Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra saca a la venta el solar del Silo por 2,7 millones de euros
- En esta parcela municipal está prevista la construcción de más de 100 viviendas, dos plantas de aparcamiento y una plaza pública
- La Junta de Gobierno Local licita la gestión de la nueva estación de autobuses
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Enajenación del solar del Silo
El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido poner a la venta la parcela municipal U.E.-5.1-E, conocida como ‘El Silo’, para construir más de 120 viviendas.
La licitación de este solar de titularidad municipal se realiza por 2.708.062,13 euros (IVA no incluido), según la valoración de la arquitecta municipal. Una cifra que puede mejorarse al alza.
La parcela enajenada tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera y clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.
Está previsto que en este solar se construyan más de 120 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.
Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (95%) y el plazo de pago (5%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).
En el pliego de prescripciones técnicas se recoge que el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales hasta que no se inicie la construcción de los edificios.
Licitación de contratos
Tras la aprobación del estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses de Calahorra la semana pasada, ahora el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación la gestión de la nueva estación de viajeros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de licitación de este contrato de concesión de servicios, cuya duración es de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente, sin posibilidad de prórroga.
El canon anual asciende 12.000 euros. Existe la posibilidad de mejorarlo al alza.
Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta son el proyecto de gestión del servicio (40%), las tarifas (25%), el canon (25%) y las mejoras (10%).
Se exige una garantía definitiva de 60.000 euros.
En la misma sesión también se ha acordado la licitación de contrato mayor de servicios de retirada y gestión de residuos incontrolados en suelo rústico en el término municipal de Calahorra por un presupuesto máximo de 32.708.77 euros.
El plazo de ejecución es desde aproximadamente el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.
El precio (75%) y las mejoras (25%) son los criterios que se valorarán en la adjudicación.
También se ha aprobado el expediente de contratación para las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio Ángel Oliván, cuyo presupuesto base de licitación es de 65.782,63 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución de estos trabajos es de 6 semanas y el precio es el único criterio de adjudicación.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de estos 3 expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).
Derribo del edificio de la calle Arrabal 65
Además, la Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación de otro proyecto de derribo en el Casco Antiguo. Se trata del inmueble número 65 de la calle Arrabal, declarado en ruina el año pasado.
Estproingar S.L. ha redactado este proyecto con un presupuesto base de licitación de 38.644,22 euros.
La demolición se realizará por ejecución subsidiaria.
Certificación de las obras de la intermodal
Ha acordado aprobar la certificación número 16 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por valor de 322.177,12 euros.
Es una actuación incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de factura número 26 por importe total de 22.992,04 euros.
Del 8 al 21 julio se abre el plazo de inscripción para las aulas de conciliación con 138 plazas
- La Junta de Gobierno Local aprueba el estudio de viabilidad para licitar la gestión de la nueva estación de autobuses
- Renovación de la carpintería exterior de los colegios Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Estudio de viabilidad para la gestión de la nueva estación de autobuses
El Ayuntamiento de Calahorra da un paso más para la puesta en marcha de la nueva estación de autobuses, construida junta a la estación de tren.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses de Calahorra.
Una actuación previa y preparatoria para la tramitación del expediente de licitación del contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de estación de viajeros, que en las próximas semanas se sacará a contratación.
La duración de esta concesión será de 4 años.
Inscripción para las aulas de conciliación
Ya está abierto hasta el 21 de julio el plazo para inscribirse en las aulas de conciliación.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 138 plazas para el próximo curso escolar, que empezará en septiembre de 2025 y concluirá en junio de 2026.
Se trata de un servicio gratuito de atención y acompañamiento a los menores, que ofrece el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Ministerio de Igualdad y del Gobierno de La Rioja a través del Plan Corresponsables, para apoyar a las familias calagurritanas y ayudarles a conciliar la vida familiar con la laboral.
Las inscripciones se pueden hacer en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:30 horas, o en la página del Ayuntamiento www.calahorra.es en el apartado Trámites e inscripciones (cursos).
Estas aulas de conciliación están dirigidas a niños de entre 3 y 13 años (desde 1º de Educación Infantil hasta 2º de la ESO) empadronados en Calahorra.
Este servicio contempla cuatro clases diferentes de aulas de conciliación.
El Aula matinal está destinada a menores de 3 a 13 años. Realiza un servicio de atención y acompañamiento a los niños desde el aula hasta los centros escolares. Tiene lugar en la Ludoteca municipal de 7:30 a 9:30 horas los días lectivos escolares. Se ofertan 20 plazas.
El Aula vespertina es para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años. Está orientada a la atención escolar y social, mediante el desarrollo de actividades relacionadas con la mejora de las competencias escolares adecuadas a cada grupo de edad, así como actividades de carácter más lúdico. Se desarrolla los días electivos escolares de 16:00 a 20:00 horas en la biblioteca del Centro Joven Municipal. Hay disponibles 20 plazas.
Para los días no lectivos pero laborables se ofrece el Aula vacacional. Pueden asistir los menores desde los 3 hasta los 13 años. Este servicio de atención se lleva a cabo en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas Maestro Arroyo”’ de 8:00 a 14:00 horas del 2 al 5 de septiembre; el 13 y 31 de octubre; los días 5, 23, 24, 26, 29, 30 y 31 de diciembre; los días 2, 5 y 7 de enero; el 27 de febrero; los días 2, 30 y 31 de marzo; en abril el 1 y el 7; el 4 de mayo y el 8 de junio. Hay un total de 70 plazas. Los asistentes realizan actividades lúdico-educativas.
Al Aula de fin de semana pueden acudir los menores de 3 a 13 años los sábados, de 9:00 a 14:00 horas. En ella se realizarán actividades lúdicas para diferentes tramos de edad. Estará ubicada en el Centro Joven Municipal y cuenta con 28 plazas.
Estas aulas están abiertas a todas las familias calagurritanas, pero tienen preferencia las familias monoparentales, las unidades familiares en la que los dos progenitores trabajan, las víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer y si la renta anual per cápita en la familia es igual o inferior al salario mínimo interprofesional.
También se otorga preferencia a la unidad familiar en la que uno de los dos progenitores se encuentre en situación de ocupación laboral, a la unidad familiar en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados, a las familias empadronadas en Calahorra y/o con menores demandantes del servicio escolarizados en centros escolares de Calahorra, las mujeres mayores de 45 años, la situación de desempleo de larga duración de uno de los dos progenitores o de los dos progenitores de la unidad familiar, entre otras circunstancias.
Adjudicación del contrato para mejorar colegios
La empresa PVC Alonso S.C. realizará los trabajos de renovación de la carpintería exterior de los colegios Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano por la cuantía total de 40.584,94 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de este contrato menor.
Concesión de subvenciones para proyectos que contribuyen a la igualdad
El Ayuntamiento ha destinado este año 9.392,03 euros a la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género para 2025.
En esta sesión se han concedido ayudas a la asociación de padres de alumnos del Conservatorio de música por el concierto de grandes compositoras 6M (628,53 euros), a la asociación Red vecinal (2.000 euros) por la instalación del punto de información contra la violencia de género, a la Fundación Caja Rioja (2.953,50 euros) para el curso de teatro para personas mayores, al Club Taurino de Calahorra (3.300 euros) para la gala ‘La mujer en el mundo del toro’ y a la asociación Igual a ti (510 euros) por la formación en igualdad de género para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Derribo del inmueble número 20 de la calle Pastores
Ha acordado la aprobación del proyecto de derribo del inmueble, que se encuentra en la calle Pastores número 20, redactado por Estproingar S.L. y cuyo presupuesto base de licitación asciende a 41.008,04 euros.
La demolición del edificio, declarado en ruina en noviembre de 2024, se realizará por ejecución subsidiaria.
Desde 2022 se han derribado más de 30 inmuebles en el Casco Antiguo con un gasto que supera los 1,5 millones de euros.
En 2024 se tramitaron 111 requerimientos del deber de conservación a los propietarios de edificios que se encuentran en ruina, mal estado o muy deteriorados y en estos primeros seis meses de este año se han hecho ya 77.
Licitación del contrato para festejos taurinos menores en fiestas
Durante esta sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de licitación para la adjudicación de una autorización demanial para el uso común especial de la plaza de toros para la realización de 2 espectáculos taurinos menores para los días 26 y 27 de agosto.
Se fija un canon de 2.193,62 euros, que puede ser mejorado al alza, y el precio es el único criterio que se tiene en cuenta en la adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares puede consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 25 y 26 por importe total de 102.923,65 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba el procedimiento para adjudicar 43 lotes de leña del monte Los Agudos
- El 15 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso del Espacio PreJoven
- La pérgola para cubrir los juegos infantiles entre las calles Aragón y Asturias sale a licitación por 99.929,06 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Aprovechamiento de lotes de leña en Los Agudos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el procedimiento para la adjudicación del aprovechamiento de 150 metros cúbicos de leñas en el monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.
El Ayuntamiento oferta un total de 43 lotes de leña con un precio de 5,18 euros cada uno. Se puede recoger con coche furgoneta o tractor.
Las personas interesadas tendrán que estar empadronadas en Calahorra y presentar su solicitud desde hoy, 1 de julio, hasta el 21 de julio en la Oficina de Atención al Ciudadano o en la página web municipal en el siguiente enlace: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269014043406390207144
La resolución de adjudicación se dictará en el plazo de 7 días naturales.
La adjudicación del número de lotes se realizará por orden de presentación de solicitudes, adjudicándose un lote por solicitud.
Las solicitudes están disponibles en la OAC y además pueden descargarse de la página web del Ayuntamiento.
En el caso de que haya más lotes que solicitudes se procederá a adjudicar más de un lote a los solicitantes que así lo hayan indicado previamente.
La adjudicación de los lotes se comunicará mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC. También a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.
El adjudicatario dispondrá de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.
La retirada de los lotes de leña podrá hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.
Inscripción para el Espacio PreJoven
Del 15 al 31 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso 2025-2026 del Espacio PreJoven.
Las inscripciones pueden formalizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano y en la página web municipal (www.calahorra.es).
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para niños empadronados en la ciudad que empiecen 6º de Educación Primaria el próximo mes de septiembre o cursen 5º de Educación Primaria si han repetido.
La cuota anual es de 35 euros.
El curso en el Espacio PreJoven comienza septiembre de 2025 y finaliza en el mes de junio de 2026.
El Espacio PreJoven se desarrolla en la Ludoteca municipal los sábados de 17:30 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 20:00 horas.
Si el Ayuntamiento recibe más inscripciones que las plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 7 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato menor para la redacción de la memora técnica para la realización del pliego de prescripciones técnicas en el contrato de suministro e instalación del servicio inteligente de vigilancia de tráfico (cámaras) a la empresa Acorde Techonologies S.A. por el precio de 17.593,40 euros.
Licitación de contratos
En la misma sesión ha licitado la licencia o autorización para instalar una barra de bar en el solar del Silo el 29 de agosto, coincidiendo con el concierto de la orquesta Panorama.
El canon es de 700 euros, que puede mejorarse al alza, y el precio es el único criterio de adjudicación.
También ha sacado a contratación el suministro e instalación de la pérgola en el parque infantil situado en la plaza existente entre las calles Aragón y Asturias.
Serán los primeros juegos al aire libre cubiertos de la ciudad para que los niños jueguen y se diviertan sin importar el clima.
El precio de base de licitación asciende a 99.929,06 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de entrega es de 3 meses y los criterios de adjudicación fijados son el precio (69%), el plazo de garantía (21%) y el plazo de entrega (10%).
La colocación de esta pérgola es el proyecto más votado de los presupuestos participativos de 2024, presentado por Leila Fernández Cejudo.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de estos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Convenio con la Jefatura Central de Tráfico
También ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico para la implantación de un aula informatizada para la realización de los exámenes teóricos organizados por la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja.
El convenio tiene una duración de 4 años.
Concesión de subvenciones para proyectos de prevención de adicciones y promoción de hábitos saludables
Ha aprobado la concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos de prevención universal o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables por importe total de 7.000 euros.
A la Fundación Centro de Solidaridad de La Rioja se le han otorgado 4.787,60 euros por el proyecto Informa-T y al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.040 euros para el programa de promoción de hábitos saludables.
También se ha otorgado una ayuda de 1.172,40 euros al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ por la actividad Ludus Calagurritanum.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja para las aulas de conciliación y la contratación de 2 jóvenes desempleados
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para ofrecer el servicio público de ‘aulas de conciliación’ dentro del Marco del Plan de Corresponsables.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta solicitud.
En la misma sesión ha acordado solicitar una subvención para la contratación de dos jóvenes desempleados, mayores de 16 años y menores de 30 años, para el programa ‘Comunicación efectiva y posicionamiento en redes sociales del Ayuntamiento de Calahorra’.
El contrato es formativo y tiene una duración de un año.
Para esta contratación el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Educación y Empleo a través del ‘Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 22, 23 y 24 por la cuantía total de 753.808,2 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la enajenación del solar del Silo para la construcción de más de 120 viviendas y aparcamientos
- El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja renovarán las calderas de los centros educativos Aurelio Prudencio, Ángel Oliván y San Francisco por 187.050,72 euros
- Concede 15.000 euros en subvenciones para proyectos de convivencia social e intercultural
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Expediente patrimonial solar del Silo
Un paso más para la venta del solar de El Silo. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de enajenación de la parcela municipal U.E.-5-E-1-El Silo, integrada en el patrimonio municipal de suelo.
La parcela tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre para plaza pública.
Está previsto que se construyan más de 120 viviendas, una plaza pública y dos plazas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público y la segunda planta para los garajes de las viviendas.
La valoración que han hecho los técnicos municipales de esta parcela asciende a 2.709.062,13 euros.
Su enajenación se realizará por concurso, mediante subasta pública.
La otra parcela restante está destinada a uso terciario (servicios).
Convenio con la Consejería de Educación para renovar las calderas de tres centros educativos
Ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Consejería de Educación y Empleo para financiar las obras de reforma de las calderas de calefacción en los colegios Aurelio Prudencio y Ángel Oliván y en el centro educativo de adultos San Francisco.
Las actuaciones principales que se van a llevar a cabo en estos tres centros educativos consisten en la eliminación de los depósitos de gasóleo existentes, la sustitución de la actual caldera por calderas modulares y la reforma del cuarto de calderas.
El Ayuntamiento ejecutarás las obras, cuyo presupuesto total asciende a 187.050,72 euros, financiados al 50% por las dos administraciones públicas.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado los contratos de suministro en régimen de alquiler de adornos para decorar e iluminar varias calles de la ciudad en Navidad durante los años 2025 y 2026 a la mercantil Artesanía Rodríguez S.L. por el precio de 30.782,40 euros y de servicios de mantenimiento integral a todo riesgo de los ascensores, montacargas y plataformas salvaescaleras de edificios municipales desde 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028 a la empresa OTIS Mobility S.A. por el importe de 19.758,82 euros.
Licitación de contratos
También la Junta de Gobierno Local ha sacado a licitación el contrato de servicios postales de notificaciones administrativas por un presupuesto máximo de licitación de 111.144,92 euros.
El único licitador es la mercantil Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A. por razones técnicas de no existencia de competencia y el plazo de ejecución es del 18 de agosto al 31 de diciembre de 2025, prorrogable anualmente hasta un máximo de tres anualidades.
El precio es el único criterio de adjudicación.
Asimismo, ha licitado el suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento de Calahorra, cuyo tipo de licitación es 30.237,90 euros, mejorable a la baja.
La duración del contrato es previsiblemente del 28 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2027, no existiendo la posibilidad de prórroga, y el único criterio de valoración es el precio.
El servicio de traslado y tratamiento de residuos de Calahorra ha salido a contratación en 2 lotes. El primero, referido a los residuos municipales por importe de 65.076 euros y el segundo, los residuos voluminosos por el precio de 180.730 euros. Las dos cifras pueden ser mejoradas a la baja.
A la hora de adjudicar se va a valorar el precio (90%) y los criterios medioambientales (10%) y el plazo de ejecución comenzará aproximadamente el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 31 de agosto de 2027.
La Junta de Gobierno Loca ha aprobado el expediente de contratación.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos estos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Convenio con la Consejería de Salud
En la misma sesión ha acordado la aprobación del convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación conjunta de programas e inversiones de la red básica del primer nivel de sistema de servicios sociales para este año.
Se incluyen en este acuerdo los programas de ayuda a domicilio, apoyos socio-comunitarios (comedor social y comidas a domicilio), prevención específica (intervención familiar y del menor, personas mayores y personas con diversidad de apoyo y conciliación familiar y laboral en familias vulnerables) y prestaciones económicas (ayudas de emergencia, para garantizar necesidades básicas de menores y para suministro energético).
La aportación regional es del 50% en los dos primeros programas y del 100% en el último. En el tercer programa la subvención del Gobierno de La Rioja varía entre el 80 y el 100%.
Concesión de subvenciones para proyectos de convivencia social e intercultural
Ha aprobado la concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el desarrollo de proyectos destinados a favorecer la convivencia social e intercultural por la cuantía total de 15.000 euros.
Han obtenido ayuda el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para su proyecto ‘Melodías del mundo’ (900 euros), la asociación Virgen del Cisne para la segunda edición del Campeonato de voleibol (481 euros) y la asociación sociocultural de ecuatorianos para celebración de la fiesta de la Virgen del Quinche (481 euros).
También se han beneficiado de estas subvenciones la asociación de promoción gitana de La Rioja para la actividad ‘Flamenco y Herencia: 600 años de historia’ (4.574 euros), la asociación Plaiuri Romanesti por la exposición de trajes rumano y la celebración del Día del Niño (3.555 euros) y la asociación Vino y Café para la organización de ‘Mas que danza’ y ‘La Unión hace la fuerza’.
Asimismo, se han abonado a los IES Marco Fabio Quintiliano y Valle del Cidacos la subvención por la participación de sus alumnos de 1º y 2º de la ESO al programa de iniciación y perfeccionamiento de esquí por valor total de 1.308 euros y el pago del segundo plazo de la subvención nominativa a la peña Philips mientras el cuerpo aguante para las actividades de animación durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025, cuyo importe es de 12.000 euros.
Convenio con el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe
El Ayuntamiento de Calahorra ha otorgado una subvención de 3.000 euros al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe para la carroza de Papá Noel y la Noche de San Juan, que se celebra hoy a partir de las 21:30 horas en la carretera de Logroño, al lado del supermercado Lidl.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 23 y 24 por la cuantía total de 155.592,07 euros.
La Junta de Gobierno Local adjudica la gestión de la Ludoteca y del Espacio PreJoven hasta 2027
- El Ayuntamiento adquiere una parcela en la calle Doctor Chavarría para mejorar el saneamiento en los terrenos donde se va a construir el nuevo Centro integrado de FP
- La oferta de empleo público municipal de 2025 se amplía hasta 20 plazas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado a la mercantil Alternativa 4, S.L. el contrato de servicios para el diseño y desarrollo de programas y la atención de la Ludoteca municipal, así como para el programa del ‘Espacio PreJoven’ por el precio de 127.000 euros y durante 3 años.
También ha acordado adjudicar el contrato de servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales a la empresa Abanico Soluciones Auxiliares S.L. por importe de 97.657,43 euros para los ejercicios económicos de 2025, 2026 y 2027 y el contrato basado el acuerdo marco de la FEMP para la contratación del seguro de responsabilidad civil de altos cargos y personal al servicio de la administración local (lote 6) a Liberty Mutual Insurance Europe por el precio anual de 3.352,65 euros.
Además, ha adjudicado los contratos menores para el suministro de 2 interacumuladores para A.C.S. en los pabellones de los colegios Quintiliano y Aurelio Prudencio a Saltoki Calahorra S.L. por el precio de 9.672.26 euros y para el servicio de arrendamiento con instalación de puntos de control autorizados por Resolución de la Delegación del Gobierno (20/12/2024) con sistema de la lectura de matrículas e infraestructura para seguridad CCTV a la empresa Solfix Engineering S.L. por 10.980,75 euros.
Ha quedado desierto el contrato de servicios postales de notificaciones administrativas.
Ampliación de la oferta de empleo público para 2025
Esta ampliación contiene una plaza de subinspector de Policía Local y otra de subalterno.
Estas 2 plazas se suman a las 18 plazas de funcionario de carrera ya aprobadas el 17 de febrero de 2025 por la Junta de Gobierno Local.
Cuatro de grupo A, una de A1 de técnico de administración general y tres de A2 para gestión, biblioteca y archivo.
Del grupo C hay 9 plazas, de las cuales 1 del subgrupo C1 para Policía Local y el resto de C2 para auxiliar administrativo (6) y oficial del parque de obras y servicios (2).
Además de 4 plazas de operario para el parque de obras y servicios y 1 de subalterno.
Licitación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones municipales entre 2025 y 2027 por un precio base de 133.086,23 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El precio es el único criterio de adjudicación y la duración del contrato es de 2 años.
Asimismo, ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios postales y paquetería, cuyo presupuesto máximo de licitación asciende a 18.477,27 euros, que podrá mejorarse a la baja.
El único criterio de valoración es el precio y el plazo de ejecución es de un año, a contar desde el 1 de agosto de 2025.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adquisición de la parcela número 30 de la calle Doctor Chavarría
El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido la parcela, sita en la calle Doctor Chavarría número 30, por el precio de 5.706 euros.
La compra de esta finca tiene por objetivo facilitar la ejecución de las obras de construcción de un nuevo colector que permita conectar el saneamiento de la urbanización de los terrenos donde se va a edificar el nuevo Centro integrado de Formación Profesional con la red existente en la calle La Hoya.
Ya que los estudios topográficos realizado en los terrenos de esta Unidad de Ejecución ‘Sistema General de Equipamientos SGE-1’, donde se encontraba la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno, han concluido que “es imposible conectar por gravedad el saneamiento de la urbanización de esta zona de la ciudad a la red existente, siendo necesaria la conexión con el colector existente en el camino de La Hoya Velada, para la cual no se dispone de terrenos”.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta adquisición, el gasto, la elevación a escritura pública y la anotación de esta finca en el Inventario de Bienes y Derechos de la Corporación, con carácter de bien patrimonial.
Solicitud de prórroga para la recuperación de la fuente de los 13 caños
Ha concedido una prórroga de 12 semanas a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. para que finalice las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno.
La mercantil ha justificado la ampliación del plazo de ejecución de los trabajos “por las inclemencias meteorológicas constantes en modo de precitaciones desde el mes de febrero hasta la actualidad” y “porque han existido interferencias para la retirada de un cable”.
La restauración de la fuente de los 13 caños es una obra incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ en el marco de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Cesión del patio exterior del convento de la Virgen del Carmen
También ha cedido a la empresa Burcor Producciones S.L. la cesión del patio exterior, de la nave y de la huerta del convento de la Virgen del Carmen del 26 al 29 de junio, con motivo de la celebración del festival Holika.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 22 y 21 por la cuantía total de 322.480,84 euros.
La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto para renovar la iluminación del parque de Cidacos a Valdonaire Soluciones Técnicas por 7.381 euros
- También ratifica la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Paletillas a DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. por 75.166,41 euros.
- El Ayuntamiento cambiará las redes de fútbol 11, fútbol 8, vóley y baloncesto de diferentes instalaciones deportivas municipales
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Paletillas a la empresa DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. por el importe de 75.166,41 euros.
Las obras consistirán en la reurbanización de la calle Paletillas y su entorno, así como en la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento del agua y del alumbrado público y en el soterramiento y la renovación de las redes aéreas actuales.
La actuación comprende una superficie aproximada de 6.123 metros cuadrados, entre la calle Paletillas y parte de las calles Basconia y Ruiz y Menta.
Además de redactar el proyecto de reurbanización de la calle Paletillas, DH Proyectos de Ingeniería tendrá que realizar un estudio geotécnico, previo a la redacción del proyecto, y otro estudio del tráfico de esta zona de la ciudad, ya que el proyecto incluirá una reorganización del tráfico rodado y peatonal de esta calle de Calahorra.
También, ha acordado adjudicar la redacción de proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior de Calahorra en los centros de mando 7 y 8 (únicamente en la zona que afecta a la iluminación del parque del Cidacos) y la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero’ a la mercantil Valdonaire Soluciones Técnicas por la cuantía de 7.381 euros.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El objetivo es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.
El contrato aglutina la redacción del proyecto y la dirección de obra, de ejecución de obra y de coordinación de seguridad y salud.
Asimismo, ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el lote 2 del contrato de suministro e instalación del equipamiento y mobiliario de la estación de autobuses en la terminal de la estación de tren para trasbordo intermodal a la empresa Decoraciones Rosa García S.A. por el precio de 43.475,30 euros.
El lote 2 corresponde al mobiliario del bar y de las salas polivalentes de la estación intermodal.
Para financiar todo este mobiliario el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja, que aporta 195.559 euros.
Además, ha adjudicado los contratos de servicios que tiene por objeto el diseño y desarrollo de programas y la atención del Centro Joven Municipal a la mercantil Plan B Servicios socioculturales S.L.N. por un año de duración y la cuantía de 78.542,62 euros y de suministro de redes de fútbol 11, fútbol 8, vóley y baloncesto para las diferentes instalaciones municipales a favor de MOYPE SPORT S.A. por el importe de 7.512,45 euros.
El café restaurante Gala S.L. es el adjudicatario del contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local por un total de 14.680 euros y la empresa Alonso Estudio Mobiliario S.L. se va a encargar de la reparación del muro del patio y de la sustitución de 3 ventanas de un piso, sito en la calle Trastamara, por 7.644,99 euros. Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno Local.
Licitación de contratos
En la misma sesión ha licitado el contrato de servicios de conserjería, vigilancia y limpieza de varias instalaciones deportivas municipales por un tipo de 203.582,74 euros, que puede mejorarse a la baja.
El plazo de ejecución es por un año, prorrogable por 3 años más y los criterios de adjudicación fijados son la memoria técnica del servicio (40%), el precio (45%) y las mejoras (15%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Certificaciones de obras
Ha aprobado las certificaciones número 2 y 3 de las obras de recuperación de la fuente de los trece caños y su entorno por importe total de 40.618,82 euros.
Es una de las actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino “Calahorra Enogastronómica” correspondiente al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en destino La Rioja, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea –NextGeneration EU-.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 9, 19 y 20 por la cuantía total de 243.799,61 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la nueva convocatoria de concesión de ayudas de 750 euros para jóvenes que adquieran su primera vivienda en Calahorra
- La ayuda se ha incrementado de 500 a 750 euros
- También ha aprobado las bases para subvencionar a clubes y asociaciones deportivas con un gasto total de 33.000 euros
- El Ayuntamiento oferta 2 plazas de arquitecto técnico
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria celebrada esta mañana:
Bases de la convocatoria de subvención para la financiación de los gastos de notaría y registro de la propiedad para jóvenes
Ha aprobado las bases de la convocatoria para la concesión de ayudas para la financiación de los gastos de notaría y registro de la propiedad a jóvenes que adquieran su primera vivienda en Calahorra.
La ayuda ha aumentado este año un 50%, incrementándose de 500 a 750 euros.
Pueden acogerse a esta subvención los españoles o extranjeros con residencia legal en España, que tengan domicilio fiscal en Calahorra, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años ambos incluidos en el momento de presentación de la solicitud; que se trate de la adquisición de su primera vivienda y se destine a vivienda habitual y permanente de sus adquirentes.
Asimismo, otro de los requisitos exigidos es que los beneficiarios no pueden ser titulares de otra vivienda en España o tener un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en España.
Quedan excluidas de estas ayudas las fincas no urbanas y los beneficiarios tienen la obligación de no vender la vivienda beneficiada en 5 años a partir del cobro.
Las personas que cumplan todos estos requisitos pueden solicitar esta ayuda en la OAC, presencialmente, u online, a través de la sede electrónicamente del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).
Proceso de selección para cubrir 2 plazas de arquitecto técnico
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y el proceso selectivo para la cobertura, por funcionario de carrera, de 2 plazas vacantes de arquitecto técnico correspondiente a la Escala de Administración General, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1.
Estas dos plazas están incluidas en las ofertas de empleo público de los años 2022 y 2025.
El plazo de presentación de solicitudes para participar en este proceso selectivo comenzará tras el anuncio de un extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el lote 1 del contrato de suministro e instalación del equipamiento y mobiliario de la estación de autobuses en la terminal de la estación de tren para trasbordo intermodal a la empresa Nashitel S.L. por el precio de 107.605,12 euros.
El lote 1 corresponde al equipamiento del bar-restaurante.
También ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el contrato privado de servicios de esparcimiento que tiene por objeto la organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores a realizar en la plaza de toros durante las fiestas patronales de agosto de 2025 a la mercantil Euro Tauro Luján S.L. por importe de 99.825 euros.
Licitación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios postales de notificaciones administrativas del Ayuntamiento por un presupuesto máximo de licitación de 122.916,79 euros.
El plazo de ejecución es desde el 28 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025 y el precio es el único criterio de adjudicación.
Por razones técnicas de no existencia de competencia puede adjudicarse a la mercantil Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.
También ha sacado a contratación el lote 6 relativo a los seguros de responsabilidad civil de altos cargos y personal al servicio de la Administración Local dentro del marco de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias por el precio base de licitación de 7.107 euros, que puede ser mejorado a la baja.
Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta son la oferta económica (hasta 75 puntos) y otros criterios evaluables mediante fórmulas (hasta 25 puntos).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Subvenciones en materia de deportes
Ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de las convocatorias de subvenciones en régimen de competencia competitiva para la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra por parte de clubes, asociaciones y entes de promoción deportiva y para los clubes y entidades deportivas de la ciudad que participan en competiciones de ámbito nacional y/o territorial en 2025.
La partida presupuestaria total para la concesión de estos dos tipos de ayudas asciende a 33.000 euros.
Concesión de subvenciones
Ha acordado conceder una subvención directa nominativa a la Fundación San Agustín de Calahorra por la cuantía de 29.000 euros para el mantenimiento de los campos de fútbol de hierba natural y artificial y de los vestuarios anexos durante la temporada 2024-2025.
La subvención directa nominativa otorgada al Club Deportivo Calahorra asciende a 65.000 euros para el desarrollo de la actividad deportiva de los equipos que forman la estructura completa del club local en la temporada 2024-2025.
Aceptación de inmuebles
La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación de dos inmuebles, sitos en la calle Mediavilla 9-11 y en la calle Mediavilla 53-Cuesta del Postigo 7.
Certificaciones de obras
Ha aprobado la certificación número 14 de las obras de construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 373.583,37 euros.
Una actuación financiada con la colaboración de la Unión de Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España y del Gobierno de La Rioja.
También ha acordado la aprobación de la certificación cuarta de las obras de restauración ambiental del tramo final de río Cidacos ‘Revive Cidacos’, cuya cuantía es de 74.683,91 euros.
Autorización de actividades
La Junta de Gobierno Loca ha autorizado el desarrollo de la XII BTT del Champiñón y la Seta ‘Villa de Pradejón’ por las parcelas de propiedad municipal y la utilización del pabellón del colegio Quintiliano al Club cultural y coleccionismo ‘El Lazarillo’ para la celebración de la XV Feria del Trueque los días 31 de mayo y 1 de junio.
Además, ha dado permiso a la parroquia de los Santos Mártires y a Cáritas Interparroquial Calahorra para que organicen la X Carrera Solidaria Cáritas Calahorra también el próximo 1 de junio, a partir de las 9:30 horas, así como les ha concedido el material solicitado para la realización de la prueba.
También ha autorizado al Club Taurino de Calahorra las próximas actividades que tiene programadas: la fiesta juvenil ‘Welcome Summer y Olé’ el 31 de mayo, el encierro chiqui y la degustación de chocolate con bizcocho para el 13 de julio y otro encierro chiqui con motivo de las Fiestas de la Juventud para el 10 de agosto.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 18, 19 y 17 por la cuantía total de 352.140,98 euros.
La Junta de Gobierno Local amplía en 12 semanas el plazo para finalizar las obras de construcción de la estación intermodal
- Concede licencia de obras para la segunda fase de la recuperación de la volumetría de la fachada de la iglesia de San Andrés
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria, celebrada hoy:
Solicitud de prórroga de las obras de construcción de la estación intermodal
La UTE Construcciones Mariano López Navarro S.A.U., encargada de la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal, ha solicitado una prórroga del plazo de ejecución de 12 semanas.
Las obras estaban previstas que finalizasen a finales de este mes, pero con la prórroga autorizada, hoy, por la Junta de Gobierno Local se prolongarán hasta el 18 de agosto.
Esta prórroga viene motivada por “las inclemencias meteorológicas constantes en modo de precipitaciones desde el mes de enero hasta la actualidad imposibilitando terminar los trabajos de la cubierta y por las interferencias con ADIF respecto a la definición de la ubicación del desagüe del condesado de las máquinas de climatización del vestíbulo de RENFE, la antena de TV y de los armarios para la centralización de contadores de Iberdrola”, según ha explicado la empresa en su solicitud.
Esta actuación tiene un coste 4.136.835,16 de euros. Para financiarla el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con una subvención de 981.240 euros, financiados por la Unión de Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España, así como con una ayuda del Gobierno de La Rioja de 1,8 millones de euros.
Concesión de licencia para la segunda fase de la recuperación de la volumetría de la iglesia de San Andrés
Ha concedido la licencia de obras al Obispado de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño para la ejecución de la segunda fase de la recuperación de la volumetría histórica de la fachada sur de la iglesia de San Andrés.
Los trabajos se centran en la zona oriental del edificio con la demolición de parte de la tercera planta, la construcción de una nueva cubierta sobre la actual terraza y el refuerzo estructural del interior del inmueble, principalmente.
El presupuesto de esta segunda fase es de 115.500 euros.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha reconocido una bonificación del 95% de la cuota del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras conforme a lo dispuesto en el artículo 7.1.3º de la ordenanza fiscal reguladora de este impuesto para “obras que se realicen para la mejora de edificios y elementos declarados de interés, según el Catálogo de edificios incluido en el Plan General Municipal”.
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado varios contratos como el de suministro de vestuario y equipamiento para la Policía Local a la empresa Sagres S.L. por el precio de 43.994,20 euros y el de la organización, gestión y ejecución del programa ‘Bimilenaria cultural’ para los meses de verano a Bravo Programaciones Artísticas
S.L. por importe de 28.359,98 euros.
También Bravo Programaciones Artísticas S.L. es la adjudicataria de la organización, gestión y ejecución de una gran actuación musical para el 29 de agosto de la orquesta Panorama por el precio de 39.930 euros.
Además, ha acordado adjudicar la redacción del proyecto y dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud del derribo de los inmuebles número 65 de la calle Arrabal y número 20 de la calle Pastores a ESTPROINGAR S.L.P. por 4.948,90 y 5.215,10 euros, respectivamente.
Los dos edificios están declarados en ruina y se demolerán por ejecución subsidiaria, ya que sus propietarios no los han derribado en el plazo correspondiente.
Licitación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de análisis de drogas en muestras de fluido oral a conductores por un tipo de licitación de 47.952,30 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es por 3 años, desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2028, y los criterios de adjudicación son el precio (70%) y las mejoras (30%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Ayuda para la rehabilitación en el Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha concedido dos subvenciones para la rehabilitación de una vivienda en la calle Mayor 11 y otra situada en la calle Santiago 24.
El importe total de las ayudas suma 2.426,4 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 17 y 15 por la cuantía total de 49.293,4 euros.
Calahorra celebra el Día Internacional de los Museos con una ruta teatralizada y visitas guiadas a la Casa Santa y al patrimonio
- El Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ completa el programa municipal con charlas, visitas guiadas al Fondo fotográfico Bella y la exposición ‘El comercio y la industria calagurritana vista por sus fotografías’
La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, ha presentado las actividades con las que el Ayuntamiento de Calahorra celebrará el Día Internacional de los Museos este fin de semana.
El sábado 17 de mayo comenzarán las rutas teatralizadas por las zonas históricas de Calahorra. Dos actores recrearán hechos históricos sucedidos en la ciudad a lo largo de unas dos horas de visita por el Casco Antiguo.
Una guía acompañará a todos los participantes durante el recorrido, que se iniciará a las 18:00 horas desde la Oficina de Turismo municipal, en la plaza de El Raso, y continuará por el Museo de la Romanización, el yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’, el torreón medieval, la iglesia de San Andrés y el templo de San Francisco.
La visita costará 5 euros y será gratuita para los menores de 12 años.
Además, este día por la mañana a partir de las 11:30 horas la compañía de teatro Zarándula enseñará la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella. Será una visita gratuita.
“Una dama de los años 20 nos introducirá en la vida de Calahorra en esa época y abordará la revolución que supuso la fotografía”, ha detallado Reyes Zapata.
Para el domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Calahorra ha programado otra visita que combina patrimonio, gastronomía y vino a las 11:00 horas.
Los asistentes conocerán los yacimientos arqueológicos de ‘Las Medranas’ y ‘La Clínica’ y el Museo de la Romanización. En cada uno de estos espacios se servirá un pincho y un vino, tras escuchar la explicación de la guía.
El precio también será de 5 euros y a los niños menores de 12 años no se les cobrará.
La puerta de acceso al yacimiento de ‘La Clínica’ será el punto de encuentro.
Para asistir a esta visita y a la ruta teatralizada es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo municipal llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un email a la dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es
La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha estado acompañada de Juan Carlos Blanco e Idoia Sáenz, del Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’, que se ha sumado a esta fiesta de los museos.
El jueves 15 de mayo inaugurará la exposición ‘El comercio y la industria calagurritana vista por sus fotografías’ a las 19:00 horas en el Museo de la Romanización. A continuación, se presentará el sello dedicado a Don Luis Ángel Bella, fotógrafo de Calahorra.
Al día siguiente José Ibáñez impartirá la charla audiovisual titulada ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’ a las 19:00 horas en el Museo de la Romanización.
Ibáñez junto a Luis Ángel Bella guiará 3 visitas por el ‘Fondo fotográfico Bella’, que expone la Casa Santa, el 17 de mayo a las 12:00 y 18:00 horas y el 18 de mayo a las 11:30 horas.
El programa del Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ concluirá el 29 de mayo con la conferencia de los periodistas calagurritanos del diario La Rioja, Isabel Álvarez y Sanda Sáinz, que hablarán de ‘La prensa de ayer… y la de hoy’ y la presentación del sello conmemorativo a los medios de comunicación locales.
Con todas estas actividades Calahorra celebrará el Día Internacional de los Museos, creado en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad como espacios para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y la comprensión mutua.
La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones para asociaciones locales por importe total de 109.998,28 euros
- Son ayudas para actividades juveniles y de servicios sociales, la adquisición de material inventariable y cooperación al desarrollo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria, celebrada hoy:
Concesión de subvenciones en materia de Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo
En 2025 el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales por valor total de 29.999,70 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas para la asociación Promoción gitana de La Rioja (2.364,60 euros), la Fundación Pioneros de La Rioja (2.601,06 euros), la parroquia de los Santos Mártires-Cáritas interparroquial (2.601,06 euros), Igual a Ti (3.463,86 euros), la asamblea de Cruz Roja Calahorra (4.729,2 euros), ACTIBA (648 euros), la asociación de Personas Mayores (4.729,2 euros), la asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (2.601,06 euros), Alcer Rioja (1.296 euros) y a Res Fraterna (4.965,66 euros).
También ha otorgado subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de cooperación al desarrollo por importe global de 49.998,58 euros.
Las entidades y oenegés beneficiarias de estas subvenciones son Fundeo para el desarrollo de los programas ‘Ayuda humanitaria a personas con diversas capacidades físico-motoras’ y ‘Tejiendo comunidades al servicio de la vida’ (8.633,22 euros); Mozambique Sur para llevar a cabo el proyecto ‘Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique’ (7.274,15 euros) y para el ’Equipamiento para 6 viviendas edificadas para el personal docente de un complejo escolar’, impulsado por María Salus Infirmorun (5.760 euros); Amor Sin Barreras para su proyecto de ‘Emprendimiento social con impacto local basado en los recursos naturales de Turkana’ (6.508,45 euros); COVIDE para facilitar el ‘Acceso seguro a una educación de calidad a menores en situación de vulnerabilidad en la unidad educativa del colegio Santa Luisa’ (7.657 euros); AMYCOS para ‘Contribuir al empoderamiento y a la autonomía económica de 22 mujeres vulnerables de la comunidad salvadoreña de San Pablo’ (7.274,15 euros), y a Amigos de la Tierra para promover ‘Educación ambiental y restauración del entorno escolar en el centro educativo cantón San Juan en El Salvador’ (6.891,61 euros).
Otorgamiento de ayudas para actividades de juventud
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado aprobar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades juveniles.
Al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe se le han concedido 1.581,61 euros para la Ronda solar, a la asociación de belenistas calagurritanos para impartir el curso de belenismo y modelismo, 2.033,50 euros, y al grupo de danzas Coletores para la celebración del Encuentro y convivencia de jóvenes en folclore, 1.077,08 euros.
El Club Taurino de Calahorra va a recibir 1.581,61 euros para su programa de verano joven; el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, 1.920,53 euros para el programa de actividades que organiza en 2025; La Calle 2000, 1.073,70 euros, para su programación de este año; y la asociación de FP ‘La Planilla’, 2.455,78 euros, por impartir los talleres de desarrollo socioafectivo y de educación emocional.
A ACTIBA se le otorga una subvención de 1.694,58 euros para sus actividades de 2025 y a Conecta Calahorra, 1.581,61 euros para sus ‘Viernes juveniles’.
En total, el presupuesto de esta convocatoria asciende a 15.000 euros.
Concesión de subvenciones para la adquisición de material inventariable
El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria de 15.000 euros en 2025 para subvencionar la adquisición de material inventariable a las asociaciones de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas de este tipo para la asociación Promoción gitana de La Rioja (399,20 euros), la AMPA del colegio La Milagrosa (461,12 euros), la asociación de belenistas calagurritanos (576,40 euros), la asociación de Personas Mayores (359,60 euros), Juventudes Musicales de Calahorra (101,36 euros), ACTIBA (576,40 euros), la peña La Moza (461,12 euros) y el Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros).
También ha logrado esta subvención la asociación Síndrome X Frágil (576,40 euros), el Club de gimnasia rítmica (576,40 euros), la peña Philips mientras el cuerpo aguante (576,40 euros), la asociación Igual a Ti (576,40 euros), la asociación No me toques las castañuelas (345,84 euros), la AMPA del colegio San Andrés (461,12 euros), la AMPA del colegio Ángel Oliván (295,44 euros), el polideportivo Juventud (461,12 euros), la peña El Sol (461,12 euros) y ARDACEA (410,40 euros).
Asimismo, se han beneficiado de esta convocatoria la peña Calagurritana (576,40 euros), el Club Lazarillo (450,97 euros), el Club Calahorra fútbol base (576,40 euros), el Club Taurino de Calahorra (576,40 euros), la asociación FP Medio rural (576,40 euros), la asociación juvenil FP La Planilla (576,40 euros), el grupo de danzas Coletores (576,40 euros), la AMPA del colegio Aurelio Prudencio (461,12 euros), la peña El Hambre (461,12 euros), el Consejo de Juventud Comarcal de Calahorra (398,96 euros), el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe (518,76 euros) y la parroquia San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (422,05 euros).
Convenio de cabeceras de comarca para 2025
Ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la despoblación, por el que se regula la participación de Calahorra en la sección de cabeceras de comarca, del Fondo de Cooperación Local de La Rioja para este año.
La subvención regional asciende a 968.462 euros en 2025.
A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete a destinar los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja a financiar operaciones corrientes y de capital vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de los municipios, en los términos de los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. En todo caso, los recursos deberán aplicarse a gastos imputados al Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025.
También se ha aprobado el convenio con Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja para la actividad ‘Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes’.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de un colector de saneamiento en el camino del Carmen a la empresa FC Aqualia por el precio de 48.333,87 euros.
Unos trabajos que se financian con cargo al canon anual e independizarán los servicios de saneamiento en el Santuario del Carmen.
En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato menor de servicios técnicos y artísticos para la organización de varias actuaciones musicales los días 18, 19 y 20 de julio con motivo de las fiestas del Casco Antiguo a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por la cantidad de 7.744 euros.
Certificación del proyecto ‘Revive Cidacos’
Ha acordado la aprobación de la certificación número 3 de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos dentro del proyecto ‘Revive Cidacos’ por importe de 73.847,61 euros.
Una actuación financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Ayuda para la rehabilitación en el Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha concedido una subvención de 207,84 euros para la rehabilitación del inmueble sito en la calle El Sol 53.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 14 y 16 por la cuantía total de 441.730,84 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ para el curso 2025-2026
- El 15 de mayo se abre el período de matrícula
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’
El 1 de octubre empezará el curso escolar 2025-2026 en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, que finalizará el 22 de junio de 2026.
El próximo 15 de mayo se abrirá el plazo de matrícula hasta el 30 de junio. Se podrá formalizar en la OAC y en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos (www.calahorra.es).
La EMMAE oferta el aprendizaje de música, solfeo-lenguaje musical, de 24 instrumentos, lenguaje musical, música vocal, banda juvenil, ballet, danza contemporánea, teatro musical, teatro y cine y artes visuales.
Además, brinda una formación complementaria gratuita compuesta por asignaturas obligatorias para los alumnos de 3º a 6º como conjunto instrumental, banda juvenil y coro juvenil y asignaturas opcionales como taller de rock, jazz y pop para los alumnos a partir de 3º y adultos; banda de adultos, grupo de percusión, grupo de guitarras y música de cámara para adultos.
La oferta se completa con la preparación a las pruebas de acceso al Conservatorio, Grado Medio o Superior en todas las asignaturas, incluido jazz y música moderna en las asignaturas de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y piano.
Pueden matricularse niños a partir de los 3 años (nacidos en 2022).
Los precios del curso completo varían de 215 euros a 265 euros. Los cursos de música y movimiento y cine y artes escénicas tienen un coste de 215 euros; los de teatro y teatro musical, 230 euros; las clases de 15 minutos extra de un instrumento cuestan 200 euros y la iniciación a música vocal y banda juvenil, 45 euros cada curso.
La cuota del curso de iniciación a ballet, danza contemporánea, lenguaje musical-solfeo e instrumentos es de 265 euros.
La EMMAE ofrece la posibilidad de pagar el curso en 3 plazos o en un solo plazo al formalizar la matrícula. También importantes descuentos: un 10% con carné joven y para familias: el 20% para numerosas o monoparentales o monomarentales con 2 menores a su cargo; una rebaja del 25% cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar; el 30% cuando se matriculen 3 integrantes de la misma unidad familiar y hasta un descuento del 35% cuando los alumnos sean 4 o más miembros de la misma unidad familiar.
Los descuentos no son acumulables.
Licitación de contratos
Ha aprobado dos expedientes de contratación para licitar los contratos de servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales y de restauración y conservación documental del archivo municipal.
Los servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales salen a contratación por un tipo de licitación 133.777,31 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 18 meses, prorrogable un año, y el precio es el único criterio de adjudicación.
El contrato para la restauración y conservación documental del archivo municipal tendrá una duración de 3 años, que previsiblemente comenzará el 15 de junio de 2025. El tipo de licitación es de 59.714,10 euros.
El precio (49%) y la calidad (51%) son los criterios de valoración.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contratacióndelestado.es
Suspensión de la adjudicación de contrato
La Junta de Gobierno Local ha decidido no adjudicar el contrato para la ejecución de la primera fase de las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y desarrollo de una zona verde ya que el proyecto ha sufrido unas modificaciones, atendiendo a las indicaciones de la COTUR.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de suministro, instalación y mantenimiento de 4 terminales de pie y software de gestión cloud para analizar la atención prestada a los ciudadanos por el Ayuntamiento a la mercantil Lean Lemon S.L. por el precio de 14.069,88 euros y el de suministros para la reparación del pavimento en el parque infantil Cidacos I a JAD Trabajos S.L. por la cuantía de 9.110,55 euros.
También el de organización y ejecución del programa ‘Envejecimiento activo y saludable’ a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por importe de 17.666 euros.
Próximamente la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, presentará las actividades del nuevo programa.
En la misma sesión se ha adjudicado el servicio de autobús para dar traslado a los participantes en la XXI Vía Verde Valle del Cidacos a Autobuses Parra S.L. por el precio de 6.500 euros y se ha aprobado el convenio interadministración de cooperación pública horizontal celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y los Ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios de autobús para traslados de participantes y suministro de productos para avituallamiento durante la marcha.
Bases para el concurso de carrozas de fiestas
Ha acordado la aprobación de las bases del concurso de carrozas, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca en las fiestas patronales de verano.
Se celebrará el 25 de agosto y pueden participar las peñas y el Club Taurino siempre que hayan presentado candidatos a reina o rey o reyes de las fiestas de agosto 2025.
El concurso establece 5 premios. Cada uno de los participantes recibirá 900 euros. Además, las 3 mejores carrozas recibirán premio. La ganadora obtendrá 600 euros y un trofeo, la segunda clasificada 400 euros y trofeo y a la carroza que logre el tercer puesto se le entregarán 200 euros más trofeo.
Además, se otorgará un premio especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática elegida para este año: ‘Leyendas de Calahorra’. Este premio puede ser acumulativo con cualquiera de los anteriores.
Las carrozas deberán estar situadas delante del Ayuntamiento, en la calle Bebricio, el 25 de agosto a las 10:00 horas en el orden de salida de las peñas para el desfile, para que puedan ser vistas por el jurado.
El fallo del concurso y la entrega de los trofeos se realizarán antes del comienzo del chupinazo.
Los participantes aportarán la carroza con vehículo de tracción y conductor para moverla. Tanto el vehículo como el conductor deberán contar con el correspondiente permiso de circulación.
El número máximo de personas en cada carroza será de 12, y en el caso de que haya niños, deberán llevar siempre un adulto responsable. Es responsabilidad de cada participante la seguridad de las personas que estén sobre la carroza.
Cada peña participante llevará a pie, junto a la carroza, un mínimo de 4 personas responsables de la seguridad de la misma durante el desfile, debidamente identificados.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 13, 14 y 15 por la cuantía total de 246.999,04 euros.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de una subvención por importe de 25.000 euros a la Consejería de Salud y Políticas sociales para la mejora y el equipamiento de la Policía Local.