Noticias:

Policía

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a los 12 nuevos agentes de la Policía Local

  • Con estas nuevas incorporaciones la plantilla total  asciende a 53 policías

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los 12 nuevos agentes de la Policía Local en el salón de plenos del Ayuntamiento, acompañada del inspector jefe de la Policía Local, Rubén González, y del brigada de la Guardia Civil de Calahorra, Miguel Román.

Con estas nuevas incorporaciones se completan las plazas de oficiales y agentes de la plantilla de la Policía Local, aumentándola hasta 53 en total y completándola prácticamente.

Mónica Arceiz ha felicitado a estos nuevos policías. “Nos sentimos orgullosos de que forméis parte de la plantilla calagurritana y queremos que os quedéis en Calahorra”, así como les ha animado a “seguir trabajando como hasta ahora, que lo habéis hecho con brillantez”.

También la alcaldesa ha insistido en que «Calahorra es una buena ciudad para trabajar y velar por la seguridad de sus ciudadanos» y que “sois una Policía de cercanía, de proximidad. Sois la primera cara para muchas personas que están en peligro por eso os pido que lo tengáis presente siempre en vuestro trabajo”.

Estos 12 agentes de la Policía Local han tomado posesión de sus plazas tras superar un examen, las pruebas físicas y seis meses de prácticas.

Esta mañana han recibido las palas hombreras para sus camisas con el escudo de la Policía Local, que el inspector jefe de la Policía Local y el brigada de la Guardia Civil de Calahorra les han colocado en sus uniformes.

Asimismo, los nuevos policías han puesto una pulsera de tela de la Policía Local a la alcaldesa de Calahorra, que ha agradecido este detalle.

 

Felicitación de la Guardia Civil de Navarra

Mónica Arceiz ha informado de que esta semana el coronel de la Guardia Civil ha felicitado a la Policía Local por “la colaboración en unas detenciones muy importantes que han tenido lugar entre Calahorra y la ribera de Navarra”.

Pero no es la única, ya que ayer el señor que chocó hace unas semanas con su coche en la calle San Millán quiso agradecer a los agentes que le salvaron la vida, así como a los bomberos que también intervinieron en el suceso.

Leer más
29 de julio de 2025

Colocadas las primeras 18 cámaras de seguridad ciudadana en 9 puntos de Calahorra

Policía
  • Se suman a las 21 de videovigilancia del tráfico instaladas ya en la ciudad
  • Mónica Arceiz: “Seguimos trabajando para que Calahorra sea más segura y la tendencia de la tasa criminalidad continúe disminuyendo en la ciudad”

 

A lo largo de esta semana se han colocado 18 cámaras de seguridad ciudadana, tras la autorización de Delegación del Gobierno en La Rioja.

Son las primeras cámaras de estas características que tiene Calahorra, ya que las 21 cámaras existentes en la actualidad y colocadas en los accesos, las calles más céntricas y las zonas más transitadas de la ciudad vigilan principalmente el tráfico, aunque también aportan datos e información relevante para la resolución de delitos e infracciones.

“Tienen inteligencia artificial y lectura de matrículas. De manera automática leen y registran las matrículas. Así, si nos llega un aviso de que han robado un coche fuera de Calahorra y nos facilitan la matrícula, en cuanto ese vehículo entra en la ciudad el sistema avisa inmediatamente de que ese coche está en Calahorra y por las calles que circula”, ha explicado el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González.

Además, “este sistema es una innovación en Calahorra que nos va a dar un conocimiento más profundo de lo que está pasando en la ciudad y va a ser una herramienta muy útil para que Calahorra sea una ciudad más segura”, ha valorado González.

Estas cámaras se controlan desde las dependencias de la Policía Local, donde se han instalado un ordenador y dos pantallas grandes para ver en tiempo real lo que recogen esas 9 cámaras. Las imágenes son almacenadas y quedan a disposición de la Policía Local.

Se han colocado en 9 puntos de la ciudad: en varias calles del Casco Antiguo y en otros lugares del casco urbano de la ciudad donde se registran mayor número de incidencias.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha agradecido a la delegada del Gobierno de España en La Rioja “esta necesaria autorización para que Calahorra siga con esa tendencia de disminución de la tasa de criminalidad y lograr que sea una ciudad más seguridad cada día. Este es uno de nuestros principales compromisos con los calagurritanos y retos prioritarios de nuestra acción de gobierno”.

“Con estas nuevas cámaras damos otro paso firme en el camino para lograrlo, que empezamos con la colocación de 13 cámaras y completando la plantilla de la Policía Local”, ha recordado Arceiz.

Además, de estas 30 cámaras de vigilancia del tráfico y de la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja por importe de 112.052,59 euros para cofinanciar la colocación de 35 cámaras en las cuatro polígonos industriales de Calahorra: Tejerías, La Azucarera, Rifondo y El Recuenco, cuyo presupuesto total asciende a 224.105,17 euros.

Asimismo, tiene previsto licitar este año la instalación de alrededor de 60 cámaras más, que estarán distribuidas por toda la ciudad, superando la cifra de 100.

El objetivo de estas actuaciones es reforzar la seguridad, reducir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos.

Leer más
18 de julio de 2025

La zona de autocaravanas se traslada al aparcamiento de la Era Alta hasta el 13 de julio con motivo de la celebración de los Festivales Gran Reserva y Holika

PolicíaTransportes y Tráfico
  • Esta área provisional de estacionamiento tiene capacidad para unas 20 autocaravanas

Con motivo de la celebración de los Festivales Gran Reserva y Holika en el aparcamiento de la Catedral, que tendrán lugar en Calahorra días 20 y 21 de junio y del 26 al 29 de junio, respectivamente, el área de estacionamiento de autocaravanas se ha trasladado ya al parking del parque de la Era Alta hasta el 13 de julio.

La Policía Local ha habilitado y vallado una zona del gran aparcamiento público del parque de la Era Alta para que las autocaravanas puedan estacionar durante el montaje y desmontaje de los escenarios y el desarrollo de estos dos festivales de música.

Concretamente, esta área se encuentra junto al estanque del parque Víctimas del Terrorismo y tiene capacidad  para unas 20 autocaravanas aproximadamente.

Los usuarios de este aparcamiento provisional pueden descargarse el código QR, que aparece en el cartel informativo de esta área de autocaravanas, para saber su ubicación y cómo llegar hasta ella.

Leer más
4 de junio de 2025

Dispositivo de seguridad especial en Semana Santa y cortes de calles

Policía

Con motivo de la celebración de las procesiones de Semana Santa se verán afectadas al tráfico, en diferentes horarios y días, las calles que a continuación se detallan:

PROCESIONES Y ACTOS DE LA SEMANA SANTA

  • Domingo 13 de abril:

PROCESIÓN DE LA BORRIQUILLA.

11:00 horas. Recorrido: Plaza del Raso, calle Grande, calle Dr. Fleming y calle Mediavilla hasta la Catedral.

  • Lunes 14 de abril:

PROCESIÓN DE LOS LABRADORES.

21:30 horas. Recorrido: salida de la iglesia Santos Mártires, calle Bebricio, avenida Achútegui de Blas, calle General Gallarza, calle General Iriarte y carretera de Murillo hasta la residencia de personas mayores ‘La Concepción’.

  • Miércoles 16 de abril:

PROCESIÓN DEL SANTO CRISTO DE LA AGONÍA.

21:30 horas. Recorrido: salida de la iglesia Santos Mártires, calle Bebricio, avenida Achútegui de Blas, calle General Gallarza, calle Mártires, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, cuesta de la Catedral con final en la iglesia de San Francisco.

  • Jueves 17 de abril:

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO.

11:00 horas.  Salen dos pasos:

1º Desde el colegio San Agustín por avenida de la Estación, el paseo del Mercadal hasta la Glorieta Quintiliano .

2º Desde el colegio de La Milagrosa por avenida de Numancia a Glorieta Quintiliano.

En la Glorieta se encuentran las dos pasos y continúan por calle Mártires, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, Cuesta de la Catedral hasta la iglesia de San Francisco.

  • Jueves 17 de abril:

ESCENIFICACIÓN DE LA PASIÓN.

21:00 horas. Se celebra a lo largo de la avenida de Valvanera con final en el parque de la Era alta. Se van desplazando y actuando en diferentes lugares de esa calle. Habrá vehículos fijos para corte de calle, en la prolongación de la avenida Valvanera, en la calle Bebricio frente a la plaza de toros y en la calle General Gallarza cruce con Achútegui de Blas.

  • Viernes 18 de abril:

PROCESIÓN DEL SILENCIO.

12:00 horas. Recorrido: salida de la iglesia de San Andrés, Planillo de San Andrés, calle Bellavista, calle Sol, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, Cuesta de la Catedral con final en la iglesia de San Francisco.

  • Viernes 18 de abril:

MAGNA PROCESION DEL SANTO ENTIERRO.

20:30 horas. Recorrido: salida de la iglesia de San Francisco y vuelven al mismo lugar por el Rasillo San Francisco, calle Deán Palacios, calle San Andrés, calle Pedro Gutiérrez, calle Enramada, calle Raón, calle Sol, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, Cuesta de la Catedral con final en la iglesia de San Francisco.

  • Domingo 20 de abril:

PROCESIÓN DEL CRISTO RESUCITADO Y LA VIRGEN DE DOLOROSA.

11:00 horas. Salen dos pasos:

1º Salida de la iglesia Santos Mártires, calle Bebricio,  Glorieta Quintiliano, calle Mediavilla hasta la Catedral.

2º Desde el Santuario del Carmen, camino del Carmen, calle Mediavilla hasta la Catedral.

LOS CORTES DE LAS CALLES SE LLEVARÁN A CABO 1 HORA ANTES DEL INICO DE LAS PROCESIONES.

DURANTE ESTA SEMANA QUEDA CORTADA CON UN ESCENARIO LA AVENIDA DE LOS ÁNGELES, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LA CALLE OBISPO ARENZANA Y LA AVENIDA VALVANERA.

 Lo que le comunico para su conocimiento y efecto.

 

REFORZAMIENTO DE ESPECIAL INTENSIDAD DE LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES AL NIVEL 4 DEL PLAN DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y RESPUESTA ANTITERRORISTA

Visto el oficio remitido por la Secretaría de Estado de Seguridad poniendo en conocimiento lo acordado en sesión de la Mesa de Evaluación de la Amenaza sobre la necesidad de mantener las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el vigente Nivel 4 de Activación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista, e incluso proceder a un reforzamiento de especial intensidad de las mismas.

Desde la Jefatura de Policía Local de Calahorra se informa de lo siguiente:

Se han limitado los permisos de la plantilla, autorizándose sólo los estrictamente justificados, para de este modo, contar con toda la plantilla completa salvo el personal en situación de incapacidad temporal. Se ha reforzado el turno ordinario, para mantener una mayor presencia policial en las calles.

Todos los agentes que presten servicio de seguridad ciudadana portarán chaleco antibalas y estarán autorizados a prestar servicios con arma larga, que irán determinados por el jefe del cuerpo.

El recorrido de todos los eventos de Semana Santa (desfiles y procesiones) será asegurado perimetralmente con vehículos de Policía Local y del Parque municipal de obras y servicios, como parapeto. Asimismo, se ha comunicado a Protección Civil la necesidad de utilizar sus vehículos de mayor envergadura y peso durante los servicios.

INSPECTOR JEFE POLICÍA LOCAL

 

Leer más
10 de abril de 2025

Cortes de calles al tráfico por las fiestas patronales de marzo

PolicíaTransportes y Tráfico

La Jefatura de la Policía Local de Calahorra por medio del presente informe hace constar:

Desde el 1 de marzo hasta el 3 de marzo del año 2025 se celebrarán en Calahorra las FIESTAS PATRONALES DE INVIERNO 2025, por tal motivo se verán afectadas al tráfico, en diferentes horarios y días, las calles que a continuación se detallan:

1- CALLES QUE PERMANECERÁN CORTADAS AL TRÁFICO LOS DIAS INDICADOS:

  • C/ Grande.
  • C/ Mártires.
  • Plaza del Raso.
  • del Pilar. (Zona de los puestos de venta ambulante,)

 

2- CALLES CON CORTES PROGRAMADOS:

  • Sábado 1 de marzo,
  • De 9:00 h a 15:00 h, los accesos desde las calles Numancia y Bebricio y paseo del Mercadal hasta la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico con bloques de hormigón para el chupinazo que dará inicio a las fiestas.
  • De 16:30 h a las 18:30 h, las calles General Gallarza (entre las avenidas Achutegui de Blas y Valvanera), José María Garrido (entre la avda. de Valvanera y la calle Julio Longinos), Julio Longinos (entre las calles Bebricio y José María Garrido) y Bebricio (acceso desde la ctra de Logroño a la avenida de Valvanera) permanecerán cortadas al tráfico por la celebración de los encierros.
  • De 22:30 h a las 23:30 h los accesos desde la avenida Numancia, calle Bebricio y paseo del Mercadal hasta la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por la celebración de fuegos artificiales.

 

  • Domingo 2 de marzo,
  • De 9:30 h a las 11:30 h, las calles Gallarza (entre las avenidas Achutegui de Blas y Valvanera), José María Garrido (entre la avda. de Valvanera y la calle Julio Longinos), Julio Longinos (entre las calles Bebricio y José María Garrido) y Bebricio (acceso desde la ctra. de Logroño a la avenida de Valvanera) permanecerán cortadas al tráfico por la celebración de los encierros.
  • De 12:30 h a las 13:30 h los accesos desde la avenida Numancia, calle Bebricio y paseo del Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por la celebración de la Mascletá.
  • De 22:30 h a las 23:30 h los accesos desde la avenida Numancia, calle Bebricio y paseo del Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por la celebración de fuegos artificiales.

 

  • Lunes 3 de marzo
  • De 10:00 h a las 14.00 h las calles: Bebricio, Achutegui de Blas, General Gallarza, Glorieta, Mártires, Grande, Raso, Santiago, 4 Esquinas, Enramada, iglesia San  Andrés, San Andrés, Deán Palacios, Rasillo San Francisco, Cuesta de la  Catedral y zonas anexas a la Catedral sufrirán cortes intermitentes de tráfico para la celebración de la procesión en honor a los Santos Mártires.
  • De 20:30 h a las 00:00 h los accesos desde la avenida de Numancia, calle Bebricio y paseo del Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por la traca fin de fiestas.
Leer más
26 de febrero de 2025

Corte de calles con motivo de la celebración del Carnaval

PolicíaTransportes y Tráfico

La Jefatura de la Policía Local de Calahorra por medio del presente informe hace constar:

Los días 22 y 23 de febrero se celebrarán en Calahorra las fiestas de CARNAVAL, por tal motivo se verán afectadas al tráfico las calles que a continuación se detallan:

CALLES QUE PERMANECERÁN CORTADAS AL TRÁFICO DURANTE LAS FIESTAS:

  • C/ Grande.
  • C/ Mártires.
  • Plaza del Raso.

CALLES CON CORTES PROGRAMADOS:

 Sábado 22 de febrero,

  • De 19:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, c/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida Numancia hacia la estación de autobuses.

Domingo 23 de febrero,

  • De 18:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, C/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida de Numancia hacia la estación de autobuses.
Leer más
20 de febrero de 2025

La plantilla de la Policía Local asciende a 53 efectivos

Policía
  • Hoy se han incorporado 4 agentes interinos y 12 en prácticas

Esta mañana han tomado posesión de su cargo 16 agentes de la Policía Local, 4 como interinos y 12 en prácticas por 6 meses, completando las plazas de agentes y oficiales de la plantilla.

El acto ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento ante la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la concejala de Seguridad, Reyes Zapata; el jefe accidental de la Policía Local, Francisco Javier Hernández; y la secretaria municipal, Belén Revilla.

Con estas nuevas incorporaciones la plantilla de la Policía Local asciende a 53 efectivos: 45 agentes, 7 oficiales y 1 inspector jefe. Las 2 plazas de subinspector están en proceso de selección.

Desde hoy 53 agentes de la Policía Local velan por la seguridad de los calagurritanos.

Mónica Arceiz les ha dado la enhorabuena por su llegada a Calahorra. “Hoy es un gran día para Calahorra y para los calagurritanos porque la seguridad es un pilar de nuestro Estado de derecho y vosotros con vuestro trabajo contribuís a ella”.

Ha continuado que “la seguridad es uno de los ejes principales de nuestra acción de gobierno. Nos comprometimos a que Calahorra fuera una ciudad más segura y desde el primer día estamos trabajando para cumplirlo y conseguirlo. Hemos dotado a la Policía de más equipos y medios, hemos incrementado el sueldo de los agentes para que no que estuvieran en desventaja frente a los de otros municipios riojanos, hemos casi completado la plantilla y vamos instalar cámaras de vigilancia en toda la ciudad”, ha destacado la alcaldesa.

La incorporación de estos agentes va a permitir que se patrullen a pie las calles de la ciudad con una mayor frecuencia que hasta ahora.

Leer más
15 de enero de 2025

Prohibido estacionar en la calle San Blas para mejorar la seguridad de los peatones

PolicíaTransportes y Tráfico
  • Próximamente se instalarán reductores de velocidad en la calle San Andrés

La Policía Local ha señalizado la prohibición de aparcar en la calle San Blas con la finalidad de mejorar la seguridad vial de los peatones y de los conductores.

Una medida que se ha estudiado y valorado con los vecinos de esta zona del Casco Antiguo.

Además, próximamente se instalarán reductores de velocidad en la calle San Andrés para reducir la velocidad de los vehículos por esa vía y evitar accidentes.

Leer más
2 de diciembre de 2024

Comienzan las inspecciones para verificar los sistemas de aislamiento acústico de los bares de ocio nocturno de la ciudad

Policía

Esta mañana se han realizado las dos primeras inspecciones para verificar los sistemas de aislamiento acústico y los limitadores de sonido de los bares de ocio nocturno de la ciudad.

Técnicos de la empresa ID Ingeniería Acústica acompañados por agentes de la Policía Local han visitado los pubs Teorema y Cantina y Son para realizar ensayos con el objetivo de conocer el aislamiento acústico existente y comprobar que cumplen la ordenanza municipal sobre ruidos y vibraciones.

El Ayuntamiento de Calahorra ha contratado a esta empresa, especialista en este tipo de trabajos por 7.072,45 euros, para abordar el problema de la conciliación entre el ocio nocturno y el derecho de los vecinos al descanso.

Una vez realizados los ensayos, la empresa evaluará los resultados. A continuación, a los locales de ocio que no cumplan la norma se les requerirá para que adopten las medidas necesarias para acondicionar el  aislamiento acústico de manera efectiva y legal.

La próxima semana continuarán estas inspecciones en los pubs Cue, Viñas y Kilkenny.

Leer más
24 de octubre de 2024

Mónica Arceiz: “Calahorra es la mejor ciudad para vivir pero también queremos que sea de las más seguras”

Policía
  • Se han sacado las plazas de inspector, 2 de subinspector y 11 de agentes de la Policía Local

Hoy es la fiesta de la Policía Local. Como cada 2 de octubre, día de los Santos Ángeles Custodios, los agentes municipales de Calahorra han celebrado la festividad de sus patrones.

La plaza Juan de Jesús María ha acogido el acto central de la conmemoración a las 12:00 horas. La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha pasado revista a la plantilla uniformada de la Policía Local acompañada de la concejala de Seguridad, Reyes Zapata, y del inspector jefe de la Policía Local, Rubén González.

Mónica Arceiz ha felicitado a todos los agentes por su trabajo y les ha informado de que “hemos cumplido los compromisos que adquirimos con la Policía Local hace un año”. Así, ha recordado que se han sacado y cubierto la plaza de inspector jefe y las dos de subinspectores y que la tasa de reposición se ha dedicado a la Policía Local.

Además, ha anunciado que “los 11 agentes que están ahora en la academia, tras superar el proceso de selección que promovimos, se incorporarán a esta Jefatura previsiblemente en enero de 2025”.

“Otra de las promesas que dijimos es teníais que estar bien remunerados y también la hemos hecho realidad”, según ha explicado la alcaldesa.

Mónica Arceiz ha destacado que “Calahorra es la mejor ciudad para vivir y también queremos que sea una de las ciudades más seguras”.

Por eso, ha continuado “hemos mejorado y ampliado el material y el equipamiento policial”.

La alcaldesa ha agradecido a todos los agentes de la Policía Local el esfuerzo que han hecho, incluso “doblando turnos”, y les ha animado a que sigan trabajando con el mismo afán, cariño y entusiasmo por la seguridad de la ciudad.

Tras el pase de revista, se ha oficiado una eucaristía en la capilla del colegio San Agustín en memoria de los agentes fallecidos, a los que se les ha llevado un ramo de flores.

A estos actos han asistido varios concejales del Ayuntamiento de Calahorra, representantes de la Policia Nacional, Guardia Civil y Protección civil y policías jubilados.

Leer más
2 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra activa un dispositivo de seguridad especial para las fiestas patronales de verano

FestejosPolicía
  • Se reforzarán todos los turnos de la Policía Local entre el 25 y el 31 de agosto
  • También se habilitará un punto de atención el 25 de agosto en la planta baja de la Casa Consistorial

Con el propósito de que vivamos, de nuevo, unas fiestas lo más seguras posibles el Ayuntamiento de Calahorra ha activado un dispositivo de seguridad especial.

Del 25 al 31 de agosto la Policía Local reforzará e intensificará las medidas de seguridad en la ciudad.

También todos los servicios diarios de los agentes calagurritanos. Especialmente los días 25 y 30 de agosto. El día del chupinazo y la noche del viernes de fiestas son los días que más afluencia de gente se espera en Calahorra y más agentes de la Policía Local prestarán servicio.

El resto de los días 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto se reforzaran los diferentes turnos, incrementándose la presencia de policías locales en los momentos del día que más asistencia de público asista a los actos programados durante las próximas fiestas.

Será un dispositivo similar al desplegado la Semana Santa calagurritana pasada.

Además, la Policía Local habilitará un nuevo punto especial de atención de robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento el 25 de agosto, coincidiendo con el lanzamiento del chupinazo, tras el éxito cosechado en el chupinazo de las fiestas de marzo, que no se registró el robo de ningún teléfono móvil.

En este punto se tratará de geolocalizar los teléfonos sustraídos durante el chupinazo. Para ello, es aconsejable que los móviles soliciten una contraseña para apagarlo.

En la actualidad, la plantilla de la Policía Local está formada por 40 agentes, un inspector jefe y los dos subinspectores Laura Sáinz y Daniel Fontán, que tomarán posesión de su cargo tras finalizar el periodo de prácticas que están realizando en estos momentos.

La Policía Local coordinará este plan especial de seguridad en el que también participarán la agrupación de Protección Civil de Calahorra y el parque municipal de Obras y Servicios.

Leer más
23 de agosto de 2024
1 2 3