Noticias:

Festejos

EN PORTADA

La música de los 80, 90 y 2000 sonará en Calahorra el 3 de mayo

  • La carpa del Silo será el escenario de este concierto gratuito con los mejores djs de Los40 Classic
  • Serán 4 horas de fiesta Ochentera, 2 más que el año pasado

Tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido contratar el concierto de la Classic Fiesta Ochentera 2025 el 3 de mayo, ampliando su duración de 2 a 4 horas de música.

“Ver el año pasado la carpa del Silo abarrotada de niños, jóvenes y mayores en un ambiente precioso y muy animado. Todos cantando, bailando y disfrutando fue fantástico”, ha recordado la concejala de Festejos, Raquel Moral, que ha continuado asegurando que “este año, vamos a por más, para que los calagurritanos y todos los que quieran acercarse a Calahorra ese sábado puedan vivir una gran fiesta”.

El escenario del concierto será, de nuevo, la carpa instalada en el solar del Silo. La cita musical comenzará a las 23:00 horas y finalizará a las 3:00 horas. Los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, se van a desplazar hasta Calahorra para pinchar los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000 y para que todos los asistentes se diviertan y disfruten de esta gran velada musical. “Os esperamos a todos y a todas para vivir, juntos, una noche mágica”, han afirmado los dos djs.

La Gira de la Classic Fiesta Ochentera 2025 hará una parada en Calahorra dentro de algo más de un mes. La entrada al concierto es gratuita. Durante 4 horas sonarán los mayores y mejores éxitos de tres décadas musicales.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta fiesta Ochentera con Los40 Rioja.

“Muchos ciudadanos nos han preguntado si la volvíamos a hacer porque el año pasado gustó mucho y congregó a muchas personas de diferentes edades. Todo el que fue se lo pasó genial”, ha comentado Raquel Moral.

“Las fiestas ochenteras son ideales porque vienen familias enteras con niños, padres y abuelos; cuadrillas de jóvenes, amigos, parejas, personas adultas, mayores y muy mayores. Todos disfrutan, unos por la fiesta y el ambiente tan bonito que se monta; otros porque vuelven a vivir aquellas noches en las no parábamos de cantar y bailar. La verdad es que las fiestas de Los40 Classic son impresionantes”, ha señalado Alberto Aparicio, director de Los40 Rioja, que también ha animado “a los calagurritanos y calagurritanas, pero también a todos los riojabajeños y vecinos de la Ribera Alta Navarra a que vengan a Calahorra, porque el fiestón va a merecer la pena”.

Edu Naranjo

Radio-DJ, sound imaging producer, locutor, licenciado en periodismo… Edu y la radio son inseparables. Debutó en LOS40 de Barcelona con 21 años y dos años más tarde se trasladaba a Madrid para formar parte del equipo de antena de LOS40 a nivel nacional.

Ha participado en múltiples giras como ‘Energy DanceFloor’ y ’40 HotMix Road Show’. Todo ello compaginado con las tareas de branding sonoro de la cadena.  Con el micrófono se reencuentra a diario con la audiencia y forma parte del equipo de antena Los40 Classic.

 

Juan Borrás

Productor del programa ‘Morning Box’, el más escuchado de Los40 Classic, con el que se levantan miles de personas de toda España. Pero además de ser la inconfundible voz de las mañanas en la antena de LOS40 Classic con Javier Penedo y Andrea Sánchez, Juan es, sin duda, uno de los mejores maestros de ceremonias para un espectáculo de sonido e imagen que nos acerca a las décadas de los 80, 90 y 2000.

Leer más
28 de marzo de 2025

La plaza de toros celebra su centenario con una exposición fotográfica sobre su historia

Festejos
  • El equipo de gobierno municipal propondrá al pleno del Ayuntamiento que el coso calagurritano reciba el nombre de Juan Apiñani
  • La muestra puede visitarse los días 27, 28, 29 y 30 de agosto

La plaza de toros de Calahorra ha cumplido 100 años en 2024. Para conmemorar su centenario el Ayuntamiento ha organizado una exposición fotográfica sobre la tauromaquia calagurritana.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado en la inauguración de la muestra que “propondremos al pleno del Ayuntamiento que la plaza de toros de nuestra ciudad tenga el nombre del torero calagurritano Juan Apiñani”. Retratado por el pintor y grabador español Francisco de Goya en la estampa 20 titulada ‘Ligereza y atrevimiento de Juanito Apiñani en la de Madrid’, perteneciente a la serie de grabados ‘La Tauromaquia’ y datada entre los años 1814 y 1816.

Goya plasmó el salto de la garrocha del diestro y banderillero de Calahorra. Una suerte del torero que consiste en saltar pasando sobre un toro con el apoyo de una garrocha.

Arceiz ha explicado “nosotros escuchamos las sugerencias de los ciudadanos. Este nombre nos lo sugirió el pintor calagurritano y aficionado a los toros Javier Garrido y nos pareció muy acertado porque verdaderamente Goya convirtió a Juan Apiñani en un calagurritano universal”.

La antigua vivienda de la conserje de la plaza de toros expone 21 fotografías en blanco y negro de gran tamaño. Son reproducciones sobre negativos existentes en el archivo municipal que forma parte del Fondo fotográfico Bella del archivo municipal.

Manolas, toreros en plena faena, personalidades de la ciudad relacionadas con el mundo de toro, la plaza de toros llena de público, festejos taurinos,… componen esta exposición que puede visitarse los días 27, 28, 29 y 30 de agosto de 11:30 a 13:30 horas.

Son fotografías realizadas por tres fotógrafos locales Robustiano Tutor (1889-1968), Ángel Bella (1910-1981) y su hijo Luis Ángel Bella, que ha estado presente en la inauguración de esta muestra conmemorativa al centenario de la plaza de toros.

Es un recorrido por los 100 años de existencia del coso taurino calagurritano desde 1924 hasta 2014.

Asimismo, completan la muestra una fotografía de la partida bautismal de Juan y Manuel Apiñani, realizada por Luis Argaiz y cedida por Javier Garrido,  y cuatro instantáneas más de los toreros calagurritanos Pedro Carra, José Antonio Pérez Vitoria y Víctor García y del rejoneador, también de Calahorra, Domingo Domínguez ‘Chomin’.

Esta es la primera exposición, pero habrá más cuando finalicen las obras de mejora de la plaza de toros que se van a llevar a cabo.

 

Reforma plaza de toros

El Ayuntamiento de Calahorra tiene previsto cubrir y hacer accesible la plaza de toros.

El estudio soriano Badik Arquitectura & Ingeniería ya está trabajando en la redacción del proyecto para convertirla en un espacio multiusos que pueda acoger eventos musicales, deportivos, taurinos,… a lo largo de todo el año.

El diseño de esta reforma tiene un presupuesto de adjudicación de 168.190 euros.

Leer más
27 de agosto de 2024

Fiestas de Calahorra: programa para el martes 26 de agosto

Festejos

8:30 horas. DIANAS con AGAYTA: plaza Toros, Bebricio, Navarra, Aragón, Santander, 1º de Mayo, Rio Alhama, Rio Oja, Plaza Maestro Arroyo, César Augusto, Valvanera, plaza de Toros.

9:00 horas. Alegres dianas desde el cuarto peña Philips para despertar a nuestros reyes.

9:15 horas. DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL Y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.

9:30 horas. TERCER ENCIERRO NOVILLOS. Machos menores de 4 años. Reses de la ganadería Hermanos        Gracia Blasco.

Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros.

Al terminar, capea en la Plaza de Toros con vacas encintadas. Amenizarán las peñas Calagurritana y Philips.

Desayuno real al finalizar visitas a Asilos (Concepción y Manitos). Peña El Sol.

 

11:00 horas.

CONCURSO DE TORTILLA DE PATATAS. Paseo del Mercadal. Se requiere inscripción previa. Peña Riojana.

ENCIERRO MOZASAURIOS amenizado charanga peña La Moza.

 

SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ. Paseo del Mercadal.

Adultos Francisco Javier Toledo.

Infantiles Brian Tituaña (campeón del CCA).

Organiza: Club calahorrano de ajedrez

Inscripción gratuita hasta completar aforo.

Más información:http://www.clubcalahorranoajedrez.com/

 

12:00 horas.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde el Pabellón del IES Quintiliano por Basconia, Julio César, General Gallarza, Glorieta de Quintiliano, Mártires y Grande, hasta la Plaza del Raso. Parada con bailes.

Regreso al Pabellón del IES Quintiliano por Grande, Mártires, Glorieta de Quintiliano, General Gallarza, Julio César y Basconia.

DJ INFANTIL. Peña La Moza.

VERMÚ SINFONICO SWING. Peña El Hambre.

DEGUSTACIÓN  DE ZURRACAPOTE. Peña Philips.

DEGUSTACIÓN DE PINCHO DE TORTILLA DE PATATA. Paseo Mercadal. Peña Riojana.

 

12:30 horas.

XIV CONCURSO DE PAELLA  “Peña Calagurritana”. Plaza  del Raso con Dj Escri.

DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE.  Peña La Moza.

VERMÚ TORERO. Degustación de panceta .La Montanera.

 

12:45 horas.

DEGUSTACIÓN DE SALCHICHÓN A LA PLANCHA. Raso bajo portales. Peña El Hambre.

VERMUS MUSICALES:

13:00 h. Peña Philips. La Viña.

Peña La Moza. Bar Nicolás.

13:15h.  Peña El Sol. Bar Acuario y Saxon.

Peña El Hambre. Las Vegas.

13:30 h. Peña Calagurritana. La Montanera.

Peña Riojana. Bar Rioja y Bohemia.

 

13:00 horas.

BANDA MUNICIPAL” Homenaje al paso doble”. Quiosco del Mercadal.

 

13:30 horas.

DEGUSTACIÓN DE PAELLA VALENCIANA en Plaza del Raso. Peña Calagurritana (5 €).

CONCURSO AVIONES DE PAPEL .Bar Nicolás. Organiza: peña La Moza.

 DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de c/ Santiago 3.

 

16:30 horas.

PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos, en terraza Bar Oasis.

XXX CAMPEONATO DE MUS. Cuarto Peña Riojana. Se requiere inscripción previa.

 

17:00 horas. UN TARDEO PARA “PERDER LA CABEZA” con DJ Adrián Pérez y Dj Isi. Peña Philips.

 

17:30 horas.

ESPECTÁCULO PLAZA  DE TOROS “ASÍ BAILAN LOS CABALLOS “ en beneficio de la Asociación contra el ELA. Organiza: Ruedo Arte.

HUMOR AZUL en el Tardeo del Oasis. Bar Oasis, Paseo del Mercadal. Peña Riojana.

 

18:30 horas.

TARDEO AZUL con Dj Sergio Two House en terraza Bar Oasis.

CONCURSO BEER PONG en la sede de la peña La Moza.

 

20:30 horas. IV GYNKANA JUVENIL en la peña Calagurritana. A partir de 18 años. Inscripciones días 18, 19 y 21 de agosto y el mismo día hasta media hora antes.

 

20:00 horas. DEGUSTACION CHORIZO A LA SIDRA. Peña El Sol.

 

20:30 horas. TEATRO IDEAL: “QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS”.

Con Josema Yustes, Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado.

Entradas: 22€  – 20 € –  16 €  (4 € para menores de 30 años en 2º anfiteatro).

 

20:45 horas. DEGUSTACIÓN DE CROQUETAS de la peña El hambre en Plaza del Raso.

 

21:30 horas. Barbacoa Self Service. Cuarto de la peña Riojana.

 

22:45 horas. RONDA con charanga hacia fuegos. Bar Nicolás y Cerve. Peña La Moza.

 

23:00 horas.

ESPECTÁCULO PIROMUSICAL. Con pirotecnia Tomás. Prolongación Avda.  Valvanera.

SALIDA NOCTURNA charanga peña Calagurritana. Bares Rioja, La Comedia y Bar Viñas.

 

23:30 horas. SALIDA NOCTURNA charanga peña El Sol desde Avenida Valvanera hacia el cuarto.

 

00:00 horas.

CONCIERTO DLOCOS + LA OTRA OREJA. Plaza del Raso.

NOCHE DE REYES. En Peña El Hambre. RONDA “Rrotundera” Bares Rioja y Oasis. Peña Philips.

GUATEQUE CALAGURRITANO en cuarto peña Calagurritana, con Dj Escri y Dj Adri.

 

0:30 horas.

DJ JOAU. Peña El Sol.

DEGUSTACIÓN MOJITO. Cuarto de la  peña Riojana. XI Campeonato Internacional Piedra Papel Tijera. Inscripción in situ. Peña Riojana.

FIESTA ANTIGUA RONDA. Peña La Moza.

 

1:30 horas.

CHUPITADA REAL. Cuarto peña Riojana.

FIESTA DE LA REINA DE LA PEÑA CALAGURRITANA en sede de la peña.

 

2:00 horas. JUEGO DE TRONOS. Cuarto de la peña Riojana.

 

2:30 horas. DEGUSTACIÓN DE ZAPATILLA en la peña Calagurritana.

Leer más
26 de agosto de 2024

Fiestas de Calahorra: actos programados para el lunes, 26 de agosto

Festejos

8:30 horas.   DIANAS con  AGAYTA por  el Ayuntamiento, Bebricio, Portillo de la Plaza, Plaza Verdura, Navas, Cuatro esquinas, Raón, Sol, Pastores, José M.ª Adán, Mercadal y Ayuntamiento.

9:00 horas. DIANAS peña El Hambre por plaza El Raso, General Gallarza, Tahona Mi Pan, Plaza de Toros.

9:15 horas.  DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL Y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.

9:30 horas.  SEGUNDO ENCIERRO NOVILLOS. Machos menores de 4 años Macua.

Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros.

Al terminar, capea en la Plaza de Toros con recortadores arte maño. Amenizan peñas El Hambre y Riojana  con la Wesyké.

11:00 horas.

RASO IIV CONCURSO DE POCHAS. Peña El Hambre. Plaza del Raso.

VISITA A LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES ‘La Concepción’ con la charanga  “LA UNIÓN”. Peña Calagurritana.

12:00 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde el pabellón del IES Quintiliano por Basconia, Paletillas, Ruiz y Menta y paseo del Mercadal, hasta la Glorieta de Quintiliano. Parada con bailes para presenciar la mascletá.

Regreso al pabellón del IES Quintiliano por General Gallarza, Julio César y Basconia.

DEGUSTACIÓN DE BEICON CON PIMIENTO VERDE. Peña el Sol.

REPARTO DE PRODUCTOS LOMO CON PIMIENTOS. Peña La Moza.

DEGUSTACIÓN DEL “70 Aniversario del choricillo asado de la peña Philips” con la Escuela de Joteros y Joteras de Calahorra. En el cuarto peña Philips. A continuación, degustación de zurracapote.

DEGUSTACIÓN DE CHORIZO ESCALDADO en la peña Riojana. Paseo del Mercadal.

VERMÚ RINCÓN ANDALÚZ en la peña El Hambre.

VERMUT MUSICAL con degustación  (empanada atún). CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA. Hall del Mercadal.

12:10 horas. TALLER INFANTIL gratuito con EL DESVÁN VACÍO. Cuarto de la peña Riojana.

12:15 horas. RÉCORD GUINNESS. Peña Calagurritana. Paseo del Mercadal.

12:30 horas.

CONCURSO DE ZURRACAPOTE DE LAS PEÑAS. DEGUSTACIÓN y entrega de trofeos. Paseo del Mercadal.

VERMÚ TORERO. Degustación de chorizo. La Montanera.

13:00 horas. MASCLETÁ MIXTA. Pirotecnia Tomas. Glorieta Quintiliano.

VERMÚS MUSICALES:

13:00 h. Peña La Moza. Padres de los mocillos. Cuarto.

13:00 h. Peña Philips. Street Food The Way.

13:10 h. Peña El hambre. Bebe y Zampa.

13:15 h. Peña El Sol. Bar Sabores.

13:30 h. Peña Calagurritana. Bar Oasis.

13:30h. Peña Riojana. La Vermutería.

13:30 horas. DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de c/ Santiago 3.

14:00 h.  

DEGUSTACIÓN DE POCHAS. Raso. Peña El Hambre.

CONCURSO DE TRAGALDABAS. Paseo del Mercadal. Inscripción in situ. Peña Riojana.

DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE. Peña La Moza.

14:30 horas.   VIII CONCURSO DE LOMO CON PIMIENTOS en calle Teatro. Organiza: peña La Moza.

16:30 horas.

MOZAJUEGOS. Calle Teatro. Peña La Moza.

PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos en terraza. Bar Oasis.

17:00 horas. NOS VAMOS AL “BARRIO SAN JOSE”. Peña Calagurritana. Recorriendo los  bares: Los Leones, Vista Bella, Clavelina, B-5.

17:30 horas.

GAND PRIX. Organiza: Ruedo Arte.

Al terminar, toros de agua desde la Plaza de Toros hasta el cuarto de la peña Philips. Recorrido: Plaza de toros, Bebricio, Gta. Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso y Plazuela del Mercado. Peña Philips.

JUEGOS  DE BACO. Cuarto de la peña Riojana. Inscripción previa.

18:00 horas.

KARAOKE. Peña La Moza.

TARDEO junto con Actiba en confluencia c/Paletillas. Peña El Sol.

VIII GRAN GINKANA por el Barrio de San José. Peña Calagurritana.

 18:30 horas. TARDEO ROJO con dj Chusco. Terraza Bar Oasis.

19:30 horas.

Peña La Moza. Bar Capi y Sabores.

APERTURA DE LA CASA DE LA PEÑA CALAGURRITANA. Degustación de Zurracapote.

20:00 horas.

XXXII DEGUSTACIÓN DE CHORICILLO. Peña Calagurritana.

DEGUSTACIÓN DE HAMBURGUESAS en plaza del Raso. Peña El Hambre.

PINCHOPOTE MUSICAL con la Wesyké en Bar Swing. Peña Riojana.

CARRERA DE BARRICAS “CIUDAD DE CALAHORRA” Recorrido: c/Grande, Plaza del Raso y C/Coliseo. Degustación de queso  y zurracapote durante la carrera. Peña Philips.

 20:30 horas.

TEATRO IDEAL: “DOS TRONOS, DOS REINAS”.

Con Nacho Guerrero y Nicolás Pérez Costa.

Entradas: 18€  – 16 € –  12 €  (4 € para menores de 30 años en 2º anfiteatro)

Apertura del cuarto de la peña El Sol. Degustación zurracapote.

21:00 horas. Peña El Sol. Rincón de Livi  Flor y Nata.

 22:30 horas. ”CORREFOC” Xarxa Teatre.

Recorrido: Plaza del Raso, Santiago,Raón , Sol , Grande , Plaza del Raso.

 23:00 horas. RONDA NOCTURNA en  Viñas y Cue. Peña La Moza.

00:00 horas.

FIESTA REMEMBER 80-90. Peña Calagurritana.

JUEGOS POPULARES. Peña El Sol.

CONCIERTO “STRENOS ROCK BAND” .Plaza del Raso.

00:30 horas.

CÓCTEL LUNA CUARTO MENGUANTE .Peña Calagurritana.

La Pacharanga desde el cuarto de La Peña El Hambre. Viñas y Oasis.

RONDA “Rrotundera” desde el cuarto por los bares Oli y Cue. Peña Philips.

1:00 horas.

FIESTA. Cuarto de la peña La Moza.

FIESTA DE LOS 80 Y 90 trae tus mejores galas en el cuarto de la peña El Hambre.

1:17 horas. CONCIERTO DELUXE  BY LA WESYKÉ. Cuarto peña Riojana.

Leer más
26 de agosto de 2024

Fiestas de Calahorra: programa para el domingo 25 de agosto

Festejos

10:00 horas.  Colocación de las CARROZAS en la calle General Gallarza para el CONCURSO.

10:45 horas.

DJS EN LA FUENTE. JAVI VAREZ DJ.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS  con los Gaiteros de Calahorra. 

Recorrido: salida desde nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 hasta el Ayuntamiento para acudir al chupinazo por las calles Julio Longinos, Bebricio y Glorieta de Quintiliano.

En el Ayuntamiento colocación del pañuelo al gigante Quintiliano.

Tras la subida de las peñas, regreso al pabellón del IES Quintiliano por las calles Grande, Mártires, Glorieta de Quintiliano, General Gallarza, Julio César y Basconia.

11:30 horas. Colocación del pañuelo a Quintiliano a cargo de las peñas. Glorieta Quintiliano.

12:00 horas.  Lanzamiento del Chupinazo anunciador de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.

A continuación, desfile de carrozas:

  • Comparsa de Gigantes y Cabezudos
  • Gaiteros de Calahorra
  • Banda Municipal de Música de Calahorra
  • Batukada
  • Carroza del Ayuntamiento
  • Peña La Moza
  • Peña El Hambre
  • Peña Philips mientras el cuerpo aguante
  • Peña El Sol
  • Peña Riojana
  • Peña Calagurritana
  • Club Taurino

Al terminar el desfile:

Apertura de los cuartos de las peñas para degustar el tradicional ZURRACAPOTE.

FIESTA en los cuartos de las peñas.

12:00 horas. MÚSICA Vermú y tardeo. Bar Abadía en la plaza del Raso.

13:00 horas.

RONDA CON LA CHARANGA WESYKE. Peña Riojana por  el Mercado de Livi, StreetFood The Way y Bebe y Zampa.

VERMÚ con “Concierto Charanguero” en el bar Rincón de Livi. Peña La Moza.

13:30 horas. FIESTA DEL CHUPINAZO con DJ ESCRI. Peña Calagurritana.

14:30 horas. DEGUSTACIÓN ZURRACAPOTE. Peña La Moza.

15:00 horas. FIESTA DE DJ´S en calle Teatro. Peña La Moza.

16:30 horas. PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.

17:00 horas.

TARDEO CHUPINAZO con Chusco Herreros. Calle Maestro Falla. Organiza: Hotel Ciudad de Calahorra.

DJ VIERNESS5, DJ IMA y DJ ESCRI. Bar Juanje. hasta las 22:00 horas.

ENCIERRO amenizado con peña La Moza.

18:00 horas. PRIMER ENCIERRO. Ganadería Carlos Lumbreras.Salida desde la Plaza de Toros. Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros

Al terminar, capea en la Plaza de Toros con exhibición de saltadores. Amenizan peña La Moza y peña El Sol.

18:30 horas. TARDEO VERDE, con dj Etayo. Terraza Bar Oasis.

19:00 horas. FIESTA DE LA ESPUMA de la peña El Hambre junto al bar Vistabella en la plaza Juan Apiñani.

RONDAS VESPERTINAS

18:00 horas. Peña El Hambre. Bar Vistabella.

19:30 horas. Peña Calagurritana. Bares Rioja, Rincón Andaluz, Montanera, Gastrobar Capi.

19:30 horas. Peña Riojana y la Wesyké .Bares Nicolás y La Musa.

19:30 horas. Peña La Moza. Ronda Charanguera en Frasquita y Rincón Andaluz.

20:00 horas. D

EGUSTACIÓN “HELADO DE ZURRACAPOTE”, ofrecida por la peña El Sol.

DEGUSTACIÓN ZURRACAPOTE. Cuarto de la peña Philips.

21:00 horas. Peña El Sol. Bebe y Zampa Ronda.

23:00 horas. FUEGOS EN LA FUENTE. Pirotecnia Tomas.

00:00 horas. 

CONCIERTO”STAR WAYS”. Plaza del Raso.

Fiesta  en cuarto peña El Hambre con Dj Marina.

Fiesta en la peña Calagurritana.

Salida de la charanga  desde el cuarto peña Philips “Mientras el Cuerpo Aguante” Colabora: Actiba.

 1:00 horas.  

“ZO-ZONGO» de la peña Philips. Paletillas, Ruiz, Menta, Mercadal, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso, Plazuela del Mercado y cuarto de la peña. Colabora: Actiba.

 FIESTA DEL PACHARÁN peña Riojana.

Leer más
24 de agosto de 2024

Agenda para el sábado 24 de agosto

Festejos

9:00 horas. XIV TORNEO MINIBASKET.

Lugar: colegio Quintiliano.

Organiza: Peña Riojana.

Patrocina: Ayuntamiento de Calahorra.

 

18:00 horas. FIESTA IBICENCA con Dj Dani.

Obligatorio ir de blanco.

Lugar: cuarto de la peña Calagurritana.

 

18:30 horas. TARDEO CONEXIÓN OASIS  con Dj Escri,

Lugar: terraza Bar Oasis.

 

19:00 horas. PRECHUPINAZO DJ´S RASO. XXX ANIVERSARIO.

Lugar: plaza El Raso.

Hasta las 2:00 horas.

Leer más
24 de agosto de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra activa un dispositivo de seguridad especial para las fiestas patronales de verano

FestejosPolicía
  • Se reforzarán todos los turnos de la Policía Local entre el 25 y el 31 de agosto
  • También se habilitará un punto de atención el 25 de agosto en la planta baja de la Casa Consistorial

Con el propósito de que vivamos, de nuevo, unas fiestas lo más seguras posibles el Ayuntamiento de Calahorra ha activado un dispositivo de seguridad especial.

Del 25 al 31 de agosto la Policía Local reforzará e intensificará las medidas de seguridad en la ciudad.

También todos los servicios diarios de los agentes calagurritanos. Especialmente los días 25 y 30 de agosto. El día del chupinazo y la noche del viernes de fiestas son los días que más afluencia de gente se espera en Calahorra y más agentes de la Policía Local prestarán servicio.

El resto de los días 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto se reforzaran los diferentes turnos, incrementándose la presencia de policías locales en los momentos del día que más asistencia de público asista a los actos programados durante las próximas fiestas.

Será un dispositivo similar al desplegado la Semana Santa calagurritana pasada.

Además, la Policía Local habilitará un nuevo punto especial de atención de robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento el 25 de agosto, coincidiendo con el lanzamiento del chupinazo, tras el éxito cosechado en el chupinazo de las fiestas de marzo, que no se registró el robo de ningún teléfono móvil.

En este punto se tratará de geolocalizar los teléfonos sustraídos durante el chupinazo. Para ello, es aconsejable que los móviles soliciten una contraseña para apagarlo.

En la actualidad, la plantilla de la Policía Local está formada por 40 agentes, un inspector jefe y los dos subinspectores Laura Sáinz y Daniel Fontán, que tomarán posesión de su cargo tras finalizar el periodo de prácticas que están realizando en estos momentos.

La Policía Local coordinará este plan especial de seguridad en el que también participarán la agrupación de Protección Civil de Calahorra y el parque municipal de Obras y Servicios.

Leer más
23 de agosto de 2024

Información sobre las calles que permanecerán cortadas al tráfico durante las fiestas patronales

FestejosPolicía

Desde la Jefatura de Policía Local de Calahorra se informa de que:

Desde el 25 hasta el 31 de agosto de 2024, se celebrarán en Calahorra las FIESTAS PATRONALES DE VERANO 2024, por tal motivo se verán afectadas al tráfico, en diferentes horarios y días, las calles que a continuación se detallan:

  1. CALLES QUE PERMANECERAN CORTADAS AL TRÁFICO LOS DIAS INDICADOS:
  • C/ Grande.
  • C/ Mártires.
  • Plaza del Raso.
  • del Pilar.(Puestos de venta ambulante).
  • C/ Paletillas, entre Padre Lucas y C/ General Gallarza.
  • C/ Maestro Falla, entre Aurelio Prudencio y Bebricio.
  • Parking Coliceo y C/ Coliceo.
  • C/ Teatro (excepto residentes y vados)
  1. CALLES, QUE POR DIFERENTES ACTOS, PERMANECERÁN CORTADAS AL TRAFICO DURANTE SU CELEBRACIÓN:

DOMINGO 25 DE AGOSTO,

  • Entre las 10:00 y las 15:00 horas los accesos desde la calles Numancia y Bebricio, y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados al tráfico, con bloques de hormigón para el chupinazo que dará inicio a las fiestas.
  • Entre las 22:30 y las 23:30 horas los accesos desde las calles Numancia y Bebricio, y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por fuegos artificiales (acumulación de personas).
  • Entre las 17:00 y las 19:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros.

LUNES 26 DE AGOSTO,

  • Entre las 7:00 y las 10:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta Julio Longinos por encierros

MARTES 27 DE AGOSTO,

  • Entre las 7:00 y las 10:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros
  • Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos por la prolongación de la Avda. de Valvanera, entre la rotonda de la calle Vía Campo (cuartel de la Guardia Civil) y la rotonda de la calle Ruiz y Menta por espectáculo de fuegos artificiales.

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO,

  • Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de la calle Ramón Subirán y la Glorieta de Quintiliano (calle General Gallarza hasta calle Julio Longinos, calle Mártires, cruce de las calles Cavas y Grande y Plaza del Raso por encierros.
  • Entre las 22:30 y las 23:30 horas los accesos desde las calles Numancia, Bebricio y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados.

JUEVES 29 DE AGOSTO,

  • Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de la calle Ramón Subirán y la Glorieta Quintiliano (calle General Gallarza hasta la calle Julio Longinos, calle Mártires, cruce de la calle Cavas, calle Grande y plaza de El Raso por encierros.
  • Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos por la prolongación de la Avda. de Valvanera, entre la rotonda de la calle Vía Campo (cuartel de la Guardia Civil) y la rotonda de la calle Ruiz y Menta por espectáculo de fuegos artificiales.

VIERNES 30 DE AGOSTO,

  • Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros.
  • Entre las 11:00 a las 12:00 horas permanecerá cortado acceso a Calahorra por calle Mediavilla por ofrenda floral.
  • Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado el puente de la Catedral y la caller Mediavilla por espectáculo de fuegos artificiales.

SABADO 31 DE AGOSTO,

  • De las 10:30 a las 14:00 horas permanecerá cortado de manera intermitente el acceso a Calahorra por la calle Mediavilla por la procesión.
  • Entre las 21:30 y las 00:30 horas los accesos de las calles Numancia y Bebricio y el paseo del Mercadal a la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados.
Leer más
23 de agosto de 2024

La alcaldesa de Calahorra impondrá el pañuelo de fiestas a 154 niños nacidos entre agosto de 2023 y agosto de 2024 y empadronados en la ciudad

Festejos
  • El Ayuntamiento presta banderas de Calahorra para decorar los balcones de las viviendas durante las próximas fiestas patronales

Este sábado, 17 de agosto, a partir de las 10:30 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, impondrán el pañuelo de fiestas a los niños nacidos entre el mes de agosto de 2023 y el mes de agosto de 2024 y que están empadronados en Calahorra.

En este último año en la ciudad han nacido y se han empadronado 172 niñas y niños, de los cuales 154 han confirmado con su presencia este sábado en la plaza de El Raso para recibir el pañuelo rojo identificativo de fiestas.

El Ayuntamiento de Calahorra entregará el pañuelo de las fiestas patronales de nuestra ciudad a los más pequeños de Calahorra.

El acto consiste en la entrega y colocación del pañuelo rojo bordado con el escudo del Ayuntamiento a los niños calagurritanos que sus padres lo deseen.

Desde la Oficina de Atención al Ciudadano se han puesto en contacto con los padres y madres de estos niños para informarles de este evento. Si algún progenitor no ha sido avisado debe ponerse en contacto con la OAC llamando al número de teléfono 941 10 50 50.

 

Banderas de Calahorra para adornar los balcones en fiestas

Como otro año las personas interesadas en adornar los balcones de sus viviendas con las banderas de Calahorra durante las fiestas patronales de agosto pueden acercarse a partir del lunes, 19 de agosto, al departamento de Alcaldia, en la primera planta del Ayuntamiento.

Allí se les entregará una solicitud y una ficha de compromiso de devolución que deberán cumplimentar.

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de 58 banderas de la ciudad que pone a disposición de todos los ciudadanos que quieran decorar sus balcones con la bandera de la ciudad.

Las banderas son de lona y miden 1 metro de longitud por 50 centímetros de anchura.

Tras la finalización de las fiestas patronales de agosto las banderas deberán entregarse, de nuevo, a Alcaldía.

Leer más
16 de agosto de 2024

Más de 300 actos para celebrar las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio

Festejos
  • Del 25 a 31 de agosto de 2024 Calahorra vivirá sus fiestas patronales de verano
  • El programa de mano estará disponible a partir del 5 de agosto en la OAC y en la Oficina municipal de Turismo por el donativo de 1 euro

La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha presentado el programa de las próximas fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio junto a los presidentes de las peñas Philips, Eduardo Toledo; El Sol, Javi Calvano; Calagurritana, Javier Fuentes; La Moza, David Arenzana; y del Club Taurino, Miguel García, y a los representante de las peñas Riojana, Martín Marín, y El Hambre, Aida González.

Del 25 al 31 Calahorra celebrará sus fiestas patronales de verano “con más de 300 actos programados para disfrutar de siete días intensos de alegría y diversión con la familia y los amigos”, ha resaltado Moral, que ha añadido “lo hemos preparado con mucha ilusión y pensando en el agrado de todos”.

El Ayuntamiento con la colaboración de las seis peñas de la ciudad, el Club Taurino y varias asociaciones locales ha elaborado el programa de fiestas de mano, que estará disponible en formato grande y pequeño a partir de las 11:00 horas del 5 de agosto en la OAC y en la Oficina municipal de Turismo. Tendrá un precio donativo de 1 euro que se depositará en un hucha de Cáritas Interparroquial de Calahorra en el momento de recogerlo.

El programa incluye 8 conciertos gratuitos. Una fiesta pre-chupinazo ’XXX Aniversario’ con los djs de Calahorra y de otros municipios riojanos Jorge Montaña, Chusco, Ima, Moon, Migeltxo, Marvel, Casual y Adrián Pérez el 24 de agosto en la plaza de El Raso. El 25 de agosto hay doble cita musical una sesión de dj antes del chupinazo en la Glorieta de Quintiliano y por la noche, la banda Star Ways en el Raso y el 26 de agosto Strenos Rock Band hará una parada en nuestra ciudad dentro de su tour Strenos 4.0 para subirse al escenario de la plaza de El Raso a las 00:00 horas.

La música continuará el 27 de agosto con un tributo a los grupos musicales El Canto del Loco y La Oreja de Van Gogh en el Raso y el 28 de agosto Vulkano Show ofrecerá dos sesiones a las a las 20:00 horas y a las 00:30 horas en la plaza de El Raso.

El concierto principal de las fiestas será el 30 de agosto. Dentro la gira IA Tour 2024 la orquesta gallega Panorama viajará hasta nuestra ciudad para ofrecer un gran espectáculo de música, luz y sonido a partir de las 00:00 horas en el aparcamiento del Silo. Ese mismo día los más mayores tendrán un vermú musical con Jubilata Tri a las 13:00 horas en el quiosco del paseo del Mercadal.

El 31 de agosto también sonará la música con Los 40 Sessions en la plaza de El Raso a partir de las 23:45 horas.

Los fuegos artificiales son otros de los actos del programa que Raquel Moral ha destacado. Como novedad este año habrá Correfoc el 26 de agosto después de cinco años sin realizarse. Comenzará a las 22:30 horas y recorrerá la plaza de El Raso y las calles Santiago, Raón, Sol y Grande.

La mascletá mixta será ese mismo día a las 13:00 horas en la Glorieta de Quintiliano, que también será el lugar de los fuegos en la fuente los días 25, 28 y 29 de agosto.

El 27 de agosto se celebrará el espectáculo piromusical desde la prolongación de la avenida de Valvanera, los fuegos artificiales tendrán lugar en el parque del Cidacos el 30 de agosto y la traca final pondrá fin a las fiestas el 31 de agosto a las 23:30 horas.

El deporte también es protagonista en las fiestas patronales de verano con numerosos campeonatos como el XXXV Trofeo pequeñín peña El Sol el 3 de agosto; los partidos de fútbol del CD Calahorra que se enfrentará al CD Numancia el 7 de agosto y el 10 de agosto a la SD Amorebieta; el 17 de agosto se disputará la XXXVIII ’24 horas de baloncesto peña Riojana’; la XXXX Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ será el 23 de agosto; el XIV Torneo minibasket de la peña Riojana se jugará el 24 de agosto; y las simultáneas de ajedrez el 27 de agosto.

El teatro Ideal ha preparado un ciclo para estas fiestas. El actor calagurritano Nacho Guerreros presentará el 26 de agosto la obra ‘Dos tronos. Dos reinas’ con la que está triunfando en Madrid. Para el 27 de agosto nos propone la comedia ‘Que Dios nos pille confesados’, protagonizada por Josema Yuste, Santiago Urrialde, Javier Losán y Esther del Prado y el 29 de agosto se representará el espectáculo cómico musical ‘Rasmia Show’. Las entradas para estas tres funciones ya pueden comprarse en la taquilla del Ideal y en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Habrá festejos taurinos todos los días en la plaza de toros, que este año cumple 100 años. La feria consta de 3 festejos mayores con una corrida de toros con los diestros Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera y Daniel Luque; otra de rejones con Pablo Hermoso de Mendoza,  el calagurritano Sergio Domínguez y Guillermo Hermoso de Mendoza; y una novillada para Fabio Jiménez (Alfaro) y Alberto Donaire (Calahorra)  y tres menores: el Grand Prix, un espectáculo ecuestre y y otro Especial Arriazu.

Asimismo, se han programado 6 encierros. El 25 de agosto será a las 18:00 con vacas y recorrido corto. Los días 26 y 27 y 30 de agosto el itinerario será corto pero con machos menores de 4 años y los días 28 y 29 con vacas desde la plaza de El Raso hasta la plaza de toros.

También la concejala de Festejos ha subrayado las degustaciones que estarán muy presentes en estos siete días. Todas las peñas, el Club Taurino y el Centro de Participación activa elaborarán deliciosos platos, desde choricillo asado y empanada de atún hasta pochas, tortilla de patata y gildas.

El recorrido de la procesión también se verá modificado este año porque todavía no puede transitarse por la Cuesta de la Catedral, ya que el propietario no ha arreglado el muro de contención de esta calle tras los requerimientos municipales.

El 31 de agosto la Corporación municipal, acompañada de la banda municipal de música, la comparsa de gigantes y cabezudos, los gaiteros, los maceros, la reina y el rey de las fiestas con sus damas y caballeros, saldrá del Ayuntamiento para dirigirse a la calles Bebricio y Mediavilla hasta la Catedral para recoger a los Santos patronos para continuar por las calles Mediavilla, Bebricio, Mártires, Grande y la plaza de El Raso. De ahí la procesión continuará por Grande, Doctor Fleming y Mediavilla hasta la Catedral, donde se oficiará la eucaristía.

“El recorrido se ha consensuado con el Cabildo y la Cofradía Santos Mártires”, ha informado Raquel Moral.

El itinerario de la Ofrenda floral el 30 de agosto será diferente al de otros años. De la Glorieta de Quintiliano a la Catedral se irá por las calles Bebricio y Mediavilla.

Por su parte, el presidente de la comisión de peñas, Eduardo Toledo ha destacado que “es un programa bastante completo, que se ha hecho con cariño para engrandecer más nuestras fiestas, que hay que disfrutarlas en la calle”.

El programa incluye las salidas de la comparsa de Gigantes y cabezudos, fiestas infantiles, el teatro de Gorgorito, la exhibición de folclore, los vermús y tardeos musicales, la animación de las charangas,…

El Ferial se instalará del 24 de agosto al 2 de septiembre en el aparcamiento del parque de la Era Alta. El día del niño se celebrará el 2 de septiembre y el día inclusivo será el 28 de agosto, de 17:30 a 19:30 horas.

 

Actos subvencionados por concurrencia competitiva

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria de 21.000 euros para conceder subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las peñas de la ciudad y al Club Taurino.

Con estas ayudas se subvencionarán el XXV Concurso de Playback de la peña Riojana; los conciertos de Leticia Sabater y Los Morochos, programados por las peñas El Hambre y La Moza, respectivamente; el espectáculo de música y pirotecnia ‘Mingorri’, contratado por la peña Philips; la degustación del Festival del Sarmiento de la peña El Sol: y el pregón de Club Taurino.

Son los actos que han explicado los representantes de las peñas.

La Calagurritana ha destacado el récord Guinness de preparación de gin tonics,, de entre todas las actividades que realizará durante las fiestas.

Leer más
2 de agosto de 2024

La plaza de toros de Calahorra celebra su centenario con seis festejos taurinos en las fiestas patronales de agosto

Festejos
  • Acogerá tres festejos menores, una corrida de toros, otra de rejones y una novillada

La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el gerente de Ruedo Arte, José Luis Torres, han dado a conocer los festejos taurinos menores que se celebrarán en la plaza de toros durante las próximas fiestas patronales de agosto.

“Este año va a haber espectáculos taurinos en la plaza de toros los siete días de fiestas”, ha destacado Moral.

Los festejos taurinos comenzarán el 25 de agosto con un encierro por la tarde y la tradicional suelta de vaquillas en el coso calagurritano.

El 26 de agosto a las 17:30 horas la plaza de toros acogerá el Súper Gran Prix en el que participarán las seis peñas de la ciudad y el Club Taurino y el 27 de agosto a la misma hora será el espectáculo benéfico Duende ecuestre ‘Cómo bailan los caballos españoles’ a favor de la asociación ELA España. Una exhibición en la que podrán verse diferentes modalidades de doma de caballos, números de baile, carruseles, etc.

El último festejo taurino menor ‘Especial Arriazu’ se celebrará el 28 de agosto a partir de las 17:30 horas. “Vendrán los mejores animales de la ganadería navarra. Las mejores vacas, toros y capones. Este tipo de reses son conocidos por todos los aficionados. Seguro que vamos a ver cosas increíbles”, ha resaltado Torres.

Además, los días 29, 30 y 31 de agosto se celebrará la feria taurina de Calahorra que constará de tres tardes de toros.

Los novilleros riojanos Fabio Jiménez (Alfaro) y Alberto Donaire (Calahorra) abrirán la feria 2024 el 29 de agosto a las 18:00 horas con novillos de la ganadería Pincha.

El 30 de agosto, también a las 18:00 horas, habrá rejones con Pablo Hermoso de Mendoza, que se despide este año de los ruedos; el calagurritano Sergio Domínguez; y Guillermo Hermoso de Mendoza. Los toros serán de las ganaderías Rosa Rodríguez y Hermoso de Mendoza.

El día de los Santos patronos Emeterio y Celedonio el coso de Calahorra celebrará su centenario con una corrida de toros a las 18:00 horas. Los diestros Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera y Daniel Luque lidiarán toros de Ojailén.

Las entradas para asistir a los festejos taurinos menores se podrán adquirir en El Mercado de Miguel y los peñistas en los cuartos de sus peñas.

Los abonos para la feria taurina saldrán a la venta los días 17, 18, 24 y 25 de agosto en la taquilla de la plaza de toros de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. También podrán comprarse online a partir del 17 de agosto en la página web www.eurotaurolujan.com

Las entradas sueltas se venderán los días 27 y 28 de agosto, de 18:00 a 21.00 horas, y los días de festejo, de 11:00 a 14:00 horas y a partir de las 16:00 horas en la taquilla de la plaza, así como online del 27 al 31 de agosto.

Leer más
1 de agosto de 2024
1 2 3 4 5 6 14 15