Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Sábado, 3 de mayo

Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.

Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es

Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.

Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

II Festival de Charangas.

12:00 horas: recepción a las charangas participantes.

De 12:30 a 15:00 horas: exhibición.

Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.

 

II Festival de Charangas.

15:00 horas: comida de hermandad.

De 16:30 a 18:00 horas: tardeo musical.

Lugar: carpa del Silo.

 

II Festival de Charangas.

De 18:00 a 19:00 horas: pasacalles hasta la plaza de El Raso.

 

Entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

Lugar: iglesia de San Francisco.

Hora: 18:00 horas.

 

II Festival de Charangas.

De 19:00 a 21:00 horas: exhibición.

21:00 horas: entrega de premios.

Lugar: plaza de El Raso.

 

II Festival de Charangas.

21:30 horas: pasacalles de Electrocharanga de la plaza de El Raso a la carpa del Silo.

 

Concierto La Classica Fiesta Ochentera.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: 23:00 horas.

Entrada libre.

 

Domingo, 4 de mayo

Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.

Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es

Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.

Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).

Hora: 10:30.

Leer más
2 de mayo de 2025

La realización de una campaña de divulgación de la historia de Calahorra, propuesta ganadora de los presupuestos participativos 2022

CulturaActualidad
  • El Ayuntamiento de Calahorra asumirá el trabajo para la creación de esta campaña.

Con el 34,78 % de los votos válidos, el diseño y ejecución de una campaña de divulgación de la historia de Calahorra se ha alzado con la victoria en la tercera edición de los presupuestos participativos organizada por el Ayuntamiento de Calahorra.

Esta propuesta fue presentada por el calagurritano Marcos Herreros quien ha comparecido en rueda de prensa esta mañana para presentar su propuesta, acompañado de la concejala de Hacienda, Pilar Bazo, la concejala de Participación Ciudadana, Flor Lavilla y Óscar Moreno Lavilla, portavoz del Grupo Municipal de IU.

La propuesta consiste en el diseño y ejecución de una campaña de divulgación sobre la historia de la ciudad dirigida a los alumnos de los centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad. Para ello, el ganador propone la realización de charlas en los centros educativos, la edición de materiales impresos que contengan los contenidos divulgativos de nuestra historia de forma atractiva para los jóvenes y también la realización de visitas guiadas a puntos relevantes de la ciudad que den a conocer tanto nuestra historia como la biografía de personajes ilustres relacionados con la misma.

Ahora, el Ayuntamiento de Calahorra junto con el ganador de esta edición, deberán definir con exactitud los trabajos a realizar, con el importe máximo de 100.000 euros. En función del crédito sobrante, podrían elegirse otros proyectos de entre los finalistas para su ejecución.

El Ayuntamiento de Calahorra considera muy positivo el resultado de la votación puesto que esta iniciativa es coherente con el compromiso del Equipo de Gobierno con la profundización en el conocimiento de la historia de la ciudad, que se está traduciendo en esta legislatura en numerosos proyectos de recuperación de nuestro patrimonio, tanto de los yacimientos que existen en la ciudad, como de documentos históricos del archivo municipal o con la definitiva legalización de nuestros símbolos municipales como son el escudo y la bandera de la ciudad.

Finalmente, queremos agradecer la gran participación y esfuerzo a todas las personas que han presentado los proyectos en esta tercera edición de los presupuestos participativos, en concreto han sido 30 propuestas presentadas.

El buen desarrollo de esta iniciativa afianza la convicción del Equipo de Gobierno en la realización de este proceso de participación ciudadana, que reserva una parte significativa del presupuesto municipal para las propuestas de la ciudadanía de Calahorra, abriendo así las puertas de la gestión municipal y recogiendo iniciativas positivas para el interés general de la ciudad. De esta manera se demuestra que la administración municipal es la más cercana al ciudadano.

Leer más
17 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación para la gestión integral de la Residencia San Lázaro

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 17 de mayo, ha aprobado el expediente de contratación para la gestión integral del Centro Residencial Municipal “San Lázaro” presupuesto inicial de licitación de 1.706.114,52 euros, IVA incluido. Un precio que podrá ser mejorado a la baja por las empresas contratistas.

El plazo de ejecución del contrato previsto es de dos años, por lo que el coste mensual para las arcas municipales es 71.088,11 euros y el importe que el Ayuntamiento abona a la empresa por cada usuario asciende a los 1.777,20 euros.

En la actualidad, una parte del coste la asume cada persona residente (1.069,45 euros), subvencionando el Ayuntamiento de Calahorra el resto del coste de la prestación del servicio.

Esta residencia tiene capacidad para 40 usuarios, de los cuales, 31 son válidos, 5 son semiasistidos y 4 asistidos. El número de habitaciones es 33, de las cuales 26 son individuales y 7 son dobles. Además consta de 2 salas de estar y un cuarto para las visitas.

La residencia cuenta con amplios servicios como cocina, comedor, lavandería, gimnasio, biblioteca, servicio de enfermería, sala de fisioterapia, despacho médico y capilla.

Además, de acuerdo con el reglamento regulador del centro, se ofrecen también servicios de peluquería y podología a cargo de los usuarios.

El pliego contempla un plan de atención individualizado que comprende las atenciones en la vida diaria, higiene y aseo personal, manutención con arreglo a las necesidades nutricionales de cada persona, la atención social, terapia ocupacional, cudados de salud preventivos y de mantenimiento o un programa de recuperación y mantenimiento de las capacidades psicofísicas.

Además, la empresa adjudicataria deberá seguir todos aquellos registros y protocolos necesarios para asegurar la correcta gestión de la asistencia prestada a los usuarios conforme a la legalidad vigente.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento y modernización de paradas de autobús urbano a la empresa GENERA 3IN, S.L. en el precio de 16.335,00 euros, IVA incluido.

También en esta área fue adjudicado el contrato de servicios de ingeniería para redactar el proyecto de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria del Centro Residencial “San Lázaro” a la empresa G4 RIOJA CONSULTING, S.L.P. en el precio de 7.247,90 euros, IVA incluido.

En el apartado de certificaciones fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación número 3 de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento de “La Clínica” por importe de 5.818,79 euros, IVA incluido.
  • Certificación número 1 del contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP de Manzanillo, por importe líquido de 0 euros al coincidir el final del mes de abril prácticamente con el inicio de las obras.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y reglamentario de ascensores, montacargas y plataforma salva escaleras, instalados en los diferentes edificios municipales y centros de educación de titularidad municipal.

El precio inicial de licitación es de 36.561,36 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 81.600,38 euros, IVA incluido.

Leer más
17 de mayo de 2022

Calahorra celebrará el día Internacional de los Museos y organiza actividades para el 21 de mayo

CulturaPatrimonio
  • Apertura hasta media noche, cata de cava y queso, una actuación musical y visitas guiadas por los museos son las actividades preparadas para la edición de 2022.

El día internacional de los Museos se celebra desde hace más de 40 años el 18 de mayo, ya que fue establecido por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) en 1977.

El Ayuntamiento de Calahorra, un año más, se suma a esta celebración con actividades que para su mayor difusión tendrán lugar entre el 21 y el 22 de mayo.

Uno de los alicientes para visitar los museos calagurritanos en estas fechas será que estos permanecerán abiertos por la noche, hasta las 00:00 horas de la noche del sábado. Una ocasión para poder visitar iluminado el patio del Museo de la Romanización o la salas nobles de este edificio.

El programa comenzará el mismo 21 de mayo, a las 19:00 horas, con una visita guiada gratuita al Museo de la Verdura, con punto de encuentro en el propio museo.

A las 20:30 horas tendrá lugar una degustación de Cava y queso en el patio del Museo de la Romanización, realizada por Fuertes Gourmet.

A continuación, a las 21:00 horas, tendrá lugar la visita guiada gratuita al Museo de la Romanización, también siendo el punto de encuentro el Museo de la Romanización.

Cabe recordar además que actualmente este museo alberga la exposición temporal correspondiente a la XXXVII Muestra de Arte Joven de La Rioja en la planta segunda del museo.

Al finalizar, en el patio de este museo tendrá lugar la actuación musical de alumnos de piano de la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo”

Durante el 22 de mayo, a las 11:00 horas, tendrá lugar una visita guiada al yacimiento romano de “La Clínica”, con apertura del Centro de Interpretación.

El poder de los museos

 El lema elegido para este año es «El poder de los museos», con el que se pretende explorar el potencial de los museos para provocar cambios positivos en las comunidades a través de tres lentes:

  • Para lograr la sostenibilidad, siendo imprescindibles la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas puesto que provocan la difusión del conocimiento.
  • El poder de la innovación en la digitalización y la accesibilidad, siendo los museos un campo casi inacabable para el desarrollo de nuevas tecnologías que aplicar a esa necesidad pedagógica de difundir conceptos complejos que suelen albergar los elementos museísticos.
  • El poder de construcción de la comunidad a través de la educación, a través de colecciones y programas que se enhebran en el tejido social de la comunidad. Los museos tienden a defender los valo0res democráticos y ofrecen oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas, contribuyendo a conformar una sociedad civil informada y comprometida.

De manera habitual, el Museo de la Romanización de Calahorra se encuentra abierto al público de martes a viernes de 11 a 13,30 y de 18 a 20,30 h., sábados de 11 a 14 y de 18 a 20,30 h. y domingos y festivos de 12 a 14 h.

Por su parte el Museo de la Verdura abre de jueves a sábado de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h. y los domingos de 11 a 14 h.

 

Leer más
17 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra incrementa hasta 630 plazas la ludoteca de verano para 2022

JuventudActualidad
  • El período de inscripción comienza el 19 de mayo hasta el 27 de mayo de 2022, ambos inclusive.
  • La oferta aumenta un 80 % con respecto a la edición de 2021, marcada por la pandemia.
  • Los precios públicos se mantendrán congelados.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 17 de mayo, aprobará la oferta de plazas para la ludoteca de verano de 2022. Tras el aumento de plazas del año anterior, en esta edición de 2022 la oferta crece exponencialmente hasta las 630 en total, un 80 % en total.

Además de la franja de educación primaria, la oferta de plazas de ludoteca de verano se incluye también a los niños y a las niñas que han cursado Educación Infantil a través del actual contrato de este servicio del mismo modo que se hizo el año anterior.

El objetivo principal de este servicio es ayudar a la conciliación familiar de la ciudadanía de Calahorra durante el periodo estival no lectivo.

Etapa de Primaria

Dedicada a los y las estudiantes que han cursado estudios de Educación primaria en 2021-2022.

En esta franja se ofertarán 315 plazas que podrán ser solicitadas a través de la plataforma de inscripción  a cursos de la web municipal (https://inscripciones.calahorra.es) o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano a partir del 19 de mayo, jueves.

Se establecerán siete turnos de una semana de duración y cada uno de ellos contará de 45 plazas.

Los precios públicos se mantienen congelados, con una cuota de 30 euros por turno para la franja de Primaria, a excepción de los turnos con un día menos que tendrán una rebaja proporcional por el día no prestado.

El lugar de celebración de esta ludoteca es el pabellón del CEIP. Aurelio Prudencio

Los turnos serán los siguientes: 28 de junio a 1 de julio; 4-8 de julio, 11-15 de julio,-18-22 de julio, 25-29 de julio, 1-5 de agosto y 8-12 de agosto.

Se establece como requisito previo que padre  y madre o uno de ellos en caso de familias monoparentales (o tutores en su caso) esté trabajando. En caso de que en uno o varios turnos sobraran plazas, podrán ser asignadas a solicitantes de familias que no cumplan estos requisitos.

  • En caso de superarse el número de plazas ofertadas en alguno de los turnos, se realizará un sorteo público en las Oficinas del Servicio de Juventud,  Centro Cívico Juvenil Municipal (Julio Longinos, 2) el día 4 de junio, a las 13 horas.
  • Se procederá la devolución de cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza.
  • En otros casos, solo por fuerza mayor sobrevenida (accidente, enfermedad del usuario) podrá contemplarse la devolución de cuota.
  • En aquellos turnos donde no se agoten las plazas la inscripción permanecerá abierta hasta el inicio del turno.

Etapa de Infantil

Las inscripciones de las 315 plazas para niños y niñas que han cursado Educación Infantil durante 2021-2022 serán realizadas directamente en la página web www.alternativa4.es.

Las fechas de los turnos serán las mismas y en cada turno también se ofertarán 45 plazas por turno.

En esta franja los precios, descuentos y programación son organizados y ofrecidos por la propia empresa directamente. La información e inscripciones se realizarán a través de la página web www.alternativa4.es. Teléfono 941 24 16 54.

Leer más
16 de mayo de 2022

El Nassica Sound se estrena con una explosión de fiesta en Calahorra

JuventudActualidad
  • Ni la lluvia ni la final de Eurovisión frenaron a los jóvenes de la ciudad que disfrutaron a lo grande de las actuaciones.

En la noche de ayer sábado 14 de mayo, se celebró en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” la primera edición del festival Nassica Sound Calahorra, con la actuación de los Dj Daniel Toral, Juanjo García y Rubén Nieto, así como la actuación central del grupo valenciano Parapa Fest, un espectáculo de música y animación que hizo disfrutar a los 823 asistentes que pasaron por taquilla, de una noche espectacular con música color y fiesta, sin salir de la ciudad.

Ante la buena acogida, y las excelentes valoraciones de los asistentes sobre la jornada de música celebrada ayer, el Ayuntamiento de Calahorra ya valora continuar con este tipo de eventos para nuestra juventud y dar continuidad al propio Nassica Sound Calahorra el año próximo.

Así mismo se ultiman ya los preparativos para la gran cita musical del año en el Norte de España para la juventud, que tendrá lugar a finales de junio y principio de julio, el festival Holika, que igualmente tendrá lugar en Calahorra y que movilizará adecenas de miles de personas convirtiendo la ciudad a finales del próximo mes de junio en la ciudad de la juventud.

Leer más
15 de mayo de 2022

Iniciadas las obras del nuevo pozo de captación en la ETAP de Calahorra

ActualidadObras y Servicios
  • La construcción de este nuevo pozo permitirá la captación de agua a mayor profundidad, medida que puede ser crucial en épocas de estiaje.
  • Se trata de una inversión de 208.252,10 euros cofinanciada por el Gobierno de La Rioja en un 80 %.

Desde principios de esta semana han dado comienzo las obras para la creación de un quinto pozo de captación en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Calahorra. Los pozos que existen actualmente permiten captar agua a una profundidad máxima de 5,8 metros.

El objetivo de esta actuación es garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía que se producen en verano y que se están agudizando por efecto de cambio climático, con caudales más extremos tanto en períodos de avenidas como durante el estiaje de verano.

Esta intervención permitirá tener un quinto pozo que podrá obtener agua desde una profundidad tres veces mayor, en concreto a 15 metros y que evitaría el desabastecimiento en caso de un gran estiaje. Cabe recordar que históricamente estos pozos han estado cerca de su límite, siendo su máximo en 2011, por ello se hace necesaria esta actuación que además es prioritaria dentro del Plan de Sequía de Calahorra.

La obra ha sido adjudicada por un importe de 208.252 euros (IVA incluido) a la empresa AQUATEC, S.A.U. suponiendo un ahorro de 5.361,70 euros sobre el precio inicial de licitación.

Se han coordinado los trabajos de perforación con los de producción de agua potable para evitar en la medida de lo posible interferencias entre ambos y garantizar tanto la producción de agua como la calidad adecuada para el consumo.

Estos ajustes son necesarios para el correcto suministro a futuro de manera que cuando finalicen las labores de perforación los sistemas vuelvan a funcionar de manera automática con normalidad.

Precisamente, esta actuación incluye la renovación del equipo de gestión de las máquinas y los autómatas existentes a modelos actuales. Esta actuación es necesaria para controlar el sistema de extracción del nuevo pozo de captación y permitirá gestionar la ETAP de manera más eficiente con sistemas actualizados.

Esta inversión es otra muestra del compromiso del Equipo de Gobierno y el Gobierno de La Rioja por la mejora del servicio municipal de aguas planificando actuaciones que garanticen soluciones anticipadas posibles riesgos, todo ello con previsión y de manera controlada.

Leer más
13 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de licitación para la construcción de un aparcamiento verde junto al yacimiento de “Las Medranas”

UrbanismoPatrimonio
  • El anteproyecto incluido en el pliego prevé la construcción de un muro compuesto por ladrillos de la antigua edificación en los que se colocarán los escudos de la “Casa de las Medranas”.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo aprobó el expediente de contratación para la redacción del proyecto de las obras de urbanización y mejora del entorno del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” que tendrán como consecuencia la construcción de un aparcamiento “verde” que será complementario del propio yacimiento.

Este aparcamiento dará servicio al yacimiento arqueológico de “Las Medranas”. Un yacimiento en el que se está trabajando ya para rescatar, conservar y hacer visitables los restos excavados en 2015 y los que se están excavando actualmente tras los hallazgos producidos esta misma semana.

El presupuesto inicial de licitación es de 32.000,72 euros (IVA incluido) que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas para este proyecto es de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Al ser una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El ámbito de actuación de esta actuación está estimado en 1.394 m2. De los cuales 959 m2 serán de nueva urbanización. En los 435 m2 restantes se actuará mejorar el entorno a modo de mantenimiento y adaptación al proyecto.

El destino del espacio urbanizado será complementario a la dotación del yacimiento con la creación de un aparcamiento “verde” y un espacio de relación social entorno a él. Un aparcamiento que facilitará el acceso rodado al yacimiento y al conjunto del Casco Histórico.

El aparcamiento “verde” está compuesto por celosías de hormigón que contienen en su hueco interior hierba de manera que se produce una sensación de espacio ajardinado. Para garantizar la accesibilidad se generarán itinerarios en los que esos huecos estarán rellenados con mortero de color, dando continuidad a la superficie pero integrando el itinerario en la superficie pavimentada de manera que se favorece la circulación adecuada de los vehículos.

Uno de los elementos más singulares de esta actuación será la construcción de un muro de ladrillo antiguo procedente de la casa de las Medranas, de dos astas de espesor y reforzado con celosía de acero que permita la colocación de los antiguos escudos de la casa de las Medranas, que son un Bien de Interés Cultural (BIC) que actualmente no se encuentra visible. Todos estos elementos se encuentran custodiados por el Ayuntamiento de Calahorra.

El anteproyecto también prevé el derribo de los edificios situados en la calle Cuarta Esquina 10 y travesía Pastelería 4. También incluye el proyecto la instalación de nuevo alumbrado acorde al entorno y el soterramiento del cableado eléctrico y telefónico que cruza aéreamente la calle Cuatro Esquinas.

El contrato de redacción del proyecto incluye también la dirección de obra y de ejecución de obra, así como la coordinación de seguridad y salud y el control de calidad. También está previsto el apoyo histórico-arqueológico durante el desarrollo del proyecto.

Leer más
13 de mayo de 2022

Publicados los listados provisionales de admitidos en periodo ordinario de la EIM “SANTOS MARTIRES” Curso 2022/2023

ActualidadEducación

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Calahorra, con fecha 10 de mayo de 2022, ha aprobado la publicación desde hoy 12 de mayo de los listados provisionales de admitidos en la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires” para el curso 2022/2023 en las diferentes franjas de edad.

Se puede consultar los listados provisionales desde hoy 12 de mayo en el tablón de anuncios de la página web del Ayto. de Calahorra (https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON), en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), en las oficinas del área de Derechos Sociales y en la Escuela Infantil Municipal Santos Mártires.

A partir de ahora se abre un periodo de reclamaciones, que se extienden entre el 13 al 17 de mayo, para lo cual pueden dirigirse al teléfono 941 10 50 72 o directamente en el registro municipal de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Tras finalizar el periodo de presentación de solicitudes, y como ya ocurriera en el curso anterior, el Ayuntamiento ha solicitado la modificación de unidades a la Consejería de Educación para aumentar las plazas en las franjas de edad necesarias.

Además, las plazas reservadas a menores con necesidades especiales en cada tramo de edad se incorporarán a la oferta de plazas ordinarias al no haberse producido solicitudes destinadas a menores con dichas características.

Una vez resueltas aquellas que pudieran producirse, se presentarán los listados definitivos que está previsto que sean publicados el próximo 27 de mayo.

La Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires” cuenta con tres aulas para cada ciclo, comedor, salón de usos múltiples, sala para la siesta, aula de audiovisuales y un gran patio exterior. En total dispone de ciento veintitrés plazas.

Leer más
12 de mayo de 2022

El Consejo Escolar de Calahorra aprueba los días festivos de carácter local para su incorporación en el calendario escolar del curso 2022-2023

ActualidadEducación

En la sesión ordinaria del Consejo Escolar de Calahorra celebrada en el Ayuntamiento de Calahorra en la tarde de ayer se consensuó el calendario con los festivos para el próximo curso; en diciembre de 2022 se ha optado por el 7 y 9, y para el año 2023 serán el 17 de febrero, 2 y 3 de marzo, 11 de abril y 8 de junio.

El Consejo Escolar de Calahorra trasladará estos días festivos locales al Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Educación para ser incluidos en el calendario escolar 2022-23.

Tras la incorporación de esta propuesta se podrá consultar el calendario escolar completo del curso 2022-2023 en la página del gobierno de La Rioja; https://www.larioja.org/edu-orden-academica/es/calendario-escolar.

Leer más
12 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presentará una solicitud para la rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”

UrbanismoActualidad
  • La actuación será susceptible de ser cofinanciada con Fondos Europeos Next Generation procedentes del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP)
  • Esta solicitud se une a la realizada en primera convocatoria para la Casa Consistorial.
  • El objetivo es obtener una mayor eficiencia energética a base de reducir tanto el consumo de energía como las emisiones contaminantes.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo ha adjudicado un contrato de asistencia técnica con la empresa AAmultiva Arquitectos Asociados, S.L.P. por importe de 13.310 euros (IVA incluido) para elaborar la propuesta y la documentación técnica necesaria para presentar una solicitud de subvención para la rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.

Esta solicitud se realiza dentro de la segunda línea de la convocatoria de ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) con ocasión de la Orden TMA 178/2022 de 28 de febrero.

Uno de los edificios públicos más importantes de Calahorra es el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”, tanto por su tamaño como también y especialmente el elevado consumo energético que conlleva.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha decidido llevar a cabo una rehabilitación energética integral de este complejo polideportivo con el objetivo de contar con edificios públicos de calidad y energéticamente sostenibles.

La participación del Ayuntamiento de Calahorra en esta convocatoria de subvenciones de concurrencia competitiva con este edificio el cual cumple con todos los requisitos exigidos por la orden de subvenciones, resulta de gran interés ya que se contaría con la financiación necesaria que facilitaría la ejecución esta rehabilitación energética integral.

La empresa adjudicataria deberá redactar una propuesta técnica de intervención en el edificio que mejore su eficiencia energética, además de la elaboración del resto de documentación necesaria para la presentación de la solicitud de subvención por parte del Ayuntamiento de Calahorra cuyo plazo finaliza el día 9 de junio de 2022.

Las administraciones públicas deben ser un ejemplo en el cumplimiento de la renovación energética de los edificios públicos con el objetivo de logar un parque de edificios de calidad, de alta eficiencia energética y descarbonizados para el año 2050, en línea con los objetivos que se persiguen desde Europa en lucha contra el cambio climático y que están perfectamente alineados con la Agenda Urbana Calahorra 2030.

 

Leer más
12 de mayo de 2022
1 2 147 148 149 150 151 278 279