Noticias:
PolicíaEN PORTADA

Corte de calles con motivo de la celebración del Carnaval
La Jefatura de la Policía Local de Calahorra por medio del presente informe hace constar:
Los días 22 y 23 de febrero se celebrarán en Calahorra las fiestas de CARNAVAL, por tal motivo se verán afectadas al tráfico las calles que a continuación se detallan:
CALLES QUE PERMANECERÁN CORTADAS AL TRÁFICO DURANTE LAS FIESTAS:
- C/ Grande.
- C/ Mártires.
- Plaza del Raso.
CALLES CON CORTES PROGRAMADOS:
Sábado 22 de febrero,
- De 19:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, c/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida Numancia hacia la estación de autobuses.
Domingo 23 de febrero,
- De 18:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, C/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida de Numancia hacia la estación de autobuses.
Rubén González Somalo toma posesión como inspector jefe de la Policía Local
Rubén González Somalo ha tomado posesión de su cargo como inspector jefe de la Policía Local ante la presencia de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la secretaria general accidental del Ayuntamiento de Calahorra, María Laliena.
González Somalo ha jurado su cargo ante la Constitución española acompañado de su familia.
También han asistido a su toma de posesión la concejala de Seguridad, Reyes Zapata; la concejala de Personal, Estela Cabezón; el capitán y el teniente de la Guardia civil de Calahorra, Joaquín Martínez y Sergio Armas, respectivamente; y José Manuel San Juan, oficial de la Policía Local que ha desempeñado las funciones de jefe accidental de la Policía Local hasta ayer.
Rubén González Somalo se incorpora a la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra como funcionario de carrera en el puesto de inspector jefe de la Policía Local.
Es capitán USAC “Héroes del Revellín” y graduado en Enfermería. En la actualidad está realizando el doctorado en Ciencias de la Salud.
En su currículum cuenta con varios postgrados: Experto Universitario en Administración de Seguridad, Experto en Urgencias y Emergencias y Máster en sistemas integrados de gestión de calidad, medioambiente, 1+D+I y riesgos laborales.
También ha realizado numerosos cursos de Intervención policial en materia de seguridad ciudadana, Seguridad pública e investigación policial e Intervención policial con víctimas de violencia de género, entre otros, y ha participado en tres misiones en el exterior como jefe Peñón Alhucemas en Marruecos en 2013 y 2018 y en Afganistán como jefe de célula de estabilización en 2012.
Nuevo coche patrulla para la Policía Local
La Policia Local dispone de un vehículo más para patrullar por Calahorra.
Esta mañana se ha presentado el nuevo coche en la puerta del Ayuntamiento. Un Kia Niro HEV versión drive, con motor híbrido, autorrecargable, cinco puertas y completamente equipado, cuyo coste ha ascendido a 36.927,59 euros.
Este coche se suma a la flota de vehículos de la Policía Local, integrada por cuatro coches patrullas, dos motos, una furgoneta y dos vehículos más camuflados.
El Ayuntamiento de Calahorra dota de más medios a la Policía Local con el objetivo de que presten un mejor servicio, velando por la seguridad de todos los ciudadanos.
La alcaldesa, Mónica Arceiz; la concejala de Seguridad, Reyes Zapata; y el jefe de la Policía Local, José Manuel San Juan, han asistido a la presentación del nuevo vehículo junto al gerente de Garte Turismo S.L. de Calahorra, Salvador Fernández.
Mónica Arceiz agradece la magnífica labor que desempeña la Policía Local en el día su fiesta, los Ángeles Custodios
- La alcaldesa se compromete a potenciar la plantilla
Esta tarde la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha pasado revista a la plantilla uniformada de la Policía Local acompañada de la concejala de Seguridad, Reyes Zapata, y del inspector jefe de la Policía Local, José Manuel San Juan, con motivo del día de los Ángeles Custodios, patrones de este cuerpo de seguridad.
Mónica Arceiz ha dado las gracias a todos los agentes de la Policía Local “en nombre de la ciudad por la magnífica labor que desempeñan para mejorar la vida de todos los ciudadanos”.
También ha destacado “la apuesta de este equipo de gobierno por la Policía Local, por tener una buena plantilla de policías”. En este sentido, ha informado de que “hemos sacado las dos plazas de subinspector y la de inspector, además queremos sacar las 11 plazas de agentes vacantes que hay en este momento en la plantilla y la tasa de reposición la vamos a dedicar a la Policía. Esto demuestra nuestro interés”.
La alcaldesa ha continuado resaltando “lo importante que son para nosotros los policías locales porque son la imagen no solo del Ayuntamiento de Calahorra sino también de la ciudad. Son un cuerpo inmediato al que la ciudadanía acude cuando tiene un problema y por eso es muy importante que sigan manteniendo la educación y el respeto hacia los demás puesto que nosotros dijimos que íbamos a cambiar la forma de gobernar en la que el respeto y la educación son fundamentales”.
Tras el pase de revista, que ha tenido lugar en el patio de las dependencias de la Jefatura de la Policía Local, se ha oficiado una eucaristía en la capilla del colegio San Agustín en memoria de los agentes fallecidos.
A estos actos han asistido varios concejales del Ayuntamiento de Calahorra, representantes de la Guardia Civil y Protección civil, policías jubilados y familiares de los agentes locales en servicio.
En la actualidad 42 agentes forman la plantilla de la Policía Local de Calahorra.
La plaza de la calle Pastelería permanece cortada por seguridad debido al desprendimiento de una parte de un contrafuerte de la fachada de la iglesia de Santiago
Una parte de la plaza de la calle Pastelería está vallada y cerrada al público debido a que ayer por la noche se desprendió una parte del contrafuerte de la fachada lateral de la iglesia de Santiago.
Los bomberos, la Policía local y técnicos municipales de Urbanismo acudieron inmediatamente a la calle Pastelería para comprobar lo ocurrido y valorarlo.
En un primer momento la Policía local balizó un perímetro de seguridad en la zona de plaza de la calle Pastelería afectada por la caída de escombros y esta mañana los operarios del parque municipal de Obras y Servicios la ha vallado para impedir el acceso a dicha plaza y por seguridad por si vuelve a ocurrir otro derrumbe.
Información de interés por la celebración del festival Holika en Calahorra, del 28 de junio al 2 de julio de 2023
Zonas prohibidas de estacionamiento:
Quedarán cerradas al tráfico las calles Méjico, Costa Rica, Venezuela, Avenida de la Rioja, Doctor Fleming en su último tramo, el solar de la calle Doctor Fleming con calle Italia y la Avenida de la Rioja. Solo podrán acceder los residentes en la zona.
El motivo es garantizar el descanso de los vecinos e impedir la celebración de fiestas y botellones alrededor de los vehículos estacionados.
En la calle Camino del Cristo, entre la calle Rifando y la Rotonda del Conde, estará prohibido estacionar en ambos lados de la vía. Se colocarán señales y vallas para garantizar el libre tránsito y evitar los accesos bloqueados por vehículos aparcados frente a las viviendas.
En el Camino de la Algarrada, desde el puente del ferrocarril hasta el cruce de la Carretera de Azagra, quedará prohibido estacionar en ambos lados de la calzada. Para ello, se colocarán señales.
Zonas cortadas al tráfico
El puente de la Catedral, entre la Plaza Amatriain y la Rotonda del Conde, quedará cortado en los siguientes horarios:
- Entre las 14:00 del jueves, 29 de junio, y las 8:00 horas del viernes, 30 de junio.
- Entre las 14:00 del viernes, 30 de junio, y las 8:00 horas del domingo, 2 de julio.
Los horarios de apertura son aproximados. Dependerán del volumen de asistentes en cada jornada de conciertos.
El Camino del Carmen quedará cortado el tráfico en los siguientes horarios:
- Entre las 14:00 horas del miércoles, 28 de junio, y las 17:00 horas del domingo, 2 de julio.
Únicamente, se permitirá el acceso a propietarios de fincas y personas autorizadas previamente por la Policía Local.
La carretera de Azagra, desde el Camino de la Algarrada hacia el Santuario del Carmen, quedará cortado el tráfico en los siguientes horarios.
- Entre las 13:00 horas del jueves 29 de junio y las 9:00 horas del viernes 30 de junio.
- Entre las 13:00 horas del viernes, 30 de junio, y las 9:00 horas del sábado, 1 de julio.
- Entre las 13:00 horas del sábado, 1 de julio, y las 9:00 horas del domingo, 2 de julio.
Los horarios de apertura son aproximados. Dependerán del volumen de asistentes en cada jornada de conciertos.
Comienzo de la acampada
Se prevé la llegada de los asistentes que pernoctarán en los campings del Holika a partir de las 12:00 horas del miércoles 28 de junio. Esa noche está prevista la fiesta de bienvenida, de acceso libre en la zona de la pasarela del Carmen en el Parque del Cidacos. Debido a la llegada masiva de los jóvenes, se dotará al tráfico la calle Padre José Aguirre, entre la calle de los Huertos y la calle Rifondo, con el fin de facilitar la descarga de bultos.
Parking Holika
Para el estacionamiento de los asistentes al festival se ha habilitado un solar en el Polígono Tejerías Norte. Se recomienda a todos los asistentes aparcar en esta ubicación, que tiene su entrada habilitada en la calle Villanueva y salida en calle Los Huertos. El parking está situado a 800 metros del Holika.
Accesos peatonales
En horario de conciertos, los accesos peatonales desde la catedral estarán habilitados por la pasarela del Carmen. Para llegar a los huertos de Lambilla se habilitará la pasarela del Cidacos, junto al puente de la autopista.
Policía Local
630 efectivos de Guardia Civil y 135 agentes de la policía municipal de Calahorra prestarán servicio durante el festival Holika
- La Delegación del Gobierno en La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra han celebrado esta mañana una Junta Local de Seguridad extraordinaria para coordinar los dispositivos que garantizarán el orden público durante la celebración del festival
La Delegación del Gobierno en La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra han celebrado esta mañana una Junta Local de Seguridad extraordinaria de cara a la celebración de Holika 2023 en esta localidad.
El encuentro tiene como finalidad trabajar en la coordinación de la seguridad para garantizar el orden público, prevenir el tráfico y consumo de drogas, facilitar y controlar los accesos a la población de Calahorra, así como para la instrucción de diligencias in situ.
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha puesto en valor “el trabajo llevado a cabo desde hace meses por Guardia Civil para velar por la seguridad durante la celebración de uno de los festivales más multitudinarios de la zona norte del país”.
De este modo, Arraiz Nalda ha detallado que se ha previsto un macrooperativo compuesto por 630 efectivos de diferentes especialidades de la Guardia Civil, que velarán, del 28 de junio al 2 de julio, por la seguridad en Calahorra.
En concreto, acudirán agentes pertenecientes a las unidades de seguridad ciudadana y tráfico, policía judicial, servicio de información, agentes especializados en antiterrorismo y explosivos, agrupación de reserva y seguridad, servicio cinológico con perros detectores de drogas, seprona y la unidad de drones y anti-drones.
En definitiva, el instituto armado desplegará todos los medios materiales y humanos para que el festival se desarrolle con total normalidad y, para garantizar, junto a policía local, bomberos, protección civil y servicios sanitarios la seguridad de en torno a las más de 80.000 personas que está previsto que acudan al evento.
Además, 135 agentes de la Policía municipal de Calahorra prestarán servicio durante el festival Holika.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha agradecido a la Delegación del Gobierno en La Rioja “el macrooperativo de seguridad organizado para la celebración de este festival, así como ha dado las gracias a todos los agentes y voluntarios que van trabajar para que todo transcurra con normalidad y seguridad y sea, de nuevo, un éxito. Para ello, apelo a la responsabilidad y a la colaboración de todos”.
El cuerpo de Protección civil de Calahorra también se sumará a este gran dispositivo. “Vamos a solicitar a SOS Rioja la colaboración del resto de las agrupaciones de Protección civil de La Rioja”, ha informado Arceiz.
Recomendaciones
Por otro lado, la delegada del Gobierno ha recomendado ciertos comportamientos que evitan hurtos en actos multitudinarios, como sucede con el festival Holika.
Entre otros, ha explicado que los asistentes deberán tener siempre a la vista sus objetos personales, así como se recomienda no utilizar los bolsillos traseros para dificultar el robo por parte de posibles delincuentes. En caso de llevar solo cartera y teléfono móvil utilizar los bolsillos delanteros para guardarlos.
Además, no deben utilizarse bolsos que cierran con dificultad o que permita un fácil acceso para el delincuente. En el caso de utilizar mochila, es recomendable llevarla siempre en el pecho y no espalda para que los objetos estén siempre a la vista. Si se usan bolsos, es mejor portarlos cruzados para evitar que puedan ser sustraídos de un simple tirón.
Ante cualquier incidente que se pueda producir, se recomienda acudir al puesto en Calahorra de la Guardia Civil para presentar una denuncia.
Balance 2022
Durante los días del operativo de la Guardia Civil en Holika 2022, se controlaron y/o identificaron cerca de 13.800 asistentes y 2.562 vehículos entre turismos y autobuses que acudieron al evento desde distintos puntos de La Rioja y provincias limítrofes –en su mayoría padres/madres que trasladaban a sus hijos al evento-. El total de denuncias administrativas tramitadas por unidades de tráfico y seguridad ciudadana ascienden a 298.
Denuncias seguridad ciudadana: 42 por tenencias de sustancias estupefacientes –hachís, marihuana, cocaína y cristal-, 40 por consumir sustancias estupefacientes, 1 por portar armas blancas, 1 por negativa a identificarse, 3 por falta de respeto a agente de autoridad.
Materia de tráfico: 1.279 pruebas de alcoholemia realizadas -17 de ellas con resultado positivo-, 39 denuncias por exceso de velocidad, 140 denuncias a la Ley de Seguridad Vial y 14 denuncias a la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres.
Detenidos/investigados: Se instruyeron diligencias en calidad detenidos/investigados contra tres varones, uno por atentado contra agentes de la autoridad, otro contra la seguridad vial, y el tercero por resistencia y desobediencia.
Denuncias en materia penal: 1 por robo violencia e intimidación, y 29 por hurtos de móviles y de documentación. Se recuperaron 18 tarjetas SIM de móviles sustraídas que habían sido arrojadas a un contenedor.
Actuaciones médicas CECOR y organización: Asistencias sanitarias realizadas: 205 -8 de ellas con traslado al hospital-, avisos por presuntos delitos: 8, por otras incidencias: 21
La Policía Local de Calahorra participó en una jornada de formación sobre el Programa de Atención Social Urgente
- El subjefe de policía y dos agentes representaron a nuestra Policía Local durante la mañana de ayer en una jornada de formación.
- El programa es dirigido por Cruz Roja e impartido a Policías Locales y Guardia Civil de La Rioja.
Calahorra, 10 de noviembre de 2022. El director general de Servicios Sociales, Pablo González, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, inauguraron la jornada formativa con la que se forma a los agentes para detectar y tratar situaciones sobrevenidas para atender a víctimas de violencia y personas con conductas suicidas.
Fue durante el mes de julio cuando comenzó su puesta en funcionamiento y desde entonces se han realizado cerca de 300 atenciones.
El Programa de Atención Social Urgente cuenta con cuatro protocolos específicos de atención a mujeres víctimas de violencia de género; de atención a menores en situación de desprotección; de atención a mayores dependientes, con diversidad funcional en situación de riesgo vital; y de atención en ideaciones suicidas, intentos autolíticos y suicidios.
La Policía Local de Calahorra participó en la III Jornada 25N. organizada por la Delegación del Gobierno de La Rioja
- Al acto asistieron el jefe, subjefe, un oficial y tres agentes de la Policía Local de Calahorra.
Calahorra 4 de noviembre de 2022. Durante la mañana del pasado viernes, 28 de octubre, varios miembros de la Policía Local de Calahorra participaron en la III Jornada de 25 N. Día Internacional de la violencia contra la mujer, en la que se impartieron dos ponencias; la primera, cuyo título era “Del posmachismo al negacionismo de la violencia de género”, fue desarrollada por D. Miguel Lorente Acosta, doctor en Medicina y Ex Delegado del Gobierno contra la violencia de género, y la segunda, corrió a cargo de Dña. María Martín González, abogada y miembro del Observatorio de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española, que les informó sobre los “Avances y retos actuales para combatir la violencia de género en el ámbito jurídico”.
Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo
Calahorra, 21 de octubre de 2022. Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.
Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro de situado en el término municipal de Valfondillo entre el 24 y 28 de octubre y entre los días 1 y 3 de noviembre en horario de 9:00 a 12:00 .
Estos horarios se pueden ver modificados según las condiciones metereológicas.
Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.
La Policía Local de Calahorra recibió una mención honorífica en los actos por el 12 de octubre organizados por la Guardia Civil de La Rioja
- La mención reconoce el trabajo realizado por la Policía Local durante la emergencia producida por el incendio en la Biodiesel y también su participación en el dispositivo de seguridad del festival Holika.
Calahorra 13 de octubre de 2022. La Policía Local de Calahorra recibió ayer una mención honorífica por los servicios prestados por los agentes que la componen durante la explosión en el incendio de la planta de biodiesel de Calahorra y por su participación en las labores de coordinación y seguridad durante el festival Holika.
Para recoger dicha mención, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el Jefe de la Policía Local de Calahorra, José Manuel San Juan Vega, se desplazaron hasta el acuartelamiento de la 10ª Zona de la Guardia Civil a los actos organizados con motivo de la celebración de su Patrona, la Virgen del Pilar.
En ambos sucesos, el trabajo de la Policía Local fue fundamental así como su capacidad para coordinarse con los dispositivos especiales de emergencia y seguridad que respectivamente fue necesario organizar para paliar o prevenir cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo a la ciudadanía.