Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

Calahorra contará con un sistema de inteligencia de vigilancia de tráfico dotado con 29 nuevas cámaras

  • La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la puesta en valor de los senderos naturales de la ciudad por 59.930,73 euros
  • El parque infantil de la plaza Roma renovará su suelo y juegos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el contrato de suministro e instalación de un sistema inteligente de vigilancia de tráfico en Calahorra a la empresa Montajes eléctricos Pamplona S.A. por el precio de 149.887,54 euros. En los próximos meses se colocarán 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.

El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que va a permitir desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.

La finalidad de esta actuación es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.

Asimismo, va a mejorar la velocidad de respuesta de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.

Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y calles de la ciudad.

Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra refuerza su compromiso de mejorar la seguridad de Calahorra.

También ha aprobado adjudicar los contratos de suministro de material de autoprotección de la Policía Local (escudo antidisturbios, casco, luz ultravioleta, braga anticorte, etc.) a SUNUM Equipamientos S.L. por importe de 7.561,49 euros y de obras contenidas en el proyecto de puesta en valor de los senderos naturales en desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enograstronómica’ a la mercantil Agua y Jardín S.L. por la cuantía de 59.930,73 euros y con un plazo de ejecución de 4 meses.

Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.

El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.

Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.

La puesta en valor consistirá en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.

Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.

Recorriendo estos 62,86 kilómetros se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.

Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.

Esta acción pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU. Sus ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra va a renovar el parque infantil de la plaza Roma.

La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar a la empresa Agapito Urban Industries S.L por 16.417,89 euros los trabajos de suministro e instalación del suelo, de un balancín y de dos asientos de columpio en esta zona de juegos para niños del centro de la ciudad.

Otro de los contratos menores que ya tiene adjudicatario es el de suministro e instalación de dos puertas automáticas para el acceso al Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’: la empresa Mario González Martínez SLU por el precio de 15.184,29 euros.

La asistencia técnica para la justificación y redacción de informes y documentación relativa al cierre y justificación de subproyectos ejecutados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por el Ayuntamiento de Calahorra la llevará a cabo Auren Consultores SP, S.L.P. por el presupuesto de 16.335 euros. La Junta de Gobierno ha aprobado su adjudicación.

 

Licitación de contrato

En la misma sesión ha aprobado dos expedientes de contratación para el servicio de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos por un tipo de licitación de 193.000 euros y una duración de 4 años y para la contratación del seguro para flotas de vehículos para entidades locales en el acuerdo marco de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por un precio base de 21.088 euros y un plazo del 1 al 31 de diciembre de 2026.

Para la adjudicación del primer contrato licitado se tendrá en cuenta el precio (65%), las mejoras técnicas (12%) y la memoria técnica del servicio (23%) y los criterios de adjudicación del contrato del seguro son la oferta económica (hasta 60 puntos), otros criterios evaluables mediante fórmulas (hasta 40 puntos), la inclusión de coberturas adicionales (hasta 15 puntos) y la inclusión de las coberturas de daños propios por atropello a animales cinegéticos (hasta 2,5 puntos).

 El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de ambos expedientes puede examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).

 

Pago de subvenciones

Muchos son los pagos que se han efectuado en esta sesión a asociaciones de la ciudad.

A la asociación de Belenistas Calagurritanos (276,48 euros), al Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros), a la asociación juvenil ‘El Lazarillo’ (450,97 euros), a la asociación juvenil del centro de FP ‘La Planilla’ (576,40 euros) y a la peña El Hambre (442,23 euros) para la adquisición de material inventariable.

Dentro de esta convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva también se han concedido ayudas a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (405,17 euros), al Club Polideportivo Juventud (461,21 euros) y a ACTIBA (458,19 euros).

También se ha procedido al pago de las subvenciones a la asociación La Calle 2000 (1.017,86 euros) y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.809,91 euros) por las actividades en materia de juventud realizadas este año.

Al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ se le ha otorgado una subvención (1.750,60 euros) por la Feria Trueque 2025 y a las peñas Calagurritana (2.000 euros) y El Sol (2.000 euros) para las actividades de las fiestas de marzo y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la creación de un punto de carga de agua como medias de lucha contra la contaminación difusa generada por productos fitosanitarios en la ciudad a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente.

El presupuesto de esta actuación es de 68.712.72 euros.

 

 Certificaciones

Ha acordado abonar la última certificación de las obras de recuperación de la fuente de los Trece caños y su entorno por la cuantía de 16.992 euros. Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU.

También ha efectuado el pago de la certificación 19 por valor de 286.996,39 euros, correspondiente a la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal, también en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 46, 47 y 50, cuyo importe es de 209.128,24 euros.

 

 Agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja

En esta sesión se ha informado del agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja al Ayuntamiento de Calahorra por el interés mostrado y la colaboración prestada para la promoción de la donación en la ciudad durante los días 7 y 8 de noviembre.

Durante estos dos días se consiguieron 45 donaciones que contribuirán a mejorar la salud de 135 personas.

Leer más
19 de noviembre de 2025

El pleno aprueba la modificación de la tasa de basura para favorecer al comercio local

Junta de Gobierno Local
  • La resolución del expediente sancionador contra Burcor Producciones S.L. se retira para su mejor estudio

Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida se ha aprodado la modificación provisional de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamientos de residuos de competencia municipal.

Concretamente, del cuarto epígrafe de la ordenanza que afecta a mercados, supermercados y comercios de alimentación.

Esta modificación introduce una escala progresiva y más equitativa de los tramos para el cálculo de la tasa de basura de dichos locales para mejorar la proporcionalidad y beneficiar a los pequeños negocios de la ciudad.

Así, los nuevos importes serán:

-Establecimiento hasta 100 metros cuadrados: 349,73 euros.

-Establecimiento de entre 101 y 150 metros cuadrados: 391,70 euros.

-Establecimiento de entre 151 y 200 metros cuadrados: 461,64 euros.

-Establecimiento de entre 201 y 250 metros cuadrados: 535,09 euros.

-Establecimiento de entre 251 y 300 metros cuadrados: 664,49 euros.

-Establecimiento de entre 301 y 400 metros cuadrados: 874,33 euros.

-Establecimiento de entre 410 y 500 metros cuadrados: 1.205,40 euros.

-Establecimiento de entre 501 y 2.000 metros cuadrados: 1.375,20 euros.

-Establecimiento de entre 2.001 a 5.000 metros cuadrados: 1.545 euros.

-Establecimiento de más de 5.000 metros cuadrados: 1.931,25 euros.

Esta es la primera modificación que se aprueba de esta ordenanza, pero según ha anunciado el concejal de Hacienda habrá más para favorecer también a los sectores de hostelería y restauración.

La modificación acordada hoy en el pleno entrará en vigor en 2026.

El segundo punto del orden del día de esta sesión plenaria extraordinaria, la resolución del expediente sancionador contra Burcor Producciones S.L. por las obras de movimiento de tierras ejecutadas sin licencia y por eliminación de vegetación en el soto natural de la ribera del río Cidacos en el paraje ‘Ambilla’, se ha retirado para su mejor estudio y posterior resolución.

Leer más
10 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local adjudica la renovación de la iluminación del parque del Cidacos por 335.212,05 euros

Junta de Gobierno Local
  • También ha abonado ayudas a asociaciones locales por importe total de 9.471,94 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria.

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el contrato de renovación de las instalaciones del alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (únicamente en la zona que afecta a la iluminación del parque del Cidacos) y de la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero’ a la empresa Soprener S.L. por el precio de 335.212,05 euros.

Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Las obras consistirán en la sustitución de las luminarias obsoletas existentes en el parque del Cidacos por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de las columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno.

Además, también se renovarán y actualizarán los cuadros de mando y control de alumbrado, se instalarán las conducciones eléctricas y se implementará una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público.

Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra mejorará la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de este entorno natural mediante soluciones tecnológicas de última generación.

 

Licitación de contrato

Ha aprobado el expediente de contratación para los servicios de mantenimiento del software y hardware para el sistema de gestión de turnos de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), cuyo tipo de licitación es de 15.748,20 euros.

Por razones técnicas de protección de derechos exclusivos únicamente puede adjudicarse a la mercantil Valpatek Technology Group S.L.

La duración del contrato es de 4 años a partir del 1 de enero de 2026 y el precio es el único criterio de adjudicación.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas puede examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).

 

Pago de subvenciones

En esta misma sesión la Junta de Gobierno Local ha procedido al pago de las subvenciones para la adquisición de material inventariable a la asociación de padres y madres de alumnos del colegio ‘La Milagrosa’ (461,12 euros) y a la peña Calagurritana (576,40 euros).

También ha abonado las subvenciones al Club Taurino por su verano joven (1.039,28 euros) y a la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia por la organización de las XIII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro (1.395,14 euros).

Además, ha pagado a la peña El Hambre la subvención nominativa por las actividades generales de animación que celebró en las pasadas fiestas patronales de marzo y agosto (2.000 euros) y al Club Calahorra Fútbol base por la promoción del fútbol base (4.000 euros).

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 45 y 49, cuyo importe asciende a 316.933,08 euros.

Leer más
10 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de reforma de los vestuarios de verano del C.M.P. ‘La Planilla’ por 10.890 euros

Junta de Gobierno Local
  • También saca a licitación 2 licencias de taxi

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Adjudicación de contrato

Ha acordado adjudicar el contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reforma de la zona de los vestuarios de verano del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ a ESTPROINGAR S.L.P. por el precio 10.890 euros.

El contrato también incluye la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud.

También ha adjudicado el contrato de suministro de material para las instalaciones de riego para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento de Calahorra durante los ejercicios 2025-2027 a Saltoki Rioja S.A. por importe de 41.140 euros

 

Licitación de contratos

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado tres expedientes de contratación esta mañana.

El primero de ellos es el contrato mayor de servicios para la organización de eventos en la concejalía de Festejos, dividido en dos lotes: la cabalgata de Reyes y las actividades para la celebración de la llegada de los Reyes Magos a Calahorra y los actos de Carnaval.

El presupuesto máximo de licitación es de 44.891 euros.

La calidad (51%) y el precio (49%) son los criterios de adjudicación.

Otro de los contratos licitados es el de servicios de diseño, maquetación, confección, impresión y suministro de carteles, folletos y material publicitario, cuyo tipo es 52.756,97 euros.

La duración del contrato es de un año a partir del 1 de enero de 2026, prorrogable un año más.

Los criterios que valorará la mesa de contratación son el precio (60%), la reducción de los plazos de entrega (15%) y la memoria de gestión del servicio (25%).

También el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación dos licencias de taxi (auto-turismo) de 5 y 9 plazas adaptado, incluido el conductor por tiempo indefinido.

No se establece canon y se establecen varios criterios de adjudicación como la experiencia como conductor de taxi (2 puntos), experiencia como conductor público (5 puntos), por vincular a la licencia un vehículo híbrido o eléctrico (10 puntos), por disponer de permiso de conducir superior (1 punto) y por justificar conocimiento alguno en otro idioma nivel de A2 o equivalente (2 puntos).

En la actualidad hay 7 licencias de taxi autorizadas.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Pago de subvenciones

La Junta de Gobierno ha efectuado el pago de subvenciones a varias a asociaciones de la ciudad.

Ha pagado una ayuda de 127,95 euros a la asociación de personas mayores de Calahorra, otra de 576,40 euros a la peña Philips mientras el cuerpo aguante y a la asociación de madres y padres del colegio San Andrés de 412,15 euros dentro de la convocatoria en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable.

Ha efectuado el abono de 18.000 euros al grupo cultural Paso Viviente. Se trata del segundo pago de la subvención que le concede el Ayuntamiento de Calahorra y que asciende en total a 45.000 euros.

Además, ha pagado el segundo y tercer plazo de la subvención nominativa a la Fundación San Agustín por importe de 14.500 euros por el mantenimiento de los campos de fútbol de hierba natural y artificial y los vestuarios del colegio San Agustín y la subvención de 8.000 euros a la Federación Taurina de La Rioja por la celebración de la final del XIX Bolsín taurino de La Rioja en la plaza de toros de Calahorra.

También ha acordado abonar 2.000 euros a la asociación de vecinos del Casco Antiguo por la organización de las fiestas de este barrio de la ciudad; 1.643,36 euros a la peña El Hambre por el desarrollo de ‘Live show con discodelia’ y la peña Calagurritana, 2.165,99 euros por la celebración del concurso de paellas.

Asimismo, ha pagado los premios a los ganadores del XXVI Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ por valor total de 5.200 euros.

 

Certificación de obras

Ha aprobado la certificación cuarta de las obras de construcción del campo de fútbol de césped artificial por la cuantía de 82.695,11 euros.

Los trabajos está previsto que finalicen el 30 de noviembre.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 44 y 47, cuyo importe asciende a 466.723,97 euros.

Leer más
3 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local adjudica la urbanización de la plaza de la Constitución a Excavaciones Fermín Osés por 618.486,67 euros

Junta de Gobierno Local
  • También la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros
  • Licita el suministro y la plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano por 96.529,87 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el contrato de obras de urbanización de la plaza de la Constitución a la mercantil Excavaciones Fermín Osés S.L. por el precio de 618.486,67 euros.

El ámbito de esta actuación comprende la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.

Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de aguas, electricidad y telecomunicaciones.

Asimismo, se contempla la renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad y la colocación de aparcabicis y mobiliario urbano.

El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses más 1 mes de posible prórroga.

La reurbanización de la plaza de la Constitución es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’. Por lo tanto, susceptible de ser financiado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.

También ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a la empresa riojana Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros y una duración de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente.

El contrato incluye la gestión del estacionamiento y del tráfico de autobuses, tanto de las líneas regulares de uso permanente de transporte de viajeros como de los vehículos de servicio discrecional, y de los servicios generales de pasajeros como la atención al cliente y de objetos perdidos, la venta presencial de billetes en la taquilla y la consigna.

Además, se encargará de la prestación del servicio de ocio y restauración, que comprende la explotación del bar-cafetería de la estación intermodal y la gestión de las máquinas automáticas de venta de bebidas y snacks en máquinas expendedoras; del mantenimiento y la conservación de las zonas comunes y de tránsito de la estación y de las instalaciones del edificio; del servicio de guarda y seguridad durante las horas de apertura y cierre de la estación; la explotación de los espacios publicitarios de la estación; la apertura de la sala multiusos; y de la gestión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos y de los estacionamientos de bicicletas habilitados en la estación.

La construcción de la nueva estación intermodal cuenta una subvención de la Unión de Europea Next GenerationEU –Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- y otra del Gobierno de España.

Asimismo, ha adjudicado los contratos menores para la sustitución de todas las ventanas de la Casa de los Curas a carpintería Lasheras S.A. por importe de 14.342,59 euros y para el suministro e instalación de suelo continuo en la zona de juegos infantiles en la plaza Juan Apiñañi a Agapito Urban Industries S.L. por el precio de 17.499,02 euros.

 

Licitación de contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de lavado de mantas de depósito de detenidos en las dependencias de la Policía Local con un presupuesto máximo de licitación de 9.240 euros.

El contrato comenzará sobre el 1 de diciembre de 2025 y finalizará el 30 de noviembre de 2029.

Además, la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de suministro y plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano para el invierno 2025-2026.

El tipo de licitación es de 96.529,87 euros y el plazo de ejecución es de 3 meses a partir del 1 de enero de 2026.

El precio es el único criterio de adjudicación de ambos contratos.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra por un tipo de licitación de 3.500 euros.

La duración del contrato entrará en vigor el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Los criterios de adjudicación son el criterio de calidad (51%) y el precio (49%).

 

Concurso de lemas para las Jornadas de adolescencia 2025

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado un concurso para el diseño de lemas para la próxima edición de las Jornadas de adolescencia que se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre.

El tema del concurso es ‘Igualdad de género’ y podrán participar todos los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria, Bachillerato y Grados de Formación Profesional de los centros de Calahorra.

Cada lema tendrá un máximo de 20 palabras y cada concursante podrá presentar un máximo de 2 propuestas.

El 7 de noviembre a las 14:00 horas finaliza el plazo para presentar los lemas.

El jurado valorará la concisión del lema, el mensaje positivo que transmita y la adecuación a los valores de los derechos del ser humano.

El concurso establece un premio de 50 euros en material escolar para el ganador de cada categoría: Educación infantil y especial; 1º, 2º y 3º de Educación Primaria; 4º, 5º y 6º de Educación Primaria; ESO y, por último, Bachillerato y Formación Profesional.

Los lemas se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará la frase ‘Concurso Jornadas Adolescencia 2025’ y en el interior irán un folio con el lema y otro con el nombre, apellidos, número de teléfono de contacto, curso y centro escolar del alumno.

El sobre podrá presentarse en el Centro Joven Municipal y en la Oficina de Atención al Ciudadano.

 

Ayudas para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda 1.792 euros para la rehabilitación de un piso del inmueble de la calle Justo Aldea número 2.

El importe de la subvención representa el 20% del coste total justificado de las obras realizadas en la vivienda.

 

Concesión de 9 lotes de leña

Ha acordado adjudicar los 9 lotes de leña ofertados en la segunda convocatoria, que se suman a los primeros 34 lotes adjudicados el pasado mes de agosto.

A los adjudicatarios se les comunicará la obtención del lote mediante correo electrónico si se dispone o por teléfono desde la OAC (con carácter excepcional si no tienen teléfono se notificará). También a partir del 29 de octubre se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

Así, ya quedan adjudicados los 43 lotes de leña del monte de utilidad público ‘Los Agudos’ ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

La retirada de estos 9 lotes de leña podrá hacerse entre el 10 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026 con coche, furgoneta o tractor. Se realizará siempre en horario diurno, no estando permitida la misma en ausencia de luz natural. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

Los adjudicatarios disponen de 10 días naturales, desde la fecha de la resolución para formalizar su propuesta en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

 

Pago de subvenciones

Ha otorgado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales en 2025 a asociaciones de la ciudad.

La asociación Conecta Calahorra ha recibido una ayuda de 2.000 euros para ‘Los viernes culturales conecta’; el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ otros 2.000 euros para el proyecto de ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’ y la asociación Promoción Gitana de La Rioja se le ha otorgado 1.600 euros por la proyección de la película ‘La gran redada’, dirigida por Pilar Távora.

Asimismo, efectuado el pago de la subvención en concurrencia competitiva a la asociación Síndrome X-Frágil para la adquisición de material inventariable por valor de 576,40 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 43 y 46 por valor total de 330.435,93 euros.

Leer más
27 de octubre de 2025

El Ayuntamiento saca a contratación los trabajos de poda del arbolado urbano de Calahorra

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local aprueba las bases del concurso de diseño de cartel de las XXX Jornadas Gastronómicas de la Verdura

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Licitación de contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación los servicios de mantenimiento de los trabajos de poda del arbolado urbano viario, de parques y jardines de Calahorra por un tipo de licitación de 109.893,41 euros.

La duración de este contrato es de 5 meses y los criterios de adjudicación que se establecen son el precio (75%) y la reducción del plazo de ejecución (25%).

“Se podarán unas 3.636 especies, entre árboles, palmáceas y arbustos, con el objetivo de eliminar ramas muertas o enfermas, mejorar la circulación de luz y aire, estimular la producción de frutos o flores y dar forma al árbol. Son unos trabajos sumamente necesarios para el cuidado, conservación y desarrollo saludable del arbolado urbano”, según el informe técnico municipal.

Los trabajos que se contratan son la poda de mantenimiento; poda de mantenimiento y aclarado; poda terciada; poda reducción en forma de bola; poda en verde; poda y cepillado; y retirada de frutos.

Hasta ahora los operarios del parque municipal de Obras y Servicios se encargaban de la poda anualmente a partir de octubre y no en los meses de parada vegetativa, que va de enero a marzo, “debido a la programación de trabajo del propio parque ya que de diciembre a marzo su agenda está comprometida al apoyo de eventos que organiza directamente en el Ayuntamiento”, explica el informe, que también añade que “el equipo de medios propios destinados a la poda se componía de un conjunto de entre 10 y 15 personas, lo que en términos comparativos supone una abultada detracción de efectivos a un único fin y una reducción importante de personal dedicado al cuidado y mantenimiento de la ciudad. Por este motivo la propuesta de contratar los trabajos anuales de poda”, que serán realizados a partir de diciembre, “supone una mejora organizativa de los recursos personales propios, que pueden destinarse a otros fines”.

Además, todos los años para la realización de estos trabajos el Ayuntamiento de Calahorra alquilaba la maquinaria y las herramientas para poder llevarlos a cabo adecuadamente, cuyo coste rondaba los 25.000 euros.

La decisión de sacar a contratación la poda del arbolado urbano se debe fundamentalmente a una mayor eficacia tanto en el servicio de poda como el del mantenimiento de la ciudad realizado por el parque municipal de obras y servicios.

También la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro de fertilizantes para los servicios municipales de Parques y jardines y Deportes desde el 17 de noviembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028.

La licitación con un tipo máximo de 28.959,70 euros se divide en dos lotes: el número 1 es el suministro para el servicio de Parques y jardines y el segundo para el servicio de Deportes.

El precio es el único criterio de adjudicación.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Concurso de diseño del cartel de las XXX Jornadas Gastronómicas

Ha acordado aprobar las bases para el concurso de diseño del cartel anunciador de la trigésima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrará del 17 al 26 de abril de 2026.

Podrán participar todos los artistas que lo deseen, sin limitación de número de obras por autor.

Habrá un único premio de 800 euros para el ganador del concurso.

Las obras tienen que ser originales y sus medidas 46,5 x 65 centímetros.

El plazo de admisión de carteles comienza el 21 de octubre y finalizará el 3 de diciembre de 2025. Las obras podrán presentarse sin firma del autor presencialmente en el Centro cultural ‘Deán Palacios’, por transporte a portes pagados y en formato digital a la siguiente dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es

 

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el contrato menor de servicios para el traslado de fondos museísticos, equipamiento museográfico, mobiliario y otros elementos del Museo de la Romanización, mientras duren las obras para mejorar su accesibilidad y eficiencia energética, a Andrés Martín Rebollo por importe de 18.029 euros.

 

Pago de subvenciones

Ha abonado 399,20 euros a la asociación de Promoción gitana de La Rioja por la adquisición de material inventariable y al Club Taurino de Calahorra, 2.635,46 euros para el pregón taurino.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 41, 42 y 45 por valor total de 257.981,01 euros.

Leer más
20 de octubre de 2025

El Ayuntamiento ampliará el aparcamiento de ‘La Planilla’ con 36 nuevas plazas

Junta de Gobierno Local
  • También construirá el tramo intermedio de acera de la calle Viacampo
  • La Junta de Gobierno Local licita la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Raón y su entorno por 32.311,68 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato menor de las obras para ampliar el aparcamiento de ‘La Planilla’ en la avenida de Los Ángeles a Excavaciones Redondo Solozábal por el precio de 39.845,71 euros.

La ampliación del parking se proyecta hacia el norte con el fin de dotar de más plazas de aparcamiento gratuitas, principalmente, a los usuarios del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.

Será una actuación provisional, ya que en las parcelas que se va a realizar la ampliación de este aparcamiento no son de propiedad municipal, sino que el Ayuntamiento de Calahorra las ha obtenido mediante contrato de comodato.

La superficie de estas parcelas es de 1.131,15 metros cuadrados y permitirá la creación de 36 nuevas plazas de aparcamiento.

El plazo para la realización de este parking es de 1 mes.

También ha acordado adjudicar el contrato menor de obras para la construcción de un tramo intermedio de acera en la calle Viacampo a la mercantil Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 35.372,51 euros.

Concretamente, en el lado sur de la calle con una longitud de 67 metros.

Es una intervención para continuar con la acera que se realizó en 2018 e incluye también la instalación de una luminaria más de las mismas características que las que existentes ya en la calle Viacampo.

Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de 3 meses.

Además, ha adjudicado el contrato menor de obras de la III fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María a la empresa Sucesores de Uceda S.L. por la cuantía de 11.026,78 euros y el de servicios de actuación para la recuperación del césped natural del campo de fútbol de las pistas de atletismo municipales a Servicios integrales Áreas verdes S.L. por el precio de 5.659,78 euros.

Asimismo, ha aprobado la adjudicación del contrato de servicios de lavado, limpieza y desinfección de parte de la flota de los vehículos municipales a Lavadero San José S.L. por el importe de 31.218 euros y los lotes 3 y 4 del contrato de servicios para la organización y gestión de actividades de dinamización y servicios varios en ferias del área de Turismo para 2025 a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos… S.L. por 2.964,50 y 16.153,50 euros, respectivamente.

El lote 3 incluye las Jornadas de la Cazuelilla (del 30 de octubre al 2 de noviembre) y la Feria de la Golmajería (8 y 9 de noviembre) y el lote 4 comprende el Mercado de Navidad, que Calahorra acogerá del 28 al 30 de noviembre.

 

Licitación de contratos

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar los servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Raón y su entorno, dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud.

El tipo de esta licitación es de 32.311,68 euros y los criterios de adjudicación son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), el coordinador de seguridad y salud distinto del director de obra (5%) y la propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%).

El equipo redactor tendrá un plazo 3 meses para entregar el proyecto definitivo.

El ámbito de actuación de esta obra comprende las calles Raón y las travesías de Raón y Santiago, así como los entronques de dichas calles con Santiago y Sol, las conexiones con la plaza Raón y los acabados del pasaje en la calle Santiago 33.

La superficie aproximada total asciende a 1.550 metros cuadrados.

Los trabajos consistirán en la urbanización en plataforma única como el resto de las calles del Casco Antiguo, la renovación y ampliación de las redes de saneamiento y de abastecimiento y la jardinería con especies autóctonas.

También el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación los servicios postales de notificaciones administrativas del Ayuntamiento en 2026 por un presupuesto máximo de licitación de 261.201,96 euros.

Por razones técnicas de no existencia de competencia solo puede adjudicarse a la mercantil Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.

El plazo de ejecución comienza el 1 de enero de 2026 y finaliza el 31 de diciembre de 2026 y el precio es el único criterio de adjudicación.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda de 6.875 euros para la reparación de la fachada del edificio número 36 de la calle Mayor dentro de la línea de subvención Plan Color.

Desde enero de 2025 y hasta la fecha de hoy el Ayuntamiento de Calahorra ha registrado 7 solicitudes para optar a estas ayudas.

 

Pago de subvenciones

Ha procedido al pago de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género que el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido este año.

El Club Taurino ha recibido una ayuda de 3.278,79 euros por organizar la gala ‘La mujer en el mundo del toro’ y a la AMPA del Conservatorio de música por la celebración del concierto de grandes compositoras se le ha otorgado una subvención de 682,53 euros.

También ha abonado 376,80 euros al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para la compra de un altavoz y un micrófono dentro de las subvenciones en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas de esta sesión por importe total de 511.492,49 euros.

Leer más
13 de octubre de 2025

El Ayuntamiento saca a contratación la puesta en valor de los senderos naturales y la edición de un vídeo promocional de las verduras de Calahorra

Junta de Gobierno Local
  • Dos actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’
  • También licita la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Licitación de contratos

Ha aprobado 4 expedientes de contratación. Dos de ellos de actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado las obras para la puesta en valor de los senderos naturales por un tipo de licitación de 62.104,44 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.

El precio es el único criterio de adjudicación.

Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.

Los trabajos consistirán en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.

Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.

El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.

Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.

Recorriéndolos se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.

Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.

Esta actuación pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, cuyos ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.

Asimismo, también ha salido a contratación el diseño, la realización, edición, pre-producción, posproducción y entrega de un vídeo promocional para potenciar y fomentar la Coliflor IGP Calahorra y otros productos que se cultivan en las huertas calagurritanas, que se visionará en el nuevo espacio multisensorial que se creará en el Museo de la Verdura.

Es una iniciativa recogida también en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

El contrato tiene una duración de 3 meses y el tipo de licitación es de 9.680 euros. La mesa de contratación a la hora de proponer la adjudicación valorará el precio (49%) y las mejoras (51%).

Con esta iniciativa se quiere poner en valor el patrimonio hortícola de Calahorra mediante un recurso audiovisual innovador, que se caracterice por su capacidad de generar una experiencia perceptiva y emocional en el visitante, así como impulsar el turismo experiencial e inmersivo que promocione y dé a conocer la gran riqueza de la huerta calagurritana y todo lo que implica no solo entre la población local sino también como atractivo turístico.

La pieza deberá construirse exclusivamente a partir de imágenes y sonidos reales captados en entornos hortícolas representativos del municipio, tales como huertas, mercados, entornos naturales y escenas de manipulación o disfrute del producto hortícola.

El vídeo tendrá una duración aproximada de 6 minutos que se integrará en el recorrido expositivo del Museo de la Verdura, configurándose como un recurso de alto valor divulgativo y turístico, alineado con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Calahorra en materia de sostenibilidad, identidad local y promoción del producto kilómetro cero.

Además, ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de restauración y conservación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María con un tipo de licitación de 57.179,40 euros.

Se valorará el precio (65%), las mejoras (10%) y la propuesta técnica (25%).

Estos trabajos se incluyen dentro de la tercera fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús y cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja de 54.462,63 euros y otra del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 15.000 euros.

Otro de los contratos que se ha licitado es el de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud por un tipo de licitación de 30.847,07 euros.

La superficie de actuación total es de 1.200. metros cuadrados formada por la calle San Blas y el tramo de la cuesta de Juan Ramos entre las calles Eras y Bellavista, así como los entronques de dichas calles con Eras y Bellavista y las conexiones con la plaza Obispo Fidel García.

Además de la reurbanización, el proyecto contempla la renovación y mejora de las instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento.

Los criterios de adjudicación fijados son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), que el coordinador de seguridad y salud sea distinto al director de obra (5%) y propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Solicitud de prórroga para la construcción del nuevo campo de fútbol

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha autorizado una prórroga de un mes a la mercantil Obras y Pavimentos Especiales S.A. para que finalice la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en el Complejo Deportivo Municipal de las pistas de atletismo.

La empresa ha solicitado una ampliación del plazo de ejecución al Ayuntamiento de Calahorra motivada por las tormentas de verano, la reducción de la jornada de verano en los meses de verano debido a las altas temperaturas estivales y por el nivel freático muy elevado del terreno.

Con esta prórroga las obras terminarán el 30 de noviembre de 2025.

 

Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido ayudas para la rehabilitación de 2 viviendas que se encuentran en el Casco Antiguo. Concretamente, en la calle Santiago 24 y en la calle Pastores 49.

La cuantía total de las 2 subvenciones es de 3.077,13 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra otorga una ayuda del 20% del coste total justificado de las obras realizadas en inmuebles sitos en el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado una subvención por importe de 5.000 euros al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para la actividad ‘El Casco Antiguo Suena’ y ha abonado 10.500 euros al grupo de danzas ‘Coletores’ por la organización del XXXV Festival Internacional de Danzas.

Asimismo, ha procedido al pago de 941,59 euros a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra por la realización de las XXVI Jornadas de Estudios Calagurritanos.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 39 y 4 por importe total de 371.215,88 euros.

Leer más
7 de octubre de 2025

Agenda para el viernes 3 de octubre

Junta de Gobierno Local

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

Leer más
2 de octubre de 2025

La Junta de Gobierno licita la redacción del proyecto de reforma de los vestuarios de verano del C.P.M. ‘La Planilla’ para ampliar las salas de actividades

Junta de Gobierno Local
  • Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. cerrará los accesos a varios solares abiertos y a edificios declarados en ruina del Casco Antiguo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:

Licitación de contratos

Ha aprobado el expediente de contratación de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reforma de la zona de los vestuarios de verano del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ por un tipo de licitación de 11.465,75 euros.

Los criterios de adjudicación son el precio (49%), la experiencia profesional en redacción de proyectos y/o en dirección facultativa de actuaciones similares (46%) y que el coordinador de seguridad y salud sea distinto del director de obra (5%).

El objetivo de esta reforma es prestar un mejor servicio, ampliando las instalaciones con nuevas salas de actividades, así como la oferta deportiva para continuar con la revolución deportiva en Calahorra.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato menor de cerramientos de accesos a solares abiertos y a edificios declarados en ruina por ejecución subsidiaria a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 12.114,50 euros.

Se cerrarán mediante fábrica de ladrillo diferentes solares, de propiedad privada y sitos en el Casco Antiguo de la ciudad: 2 en la calle Arrabal; 3 en la calle Enramada; en la calle Portillo de la Plaza los otros 3; 2 en la calle San Andrés; uno en la calle Catedral, otro en la calle Curruca y uno más en la calle Pastelería; también en la calle San Antón uno; y otro en la plaza García Antoñanzas.

Con estos cerramientos se evita el acceso a todos estos espacios, actos vandálicos,…

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato menor de reparación del colector de saneamiento que se encuentra en la plaza Caussade a la empresa FCC Aqualia S.A. por valor de 16.094,74 euros.

Asimismo, a Aqualia le ha adjudicado el contrato menor de suministro e instalación autómata en el depósito nodriza para el control de bombeo por el precio 8.371,77 euros.

 

Pago de subvenciones

Ha abonado la subvención por importe de 576,40 euros al Club Taurino de Calahorra dentro de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable y ha otorgado la subvención de 16.000 euros a la Universidad de La Rioja para el desarrollo del programa ‘Universidad de la Experiencia y Formación Permanente’ en Calahorra.

Asimismo, ha procedido al pago de 3.000 euros a la peña El Sol por la celebración del VI Festival del Sarmiento en las pasadas fiestas patronales de agosto.

 

Certificación  de obras

Ha aprobado la séptima certificación de las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por importe de 15.875,10 euros.

Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enogastronómica’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGeneration EU.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 38, 40 y 41 por importe total de 371.215,88 euros.

Leer más
30 de septiembre de 2025

El Junta de Gobierno aprueba el proyecto de mejora de los senderos naturales de Calahorra

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local licita la creación de un espacio multisensorial en el Museo de la Verdura
  • El parque del Cidacos contará con un rocódromo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Proyecto ‘Puesta en valor de los senderos naturales’
Ha aprobado el proyecto ‘Puesta en valor de los senderos naturales’ dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra Enograstronómica’, cuyo presupuesto asciende a 62.104,44 euros.

Esta actuación, incluida en la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan que tiene tres ejes de actuación: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.

Esta última es la única que se desarrolla en este proyecto y se centra en los caminos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.

Los trabajos van a consistir en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los senderos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.

Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros

El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.

Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.

Recorriéndolos se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.

Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 3 meses y pertenece al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en destino La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación varios contratos como el de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento por un tipo de licitación de 165.503,80 euros y un plazo de ejecución de 4 años, a partir del 1 de enero de 2026, improrrogable.

Los criterios de adjudicación son el precio (75%) y el programa de ejecución de actividades concertadas (25%).

También el del diseño sensorial, producción, suministro e instalaciones de los elementos sensoriales en el nuevo espacio multisensorial del Museo de la Verdura por un tipo de licitación de 71.390 euros.

La actuación comprende el diseño sensorial de propuestas expositivas, sensitivas y audiovisuales y la consiguiente producción, suministro e instalación de los elementos museográficos, sensoriales y mobiliarios necesarios para una nueva experiencia inmersiva completa.

La mesa de contratación valorará el precio (85%) y las mejoras (15%).

El plazo de ejecución es de 4 meses a partir del 1 de noviembre de 2025, previsiblemente.

Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra Enograstronómica’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

Además, ha aprobado el expediente de contratación del contrato mayor de suministro de material de autoprotección de la Policía Local por 8.044 euros y una duración de 10 días hábiles desde aproximadamente el 20 de octubre y hasta el 15 de noviembre de 2025.

El precio es el único de criterio de valoración.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de una solera de hormigón con una estructura de escalada en el parque del Cidacos a la empresa Gecko Arte y Escalada S.L. por la cuantía de 44.407,60 euros.

Se trata de un rocódromo que se colocará junto al circuito de parkour, la pista de baloncesto de 3×3 y al parque de calistenia.

Una nueva instalación deportiva en la ciudad dentro de la revolución deportiva que se está llevando en Calahorra para fomentar la práctica del deporte a todas las edades e impulsar todos los deportes.

Este rocódromo es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico acordadas entre el equipo de gobierno municipal y el grupo municipal de Izquierda Unida.

Una nueva zona deportiva en el parque del Cidacos, convertido en un gimnasio al aire libre.

Además, ha acordado adjudicar los contratos menores de suministros para la adquisición de emisoras y accesorios de la Policía Local a Comunicaciones Móviles terrestres S.L. por 5.132,82 euros y de reposición del muro desprendido y cerramiento del solar que se encuentra en la calle Cabezo número 29 a Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 4.417,96 euros.

Los trabajos se van a realizar por ejecución subsidiaria.

Bases del VI Concurso de asado y pelado de pimientos del cristal
Ha aprobado las bases del concurso de asado y pelado de pimientos del cristal, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca por sexto año y que se celebrará el domingo 28 de septiembre por la mañana en la plaza de El Raso:
Objeto
El Ayuntamiento de Calahorra propone la celebración de este Concurso con la idea de promocionar la gastronomía y promover la participación de todos los interesados en el evento. Tendrá lugar el domingo 28 de
septiembre y se enmarca dentro de de las actividades que se programarán en la XI Feria “Calahorra con pimientos”.

Participantes y solicitud
Es un concurso popular abierto a la participación de todos los interesados que deberán hacer la inscripción previa hasta las 10:30 h. del mismo domingo 28 de septiembre.
La inscripción puede hacerse personalmente en la oficina de Turismo, plaza del Raso, 16 (junto a la plaza de abastos), o en turismo@calahorra.es, indicando “Solicitud de participación en el concurso de asado y pelado de pimientos del Cristal de Calahorra”.
Cada participante recibirá un número para su identificación personal el día del concurso.

Transcurso del concurso
Los participantes deberán estar en la plaza del Raso con 30 minutos de antelación para poder comprobar su inscripción y facilitarle el nº de participante.
Una vez comprobada su inscripción deberán preparar todo su menaje y ascuas para que el asado de pimientos comience a las 11:15 h. *En caso de haber más participantes que asadores, se contabilizará los tiempos de uso y se hará un cuadrante=calendario de participación”
A cada participante se le ofrece 1kg. de pimientos del cristal (el kilo será pesado al empezar el concurso) y se le facilitará asador y carbón.
Otros utensilios necesarios para realizar el asado del pimiento con carbón deberán ser aportados por los propios participantes (tenacillas, trapos, etc.)
Todos los participantes comenzarán a asar y pelar los pimientos al mismo tiempo.
Se valorará el tiempo empleado en asar y pelar ese kilo de pimientos, teniendo mejor valoración aquel que emplee menos tiempo.
Se valorará la calidad de la limpieza del pimiento; sin pepitas, sin rabo, sin peladura alguna.
El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mercado del pimiento y la gastronomía calagurritana.

Premio
Habrá un único detalle que será donado por los establecimientos colaboradores en el evento.

Ayudas para la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha otorgado varias ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo.

Dos a los propietarios del inmueble sito en la calle San Andrés número 20 por importe total de 4.846 euros para el cambio de ventanas y la reforma de la fachada. Esta ultima ayuda dentro del Plan Color.

Asimismo, han recibido ayuda del Plan Color los propietarios del edificio número 26 de la calle Pastores por la cuantía de 1.984,50 euros para la reparación de la fachada.

Designación del jurado de los Premios de investigación ‘Ciudad de Calahorra’
El jurado estará presidido por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y compuesto por los vocales Mª Antonia San Felipe, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de La Rioja; Jesús Fernando Cáseda, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y profesor de Lengua y Literatura en el IES ‘Valle del Cidacos’; Rosa González, licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza y técnico bibliotecario en la Biblioteca de La Rioja; y Óscar Robres, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Rioja y gerente del Instituto de Estudios Riojanos (IER).

Suspensión del contrato para el proyecto ‘Revive Cidacos’
Con el propósito de ampliar el ámbito de actuación de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos ‘Revive Cidacos’ la Junta de Gobierno Local ha acordado suspender el contrato actual con la empresa Ingeniería y técnicas globales de resolución ambiental S.L.U. para tramitar un expediente de modificación del contrato.

Esta actuación está financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

El objetivo del proyecto es restaurar el ecosistema fluvial y reducir el riesgo de inundación en el entorno urbano de Calahorra, recuperando el río Cidacos y la vegetación de su ribera, retirando residuos, eliminando los cañaverales, plantación de especies arbóreas y arbustivas, entre otros trabajos.

Pago de subvención
Ha acordado el pago de la subvención concedida al Club calahorrano de ajedrez por la cuantía de 576,40 euros dentro de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable dirigida a asociaciones.

Certificaciones de obras
Ha aprobado la certificación tercera de las obras de construcción de un campo de fútbol de césped artificial por valor de 16.651,40 euros.
Relación de facturas Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 36, 37 y 38 acumulación de fases por importe total de 306.939,59 euros.

Leer más
24 de septiembre de 2025
1 2 3 25 26