Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba la creación de la primera Escuela de tenis adaptado de Calahorra
- Las inscripciones gratuitas ya pueden formalizarse online en la página web del Ayuntamiento
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana, celebrada esta mañana:
La Escuela de tenis adaptada comienza el 1 de abril
El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha la primera Escuela de tenis adaptada en la ciudad con la colaboración de la Real Federación Española de Tenis y la Fundación Bepro.
Las clases, totalmente gratuitas, comenzarán el 1 de abril y finalizarán el 31 de julio.
El curso se impartirá en las pistas de tenis del Complejo Municipal Deportivo ‘La Planilla’ de 11:00 a 12:00 horas.
La inscripción puede formalizarse en la página web del Ayuntamiento en el apartado de inscripciones y cursos https://panel.calahorra.es/cursos/escuela/-tenis-adaptado%2F304.
Ya hay 4 alumnos inscritos.
Dentro de su apuesta por el fomento del deporte el Ayuntamiento ha creado esta Escuela de tenis adaptado dirigida a personas con discapacidad física e intelectual.
Solicitud de subvención a la ADER
Ha solicitado un convenio de colaboración a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja para cofinanciar las actividades de dinamización del comercio de Calahorra que se van a desarrollar este año.
En total se han programado 10 acciones para apoyar a los comerciantes calagurritanos, fomentar las compras y atraer clientes a Calahorra e impulsar y dinamizar el sector comercial local.
Licitación de otros contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el suministro de redes de fútbol 11, fútbol 8, vóley y baloncesto para las diferentes instalaciones deportivas municipales.
El tipo de licitación es de 7.512,45 euros, que puede ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución del contrato es desde el 15 de mayo de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026, no existiendo la posibilidad de prórroga.
El precio es el único criterio de adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas puede consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contrato seguridad para ferias turísticas
Ha adjudicado el contrato mayor de servicios de vigilancia y seguridad en ferias del área de Turismo a la mercantil ALSE Seguridad S.A. por el precio de 9.356,78 euros.
El contrato se inicia en abril y finaliza el 15 de diciembre de 2025.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 10 por importe de 225.021,75 euros.
La Junta de Gobierno Local licita la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Paletillas por 83.112,69 euros
- Aprueba las bases de la convocatoria libre de 2 plazas de técnico de administración general
- El Ayuntamiento renovará el alumbrado del parque del Cidacos e iluminará la ruta que une el parque con el embalse El Perdiguero
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana, celebrada esta mañana:
Reurbanización de la calle Paletillas
La reurbanización de la calle Paletillas es una de las principales inversiones del presupuesto de este año.
El Ayuntamiento de Calahorra tiene previsto actuar en una superficie aproximada de 6.123 metros cuadrados, que engloba parte de las calles Basconia y Ruiz y Menta.
Las obras consistirán en la reurbanización de la calle Paletillas y su entorno, así como en la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento del agua y del alumbrado público y en el soterramiento y la renovación de las redes aéreas actuales.
Para la presentación del proyecto se dispondrá de un plazo de 2 meses desde la selección por parte del Ayuntamiento de Calahorra de una de las alternativas propuestas dentro del anteproyecto y el plazo total de la entrega del documento definitivo será de 3 meses y medio.
El licitador deberá realizar un estudio geotécnico previo a la redacción del proyecto. También un estudio del tráfico de esta zona de la ciudad, ya que el proyecto incluirá una reorganización del tráfico rodado y peatonal de esta calle.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Paletillas y su entorno, la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud por un tipo de 83.112,69 euros, que es mejorable a la baja.
Como criterios de adjudicación se fijan el precio (21%), el coordinador de seguridad y salud distinto al director de obra (5%) y propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas puede consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato privado de arrendamiento del local, situado al lado de los vestuarios de las pistas de atletismo municipales, para la actividad de bebidas y comidas al calagurritano Raúl Martín Santolaya por 1.331 euros y una duración de 15 meses, del 1 de abril de 2025 al 30 de junio de 2026.
El horario de apertura del local se adaptará al calendario de actividades deportivas que se celebren en las pistas de atletismo y en los campos de fútbol, ubicados en el kilómetro 2 de la carretera de Arnedo.
A partir del mes de abril el Ayuntamiento de Calahorra pondrá un servicio más a disposición de los ciudadanos y de todas las personas que accedan al complejo municipal de las pistas de atletismo.
También ha acordado adjudicar los contratos de suministro sucesivo de material de oficina para el Ayuntamiento durante los ejercicios económicos 2025 y 2026 a la mercantil riojana Escala Papelería Técnica S.A. por el precio de 46.656,22 euros y de servicios para la ejecución del programa de actividades de divulgación y ocio joven durante 2025 a 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L., de La Rioja, por importe de 45.813,02 euros. Se trata del lote 1 que incluye los Festivales de Primavera Música Urbana y de djs de Halloween, la proyección de cortometrajes, vídeos y la gala del Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ y el ciclo de autocine.
Además, ha adjudicado dos contratos menores. Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. se encargará de los trabajos de saneado del firme y del terreno del tramo de la avenida de Achutégui de Blas, comprendido entre las calles Bebricio y General Gallarza, por el precio de 21.973,30 euros.
El otro contrato es de servicios artísticos para el concierto ‘Lo mejor del tenor español Jorge Elías’, que acogerá el teatro Ideal el 17 de mayo y cuyo precio es de 3.850 euros.
Licitación de otros contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local aprobado dos expedientes más de contratación para el suministro, instalación y mantenimiento de 4 terminales de PIE y software de gestión cloud para analizar la atención prestada a los ciudadanos y para retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas del Ayuntamiento.
El primero de ellos, tiene un tipo de licitación de 14.810,40 euros, que puede ser mejorado a la baja; un plazo máximo de 20 días hábiles desde la formalización del contrato para entregar los dispositivos y un plazo de mantenimiento de 3 años, desde el 1 de mayo de 2025 hasta el 1 de mayo de 2028, previsiblemente.
El precio es el único criterio de adjudicación.
El otro contrato licitado es para la retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas del Ayuntamiento, cuyo presupuesto máximo de licitación de 57.323,75 euros, que podrá mejorarse a la baja.
A la hora de adjudicar el contrato se valorará el precio (75%) y la calidad (25%).
Asimismo, ha sacado a contratación el contrato administrativo de servicios de redacción del proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (la zona que afecta al parque del Cidacos) y nueva iluminación de la ruta ‘parque del Cidacos-embalse El Perdiguero’ por un presupuesto máximo de licitación de 14.375,24 euros.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
Su propósito es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.
El contrato aglutina la redacción del proyecto y la dirección de obra, de ejecución de obra y de coordinación de seguridad y salud.
Los criterios de adjudicación que fija el pliego son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), la coordinación de seguridad y salud distinto al director de obra (5%) y la propuesta técnica y el planteamiento de la dirección facultativa (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los 3 contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Convocatoria para la selección de 2 plazas de técnico A1
Ha aprobado las bases para la selección de 2 plazas de técnico/a de Administración General (A1) del Ayuntamiento de Calahorra, así como ha convocado el proceso selectivo para cubrir estos dos puestos de trabajo.
Son dos plazas vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento que se cubrirán mediante el sistema de oposición, turno libre.
Las bases de la convocatoria se publicarán en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la página del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.
Bases de las convocatorias de subvenciones de Políticas sociales, Igualdad y Prevención de drogodependencias
En 2025 el Ayuntamiento de Calahorra va a destinar 32.000 euros en la concesión de subvenciones para favorecer la convivencia social e intercultural, organizar actuaciones que contribuyan a la igualdad efectiva entre mujeres y hombre y prevenir adicciones.
La Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación de las bases y los gastos de estas 3 convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
La partida económica de las ayudas para el desarrollo de proyectos destinados a favorecer la convivencia social e intercultural asciende a 15.000 euros.
Las subvenciones dirigidas a proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género tienen una cuantía de 10.000 euros y las que tienen por objetivo la prevención universal selectiva o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables, 7.000 euros.
Convenios de colaboración con Cruz Roja y Cáritas
Ha dado el visto bueno a los convenios reguladores de subvenciones nominativas a favor de la asociación Cruz Roja Española de Calahorra y de Cáritas Interparroquial de Calahorra, que se firmarán el 1 de abril a las 11:00 horas en el Ayuntamiento de Calahorra.
Solicitud de subvención
También ha aprobado la solicitud de subvención de subvenciones al Gobierno de La Rioja para la contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social y para la realización de actividades en materia de Turismo.
Relaciones de facturas
Ha dado el visto bueno a las relaciones de facturas números 8 y 9 por importe total de 160.041,33 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación del campamento de verano con 120 plazas
- Concede una subvención de 45.000 euros al Paso Viviente
- Adjudica la construcción de 2 nuevos gigantes infantiles que representarán a una pareja de danzantes de Calahorra
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana, celebrada esta mañana:
Aprobación del campamento verano y licitación de su organización
El Ayuntamiento de Calahorra volverá a ofertar 120 plazas para el campamento, que organizará este verano.
Podrán participar los niños y jóvenes de Calahorra nacidos entre 2009 y 2015. Habrá dos grupos: los nacidos entre 2013 y 2015 y entre 2009 y 2012.
Se desarrollará en Asturias o en Cantabria a lo largo de 8 días completos con actividades de ocio, tiempo libre y aventura.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la actividad y ha sacado a contratación la organización, gestión y ejecución del campamento de verano por un tipo de licitación de 165.709,46 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2025 y de 2026.
Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (55%), el programa (25%) y las mejoras (20%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de servicios para la ejecución del programa de actividades de divulgación y ocio joven para este 2025 a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por el precio de 90.145 euros.
El Festival de Charangas, la celebración del Día de La Rioja, las fiestas de la Juventud, las Jornadas de LGTBI+ y sobre la adolescencia y el Túnel de Terror en Halloween son los eventos que el Ayuntamiento de Calahorra programará a lo largo de este año y que constituyen el lote 2 relativo a los eventos lúdico-populares.
También ha acordado adjudicar el contrato menor de suministro de dos gigantes infantiles a Aitor Calleja Unzu por importe de 7.574,60 euros.
Los nuevos gigantes van a ser dos parejas de danzantes, un hombre y una mujer, que vestirán el traje de Carnaval del gremio de los Coletores, conocido como el traje regional de Calahorra.
La danzadora homenajeará a Isidra María Santos Escorza, fundadora del grupo municipal de danzas calagurritano en 1956 y principal recopiladora del folclore de nuestra ciudad.
El plazo de entrega finaliza el 26 de febrero de 2026.
Aitor Calleja es un artista navarro y gran aficionado al arte, a la música y al folclore, especialmente por todo lo relacionado con el mundo de los gigantes. Es el autor de los gigantes nuevos que representan a Quintiliano, La Matrona, Musa, Assona, los Reyes Católicos Fernando e Isabel y Abraham el Sabio y su esposa Judith.
Concesión de subvención al grupo Paso Viviente
Ha otorgado una subvención de 45.000 euros al grupo cultural Paso Viviente para organizar y realizar el Mercaforum y la escenificación de la Pasión.
Los días 12 y 13 de abril Calahorra retrocederá en el tiempo y se convertirá en Calagurris Nassica Iulia y el 17 de abril se representarán los últimos días de la vida de Cristo hasta su crucifixión y resurrección.
Solicitud de subvención
Ha solicitado una subvención para actividades culturales adaptadas a los más jóvenes a la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.
Concretamente el Ayuntamiento de Calahorra ha pedido esta ayuda para financiar el teatro familiar ‘La familia Adams’, que se representó el 15 de febrero en el teatro Ideal; el teatro en inglés para escolares con funciones los días 8 y 9 de abril también el Ideal; y la obra ‘Las verduras’, que interpretará el grupo ‘La canica roja’ el 26 de abril en la carpa del Silo dentro del mercado de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Renovación de adhesión al programa PLATEA
La Junta de Gobierno Local también ha acordado solicitar la renovación a la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra al Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales (PLATEA) en la edición 2025-2026 para contratar representaciones teatrales, de danza y de circo en el teatro Ideal.
Relaciones de facturas
Ha dado el visto bueno a dos relaciones de facturas números 7 y 8 por importe total de 193.555,58 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación del equipamiento de la nueva estación de autobuses por 217.288 euros
- También el programa deportivo municipal para 2025 con 3 actividades nuevas: la Semana del Deporte, el Street basketball 3×3 y el Campeonato de España de Triatlón Cross
- El Ayuntamiento convoca oposiciones para cubrir 7 plazas de auxiliar administrativo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana, celebrada esta mañana:
Licitación del equipamiento y mobiliario de la nueva estación de autobuses
El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado el contrato de suministro e instalación del equipamiento y del mobiliario de la estación de autobuses de Calahorra en la terminal de la estación de tren para trasbordo intermodal en 2 lotes.
Por un lado, el equipamiento del bar-restaurante por un tipo de licitación de 165.546,34 euros y, por otro, el mobiliario del bar y de las salas polivalentes por importe de 51.741,83 euros. Las dos cuantías pueden mejorarse a la baja.
Se trata de todo el material necesario para la puesta en marcha del servicio de bar y de las salas polivalentes de la nueva estación intermodal. Desde los electrodomésticos, el menaje de cocina y la cafetera hasta mesas, sillas, taburetes, percheros, taquillas,…
Para la financiación de todo este equipamiento y mobiliario el Ayuntamiento de Calahorra firmó un convenio con el Gobierno de La Rioja en diciembre de 2024. La aportación regional asciende a 195.559 euros, que supone el 90% del presupuesto total del contrato de suministro.
El plazo de entrega de ambos lotes es de 3 meses y los criterios de adjudicación que se establecen en el pliego de cláusulas administrativas son el precio (55%), la adecuación de características técnicas (25%) y el plazo de garantía (20%).
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este expediente de contratación y también el contrato de suministro y plantación de planta de temporada en distintas zonas de la ciudad para 4 años, desde 2025 hasta 2028.
La licitación se hace por lotes también. En el primero se incluye el suministro y la colocación de ‘tapiz de flor o tepe’ en los parteres y alcorques del paseo del Mercadal, la rotonda de la Glorieta de Quintiliano y en el talud de Minglanillos con un presupuesto base de 139.124,30 euros, que se puede mejorar a la baja.
El lote segundo, cuyo tipo de licitación es de 37.352,17 euros, corresponde al suministro y plantación directa sobre jardineras y bolas-jardineras en el Ayuntamiento y en las calles Grande, Tilos y Sol. Este precio puede ser mejorado a la baja también.
El plazo de entrega será entre el 20 de mayo y el 3 de junio para la planta de temporada de primavera y entre el 27 de octubre y el 10 de noviembre, para la de otoño.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Convocatoria para cubrir 7 plazas de auxiliar administrativo
Ha acordado convocar el proceso de selección, como funcionario de carrera, de 7 plazas de auxiliar administrativo. De las cuales 4 serán de turno libre, reservándose una de ellas para personas con discapacidad con un grado de discapacidad reconocida de igual o superior al 33%, y las otras 3 serán de promoción interna.
El sistema de elección de las 7 plazas, tanto para las de promoción interna como para las de turno libre, será el de oposición, mediante la realización de las pruebas eliminatorias y obligatorias previstas en las bases de la convocatoria, aprobadas por la Junta de Gobierno Local.
Las plazas son del grupo C, subgrupo C2.
El plazo para la presentación de instancias será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Las instancias y demás documentación se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Calahorra.
Programa deportivo municipal para 2025
Ha acordado la aprobación de las actividades que el Ayuntamiento de Calahorra va a realizar directamente a lo largo de 2025, cuyo presupuesto es de 75.580 euros.
Son 3 las citas deportivas nuevas que se incluyen este año: la Semana del Deporte, el Street basketball 3×3 y el Campeonato de España de Triatlón Cross.
Las clases de gimnasia de mantenimiento y yoga para personas mayores, que se imparten de octubre a junio; el programa escolar de esquí; la segunda edición del Trofeo de ajedrez ‘Ciudad de Calahorra’ que se celebrará el 15 de marzo; y en abril habrá dos citas deportivas el Festival de pelota a mano y la Carrera de la ‘Ciudad de la Verdura’ son los primeros eventos deportivos del programa.
En el mes de mayo se realizará la tradicional Marcha de la Vía Verde del Cidacos y durante los meses de verano se desarrollarán El Deporte en la calle, la Semana del Deporte, el Street basketball 3×3, las 48 horas de fútbol sala, el Campeonato de España de Triatlón Cross, el Trofeo del fútbol sala de las categorías infantil y cadete, la Carrera pedestre y el Festival de pelota de las fiestas patronales de agosto.
El programa deportivo continuará en septiembre con la promoción de las pistas de atletismo municipales y las olimpiadas de atletismo; en octubre con la Quedada motera y en noviembre con el Maratón de ciclo-indoor.
Aprobación de la parcelación de los terrenos del solar de El Silo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la parcelación de los terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución UE-5 ‘El Silo’, tras su redelimitación aprobada la semana pasada por la Junta de Gobierno Local.
Las fincas resultantes tienen una superficie de 5.887 metros cuadrados de uso residencial para vivienda colectiva y espacio libre público y otra de 1.492 metros cuadrados de uso terciario y espacio libre público, así como 2.207 metros cuadrados de superficie destinada a viario público.
En la de uso residencial se prevé la edificación de 120 viviendas, una plaza pública y dos plantas de aparcamiento subterráneo, la primera para parking público y la segunda para los garajes de las viviendas.
La parcela de uso terciario está destinada a servicios.
Prórroga del contrato de ‘Navilandia’
En 2025 también habrá espectáculo de muñecos animados y música ‘Navilandia’ en Calahorra.
La Junta de Gobierno Local ha acordado prorrogar el contrato de servicios, gestión y ejecución del show de muñecos navideños autómatas, suscrito con la mercantil Dream Factory Christmas Shows S.L., por el precio de 24.200 euros.
‘Navilandia’ podrá verse esta Navidad en la plaza de El Raso desde finales de noviembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026.
Abono del canon a Gesport por la gestión del C.P.M. ‘La Planilla’
Ha reconocido la obligación a favor de la empresa Gesport Gestión deportiva S.L., concesionaria del servicio del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’, del canon correspondiente al segundo semestre de 2024 por importe de 175.000 euros.
Relaciones de facturas
Ha dado el visto bueno a dos relaciones de facturas por importe total de 144.976,29 euros.
Un total de 80 personas en situación de vulnerabilidad han participado en las charlas de la Policía Local sobre seguridad
Del 19 al 21 de febrero agentes de la Policía Local han impartido charlas sobre medidas de seguridad a las personas mayores de Calahorra que participan en el programa municipal ‘Personas en situación de vulnerabilidad’.
Un total de 80 personas han asistido a estas conferencias, que han tenido lugar en el Centro Joven Municipal en horario de mañana.
Agentes de la Policía Local han explicado las posibles situaciones de riesgo en las que estas personas pueden verse inmersas como el maltrato, el abandono, los robos,… y han informado de las medidas y actuaciones que tienen para solucionarlas.
El Ayuntamiento de Calahorra desarrolla el programa de ‘Personas en situación de vulnerabilidad’ con el objetivo de combatir la soledad de este colectivo y de dotarles de herramientas que ayuden a mejorar su bienestar y calidad de vida, así como su integración social en la ciudad.
La educadora social municipal Olga Quiñones imparte este programa, que comenzó el pasado mes de octubre y finalizará en junio.
A lo largo de estos meses se trabaja la psicomotricidad fina, la memoria, el ejercicio físico,… para que estas personas adquieran habilidades de autonomía personal y social y no se aíslen de la sociedad.
La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente la redelimitación del solar de El Silo
- Adjudica el servicio de comedor social y comidas a domicilio por 449.621,02 euros para los años 2025, 2026 y 2027
- Acuerda solicitar una subvención al Gobierno de La Rioja para renovar la carpintería de aluminio de los colegios Ángel Oliván, Quintiliano y Aurelio Prudencio
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Aprobación definitiva del proyecto de redelimitación del solar de El Silo
Ha aprobado definitivamente el proyecto de redelimitación de la unidad de ejecución de ‘El Silo’, redactado por el estudio LOPERENA PORTILLO ARQUITECTOS, S.L.U.
La superficie total de la unidad es de 9.390 metros cuadrados, de los que 7.973 euros metros cuadrados son parcelas y 1.417 metros cuadrados corresponden a viario público.
El Ayuntamiento, como propietario de las parcelas, promueve esta redelimitación de la unidad de ejecución, estableciendo unidades de menor tamaño que permitan un desarrollo por fases pero manteniendo la volumetría, así como todas las determinaciones establecidas por el PGM.
De esta manera, el solar de El Silo se divide en dos unidades de ejecución. Una de uso residencial en la que se prevé la edificación de 120 viviendas, una plaza pública y dos plantas de aparcamiento subterráneo, la primera para parking público y la segunda para los garajes de las viviendas.
Y otra unidad de uso terciario (servicios).
Esta redelimitación permitirá licitar por separado estas dos unidades resultantes de la división de unidad de ejecución de ‘El Silo’.
Adjudicación de contratos mayores
Ha adjudicado el contrato de servicios de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio a la mercantil GOURMET FOOD S.A. por importe de 449.621,02 euros. La duración del contrato es de 3 años, desde 2025 hasta 2027, ambos incluidos.
El comedor social se encuentra en el bajo de la calle Aragón número 12 y presta servicio los 365 días del año en horario de 13:00 a 15:00 (comida) y de 19:30 a 21:00 horas (cena).
Incluye el servicio presencial de comidas y cenas en el comedor, la posibilidad de recoger la comida y el servicio de comida a domicilio.
En 2024 la media de usuarios al mes ha sido de 55 y la media de menús servidos mensualmente, de 1.650 aproximadamente.
Este servicio va destinado a personas y/o grupos familiares que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, que serán valorados por los Servicios sociales municipales a la vista de los informes médicos, económicos, etc. que se consideren oportunos en cada caso y también para las personas sin hogar que serán derivadas por recursos sociales de carácter no municipal con quienes se haya acordado.
También ha acordado la adjudicación del contrato privado de patrocinio publicitario para la promoción de Calahorra en el Festival Gran Reserva durante los años 2025, 2026 y 2027 a la empresa Burcor Producciones S.L. por el precio total de 381.452,50 euros.
La cita musical se celebrará los días 20 y 21 de junio en el aparcamiento de la Catedral. Ya han confirmado su participación en esta segunda edición del festival artistas internacionales y nacionales como Paulina Rubio, Train, Gente de Zona, Mikel Izal y Chenoa, entre otros.
En la misma sesión ha adjudicado el contrato de suministro de los instrumentos de digitalización de contenidos turísticos y diseño de visitas virtuales en el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ y senderos del municipio de Calahorra, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea -Next Generation EU-, a la mercantil Sistemas Digitales de Informática S.L. (SDI) por valor de 252.735,12 euros.
El proyecto consiste en diseñar, desarrollar e implementar una plataforma turística digital con portal web y una aplicación móvil, herramientas interactivas para visitantes y digitalización de sitios patrimoniales clave.
Con la implantación de esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra quiere hacer de Calahorra un destino más atractivo, innovador, sostenible y accesible para todos, así como ofrecer una experiencia turística atractiva y moderna para descubrir el patrimonio de la ciudad.
Las principales acciones del proyecto son:
- El portal web y la aplicación móvil con información turística centralizada con funciones interactivas y acceso online y offline.
- Digitalización del yacimiento arqueológico ‘La Clínica’ a través de recreaciones virtuales y realidad aumentada para una experiencia inmersiva.
- Señalización digital de senderos naturales, usando la tecnología beacon para proporcionar información en tiempo real.
- Gestor de Contenidos (CMS) WordPress que permitirá al Ayuntamiento administrar y actualizar la información turística de manera autónoma.
- Contenidos digitales de alta calidad como material audiovisual, mapas interactivos y estrategias de marketing digital para atraer visitantes.
- Accesibilidad y sostenibilidad para garantizar una experiencia inclusiva y el uso de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Además, ha adjudicado el contrato menor de suministro e instalación de servidores informáticos en la calle Teatro 2 y en la Glorieta de Quintiliano a Adje Mantenimiento S.L. por la cuantía de 8.092,75 euros.
Solicitud de subvención para reparar colegios al Gobierno de La Rioja
Ha acordado solicitar a la Consejería de Educación y Empleo una subvención para llevar a cabo actuaciones en los colegios Quintiliano, Aurelio Prudencio y Ángel Oliván dentro de la convocatoria para la ejecución de obras de reforma, conservación y mantenimiento de centros educativos públicos.
Las obras que se quieren acometer tienen un presupuesto de 42.056,24 euros y consisten en la renovación de carpinterías de aluminio de los tres centros educativos.
Autorización a la Sociedad Cinegética de Calahorra el calendario para 2025
Ha autorizado a la Sociedad Cinegética de Calahorra la celebración de sus pruebas de recorridos en caza en el término de Valfondillo los siguientes días:
- 8,9,15,16,22,23,29 y 30 de marzo.
- 5,6,12,13,17,18,19,20,21,26 y 27 de abril.
- 1,3,4,10,11,17,18,24,25 y 31 de mayo.
- 1,7,8,14,15,21,22,28 y 29 de junio.
- 5,6,12,13,19,20,26 y 27 de julio.
- 6,7,13,14,20,21,27 y 28 de septiembre.
Pagos
Ha realizado el pago del uso y mantenimiento del año 2024 del pabellón deportivo del I.E.S. ‘Marco Fabio Quintiliano’ por importe de 3.812,19 de euros, correspondiente al 60% del gasto total.
Relaciones de facturas
Ha dado el visto bueno a dos relaciones de facturas por importe de 287.371,67 euros en total.
Programa de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, del 1 al 3 de marzo
Ya está todo preparado para que Calahorra celebre sus fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.
Del 1 al 3 de marzo la ciudad se llena de alegría, gente, color y diversión.
El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un programa con actos para que todos, pequeños, jóvenes y mayores disfruten de estos tres días, con la colaboración de las peñas de la ciudad y varias asociaciones de la ciudad.
Os animamos a que participéis en los actos programados, os divirtáis con vuestras familias y amigos y a que entre todos consigamos vivir unas felices fiestas.
¡Felices fiestas para todos!
La Junta de Gobierno Local licita las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y del parque del Cidacos por 350.000 euros
- El Ayuntamiento de Calahorra otorga 120.000 euros a las 6 peñas de la ciudad para las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral, desarrollo de una zona verde pública contigua y acondicionamiento para acoger actividades temporales compatibles fase 1 por un tipo de licitación de 350.000 euros, que podrá disminuirse a la baja.
Se intervendrá en una superficie de 46.000 metros cuadrados, realizando trabajos de ordenación de espacios, mejoras de la accesibilidad y la renovación y ampliación de redes de servicios municipales.
El objetivo de esta actuación es ampliar el aparcamiento de la Catedral para que pueda ser escenario de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales multitudinarias al aire libre, como festivales, ciclos de autocine, circo y otro tipo de eventos, así como adaptarlo a las normativas vigentes en materia de seguridad, utilización y accesibilidad y de espectáculos públicos.
Con estas obras el aforo de esta zona se ampliará hasta 25.000 personas.
Además, se va a incrementar la superficie del parque del Cidacos.
Para ello, se van a llevar a cabo obras que permitan renovar y ampliar las redes municipales de saneamiento y abastecimiento; desplazar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones que discurren actualmente por alguno de los caminos para poder disponer de mayor anchura; y rehabilitar el estado del firme y de los pavimentos existentes.
El proyecto contempla el acondicionamiento de parcelas para poder crear espacios estanciales y la realización de labores selvícolas y de poda de manera que se realice una selección de la vegetación existente y autóctona a integrar en esos futuros espacios verdes.
El plazo de ejecución es de 3 meses y el precio, el único criterio de adjudicación.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato mayor de servicios de vigilancia y seguridad en ferias de Turismo para este año por un presupuesto máximo de licitación de 9.946,20 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es del 1 de abril al 15 de diciembre, previsiblemente, y los criterios de adjudicación son la calidad (55%) y el precio (45%).
También ha sacado a licitación el suministro sucesivo de material de oficina para el Ayuntamiento para los ejercicios económicos de 2025 y 2026, cuyo tipo de licitación es de 59.058,50 euros, que puede mejorarse a la baja.
El contrato comenzará el 1 de abril de 2025 y finalizará el 30 de noviembre de 2026, podrá prorrogase.
El único criterio que se valorará es el precio (100%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos contratos licitados pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Convenios con las peñas
Ha dado el visto bueno a los convenios de subvención nominativa a favor de todas las peñas de la ciudad para la organización de actividades de animación durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025.
El Ayuntamiento de Calahorra concede 20.000 euros a cada una de las seis peñas: Calagurritana, Philips mientras el cuerpo aguante, El Hambre, El Sol, La Moza y Riojana.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el derribo del inmueble de la calle Santa Lucía 3 a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 39.216,41 euros.
El edificio, declarado en ruina el 3 de octubre de 2023, será demolido por ejecución subsidiaria.
También ha acordado adjudicar el servicio de mantenimiento de la aplicación de nóminas, gestión de personal, portal del empleado y control de presencia a la mercantil ATM Grupo Maggioli S.L. por importe de 22.022 euros y el contrato de servicios de esparcimiento para la organización y realización de los encierros y capeas promovidos por el Ayuntamiento en las fiestas patronales de marzo y agosto 2025 a Ruedo Arte S.L. por la cuantía de 71.390 euros.
El contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local para 2025 ha sido adjudicado a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por el precio de 81.718,56 euros y el lote número 20 (plaza de garaje en la plaza de los Ángeles) del contrato privado de enajenación de las 30 plazas de garaje de propiedad municipal por valor de 8.927,01 euros.
Solicitud de subvenciones
Ha solicitado una subvención del 60% a la Fundación Biodiversidad para el proyecto ‘Conecta Cidacos’, que el concejal de Medio Ambiente, David Navarro, explicará el jueves, 27 de febrero.
También ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para financiar los gastos de la OMIC.
La Junta de Gobierno Local licita la construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial por 843.380,37 euros
- Ha aprobado la oferta de empleo público con 18 plazas de funcionario de carrera
- El Ayuntamiento destina 80.000 euros para subvencionar programas de Servicios Sociales y proyectos de Cooperación al desarrollo en 2025
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Licitación de contratos
Ha licitado las obras de construcción de un campo de fútbol de césped artificial, cuyo tipo de licitación es de 843.380,37 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El precio es el único criterio de adjudicación y el plazo de ejecución es de 4 meses.
El nuevo campo estará al lado del campo de fútbol ‘Santos Mártires’. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitan dos campos de fútbol 7 cruzados.
Las dimensiones son conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.
La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.
La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.
Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.
El terreno de juego estará delimitada por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.
El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.
Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.
La actuación se realizará por fases. En esta primera se construirá el campo de fútbol de hierba artificial y en la segunda, los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.
También ha acordado sacar a contratación los servicios de organización y gestión de actividades de dinamización y servicios varios en ferias de Turismo para 2025. Se licitan 4 lotes: el primero son las Jornadas Gastronómicas de la Verdura por 44.755,48 euros; el segundo incluye las Ferias del Pimiento y de la Conserva por 2.778,16 euros; el tercer lote aglutina la Feria de la Golmajería y las Jornadas de la Cazuelilla por 2.981,44 euros; y el último lote es el Mercado de Navidad por 16.194,64 euros.
Estos presupuestos máximos de licitación pueden ser mejorados a la baja.
Se establecen como criterios de adjudicación la calidad (52%) y el precio (48%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Oferta de empleo público para 2025
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado la oferta de empleo público para este año con un total de 18 plazas de funcionario de carrera por tasa de reposición.
Cuatro de grupo A, una de A1 de técnico de administración general y tres de A2 para gestión, biblioteca y archivo.
Del grupo C hay vacantes 9 plazas, de las cuales 1 del subgrupo C1 para Policía Local y el resto de C2 para auxiliar administrativo (6) y oficial del parque de obras y servicios (2).
La oferta de empleo público para 2025 también contiene 4 plazas de operario para el parque de obras y servicios y 1 de subalterno.
Bases de subvenciones para Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo
Ha aprobado las bases de las convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materias de Servicios Sociales con un gasto de 30.000 euros para este año y para las entidades que desarrollan proyectos de Cooperación al desarrollo, cuya partida presupuestaria asciende a 50.000 euros.
Las bases pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de suministros e instalación en régimen del alquiler de carpas pequeñas para los eventos de las áreas municipales de Cultura, Festejos, Juventud, Servicios Sociales, Comercio, Turismo y Deportes a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por el precio de 40.389,80 euros y el de análisis de la calidad de agua para el servicio municipal de abastecimiento de aguas a la empresa Valero Analítica S.L. por importe de 7.542,03 euros.
Asimismo, ha acordado adjudicar el contrato de servicios de transporte auxiliar para la recogida de vehículos de la vía pública de Calahorra mediante camión-grúa y su traslado inmediato al depósito municipal de vehículos a Grúas Rubella S.L. por la cuantía de 232.292,27 euros para los ejercicios de 2025 a 2029 y el de servicio de ambulancias para eventos festivos, sociales, culturales o deportivos organizados por el Ayuntamiento a la empresa Ambulancias Nuestra Señora del Olmo S.L. por la cantidad de 23.508 euros.
Certificación de obras
Ha dado el visto a las dos primeras certificaciones de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos ‘Revive Cidacos’ por importe total de 182.359,34 euros.
Una actuación que cuenta con el apoyo del Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation UE.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 3 y 4 por la cuantía total de 302.561,83 euros.
La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ convoca la sexta edición del concurso de poesía infantil ‘Pequepoetas’
- Pueden participar todos los alumnos de Educación Primaria de Calahorra
- El 17 de marzo finaliza el plazo para presentar los poemas
Todos los escolares de Educación Primaria de los centros educativos de Calahorra que les guste leer y escribir tienen una cita con el concurso de poesía infantil ‘Pequepoetas’.
La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ ha convocado una nueva edición de este concurso con el que quiere acercar la poesía al público infantil y fomentar la creatividad literaria y la escritura.
Los poemas pueden presentarse hasta el 17 de marzo en la propia Biblioteca. Se meterán en un sobre cerrado junto a un papel en el que se detallen el nombre y apellidos del poeta, la edad, el teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico. En la parte externa del sobre deberá aparecer el pseudónimo elegido.
Las obras poéticas tendrán una extensión máxima de entre 20 y 50 versos y deberán estar firmadas con un pseudónimo. Pueden entregarse en cualquier formato (folio, cartulina, digital,…).
El tema del poema es libre y puede decorarse de una manera original.
El autor o autora del mejor poema seleccionado recibirá un interesante lote de libros y a todos los participantes se les entregará un diploma.
El nombre del ganador del sexto concurso ‘Pequepoetas’ se anunciará el 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto para la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en las pistas de atletismo
- También ha acordado la convocatoria de las ayudas escolares para el curso 2025-2026 que se incrementan una media de un 30% aproximadamente
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Aprobación del proyecto del nuevo campo de fútbol
Ha aprobado el proyecto de construcción de un campo de fútbol de césped artificial y unos vestuarios con gradas superiores en las pistas de atletismo municipales, redactado por el estudio Cerrejón Arquitectos S.L.P.
El nuevo campo estará al lado del campo de fútbol ‘Santos Mártires’. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitan dos campos de fútbol 7 cruzados.
Las dimensiones son conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.
La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.
La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.
Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.
El terreno de juego estará delimitada por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.
El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.
Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.
La actuación se realizará por fases. En una primera se construirá el campo de fútbol de hierba artificial y en la segunda, los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.
Bases de subvenciones y ayudas económicas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable dirigida a asociaciones de la ciudad, cuya partida presupuestaria es de 15.000 euros y la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades de juventud con un gasto total de 15.000 euros también.
Asimismo, ha aprobado la convocatoria de las ayudas económicas para material escolar y didáctico para el próximo curso escolar 2025-2026.
Para estas ayudas el Ayuntamiento de Calahorra tiene reservada una partida de 115.000 euros para este año.
Las cuantías contempladas en las bases son de 150 euros para los alumnos de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y de Educación Especial; 120 euros para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria; 80 euros para los estudiantes de 3º a 6 de Educación Primaria y 30 euros para los bebés de Educación Infantil (0 a 3 años).
Se han aumentado la mayoría de las ayudas. Así, los importes de las ayudas para Educación Infantil (de 3 a 6 años) y Educación Especial se ha incrementado un 50%, de 100 a 150 euros. Las destinadas 1º y 2º de Educación Primaria han subido de 100 a 120 euros y las de para los últimos cuatro cursos de Educación Primaria pasan de 60 a 80 euros.
También se han modificado los umbrales máximos para que más familias puedan beneficiarse de estas ayudas. La renta anual de la unidad familiar no puede exceder de los siguientes importes:
Familias de 2 miembros…..21.000 euros (en 2024: 18:000 euros).
Familias de 3 miembros…..29.000 euros (en 2024: 26.000 euros).
Familias de 4 miembros…..37.000 euros (en 2024: 34.000 euros).
Familias de 5 miembros…..45.000 euros (en 2024: 42.000 euros).
Familias de 6 miembros…..53.000 euros (en 2024: 50.000 euros).
A partir del sexto miembro se añadirán 2.000 euros por cada nuevo miembro.
Pueden solicitar este tipo de ayudas los padres o madres o tutores legales de los alumnos que durante el curso escolar 2025-2026 vayan a estar escolarizados en alguno de los niveles educativos subvencionables.
En la página web del Ayuntamiento pueden consultarse las bases de estas tres convocatorias.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato privado para el patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en el Festival Holika 2025, 2026 y 2027 por la cuantía de 953.631,25 euros y el contrato de suministro e instalación en régimen de alquiler de carpas grandes equipadas para los eventos organizados por las áreas municipales de Cultura, Festejos, Juventud, Servicios Sociales, Comercio, Turismo y Deporte a la mercantil Niños en las llamas por el precio de 35.682 euros.
También ha acordado adjudicar el contrato de servicios de atención, administración y limpieza en el Museo de la Verdura y la Casa Santa Museo fotográfico Fondo Bella a JIG Easy Services S.L. por importe de 201.605,36 euros por cuatro años.
Asimismo, ha adjudicado varios contratos menores como el de redacción de proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras de derribo de los inmuebles colindantes sitos en la calle Portillo de la Plaza 13 (ejecución municipal) y 15 (ejecución subsidiaria) al estudio Muneta Arquitectura S.L.P. por el precio de 9.585,62 euros y el de la demolición subsidiaria del edificio 93 de la calle Arrabal a Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. por importe de 35.332 euros.
Otro de los contratos aprobados ha sido la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras de derribo del edificio que se encuentra en la cuesta de la Catedral 14 a Estroingar S.L.P. por el precio de 9.075 euros. Se llevará a cabo por ejecución subsidiaria.
Los 4 inmuebles están declarados en ruina.
Además, ha adjudicado los contratos de servicios para la pirotecnia y quema de fuegos artificiales para las próximas fiestas patronales de marzo a la empresa Pirotecnia Tomás S.L. por 17.016,23 euros y para el clinic y la charla con Pepe Imaz y Marko Djokovic prevista para el 15 de febrero por 9.000 euros.
También ha acordado la adjudicación del contrato de servicios de ingeniería para la redacción del proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior a Estudio 18 S.L. por la cuantía de 9.680 euros.
Licitación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha licitado el programa de actividades de divulgación y ocio joven para 2025 por lotes.
El primero de ellos, que incluye las actividades festivo-musicales por un tipo de licitación de 50.401,34 euros; el segundo que son los eventos lúdicos-populares por 90.324,85 euros; y el tercero que es el Festival Gaming por una cuantía de 18.561,40 euros.
Todos estos importantes pueden ser mejorados a la baja.
El proyecto de gestión (25%) y el precio (75%) son los criterios de adjudicación y el plazo de ejecución es de 9 meses.
También ha sacado a contratación el arrendamiento del local situado junto a los vestuarios de las pistas de atletismo municipales para actividad de venta de bebidas y comidas por un tipo de licitación de 567,34 euros al año, que puede ser mejorado al alza.
La superficie del local es de 20,35 metros cuadrados y el plazo de ejecución es de 15 meses, del 1 de abril de 2025 al 30 de junio de 2026.
El único criterio de adjudicación es el precio.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Certificación de obras
Ha dado el visto a la certificación número 11 de las obras para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 153.958,75 euros.
Una actuación financiada por el Ayuntamiento de Calahorra, el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con fondos Next Generation UE dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 3 y 2 por la cuantía total de 250.674,52 euros.