Noticias:
FestejosEN PORTADA

Alejandro Talavante y Sebastián Castella, principales figuras de la feria taurina de Calahorra 2025
- La mesa de contratación ha propuesto adjudicar la organización de los espectáculos taurinos de las fiestas patronales de agosto a la empresa Euro Tauro Luján
Calahorra tendrá 3 festejos taurinos mayores en las próximas fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto.
Una corrida de toros el 31 de agosto con los diestros Alejandro Talavante, actualmente número 1 del escalafón y ha salido por la puerta grande de ‘Las Ventas’ en la feria de San Isidro 2025; el francés Sebastián Castella, que acaba de torear en la feria de Sevilla, y el mexicano Octavio García ‘El Payo’. Los astados serán de la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro.
El segundo festejo será el 30 de agosto. Una corrida de rejones con los toreros a caballo: el calagurritano Sergio Domínguez, la francesa Lea Vicens y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Las reses lidiadas serán de la ganadería El Canario.
El cartel de la feria taurina calagurritana se completará con una novillada mano a mano para los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, y Pedro Andrés, de Vitoria. Se celebrará el 29 de agosto con novillos de la ganadería de Pincha.
La mesa de contratación ha acordado proponer adjudicar el contrato de organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores a realizar en la plaza de toros durante las fiestas patronales de verano a Euro Tauro Lujan S.L. por el precio de 99.825 euros.
Esta empresa extremeña fue también la encargada de la feria taurina de Calahorra en 2024. Está especializada en la organización y promoción de festejos taurinos de diversa índole.
Esta propuesta tendrá que ser aprobada en Junta de Gobierno Local.
El Ayuntamiento apoya al Club Taurino de Calahorra con una subvención de 6.000 euros
- La alcaldesa y el presidente del Club han firmado el convenio de colaboración
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente del Club Taurino de la ciudad, Miguel García, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento calagurritano concede una subvención nominativa de 6.000 euros a esta asociación.
Mónica Arceiz ha valorado este acuerdo como “un apoyo a las numerosas actividades que el Club Taurino organiza en Calahorra todos los años para acercar la tauromaquia y promocionar la cultura taurina”.
Por su parte, Miguel García ha dado las gracias al Ayuntamiento ‘por este apoyo económico, que nos hace más fácil el poder realizar actos en nuestra ciudad con el objetivo de divulgar, promover y difundir el arte, la cultura y la tradición como es la tauromaquia”.
La subvención nominativa municipal para este año es de 6.000 euros y se destina a financiar las actividades de animación y fomento de la participación ciudadana durante la celebración de las fiestas patronales de marzo y agosto como la salida de la charanga del Club Taurino los días del chupinazo, el 1 de marzo y el 25 de agosto; las degustaciones con el reparto de 400 raciones diarias; la organización de las charlas y tertulias taurinas y la adquisición del traje de los representantes del Club y el alquiler del traje del acompañante para el acto de la coronación de los reyes de las fiestas.
La alcaldesa de Calahorra ha aprovechado esta firma para felicitar al Club Taurino por el Trofeo Puerta de Toledo, que le ha concedido recientemente la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid en reconocimiento a su difusión y promoción de la tauromaquia durante 2024.
La entrega de este galardón de carácter nacional e internacional será el 25 de mayo en Madrid. Este premio se suma a otros conseguidos por este Club como socios de honor de la peña taurina de Nájera, Vicente Ruiz ‘El Soro’, ‘Calagurritano de honor’, etc.
En la actualidad el Club Taurino de Calahorra cuenta con 342 socios y en el último año ha realizado 35 actividades y 7 viajes.
La Orquesta Panorama volverá actuar en Calahorra el 29 de agosto
- Será el concierto principal de las fiestas patronales de verano
La mesa de contratación, reunida esta mañana, ha propuesto adjudicar el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución de una gran actuación musical el 29 de agosto a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por 39.930 euros.
La oferta presentada por esta empresa riojana es la Orquesta Panorama, que tras el éxito que tuvo el año pasado en Calahorra hará una parada en nuestra ciudad dentro de su ‘Epic Tour 2025’ para ofrecer un nuevo y sorprendente espectáculo de música, bailes y luces.
El concierto será gratuito y abierto a niños, jóvenes y mayores.
Esta actuación será la principal de las citas musicales de las próximas fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio.
El aparcamiento del Silo volverá a acoger los 5 tráileres, uno más que el año pasado, y el bus de la orquesta gallega que se serán el escenario en el que 23 artistas cantarán, tocarán y bailarán durante más de 3 horas ininterrumpidas.
Un nuevo show musical y audiovisual con más de 400 metros cuadrados de pantallas de led, 120.000w de sonido y más de 350 cabezas móviles. El escenario cobra vida con pantallas LED gigantes, iluminación robótica y un sonido impecable que hacen que cada actuación sea única.
La Orquesta Panorama cuenta con un equipo de artistas de primer nivel que hacen de cada actuación un auténtico espectáculo. Su plantilla está compuesta por artistas que combinan talento, energía y una puesta en escena impecable.
Cada año, renuevan su setlist con canciones que dominan las listas de éxitos, pero sin olvidar esos himnos que el público corea en cada concierto.
Bajo la dirección de Lito Garrido, Panorama ha transformado la verbena en un auténtico espectáculo. No solo interpretan música, sino que crean una experiencia envolvente con coreografías, efectos visuales, acróbatas y una producción técnica de primer nivel.
Esta propuesta de la mesa de contratación deberá ser aprobada por la Junta de Gobierno Local.
El Ayuntamiento convoca el concurso para el diseño del cartel anunciador de las fiestas patronales de verano 2025
Aunque todavía faltan 4 meses para que empiecen las fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado dos concursos para elegir el cartel anunciador y los reyes de las fiestas 2025.
Del 12 de mayo al 4 de julio podrán enviarse los trabajos para participar en el concurso para el diseño del cartel anunciador de las próximas fiestas patronales, Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto.
Pueden tomar parte en este concurso todos los artistas que lo deseen sin limitación de número de obras por autor.
Los trabajos tienen que ser originales, presentarse en soporte sólido o en digital: presencialmente en el Centro cultural ‘Deán Palacios’, por transporte o por correo, o por correo electrónico en formato jpg, mediante fotografía a 300 puntos de resolución con un mínimo de 3M y un máximo de 5M a esta dirección: festejos@calahorra.es.
Las medidas del cartel son 46,5×65 centímetros en sentido vertical y el tratamiento interpretativo del cartel es libre, así como la técnica a emplear. Se entregarán sin firma del autor.
Como elementos obligatorios deberá incluirse: ‘Calahorra. Fiestas de San Emeterio y San Celedonio. 25 al 31 de agosto de 2025’ y el escudo del Ayuntamiento de Calahorra, que se facilitará desde la concejalía de Festejos, bajo petición en la siguiente dirección de correo electrónico festejos@calahorra.es.
Las bases establecen 2 premios. El ganador del concurso recibirá 800 euros brutos y su obra será el cartel de las fiestas patronales de verano, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto de 2025, y el segundo clasificado recibirá 400 euros brutos y su trabajo anunciará las fiestas patronales de marzo de 2026.
También están aprobadas las bases del concurso para la elección de la reina y rey de las fiestas de agosto 2025 de la ciudad.
Para optar a este título las candidatas y candidatos deberán tener 18 años el día de la coronación y haber nacido en Calahorra o residir en la ciudad desde al menos los últimos 20 meses.
El plazo de presentación concluirá a las 14:00 horas del 29 de junio de 2025. Deberán realizarla las peñas y el Club Taurino por sede electrónica.
El nombre de la reina y rey de las fiestas 2025 se conocerá el 19 de julio, que será el día de la elección. Ese día el jurado valorará la personalidad, la cultura, sociabilidad y el conocimiento de la ciudad y de La Rioja de todos los aspirantes.
La proclamación y coronación de los reyes de las fiestas tendrá lugar en la plaza de El Raso el 16 de agosto. El resto de concursantes serán considerados damas de honor y caballeros de honor.
La música de los 80, 90 y 2000 sonará en Calahorra el 3 de mayo
- La carpa del Silo será el escenario de este concierto gratuito con los mejores djs de Los40 Classic
- Serán 4 horas de fiesta Ochentera, 2 más que el año pasado
Tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido contratar el concierto de la Classic Fiesta Ochentera 2025 el 3 de mayo, ampliando su duración de 2 a 4 horas de música.
“Ver el año pasado la carpa del Silo abarrotada de niños, jóvenes y mayores en un ambiente precioso y muy animado. Todos cantando, bailando y disfrutando fue fantástico”, ha recordado la concejala de Festejos, Raquel Moral, que ha continuado asegurando que “este año, vamos a por más, para que los calagurritanos y todos los que quieran acercarse a Calahorra ese sábado puedan vivir una gran fiesta”.
El escenario del concierto será, de nuevo, la carpa instalada en el solar del Silo. La cita musical comenzará a las 23:00 horas y finalizará a las 3:00 horas. Los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, se van a desplazar hasta Calahorra para pinchar los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000 y para que todos los asistentes se diviertan y disfruten de esta gran velada musical. “Os esperamos a todos y a todas para vivir, juntos, una noche mágica”, han afirmado los dos djs.
La Gira de la Classic Fiesta Ochentera 2025 hará una parada en Calahorra dentro de algo más de un mes. La entrada al concierto es gratuita. Durante 4 horas sonarán los mayores y mejores éxitos de tres décadas musicales.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta fiesta Ochentera con Los40 Rioja.
“Muchos ciudadanos nos han preguntado si la volvíamos a hacer porque el año pasado gustó mucho y congregó a muchas personas de diferentes edades. Todo el que fue se lo pasó genial”, ha comentado Raquel Moral.
“Las fiestas ochenteras son ideales porque vienen familias enteras con niños, padres y abuelos; cuadrillas de jóvenes, amigos, parejas, personas adultas, mayores y muy mayores. Todos disfrutan, unos por la fiesta y el ambiente tan bonito que se monta; otros porque vuelven a vivir aquellas noches en las no parábamos de cantar y bailar. La verdad es que las fiestas de Los40 Classic son impresionantes”, ha señalado Alberto Aparicio, director de Los40 Rioja, que también ha animado “a los calagurritanos y calagurritanas, pero también a todos los riojabajeños y vecinos de la Ribera Alta Navarra a que vengan a Calahorra, porque el fiestón va a merecer la pena”.
Edu Naranjo
Radio-DJ, sound imaging producer, locutor, licenciado en periodismo… Edu y la radio son inseparables. Debutó en LOS40 de Barcelona con 21 años y dos años más tarde se trasladaba a Madrid para formar parte del equipo de antena de LOS40 a nivel nacional.
Ha participado en múltiples giras como ‘Energy DanceFloor’ y ’40 HotMix Road Show’. Todo ello compaginado con las tareas de branding sonoro de la cadena. Con el micrófono se reencuentra a diario con la audiencia y forma parte del equipo de antena Los40 Classic.
Juan Borrás
Productor del programa ‘Morning Box’, el más escuchado de Los40 Classic, con el que se levantan miles de personas de toda España. Pero además de ser la inconfundible voz de las mañanas en la antena de LOS40 Classic con Javier Penedo y Andrea Sánchez, Juan es, sin duda, uno de los mejores maestros de ceremonias para un espectáculo de sonido e imagen que nos acerca a las décadas de los 80, 90 y 2000.
Raquel Moral: “Han sido unas fiestas muy participativas, animadas y más seguras”
- La feria sigue instalada hasta el 9 de marzo en el parque Víctimas del terrorismo
Calahorra ya empieza la cuenta atrás para la celebración de las fiestas patronales de agosto en honor a San Emeterio y San Celedonio una vez finalizadas las de invierno.
Del 1 al 3 de marzo la ciudad ha vivido tres días festivos intensos, muy animados, con actos para todas las edades y en un ambiente bueno y agradable.
“Han sido unas fiestas muy participativas y más seguras”, ha valorado la concejala de Festejos, Raquel Moral.
El chupinazo, los encierros y la capea en la plaza de toros del 1 de marzo, las dos funciones de Gorgorito, las dos sesiones musicales en la carpa del paseo del Mercadal con dj Ballesteros y Antiaéreo Indie Band, los fuegos artificiales, así como la misa y procesión en honor a los Santos Patronos han sido los actos más multitudinarios.
A pesar del frío las calles han estado muy animadas y los calagurritanos y visitantes -procedentes de municipios de La Rioja y de Pamplona, Vitoria, Santander, etc.- han acudido a todas las actividades programadas en la calle como la degustación de calderetes con 1.200 raciones servidas, los vermús musicales con las peñas y sus charangas y las salidas de la comparsa de gigantes y cabezudos con los gaiteros de La Rioja.
La lluvia solo ha cancelado la celebración de los dos festejos taurinos de la tarde y la bajada de las peñas desde la plaza de El Raso hasta la Glorieta de Quintiliano. El resto de los actos del programa se han celebrado con normalidad.
Otras de las actividades que también han contado con numeroso público han sido la obra de teatro ‘Hechos y faltas’, protagonizada por Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso; la actuación del grupo de danzas ‘Coletores’ y la escuela municipal de danzas; y las degustaciones ofrecidas por las peñas, el Club Taurino y el Centro de Participación Activa y los tardeos.
El dispositivo especial de seguridad de Policía Local y Guardia Civil y una mayor presencia de agentes de la Policía Local han conseguido que hayan sido unas fiestas más seguras sin ningún robo y sin incidente alguno en el chupinazo. Desde Policía Local se agradece la estrecha colaboración de la Guardia Civil en el chupinazo.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a las peñas y a todas las asociaciones y entidades que han colaborado en la elaboración del programa de fiestas, así como a todas las personas que han trabajado estos días para que la organización de los actos y su desarrollo se hayan celebrado con éxito según la planificación.
Asimismo, agradece a todos los calagurritanos y visitantes que han participado en las actividades y han animado las fiestas.
Las fiestas han terminado pero la feria permanecerá instalada en el parque Víctimas del terrorismo hasta el 9 de marzo. El día inclusivo será el 8 de marzo de 17:00 a 19:00 horas.
El Carnaval calagurritano comienza esta tarde con el pregón de Alfonso Martínez y la elección de sus reyes
- 4 niños y 5 adultos optan a los títulos de reyes infantiles y reina de esta fiesta
- La televisión es la temática del Carnaval 2025
Calahorra es la ciudad de España que primero va a celebrar el Carnaval este año, cuya temática es la televisión. La fiesta comienza hoy viernes 21 de febrero con le lectura del pregón a cargo de Alfonso Martínez y la elección de los reyes infantiles y de la reina del Carnaval.
Será a partir de las 20:30 horas en el Ideal.
Cuatro candidatos se han inscrito al concurso de reyes infantiles y cinco al de reina. Esta noche se sabrá el nombre de los ganadores.
La reina del Carnaval recibirá 1.000 euros, 100 euros en especie (cestas, viajes, cenas…), 2 entradas para el teatro Ideal, un ramo de flores y se le impondrá la banda de reina.
Al rey o reina infantil se le entregarán 500 euros, 50 euros en especie. 4 entradas para obras de teatro familiar que se representen en el Ideal, una tarta de golosinas y una banda, también.
Los participantes que no sean elegidos recibirán 2 entradas para el teatro Ideal y un ramo de flores (adultos) y una tarta de golosinas y 2 entradas para teatro familiar (infantiles).
Durante la deliberación del jurado, presidido por la concejala de Festejos, Raquel Moral, habrá un espectáculo de animación.
Además, en el hall del teatro se ha colocado un photocall con Malasaña para que todo el que quiera se haga fotografías y tenga un recuerdo del Carnaval 2025.
Antes, de 17:30 a 19:00 horas en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ se impartirá el taller ‘Pixar’ en el que se pintarán caras y máscaras carnavalescas.
El sábado 22 de febrero es el día central del Carnaval con muchos actos programados para todas las edades.
A las 17:30 horas comenzará el concurso infantil de disfraces en la carpa del paseo del Mercadal, que estará amenizado con talleres de maquillaje, globoflexia y chuches, muñecos amigos gigantes, palomitas gratis para todos los participantes y photocall.
Las inscripciones para concursar se pueden hacer online en www.desafiodebandas.com/carnaval o ese mismo sábado media hora antes del inicio de la fiesta.
Las personas mayores de Calahorra se suman a la celebración del Carnaval y a las 18:00 horas han organizado un baile del Carnaval con concurso de disfraz individual, pareja y grupo en el Centro de Participación Activa.
Más tarde, a las 19:15 horas dará comienzo el desfile infantil de disfraces desde la carpa del Mercadal hasta la plaza de El Raso. Allí a las 20:15 horas empezará la recepción de participantes e inscripciones para el gran desfile de Carnaval, que saldrá de la plaza de El Raso a las 20:30 horas.
El itinerario es el habitual: plaza de El Raso, calles Grande y Mártires, Glorieta de Quintiliano y carpa del paseo del Mercadal.
La reina del Carnaval encabezará este gran desfile a partir de las 20:30 horas.
Tras el desfile los cachivaches podrán aparcarse en la calle General Gallarza.
Desde las 22:00 hasta las 3:00 horas la música sonará en la gran carpa del Mercadal con los djs locales Escri, Sergio Moya y Sergio Two House.
El Carnaval calagurritano continuará el domingo 23 de febrero a las 12:30 horas con el concurso de ‘El Carnaval de papel’. También las inscripciones se realizarán online en www.desafiodebandas.com/carnaval o presencialmente en la carpa, instalada en el paseo del Mercadal a partir de las 12:00 horas.
Habrá también taller de chuches, photocall, palomitas gratis para todos los concursantes y entrega de premios.
Por la tarde, a las 17:00 horas, Sali dirigirá una clase de zumba Carnaval party y a las 18:00 horas será la entrega de premios de los concursos de disfraces infantil, adultos y del desfile.
A continuación, todos los disfrazados desfilarán desde la carpa del paseo del Mercadal hasta la plaza de El Raso para quemar a Malasaña y encender la traca final del Carnaval 2025.
En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado 5 concursos: reina de Carnaval; rey o reina infantil de Carnaval; concursos de disfraces en las categorías de infantil y adultos; y el Carnaval de papel.
Entregará más de 40 premios y destinará más de 4.800 euros en premios en metálico. Además, los premiados recibirán bolsas y tartas de golosinas, entradas para el teatro Ideal, vales de compra para los comercios locales y para cenas en restaurantes de la ciudad, regalos, material escolar,…
Calahorra celebra sus fiestas patronales de invierno con actos para todas las edades
- Del 1 al 3 de marzo la ciudad honrará a sus santos patronos Emeterio y Celedonio
- Habrá actuaciones musicales, degustaciones, encierros, teatro, eventos deportivos, salida de los gigantes y cabezudos y actuación de Gorgorito
Ya puede recogerse el programa de las fiestas patronales de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio en la OAC y en la Oficina de turismo municipal.
La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha dado a conocer el programa junto al presidente de la peña Philips mientras el cuerpo aguante, Eduardo Toledo; al presidente del Club Taurino, Miguel García; a la vicepresidenta de la peña Calagurritana, Judith Maturana; al vicepresidente de la peña La Moza, Javier Esparza; a y la vocal de la junta de la peña El Hambre, Isabel Jarauta; así como los autores del cartel anunciador de estas próximas fiestas, Ainhoa Virto y Fabio Alcalde.
Calahorra celebra sus fiestas de invierno del 1 al 3 de marzo. El lanzamiento del chupinazo el día 1 a las 12:00 horas dará comienzo a 3 días de alegría y diversión.
Habrá actos para todas las edades y gustos para que todos puedan participar en las actividades y disfrutar de 3 días festivos, principalmente en la calle, con amigos, familiares y todas las personas que quieran acercarse a Calahorra a compartir con los calagurritanos sus fiestas patronales.
La música estará muy presente todos los días, desde antes de las horas previas al chupinazo con el dj Escri, las dianas, las rondas con las charangas, los tardeos, los vermús musicales y la fiesta indie-techno hasta la actuación del dj Ballesteros, el festival de djs con Sergio Moya y los conciertos ‘Antiaéreo Indie Band’ y ‘A toda madre mariachi’.
Los pequeños tendrán sus citas tradicionales con la comparsa de gigantes y cabezudos, Gorgorito y el encierro infantil ‘0,0’, pero también tendrán otras nuevas como el espectáculo de magia con el mago Kevin y la fiesta infantil ‘Muévete con Bea’.
Las degustaciones tampoco faltarán en las fiestas: de perritos, zurracapote, torreznos, gildas, choripan, choricillo, caldo y sopas de ajo. Además, también habrá merienda infantil y la comida de calderetes, elaborados por las peñas y cuyo donativo de 1 euro se entregará al grupo de danzas ‘Coletores’.
El programa incluye dos encierros con capea y exhibición de saltos, el concurso nacional de recortadores con anillas y el espectáculo interactivo ‘Toros en familia’ y dos eventos deportivos, la tirada Compak Sporting en el campo de tiro Valfondillo y el partido de fútbol entre el CD Calahorra y la Real Zaragoza Deportiva Aragón en el campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.
El teatro Ideal acogerá la obra ‘Hechos y faltas’, protagonizada por Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso, y la actuación del grupo de danzas ‘Coletores’ y la escuela municipal de danzas.
Habrá también dos sesiones de fuegos artificiales más la mascletá diurna y la traca final; punto violeta en el paseo del Mercadal el sábado hasta las 4:00 horas; concursos de lanzamiento de boinaza y chiquiboina y karaoke; bingo; cantajuegos; monólogo con Kike Biguri…
Recorrido tradicional de la procesión
La ciudad honrará a sus santos patronos el 3 de marzo. La procesión comenzará a las 11:00 horas y su recorrido será el habitual: iglesia de los Santos Mártires, calles Bebricio, Achútegui de Blas, General Gallarza, Glorieta de Quintiliano, Mártires, Grande, plaza de El Raso, Santiago, Cuatro Esquinas, Enramada, iglesia de San Andrés, Deán Palacios, Rasillo de San Francisco y la cuesta de Catedral.
Al término de la procesión, se oficiará la misa en la Catedral de Santa María con la participación del orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’.
Ferial hasta el 9 de marzo
Las atracciones se instalarán en el aparcamiento de la Era Alta del 28 de febrero al 9 de marzo. El Día del Niño se celebrará el 4 de marzo y el Día Inclusivo, el 8 de marzo desde las 17:00 hasta las 19:00 horas.
Cartel anunciador de las fiestas
Ainhoa Virto y Fabio Alcalde son los autores del cartel con el que el Ayuntamiento de Calahorra anuncia las próximas fiestas patronales de invierno. Fue el segundo clasificado del concurso de carteles, que convoca el Ayuntamiento en verano.
Bajo el título ‘Corre que te lo pierdes’ “hemos plasmado lo que son las fiestas de Calahorra, que no paras y que estás todo el día corriendo desde el chupinazo”, ha explicado Ainhoa Virto, que ha recalcado que “también se encuentran los personajes ilustres de la ciudad como Quintiliano y La Matrona y representa las actividades más típicas de nuestras fiestas como el chupinazo, los encierros y las chuletillas”.
Calahorra celebra el Carnaval del 21 al 23 de febrero con concursos, desfiles, talleres, música y muchos premios
- Alfonso Martínez Ruiz es el pregonero y encargado de inaugurar el Carnaval 2025
La concejala de Festejos, Raquel Moral, acompañada de Alfonso Martínez, pregonero de este año, y Cristina Escribano, han presentado el programa con el que Calahorra celebrará el Carnaval.
“Un hombre polifacético, colaborador, muy participativo, familiar y muy, muy carnavalero”, ha resaltado Raquel Moral, que ha añadido que “compartirá escenario con Cristina Escribano, pregonera del año pasado, pero que por motivos de salud no pudo estar en 2024”.
La televisión es la temática que inspirará el Carnaval calagurritano de 2025.
Será del 21 al 23 de febrero, una semana antes que en el resto de municipios de España para no coincidir con las fiestas patronales de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio, que serán del 1 al 3 de marzo con el chupinazo el sábado a las 12:00 horas.
“Un programa en el que no faltan las actividades que hacen singular el Carnaval calagurritano como nuestro pregonero, la elección de la reina y reyes infantiles y el Carnaval de papel, pero que también trae novedades como la fiesta post-desfile y el nuevo escenario donde se celebrarán los concursos y la entrega de los premios, que será la carpa del paseo del Mercadal”, ha destacado la concejala de Festejos.
Este año Alfonso Martínez será el encargado de pronunciar el pregón de Carnaval el 21 de febrero a las 20:30 horas en el teatro Ideal en una gala donde también se elegirá a la reina y reyes infantiles del Carnaval 2025.
El 17 de febrero finalizará el plazo de inscripción para participar en estos concursos que se formaliza en la página web www.desafiodebandas.com/carnaval. Los candidatos a reina tienen que ser personas mayores de 16 años y para reyes infantiles, niños y niñas entre 8 y 15 años.
A la entrada del Ideal habrá un photocall con Malasaña y durante la gala se celebrará un espectáculo de animación.
El sábado 22 de febrero será el día central de esta fiesta que llena la ciudad de color y alegría.
A las 17:30 horas comenzará el concurso infantil de disfraces en la carpa del paseo del Mercadal, que estará amenizado con talleres de maquillaje, globoflexia y chuches, muñecos amigos gigantes, palomitas gratis para todos los participantes y photocall.
Las inscripciones para concursar se pueden hacer online en www.desafiodebandas.com/carnaval o ese mismo sábado media hora antes del inicio de la fiesta.
Las personas mayores de Calahorra se suman a la celebración del Carnaval y a las 18:00 horas han organizado un baile del Carnaval con concurso de disfraz individual, pareja y grupo en el Centro de Participación Activa.
Más tarde, a las 19:15 horas comenzará el desfile infantil de disfraces desde la carpa del Mercadal hasta la plaza de El Raso.
Allí a las 20:15 horas empezará la recepción de participantes e inscripciones para el gran desfile de Carnaval, que saldrá de la plaza de El Raso a las 20:30 horas.
El itinerario es el habitual: plaza de El Raso, calles Grande y Mártires, Glorieta de Quintiliano y carpa del paseo del Mercadal.
La reina del Carnaval encabezará este gran desfile a partir de las 20:30 horas.
Tras el desfile los cachivaches podrán aparcarse en la calle General Gallarza.
A las 22:00 horas la música sonará en la carpa del Mercadal hasta las 3:00 horas con los djs locales Escri, Sergio Moya y Sergio Two House.
El domingo 23 de febrero a las 12:30 horas continuará el Carnaval en Calahorra con el concurso de ‘El Carnaval de papel’. También las inscripciones se realizarán online en www.desafiodebandas.com/carnaval o presencialmente en la carpa a partir de las 12:00 horas.
Habrá también taller de chuches, photocall, palomitas gratis para todos los concursantes y entrega de premios.
Por la tarde, a las 17:00 horas se ha programado una clase de zumba Carnaval party con Sali y a las 18:00 horas será la entrega de premios de los concursos de disfraces infantil, adultos y del desfile.
A continuación, todos los disfrazados desfilarán desde la carpa del paseo del Mercadal hasta la plaza de El Raso para quemar Malasaña y la traca final del Carnaval 2025.
En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado 5 concursos: reina de Carnaval; rey o reina infantil de Carnaval; concursos de disfraces en las categorías de infantil y adultos; y el Carnaval de papel.
Se establecen más de 40 premios y el Ayuntamiento destinará más de 4.800 euros en premios en metálico. Además, los premiados recibirán bolsas y tartas de golosinas, entradas para el teatro Ideal, vales de compra para los comercios locales y para cenas en restaurantes de la ciudad, regalos, material escolar,…
Tanto Raquel Moral como el pregonero del Carnaval 2025 Alfonso Martínez han animado a disfrazarse y a participar a los calagurritanos y a todos los que quieran asistir y celebrar el primer Carnaval del año en Calahorra. En este sentido, Martínez ha querido compartir su lema: “la vida es un día y la vida es un Carnaval”.
8 panaderías de la ciudad donarán un total de 1.200 roscos para repartirlos el día de San Blas en la plaza de la Catedral
- El dinero recaudado será para la asociación Amigos de la Catedral que los destinará a la rehabilitación del templo
El próximo lunes, 3 de febrero, Calahorra volverá a celebrar una de sus tradiciones más dulces: la festividad de San Blas con el reparto de roscos en la plaza de la Catedral.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra para mantener viva esta tradición local ha contado con la generosa colaboración de 8 panaderías y pastelerías de la ciudad.
Llorente, El Obrador, Tahona Mi Pan, La Panadera, Villareja, Flor y Nata, La Tentación y Tartdekor elaborarán cada una 150 roscos, que donarán a la asociación Amigos de la Catedral para que los reparta 3 de febrero a partir de las 11:30 horas en la plaza de la Catedral.
Antes, a las 11:00 horas, se oficiará una misa por la festividad de San Blas en la Catedral de Santa María.
En total se repartirán 1.200 roscos El dinero recaudado por los donativos que voluntariamente quieran dar quienes acudan a por roscos será para la asociación Amigos de la Catedral, que lo destinará a la conservación y rehabilitación del templo.
El año pasado los donativos sumaron 1.035 euros. «El importe más elevado que hemos conseguido recaudar la asociación Amigos de la Catedral con esta actividad», según su presidente, José Antonio Royo .
Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a participar en este tradicional reparto de roscos y damos las gracias a todas las panaderías y pastelerías que colaboran para que sea posible.
“Con este tipo de iniciativas reafirmamos nuestro compromiso por defender y promocionar las tradiciones de Calahorra, que transmiten nuestra historia y la mantienen viva siempre”, ha valorado la concejala de Festejos, Raquel Moral.
El Festival Kalagurrirock celebrará su séptima edición con El Drogas, Kaotico y Josetxo Piperrak los días 9 y 10 de mayo
- Completan el cartel 9 grupos más de rock y punk
- Los abonos ya están a la venta en la web www.kalagurrirock
La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, junto a David Fiel, responsable de la empresa Alboroto Producciones adjudicataria de la organización del festival, han dado a conocer el cartel del Kalagurrirock, que tendrá lugar en Calahorra los días 9 y 10 de mayo.
Una gran carpa, colocada en el solar del Silo, será el escenario en el que actuarán 12 grupos nacionales de rock y punk.
El primer día actuarán Kaotiko, Kaos Urbano, Envidia Kotxina, Manny Calavera, Pubic Enemy y Alfi y el sábado será el turno de El Drogas, Josetxu Piperrak, Laura Dsk, el logroñés Tobogán, Manifa y el nuevo grupo de Calahorra Xino.
Un atractivo cartel con los mejores grupos nacionales de estos géneros musicales, que también apuesta por los músicos locales y regionales.
Los amantes de la música punk y rock, tienen una cita ineludible en Calahorra el segundo fin de semana de mayo.
Los abonos para los días de festival ya están a la venta en la página web www.kalagurrirock.com a un precio de 25 euros. A partir de este próximo lunes también se pondrán a la venta en el establecimiento comercial Multiocio y en los bares Viñas y Oasis de Calahorra. Los niños menores de 7 años podrán entrar al recinto musical gratis, acompañados por un adulto.
Esta séptima edición del Kalagurirock viene con dos novedades importantes. Por primera vez, el festival se desarrollará en dos días y no en un solo día como hasta ahora. Además, el frontón se habilitará como zona de acampada. Las reservas de espacio se harán por internet a través de la página oficial del festival.
Asimismo, se acondicionará otra zona para aparcar campers y autocaravanas al lado del del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.
En estos 7 años el festival ha crecido en público y calidad musical, consolidándose como una de las citas musicales más importantes del norte de España.