presupuesto asciende a 834.271,86 euros

 La revolución deportiva continúa en Calahorra.

La empresa madrileña Obras y Pavimentos especiales S.A. (OPSA) ha empezado la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en el complejo deportivo municipal de las pistas de atletismo municipales.

Los primeros trabajos que ha ejecutado ya han sido el desbroce de la parcela, movimientos de tierra para aplanarla y la colocación de la canaleta perimetral.

El nuevo campo está al lado del actual campo de fútbol y las pistas de atletismo. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitarán dos campos de fútbol 7 cruzados.

La construcción de este campo de fútbol, el cuarto municipal que habrá en la ciudad, tiene un coste de 834.271,86 euros. Una cifra 1,08% menor que el presupuesto base máximo establecido en el expediente de contratación. Será financiado por el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, que aporta 750.000 euros.

“Nos comprometimos a dotar de más instalaciones deportivas a la ciudad y así hemos hecho con un circuito de parkour, una pista 3×3 de baloncesto y este nuevo campo de fútbol. Vamos avanzando en la revolución deportiva con pasos firmes para fomentar el deporte en Calahorra”, ha destacado el concejal de Deportes, David Antoñanzas.

Las dimensiones del nuevo campo de fútbol serán conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.

La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.

Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.

El terreno de juego estará delimitado por una barandilla, que lo separará de la zona destinada a los espectadores.

El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.

Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.

La construcción del nuevo campo de fútbol es la primera fase del proyecto, que continuará con una segunda actuación en la que se dotará a este complejo deportivo municipal de vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y los campos de fútbol para dar servicio a todas las instalaciones deportivas.

Leer más
10 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra fleta un segundo autobús ‘Voy y vengo’ a Pamplona el 12 de julio

Juventud
  • Los billetes pueden adquirirse desde esta tarde en la agencia de viajes Zafiro Tours

Al final dos autobuses ‘Voy y vengo’ saldrán de Calahorra el 12 de julio a las 21:00 horas desde la estación de autobuses con destino a Pamplona.

El primer autobús completó ayer, en unas horas, todas sus plazas. Por lo que el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido fletar otro para que más jóvenes calagurritanos puedan disfrutar de los Sanfermines con seguridad.

Los billetes salen a la venta por el precio de 12 euros hoy, esta tarde en la agencia de viajes Zafiro Tours en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete se solicitará el nombre, los apellidos y el  número de teléfono de contacto del joven comprador.

El regreso a Calahorra será el 13 de julio a las 8:30 horas.

Este nuevo autobús sustituye al previsto para las fiestas de Rincón de Soto, que como este año coinciden con las Fiestas de Juventud de Calahorra se suprime.

El Ayuntamiento de Calahorra pone este servicio de autobús ‘Voy y vengo’ a disposición de los jóvenes calagurritanos para que asistan con seguridad a las fiestas patronales de Pamplona, San Adrián, Alfaro, Logroño y Arnedo.

Leer más
8 de julio de 2025
1 2 3 4 289 290