Noticias

EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

Victor Küppers impartirá una charla en Calahorra para alumnos de Bachillerato

Educación
  • Será el 6 de marzo a las 13:00 horas en el teatro Ideal

El doctor en Humanidades y licenciado en Administración y Dirección de Empresas, formador y conferenciante, Victor Küppers viajará a Calahorra el 6 de marzo para hablar sobre ‘Vivir y trabajar con alegría’.

La charla está dirigida a los estudiantes de Bachillerato de todos los centros educativos de la ciudad y tendrá lugar en el teatro Ideal a partir de las 13:00 horas. “Todos han recibido esta iniciativa encantados y han confirmado asistencia”, ha detallado la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata en la presentación de esta actividad.

Esta conferencia es una iniciativa organizada por el gerente de los restaurantes de la ciudad Burger King y Popeyes, Jesús Losantos, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, así como del Centro comercial ARCCA.

“Damos las gracias a Jesús por esta propuesta tan interesante. Es una oportunidad excepcional para todos estos jóvenes de la ciudad. Escuchar a Victor Küppers es siempre una maravilla, siempre aprendes, te motiva y te recuerda cosas que debemos hacer, pero que se nos olvidan con las prisas y el día a día”, ha destacado Reyes Zapata.

Ha continuado “quién mejor que él para motivar a estos estudiantes para que saquen lo mejor de ellos mismos y orientarlos hacia unos objetivos, a superar retos con alegría y aprovechar oportunidades en esta sociedad actual, en la que a veces lo verdaderamente importante se dispersa”.

Por su parte, Jesús Losantos ha explicado que “me apetecía hacer algo por la gente joven de Calahorra. Son nuestros clientes en Burger King y Popeyes, les debemos mucho y quería retornar eso. Tengo 3 hijas en esas edades y veo lo que cuesta orientarles, la cantidad de mensajes falsos y luces de neón que aparecen en su camino y les despistan de los faros reales, de gente que puede darles consejos de verdad”.

“En estos cursos, 1º y 2º de Bachillerato, los jóvenes tienen que tomar decisiones muy importantes en su vida como qué estudiar o si seguir estudiando o pasar a la vida laboral. Creo que es un buen momento para darles un poco de luz auténtica en el camino y que algunos de ellos puedan tomar una decisión acertada y correcta”, ha añadido el organizador de esta charla.

También Jesús Losantos ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración, que cede el teatro Ideal, y al Centro comercial ARCCA, que regalará entradas de cine a los asistentes.

La conferencia de Victor Küppers es la primera porque, según ha avanzado Losantos “la idea es darle continuidad en el tiempo con el apoyo de más empresas de la ciudad para que podamos organizar más charlas útiles, una o dos al año, con más ponentes y enfocadas a la juventud de Calahorra, que es a la que tenemos que orientar”.

Leer más
3 de febrero de 2025

Hoy, 3 de febrero, se abre el plazo de presentación de iniciativas para los Presupuestos participativos de 2025

Participación Ciudadana
  • Las propuestas pueden hacerse en la OAC, online o escaneando un código QR

Ya está abierto el plazo para presentar proyectos, actividades o actuaciones de interés general para incluir en los presupuestos participativos de este año 2025.

Pueden proponerse iniciativas sobre políticas sociales; desarrollo económico y buen gobierno; políticas culturales, educación, juventud y deporte; seguridad ciudadana; políticas de movilidad, medio ambiente, vivienda y desarrollo saludable; políticas de sostenibilidad y desarrollo urbano; o de cualquier competencia municipal.

El Ayuntamiento de Calahorra ha reservado una partida de 100.000 euros en el presupuesto de este ejercicio económico para los presupuestos participativos.

Todas aquellas personas mayores de 16 años, empadronadas y residentes en la ciudad o una entidad incluida en el Registro de asociaciones que tengan una idea o propuesta para Calahorra pueden transmitirla presencialmente en la OAC, online en la página web www.participación.calahorra.es o escaneando un código QR.

El plazo para la recogida de sugerencias finaliza el 22 de febrero.

A continuación, una comisión de valoración estudiará todas las propuestas presentadas entre el 21 y 28 de febrero y del 4 al 14 de marzo los ciudadanos podrán votar por la que más le guste de entre todas propuestas seleccionadas.

Los presupuestos participativos son una forma de participación democrática de la ciudadanía en la gestión de Calahorra, mediante la cual, los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a los ciudadanos a que nos hagan llegar sus propuestas para mejorar la ciudad entre todos.

Leer más
3 de febrero de 2025

Agenda para los días 1, 2 y 3 de febrero

Cultura

Sábado, 1 de febrero

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘A solas tú y yo’.

Compañía: Tagaste.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 2 de febrero

Presentación de la ‘Feria del Aficionado’ del Club 3 Puyazos de San Agustín de Guadalix junto con el torero Damián Castaño.

Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.

Hora: 12:00.

 

X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘La Ratonera’.

Compañía: Itxartu Antzerki Taldea.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Lunes, 3 de febrero – San Blas

Misa con motivo de la festividad de San Blas.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 11:00.

 

Reparto de roscos a beneficio de la asociación Amigos de la Catedral.

Lugar: plaza de la Catedral de Santa María.

Hora: 11:30

Colaboran: las panaderías de la ciudad Llorente, El Obrador, Tahona Mi Pan, La Panadera, Villareja, Flor y Nata, La Tentación y Tartdekor.

Leer más
31 de enero de 2025

Tagaste y Itxartu Antzerki Taldea cierran la X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra este fin de semana

CulturaTeatro
  • El grupo de teatro calagurritano representará ‘A solas tú y yo’ y la compañía vasca ‘La Ratonera’

La X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra llega a su fin este fin de semana.

El Ideal acogerá las dos últimas funciones de esta décima edición. El sábado 1 de febrero el grupo de teatro de Calahorra Tagaste subirá, de nuevo, al escenario para representar la obra ‘A solas tú y yo’ a las 20:00 horas.

Una adaptación del libro ‘Cinco horas con Mario’, realizada por el director del grupo, Javier Gutiérrez. Es un monólogo interpretado por la actriz calagurritana Beatriz Moreno.

El domingo 2 de febrero a las 19:00 horas la compañía vasca Itxartu Antzerki Taldea, el grupo invitado de ‘La Canilla’, cerrará la décima edición de la Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra.

Una obra clásica de Agatha Christie donde el misterio y el suspense siempre están presentes. Se trata de la obra más representada de la historia del teatro.

Las entradas para asistir a estas dos obras de teatro pueden adquirirse online en www.citylok.com/teatroideal o en la taquilla del Ideal dos horas antes del inicio de las funciones.

Leer más
31 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra adjudicó 96 contratos mayores en 2024

Contratación
  • 21 más que en 2023
  • Los tiempos de tramitación de la mayoría de los contratos se han reducido aproximadamente un 16,62% de media

Durante el año 2024 el Ayuntamiento de Calahorra adjudicó un total de 96 contratos mayores. Principalmente de las áreas municipales de Urbanismo, Parque de servicios generales, Festejos y Turismo.

Una cifra superior a la de 2023, en el que se adjudicaron 75.

El importe total de las adjudicaciones hechas el año pasado asciende a 24.446.537,71 euros, 9.482.544,85 euros más que en 2023.

De los 96 expedientes adjudicados 33 se tramitaron por procedimiento simplificado sumario, 25 por simplificado, 19 en abierto, 12 por emergencia, 4 por negociado y 3, basados, que corresponden a los que el Ayuntamiento suscribió con la FEMP.

Urbanismo, Parque de servicios generales, Festejos y Turismo fueron las áreas de las que más expedientes se iniciaron y resolvieron. Concretamente, se concluyeron 23 contratos de Urbanismo; 20 de Parque de servicios generales  y de Festejos y Turismo, 8 de cada uno.

Del total de los contratos formalizados por el Ayuntamiento de Calahorra en 2024 se adjudicaron 52 a empresas de La Rioja y 44 a mercantiles de otras comunidades autónomas.

Atendiendo a la categoría de empresas adjudicatarias, según el número de trabajadores, 78 de los contratos se firmaron con pymes y 18 con grandes empresas.

Respecto a los tiempos medios de tramitación de todos los contratos, exceptuando los de emergencia, se han reducido la mayoría. El plazo de las obras por  procedimiento simplificado ha disminuido de 49,08 días a 42 días y los de suministros por procedimiento abierto, de 75,60 a 57,40 días.

También ha mejorado el plazo medio de los contratos de obras por procedimiento simplificado sumario en 4,33 días menos y la de suministros por esta misma tramitación se ha acortado de 58,25 a 47,67 días.

Los tiempos de tramitación de la mayoría de los contratos se han reducido aproximadamente un 16,62% de media.

Leer más
30 de enero de 2025

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa

ActualidadSalud
  • Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.

Para ello:

  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.

De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.

Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.

También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).

Leer más
29 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra crea los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ con 4.000 euros en premios

Educación
  • El 31 de agosto finaliza el plazo de presentación de trabajos sobre la ciudad

El Ayuntamiento de la ciudad ha creado los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra ‘con el objetivo de fomentar la investigación sobre el devenir histórico, cultural y científico de la ciudad de Calahorra.

Unos nuevos premios que apuestan por la divulgación de la historia y la cultura local, así como por el reconocimiento de las investigaciones que versen sobre cualquier área de conocimiento que incluyan a Calahorra en el objeto de estudio.

Se establecen 2 premios. El primero dotado de 6.000 euros y segundo por importe de 4.000 euros.

Pueden concurrir a estos premios cualquier investigador/a español o extranjero, mayor de edad, que posea, como mínimo, titulación homologada de graduado en Bachillerato en la modalidad que corresponda y/o Ciclo Formativo de Formación Profesional siempre  que los originales presentados estén escritos en español.

La elección de la temática del trabajo de investigación es libre, quedando la misma bajo criterio del investigador, siempre y cuando verse sobre cualquier aspecto histórico, artístico, literario, geográfico, científico,… de Calahorra.

Las bases establecen que se admiten solicitudes de participación tanto de investigadores individuales como de grupos de investigación. Cada participante o grupo puede presentar solamente un trabajo por edición, que será sometido a un sistema de detección de plagio.

Los trabajos tienen que ser originales e inéditos. No pueden haber sido premiados previamente ni estar en proceso de evaluación para su publicación en otro premio. Tampoco editados ni estar sujetos a compromiso de edición. Para ello, quienes concurran a estos premios deben acreditar mediante declaración responsable dicha condición.

El texto original resultado de la investigación debe estar escrito en castellano y en formato Word. El trabajo debe estar estructurado, como mínimo, en los siguientes apartados: cubierta, resumen y palabras clave, índice, introducción, cuerpo de texto, conclusión, bibliografía y apéndice.

La extensión mínima de los originales es de 110 páginas.

El plazo de presentación de trabajos, junto a la documentación requerida (solicitud, declaraciones responsables y documentación acreditativa de formación) finalizará el 31 de agosto de 2025.

El jurado, presidido por la alcaldesa e integrado por cuatro profesionales, del ámbito cultural, científico, académico, técnicos expertos y de reconocido prestigio, profesorado universitario, y/o investigadores titulados, tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: la originalidad del tema (2 puntos), la heurística o técnicas de investigación empleadas y descubrimientos aportados (5 punto), la cantidad y calidad de las fuentes documentales consultadas (3 puntos), el interés divulgativo de la obra (3 puntos) y la estética, ortografía y gramática (2 puntos).

Los trabajos para optar a los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ no pueden contener ningún dato que revele la autoría de la investigación. Por eso, se presentarán en 2 sobres: el primero contendrá la documentación y el segundo, los trabajos por triplicado junto con el soporte digital en el que se incluyan el trabajo y las imágenes en formato PDF.

Estos 2 sobres se introducirán en un más grande, que se entregará cerrado y sin ningún tipo de marca o inscripción que pueda identificar su autoría.

Se presentarán de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en horario de invierno de 8:00 a 14:30 horas y en horario de verano de 8:00 a 13:30 horas, o remitiéndolos, por correo postal, a la siguiente dirección:

Registro General

Ayuntamiento de Calahorra

Glorieta del Quintiliano, 1

26500 Calahorra (La Rioja).

La convocatoria de estos premios es un acuerdo del equipo de gobierno municipal y del grupo municipal de Izquierda Unida, que se incluyó en el presupuesto del ejercicio económico de 2024.

Leer más
29 de enero de 2025

8 panaderías de la ciudad donarán un total de 1.200 roscos para repartirlos el día de San Blas en la plaza de la Catedral

Festejos
  • El dinero recaudado será para la asociación Amigos de la Catedral que los destinará a la rehabilitación del templo

El próximo lunes, 3 de febrero, Calahorra volverá a celebrar una de sus tradiciones más dulces: la festividad de San Blas con el reparto de roscos en la plaza de la Catedral.

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra para mantener viva esta tradición local ha contado con la generosa colaboración de 8 panaderías y pastelerías de la ciudad.

Llorente, El Obrador, Tahona Mi Pan, La Panadera, Villareja, Flor y Nata, La Tentación y Tartdekor elaborarán cada una 150 roscos, que donarán a la asociación Amigos de la Catedral para que los reparta 3 de febrero a partir de las 11:30 horas en la plaza de la Catedral.

Antes, a las 11:00 horas, se oficiará una misa por la festividad de San Blas en la Catedral de Santa María.

En total se repartirán 1.200 roscos El dinero recaudado por los donativos que voluntariamente quieran dar quienes acudan a por roscos será para la asociación Amigos de la Catedral, que lo destinará a la conservación y rehabilitación del templo.

El año pasado los donativos sumaron 1.035 euros. «El importe más elevado que hemos conseguido recaudar la asociación Amigos de la Catedral con esta actividad», según su presidente, José Antonio Royo .

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a participar en este tradicional reparto de roscos y damos las gracias a todas las panaderías y pastelerías que colaboran para que sea posible.

“Con este tipo de iniciativas reafirmamos nuestro compromiso por defender y promocionar las tradiciones de Calahorra, que transmiten nuestra historia y la mantienen viva siempre”, ha valorado la concejala de Festejos, Raquel Moral.

Leer más
29 de enero de 2025

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra dona el fondo documental de la conservera Cayetano Baroja al Ayuntamiento

Junta de Gobierno Local
  • Consta de 38 cajas de archivos y 6 archivadores con correspondencia y documentos económicos y administrativos de la fábrica calagurritana

Marcos Herreros, en representación de la asociación Amigos de la Historia de la ciudad, ha entregado el fondo documental de la fábrica de conservas alimenticias Cayetano Baroja, a la concejala del Archivo municipal, Isabel Sáenz, en presencia de la responsable municipal de la Biblioteca y del Archivo, Claudia Calvo.

El fondo entregado consta de 38 cajas de archivos y 6 archivadores, que la familia Martínez Baroja entregó a la asociación. Se trata de correspondencia personal y de la fábrica, así como  documentación de carácter económica y administrativa.

“Ante la escasa documentación conservada sobre la fundamental industria conservera de Calahorra durante los siglos XIX y XX, decidimos donarla al Archivo Municipal, donde, además de conservarse, podrá ser accesible a los investigadores tras su necesaria y pertinente catalogación”, explica Marcos Herreros de Amigos de la Historia.

Por su parte, Isabel Sáenz, ha dado la gracias a la asociación por esta importante donación que “aumenta y enriquece los fondos del Archivo y pone en valor la historia de la ciudad. Lo custodiaremos y también lo divulgaremos para dar a conocer el gran patrimonio documental de la ciudad”.

La conservera calagurritana Cayetano Baroja comenzó su andadura en 1870 y perduró hasta finales de la década de los setenta del siglo XX. Fue una fábrica que, además de exportar a todo el territorio nacional, también disponía de un importante mercado en Argentina y otros países latinoamericanos y europeos.

En este sentido, cabe recordar que la industria conservera calagurritana fue pionera en España y fundamental para la industrialización de la ciudad a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Es la segunda vez que Amigos de la Historia de Calahorra dona documentación relativa a la industria conservera local. Ya en 2018 hizo entrega de documentación de la fábrica de conservas La Universal.

Leer más
28 de enero de 2025

Los grupos municipales del PP, PSOE, Vox e IU se unen para defender los servicios del hospital de Calahorra

Plenos
  • El pleno aprobó también una moción para trabajar en la conservación del yacimiento de El Sequeral

Ayer lunes, el último del mes, se celebró el primer pleno del año 2025.

Las mociones presentadas por los grupos municipales de la oposición centraron el debate de la sesión plenaria ordinaria del mes de enero.

Por unanimidad de todos los concejales de la Corporación municipal fue aprobada la moción, presentada por urgencia por el concejal de Izquierda Unida, que insta al equipo de gobierno municipal a ”mantener las reuniones con la Consejería de Salud para que explique la reorganización que quieren llevar a cabo en el hospital de Calahorra y a que se dé traslado a la Consejería de Salud de que cualquier reorganización de los servicios de este centro hospitalaria debe ir encaminada a la mejora del mismo, la ampliación de servicios y de personal,…”

En este punto el grupo municipal popular presentó una transaccional, para que “se mantenga la plena capacidad asistencial del hospital comarcal de Calahorra, sin reducción de camas ni de personal sanitario. En todo caso, que se incremente la capacidad de atención para cirugía mayor ambulatoria, y, en general, de todos los servicios que sean precisos para asegurar la calidad de la asistencia sanitaria que ofrece el hospital”.

Todos los ediles del PP, PSOE, Vox e IU se unieron para acordar esta proposición del grupo municipal de Izquierda Unida con la transaccional del Partido Popular.

Otra de las mociones que consiguió su aprobación fue la relativa  a la conservación del yacimiento arqueológico de El Sequeral, tema de las proposiciones de Vox e Izquierda Unida. Por lo que al final se unificaron en una sola. Contó con los votos favorables de PSOE, Vox e IU.

Se aprobó la moción de IU con la transaccional de Vox, quedando que se insta al equipo de gobierno a “seguir el Plan Director de Patrimonio y afrontar la intervención de la muralla de El Sequeral con cargo a este año o en caso de falta de presupuesto se tenga en cuenta para 2026; reponer el panel explicativo, limpiar la zona, retomar las excavaciones y restaurar los restos; así como ejecutar planes de conservación preventiva para evitar y minimizar el deterioro del yacimiento”. También a que «se comprometa a llevar a cabo un proyecto integral de mejora y adecuación de los accesos y el entorno del torreón, contemplando la reparación y acondicionamiento de las calles y caminos colindantes, la instalación y mejora de la señalización turística que facilite el acceso al monumento y el acondicionamiento paisajístico y limpieza de la zona”.

El Partido Popular se abstuvo porque según explicó el concejal de Limpieza, David Antoñanzas, “el área municipal de Urbanismo ya está estudiando y valorando las actuaciones que hay que hacer en este yacimiento para restaurarlo, así como su coste”.

También se acordó por los concejales del PSOE, Vox e IU la moción del grupo municipal socialista sobre la presentación de una propuesta a la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudad españoles correspondiente al 2024, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Los ediles del PP votaron en contra porque en la pasada Junta de Gobierno Local se adjudicó el contrato menor de referencia para este mismo fin, proporcionar asistencia técnica especializada para la definición, redacción y elaboración de la documentación necesaria para la solicitud de la subvención destinada al fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde en el municipio, para promover la renaturalización y la resiliencia de Calahorra, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y urbana en el marco del programa correspondiente al año 2024, a la empresa Auren Consultores S.P por importe de 6.050 euros.

La otra moción defendida por el grupo municipal socialista para iniciar un expediente para que los técnicos municipales estudien la conveniencia de revisión del Plan General cumpliendo el artículo 10.2 de la normativa urbanística fue rechazada con los votos en contra de los ediles del Partido Popular y Vox. El concejal de Izquierda Unida se abstuvo.

Además, se acordó la revisión de oficio para la declaración de nulidad del pleno derecho del contrato que se realizó con el equipo redactor del Plan General de Calahorra para que estudiara si se podía construir un aparcamiento en la plaza Miguel Ángel Blanco, “ya que la técnico municipal no veía posible hacerlo sin modificar el Plan”, detalló el concejal Administración general, David Navarro, que recalcó que fue “una actuación legal y que gracias a ese informe hoy Calahorra cuenta con un parking más público. Ahora queda pendiente del informe del Consejo Consultivo de La Rioja”. El PSOE considera que se hizo con “omisión total y absoluta del procedimiento legalmente establecido, concurriendo causa de nulidad de pleno derecho”.

La revisión de oficio de acto nulo de otorgamiento de premios por concurso de carrozas celebrado el 25 de agosto, ya que por un error administrativo las bases del concurso no se aprobaron en Junta de Gobierno Local. Se acordó por el PP, Vox e IU. Este trámite es necesario para rectificar este error y poder pagar los premios a las peñas ganadoras.

Leer más
28 de enero de 2025
1 2 10 11 12 13 14 275 276