Noticias

EN PORTADA

Anulación temporal de la parada de autobús de la plaza de El Raso por la celebración del Mercado navideño

  • Del 27 de noviembre al 1 de diciembre

Con motivo de la celebración del Mercado navideño de 28 al 30 de diciembre en la plaza de Raso y la calle Grande el recorrido del autobús se verá modificado estos días.

La parada que hace el autobús urbano en la plaza de El Raso quedará anulada temporalmente entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre, ambos días inclusive.

Durante los días 27 y 28 de noviembre y 1 de diciembre el itinerario del autobús urbano será el mismo que realiza los jueves de mercadillo.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra sentimos las molestias que pueda ocasionar este cambio y agradecemos la compresión de la ciudadanía.

Leer más
26 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2023

Personal
  • Se prevé la realización de procesos selectivos para la incorporación de 12 puestos de trabajo durante 2023.

Calahorra, 27 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 24 de enero, aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2023, que constituye la previsión de incorporación de nuevos recursos humanos que tiene una el Ayuntamiento de Calahorra para prestar sus servicios y cubrir sus necesidades. Esta Oferta de Empleo Público se publicó ayer en el Boletín Oficial de La Rioja.

La aprobación de esta oferta se produce una vez el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2023 fue aprobado en la sesión del Pleno de 30 de noviembre de 2022.

Además, se aprueba bajo el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación con los representantes de los empleados municipales el 19 de enero de 2023 sobre los criterios a seguir en relación con la aprobación de la Oferta de Empleo Público, y la planificación cronológica para convocar las  12 plazas que la componen a lo largo del año.

Se relacionan a continuación las plazas de nuevo ingreso incluidas en dicha Oferta de Empleo:

  • 1 plaza de Inspección de Policía Local, Grupo A1, Escala: Administración Especial. Subescala: Servicios Especiales. Sistema: Libre. (Concurso-Oposición).
  • 4 plazas de Policía Local, Grupo: C1, Escala: Administración Especial. Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Oposición Libre a través del sistema unificado promovido por el Gobierno de La Rioja.
  • 1 plaza de Arquitectura Técnica, Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
  • 1 plaza de Trabajo Social. Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. Sistema: Libre.
  • 2 plazas de Conserjería. Grupo E. Escala: Administración General. Subescala: Subalterna. Sistema: Libre.
  • 1 plaza de Técnico/a de Gestión. Grupo A2. Escala: Administración General. Subescala: Gestión. Sistema: Libre. Plaza correspondiente al servicio de Recaudación Tributaria.
  • 1 plaza de Administrativo/a. Grupo C1. Escala: Administración General. Subescala: Administrativa. Sistema: Libre.
  • 1 plaza de Administrativo/a. Grupo C1. Escala: Administración General. Subescala: Administrativa. Sistema: Promoción Interna.

Con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2023 y la aprobación inicial de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT), el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra consolida su apuesta decidida por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que el propio Ayuntamiento y la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.

Puedes consultar la Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento en la Sede Electrónica a través del Tablón de Anuncios a través del siguiente enlace. https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON

Leer más
27 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto de urbanización de la Cuesta de la Curruca

UrbanismoPatrimonio
  • Supondrá una inversión de 355.295,33 euros que será el presupuesto de la licitación que se aprobará en la próxima Junta de Gobierno Local.
  • El proyecto incluye también el cruce de las calles situadas bajo la trasera de San Andrés, recientemente restaurada.

Calahorra, 26 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 24 de enero aprobó el proyecto de urbanización y reposición de servicios de la cuesta de la Curruca, que conllevará una inversión de 355.295,33 euros a través del proceso de licitación de las obras que se aprobará en la próxima Junta de Gobierno Local prevista para el 31 de enero.

Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El proyecto contempla una superficie total de urbanización de 887,08 m2. Por un lado, se encuentra la urbanización de esta calle (596 m2), incluyendo la reposición de los servicios afectados. También incluirá una actuación en el cruce de las calles situadas bajo la Iglesia de San Andrés, recientemente restaurada, junto al arco del Planillo. Una vez concluida esta obra se intervendrá sobre el arco que de momento ha sido protegido de manera temporal.

El resto de la superficie de actuación incluye tanto la demolición de los edificios y elementos constructivos existentes en el ámbito, incompatibles con la solución aprobada para la calle; así como la incorporación de los espacios correspondientes a solares municipales recientemente vaciados como ampliación del espacio urbano para crear zonas de convivencia o de otro tipo de servicios menores para el barrio.

Al tratarse de una obra a realizar en el Casco Histórico la obra contará con el preceptivo apoyo arqueológico.

La cuesta de la Curruca es, probablemente, la calle del casco antiguo de la ciudad en peor estado. Una calle que no dispone de servicios tan esenciales como el saneamiento, y cuyo estado general de conservación es lamentable.

El proyecto contempla precisamente el soterramiento de estos servicios de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público en todo el ámbito.

En esta actuación se utilizará un pavimento descontaminante altamente ecológico y sostenible que absorbe óxidos de nitrógeno. Asimismo, se procederá a la instalación de papeleras, señalización vertical donde corresponda, barandillas y pasamanos.

Asimismo, tiene otras características muy particulares, como una pendiente muy pronunciada entorno al 26 % y su estrechez, que oscila entre los 3,5 y los 2 metros. Por ello, la solución de urbanización requiere irremediablemente de la colocación de peldaños y la generación de descansillos.

La actuación en la cuesta de la Curruca se enmarca dentro del compromiso del Equipo de Gobierno con la recuperación nuestro casco histórico y salda una deuda pendiente con el barrio del Casco Antiguo, que permitirá completar la reurbanización y los servicios de las calles que confluyen con la calle Arrabal, cuya reurbanización finalizó a finales del pasado año 2022.

Leer más
26 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprobará provisionalmente la modificación puntual 7 para la mejora de la normativa urbanística

Plenos
  • También será aprobada una nueva licitación de la estación intermodal.

 Calahorra, 25 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra celebrará esta tarde el pleno ordinario correspondiente al mes de enero en el que se aprobará provisionalmente la modificación puntual número 7 del plan general que tiene como objetivo mejorar y coordinar la normativa urbanística para la edificación en el suelo urbano en referencia a equipamientos y en correcciones de licencias.

Transcurrido casi dos años desde la entrada en vigor de la revisión del Plan General Municipal, la aplicación del nuevo documento ha aflorado la necesidad de mejorar la redacción de las normativas contenidas en el Plan General Municipal para contribuir a que siga siendo un instrumento claro, conciso y sencillo de manera y que responda así a las necesidades sociales actuales, especialmente de los promotores y profesionales que día a día  se relacionan con dicha normativa.

La modificación no afecta a elementos de ordenación y determinaciones de carácter general ni a la clasificación de los suelos, sino que afecta más bien al desarrollo del planeamiento.

Dicha modificación fue sometida a un periodo de información pública por un plazo de un mes para que cualquier interesado pudiera examinar el expediente y sin que se hayan presentado alegaciones.

Sí que se incorporan algunas aclaraciones y recomendaciones realizadas en el informe urbanístico de la Dirección General de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de La Rioja. Por tanto, esta aprobación provisional se elevará a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) para que emita informe sobre su aprobación definitiva.

Licitación de la Estación Intermodal

Asimismo el pleno debatirá y presumiblemente aprobará la declaración de desierto del contrato de obras de la nueva estación intermodal por falta de licitadores, y a continuación, aprobará un nuevo expediente de contratación por el mismo importe de 4.435.566,79 euros, IVA incluido.

El anterior expediente ha contado con un importante interés por parte de empresas que, sin embargo, no cumplían la clasificación exigida en el proceso de licitación.

Por ello, en este nuevo proceso, siguiendo las posibilidades previstas en la Ley para estos casos, se aprobará sin una exigencia de clasificación para los contratistas interesados, lo que facilitará la concurrencia de nuevas empresas.

Otros asuntos incluidos en el orden del día del Pleno

En el área de Urbanismo, el Equipo de Gobierno someterá a aprobación la alteración de la calificación jurídica de un camino rural de bien de dominio público a bien de dominio patrimonial.

Y en el área de Personal, será sometida a aprobación la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo Vigente para la modificación de un puesto de subinspector de noche a subinspector de día con el objetivo de optimizar y mejorar la organización del cuerpo de la Policía Local de Calahorra.

Leer más
25 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones de concurrencia competitiva para la prevención de adicciones

Subvenciones
  • La dotación de estas subvenciones alcanza el importe de 7.000 euros.
  • El plazo de presentación será de un mes desde la publicación en el BOR

Calahorra, 25 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Prevención de las Adicciones, aprobó ayer en la Junta de Gobierno Local las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para proyectos de prevención o de reducción de riesgos y daños en el ámbito de las adicciones.

La dotación de estas subvenciones asciende a 7.000 euros y están dirigidas a prevenir o reducir riesgos y daños asociados tanto al uso de las diferentes sustancias, legales e ilegales, como de otras conductas potencialmente adictivas como juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos o uso problemático de internet.

Dentro de estas subvenciones hay acciones prioritarias para este año 2023 divididas en tres líneas:

  • Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
  • Prevención selectiva e indicada en el colectivo adolescente o preadolescente.
  • Personas con problemas abuso /uso problemático de sustancias o conductas con potencial adictivo.

Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las Asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejos de la Juventud.

El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la  convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.

Leer más
25 de enero de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de consolidación y museización del torreón del Portillo de La Rosa

Sin categoría
  • La próxima Junta de Gobierno Local aprobará la licitación de las obras con un presupuesto de 499.756,95 euros, IVA incluido.

 Calahorra, 24 de enero de 2023.– La Junta de Gobierno Local (JGL) del 24 de enero aprobará el proyecto de consolidación y museización del Torreón de la calle Portillo de La Rosa.

El proyecto define las actuaciones necesarias para la puesta en valor de este importante bien del patrimonio histórico de Calahorra, cuya recuperación permitirá continuar con el importante trabajo de mejora y adecuación del patrimonio histórico de la ciudad.

Con esta actuación, se pondrá a disposición de la ciudadanía un bien muy desconocido por la inmensa mayoría, con cuya visita se podrá conocer más el pasado histórico de Calahorra, y concretamente, profundizar en el conocimiento de las estructuras que constituían las antiguas defensas de la ciudad.

El torreón de la calle Portillo de La Rosa (conocido como “el murrión”) es el único en pie de estas antiguas defensas de la ciudad y al formar parte de una estructura defensiva de la antigua muralla, este torreón está declarado Bien de Interés Cultural.

El proyecto incluye la creación de dos espacios:

  • Por un lado, la recuperación del propio torreón romano, que será excavado, consolidado y convertido en visitable al que se accederá por un vestíbulo, con aseos, escalera y ascensor adaptado que permitirá acceder a la cubierta del torreón para observar las vistas del valle del Ebro que pueden apreciarse desde la cima.
  • Y por otro lado, un patio de acceso y la creación de una sala de usos múltiples superficie diáfana de unos 55 m2 que podrá satisfacer las necesidades de la rica vida asociativa de nuestra ciudad.

La generación de estos espacios tiene como objetivo principal conservar el especial trazado de la calle Portillo de La Rosa, de carácter sinuoso y probablemente paralelo a la antigua muralla. Tan solo se realizaría un pequeño retranqueo para facilitar la visibilidad de una de las aristas del torreón, compuesta por sillería, actualmente tapada por una de las edificaciones a derribar.

También se prevé que una vez derribado el inmueble colindante se pueda observar la composición constructiva del torreón. Además, se conoce la existencia de una antigua bodega doméstica en uno de los inmuebles a derribar que, si su estado lo permite, se procurará conservar e integrar en el proyecto

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación energética del edificio de la casa consistorial, a la empresa RUNITEK INGENIEROS, S.L. en el precio de 48.400 euros. Esto supone un ahorro de 3.386,11 euros (6,54 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Para esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido una subvención de 622.004,80 euros procedentes de la línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

También fue aprobado el programa de trabajo de las obras de renovación de la instalación de inicio de la impulsión de agua de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Manzanillo hasta el depósito nodriza, cuyo plazo de ejecución es de tres meses desde su inicio.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia ambiental para garaje de camiones propios en la calle Ribarroya.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 2 del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el Cementerio Municipal “San Lázaro” de Calahorra por importe de 0 euros.

En el área de Contratación, fue adjudicado el lote 2, correspondiente a dos turismos de etiqueta energética 0, del contrato de suministro de vehículos destinados al Parque Municipal de Servicios y del Servicio de Urbanismo, a la empresa GARTE TURISMOS, S.L. en el precio de 39.624,32 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro de 5.375,68 euros (12 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Asimismo, fue aprobado el expediente de contratación para los servicios de publicidad para la realización de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local, por importe de 114.950 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Asimismo, en el área de Contratación, la JGL ha aprobado la revisión de determinados precios de los contratos suscritos por el Ayuntamiento de Calahorra conforme la variación anual del IPC (5,7 %) tal y como constan en las obligaciones de las partes, contenidas en los diferentes expedientes.

Así, tal y como se ha venido realizando todos los años desde 2004, la JGL dio el visto bueno al ajuste del precio del canon anual del contrato del Servicio Municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento conforme al IPC. En este caso, el precio se calcula en función de los metros cúbicos facturados. El índice correspondiente a 2022 era de 0, 273053 €/m3 y pasará a ser de 0,0,288617 €/m3 facturado.

También destaca por importancia el contrato del servicio de limpieza viaria de la ciudad de Calahorra suscrito con la mercantil FFC MEDIO AMBIENTE, S.L que será revisado conforme al 85 % de la variación del IPC correspondiente al año 2022 (4,845 %). Así, la cantidad anual que pagará el Ayuntamiento de Calahorra por dicho contrato será de 620.902,38 euros, IVA incluido, lo que supone un incremento de 28.692,62 euros anuales.

La variación del IPC también modificará el precio de otros servicios, cuyo canon anual actualizado deberá ser abonado por los adjudicatarios conforme a los contratos firmados:

  • Contrato de explotación controlado de camiones: 1.716,52 euros anuales.
  • Puesto 1 de la plaza municipal de abastos: 1.143,28 euros anuales.
  • Puestos 2 y 8 del mercado municipal de abastos: 1.163,08 euros.
  • Contrato de gestión de servicios de explotación del albergue de peregrinos de “San Francisco: 1.408,36 euros.

Asimismo, fue aprobado el plazo de ejecución de la redacción del proyecto contemplado en el contrato menor de servicios de adaptación de museografía y contenidos inclusivos en la Casa Santa.

En el área de Medio ambiente, fueron aprobados los pagos de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la realización por parte de las asociaciones de actividades relacionadas con la defensa animal y el medio ambiente, con los siguientes importes:

  • Asociación Formación Profesional, Cultural, Social y de Medio rural en el Entorno de Calahorra. Proyecto Huerto Ecológico por importe de 528 euros.
  • Amigos de la Tierra de La Rioja por los proyectos:
    • Naturaleza y paisajes de Calahorra por importe de 838,32 euros
    • Ecocalahorra por importe de 664 euros
  • Asociación protectora de animales de La Rioja por los proyectos:
    • Salón de la adopción de animales por importe 976,53 euros
    • Carrera contra el abandono animal por importe de 95,10 euros
  • Fondo Riojano para el Estudio y la Conservación animal (FRECA). Por el proyecto Mapa Hábitats Naturales por importe 460,44 euros
  • Asociación Indismatic. Proyecto Vive la Ticnaturaleza por importe de 393,60 euros
  • Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra por el proyecto Limpieza perdiguero por importe de 200 euros.
  • Asociación Red Ayuda Animal por la Jornada de protección y bienestar animal por importe de 514 euros.

En la Junta de Gobierno Local, también fueron aprobados los pagos de diversas subvenciones correspondientes al ejercicio 2022:

  • Subvención en régimen de concurrencia competitiva para la realización de actividades juveniles a la asociación GRUPO SCOUT NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE por la realización de la actividad “Ronda solar”: 2.762 euros.
  • Subvención nominativa, a GRUPO SCOUT NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE por la realización de las actividades “Noche de San Juan” y “Carroza de Papá Noel” en 2022, por importe de 3.000 euros.
  • Subvención nominativa a favor de CRUZ ROJA ASAMBLEA LOCAL CALAHORRA por la realización del programa de atención e información al inmigrante durante 2022, por importe de 4.000 euros.
  • Subvención nominativa a favor de la Parroquia de los Santos Mártires – CÁRITAS INTERPARROQUIAL, para la realización del programa de atención a personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad 2022, por importe de 6.646,32 euros.

En el área de Festejos, fue adjudicado el contrato menor de servicios para el alquiler de la carpa que está previsto instalar durante los mismos, a la empresa ARAGONESA DE CARPAS, S.L. en el precio de 7.744 euros, IVA incluido.

En el área de Personal fue aprobada la prórroga de la excedencia voluntaria por cuidado de menores a cargo de una trabajadora municipal.

En el área de Tráfico, fueron concedidas tres licencias de vado horario nocturno y una licencia de vado horario diurno.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la Sentencia número 223/2021, de 26 de octubre de 2021 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Logroño por la que se desestimaba el recurso de reposición interpuesto por haber sido presentado fuera de plazo, con imposición de costas procesales al demandante.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe de 476.002,67 euros, IVA incluido.

Leer más
24 de enero de 2023

En funcionamiento los nuevos autobuses eléctricos del servicio de transporte urbano de Calahorra

Sin categoría
  • El servicio de autobús urbano se ha extendido al Casco Antiguo, el 90 % de la ciudadanía dispone de una parada a menos de 200 m de su domicilio.
  • Desde la puesta en marcha del nuevo servicio, el número medio de viajeros por mes se ha triplicado.
  • El Ayuntamiento invertirá 265.000 euros en el acondicionamiento y adaptación de la accesibilidad de las paradas de autobús urbano.

Calahorra, 24 de enero de 2023.- Desde esta mañana se encuentran en circulación los dos nuevos autobuses completamente eléctricos del servicio de transporte urbano de viajeros de Calahorra. La alcaldesa, Elisa Garrido y el concejal, Jesús Garrido, han acompañado a los medios de comunicación en un viaje breve en uno de estos vehículos.

El concejal de Transportes, Jesús Garrido, ha destacado que la entrada en funcionamiento de estos autobuses eléctricos es consecuencia de la apuesta del equipo de gobierno por la promoción del transporte público y por fomentar un mayor uso del servicio de autobús urbano en la ciudad de Calahorra, gracias a una planificación realizada a través del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y el Plan de Reordenación del Servicio de Transporte Urbano de Viajeros.

Próximamente se adjudicará el contrato de acondicionamiento de las paradas del autobús urbano de Calahorra mediante el cual se invertirán 265.000 euros en el acondicionamiento de 29 de las 30 paradas que se incluyen en dicho Plan, a través de soluciones que adaptarán a la normativa de accesibilidad y seguridad estas paradas en beneficio de las personas usuarias del autobús urbano.

A través de esta actuación se crearán dos nuevas marquesinas en las paradas terminales del Raso y Planillo de San Andrés y se mantendrá la actual que existe en el Hospital, en la que se realizará una adecuación, limpieza e iluminación.

Toda una modernización de este que permitirá disponer en cada marquesina de paneles informativos en los que se indique en tiempo real la salida del próximo autobús y en el resto de paradas se dispondrá de un código QR mediante el cual pueda conocerse la estimación de llegada de los autobuses a través de los dispositivos móviles. Finalmente, todas las paradas dispondrán de la identificación y denominación de las mismas en sistema Braille.

Por su parte, la alcaldesa de Calahorra ha recordado que duplicar el servicio de autobús urbano y acercarlo a la población ha sido una medida acertada y muy bien acogida por la población calagurritana.

La entrada en funcionamiento de estos autobuses eléctricos forma parte del nuevo servicio de autobús urbano mediante el cual el 90 % de la ciudadanía de Calahorra dispone de una parada de autobús a menos 200 metros de su casa.

Gracias a estos dos nuevos vehículos eléctricos se ha duplicado las frecuencias de paso de los autobuses, con dos autobuses que pasan cada media hora en lugar de cada hora.

Gracias a ello, se ha triplicado la media mensual de viajeros que utilizan el servicio desde que el 1 de junio se puso en funcionamiento el nuevo servicio de autobús urbano con respecto al anterior contrato.

La alcaldesa también ha recordado que una vez finalizadas las obras de la nueva Estación Intermodal, esta estación estará conectada con este servicio de autobús urbano dentro de sus trayectos, para conectar a los viajeros que lleguen a la estación con los principales puntos de interés de la ciudad. Además, la estación contará con sus propios puntos de recarga para estos autobuses urbanos, entre otros servicios.

Elisa Garrido también ha animado al uso de la aplicación “Urbano Calahorra”, disponible para Android e iOS (iPhone) para adquirir los bonos y los billetes de autobús, y para poder conocer el tiempo de espera en cada parada y la ubicación en tiempo real de los autobuses.

Finalmente, han animado a la población a utilizar el servicio gracias a la extensión de de la bonificación o descuento del 50 % en el precio del autobús urbano de Calahorra ha surtido efecto en los usuarios de este servicio: un 30 % por parte del Gobierno de España y el otro 20 % por parte del Ayuntamiento de Calahorra.

Estos bonos pueden adquirirse tanto físicamente, en la Estación de Autobuses o a través de la aplicación “Urbano Calahorra”.

Gracias a esta medida, el BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, han pasado a costar 1,12 euros frente a los 2,5 euros que costaba hasta el 1 de septiembre.

Por su parte, el BONOBUS10, cuesta 2,5 euros frente a los 5 euros anteriores al 1 de septiembre.

En definitiva, la puesta en marcha de estos autobuses eléctricos es una medida más de las puestas en marcha por el Equipo de Gobierno en muestra de su compromiso por el fomento del transporte público frente al vehículos privado gracias a la ampliación y mejora del servicio de transporte urbano de Calahorra, a la construcción de la nueva estación intermodal, a la bonificación del 50 % de los abonos de autobús y a la modernización y adaptación de las paradas de autobús a la normativa de accesibilidad. Todo ello en consonancia con la planificación estratégica puesta en marcha en Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Calahorra y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Leer más
24 de enero de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación del servicio de comidas a domicilio y comedor social

Sin categoría
  • El presupuesto inicial de licitación es de 382.327,00 Euros, IVA incluido, para un plazo de ejecución de dos años.
  • El grueso del servicio lo constituye el servicio de comidas a domicilio orientado fundamentalmente a personas mayores.

Calahorra, 23 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local de este martes, 24 de enero, aprobó el expediente para contratar el servicio integral de comidas a domicilio y de comedor social. El presupuesto inicial de contratación asciende a 382.327 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja; y el plazo de ejecución será de dos años.

El grueso de este contrato lo constituye el servicio de comidas y/o cenas a domicilio, tanto al medio día como para cenas, con 17.500 de los 23.000 menús previstos en el pliego de prescripciones técnicas del expediente.

Este servicio seguirá estando destinado principalmente a personas mayores que viven solas, a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieren de una dieta específica y a personas con dificultades de movilidad que se encuentren en una situación de vulnerabilidad permanente o sobrevenida.

Los menús se repartirán envasados en cajas individuales que aseguren su correcta distribución. También cubrirá el menú de los días festivos repartido durante el día anterior.

Con este servicio se mejoran las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las calagurritanas y calagurritanos que por su propia condición necesitan un apoyo a la hora de elaborar sus menús, puesto que evitan tener que realizar la compra para la elaboración de sus principales comidas; así como manipular cocinas o estufas, que según las circunstancias de cada usuario, o sus condiciones, puede suponer un riesgo; y también reciben una visita diaria de un profesional que les lleva el menú a casa con lo que se puede comprobar el estado de la persona usuaria.

Por su parte, el servicio de comida presencial en el comedor social está dirigido a personas y/o grupos familiares que se encuentren en una situación de vulnerabilidad o exclusión social y a personas sin hogar, siempre contando con la valoración previa del área de derechos sociales. Este servicio se llevará a cabo un servicio de comidas y cenas de carácter presencial, con un horario de funcionamiento previsto inicialmente de 3 horas al día. El centro tiene una capacidad presencial de 30 plazas, de las cuales 5 estarán siempre destinadas a personas sin hogar.

El servicio de comida a domicilio y comedor social se llevará a cabo de lunes a domingo, durante todo el año, salvo las excepciones marcadas por determinadas festividades o causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

El contrato incluye una completa planificación de los menús a través de alimentación completa y equilibrada, convenientemente elaborada, condimentada y presentada, basada en los productos de cercanía y de temporada, con una rotación mínima mensual, entre otras características destinadas a garantizar la calidad del servicio.

Los menús estarán compuestos de primer plato, segundo plato, postre, pan y agua o bebida precisa para dietas específicas. De hecho, el contrato establece que se deberán seguir las dietas de los usuarios que se encuentren adecuadamente prescritas por un facultativo.

Además, se ofrecerán menús especiales en fechas señaladas (festividades de navidad, fiestas patronales, u otras festividades de carácter popular.

La previsión del contrato pueda incrementarse como consecuencia de una mayor demanda hasta en un 20 %.

A partir de ahora los contratistas interesados tendrán 16 días para presentar sus propuestas a contar desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Con este contrato, el Equipo de Gobierno persiste en su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de Calahorra, especialmente de las personas mayores que viven solas, gracias a un servicio destinado a ofrecerles una alimentación sana y equilibrada, ajustada a sus necesidades dietéticas, que les evita esfuerzos y el traslado de cargas y pesos, con el que ahorran dinero en la cesta de la compra y gracias al cual tienen garantizada que al menos una persona al día en su propio domicilio con la tranquilidad que ello supone tanto para los usuarios como para sus familias.

Leer más
24 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones para actividades de Igualdad de Género para 2023

SubvencionesIgualdad
  • Las solicitudes deberán ser presentadas por sede electrónica en el plazo de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
  • Se destinarán 10.000 euros para esta subvención en régimen de concurrencia competitiva.

Calahorra, 23 de enero de 2023. La Junta de Gobierno Local de mañana martes día 24 de enero aprobará las bases reguladoras y la convocatoria de subvención en régimen de concurrencia competitiva para la realización de actividades de igualdad de género para este año 2023.

Esta convocatoria tiene por objeto conceder ayudas a asociaciones y otras entidades, para proyectos de fomento y apoyo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, de eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo ,de impulso y promoción de la participación y a la plena integración de las mujeres en todos los ámbitos, de superación de estereotipos de género, y de sensibilización y prevención frente a las distintas manifestaciones que adoptan las violencias machistas.

Podrán optar a esta subvención cualquier asociación, entidad o colectivo sin ánimo de lucro que emprendan actuaciones o proyectos directamente relacionados con el ámbito de la igualdad en Calahorra. Las bases incluyen las líneas prioritarias de actuación para 2023 que habrán de contemplarse en las actuaciones.

El plazo de realización de las actividades que pueden ser subvencionadas será el comprendido entre el 1 de enero del 2023 y el 30 de noviembre del 2023.

Esta convocatoria dispone de un crédito máximo de 10.000 euros a distribuir entre los proyectos que se presenten y cumplan los criterios de concesión de ayudas.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria.

Leer más
23 de enero de 2023

La Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez” organiza el IV concurso de poesía infantil “Pequepoetas”

Cultura
  • Dirigido al alumnado de Educación Primaria
  • El plazo de entrega de las poesías finalizará el 15 de marzo en la propia biblioteca o en el correo biblioteca@calahorra.es

Calahorra, 23 de enero de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través del servicio de la Biblioteca Municipal de Calahorra queremos anunciar la IV Edición del Concurso de Poesía Infantil “Pequepoetas” dirigido a alumnos y alumnas de Educación Primaria.

El objetivo del concurso es dar la bienvenida a la primavera celebrando el Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo, con el poema ganador. Por ello, el plazo de entrega de los trabajos será hasta el día 15 de marzo.

Las obras tendrán una extensión de entre 20 y 50 versos y se puede entregar en cualquier formato (folio, cartulina… e incluso formato digital).  Se podrá escribir sobre el tema que más te guste y decorarlo de una manera original.

¡No olvides firmar el poema con un seudónimo!

La manera de entregarlo será la siguiente:

  • Si decides entregarlo personalmente en la Biblioteca Municipal, escribe en la parte externa de un sobre tu seudónimo elegido y dentro añade tu nombre y apellidos, edad, teléfono de contacto y correo electrónico.
  • Si por el contrario, decides hacérnoslo llegar por correo electrónico, adjunta la imagen del poema escaneada o fotografiada y escribe los datos personales (nombre y apellidos, edad, teléfono de contacto y correo electrónico) a la dirección a biblioteca@calahorra.es

Habrá premio para el mejor poema y todos los participantes recibirán un diploma.

Para cualquier duda o pregunta podéis poneros en contacto de 9:00 h. a 14:30 h. al teléfono de la biblioteca: 941 10 50 66

¡Suerte!

Leer más
23 de enero de 2023

En marcha los trabajos de pintado de la señalización horizontal de toda la ciudad

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • El Ayuntamiento invierte otros 170.500 euros en el pintado de la señalización horizontal, que se extenderá durante cuatro meses.
  • Entre 2019 y 2023 el Ayuntamiento ha invertido cerca de 275.000 euros en estos trabajos.

Calahorra, 20 de enero de 2023.- Durante los próximos meses se va a realizar las labores de repintado de la ciudad y señalización horizontal. El contrato correspondiente a los años 2022 y 2023 fue adjudicado a la empresa API Movilidad S.A. 170.499,73, lo que supuso un ahorro para las arcas municipales de 31.729,82 euros (15,69 %) sobre el precio inicial de licitación.

Durante los próximos meses se repintará toda la señalización de la ciudad con pintura acrílica, pintura plástica de dos componentes con micro-esferas de vidrio que mejoran la visibilidad de pasos de peatones.

También dentro de este contrato se ha previsto la adecuación a las normativas de seguridad vial de toda la señalización, así como el borrado de la pintura que fuese necesaria. Además de ello se ha previsto el repintando de plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, de estaciones de recarga de vehículos, los aparcamientos para bicis y los aparcamiento públicos. Finalmente, se instalará la señalización vertical para personas con discapacidad que sea necesaria y se incluye también señalítica en pasos de peatones principales para personas con déficit de atención o TEA.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ruega prestar atención a la señalización y conos provisionales en la vía pública que indican que se va a realizar el repintado a fin de facilitar el trabajo a los operarios y garantizar el acabado correcto de esta pintura.

Asimismo, este contrato contempla una partida para poder afrontar necesidades sobrevenidas fuera del tiempo de ejecución del contrato.

Este contrato responde al compromiso del Equipo de Gobierno para que este repintado de la ciudad se realice todos los años de manera ordinaria con el fin mejorar el mantenimiento de la ciudad, al mismo tiempo que contempla todas las mejoras necesarias para dar respuesta a las necesidades que día a día van surgiendo. Durante esta legislatura el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 273.029,99 euros en la señalización horizontal.

 

 

Leer más
20 de enero de 2023
1 2 135 136 137 138 139 304 305