Noticias:

Igualdad

EN PORTADA

El Ayuntamiento organiza la Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra para celebrar el Día Internacional de Mujer

  • Las protagonistas serán Idoia Martínez, Pilar Gurrea, Begoña Sota y Kelly Andrea Álvarez que han abierto sus negocios en la ciudad en 2024
  • Se rendirá un homenaje a las calagurritanas María Trinidad Herrero Ezquerro y Pilar Serrano Salcedo por su trayectoria profesional

 El 8 marzo, Día Internacional de la Mujer, el teatro Ideal acogerá la primera Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra a partir de las 19:00 horas.

“Queremos apoyar y visibilizar el emprendimiento, reconocer los logros de las mujeres de nuestra ciudad, celebrar sus éxitos y ofrecerles esta plataforma para que compartan sus experiencias y conocimientos y sirva también para motivar a otras mujeres”, ha explicado el concejal de Igualdad, Iván Jiménez.

Esta gala servirá para reconocer a 4 mujeres que han emprendido su negocio en Calahorra en 2024, gracias al asesoramiento de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE).

“Cuatro emprendedoras que con mucha ilusión y tenacidad han apostado por su ciudad para desarrollar sus proyectos y contribuir a impulsar la economía calagurritana”, ha destacado Iván Jiménez.

Idoia Martínez Varea ha abierto la librería ‘Dos más tres’; María Pilar Gurrea Pérez ha cumplido su sueño de tener su tienda ‘Nido de abeja’ de moda infantil y también de ropa para mamás; Begoña Sota Gutiérrez, también ha apostado por la moda, pero ente caso por la juvenil en su establecimiento comercial ‘Flow’; y Kelly Andrea Álvarez Pérez ha puesto en marcha un salón de belleza e imagen personal.

Además, el Ayuntamiento homenajeará a dos mujeres calagurritanas por su exitosa trayectoria profesional en el transcurso de esta gala; María Trinidad Herrero Ezquerro y Pilar Serrano Salcedo.

María Trinidad Herrero es Doctora en Medicina y Cirugía, licenciada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas y catedrática de Anatomía y Embriología de la Universidad de Murcia, donde reside actualmente. Además, es investigadora y neurocientífica.

Fue la primera mujer que presidió la Real Academia de Medicina y Cirugía de la región de Murcia en 2018 y en 2021 ingresó en la Real Academia Nacional de Medicina, donde ocupa el sillón número 31 destinado a la Anatomía.

Es presidenta de Lyceum de Ciencia y de la Asociación de Mujeres Científicas de la Región de Murcia.

También ha ocupado los cargos de vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia y de la Universitat de Jaume I.

La otra homenajeada es Pilar Serrano, pionera empresaria y directiva de Conservas Serrano. Una empresa familiar con una tradición que abarca 5 generaciones. Desde 1880 elaboran deliciosas conservas gourmet de alta calidad con los productos de la huerta calagurritana, que proyectan la imagen de Calahorra.

Empezó a trabajar con 18 años en la fábrica y se jubiló en 2009, aunque sigue enseñando su experiencia de todos estos años al frente de Conservas Serrano, junto a su hermano José Luis.

La gala estará presentada por otra joven calagurritana, la periodista de Antena 3 noticias, Beatriz San Juan López.

Las invitaciones para asistir a esta gala ya están disponibles en la taquilla del teatro Ideal y online en www.citylok.com/teatroideal desde hoy. Pueden retirarse 4 como máximo por persona.

Leer más
20 de febrero de 2025

El 26 de febrero finaliza el plazo para participar en el V Concurso de microrrelatos por la igualdad

Igualdad
  • Hay 2 categorías: mayores de 18 años y menores hasta 18 años
  • Se conceden un total de 6 premios

Un año más el Ayuntamiento de Calahorra en colaboración con el Ministerio de Igualdad convoca el Concurso de microrrelatos por la igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

La desigualdad entre mujeres y hombres en cualquier ámbito y el empoderamiento y la superación de obstáculos de las mujeres son los temas sobre los que versarán los microrrelatos en esta quinta edición.

Los textos tendrán una extensión máxima de 250 palabras y serán enviados en formato pdf.

Cada participante puede enviar 3 microrrelatos como máximo.

El concurso establece 2 categorías: una para mayores de más 18 años y otra para menores de hasta 18 años.

Se entregarán 3 premios en cada una de las categorías. El primer premio está dotado de 100 euros, el segundo con 50 euros y los terceros clasificados recibirán 25 euros.

Los ganadores del concurso recibirán sus premios el 9 de marzo en los cines Arcca a las 17:00 horas. Tendrán que leer sus microrrelatos y después se proyectará la película ‘Brave’.

Los premiados menores deberán recoger el premio acompañados de sus padre/madre o tutores legales.

El 28 de febrero el jurado contactará con las 6 personas clasificadas de ambas categorías.

El jurado valorará el mensaje transmitido acorde con la visibilización de diferentes expresiones de igualdad entre hombres y mujeres y/o sobre el empoderamiento y la capacidad de superación de las mujeres, y la originalidad en los temas elegidos, así como en la perspectiva desde la que se traten. También tendrá en cuenta la creatividad, la calidad del microrrelato y el cumplimiento de las especificaciones del concurso.

Los microrrelatos podrán enviarse hasta el 26 de febrero a las 14:00 horas por correo electrónico a esta dirección: igualdad@calahorra.es. En el mail se detallará el nombre del autor/a, su fecha de nacimiento y un número de teléfono, así como se adjuntará el escrito o escritos.

Leer más
12 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un taller de defensa personal, un escape room y la exposición de realidad virtual ‘La desigualdad es real’

Igualdad
  • Las actividades se desarrollarán del 23 al 25 de noviembre

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género, ha preparado un completo programa de actividades para celebrar este día, que el concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, ha dado a conocer.

“Queremos sensibilizar, concienciar y prevenir sobre actitudes y comportamientos violentos contra las mujeres y frenarlos para acabar con esta lacra” ha afirmado Jiménez.

Las actividades se desarrollarán del 23 al 25 de noviembre. Son todas gratuitas y abiertas al público.

El programa empezará el sábado 23 de noviembre con el taller de defensa personal, que agentes de la Policía Local impartirán desde las 10:00 hasta las 13:00 horas en el frontón municipal ‘Barberito I’. Está dirigido a jóvenes de partir de 16 años. Se ofertan 25 plazas en total.

También para ese sábado de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas se ha organizado el escape room educativo ‘Corazón a capas de armadura’ en el Centro Joven Municipal, cuya duración será de 45 minutos aproximadamente. Habrá diferentes pases.

Para participar en estas dos actividades es imprescindible inscribirse antes del 20 de noviembre, llamando al número de teléfono 941 137 361 o enviando un email a esta dirección de correo electrónico igualdad@calahorra.es.

Además, de 18:00 a 21:00 horas se instalará un punto informativo sobre el Punto Violeta en el hall del paseo del Mercadal. La finalidad principal es informar de cómo actuar ante un caso de violencia machista de tu entorno, así como dar conocer los recursos para las propias víctimas.

El domingo 24 de noviembre el Centro Joven Municipal ofrecerá la experiencia de realidad virtual y realidad aumentada ‘La desigualdad es real’ a partir de las 17:00 y hasta las 21:00 horas. La entrada es libre. Con unas gafas de realidad virtual los espectadores pondrán vivir en primera persona situaciones de desigualdades, acoso o violencia de género.

Por último, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, el concejal de Igualdad, Iván Jiménez, leerá el manifiesto institucional de la FEMP a las 12:00 horas en los porches del Ayuntamiento.

 

Ciclo ‘Ellas’ de ACTIBA

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación ACTIBA, que ha organizado el ciclo ‘Ellas’ para conmemorar el 25N también.

Melisa Espinosa abrirá este ciclo con una exhibición y degustación de coctelería y un gran karaoke el 15 de noviembre a las 22:30 horas en el bar Cafetín.

El 18 de noviembre Clara Espinosa impartirá una cata de aceite DOP La Rioja a las 20:00 horas en el bar El Rincón Andaluz y el 19 de noviembre a las 20:00 horas, habrá café-tertulia ‘Juntas somos mejores’ con Marisa Martínez, coach personal, para mujeres en el bar Cafetín.

Además, el ciclo incluye el 23 de noviembre una cata de vinos de la bodega Ilurce con la enóloga Inmaculada Escudero, marinada con el showcooking que ofrecerá Rosa María Lorente a las 12:00 horas. Media hora después, a las 12:30 horas, se celebrará un taller infantil de chapas con mensajes. Estas dos actividades tendrán lugar en la primera travesía de Paletillas.

Las personas interesadas en asistir a estas actividades deberán inscribirse en la tienda de golosinas Con-Sentidos o enviando un email a actibacalahorra@gmail.com.

Leer más
11 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra oferta 138 plazas para las Aulas de conciliación

Igualdad
  • Hasta el 15 de julio pueden formalizarse las inscripciones en la OAC o en www.calahorra.es
  • Es un servicio gratuito para facilitar la conciliación familiar y laboral de las familias calagurritanas

Hoy se abre el periodo de inscripción para las Aulas de conciliación. Un servicio gratuito que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a las familias calagurritanas para facilitarles la conciliación familiar y laboral.

Las aulas están dirigidas a niños de entre 3 y 13 años (desde 1º de Educación Infantil hasta 2º de la ESO) empadronados en la ciudad.

Las inscripciones se formalizarán hasta el próximo 15 de julio en la OAC, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:30 horas, o en la página del Ayuntamiento www.calahorra.es en el apartado Trámites e inscripciones (cursos).

El Ayuntamiento ofrece 138 plazas para el próximo curso, que se desarrollará de septiembre de 2024 a junio de 2025.

Este servicio contempla cuatro clases diferentes de aulas de conciliación.

El Aula matinal está destinada a menores de 3 a 13 años. Realiza un servicio de atención y acompañamiento a los niños desde el aula hasta los centros escolares. Tiene lugar en la Ludoteca municipal de 7:30 a 9:30 horas los días lectivos escolares. Se ofertan 20 plazas.

El Aula vespertina es para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años. Está orientada a la atención escolar y social, mediante el desarrollo de actividades relacionadas con la mejora de las competencias escolares adecuadas a cada grupo de edad, así como actividades de carácter más lúdico. Se desarrolla los días electivos escolares de 16:00 a 20:00 horas en la biblioteca del Centro Joven Municipal. Hay disponibles 20 plazas.

Para los días no lectivos pero laborables se ofrece el Aula vacacional. Podrán asistir los menores desde los 3 hasta los 13 años. Este servicio de atención se desarrollará en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” de 8:00 a 14:00 horas del 2 al 6 de septiembre; el 11 de octubre; el 4 de noviembre; los días 5, 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre; los días 2, 4 y 7 de enero;  el 28 de febrero; 3 y 4 de marzo; los días 14, 15, 16 y 22 de abril; el 2 de mayo: y el 10 de junio. Se ofrecen un total de 70 plazas. Los asistentes realizan actividades lúdico-educativas.

Al Aula de fin de semana pueden acudir los menores de 3 a 13 años los sábados, de 9:00 a 14:00 horas. En ella se realizarán actividades lúdicas para diferentes tramos de edad. Estará ubicada en el Centro Joven Municipal y cuenta con 28 plazas.

Estas aulas están abiertas a todas las familias calagurritanas pero tienen preferencia las familias monoparentales, las unidades familiares en la que los dos progenitores se encuentren en situación de ocupación laboral, las víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer y si la renta anual per cápita en la familia es igual o inferior al salario mínimo interprofesional.

El concejal de Igualdad, Iván Jiménez, ha informado de esta nueva convocatoria, cuya novedad principal es que “se incluyen como beneficiarios a las unidades familiares en las que los dos progenitores trabajan para que puedan conciliar familia y trabajo”.

También se otorga preferencia a la unidad familiar en la que uno de los dos progenitores se encuentre en situación de ocupación laboral, a la unidad familiar en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados, a las familias empadronadas en Calahorra y/o con menores demandantes del servicio escolarizados en centros escolares de Calahorra, las mujeres mayores de 45 años, la situación de desempleo de larga duración de uno de los dos progenitores o de los dos progenitores de la unidad familiar, entre otras circunstancias.

El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha este servicio con la colaboración del Ministerio de Igualdad y del Gobierno de La Rioja a través del Plan Corresponsables.

El año pasado 203 menores calagurritanos se beneficiaron en algún momento o durante todo el curso de este servicio municipal gratuito.

Leer más
1 de julio de 2024

El Ayuntamiento colabora con la Fundación Caja Rioja en la organización de un taller de teatro para mujeres mayores que pretende fomentar la igualdad a través del arte

CulturaIgualdad
  • Es gratuito y se desarrollará de septiembre a noviembre en horario de mañana durante un día a la semana
  • Las inscripciones pueden realizarse en el Centro Fundación Caja Rioja Calahorra
  • Tras el taller se realizará una representación teatral

El concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, ha participado junto al  gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, y la responsable del Centro Fundación Caja Rioja Calahorra, Sara Reinares, en la presentación de un taller de teatro para mujeres mayores nace para fomentar la igualdad a través del arte.

Está dirigido a 12 personas y se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en el Centro Fundación Caja Rioja Calahorra.

Es una actividad impulsada por Fundación Caja Rioja que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra a través de la Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género para 2024. Cuenta con una subvención de 2.270 euros.

Iván Jiménez ha valorado positivamente este tipo de iniciativas que «fomentan la igualdad, amplían la oferta formativa de las mujeres y dinamizan la cultura de nuestra ciudad».

El objetivo de esta actividad es “ofrecer un espacio que fomente a través del arte y la expresión artística la igualdad de una forma lúdica, divertida y estimulante”, ha dicho Carlos Fuentes. Se busca proporcionar, por tanto, un espacio inclusivo, diferente, capacitante, donde puedan desarrollar sus habilidades teatrales, fomentando la sociabilización, el bienestar emocional, la activación de mente y cuerpo.

Las mujeres mayores, aquellas que superan los 60 años, son según los datos del INE de 2022 un total de 5.0145.965, el 56% de la población.

El contenido de la actividad, ha explicado el gerente de Fundación Caja Rioja se centra en la dinámica teatral libre; un espacio divertido, centrado en la risa como vehículo curativo, de crecimiento personal, de confirmación de la autoestima. Las sesiones se centran en la realización de ejercicios orientados a la actividad física y mental, fomentando el empoderamiento de las mujeres mayores a través de la participación activa en actividades teatrales.

También este taller quiere contribuir a cambiar estereotipos negativos sobre las mujeres mayores a la vez que se destaca su creatividad y vitalidad.

Información e inscripciones

Las inscripciones, que son gratuitas, están abiertas a 12 personas y pueden realizarse en el Centro Fundación Caja Rioja Calahorra, a través del correo electrónico cccalahorra@fundacion-cajarioja.es y del teléfono 941 14 50 80.

Leer más
17 de junio de 2024

La evolución de los derechos LGTBI+ del 2000 al 2024 centran las V Jornadas ‘Calahorra Superbus’

Igualdad
  • La proyección de dos películas, una mesa de redonda y la lectura de un manifiesto son las actividades programadas entre los días 24 y 28 de junio

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ el próximo 28 de junio el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado cuatro actividades para visibilizar todas las orientaciones sexuales e identidades de género existentes y su presencia en la sociedad.

El concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, ha dado a conocer el programa de actos que se desarrollará entre el 24 y 28 de junio.

La evolución de los derechos LGTBI+ entre los años 2000 y 2024 es la temática de las Jornadas de esta edición.

El lunes 24 de junio se proyectará la película británica ‘Pride’, dirigida por Matthew Warchus, y el miércoles 26 de junio, el film ‘Solo nos queda bailar’ del director sueco Levan Akim a las 20:00 horas en los cines ARCCA.

La entrada para el visionado de las dos películas es gratuita hasta completar el aforo.

El miércoles 25 de junio tendrá lugar en el Centro Joven Municipal una mesa redonda titulada ‘2000-2024. ¿24 años de evolución?’. En ella participarán cuatro calagurritanos. Sergio Castillo, maestro; la abogada Montse Barrios; Jesús Santolalla, comerciante; y Beatriz Sada, abogada y autora de un Trabajo Fin de Grado (TFG) sobre la situación de la gestación por sustitución como técnica de reproducción humana asistida en España, ganador de la primera edición de los Premios 1º de Mayo CCOO-Unirioja.

Los derechos conseguidos y los que faltan por conseguir, la evolución de los derechos LGTBI+ en estos últimos 24 años y los peligros de la involución serán algunos de los temas que se tratarán en esta charla moderada por la periodista calagurritana Estíbaliz Puy.

El programa de estas Jornadas concluirá el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+, con la lectura de un manifiesto a las 12:00 horas en los porches del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
6 de junio de 2024

Las II Jornadas sobre salud y mujeres se centran en ‘El derecho a cuidarnos’

Igualdad
  • Se desarrollarán del 4 al 6 de junio con tres charlas sobre la gestión del estrés de la maternidad, la presión estética y el ejercicio terapéutico

El Ayuntamiento de Calahorra ha programado las II Jornadas sobre salud y mujeres para los días 4, 5 y 6 de junio.

Este año el tema central es ‘El derecho a cuidarnos’. Profesionales y expertos en la materia impartirán tres conferencias en el salón de actos del Centro Joven Municipal a las 19:00 horas.

La primera charla titulada ‘El sitio de mi recreo. Gestionar el estrés de la maternidad’ se impartirá el martes 4 de junio. La psicóloga sanitaria y psicoterapeuta formada en Terapia Focalizada en Emociones y Terapia Familiar Sistémica, Clara Martínez, ofrecerá claves para comprender a qué se debe el estrés asociado a los cuidados, tanto en la maternidad como de personas dependientes, así como propuestas para lidiar con él y reducirlo. Para ello, mostrará las herramientas para gestionar las emociones y dificultades más frecuentes durante los años de crianza y cuidados.

También analizará las causas de los malestares físicos y psíquicos de las mujeres y cómo podemos ir acercándonos al bienestar y a la satisfacción personal.

Clara Martínez ha creado el programa online «Ahora tú», dirigido a madres, y el proyecto «Ahora Nosotras» que promueven el bienestar psicológico y la corresponsabilidad familiar. El objetivo de ambos programas es proteger la salud mental de las mujeres a través de la promoción de la igualdad en el reparto de los cuidados y las tareas en el seno de las familias y de apoyar los proyectos y necesidades de las mujeres.

El miércoles 5 de junio integrantes del grupo sociosanitario de autoapoyo a las mujeres ‘Siempre vivas’ hablará de la presión estética que ha recaído en el cuerpo de las mujeres a lo largo de la historia mediante la imposición de cánones de belleza femeninos.

Bajo el título Espejito, espejito ¿Quién es la más bella? Presión estética y riesgos para la salud física y emocional en las mujeres’ plantearán al público asistente preguntas como ¿Cuánto nos preocupa nuestro aspecto físico? ¿Nos asusta envejecer? ¿Y engordar? ¿Qué riesgos conlleva para la salud física y emocional? y ¿Qué sentimos cuando llega el verano?, entre otras, para reflexionar sobre la presión estética que sufren algunas mujeres y que en algunos casos se vive como una opresión social, que se materializa en normas y estándares culturales que dictan la apariencia que debe tener una persona para ser considerada ‘atractiva’.

Los cánones de belleza han ido cambiando pero la presión es la misma. Hoy seguimos conviviendo con presiones que afectan cada vez a edades más tempranas, desde niñas; ‘Sephora girls’, la ‘dismorfia del selfie’, ‘las dietas milagro’, retoques estéticos, etc.

Desde el ámbito sanitario se han ido detectando cada vez más problemas de autoestima relacionados con la imposibilidad de alcanzar esos cánones de belleza por irreales. Signos de estrés o ansiedad; sensaciones de discriminación, exclusión y presión social; o desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son algunos de ellos.

En esta se sesión una de la profesionales del grupo ‘Siempre vivas’ enseñará las claves para minimizar esa presión estética y rebelarnos ante ella, sobre todo a las niñas y jóvenes.

La última conferencia ‘Que nadie te pare. Ejercicio terapéutico en la mujer. Beneficios, necesidades y recomendaciones’ está prevista para el jueves, 6 de junio.

Idoya Velar, fisioterapeuta con 20 años de experiencia y vocal del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja, hablará de la importancia de la actividad física como herramienta principal de prevención de gran cantidad de enfermedades y patología de diversos tipos: metabólicas, músculo esqueléticas, oncológicas,  cardiovasculares y muchos de los procesos asociados al envejecimiento.

Asimismo, se abordará la brecha existente entre hombres y mujeres relativa a la práctica de actividad física y se explicarán pautas y recomendaciones para hacer ejercicio terapéutico.

Las tres charlas están dirigidas al público en general y tendrán una duración aproximada de una hora y media.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas Jornadas sobre salud y mujeres con la colaboración del Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado.

 

Leer más
23 de mayo de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra lanza un cuestionario para que Calahorra sea una ciudad más segura para todos

IgualdadParticipación Ciudadana
  • Está realizando un estudio sobre las zonas y puntos que generan mayor sensación de inseguridad

Con el empeño de que Calahorra sea una ciudad más segura y los ciudadanos así lo sientan y perciban el Ayuntamiento de Calahorra está realizando un estudio de las zonas de la ciudad que pueden generar mayor inseguridad o temor a la ciudadanía.

Para ello, ha lazando un cuestionario de 16 preguntas para que todas las personas que quieran colaborar con el Ayuntamiento aporten sus impresiones y sugerencias para lograr un estudio más real y global.

Se accede a través de este enlace https://forms.gle/Cz3d6LXjbi1uwiRu6

El cuestionario es anónimo y se divide en 4 bloques: Datos personales, Desplazamientos habituales por los espacios de la ciudad, Percepción de seguridad o inseguridad al desplazarse por Calahorra y Propuestas para mejorar la percepción de seguridad al desplazarse por la ciudad.

Los datos personales como el sexo, la edad y el tipo de hogar son para la elaboración del análisis sociodemográfico.

El segundo bloque formula preguntas sobre los desplazamientos más habituales por Calahorra, el medio de transporte más utilizado para desplazarse por la ciudad, los hábitos de salidas cotidianas indicando los puntos de salida y llegada, horarios de salida en la franja nocturna y al practicar deporte,…

Para conocer la percepción de seguridad o inseguridad de los ciudadanos se plantean cuestiones como qué zonas de Calahorra evitas transitar y cuál es el motivo, si sientes inseguridad o temor cuando te desplazas por la noche y si la zona donde vives es segura o no, entre otras.

Por último, el cuestionario reserva un espacio para que las personas que han completado todas las preguntas detallen las actuaciones, medidas o elementos urbanos que necesita Calahorra para que se perciba como una ciudad más segura.

Todas las respuestas recibidas servirán para conocer y valorar la sensación de inseguridad, si existe en la ciudadanía, y plantear mejoras en las zonas señaladas para convertir Calahorra en una ciudad más segura para todos.

La colaboración de la ciudadanía es fundamental. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra anima a la participación y agradece la colaboración de todas las personas que completen el cuestionario.

Leer más
20 de mayo de 2024

El concejal de Igualdad, Iván Jiménez, ha presidido el pleno del Consejo Sectorial para el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres

Igualdad

El Consejo Sectorial para el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres ha celebrado sesión plenaria, esta mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

El concejal de Igualdad, Iván Jiménez, ha presidido este pleno, el primero de esta legislatura, al que también han asistido el concejal de Servicios Sociales, Familia y Deportes, David Antoñanzas; la concejala socialista Rebeca Sáenz; y la concejala de VOX, Maite Arnedo.

Además, forman parte de este Consejo el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, un representante sanitario del Centro Salud de la ciudad, el inspector jefe de la Policía Local, el capitán de la Guardia Civil, dos representantes del profesorado de los centros educativos de Calahorra y otros dos de las AMPAs, uno del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, un representante sindical, un representante de Cáritas y otro de Cruz Roja, y una persona representante del tejido empresarial, así como tres técnicos municipales de diferentes áreas.

En esta primera sesión se ha constituido el pleno del Consejo Sectorial para el Plan de Igualdad  y se han explicado las actuaciones que se han llevado a cabo desde la Concejalía de Igualdad como la mesa redonda intergeneracional, jornadas sobre planes de igualdad, un concurso de microrrelatos, campañas de sensibilización, instalación de puntos de información violetas, concesión de subvenciones para proyectos que fomentan la igualdad real, etc.

El próximo pleno se celebrará en el mes de octubre de 2024.

Leer más
29 de abril de 2024

La exposición “Lo que tu nombre esconde”, premiada con una mención de honor en los Premios Irene 2023, se muestra en la Casa de los Curas del 12 a 19 de marzo

Igualdad

La sala de exposiciones de la Casa de los Curas acoge desde hoy, 12 de marzo, la exposición “Lo que tu nombre esconde”. La muestra es el resultado de un proyecto colaborativo de los Grados Superiores de Estilismo y Educación infantil del Centro de Formación Profesional “La Planilla” de Calahorra.

Recientemente esta exposición ha sido premiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con una mención de honor en los Premios Irene 2023, creados para fomentar la prevención de la violencia contra las mujeres mediante el impulso y la difusión de experiencias realizadas en los centros educativos de enseñanzas no universitarias.

“Lo que tu nombre esconde” recoge la biografía de 25 mujeres que desafiaron los roles de géneros existentes en varias épocas. La muestra tiene como finalidad concienciar sobre la igualdad de género.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 19 de marzo de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, los jueves, viernes y sábados de 18  a 20  horas y los domingos de 12 a 14 horas.

Con esta muestra el Ayuntamiento de Calahorra finaliza el programa de actividades organizado para celebrar el Día Internacional de la Mujer con la colaboración del Pacto de Estado contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad.

Leer más
12 de marzo de 2024

Daniel López y Toñi Fernández ganan el cuarto concurso de micro-relatos “Por la igualdad”

Igualdad

El concejal de Igualdad, Iván Jiménez, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, entregaron los premios a los ganadores de la cuarta edición del concurso de micro-relatos “Por la igualdad”, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Pacto de Estado contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad dentro del programa de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

El certamen establecía dos categorías y tres premios para cada una. El primero dotado con 100 euros y el segundo con 50 euros. El tercer premio eran dos entradas para los cines ARCCA.

Dentro de la categoría de menores de 18 años Daniel López Santolalla ganó el primer premio con su micro-relato titulado “Las mujeres rompen” y Raúl Fuertes Subero, autor de “Todos deberíamos tener los mismos derechos”, obtuvo el segundo premio. El tercer clasificado fue Alejandro Díaz Fernández con su trabajo “Carmen”.

Toñi Fernández Molina presentó su obra “Perfectamente imperfecta” al concurso con la que consiguió el primer premio de la categoría mayores de 18 años. Vanessa Pozo García recibió el segundo premio y Leyre Izquierdo Téllez ganó el tercer premio con su micro-relato “Con carrera en el ayer”.

La entrega de premios tuvo lugar en los cines ARCCA el sábado, 9 de marzo, minutos antes de la proyección de la película “Rompiendo las normas”.

Leer más
11 de marzo de 2024
1 2 3 4 5