Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA

El Ayuntamiento saca a contratación la puesta en valor de los senderos naturales y la edición de un vídeo promocional de las verduras de Calahorra
- Dos actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’
- También licita la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Licitación de contratos
Ha aprobado 4 expedientes de contratación. Dos de ellos de actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.
El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado las obras para la puesta en valor de los senderos naturales por un tipo de licitación de 62.104,44 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.
El precio es el único criterio de adjudicación.
Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.
Los trabajos consistirán en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.
Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.
El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.
Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.
Recorriéndolos se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.
Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.
Esta actuación pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, cuyos ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.
Asimismo, también ha salido a contratación el diseño, la realización, edición, pre-producción, posproducción y entrega de un vídeo promocional para potenciar y fomentar la Coliflor IGP Calahorra y otros productos que se cultivan en las huertas calagurritanas, que se visionará en el nuevo espacio multisensorial que se creará en el Museo de la Verdura.
Es una iniciativa recogida también en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.
El contrato tiene una duración de 3 meses y el tipo de licitación es de 9.680 euros. La mesa de contratación a la hora de proponer la adjudicación valorará el precio (49%) y las mejoras (51%).
Con esta iniciativa se quiere poner en valor el patrimonio hortícola de Calahorra mediante un recurso audiovisual innovador, que se caracterice por su capacidad de generar una experiencia perceptiva y emocional en el visitante, así como impulsar el turismo experiencial e inmersivo que promocione y dé a conocer la gran riqueza de la huerta calagurritana y todo lo que implica no solo entre la población local sino también como atractivo turístico.
La pieza deberá construirse exclusivamente a partir de imágenes y sonidos reales captados en entornos hortícolas representativos del municipio, tales como huertas, mercados, entornos naturales y escenas de manipulación o disfrute del producto hortícola.
El vídeo tendrá una duración aproximada de 6 minutos que se integrará en el recorrido expositivo del Museo de la Verdura, configurándose como un recurso de alto valor divulgativo y turístico, alineado con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Calahorra en materia de sostenibilidad, identidad local y promoción del producto kilómetro cero.
Además, ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de restauración y conservación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María con un tipo de licitación de 57.179,40 euros.
Se valorará el precio (65%), las mejoras (10%) y la propuesta técnica (25%).
Estos trabajos se incluyen dentro de la tercera fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús y cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja de 54.462,63 euros y otra del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 15.000 euros.
Otro de los contratos que se ha licitado es el de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud por un tipo de licitación de 30.847,07 euros.
La superficie de actuación total es de 1.200. metros cuadrados formada por la calle San Blas y el tramo de la cuesta de Juan Ramos entre las calles Eras y Bellavista, así como los entronques de dichas calles con Eras y Bellavista y las conexiones con la plaza Obispo Fidel García.
Además de la reurbanización, el proyecto contempla la renovación y mejora de las instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento.
Los criterios de adjudicación fijados son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), que el coordinador de seguridad y salud sea distinto al director de obra (5%) y propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Solicitud de prórroga para la construcción del nuevo campo de fútbol
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha autorizado una prórroga de un mes a la mercantil Obras y Pavimentos Especiales S.A. para que finalice la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en el Complejo Deportivo Municipal de las pistas de atletismo.
La empresa ha solicitado una ampliación del plazo de ejecución al Ayuntamiento de Calahorra motivada por las tormentas de verano, la reducción de la jornada de verano en los meses de verano debido a las altas temperaturas estivales y por el nivel freático muy elevado del terreno.
Con esta prórroga las obras terminarán el 30 de noviembre de 2025.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido ayudas para la rehabilitación de 2 viviendas que se encuentran en el Casco Antiguo. Concretamente, en la calle Santiago 24 y en la calle Pastores 49.
La cuantía total de las 2 subvenciones es de 3.077,13 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra otorga una ayuda del 20% del coste total justificado de las obras realizadas en inmuebles sitos en el Casco Antiguo de la ciudad.
Pago de subvenciones
Ha acordado una subvención por importe de 5.000 euros al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para la actividad ‘El Casco Antiguo Suena’ y ha abonado 10.500 euros al grupo de danzas ‘Coletores’ por la organización del XXXV Festival Internacional de Danzas.
Asimismo, ha procedido al pago de 941,59 euros a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra por la realización de las XXVI Jornadas de Estudios Calagurritanos.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 39 y 4 por importe total de 371.215,88 euros.
Agenda para el viernes 3 de octubre
Día del Comercio en la calle.
Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.
Hora: de 16:00 a 21:30.
Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.
Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Entrada gratuita con invitación.
La Junta de Gobierno licita la redacción del proyecto de reforma de los vestuarios de verano del C.P.M. ‘La Planilla’ para ampliar las salas de actividades
- Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. cerrará los accesos a varios solares abiertos y a edificios declarados en ruina del Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Licitación de contratos
Ha aprobado el expediente de contratación de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reforma de la zona de los vestuarios de verano del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ por un tipo de licitación de 11.465,75 euros.
Los criterios de adjudicación son el precio (49%), la experiencia profesional en redacción de proyectos y/o en dirección facultativa de actuaciones similares (46%) y que el coordinador de seguridad y salud sea distinto del director de obra (5%).
El objetivo de esta reforma es prestar un mejor servicio, ampliando las instalaciones con nuevas salas de actividades, así como la oferta deportiva para continuar con la revolución deportiva en Calahorra.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de cerramientos de accesos a solares abiertos y a edificios declarados en ruina por ejecución subsidiaria a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 12.114,50 euros.
Se cerrarán mediante fábrica de ladrillo diferentes solares, de propiedad privada y sitos en el Casco Antiguo de la ciudad: 2 en la calle Arrabal; 3 en la calle Enramada; en la calle Portillo de la Plaza los otros 3; 2 en la calle San Andrés; uno en la calle Catedral, otro en la calle Curruca y uno más en la calle Pastelería; también en la calle San Antón uno; y otro en la plaza García Antoñanzas.
Con estos cerramientos se evita el acceso a todos estos espacios, actos vandálicos,…
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato menor de reparación del colector de saneamiento que se encuentra en la plaza Caussade a la empresa FCC Aqualia S.A. por valor de 16.094,74 euros.
Asimismo, a Aqualia le ha adjudicado el contrato menor de suministro e instalación autómata en el depósito nodriza para el control de bombeo por el precio 8.371,77 euros.
Pago de subvenciones
Ha abonado la subvención por importe de 576,40 euros al Club Taurino de Calahorra dentro de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable y ha otorgado la subvención de 16.000 euros a la Universidad de La Rioja para el desarrollo del programa ‘Universidad de la Experiencia y Formación Permanente’ en Calahorra.
Asimismo, ha procedido al pago de 3.000 euros a la peña El Sol por la celebración del VI Festival del Sarmiento en las pasadas fiestas patronales de agosto.
Certificación de obras
Ha aprobado la séptima certificación de las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por importe de 15.875,10 euros.
Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enogastronómica’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGeneration EU.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 38, 40 y 41 por importe total de 371.215,88 euros.
El Junta de Gobierno aprueba el proyecto de mejora de los senderos naturales de Calahorra
- La Junta de Gobierno Local licita la creación de un espacio multisensorial en el Museo de la Verdura
- El parque del Cidacos contará con un rocódromo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Proyecto ‘Puesta en valor de los senderos naturales’
Ha aprobado el proyecto ‘Puesta en valor de los senderos naturales’ dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra Enograstronómica’, cuyo presupuesto asciende a 62.104,44 euros.
Esta actuación, incluida en la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan que tiene tres ejes de actuación: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.
Esta última es la única que se desarrolla en este proyecto y se centra en los caminos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.
Los trabajos van a consistir en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los senderos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.
Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros
El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.
Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.
Recorriéndolos se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.
Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 3 meses y pertenece al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en destino La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.
Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación varios contratos como el de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento por un tipo de licitación de 165.503,80 euros y un plazo de ejecución de 4 años, a partir del 1 de enero de 2026, improrrogable.
Los criterios de adjudicación son el precio (75%) y el programa de ejecución de actividades concertadas (25%).
También el del diseño sensorial, producción, suministro e instalaciones de los elementos sensoriales en el nuevo espacio multisensorial del Museo de la Verdura por un tipo de licitación de 71.390 euros.
La actuación comprende el diseño sensorial de propuestas expositivas, sensitivas y audiovisuales y la consiguiente producción, suministro e instalación de los elementos museográficos, sensoriales y mobiliarios necesarios para una nueva experiencia inmersiva completa.
La mesa de contratación valorará el precio (85%) y las mejoras (15%).
El plazo de ejecución es de 4 meses a partir del 1 de noviembre de 2025, previsiblemente.
Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra Enograstronómica’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.
Además, ha aprobado el expediente de contratación del contrato mayor de suministro de material de autoprotección de la Policía Local por 8.044 euros y una duración de 10 días hábiles desde aproximadamente el 20 de octubre y hasta el 15 de noviembre de 2025.
El precio es el único de criterio de valoración.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de una solera de hormigón con una estructura de escalada en el parque del Cidacos a la empresa Gecko Arte y Escalada S.L. por la cuantía de 44.407,60 euros.
Se trata de un rocódromo que se colocará junto al circuito de parkour, la pista de baloncesto de 3×3 y al parque de calistenia.
Una nueva instalación deportiva en la ciudad dentro de la revolución deportiva que se está llevando en Calahorra para fomentar la práctica del deporte a todas las edades e impulsar todos los deportes.
Este rocódromo es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico acordadas entre el equipo de gobierno municipal y el grupo municipal de Izquierda Unida.
Una nueva zona deportiva en el parque del Cidacos, convertido en un gimnasio al aire libre.
Además, ha acordado adjudicar los contratos menores de suministros para la adquisición de emisoras y accesorios de la Policía Local a Comunicaciones Móviles terrestres S.L. por 5.132,82 euros y de reposición del muro desprendido y cerramiento del solar que se encuentra en la calle Cabezo número 29 a Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 4.417,96 euros.
Los trabajos se van a realizar por ejecución subsidiaria.
Bases del VI Concurso de asado y pelado de pimientos del cristal
Ha aprobado las bases del concurso de asado y pelado de pimientos del cristal, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca por sexto año y que se celebrará el domingo 28 de septiembre por la mañana en la plaza de El Raso:
Objeto
El Ayuntamiento de Calahorra propone la celebración de este Concurso con la idea de promocionar la gastronomía y promover la participación de todos los interesados en el evento. Tendrá lugar el domingo 28 de
septiembre y se enmarca dentro de de las actividades que se programarán en la XI Feria “Calahorra con pimientos”.
Participantes y solicitud
Es un concurso popular abierto a la participación de todos los interesados que deberán hacer la inscripción previa hasta las 10:30 h. del mismo domingo 28 de septiembre.
La inscripción puede hacerse personalmente en la oficina de Turismo, plaza del Raso, 16 (junto a la plaza de abastos), o en turismo@calahorra.es, indicando “Solicitud de participación en el concurso de asado y pelado de pimientos del Cristal de Calahorra”.
Cada participante recibirá un número para su identificación personal el día del concurso.
Transcurso del concurso
Los participantes deberán estar en la plaza del Raso con 30 minutos de antelación para poder comprobar su inscripción y facilitarle el nº de participante.
Una vez comprobada su inscripción deberán preparar todo su menaje y ascuas para que el asado de pimientos comience a las 11:15 h. *En caso de haber más participantes que asadores, se contabilizará los tiempos de uso y se hará un cuadrante=calendario de participación”
A cada participante se le ofrece 1kg. de pimientos del cristal (el kilo será pesado al empezar el concurso) y se le facilitará asador y carbón.
Otros utensilios necesarios para realizar el asado del pimiento con carbón deberán ser aportados por los propios participantes (tenacillas, trapos, etc.)
Todos los participantes comenzarán a asar y pelar los pimientos al mismo tiempo.
Se valorará el tiempo empleado en asar y pelar ese kilo de pimientos, teniendo mejor valoración aquel que emplee menos tiempo.
Se valorará la calidad de la limpieza del pimiento; sin pepitas, sin rabo, sin peladura alguna.
El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mercado del pimiento y la gastronomía calagurritana.
Premio
Habrá un único detalle que será donado por los establecimientos colaboradores en el evento.
Ayudas para la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha otorgado varias ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo.
Dos a los propietarios del inmueble sito en la calle San Andrés número 20 por importe total de 4.846 euros para el cambio de ventanas y la reforma de la fachada. Esta ultima ayuda dentro del Plan Color.
Asimismo, han recibido ayuda del Plan Color los propietarios del edificio número 26 de la calle Pastores por la cuantía de 1.984,50 euros para la reparación de la fachada.
Designación del jurado de los Premios de investigación ‘Ciudad de Calahorra’
El jurado estará presidido por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y compuesto por los vocales Mª Antonia San Felipe, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de La Rioja; Jesús Fernando Cáseda, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y profesor de Lengua y Literatura en el IES ‘Valle del Cidacos’; Rosa González, licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza y técnico bibliotecario en la Biblioteca de La Rioja; y Óscar Robres, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Rioja y gerente del Instituto de Estudios Riojanos (IER).
Suspensión del contrato para el proyecto ‘Revive Cidacos’
Con el propósito de ampliar el ámbito de actuación de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos ‘Revive Cidacos’ la Junta de Gobierno Local ha acordado suspender el contrato actual con la empresa Ingeniería y técnicas globales de resolución ambiental S.L.U. para tramitar un expediente de modificación del contrato.
Esta actuación está financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
El objetivo del proyecto es restaurar el ecosistema fluvial y reducir el riesgo de inundación en el entorno urbano de Calahorra, recuperando el río Cidacos y la vegetación de su ribera, retirando residuos, eliminando los cañaverales, plantación de especies arbóreas y arbustivas, entre otros trabajos.
Pago de subvención
Ha acordado el pago de la subvención concedida al Club calahorrano de ajedrez por la cuantía de 576,40 euros dentro de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable dirigida a asociaciones.
Certificaciones de obras
Ha aprobado la certificación tercera de las obras de construcción de un campo de fútbol de césped artificial por valor de 16.651,40 euros.
Relación de facturas Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 36, 37 y 38 acumulación de fases por importe total de 306.939,59 euros.
El cortometraje ‘Tristes tigres’ triunfa en el XXVI Festival ’¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ con 2 premios
- Obtiene los galardones del ‘Jurado’ y el de mejor actor menor de 30 años
- ‘Piruletas’ gana el premio del ‘Público’
- Tristán Ulloa y Alba Flores distinguidos como mejores actores
- En la gala se ha rendido un homenaje póstumo al actor calagurritano Alberto San Emeterio
Un teatro Ideal completo ha sido el escenario en el que se han entregado los premios a los ganadores de la vigésima sexta edición del Festival de cortometrajes ’¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra! y se ha rendido un cariñoso homenaje a Alberto San Emeterio, actor calagurritano del grupo de teatro local ‘La Canilla’, fallecido este año.
El cortometraje ‘Tristes tigres’, dirigido por Adán Pichardo, ha sido el triunfador de la noche con 2 premios: el del Jurado, dotado con 2.000 euros, que ha recogido el propio director, y el de mejor actor menor de 30 años, que ha recaído en Alan Miranda. El joven actor de 13 años ha subido a por su premio, cuyo importe es de 400 euros.
El galardón del ‘Público’ por valor de 800 euros ha recaído en el cortometraje ‘Piruletas’ del director Carlos Martínez y José Cánovas se ha llevado el premio a la dirección menor de 30 años por su obra cinematográfica ’21 de octubre’. Dotado también con 800 euros.
El actor Tristán Ulloa por su papel en el cortometraje ‘La fuerza’, codirigido por Cristina y Mª José Martín, y Alba Flores por su interpretación en ‘Malegro de verte’, de la directora y actriz Nüll García, han sido distinguidos como el mejor actor y la mejor actriz. Los dos premiados que no han podido asistir a la gala han agradecido esta distinción a través de un vídeo que se ha proyectado en el teatro. Cada uno recibirá 400 euros.
El premio a la mejor actriz menor de 30 años, de 400 euros, se ha entregado a Victoria Cerrada, por su actuación en el cortometraje ‘Mamie’ del director Pedro Tamames.
A la gala, presentada por la actriz calagurritana Mª José Garrido, han asistido la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la vicepresidenta primera del Parlamento de La Rioja, Mª Teresa Antoñanzas; el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, entre otras autoridades.
La música también ha estado presente en esta velada de cine con la pianista de Calahorra Ángela Irisarri, la cantante Mª José Garrido y el violinista Daniel Sádaba.
De nuevo, el teatro Ideal se ha vestido de gala para acoger esta ceremonia de clausura del XXVI Festival de cortometrajes ’¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra!, que ha vivido su momento más emotivo con el homenaje póstumo a Alberto San Emeterio, actor calagurritano y miembro del jurado de este festival fallecido en mayo de 2025.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza este certamen con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud del Gobierno de La Rioja y la asociación ACTIBA, así como la ayuda de todas las personas que participan en el jurado.
Este año se han presentado un total de 952 cortometrajes.
El Ayuntamiento instalará 29 nuevas cámaras de vigilancia en la ciudad y en los polígonos industriales para mejorar la seguridad de Calahorra
- La Junta de Gobierno Local licita la iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano El Perdiguero’
- En 2025 se han concedido un total de 92 bonos culturales a los jóvenes calagurritanos de 18 años
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación el contrato de suministro e instalación de sistema inteligente de vigilancia de tráfico, cuyo tipo de licitación máximo asciende a 210.407,66 euros.
El pliego contempla la colocación de 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.
El plazo de entrega es de 2 meses y a la hora de adjudicar la mesa de contratación tendrá en cuenta el precio (60%), el plazo de ejecución (20%) y el plazo de garantía (20%).
El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que permita desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.
La finalidad de este contrato es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.
Asimismo, va a permitir la mejora en la velocidad de respuesta por parte de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y en calles de la ciudad.
Con esta actuación el Ayuntamiento quiere mejorar la seguridad de Calahorra.
También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato para la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (del parque del Cidacos) y la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano ‘El Perdiguero’ por un tipo de licitación de 360.831,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El proyecto define las actuaciones necesarias para realizar obras de mejora de la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de los espacios públicos, mediante soluciones tecnológicas de última generación.
Para ello, se contempla la sustitución de luminarias obsoletas por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno. También la renovación y actualización de los cuadros de mando y control de alumbrado, la instalación de las conducciones eléctricas y la implementación de una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público por parte de la propiedad.
El objetivo de estas obras es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.
El plazo de ejecución es de 4 meses y los criterios de adjudicación son el precio (45%), mejoras (30%) y memoria técnica (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos estos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación de Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar la enajenación de la parcela municipal U.E.-5.1-E ‘Silo’ a la empresa Coblansa S.A. por el precio de 3.484.800 euros, IVA incluido.
La parcela tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera.
Está clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.
En este gran solar está previsto que se construyan más de 100 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.
Hasta que no se inicien las obras el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos de ‘El Silo’ para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales.
También ha adjudicado el contrato menor de obras de derribo de inmueble de la calle Arrabal número 65 a Transportes y Excavaciones Brinfo S.L. por el precio de 34.006,92 euros.
La demolición de este edificio, declarado en ruina el 14 de octubre de 2024, se hará por ejecución subsidiaria.
Proceso selectivo para cubrir 6 plazas de subalterno
Ha acordado aprobar las bases y convocar el proceso selectivo para la cobertura de 6 plazas de subalterno mediante oposición por el sistema de turno libre.
Las 6 vacantes pertenecen a la escala de Administración General, subescala subalterno y del régimen funcionario de carrera.
Una de las plazas se reserva para personas con discapacidad.
El sistema de selección será mediante la realización de pruebas eliminatorias y obligatorias: dos ejercicios. El primero será tipo test con 40 preguntas y en la segunda prueba los aspirantes resolverán por escrito uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del temario.
Tanto la convocatoria como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial del Estado de La Rioja y un extracto de la misma también en el Boletín Oficial del Estado.
Una vez comenzado el proceso selectivo todos los anuncios y comunicaciones relativos al proceso, incluidos los de celebración de los ejercicios y sus calificaciones, se realizarán en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento de Calahorra, siendo éste el único medio de publicación oficial, si bien podrán utilizarse otros medios de publicidad, como la Sede Electrónica (apartado de Oferta de Empleo Público ) para facilitar el conocimiento general, sin que conlleven efectos administrativos.
Las instancias y demás documentación se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento y se presentarán preferentemente de manera telemática, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento en el trámite creado al efecto (apartado ‘Catálogo de trámites’): https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOG
Además, podrán presentarse presencialmente o por los restantes medio legales.
El plazo para la presentación de instancias será de veinte 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Concesión de 92 bonos culturales en 2025
En 2025 un total de 92 jóvenes calagurritanos han obtenido el bono cultural joven, que el Ayuntamiento de Calahorra concede para impulsar y favorecer el acceso de los jóvenes calagurritanos a las actividades culturales y artísticas, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural local.
El importe de cada bono es de 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las 92 solicitudes presentadas a lo largo de este año.
Los bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.
Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
Subvenciones y premios
Ha pagado el 50% de la subvención a la Fundación San Agustín de Calahorra por el mantenimiento de los dos campos de fútbol y los vestuarios del centro escolar en la temporada 2024-2025, cuyo importe es de 14.500 euros, y a la asociación Juventudes Musicales de Calahorra la ayuda por valor de 101,36 euros dentro de la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable de 2025.
Además, ha procedido al abono de los premios a las peñas ganadoras del concurso de carrozas de las pasadas fiestas patronales de agosto.
La peña Riojana ganó el primer premio y el premio especial para la carroza más representativa de las leyendas de Calahorra y se le paga 800 euros en total.
El segundo premio dotado con 400 euros fue para la peña Calagurritana y la peña El Sol obtuvo el tercer premio, cuyo importe es de 200 euros.
Certificaciones de obras
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las certificaciones número 18 de las obras de construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por 195.646,88 euros y la segunda de las obras de construcción del nuevo campo de futbol de césped artificial por la cuantía de 97.541,18 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 35 y 36 acumulación de fases por importe total de 453.576,59 euros.
El Ayuntamiento licita la reurbanización de la plaza de la Constitución por 618.486 euros
- La Junta de Gobierno Local adjudica el mantenimiento de 19 caminos rurales y la restauración de documentos del Archivo municipal del siglo XVI al primer tercio del siglo XX
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en la reunión ordinaria, celebrada esta mañana:
Licitación de la reurbanización de la plaza de la Constitución
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación la reurbanización y mejora de la eficiencia energética del alumbrado de la plaza de la Constitución por un tipo de licitación de 618.486,67 euros. Una cifra que puede ser mejorada a la baja.
El ámbito de actuación es la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.
Las obras consisten en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de aguas, electricidad y telecomunicaciones.
Asimismo, el proyecto contempla la renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad y la colocación de aparcabicis y mobiliario urbano.
El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses más 1 mes de posible prórroga.
Es una actuación susceptible de ser financiada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.
El precio es el único criterio de adjudicación. El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obra pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación de Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado 5 contratos esta mañana. El primero de ellos ha sido el de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales a la mercantil Ezsa Entidad Ambiental S.L. por el precio de 106.901,44 euros.
La empresa Cartae Restauración S.L. se encargará de la restauración y conservación del patrimonio documental del Archivo municipal por 43.375 euros.
Son documentos que datan desde el siglo XVI hasta el primer tercio del siglo XX: 8 Libros de acuerdos del Concejo (años 1511 a 1604), 4 Inventarios de documentos del archivo (siglos XVI-XVIII), Alzados de las fachadas del Cine/Teatro Ideal de los años 30 y de la Casa de las Cariátides (Unión) de 1921 y el Padrón de habitantes del año 1901.
La finalidad de este contrato es recuperar la integridad física y funcional que va perdiendo la documentación con el paso del tiempo debido a la acción de microorganismos, oxidación de tintas, actividad de insectos bibliófagos o por una mala manipulación.
Todo el proceso de restauración será minuciosamente documentado, incluyendo la digitalización de los documentos restaurados, así como el cumplimiento del principio de mínima intervención.
El contrato de servicio de conserjería, vigilancia y limpieza de varias instalaciones deportivas municipales se ha adjudicado a Itma Soporte Global S.A.L. por el precio de 134.932,86 euros y el de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico a la mercantil Excavaciones Redondo Solozábal S.L. por la cuantía de 100.430 euros.
Los caminos en los que está previsto actuar son el de Rincón de Soto, Azagra, Rotilla, Vedada, Dunviro, Molinantes, La Calzada, Murillo-Reinares, Alcanadre, La Ribera, Fuente Alcalde, La Quebrada, Conservas Marzo, La Hoya, Caricente, Marcú, pantano, Minglanillos y de La Balsa.
En total, se van a mejorar 19 caminos rurales y se va a actuar en una superficie total de 4.701,63 metros cuadrados.
El plazo de ejecución de estos trabajos es de 3 meses.
Asimismo, en esta sesión se ha acordado adjudicar el contrato mayor de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula de Cocina para este curso a la empresa Sararte S.L. por la cantidad de 15.956,01 euros.
Prórroga para las obras de recuperación de la Fuente de los 13 caños
La empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. ha solicitado una prórroga de un mes para poder finalizar los trabajos de recuperación de la Fuente de los 13 caños y su entorno.
Con esta prórroga, concedida por la Junta de Gobierno Local hoy, las obras finalizarán el próximo 30 de septiembre.
La recuperación de la Fuente de los 13 caños es una actuación del Plan de Sostenibilidad turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
Las obras tienen por objeto la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.
Asimismo, el proyecto contempla la reurbanización del entorno como espacio mirador turístico.
Licitación de contratos
También la Junta de Gobierno Local ha aprobado varios expedientes de contratación como el de la concesión de servicios para la gestión pública de la nueva estación intermodal por un canon de 12.000 euros anuales que puede ser mejorado al alza.
La duración del contrato es de 4 años, a partir del 1 de diciembre de 2025, y los criterios de adjudicación son el proyecto de gestión del servicio (40%), las tarifas (25%), el canon (25%) y las mejoras (10%).
Además, el Ayuntamiento ha licitado el suministro de material para instalaciones de riego para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento, cuyo tipo máximo de licitación es de 41.140 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 2 años, desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2027, y el precio es el único criterio de valoración.
Otro de los expedientes de contratación aprobados es para la realización de actividades físico-deportivas de yoga y gimnasia de mantenimiento para personas de 60 años con un presupuesto máximo de licitación de 13.098,64 euros, mejorable a la baja.
Los criterios de adjudicados fijados son el precio (75%) y mejoras (25%) y la duración del contrato es del 1 de octubre de 2025 al 31 de mayo de 2026.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos estos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación de Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Certificaciones de obras
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las certificaciones número 10 de las obras de recuperación de la Fuente de los 13 caños y su entorno por valor de 6.971,39 euros y la primera de la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial por importe de 2.045,40 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 34 y 34 acumulación de fases por importe total de 31.128,61 euros.
Programa de fiestas: sábado 30 de agosto
8:30 h. Dianas con AGAYTA: Raso y Casco Antiguo.
9:00 h. Desayuno degustación de moscatel y pastas con la peña Riojana.
9:30 h. Sexto Encierro Novillos.
Reses de la ganadería Toropasión. Machos menores de 4 años.
Recorrido corto: Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros.
Al terminar, capea en la Plaza de Toros. Exhibición de quiebros. Amenizan las pelas La Moza y El Sol.
11:30 h.
Salida de Corporación con los representantes de las fiestas desde el Ayuntamiento para acudir a la Catedral y asistir a la Ofrenda floral.
Recorrido: Ayuntamiento, Mártires, Grande, Mayor y Cuesta de la Catedral.
Degustación huevos fritos con torreznos. Peña El Sol.
12:00 h.
Ofrenda floral en honor a San Emeterio y San Celedonio en el atrio de la Catedral. Organiza: Cofradía de los Santos Mártires.
A continuación, oración de saludo a los Santos.
Degustación choricillo. Halla del Paseo del Mercadal. Grupo Scout.
12:30 h.
XV Degustación melón con jamón. Plaza El Raso. Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Vermú musical. Peña El Hambre. Bar La Viña.
Vermú musical. Monsserratt2.
13:00 h.
Exhibición de folclore tradicional. Plaza del Raso. – Grupo de danzas ´Coletores´ de Calahorra. – Escuela Municipal de Danzas de Calahorra.
I Concurso elaboración de patatas bravas y degustación. Plaza del Mercado. Peña Philips.
Vermú musical. Peña Riojana. Oasis.
Vermú musical. Peña Philips. The Way.
Vermú musical. Peña El Sol. Bar Sabor.es.
Vermú musical. Peña La Moza. El Otro.
13:30 h.
Degustación sorpresa gratuita del Club Taurino en su sede en c/ Santiago 3.
Vermú musical. Peña Calagurritana. Bar Rincón Andaluz.
13:45 h. Vermú musical. Peña El Hambre. Bar la Montanera.
16:00 h.
Café torero con charanga en El Oasis. Peña La Moza.
Café torero en Swing y posterior bajada a los toros. Peña Riojana.
17:00 h.
Café torero en Sabores.es y posterior bajada a los toros. Peña Philips. Tardeo Asociación Conecta Calahorra. Dj Escri. Paseo del Mercadal.
17:15 h. Bajada a los toros desde la Plaza del Raso. Banda municipal, mulilleros y reinas y reyes.
17:30 h. Bajada a los toros desde la Plaza del Raso (todas las peñas).
18:00 h.
Gran corrida de rejones en la Plaza de Toros con reses de la ganadería Rosa Rodríguez para los rejoneadores Sergio Domínguez, Lea Vicens Guillermo Hermoso de Mendoza.
Al terminar los toros, tertulia taurina organizada por el Club Taurino. Hotel Ciudad de Calahorra.
Al finalizar y llegada de la peña Philips al cuarto, 2º encierro infantil con toros de agua: Plazuela del Mercado, Coliceo, Plaza Del Raso, Grande (tramo de portales), Plaza del Raso, Coliceo y Plazuela del Mercado. Degustación de zurracapote con lacitos en el cuarto de la peña.
Disco light Dj Juan Parra. Peña Riojana. (Hasta 17 años).
Peñaoke. Karaoke. Cuarto de la peña El Sol.
Tardeo. Bar CUE. Peña La Moza.
18:30 h. Degustación cóctel light. Peña Riojana.
18:45 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos con los Gaiteros de La Rioja. Recorrido: salida desde el Pabellón del IES Quintiliano por Basconia, Paletillas y 1ª Travesía Paletillas. Parada con bailes. Colabora ACTIBA.
19:30 h. Tardeo con la peña Riojana. Hotel Ciudad de Calahorra.
19:45 h. Comparsa de gigantes y cabezudos, con los Gaiteros de La Rioja. Recorrido: 1ª Travesía Paletillas, Paletillas y Glorieta de Quintiliano hasta el Ayuntamiento para asistir a las solemnes vísperas.
19:45 h. Misa y novena en la Catedral.
20:00 h. Salida de la Corporación desde el Ayuntamiento, precedida por maceros, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros de Calahorra y Banda Municipal de Música para acudir a la Catedral y asistir a las solemnes vísperas. Recorrido: Ayuntamiento, Mártires, Grande, Mayor, Cuesta de la Catedral.
20:15 h. V Gynkana juvenil en la peña Calagurritana. A partir de 18 años. Inscripciones 18, 19 y 20 o en: gestion@calagurritana.es
20:30 h.
Ronda vespertina. Peña El Sol. Bar Aster (salida de los toros). Vísperas solemnes. Catedral.
Concierto de Entrelíneas. Patio de la peña El Hambre.
Acuaparty a la salida de los toros. Peña Riojana. Parada en Hotel Ciudad de Calahorra y continuará hasta el cuarto.
22:30 h.
Tradicional cena medieval del pito. Peña El Sol. Avda. Valvanera. Salida nocturna con la Peña La Moza.
23:00 h.
Fuegos artificiales. Pirotecnia Zaragozana. Parque del Cidacos, junto a la Catedral.
Moza parade. Peña La Moza. Salida del Rincón Andaluz hacia los patos del Mercadal, rotonda del Ayuntamiento, Grande, Cavas, José Mª Adán, Mercadal y Teatro.
23:30 h. Salida nocturna con la Peña Calagurritana por Bar Rioja, La Comedia y Oasis.
00:00 h.
Dj Rasotón Fest. Plaza El Raso.
Salida con la charanga de la peña Philips hacia 1º travesía Paletillas. Fiesta latineo. Cuarto peña Riojana con Dj Javi Marín, Dj Isi & Iván Sáinz.
1:00 h.
Fiesta temática ´Cada Oveja con su Pareja´ con Dani Toral Dj. Peña Calagurritana.
Zo-zongo, salida desde 1ª Travesía de Paletillas por las calles: Paletillas, Ruiz y Menta, Mercadal, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso, Plazuela del Mer-cado y Cuarto de la peña Philips.
Noche temática. Peña El Hambre.
2:00 h. Chupitada con Dj Miguel. Peña El Sol.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de reurbanización de la plaza de la Constitución con un presupuesto de 618.486 euros
- También da el visto bueno al proyecto de la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero’
La Junta de Gobierno Local ha celebrado una sesión extraordinaria y ha aprobado los siguientes acuerdos
Reurbanización de la plaza de la Constitución
Ha aprobado el proyecto de reurbanización y mejora de la eficiencia energética del alumbrado de la plaza de la Constitución, redactado por Cima Ingenieros S.L.U. y cuyo presupuesto de contrata asciende a 618.486,67 euros.
El ámbito de actuación es la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.
Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento.
Asimismo, se renovará el alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad.
El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses.
Es una actuación susceptible de ser financiada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.
Renovación de la iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos- embalse El Perdiguero’
Otro de los proyectos que ha aprobado la Junta de Gobierno Local ha sido el de la renovación de las instalaciones del alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (únicamente en la zona que afecta a la iluminación del parque del Cidacos) y nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero mediante la instalación de farolas solares’ por importe de 360.831,74 euros.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El proyecto, redactado por Valdonaire Soluciones Técnicas, define las actuaciones necesarias para realizar obras de mejora de la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de los espacios públicos, mediante soluciones tecnológicas de última generación.
Para ello, se contempla la sustitución de luminarias obsoletas por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno. También la renovación y actualización de los cuadros de mando y control de alumbrado, la instalación de las conducciones eléctricas y la implementación de una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público por parte de la propiedad.
El objetivo de estas obras es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.
Adjudicación de contratos
En esta sesión se han adjudicado varios contratos como el de servicios de traslado y tratamiento de residuos. El lote 1 (residuos municipales) a la mercantil Transportes y Excavaciones Brindo S.L. por el precio 62.473,40 euros y el segundo lote (residuos voluminosos) a FCC MEDIO AMBIENTE S.A.U por importe de 180.730 euros. La duración del contrato es del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2027 en los dos lotes.
También la Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio y pabellón Ángel Oliván a la empresa Sala Mantenimientos S.L. por la cuantía 53.520,74 euros y el contrato de servicios postales y paquetería a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. por el precio de 18.231,50 euros, más I.V.A. para los años 2025 y 2026.
Declaración de desiertos dos contratos
Ha declarado desiertas por falta de licitadores las convocatorias de licitación para la adjudicación por procedimiento abierto del contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de Estación de Viajeros de Calahorra (Estación Intermodal) y para la adjudicación por procedimiento abierto simplificado del contrato de servicio de mantenimiento de acequias de riego existentes en propiedades de titularidad municipal en 2025 y 2026.
Autorización para instalación de una barra el 29 de agosto
Ha autorizado la instalación de una barra de bar en el solar de ‘El Silo’ el 29 de agosto, el día del concierto de la orquesta Panorama, a Skiyline Nighs S.L. por el canon de 2.389 euros.
Pago de la subvención al Club Taurino
Ha acordado el segundo pago de la subvención nominativa concedida al Club Taurino de Calahorra para las actividades de animación que realiza en las fiestas patronales de marzo y agosto por la cantidad de 3.600 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas factura números 32, 33 y 33 acumulación de fases por importe total de 88.843,38 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la concesión de 1.035 ayudas para material escolar para el curso 2025-2026 por importe total de 112.520 euros
- Los beneficiarios ya pueden recoger los vales canjeables en el Centro Joven Municipal de 8:30 a 14:00 horas de lunes a viernes
- Ha adjudicado el derribo del edificio de la calle Pastores 20 por ejecución subsidiaria
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Concesión de 112.520 euros para ayudas escolares
El Ayuntamiento de Calahorra ha concedido 1.035 ayudas para material escolar para el próximo curso 2025-2026 a las familias calagurritanas, cuyo gasto total asciende a 112.520 euros.
Los beneficiarios de estas ayudas ya pueden pasar al Centro Joven Municipal a recoger sus vales para canjearlos por material escolar en los establecimientos comerciales de la ciudad señalados. En horario de 8:30 a 14:00 horas de lunes a viernes hasta el 22 de agosto y a partir del 2 de septiembre.
El Centro Joven Municipal permanecerá cerrado del 25 de agosto al 1 de septiembre, coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales de verano.
Los vales caducan el 30 de octubre.
El Ayuntamiento recibió 1.143 solicitudes, de las cuales 108 no cumplían los requisitos exigidos en la convocatoria.
De las 1.035 ayudas concedidas 478 son para los escolares de los cursos de 3º a 6º de Educación Primaria y 283 para los alumnos de los tres cursos de Educación Infantil.
Asimismo, se han otorgado 241 ayudas a estudiantes de los cursos 1º y 2º de Educación Primaria; 17 a los niños de 0 a 3 años y 16 a los alumnos de Educación Especial.
Para este próximo curso escolar 2025-2026 el Ayuntamiento de Calahorra ha aumentado los importes de las ayudas un 30% de media.
Así, las cuantías de las becas para los alumnos de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y de Educación Especial se han incrementado un 50%, de 100 a 150 euros.
Las ayudas para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria han subido de 100 a 120 euros y para los estudiantes de los últimos cuatro cursos de Educación Primaria, de 60 a 80 euros.
También se han modificado los umbrales máximos de renta anual con el objetivo de que más familias calagurritanas puedan beneficiarse.
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato mayor de servicios de retirada y gestión de residuos incontrolados en suelo rústico del término municipal de Calahorra a la mercantil Transportes y Excavaciones Brindo S.L. por el precio de 30.092,07 euros.
La duración del contrato es desde el 1 de septiembre de 2025 al 31 de diciembre de 2026.
También ha adjudicado el contrato menor de obras de derribo del inmueble número 20 de la calle Pastores, declarado en ruina, a la empresa Medrano Contenedores y Excavaciones S.L. por la cuantía de 31.207,11 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra demolerá el edificio por ejecución subsidiaria.
Además, ha contratado al estudio ESTPROINGAR SLP para la redacción del proyecto, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de las obras de derribo de los inmuebles colindantes que se encuentran en la calle Portillo de la Plaza 22, 24 y 26 y en la calle Casa Santa 13 (parcial) por un precio de 6.025,80 euros.
Los 4 edificios están declarados en ruina y se derribarán por ejecución subsidiaria.
Convenio con el Gobierno de La Rioja para financiar la Oficina Local de Juventud
Ha aprobado el convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, y el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación conjunta de la Oficina Local de Juventud de Calahorra en este año 2025.
El objetivo de este acuerdo es trabajar e incidir en propuestas para la población juvenil de Calahorra.
La cuantía máxima que aporta la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud es de 22.500 euros.
Autorización para el uso de la plaza de toros para los días 26 y 27 de agosto
Ha adjudicado una autorización demanial para el uso común especial de la plaza de toros a la mercantil Ruedo Arte S.L. para la realización de 2 espectáculos taurinos los días 26 y 27 de agosto durante las fiestas patronales de la ciudad y por un canon de 2.193,64 euros.
Se trata del Gran Prix en el que participan las 6 peñas de Calahorra y el Club Taurino y una exhibición de Bullfighters y un torneo de fútbol vaca.
Las entradas para asistir a estos dos espectáculos ya están disponibles en los cuartos de las peñas y en el Mercado de Miguel y próximamente también en la taquilla de la plaza de toros durante la suelta de vaquillas en fiestas y los días 26 y 27 de agosto a partir de las 15:00 horas.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la factura número 31 por importe total de 127.500,35 euros.
El pleno aprueba la cuenta general del ejercicio 2024 con un superávit de 2,36 millones de euros y un remanente de tesorería total de 6,67 millones de euros
La sesión plenaria ordinaria del mes de julio estrenó megafonía y cámaras para la retransmisión en directo del último pleno del verano, ya que en agosto no se convoca.
Entre los principales asuntos aprobados destaca la cuenta general del ejercicio económico de 2024 con un superávit de 2.369.440,32 millones de euros, un remanente de tesorería total de 6.674.483,33 millones euros, un ahorro neto de más de 3,3 millones de euros y un endeudamiento del 5,5%.
Se aprobó con los votos favorables del grupo municipal del Partido Popular y la abstención del resto de los grupos políticos que componen la Corporación del Ayuntamiento de Calahorra.
Por unanimidad se acordaron la segunda modificación de la base de ejecución número 41.1 Subvenciones nominativas y la modificación número 3 del Plan estratégico de subvenciones para el periodo 2024-2027, para cambiar la Federación Riojana de Triatlón por la Federación Española de Triatlón. Una ayuda que se le concede para la celebración del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón en Calahorra, que se celebró con éxito el fin de semana pasado en nuestra ciudad.
También con los votos favorables del PP, PSOE, Vox e IU se acordó el reconocimiento de la bonificación del 95% del ICIO a la escuela infantil pública Nuestra Señora del Carmen para la instalación de placas fotovoltaicas en este centro educativo.
En el orden del día figuraban otros puntos como el reconocimiento extrajudicial de los créditos números 4, 5 y 6 de las facturas 62-24, 53-24 y 58-24, respectivamente, que fue aprobado por los grupos municipales del Partido Popular, Voz e Izquierda Unida. El Partido Socialista se abstuvo. Son 3 facturas de trabajos que se realizaron en 2020 y que el contratista las presentó a finales del año pasado.
La revisión de oficio de acto nulo de adjudicación del contrato verbal de obras derivado de la reurbanización de la calle Velázquez a la empresa que llevó a cabo esta actuación, Orizon Constructora y Medio Ambiente S.L. Dicha empresa reclama al Ayuntamiento el coste de una actuación adicional que ejecutó en la pasada legislatura dentro de la reurbanización de la calle Velázquez por valor de 36.733 euros.
Solo el grupo municipal socialista presentó dos mociones. La primera de ellas relativa a la mejora de la iluminación y señalización de acceso de vehículos y peatones entre el cuartel de la Guardia Civil y la avenida de la Estación y la nueva estación intermodal salió adelante con los votos de los ediles del PSOE, Vox e IU al igual que la enmienda propuesta por IU, que solicitaba la realización de los trámites oportunos para dotar de una acera peatonal a la margen izquierda de la calle Viacampo dirección nueva estación y de un estudio para construir una rotonda para el acceso a la estación intermodal desde la calle Viacampo. El PP votó en contra.
La otra proposición para realizar un plan anual de mantenimiento del mobiliario urbano fue rechazada.