Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA

La Junta de Gobierno Local adjudica la urbanización de la plaza de la Constitución a Excavaciones Fermín Osés por 618.486,67 euros
- También la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros
- Licita el suministro y la plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano por 96.529,87 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el contrato de obras de urbanización de la plaza de la Constitución a la mercantil Excavaciones Fermín Osés S.L. por el precio de 618.486,67 euros.
El ámbito de esta actuación comprende la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.
Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de aguas, electricidad y telecomunicaciones.
Asimismo, se contempla la renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad y la colocación de aparcabicis y mobiliario urbano.
El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses más 1 mes de posible prórroga.
La reurbanización de la plaza de la Constitución es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’. Por lo tanto, susceptible de ser financiado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.
También ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a la empresa riojana Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros y una duración de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente.
El contrato incluye la gestión del estacionamiento y del tráfico de autobuses, tanto de las líneas regulares de uso permanente de transporte de viajeros como de los vehículos de servicio discrecional, y de los servicios generales de pasajeros como la atención al cliente y de objetos perdidos, la venta presencial de billetes en la taquilla y la consigna.
Además, se encargará de la prestación del servicio de ocio y restauración, que comprende la explotación del bar-cafetería de la estación intermodal y la gestión de las máquinas automáticas de venta de bebidas y snacks en máquinas expendedoras; del mantenimiento y la conservación de las zonas comunes y de tránsito de la estación y de las instalaciones del edificio; del servicio de guarda y seguridad durante las horas de apertura y cierre de la estación; la explotación de los espacios publicitarios de la estación; la apertura de la sala multiusos; y de la gestión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos y de los estacionamientos de bicicletas habilitados en la estación.
La construcción de la nueva estación intermodal cuenta una subvención de la Unión de Europea Next GenerationEU –Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- y otra del Gobierno de España.
Asimismo, ha adjudicado los contratos menores para la sustitución de todas las ventanas de la Casa de los Curas a carpintería Lasheras S.A. por importe de 14.342,59 euros y para el suministro e instalación de suelo continuo en la zona de juegos infantiles en la plaza Juan Apiñañi a Agapito Urban Industries S.L. por el precio de 17.499,02 euros.
Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de lavado de mantas de depósito de detenidos en las dependencias de la Policía Local con un presupuesto máximo de licitación de 9.240 euros.
El contrato comenzará sobre el 1 de diciembre de 2025 y finalizará el 30 de noviembre de 2029.
Además, la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de suministro y plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano para el invierno 2025-2026.
El tipo de licitación es de 96.529,87 euros y el plazo de ejecución es de 3 meses a partir del 1 de enero de 2026.
El precio es el único criterio de adjudicación de ambos contratos.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra por un tipo de licitación de 3.500 euros.
La duración del contrato entrará en vigor el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2026.
Los criterios de adjudicación son el criterio de calidad (51%) y el precio (49%).
Concurso de lemas para las Jornadas de adolescencia 2025
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado un concurso para el diseño de lemas para la próxima edición de las Jornadas de adolescencia que se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre.
El tema del concurso es ‘Igualdad de género’ y podrán participar todos los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria, Bachillerato y Grados de Formación Profesional de los centros de Calahorra.
Cada lema tendrá un máximo de 20 palabras y cada concursante podrá presentar un máximo de 2 propuestas.
El 7 de noviembre a las 14:00 horas finaliza el plazo para presentar los lemas.
El jurado valorará la concisión del lema, el mensaje positivo que transmita y la adecuación a los valores de los derechos del ser humano.
El concurso establece un premio de 50 euros en material escolar para el ganador de cada categoría: Educación infantil y especial; 1º, 2º y 3º de Educación Primaria; 4º, 5º y 6º de Educación Primaria; ESO y, por último, Bachillerato y Formación Profesional.
Los lemas se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará la frase ‘Concurso Jornadas Adolescencia 2025’ y en el interior irán un folio con el lema y otro con el nombre, apellidos, número de teléfono de contacto, curso y centro escolar del alumno.
El sobre podrá presentarse en el Centro Joven Municipal y en la Oficina de Atención al Ciudadano.
Ayudas para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido una ayuda 1.792 euros para la rehabilitación de un piso del inmueble de la calle Justo Aldea número 2.
El importe de la subvención representa el 20% del coste total justificado de las obras realizadas en la vivienda.
Concesión de 9 lotes de leña
Ha acordado adjudicar los 9 lotes de leña ofertados en la segunda convocatoria, que se suman a los primeros 34 lotes adjudicados el pasado mes de agosto.
A los adjudicatarios se les comunicará la obtención del lote mediante correo electrónico si se dispone o por teléfono desde la OAC (con carácter excepcional si no tienen teléfono se notificará). También a partir del 29 de octubre se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.
Así, ya quedan adjudicados los 43 lotes de leña del monte de utilidad público ‘Los Agudos’ ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.
La retirada de estos 9 lotes de leña podrá hacerse entre el 10 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026 con coche, furgoneta o tractor. Se realizará siempre en horario diurno, no estando permitida la misma en ausencia de luz natural. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.
Los adjudicatarios disponen de 10 días naturales, desde la fecha de la resolución para formalizar su propuesta en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.
Pago de subvenciones
Ha otorgado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales en 2025 a asociaciones de la ciudad.
La asociación Conecta Calahorra ha recibido una ayuda de 2.000 euros para ‘Los viernes culturales conecta’; el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ otros 2.000 euros para el proyecto de ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’ y la asociación Promoción Gitana de La Rioja se le ha otorgado 1.600 euros por la proyección de la película ‘La gran redada’, dirigida por Pilar Távora.
Asimismo, efectuado el pago de la subvención en concurrencia competitiva a la asociación Síndrome X-Frágil para la adquisición de material inventariable por valor de 576,40 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 43 y 46 por valor total de 330.435,93 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la primera liquidación de la campaña de primavera “Bonos Calahorra”
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 10 de mayo ha aprobado la primera liquidación de los conocidos como “Bonos Calahorra” que tienen como objetivo el apoyo al comercio, hostelería y servicios de Calahorra.
Cabe recordar que por cada bono canjeado, que tiene un valor total de 20 euros, el consumidor paga 14 euros y el Ayuntamiento de Calahorra subvenciona un 30 %.
En esta primera campaña de bonos correspondiente al 2022 se han emitido un total de 12.000 bonos.
Los datos de esta primera liquidación son los siguientes:
- Bonos canjeados: 4.920/12.000 (41 %)
- Valor de los bonos: 98.400 euros.
- Inversión municipal (30 %): 29.520 euros.
- Impacto en ventas o actividad económica generada: 122.849 euros.
Esta liquidación abarca los primeros 13 días de campaña comprendidos entre el 21 de abril y el 3 de mayo en los que el Ayuntamiento ha invertido 29.520 euros para generar una actividad económica superior a los 10.000 euros al día. Una vez más, durante esta campaña de apoyo al comercio, la hostelería y los servicios de Calahorra se ha multiplicado por más de 4 veces la inversión municipal realizada.
Por ello, si se siguiera este ritmo, la campaña alcanzará los 300.000 euros de generación de actividad económica de esta campaña, que es el objetivo marcado por la concejalía de Comercio.
El plazo para consumir sigue abierto hasta el 25 de mayo.
En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local fue informada de la solicitud realizada sobre la rehabilitación del edificio de la Casa Consistorial dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).
Asimismo, la Junta de Gobierno Local también fue informada de la recepción de las obras de dos derribos realizados por procedimiento de emergencia, uno en la calle Arrabal 69 y otro en la calle Villodas número 1.
En el apartado de licencias, fue revocada una licencia de ocupación de vía pública con veladores (1 barrica) por el desistimiento por parte del autorizado.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro de raciones alimenticias a las personas detenidas en dependencias de la Policía Local de Calahorra.
El expediente tiene una duración de dos años y un importe máximo de licitación de 13.200 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un periodo de 11 días hábiles para presentar ofertas desde la publicación del anuncion en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Turismo, fue aprobada la solicitud de subvención a la Consejería de Desarrollo Autonómico para la financiación de actuaciones en materia de turismo del año 2022. Esta subvención esta dividida en tres lineas que financian las oficinas de turismo locales, las acciones de creación, gestión, promoción y a poyo a la comercialización turística y la organización de eventos singulares con proyección turística. En todas estas líneas el presupuesto anual estimado por parte del Ayuntamiento de Calahorra es de 151.717,40 euros, IVA incluido.
En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la atención del evento Nassica Sound 2022 por importe de 7.429,40 euros, IVA incluido, a la empresa PRODUCCIONES SHERMA ESPECTÁCULOS, S.L.U.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago del premio por el record establecido en la XII Carrera Popular “Calahorra, ciudad de la verdura” en el marco del Campeonato de La Rioja de 10 km en ruta, de 300 euros a Abdelkader Al Gham por batir el rercord masculino de la prueba.
Finalmente fueron aprobadas relaciones de facturas por importe total de 188.882,47 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra licita la tercera edición de “Bimilenaria Cultural”
- Como novedad, la concejalía de Cultura promoverá rutas de patios con propuestas enogastronómicas y conciertos de órgano y lírico.
- El presupuesto del programa es de 38.221,48 euros, IVA incluido.
Tras dos ediciones exitosas, este programa cultural volverá a dinamizar la actividad cultural y de ocio a lo largo de los meses de julio y agosto en Calahorra. Es por eso que la Junta de Gobierno Local de este martes 3 de mayo aprobó el expediente de contratación para la realización del programa «Bimilenaria cultural» de verano de 2022.
En esta ocasión el programa consistirá en el desarrollo de 23 espectáculos que comenzarán el viernes 1 de julio y finalizarán el 15 de agosto, al comienzo de los actos preliminares de las fiestas.
En esta ocasión, la licitación prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos, entre veladas musicales, vermuts al aire libre, teatros infantiles, monólogo o circo. A esto hay que añadir dos modalidades de actividades previstas en el pliego de licitación novedosas.
Por un lado, se prevé la celebración de 3 “rutas de patios” que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos hosteleros de la ciudad.
Cada jornada de ruta de patios deberá tener una propuesta de música de ambiente diferente de manera que puedan atraerse a estas actividades a diferentes públicos.
Por otro lado, se prevé la realización de dos conciertos de órgano y lírico a desarrollar a desarrollar en parroquias de la ciudad que disponen de órgano.
Además, con este contrato se pretende distribuir la actividad cultural por la mayor parte de zonas de la ciudad de forma que suponga una dinamización del comercio y la hostelería de Calahorra.
Igualmente, el contrato supone un apoyo más al sector cultural, en concreto a la industria musical, claramente castigada como consecuencia de la pandemia.
El presupuesto total para los dos lotes es de 38.221,48 euros. IVA incluido. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Así, esta será la tercera edición de «Bimilenaria cultural». El Ayuntamiento de Calahorra consolida así este programa cultural con propuestas variadas para todas las edades y durante todo el verano, buscando espectáculos de calidad que pueda atraer también a visitantes de otros lugares de La Rioja y que convierta a Calahorra a en una referencia cultural en La Rioja y Navarra.
La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente la Unidad de Ejecución para la tramitación del aparcamiento en el yacimiento de «Las Medranas»
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 19 de abril aprobó definitivamente la delimitación de la Unidad de Ejecución UE – 10 CH «Medranas» con el objetivo de avanzar en las tramitaciones necesarias para la creación de un aparcamiento en la manzana situada entre las calles Pastelería, Navas, Cuarta Esquina y Travesía Pastelería, dentro del ámbito del Casco Antiguo.
Esta Unidad de Ejecución fue aprobada inicialmente en la JGL del 22 de febrero y sometida a un período de información pública de 20 días hábiles para formular alegaciones, no habiéndose presentado ninguna por lo que ha quedado aprobada de manera definitiva.
El ámbito de esta UE es de 2.090 m2, de los que 1.690 m2 serán de equipamiento público y 400 m2 estarán destinados a la urbanización del viario de acuerdo con el Plan General Municipal vigente.
Esta actuación estará vinculada y es complementaria de la cubrición, consolidación, puesta en valor y musealización del yacimiento arqueológico de las «Medranas». Una actuación que ya está adjudicada y que conlleva una inversión de 800.000 euros, susceptibles de ser cofinanciados por la UE a través del FEDER en el marco del POPE 2014-2020.
La cubrición se realizará sobre la parte de la manzana que contiene restos arqueológicos mientras que el aparcamiento proyectado ocupará el resto del ámbito en el que las excavaciones arqueológicas realizadas han mostrado la inexistencia de restos.
Para la generación de este aparcamiento se requiere llevar a cabo un proceso de urbanización y reforma interior del ámbito compuesto parcelas que ya son de propiedad municipal pero también por otros solares que son de propiedad privada, que serán obtenidos mediante expropiación. Las viviendas que actualmente son de propiedad privada y se encuentran habitadas en la manzana no serán objeto de ninguna actuación, manteniendo su carácter residencial.
Para la ejecución del planeamiento vigente y la reforma interior de estos espacios se considera lo más adecuado la creación de esta Unidad de Ejecución.
En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local fue informada del acta de recepción de las obras de construcción de la pista de Pump Track, situada en la lacera norte del sector B-5.
Dentro de esta área, la Junta de Gobierno Local acordó desistir de la adjudicación del contrato de servicios de redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca de Calahorra puesto que el pasado 7 de abril se inició el expediente para sacar de nuevo a contratación la redacción de este proyecto pero incluyéndolo dentro de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” puesto que da respuesta a los objetivos temáticos del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
En el área de Contratación, fue declarado desierto el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de las construcciones existentes en el ámbito del futuro Centro de Formación Profesional Integrado. Un contrato que volverá a ser licitado puesto que hubo una empresa interesada que presentó su oferta fuera de plazo.
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de obras de adaptación de local para la oficina de DNI y Pasaporte.
En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la representación de un encuentro literario el 6 de mayo a cargo de Blanca Oteyza en el precio de 4.477 euros, IVA incluido.
También fue aprobado el contrato menor de patrocinio publicitario para “La Rioja Festival 2022” con la Asociación Pablo Sáinz Villegas para el Legado de la Música Sin Fronteras por importe de 4.999,00 euros IVA incluido y que traerá a Calahorra el concierto “Cuarteto Seikilos” el próximo 15 de mayo al Teatro Ideal.
Además, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para realizar una representación de la obra teatral “Mercado de Amores” en el Teatro Ideal el 7 de mayo de 2022 en el precio de 10.000 euros, IVA incluido.
Finalmente, fue aprobada la cesión de uso del Teatro Ideal a la Asociación Teatro Tagaste para realizar la representación teatral de la obra “¿…y el doctor no está” el 14 de mayo de 2022.
En el área de Tráfico, fue denegada una solicitud de licencia de vado permanente por la existencia de un árbol que impide la entrada y salida de vehículos. Y fue aprobada una solicitud de vado horario en la Avenida de Numancia.
Finalmente, fueron aprobadas varias relaciones de facturas por importe total de 306.157,23 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para contratar la redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 12 de abril, ha aprobado el expediente de contratación de los servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento de las paradas de autobús urbano.
Este proyecto se realizará conforme a las propuestas de mejora establecidas en el Plan de Reordenación del Transporte Urbano colectivo de Calahorra, que también sirvió de base, junto con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la redacción del pliego del nuevo servicio de autobús urbano.
Actualmente las paradas de autobuses presentan una serie de problemáticas entre las que destacan la de estar colocadas en lugares inaccesibles, sin aceras, que no cumplen las condiciones para una facilidad de uso.
Para subsanar este tipo de problemas es necesario realizar una serie de acciones para garantizar la accesibilidad universal de las personas usuarias con el objetivo de ofrecer un servicio amigable e inclusivo para toda la ciudadanía.
Para ello se realizará una propuesta de alternativas que, por un lado solucione los problemas de accesibilidad, pero que también resuelva todos los encuentros con rigolas, sumideros existentes, accesos y vados, teniendo en cuenta las rasantes de los edificios, locales y garajes.
También tendrán en cuenta las conexiones a las redes de saneamiento, telecomunicaciones o eléctricas, así como el refuerzo de alumbrado público u otro tipo de trabajos de adaptación de los servicios.
El contrato incluye la redacción del proyecto, pero también el estudio geotécnico del ámbito, el levantamiento topográfico, dirección de obra y ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud, así como un plan de mantenimiento y control de las paradas.
El precio inicial del contrato es de 16.427,63 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 16 días hábiles desde la publicación del anuncio de la Plataforma de Contratación del Sector Público. En un punto anterior, se había declarado desierto por falta de licitadores.
En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una subvención por importe de 3.592,50 euros dentro de la partida de ayudas del PLAN COLOR para la reparación de la fachada de un edificio situado en la calle Mencablilla.
Cabe recordar que estas ayudas financian hasta el 50 % los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.
El Ayuntamiento dispone de 30.000 euros para la financiación de estas ayudas, que pueden aplicarse en la práctica totalidad de calles del Casco Antiguo, por lo que anima a los vecinos de este barrio a que hagan uso de ellas.
En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias conjuntas, ambiental y de obras. Una para obras de reforma en un templo religioso y otra para el cambio de lunas en un taller de automóviles. También fue denegada una prórroga para la reforma de portal, instalación de ascensor y eliminación de barreras arquitectónicas a una comunidad de propietarios puesto que ha finalizado el plazo de la licencia y de la anterior prórroga concedida sin que sea posible legalmente otorgar nuevas prórrogas.
En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Certificación número 5 y final del contrato de obras para reforma de instalación de calefacción en el Colegio Quintiliano por importe de 4.616,65 euros, IVA incluido.
- Certificación 7 del contrato de obras de sustitución del pavimento en las pistas de atletismo de Calahorra por importe de 32.465,38 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fueron aprobados dos programas de trabajo relacionados con los lotes 1 y 2 del contrato de servicios de traslado y tratamiento de residuos en el municipio de Calahorra. El lote 1, correspondiente a los residuos municipales, fue adjudicado en la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO S.L. y la prestación del servicio se extiende desde el 18 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. El segundo lote, correspondiente al servicio de recogida de residuos voluminosos se extiende desde el 25 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
En el apartado de adjudicaciones, el contrato de servicio de lavado, limpieza y desinfección de vehículos de parte de la flota de vehículos municipales entre 2022 y 2025 fue adjudicado a la empresa LAVADERO SAN JOSÉ, S.L. en el precio de 14.520 euros, IVA incluido.
En esta área de Contratación fue aprobada la segunda prórroga del contrato basado en el acuerdo marco para la contratación de electricidad en alta y baja tensión de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para los puntos de suministro del Ayuntamiento de Calahorra desde el 1 de mayo hasta el 30 de abril de 2023.
También fue aprobada la prórroga del contrato mayor de servicios para la realización de actividades físico deportivas, concretamente del lote 1 dedicado a las clases de gimnasia de mantenimiento y yoga, entre el 18 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.
En el área de Turismo, fue aprobado el contrato menor de servicios para el patrocinio del programa de radio de la Cadena SER, Hora 25, con Aimar Bretos, que tendrá lugar el 22 de abril con motivo de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura por importe de 12.100 euros, IVA incluido.
En el área de Juventud, fue aprobado el contrato menor para el pintado del interior del albergue juvenil municipal en el precio de 4.180,55 euros y que ejecutará la empresa TOGEMA, S.L.
En el área de Cultura, fueron aprobadas algunas cesiones para el uso del Teatro Ideal de Calahorra. Por un lado, la cesión a la Asociación “Pablo Sainz Villegas” para el concierto de la agrupación “Cuarteto Seikilos” en el marco de la programación de LA RIOJA FESTIVAL el 15 de mayo de 2022.
Y también el 19 de mayo al IES Marco Fabio Quintiliano para el acto de graduación de este centro.
En el área de Turismo, fue aprobada una solicitud del uso de la marca “Ciudad de la Verdura” en el marco de colaboración de las Jornadas de la Verdura de 2022.
En el área de Museos, fue aprobada la rectificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 1 de febrero de 2021 por el que se aceptaba la donación al museo municipal de un conjunto de hachas pulimentadas procedentes del término de “La Marcú” de Calahorra realizada por la Asociación Amigos de la Historia para incluir otras tres piezas que se incluyeron en aquella donación.
En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado permanente y otra licencia de vado horario nocturno. Asimismo, fue autorizada la venta ambulante de helados en furgoneta durante los días 23 de junio y 16 de julio.
En el área de Personal, fue resuelto el proceso de concurso general de méritos y traslados entre conserjes de deportes que se traduce en el nombramiento como funcionarios de carrera del Ayuntamiento, dentro de la categoría E, Don Carlos Medel Losantos, Don Víctor Pérez Gaona, Don Jesús Antonio Lorente Escorza y Don Ursicino Gutiérrez Sada. La Junta de Gobierno Local (JGL) les desea suerte en sus nuevas responsabilidades y que el trabajo a realizar sea del provecho del interés general de la ciudad.
Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe de 90.115,95 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación de un Sistema de Información Georreferenciado para Urbanismo
- El importe inicial de licitación es de 135.268,31.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
La Junta de Gobierno Local del 5 de abril ha aprobado la licitación del contrato de servicios para la creación de un Sistema de Información Georreferenciado (SIG), formación y soporte de las aplicaciones para el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Calahorra.
Este contrato es susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Este sistema tiene como objetivo facilitar la información urbanística a la ciudadanía de Calahorra. Actualmente dicha información urbanística resulta de complicado acceso a las personas no especializadas en la materia. Con este nuevo sistema el acceso a la información de carácter urbanístico resultará mucho más sencillo disponer de un sistema de georreferenciación de la información urbanística (SIG) que permita realizar las consultas interactivas de manera más fácil, accesible y personalizada. Seleccionando en un mapa el lugar sobre el que se desea realizar la consulta se podrá conocer toda la información de carácter urbanístico pertinente aplicable a esa zona.
La información se podrá consultar de manera ordenada y personalizada, en aspectos tan utilizados como el planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Este información será publicada y puesta al servicio de la ciudadanía de manera fácil y accesible.
Actualmente, se dispone en la página web del Ayuntamiento dentro de la sección de Urbanismo, de un apartado de publicación del planeamiento vigente de acceso público en el que se facilita el acceso a toda las documentación si bien para las personas profanas en la materia puede resultar de difícil comprensión.
Con este contrato se dispondrá de una herramienta que facilitará el acceso a la información unificada sobre el planeamiento general, de desarrollo y planificación estratégica, además del propio inventario municipal de bienes y otros planes internos de trabajo siendo una herramienta fundamental que permita un análisis más completo y exhaustivo de la información redundando en una mejora de las estrategias y políticas públicas, así como una mayor difusión y participación de la ciudadanía en dichas estrategias.
La Junta de Gobierno Local aprueba la compra de un inmueble para el proyecto de recuperación del Torreón del Portillo de La Rosa
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 4 de abril ha aprobado la adquisición del inmueble situado en la calle Portillo de La Rosa, número 11, en el marco del proyecto de rehabilitación del torreón de esa misma calle.
El precio de adquisición de este inmueble es de 37.000 euros que son susceptibles de ser cofinanciados por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Esta adquisición es necesaria para poder llevar a cabo el proyecto de recuperación del Torreón del Portillo de la Rosa dentro del interés del Ayuntamiento de Calahorra proteger y fomentar el patrimonio cultural a través de la conservación y puesta en valor de restos arqueológicos, yacimientos o edificios.
El ámbito de actuación para la recuperación del Torreón es muy complejo. Por un lado, en el número 15 se encuentra una edificación arruinada de uso residencial que ya es titularidad municipal y que debe ser demolida y convertida en suelo utilizable. Pero además, por otro lado, la edificación que contiene el torreón está “mezclada” en dos partes con el inmueble colindante que ahora se va a adquirir, el número 11 de Portillo de La Rosa. Estas partes no son independientes estructuralmente por lo que la obra para la recuperación del Torreón debe realizarse resolviendo las relaciones y encuentros entre las edificaciones.
El objetivo final es recuperar y proteger este torreón para que sea disfrutado por la ciudadanía y los visitantes de la ciudad. Se trata de un Torreón que actualmente pasa completamente desapercibido pero que se sitúa en una calle con un trazado estrecho y revirado de una belleza singular. Cabe destacar que los elementos defensivos y amurallados son en sí mismos Bienes de Interés Cultural (BIC).
Por tanto, su recuperación tiene como objetivo estudiar, consolidar, ponerlo en valor, hacerlo visitable y musealizarlo a la par que conservar el entramado de calles en el que se encuentra como parte de la singularidad de este resto arqueológico. De esta manera, la actuación que se lleve a cabo contribuirá a la mejora de este entorno urbano mediante su saneamiento y embellecimiento.
En el área de Urbanismo, en el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 6 y final del contrato de obras de renovación de la instalación de climatización del edificio de oficinas municipales de la calle Teatro por importe de 23.260,12 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras para adaptación de nave industrial para fabricación de máquina conservera en el Polígono Tejerías. También fue aprobada una licencia de obra mayor para la sustitución de una cubierta en la calle Santiago y otra licencia de obra mayor para la instalación de ascensor y supresión de barreras arquitectónicas en la calle Primero de Mayo.
En el área de Contratación, la JGL acordó poner fin a la prórroga del contrato de servicios de autobús urbano a partir del próximo 31 de mayo puesto que a partir del 1 de junio comienza el nuevo servicio a través de una nueva concesión por lo que decaen las circunstancias que justificaron la adopción del acuerdo de prórroga.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos:
- Liquidación del coste de las obras de demolición del edificio declarado en riona inminente y realizadas por procedimiento de emergencia en la calle San Andrés, 50 por importe de 22.325,78 euros.
- Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de atención y programación de la Ludoteca Municipal.
- Devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa “Bimilenaria Cultural 2021”. Lotes 1 y 2.
- Liquidación del contrato de suministro de emisoras para la Policía Local de Calahorra.
- Liquidación del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de los antiguos edificios del cuartel de la Guardia Civil, dirección de obra y seguridad y salud.
En el área de Cultura fueron aprobadas varios asuntos relacionados con la cesión de instalaciones culturales. Fue aprobada la cesión del Teatro Ideal al Orfeón calagurritano “Don Pedro Gutiérrez” para realizar un concierto a cargo del orfeón logroñés “Coros y arias de ópera” el 28 de mayo. También fue aprobada la cesión del teatro para el acto de graduación del IES Marco Fabio Quintiliano el 19 de mayo. Y finalmente fue cedido el teatro para la realización de una gala 25 aniversario de la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia.
En el área de Mercados fue aprobada una solicitud de cesión de la titularidad de una licencia de puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de “el Jueves”.
En el área Jurídica, fue inadmitida a trámite la reclamación de ORIZON CONSTRUCTORA Y MEDIO AMBIENTE, S.L. por diferencia detectada en las unidades de obras de certificación final en las obras de reurbanización de la calle Velázquez de Calahorra y las unidades realmente ejecutadas, puesto que el apartado contra el que se interpone recurso de reposición no es susceptible de recurso administrativo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 116.c) de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
En el área de Tráfico, fueron concedidas 3 lidencias de vado horario nocturno y una licencia de vado permanente. Y fueron denegadas dos licencias de vado permamente debido a la existencia de sendos pasos de peatones por lo que su concesión supondría un riesgo para la seguridad vial y peatonal.
Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 168.847,72 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno aprueba la convocatoria de las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo
- El Ayuntamiento podrá subvencionar hasta el 90 % del proyecto presentado.
- El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes desde el día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, mantiene la cuantía de 50.000 euros para impulsar acciones en materia de cooperación internacional con el fin de apoyar a los países en desarrollo y así responder a sus necesidades de avance económico y social.
Esta subvención, que será en régimen de concurrencia competitiva, busca lograr entre otros objetivos: una contribución a la erradicación de la pobreza, acompañar procesos de desarrollo humano local en los campos de educación, formación, salud, vivienda y defensa de los derechos humanos o el desarrollo económico.
El plazo de realización de las actividades que pueden ser subvencionadas será el comprendido entre el 1 de diciembre del año 2021 y el 15 de noviembre del año 2022.
El lugar de presentación de las solicitudes será la sede electrónica (https://sede.calahorra.es)
Con estas ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra mantiene su compromiso con la cooperación al desarrollo, una línea estratégica de trabajo de este Equipo de Gobierno que ha duplicado el crédito de estas subvenciones en esta legislatura.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de licitación para la construcción de 16 nuevos panteones en el Cementerio «San Lázaro»
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 29 de marzo ha aprobado la licitación para la construcción de 16 nuevos panteones en el cementerio municipal de San Lázaro.
El presupuesto base de licitación es de 91.351,66 euros IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja.
La construcción de estos nuevos módulos, responde a la necesidad de satisfacer la demanda existente durante estos años para la prestación de este servicio funerario ya que la última construcción de panteones se realizó hace trece años y no existen concesiones disponibles en la actualidad.
El proyecto técnico ha sido redactado por los servicios técnicos municipales del área de Urbanismo y en él se definen las obras y actuaciones necesarias para la construcción de un nuevo bloque de panteones concordante con la zona y con unos materiales que permitan que esta nueva construcción se integre en el entorno.
Este nuevo módulo de panteones prevé la construcción de 16 panteones que permitirán 78 enterramientos. Esta zona contará con seis panteones para tres enterramientos y diez panteones para seis enterramientos. Además, la actuación también incluye los trabajos necesarios de desbroce, limpieza del terreno, saneamiento, y pavimentación.
El plazo de ejecución de la obra está estimado en un total de cuatro meses desde la formalización del contrato, pero el proyecto contempla la posibilidad de prorrogar los trabajos un mes más previa justificación al ser un trabajo realizado en exteriores.
El pliego de cláusulas administrativas y el proyecto de obras podrán examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra, así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Los interesados podrán presentar las ofertas durante el plazo de 28 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras de reforma de la Casa Santa a la empresa ALONSO ESTUDIO MOBILIARIO, S.L. en el precio de 26.853,11 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de obra mayor para la construcción de una nave en el término Ampayana. También fueron aprobadas sendas licencias de obra de derribo, una para el edificio situado en la calle Tenerías 13-15 y otra para el derribo del edificio situado en la avenida de la Estación, 41.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 8 y final del contrato de reforma y adaptación de la “Casa de los Curas” por importe de 8.055,05 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue aprobado de nuevo, tras ser declarado desierto en un punto anterior, el contrato de servicios de ingeniería para redactar el proyecto de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en el Centro Residencial San Lázaro, que incluye la dirección de obra y de seguridad y salud.
El presupuesto inicial de licitación es de 7.370,88 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas por parte de los interesados es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
También fue aprobado el expediente para la contratación del suministro de material de limpieza para el Ayuntamiento de Calahorra por el plazo de dos años. El precio inicial de licitación es de 14.287,11 euros, IVA incluido. El plazo para presentar propuestas por parte de los interesados es de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Además, la JGL adjudicó el contrato de servicios de organización y gestión de las ferias turísticas a realizar en otoño de 2021 a la empresa 1 BOLO 2 BOLOS 3 BOLOS, S.L. en el precio de 57.268,09 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro de 1.228 euros sobre el precio inicial de licitación (2,1 %).
También fue adjudicado el contrato de servicios de consultaría ambiental y redacción de informes para la tramitación de licencias ambientales a la empresa ALBERA MEDIOAMBIENTE S.L.U. en el precio de 29.038,83 euros, IVA incluido.
Además, se dio el visto bueno a los programas de trabajo, por un lado, del contrato de servicio de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicosociología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento de Calahorra; y por otro, para el contrato de servicio de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico.
La JGL también aprobó la prórroga del contrato de servicios de diseño, confección, impresión, suministro y distribución de carteles, folletos, sobres, oficios y material publicitario del Ayuntamiento de Calahorra (Lotes 1, 2 y 3) hasta el 31 de septiembre de 2023.
Finalmente, dentro de esta área, fue aprobada la rectificación del error numérico del acuerdo de liquidación del contrato privado de servicios artísticos para la prestación del servicio de la Banda Municipal de Música.
En el área de Turismo se adjudicaron varios contratos menores relacionados con la organización de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. En primer lugar, se adjudicó el contrato de producción de la IX Pasarela de Moda, Calahorra “Ciudad de la Verdura” para la sonorización, iluminación, grabación y proyección del evento a la empresa ANDRÉS GÓMEZ TEJADA en el precio de 8.228 euros, IVA incluido.
En segundo lugar, se adjudicó a la empresa 1 BOLO, 2 BOLOS, 3 BOLOS, S.L. el contrato menor para la organización y gestión del “Túnel del pincho” en el precio de 11.918,50 euros, IVA incluido.
En el área de Deportes se adjudicó un contrato menor para la sustitución de duchas de la piscina exterior y de su pavimento antideslizante en el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” a la empresa SUCESORES DE UCEDA, S.L. en el precio de 23.837 euros, IVA incluido.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe global de 495.538,20 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca subvenciones de concurrencia competitiva para actividades deportivas
La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobará en su próxima sesión de este martes 29 de marzo las dos convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deportes.
Para este año el Ayuntamiento dispone en el presupuesto municipal de una partida de 33.000 euros para estos fines. El dinero consignado se repartirá entre las dos convocatorias de subvención.
La primera de las convocatorias está destinada a aquellos clubes y entidades deportivas que participen en ligas de carácter nacional o autonómico durante el año 2022 y cuenta con una cantidad de 20.000 euros.
Este año como novedad se introduce un criterio de valoración nuevo destinado a aquellas entidades deportivas que estén soportando las cuotas de inscripción de los deportistas adscritos a su club con el fin de acercar el deporte a colectivos vulnerables.
La segunda convocatoria se destinará a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra por parte de clubes, asociaciones y entes de promoción deportiva en el municipio para el año 2022 y cuenta con un presupuesto de 13.000 euros.
El plazo de presentación de proyectos será de 30 días desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
El lugar de presentación de solicitudes será la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)
En ambas subvenciones se recoge el compromiso del Equipo de Gobierno de apoyar y fomentar proyectos, actividades y acciones que fomenten el deporte base; el deporte en el ámbito femenino; la promoción de actividades deportivas de tiempo libre; las actividades de interés social; los deportes minoritarios y el deporte en personas mayores y colectivos con diversidad funcional.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba una nueva convocatoria para organizar un campamento de verano
- El período de preinscripción tendrá lugar entre el 25 y el 29 de abril en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y en la sede electrónica (http://sede.calahorra.es)
- Estará destinado hasta 65 jóvenes nacidos entre los años 2008 y 2012.
- Se celebrará entre los días 1 y 8 de agosto, en Santander, Cantabria, con un precio público de 195 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado una nueva edición del campamento de verano, y para ello ha aprobado en Junta de Gobierno Local una nueva convocatoria para su celebración, que este año se realizará en el albergue MONTECORONA, situado en el barrio de Aviche de Santander, con una extensa programación de actividades de multiaventura, náuticas, culturales y de ocio.
Este albergue dispone de aulas grandes para celebrar fiestas, discoteca, funciones de teatro, etc. La propia instalación tiene pistas polideportivas, parque infantil, servicio médico las 24 horas; así como zona verde para juegos al aire libre. Dispone también de lavandería, teléfono y vigilancia privada nocturna.
El campamento incluye desayuno, comida, merienda y cena. Toda la comida que se sirve a los participantes es de elaboración casera, realizada con productos frescos y del mercado local.
El programa de actividades cuenta con dinámicas de presentación, conocimiento, distensión, lúdicos, habilidades sociales y valores.
Dentro del programa de actividades náuticas se va a realizar bodyboard, iniciación al snorkel, actividades en playa y gymkanas acuáticas.
Además se van a realizar talleres y dinámicas con una duración mínima de 2 horas en los que se tratarán el plan de infancia y adolescencia de Calahorra, igualdad y violencia de género, convivencia y resolución de conflictos entre iguales, promoción de hábitos saludables y nutrición; nuevas tecnologías y redes sociales.
Las excursiones previstas son a:
- Santillana del Mar y Neocueva de Altamira y tarde de playa con actividades en Comillas.
- Crucero en barco de visión submarina a Somo. De regreso visita a la Península de la Magdalena con su parque marino.
- Visita cultural a Bilbao , Museo Guggenheim y Estadio San Mamés.
- Santoña con visita a la lonja y fábrica de anchoas y Laredo con actividades náuticas en la playa.
- Parque Natural de Los Picos de Europa.
Se dispone de 61 plazas de oferta pública y 4 plazas para las necesidades del programa de Atención al Menor de Servicios Sociales.
El precio público es de 195 euros.
Ante el éxito de la convocatoria anterior y estimando que pueda haber más demanda que oferta, se opta por el siguiente proceso:
Se establece un periodo de preinscripción entre el 25 y 29 de abril de 2022. Estas solicitudes serán atendidas tanto en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y en la sede electrónica (http://sede.calahorra.es)
En caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles, se realizara un sorteo público que tiene como fecha prevista de celebtración el 4 de mayo a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal. El sorteo asignará las plazas disponibles y fijará el orden en la lista de espera que será utilizado en caso de posibles renuncias.
Con esta nueva convocatoria de campamento el área de Juventud continúa trabajando para ofrecer diferentes alternativas de ocio veraniego para los y las jóvenes. Unas alternativas que favorecen experiencias de convivencia combinadas con activides lúdicas y contenidos educativos realizadas fuera el ámbito del hogar y del municipio, lo que a su vez aporta otros aprendizajes relacionados con la autonomía personal.









