Noticias:

Policía

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra activa un dispositivo de seguridad para las fiestas con más presencia policial e itinerarios nocturnos seguros

  • 202 agentes de la Policía Local prestarán servicio entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre
  • La agrupación de voluntarios Protección Civil hará 7 rondas nocturnas
  • El día del chupinazo habrá un punto de atención para incidencias y robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento

Con motivo de la celebración de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio el Ayuntamiento de Calahorra, en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad, va a poner en marcha un dispositivo de seguridad entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre.

Este operativo especial en el que participan Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de vecinos, visitantes y participantes en los distintos actos programados durante los 7 días de fiestas.

El dispositivo consistirá principalmente en el refuerzo de la presencia policial en las calles de la ciudad, sobre todo en los actos más multitudinarios; los itinerarios nocturnos seguros que llevará a cabo la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra; y la instalación el 25 de agosto de un punto especial de atención de incidencias y robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento, así como el reparto de pulseras ‘Centinela’ las horas previas al chupinazo.

Además, se instalarán cámaras de seguridad en las calles Teatro y El Sol, en las principales zonas de ocio nocturno de la ciudad.

Un total de 202 agentes de la Policía Local prestarán servicio durante toda la semana festiva. Se van a reforzar todos los servicios diarios, especialmente el 25, 29 y 30 de agosto. El resto de los días de fiestas también se reforzarán los diferentes turnos, incrementándose la presencia de agentes locales en los actos programados que más asistencia de personas congreguen.

También la agrupación de Protección Civil de Calahorra participa en este gran operativo para velar por la seguridad ciudadana y que las fiestas se desarrollen con total normalidad. Realizarán servicios en los actos diurnos y por las noches se encargarán de llevar a cabo los itinerarios seguros, haciendo rondas por las diferentes zonas de la ciudad.

Se han diseñado distintos itinerarios con el fin de hacer más segura la vuelta a casa de los jóvenes en las madrugadas de fiestas.

Las rondas se desarrollarán tanto por el centro como por el ensanche y el Casco Antiguo de Calahorra todos los días de fiestas.

Con todas estas medidas se pretende intensificar la seguridad de la ciudad para que todos disfrutemos de las fiestas con tranquilidad y seguridad.

Además, la Guardia Civil también reforzará su número de agentes en Calahorra durante las fiestas patronales.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se recuerda que ante cualquier incidencia, los ciudadanos pueden contactar con la Policía Local en los números 092 y 941 10 50 87 o con los servicios de emergencia llamando al 112.

Leer más
22 de agosto de 2025

Los radares instalados en el casco urbano estarán 100% operativos a partir del próximo lunes 14 de febrero

ActualidadPolicía

• Los datos obtenidos en las últimas semanas demuestran el importante efecto disuasorio que ha tenido la colocación de los radares.
• El porcentaje de infracciones detectadas es bajísimo y en la gran mayoría de los casos las infracciones detectas son de carácter leve.

El próximo 14 de febrero lunes los radares instalados en el casco urbano de Calahorra estará operativos al 100%. El objetivo de su instalación es prevenir accidentes por exceso de velocidad que han supuesto recientemente y de manera persistente un peligro para los vecinos de algunas calles.

Desde que el ayuntamiento de Calahorra realizara la compra de los mismos se ha procedido a la instalación y correcta señalización de las 3 cajas de radar ubicadas en las calles Mediavilla, Avenida de la Estación y Carretera de Murillo. Estas 3 calles son accesos al casco urbano en los que se encuentran 3 centros educativos y en las que habitualmente se solía circular sobrepasando lo límites de velocidad permitidos holgadamente.

Entre el 26 de octubre y el 7 de noviembre, la Policía Local de Calahorra realizó una campaña informativa sobre el control de velocidad en Calahorra. Así mismo, durante el mes de enero se ha procedido a comprobar la operativa de los radares y a establecer el procedimiento para la tramitación de las sanciones. Este mes los radares han operado pero no se ha procedido a tramitar ninguna sación. Los datos obtenidos permiten extraer diversas conclusiones.

En primer lugar, la mera instalación de las cajas de radas en estas calles ha supuesto una mejora patente del cumplimiento por los conductores de los límites de velocidad establecidos.

Los datos demuestran que una gran mayoria de los conductores se ajustan a los límites de velocidad y que aquellos que sobrepan los límites en estas calles cometen infracciones de carácter leve que no implican la retirada de puntos de carnet

Si tomamos como ejemplo las infracciones registradas en el radar ubicado en la calle Mediavilla y los datos de tráfico medio registrados en la misma calle, únicamente el 0.3% de los vehiculos que circularon por la calle Mediavilla durante el mes de enero superaron los límites establecidos para la tramitacion de una sanción por exceso de velocidad. El objetivo principal de apaciguar el tráfico de la calle, por tanto, ha sido logrado con creces.

Del 0,3% de vehículos que hubieran sido sancionados, el 96% circulaban entre 30 y 50km/h (sanción leve)

Por tanto únicamente un 4% de los infractores, es decir, un 0,012% de todos los vehículos que circularon por la calle, cometieron una infracción grave (por encima de 50 km/h) lo que les hubiese acarreado no sólo una sación económica, sino que tambien implicaría la retirada de puntos del carnet de conducir.

La mayor velocidad detectada durante el mes ha sido en un vehículo que el 5 de enero circuló a 80km/h, lo que acarrearía una sación de 600€ y 6 puntos de carnet (al estar limitada la velocidad a 30km/h)

Recordamos que en la actualidad la limitación de velocidad según la normativa de tráfico vigente se estable en 30km/h en el caso urbano a excepción del casco antiguo y calles establecidas como zona residencial que es de 20 km/h

Desde el Ayutamiento de Calahorra queremos reconocer el esfuerzo realizado por los y las conductoras de Calahorra que han sido conscientes de la velocidad a la que estaban circulando por estas calles, motivo de preocupación en los centros educativos establecidos en las mismas y el esfuerzo por cumplir la normativa de tráfico.

Leer más
10 de febrero de 2022
1 2 3 4