Noticias:

Urbanismo

EN PORTADA

Finalizan los trabajos de consolidación del torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa

  • La actuación ha tenido un coste de 273.941,45 euros
  • También se ha creado un nuevo espacio urbano de convivencia en el Casco Antiguo

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, acompañada del concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y de la concejala de Patrimonio, Isabel Sáenz, ha visitado, esta mañana, el torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa 15, tras finalizar su consolidación y puesto en valor.

“Unos trabajos complicados de ejecutar, principalmente, por el fuerte deterioro y mutilación que sufría el propio torreón y por el estado peligroso de la medianera colindante con el inmueble número 9 de la calle Portillo de la Rosa”, ha explicado el aparejador municipal, Javier Herreros, que también ha asistido a la visita junto a los responsables de la empresa que ha llevado cabo esta actuación Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L.

“Durante las demoliciones proyectadas de las construcciones anexas al torreón se observó el notable voladizo del muro del torreón en su tramo suroeste, y como bajo él se producía la disminución de la sección de muro. Debido a las intervenciones  realizadas para ampliar la vivienda colindante, que se había metido mucho en el torreón. Lo habían invadido”, ha continuado detallando Herreros.

Todas estas dificultades e imprevistos provocaron la redacción y aprobación de dos modificaciones del proyecto inicial “para estabilizar el torreón porque prácticamente se venía abajo”, ha informado el aparejador municipal.

En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 273.941,45 euros en esta segunda fase de la consolidación de torreón, que se encuentra en los números 11 y 15 de la calle Portillo de la Rosa. Es el único en pie de estas antiguas defensas de la ciudad. Es medieval pero su base es romana y al formar parte de una estructura defensiva de la antigua muralla está declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Los trabajos de conservación han consistido en la consolidación de los restos del torreón, la construcción de un dado de hormigón de cal que sirve de apoyo a la zona de voladizo del torreón, el apuntalamiento de toda la casa de Portillo de la Rosa número 9 y en la pavimentación de todos estos solares para crear una nueva plaza en el Casco Antiguo con bancos.

“Creemos que esto es lo que necesita este barrio espacios públicos para el disfrute de los vecinos y los visitantes en vez de solares cerrados. Esta es nuestra apuesta”, ha valorado Antonio Mazo.

En este sentido, ha avanzado que “en el pleno del lunes llevamos a una modificación sobre el Casco Antiguo que afecta a esta zona para hacerla espacio público porque antes era baja más 2”.

Todas las actuaciones se han realizado bajo supervisión arqueológica.

Estos trabajos completan los concluidos en julio de 2023 en los que el Ayuntamiento de Calahorra realizó para acondicionar un nuevo espacio urbano de convivencia en el Casco Antiguo, en la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa.

Para ello, la misma empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. tuvo que demoler el edificio número 68 de la calle Carreteros, de propiedad municipal; pavimentar el solar con hormigón lavado; dar un tratamiento de consolidación al torreón; colocar mobiliario urbano y plantar dos cipreses.

También se instalaron un canal para la recogida de aguas pluviales y se realizaron las acometidas para la conexión a las redes de saneamiento y de abastecimiento.

Estas obras con un coste de 38.518 euros estaban incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” y financiado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional para España (POPE) en el periodo operativo 2014-2020.

Leer más
28 de marzo de 2025

En vigor desde el 1 de enero la rebaja del IBI y del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de placas solares para autoconsumo

UrbanismoActualidad
  • El Ayuntamiento bonifica ya un 25 % del IBI durante 4 años.
  • También se encuentra ya en vigor el incremento del 50 al 90 % de la bonificación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
  • Además, el área de Urbanismo ha procedido a una simplificación de trámites administrativos para la obtención de las licencias de obra.

El pleno ordinario del mes de junio aprobó con los únicos votos favorables de PSOE, IU y Cs la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) mediante la cual se introdujo, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, una bonificación fiscal por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico provenientes de energía solar dentro de un paquete de medidas lanzado por el Equipo de Gobierno municipal para favorecer la instalación de placas solares para autoconsumo.

Así, los propietarios de viviendas en Calahorra pueden acogerse desde el 1 de enero de 2022 a una bonificación fiscal del 25 % de la cuota íntegra del IBI durante cuatro años por la instalación de estos sistemas. Es decir, el equivalente a una anualidad del IBI. ENLACE A SOLICITUD BONIFICACIÓN IBI

También se aprobará el aumento del 50 % actual hasta el 90 % la bonificación de la cuota íntegra que corresponda de la tasa del Impuesto de Construcciones, Instalaciones u Obras en las que se incorporen este tipo de sistemas de energía solar. También dará derecho a esta bonificación las sustituciones, reformas o conservación de sistemas preexistentes. También desde el 1 enero de 2022. Esta bonificación está disponible en los siguientes modelos de solicitud:

A ello se suma que, desde el área de Urbanismo, y tras las pertinentes consultas con los servicios de Industria o Transición Energética del Gobierno de La Rioja, se ha establecido una simplificación de trámites administrativos para la obtención de las licencias para este tipo de obras, de manera que para instalaciones de potencia hasta 10 KW tan solo será necesaria una declaración responsable o actuación comunicada con memoria de diseño a través del modelo 1502 (ENLACE MODELO 1502)

Este paquete de medidas, con un impacto medio estimado de 1 millón de euros, puede suponer una merma de los ingresos municipales pero, por el contrario, favorecerán una mejora del medio ambiente y también de la actividad económica y el empleo a través de un aumento de la implantación de este tipo de instalaciones.

Todas estas medidas encaminadas a incentivar a la ciudadanía a la instalación de fuentes de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente están encaminadas a contribuir desde el Ayuntamiento de Calahorra a la eliminación de los combustibles fósiles en el sector de la edificación y están alineadas con la Agenda 2030, cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cuanto a la obtención de energía asequible y no contaminante, mejorar la vida de los ecosistemas terrestres y en las acciones por el clima.

Además, este esfuerzo municipal se suma a la futura llegada de Fondos Europeos, especialmente encaminados a reducir la huella de carbono y a favorecer la eficiencia energética.

 

Leer más
4 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de proyecto y obras en «Las Medranas» por 789.938,38 euros

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 1 de febrero adjudicó el contrato de proyecto y obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de Las Medranas que incluye su puesta en valor y musealización. Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Esta adjudicación se produce por importe de 789.938,38 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 8.780,21 euros y una rebaja del 1,10 % sobre el precio inicial de licitación.

La empresa adjudicataria ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) L&M Ingenieros S.L. y D. Pedro López Laencina. El plazo de ejecución de este contrato es de un total de 10 meses: 2 meses para la fase de proyecto y 8 para la ejecución de las obras a contar desde la formalización del acta de replanteo.

Mediante este expediente se contrata tanto la redacción del proyecto como de la obra. El carácter mixto de este contrato implica que será la empresa adjudicataria la que aporte una solución concreta de cubrimiento homologado y certificado. La intervención consistirá el vallado del entorno del yacimiento y su cubrimiento para protegerlos de las inclemencias del tiempo que a su vez evite la ubicación de elementos de apoyo dentro del yacimiento.

La actuación también incluye el derribo de una vivienda de propiedad municipal situada entre la travesía pastelería que permitirá excavar una parte que puede ser fértil arqueológicamente hablando. También incluye el vallado, la consolidación del yacimiento, la disposición de unos caminos de suelo de vidrio resistente al tránsito peatonal para crear itinerarios de observación, protegidos con barandilla, la colocación de elementos explicativos gráficos y escritos y la iluminación general desde el techo y desde la parte baja del yacimiento y la iluminación puntual de los elementos más singulares del yacimiento.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la adjudicación del contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de renovación de la instalación eléctrica del campo de fútbol de La Planilla y la instalación de iluminación en las Pistas de Atletismo, que incluye la dirección de obra y seguridad y salud. La empresa adjudicataria ha resultado ESTUDIO 18 CALAHORRA, S.L.P. en el precio de 38.115 euros IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de publicidad para las actividades promocionales de formación y divulgación del comercio local de Calahorra en 2022. El presupuesto inicial de licitación de este contrato es de 69.324,53 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados tendrán un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue modificado el contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local puesto que han aumentado las necesidades inicialmente previstas. En cualquier caso, el consumo previsto en lo que resta de contrato asciende tan solo a 304,54 euros.

En esta área, la JGL también fue informada de la renuncia al recurso especial de contratación interpuesto por una empresa contra la adjudicación del contrato de servicios de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos del Ayuntamiento de Calahorra. La resolución incluye la imposición por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de una multa de 1000 euros a la empresa que interpone el recurso por «temeridad y mala fe». En cualquier caso, gracias a esta renuncia en los próximos días se formalizará el contrato con la empresa que resultó adjudicataria, EQUIPOS MECANIZADOS S.L.

También fue declarado desierto el contrato de obras de reforma de la Casa Santa, un contrato que volverá a ser licitado en las próximas semanas dado que existe interés por parte de posibles concursantes.

En el área de Agricultura, la JGL fue informada respecto de las cuentas justificativas del año 2020 del Fondo de Mejoras del Monte de Utilidad Pública de Los Agudos. En dicho informe se indica que se ha producido un incremento de saldo respecto del año 2019 de 515,18 euros y que no existen observaciones técnicas reseñables.

En el área de Medio ambiente, fue denegada una solicitud de subvención dentro de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de Medio ambiente y protección animal por incumplimiento de las bases de la convocatoria, concretamente por la subcontratación de más del 50 % de la actividad, algo que estaba específicamente prohibido en las mismas.

En el área de Participación Ciudadana, fue aprobado el pago de las subvenciones para material inventariable tanto para el GRUPO DANZAS COLETORES y para la ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL CASCO ANTIGUO de 580,80 y 459 euros respectivamente.

En el área de Personal, fue aprobado el proceso de selección para la formación de una bolsa de empleo temporal en la categoría de Técnico de Administración General mediante pruebas de selección para la rama jurídica y económica del Ayuntamiento de Calahorra.

También fueron aprobadas las bases y la convocatoria del concurso de traslados entre conserjes para la provisión de los puestos vacantes en la categoría de subalternos.

En el área de Tráfico, fue aprobada una licencia de vado horario nocturno y otra de vado permanente.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas del ejercicio de 2021 por importe de 144.954,60 euros IVA incluido.

Leer más
1 de febrero de 2022
1 2 10 11 12