Noticias
EN PORTADA

El viernes 18 de julio el Casco Antiguo comienza sus fiestas
- Se prolongarán hasta el 20 de julio con conciertos, degustaciones, deporte, cine, circo, encuentro intercultural, misa, procesión y rally fotográfico
El barrio más emblemático de Calahorra celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio.
La asociación de vecinos del Casco Antiguo con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un completo y variado programa con más actos que en otras ediciones para que la gente acuda a este barrio y lo disfrute durante el fin de semana.
Las fiestas empezarán el viernes 18 de julio a las 20:00 horas con la séptima carrera popular con salida y a las 20:30 horas con el acto del inicio de las fiestas en el Planillo de San Andrés.
A las 21:30 horas el aparcamiento del Rasillo de San Francisco será el escenario del circo acrobático ‘Ipar Zirko’ y a las 22:30 horas la música sonará con dj Adrián Pérez en el Planillo de San Andrés.
Las actividades continuarán el sábado 19 de julio desde primera hora de la mañana hasta la noche. A las 10:00 horas se disputará el campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago en el Casino de Calahorra.
Por la tarde, a las 18:30 horas se proyectará la película ‘Glamour’ del guionista y director riojano Nacho Herce en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’. La entrada tiene un precio de 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata de vinos y degustación de pinchos, que las peñas y la asociación de hosteleros de Calahorra ofrecerán a partir de las 20:30 horas en el Planillo de San Andrés.
Dos pinchos y un vino tendrán un precio de 5 euros y la copa de vino, 2 euros.
A continuación, a las 22:30 horas el grupo ‘Kimbambá’ ofrecerá un concierto en el Planillo de San Andrés.
El domingo 20 de julio a las 10:00 horas comenzarán las dianas por las calles del Casco Antiguo con Agayta y a las 11:00 horas se celebrará la misa en la parroquia de San Andrés y la procesión en honor a la Virgen del Planillo.
El itinerario de la procesión recorrerá el Planillo de San Andrés y las calles Bellavista, Santiago, El Raso, Mayor, Navas y San Andrés. En ella, participarán el grupo de Gigantes y Cabezudos de la ciudad y los gaiteros de Calahorra.
A las 13:00 horas se rendirá homenaje a Pedro Cordero, vecino del Casco Antiguo y miembro de la primera junta de la asociación, en su sede y a las 15:00 horas el restaurante ‘El Albergue’ acogerá la comida de hermandad.
El encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’ con la participación de 8 países: España, Francia, Colombia, Argentina, Ecuador, Alemania, Marruecos y Rumanía tendrá lugar en el Planillo de San Andrés desde las 18:00 hasta las 20:00 horas.
Estas fiestas del Casco Antiguo finalizarán con la actuación del grupo de jotas de Calahorra y ‘Voces Riberas’ a las 20:00 horas también en el mismo Planillo de San Andrés.
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación de vecinos del Casco Antiguo en la organización de estas fiestas en las que también participan la empresa Propósito saludable, Asfocal, la Federación Riojana de Ajedrez, las peñas de la ciudad, la asociación de hosteleros de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, el Gobierno de La Rioja,…
Rally fotográfico por el Casco Antiguo
Durante estos 3 días de fiesta Asfocal ha organizado una nueva edición del Rally fotográfico por esta emblemática zona de Calahorra, cuyas fotografías se exponen en Navidad en la sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.
Comienza el Campo experimental de arqueología de la UNIR en el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’
- Durante dos semanas 10 participantes vivirán una experiencia única que combina excavaciones, formación con expertos, talleres y visitas culturales en enclaves históricos de Calahorra y La Rioja.
- El 17 de julio habrá una jornada de puertas abiertas en la que se explicarán los hallazgos y las técnicas utilizadas en el campo
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha inaugurado, esta mañana, una nueva edición de su Campo experimentales de arqueología en Calahorra. El acto ha contado con la participación de la alcaldesa, Mónica Arceiz; la concejala de Cultura, Reyes Zapata; y la vicerrectora de Profesorado y Acción Cultural de UNIR, Teresa Santa María.
Este campo de arqueología se desarrollarán entre los días 7 y 18 de julio y permitirá a los participantes y voluntarios adquirir experiencia en excavaciones arqueológicas, así como aprender todo lo relacionado con la documentación técnica, análisis de materiales y técnicas experimentales. Todo ello se realizará bajo la supervisión de las arqueólogas directoras Inmaculada Delage y María Asunción Antoñanzas. Delange, experta en egiptología, es la coordinadora académica del Grado en Historia del Arte de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR.
En total participan 1o personas en el yacimiento de la villa romana de ‘La Clínica’. La mayoría son estudiantes de Grado y Máster de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR, procedentes de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco, Andalucía, Melilla y Castilla-La Mancha.
Además, y como en años anteriores, varios voluntarios de La Rioja se han sumado a esta experiencia arqueológica en turno de mañana.
Mónica Arceiz ha dado las gracias a la UNIR “por colaborar con el Ayuntamiento, poniendo en valor no solo este yacimiento sino también la historia y el patrimonio de nuestra ciudad” y ha avanzado que “estamos trabajando en la digitalización de los contenidos turísticos del domus y las termas de ‘La Clínica’ para ofrecer recreaciones virtuales a los visitantes a finales de este año y hacer más atractiva la visita al yacimiento”.
Por su parte, la vicerrectora de Acción Cultural de UNIR ha explicado que «este Campo es una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes complementen su formación académica con experiencias prácticas sobre el terreno, a la vez que enriquecen su visión cultural, su conocimiento sobre La Rioja y el desarrollo de competencias transversales. Esta actividad cultural que cumple cuatro años en Calahorra está señalada en rojo en el calendario de nuestra Universidad porque supone toda una tradición y ratifica nuestro compromiso con la región, a través de la investigación y la aplicación de esta a la sociedad”.
Jornadas de puertas abiertas y novedades del Campo experimental de arqueología UNIR 2025
Entre las principales novedades de esta cuarta edición, destacan las actividades de formación presenciales con expertos de reconocido prestigio como Miguel Fernández Díaz, Victoria Peña Romo, María Pilar Sáenz Preciado y J. Carlos Sáenz Preciado que impartirán sesiones sobre antropología física, arqueología virtual o cerámica romana, entre otras.
Esta novedad se incorpora al programa habitual de los campos que se articula en excavaciones matutinas y talleres formativos y visitas culturales por la tarde.
Además, como parte del compromiso de UNIR con la divulgación y la conexión con el entorno, este año se celebrará una jornada de puertas abiertas que permitirá a la ciudadanía conocer de primera mano el trabajo desarrollado en los yacimientos. La visita estará guiada por los propios participantes y los directores de los campos, quienes explicarán los hallazgos y técnicas utilizadas. La sesión tendrá lugar a las 19:00 horas el jueves 17 de julio en el propio yacimiento.
El aparcamiento de la Catedral volverá a convertirse en un cine al aire libre durante el mes de julio
- La película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás)abre el ciclo de autocine el 8 de julio a las 22:00 horas
Un verano más en Calahorra se podrá disfrutar del cine los martes del mes de julio.
El Ayuntamiento de Calahorra ha programado un nuevo ciclo de autocine en el aparcamiento de la Catedral.
Comenzará el 14 de julio con la proyección de la película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás). Un film de aventuras y fantasía dirigida por Joe Wright. Es una precuela del libro Peter Pan y Wendy escrito por J.M. Barrie en 1994.
Descubre cómo Peter Pan conoció al Capitán Garfio y cómo al principio fueron amigos que lucharon hombro con hombro.
El 15 de julio se visionará ‘Jumanji’, de aventuras y fantasía. Alan Parris queda atrapado durante 25 años en un juego de mesa mágico, llamado Jumanji. Cuando es liberado por dos niños una manada de animales exóticos queda también en libertad.
El conocido film ‘Ocho apellidos vascos’ será el siguiente del ciclo el 22 de julio. Emilio Martínez-Lázaro dirige esta comedia protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Karra Elejalde y Carmen Machi. Es una de las películas más taquilleras de la historia del cine español.
El 29 de julio ‘Interstellar’, ganadora en 2014 del Óscar a los mejores efectos visuales, cerrará este ciclo de autocine. Épica, drama y ciencia ficción se mezclan este filme, cuyos protagonistas son los actores Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Michael Caine y Matt Damon y Jessica Chastain.
Cuenta la historia de un grupo de astronautas que viaja, a través de un agujero de gusano cerca de Saturno, en busca de un nuevo hogar para la humanidad, ya que la Tierra se está volviendo inhabitable.
“Un ciclo variado con películas de géneros diferentes y para todos los públicos, que amplia la oferta cultural y de ocio estival en Calahorra”, ha valorado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha añadido que “se crea un espacio donde personas de todas las edades pueden disfrutar juntas de veladas cinematográficas”.
Las 4 películas se proyectarán a las 22:00 horas.
El pintor Pepe Carretero gana el XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’
- El jurado, presidido por el prestigioso artista Antonio López, ha concedido 3 medallas de honor a Jesús Rivero, Óscar Santa Susagna y Mª Valvanera Torroba
- La entrega de premios y la inauguración con los 21 cuadros seleccionados será el 23 de julio
El reconocido pintor y escultor, Antonio López, como presidente del jurado de la vigésimo novena edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’, ha dado a conocer el fallo del jurado, compuesto por el pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Javier Garrido; la directora del Museo Würth La Rioja, Silvia Lindner; la escultora riojana Mapi Gutiérrez; y el pintor y muralista logroñés Carlos López.
El cuadro titulado ‘Sor Magdalena de Pacis’ del pintor de Ciudad Real Pepe Carretero es la ganadora de este certamen, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra.
El premio, dotado de 3.000 euros, se entregará el próximo 23 de julio, coincidiendo con la inauguración de la exposición en la Casa de los Curas con las 21 obras seleccionadas de las 55 presentadas en total a este Concurso Nacional de Pintura.
“Pepe Carretero hace una pintura autobiográfica estimadísima en el mundo de la pintura de este momento. Es una pintura muy verdadera, original y tiene registros de una enorme amplitud, desde los sueños y las pesadillas hasta los hechos reales de su vida y los pinta muy bien”, ha destacado Antonio López.
La decisión ha sido consensuada por todos los integrantes del jurado.
En este sentido, el presidente del jurado ha detallado que “hemos hablado mucho, hemos discutido sin enfadarnos que es algo precioso, estupendo. Cuando se recurre a la votación es lo peor. Lo mejor es poder hablar y hemos hablado hasta el agotamiento, aportando cada uno su punto de vista.”
Además, el jurado ha otorgado 3 medallas de honor al artista navarro Jesús Rivero López por su óleo ‘Desde el paseo blanco’; al pintor Óscar Susagna Allue, de Barcelona, por su cuadro ‘La ciudad de los sueños; y a la obra ‘Equilibrio’, firmada por la psicóloga y pintora logroñesa Mª Valvanera Torroba Santa María.
“Estas cuatro obras premiadas abarcan mucho espacio de la pintura que se hace ahora, desde la abstracción hasta la figuración”, ha destacado Antonio López, que ha explicado que “hemos sido un jurado que nos hemos llevado bien y hemos hablado muchísimo. De las 21 obras preseleccionadas nos hemos quedado con las 7 que más nos han gustado a los cinco y de ahí han salido las 4 premiadas”.
Al año que viene el Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ celebrará su trigésimo aniversario y volverá a contar con el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes y de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Antonio López, como presidente del jurado.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 4 de julio
Bimilenaria cultural: actuación del grupo Los Otros.
Música semiacústica de los años 60, 70 y 80.
Lugar: plaza de la Verdura.
Hora: 22:00.
Pase de banda del Club Taurino.
Lugar: sede del Club.
Hora: 19:00.
Pase de banda de la peña Philips mientras el cuerpo aguante.
Lugar: sede de la peña.
Hora: 20:00.
Sábado, 5 de julio
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Pase de banda de la peña Calagurritana.
Lugar: sede de la peña.
Hora: 19:00.
Los jóvenes de Calahorra podrán ir a las fiestas de Pamplona, San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Logroño y Arnedo con el Bus ‘Voy y vengo’ este verano
Los jóvenes calagurritanos podrán asistir con seguridad a las fiestas patronales de seis municipios de La Rioja, gracias al Bus ‘Voy y vengo’, que ofrece el Ayuntamiento de Calahorra.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha informado de los itinerarios y los horarios de este transporte estival. “Una acción más de la apuesta de este equipo de gobierno municipal por propiciar un ocio seguro”.
La ruta del Bus ‘Voy y vengo’ comenzará el 12 de julio. El primer destino será Pamplona, las fiestas de San Fermín, con salida a las 21:00 horas y regreso a las 8:30 horas.
Para las fiestas patronales de San Adrián habrá dos servicios el 26 de julio. El primero saldrá a las 23:30 horas y el segundo a las 23:45 euros y regresará del municipio navarro a las 6:30 horas y a las 6:45 euros.
En el mes de agosto el Bus ‘Voy y vengo’ viajará a Rincón de Soto el 2 de agosto y a Alfaro el 16 de agosto. La salida de ambos viajes será a las 23:30 horas y la vuelta a las 6:30 horas.
También este verano los jóvenes de Calahorra disfrutarán de las fiestas de San Mateo en Logroño el 20 de septiembre, sin coger el coche, y el 27 de septiembre de las fiestas patronales de Arnedo.
El viaje a los Sanmateos saldrá a las 20:30 horas y a las fiestas de San Cosme y San Damián a las 23:30 horas. El regreso de estos dos últimos destinos del Bus ‘Voy y vengo’ será a las 6:30 horas.
Las salidas de todos estos viajes son desde la estación de autobuses de Calahorra.
El precio de los billetes de este autobús es de 5 euros, excepto el de Pamplona que cuesta 12 euros y el de Logroño, 8 euros.
Los tiques se pondrán a la venta el lunes de la misma semana del viaje en la agencia de viajes Zafiro Tours en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete se solicitará el nombre, apellidos y número de teléfono de contacto del joven comprador.
Este verano el ‘Bus Playa’ viaja a Zarauz y Laredo
- El Ayuntamiento de Calahorra oferta 108 plazas en total
Tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento de Calahorra vuelve a poner en marcha el ‘Bus Playa’ este verano con dos destinos.
“Por segundo año consecutivo ofrecemos este servicio a los calagurritanos, que el año pasado tuvo mucha aceptación, e incrementa la oferta lúdica estival”, ha explicado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha añadido que “este año como novedad vamos a reservar la mitad de las plazas para jóvenes menores de 35 años. Si éstas no se cubren se podrán a disposición para todas las edades”.
El primer viaje será el 20 de julio al municipio costero guipuzcoano de Zarauz y el 3 de agosto el autobús se desplazará hasta Cantabria para disfrutar de un día en la playa de Laredo.
El ‘Bus Playa’ saldrá a las 7:00 horas de la estación de autobuses de Calahorra y regresará a las 18:00 horas de Zarauz y Laredo.
El precio de cada billete es de 13 euros y puede adquirirse en la agencia Viajes Zafiro del Centro comercial ARCCA la misma semana del viaje.
Al comprar el billete hay que facilitar nombre, apellidos y número de teléfono de contacto y si el viajero es un menor, deberá aportar la autorización firmada por la madre/madre/tutor, que se facilitará en la propia agencia de viajes.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 108 plazas, 54 para cada uno de los destinos playeros, siendo 27 el número mínimo de viajeros para que pueda realizarse el servicio.
El monumento a los agricultores será un refugio climático este verano
- El Ayuntamiento de Calahorra ofrece este espacio para aliviar las altas temperaturas estivales
Con motivo de las olas de calor previstas para los meses de julio y agosto y con el fin de ofrecer espacios para combatir las altas temperaturas, el Ayuntamiento de Calahorra ha convertido el monumento a los agricultores, en el parque de la Era Alta, en un refugio climático para este verano.
Este es el primer punto de la ciudad para sofocar el calor veraniego en Calahorra, sobre todo los días de alerta naranja y especialmente las horas centrales del día donde los termómetros alcanzan las temperaturas más elevadas.
El Ayuntamiento está valorando y estudiando la posibilidad de acondicionar más refugios climáticos.
Ya el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ incluye una partida de 300.000 euros para la creación de refugios climáticos en las plazas de los Comuneros de Castilla y Monasterio de Yuso yen las calles Teniente Palacio y José María Medinaveitia con la plantación de más árboles, la instalación de fuentes y más zonas de sombra para que sean lugares donde la gente pueda disfrutar en cualquier época del año, sin que el calor extremo sea un problema.
Esta es una de las actuaciones de este ambicioso plan para transformar Calahorra y convertirla en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos motores que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos.
Para llevarlo a cabo el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de fondos FEDER.
La Junta de Gobierno Local aprueba el procedimiento para adjudicar 43 lotes de leña del monte Los Agudos
- El 15 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso del Espacio PreJoven
- La pérgola para cubrir los juegos infantiles entre las calles Aragón y Asturias sale a licitación por 99.929,06 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Aprovechamiento de lotes de leña en Los Agudos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el procedimiento para la adjudicación del aprovechamiento de 150 metros cúbicos de leñas en el monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.
El Ayuntamiento oferta un total de 43 lotes de leña con un precio de 5,18 euros cada uno. Se puede recoger con coche furgoneta o tractor.
Las personas interesadas tendrán que estar empadronadas en Calahorra y presentar su solicitud desde hoy, 1 de julio, hasta el 21 de julio en la Oficina de Atención al Ciudadano o en la página web municipal en el siguiente enlace: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269014043406390207144
La resolución de adjudicación se dictará en el plazo de 7 días naturales.
La adjudicación del número de lotes se realizará por orden de presentación de solicitudes, adjudicándose un lote por solicitud.
Las solicitudes están disponibles en la OAC y además pueden descargarse de la página web del Ayuntamiento.
En el caso de que haya más lotes que solicitudes se procederá a adjudicar más de un lote a los solicitantes que así lo hayan indicado previamente.
La adjudicación de los lotes se comunicará mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC. También a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.
El adjudicatario dispondrá de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.
La retirada de los lotes de leña podrá hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.
Inscripción para el Espacio PreJoven
Del 15 al 31 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso 2025-2026 del Espacio PreJoven.
Las inscripciones pueden formalizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano y en la página web municipal (www.calahorra.es).
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para niños empadronados en la ciudad que empiecen 6º de Educación Primaria el próximo mes de septiembre o cursen 5º de Educación Primaria si han repetido.
La cuota anual es de 35 euros.
El curso en el Espacio PreJoven comienza septiembre de 2025 y finaliza en el mes de junio de 2026.
El Espacio PreJoven se desarrolla en la Ludoteca municipal los sábados de 17:30 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 20:00 horas.
Si el Ayuntamiento recibe más inscripciones que las plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 7 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato menor para la redacción de la memora técnica para la realización del pliego de prescripciones técnicas en el contrato de suministro e instalación del servicio inteligente de vigilancia de tráfico (cámaras) a la empresa Acorde Techonologies S.A. por el precio de 17.593,40 euros.
Licitación de contratos
En la misma sesión ha licitado la licencia o autorización para instalar una barra de bar en el solar del Silo el 29 de agosto, coincidiendo con el concierto de la orquesta Panorama.
El canon es de 700 euros, que puede mejorarse al alza, y el precio es el único criterio de adjudicación.
También ha sacado a contratación el suministro e instalación de la pérgola en el parque infantil situado en la plaza existente entre las calles Aragón y Asturias.
Serán los primeros juegos al aire libre cubiertos de la ciudad para que los niños jueguen y se diviertan sin importar el clima.
El precio de base de licitación asciende a 99.929,06 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de entrega es de 3 meses y los criterios de adjudicación fijados son el precio (69%), el plazo de garantía (21%) y el plazo de entrega (10%).
La colocación de esta pérgola es el proyecto más votado de los presupuestos participativos de 2024, presentado por Leila Fernández Cejudo.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de estos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Convenio con la Jefatura Central de Tráfico
También ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico para la implantación de un aula informatizada para la realización de los exámenes teóricos organizados por la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja.
El convenio tiene una duración de 4 años.
Concesión de subvenciones para proyectos de prevención de adicciones y promoción de hábitos saludables
Ha aprobado la concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos de prevención universal o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables por importe total de 7.000 euros.
A la Fundación Centro de Solidaridad de La Rioja se le han otorgado 4.787,60 euros por el proyecto Informa-T y al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.040 euros para el programa de promoción de hábitos saludables.
También se ha otorgado una ayuda de 1.172,40 euros al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ por la actividad Ludus Calagurritanum.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja para las aulas de conciliación y la contratación de 2 jóvenes desempleados
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para ofrecer el servicio público de ‘aulas de conciliación’ dentro del Marco del Plan de Corresponsables.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta solicitud.
En la misma sesión ha acordado solicitar una subvención para la contratación de dos jóvenes desempleados, mayores de 16 años y menores de 30 años, para el programa ‘Comunicación efectiva y posicionamiento en redes sociales del Ayuntamiento de Calahorra’.
El contrato es formativo y tiene una duración de un año.
Para esta contratación el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Educación y Empleo a través del ‘Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 22, 23 y 24 por la cuantía total de 753.808,2 euros.
Calahorra acoge el primer Torneo internacional de fútbol aficionado del 17 al 19 de julio
- Participan equipos de Italia, Escocia, Irlanda y España
Por primera vez la ciudad será sede de un Torneo internacional de fútbol aficionado.
El concejal de Deportes, David Antoñanzas, y Florín Talos, miembro de la directiva de la asociación deportiva Calagurris, han presentado esta competición internacional que se celebrará los días 17, 18 y 19 de julio en Calahorra.
Participan 4 equipos: el FC National de Italia, el FC Transilvania de Irlanda, el FC Tricolorul de Escocia y el Internacional Calahorra, ganador de la liga de fútbol aficionado calagurritano de este año.
Se disputarán 4 partidos de fútbol en el campo de las pistas de atletismo municipales hasta llegar a la semifinal y final, que serán el 19 de julio a las 9:00 y 11:00 horas, respectivamente, en el campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.
El torneo comenzará el jueves 17 de julio a las 17:00 horas. El equipo local se enfrentará al italiano y a las 19:00 horas el FC Tricolorul Escocia contra el Transilvania de Irlanda.
El viernes 18 de julio continuarán los encuentros deportivos: National y Transilvania a las 17:00 horas y a las 19:00 horas Tricolorul y Calahorra.
A las 11:00 horas del sábado 19 de julio se celebrará la final del torneo y a las 9:00 horas será la semifinal. Ambos partidos se jugarán en ‘La Planilla’.
Este campeonato internacional de futbol aficionado lo organiza el equipo Internacional Calahorra de la asociación deportiva Calagurris con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y otros patrocinadores.
La entrada a todos los partidos es libre.
Aproximadamente se desplazarán hasta Calahorra más de 100 personas, entre jugadores y familiares.
Deporte y turismo se unirán en este torneo, que ofrecerá a todos los participantes la posibilidad de conocer la ciudad, sus principales monumentos y recursos turísticos y de disfrutar de Calahorra durante una semana.