Noticias:

Festejos

EN PORTADA

El Casco Antiguo celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio con más actividades para todas las edades y más colaboradores

  • El programa incluye conciertos, gastronomía, deporte, cine, circo, encuentro intercultural, misa, procesión, rally fotográfico y homenaje a Pedro Cordero

La concejala de Festejos y Casco Antiguo, Raquel Moral, y el presidente de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, Gabriel Aragón, han presentado el programa de las fiestas que este barrio emblemático de Calahorra celebrará del 18 al 20 de julio.

“Hemos preparado entre todos un programa muy completo y variado para que ese fin de semana todos, calagurritanos y visitantes, nos acerquemos al Casco Antiguo a visitarlo y divertirnos”, ha valorado Raquel Moral.

Por su parte, Gabriel Aragón ha destacado que “hay más actos y varias novedades con actividades para todo tipo de gente, mayores y jóvenes, y contamos con más colaboradores que engrandecen estas fiestas de nuestro barrio”.

El viernes 18 de julio a las 20:45 horas comenzará la séptima carrera popular ‘Fiestas Casco Antiguo’, la categoría senior.

La salida será desde el arco del Planillo de San Andrés y el recorrido de 5.000 metros transcurrirá por las calles Bellavista, Carretil (muralla), Doctor Chavarría, avenida de la Estación, camino de la Hoya Vedada, camino de San Gil, Carretil, Cuesta de Juan Ramos, Bellavista, Cuesta de las Monjas, Arrabal, Cuesta del Rufo, Arco del Planillo de San Andrés, Morcillón, Cabezo, San Sebastián, Cuesta de las murallas (escaleras del Dragón), Arrabal, Cuesta de la Catedral, Mayor, Raso, Santiago, Portillo de la Rosa (torreón), Enramada, Pedro Gutiérrez, San Andrés y Planillo de San Andrés.

Antes, a las 20:00 horas, correrán los infantiles, a las 20:10 horas los alevines y diez minutos después participarán los benjamines. Los prebenjamines saldrán a las 20:30 horas y los seniors a las 20:30 horas.

Las inscripciones se hacen en la página web www.propositosaludables.com/cascoantiguo2025 hasta el 17 de julio y tienen un precio de 6 euros los adultos y de 2 euros para los escolares.

El mismo día de la carrera también estará abierta la inscripción, pero el precio será de 10 euros para los participantes en la categoría de adultos y de 3 euros para los escolares.

A las 20:30 horas tendrá lugar en el Planillo de San Andrés el acto del inicio de las fiestas, a las 21:30 horas el aparcamiento del Rasillo de San Francisco será el escenario del circo acrobático ‘Ipar Zirko’ y a las 22:30 horas la música sonará con dj Adrián Pérez en el Planillo de San Andrés.

Las actividades continuarán el sábado 19 de julio desde primera hora de la mañana hasta la noche. A las 10:00 horas se disputará el campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago en el Casino de Calahorra, organizado por la Federación Riojana de Ajedrez.

Por la tarde, a las 18:30 horas se proyectará la película ‘Glamour’ del guionista y director riojano Nacho Herce en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’ gracias a la colaboración de Asfocal. La entrada cuesta 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata de vinos y degustación de pinchos, que las peñas y la asociación de hosteleros de Calahorra ofrecerán a partir de las 20:30 horas en el Planillo de San Andrés.

Dos pinchos y un vino tendrán un precio de 5 euros y la copa de vino, 2 euros.

A continuación, a las 22:30 horas el grupo ‘Kimbambá’ ofrecerá un concierto.

El domingo 20 de julio a las 10:00 horas comenzarán las dianas por las calles del Casco Antiguo con Agayta y a las 11:00 horas se celebrará la misa en la parroquia de San Andrés y la procesión en honor a la Virgen del Planillo.

El itinerario de la procesión recorrerá el Planillo de San Andrés y las calles Bellavista, Santiago, El Raso, Mayor, Navas y San Andrés. En ella, participarán el grupo de Gigantes y Cabezudos de la ciudad y los gaiteros de Calahorra.

A las 13:00 horas se rendirá homenaje a Pedro Cordero, vecino del Casco Antiguo y miembro de la primera junta de la asociación, en su sede y a las 15:00 horas el restaurante ‘El Albergue’ acogerá la comida de hermandad.

Moral y Aragón han estado acompañados en la rueda de prensa de Nerea Damico, representante del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, que el domingo 20 de julio ha preparado el encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’ con la participación de 8 países: España, Francia, Colombia, Argentina, Ecuador, Alemania, Marruecos y Rumanía.

Se desarrollará desde las 18:00 hasta las 20:00 horas en el Planillo de San Andrés con música, gastronomía y juegos.

Como es tradición en estas fiestas del Casco Antiguo el grupo de jotas de Calahorra y ‘Voces Riberas’ actuarán a las 20:00 horas también en el Planillo de San Andrés cerrando estos 3 días festivos.

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación de vecinos del Casco Antiguo en la organización de estas fiestas en las que también participan la empresa Propósito saludable, Asfocal, la Federación Riojana de Ajedrez, las peñas de la ciudad, la asociación de hosteleros de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, el Gobierno de La Rioja,…

 

Rally fotográfico por el Casco Antiguo

Durante estos 3 días de fiesta Asfocal ha organizado una nueva edición del Rally fotográfico por esta emblemática zona de Calahorra, cuyas fotografías se exponen en Navidad en la sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Leer más
30 de junio de 2025

Programa de Navidad; actos del 21 al 27 de diciembre

Festejos

Sábado 21 de diciembre

11:00 a 15:00 h. II Market navideño con talleres, vermú y dj.

Lugar: Mercado de Abastos.

 

12:00 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral de Santa María.

Información: Tel. 941 13 00 98.

 

17:00 h. Papá Noel en la sede de la peña La Moza y taller de chuches de Con-Sentidos.

Lugar: sede de la peña.

Organiza: peña La Moza.

 

19:00 h. Inauguración del Belén de la Asociación de vecinos del Casco Antiguo y entrega de premios del Rally fotográfico.

Lugar: sede de la asociación.

 

19:30 h.

Teatro:  ¡El último que apague la luz!

Compañía: Birocos SL y Emma Ozores.

Lugar: teatro Ideal.

Inauguración del Belén de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y concierto de la Banda de adultos de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’.

Lugar: iglesia de San Francisco

 

Domingo 22 de diciembre

10:30 h. Masterclass de zumba con Saly.

Lugar: 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña El Hambre. Colabora ACTIBA.

 

12:00 h. Visita de Papá Noel.

Papá Noel acudirá a hacerse fotos con los más pequeños y les hará entrega de un detalle.

Lugar: 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña El Hambre. Colabora ACTIBA.

 

16:30 h. Partido 2º RFEF  CD Calahorra- SD Teruel.

Lugar: Campo ‘La Planilla’.

 

17:00 h. Baile apertura de la Navidad.

Lugar: Centro de Participación Activa.

 

Lunes  23 de diciembre

De 10:00 a 14:00 h. Talleres Infantiles de 4 a 11 años.

Lugar: pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano, c/ Basconia.

 

11:00 h. Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 13:30 h.

 

17:30 h. Visita de la Corporación municipal a los centros asistenciales acompañados de la asociación de joteros y joteras de Calahorra.

 

18:00 h.

Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 20:30 h

 

Taller de guirnaldas de Navidad.

Lugar: Centro comercial ARCCA

 

Presentación del sello X Aniversario Club de ajedrez.

Lugar: sede de la Asociacion de Vecinos del Casco Antiguo

Organiza: Club Cultural ‘El Lazarillo’ y Club de ajedrez. Colabora: Asociación de Vecinos del Casco Antiguo.

 

Martes 24 de diciembre

11:00 h.

Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 13:30 h.

 

Fotos con Papá Noel y su ayudante Elfa.

Lugar: Centro comercial ARCCA.

 

16:00 h. Minecraft en Navidad. Online, de 6 a 12 años.

Inscripciones en www.indismatic.es

Organiza: Asociación Indismatic.

 

17:00 h.   

Ruta callejera motera acompañando a Papá Noel.

Salida: del aparcamiento del Silo.

 

Cabalgata de Papá Noel

Recorrido: Julio Longinos, José Mª Garrido, General Gallarza, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso y regreso hasta la Glorieta, donde recibirá a los niños.

Al finalizar: chocolatada en los porches del Ayuntamiento.

Organiza: Grupo Scout “Nuestra Sra. de Guadalupe”. Colabora Ayuntamiento de Calahorra.

 

Jueves 26 de diciembre

10:00 h. Hinchables y actividades  infantiles a partir de 3 años hasta las 14.00 h.

Lugar: pabellón Europa, c/ Basconia.

 

11:00 h. Cuentacuentos de Navidad y juegos navideños.

Lugar: Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Para todos los públicos.

 

17:30 h. Taller navideño infantil.

Lugar 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña la Moza. Colabora: ACTIBA.

 

18:00 h. Torneo ‘El juego de la Oca.

Lugar: Café central (Centro Comercial ARCCA).

Inscripción gratuita a las 17:50 h. niños hasta 8 años.

Organiza: peña El Sol.

 

18:30 h. XXXIV Festival de Marionetas ‘La biblioteca imaginaria’. Compañía: Teatro Arbolé.

Lugar: teatro Ideal.

 

Viernes 27 de diciembre

10:00 h.  Hinchables y actividades  infantiles a partir de 3 años hasta las 14.00 h.

Lugar: pabellón Europa, c/ Basconia.

 

11:00 h. Cuentacuentos de navidad y juegos navideños.

Lugar: Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Para todos los públicos.

 

18:00 h. Torneo ‘El juego de la Oca’.

Lugar: Café Central (Centro Comercial ARCCA).

Inscripción gratuita a las 17.50 h. niños entre 9 y 12 años.

Organiza: peña El Sol.

 

18:30 h. XXXIV Festival de Marionetas ‘La Vía Láctea’. Compañía: El Cau de l´Unicorn.

Lugar: teatro Ideal

 

19:30 h. Concierto de jota villancico.

Lugar: iglesia Trinidad.

 

20:00 h. Tardeo en La Terraza del cuarto con actuación en directo y degustación gratuita de zapatillas de jamón, cerveza y calimocho.

Lugar: sede de la peña Philips.

Colabora: Abastebar, Cervezas la Vasconia, Márqués del Atrio, Miguitas de Pan y O’Xamoneiro.

Leer más
20 de diciembre de 2024

Programa de Navidad: viernes 20 de diciembre

Festejos

Inauguración de la exposición del concurso de belenes portátiles.

Lugar: claustro de la iglesia San Francisco.

Hora: 18:30.

Organiza: asociación de belenistas calagurritanos.

 

Inauguración del Belén de Playmobil del Club Taurino y del Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.

Lugar: sede del Club Taurino.

Hora: 19:00.

Organiza: Club Taurino y Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.

 

Inauguración del Belén de Playmobil de la peña Philips mientras el cuerpo aguante, acompañada de música, caldos de la tierra y aperitivos.

Lugar: sede de la peña.

Hora: 20:30.

Organiza: peña Philips. Colaboran. El Desván Vacío, Marqués del Atrio y Con-Sentidos.

 

Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

Leer más
19 de diciembre de 2024

Programa de Navidad: jueves 19 de diciembre

CulturaFestejos

Pregón de Navidad a cargo de D. Javier Fernández Cascante.

Lugar: sala de Fundación Caja Rioja.

Hora: 20:00.

Organiza: asociación Amigos de la Catedral.

Leer más
18 de diciembre de 2024

Las invitaciones para la gala de los Reyes Magos podrán retirarse a partir del 19 de diciembre a las 12:00 horas

Festejos
  • En la taquilla del teatro Ideal y online en citylok.com/teatroideal
  • Las citas para ver la Casa de Papá Noel los días 23 y 24 de diciembre ya se han completado

El 5 de enero a las 10:30 horas Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán al teatro Ideal para estar con los niños de la ciudad.

Antes, a las 10:00 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, les recibirá en el Ayuntamiento para darles la bienvenida y desearles una feliz estancia en nuestra ciudad.

Los padres y madres que quieran que sus hijos conozcan, saluden y  se hagan una fotografía con Melchor, Gaspar y Baltasar deberán tener invitaciones para poder acceder al teatro Ideal esa mañana.

Las invitaciones estarán disponibles a partir de las 12:00 horas del jueves 19 de diciembre en la taquilla del teatro y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Tendrán que presentar invitación tanto los niños como los adultos que les acompañen. Se darán 4 entradas máximo por persona (2 adultos máximo por niño).

La Gala comenzará a las 10:30 horas. Habrá pases cada 30 minutos, siendo el último a las 13:30 horas.

Por otra parte, las citas para visitar la Casa de Papá Noel en Calahorra los días 23 y 24 de diciembre se han completado ya.

Leer más
18 de diciembre de 2024

Miércoles 18 de diciembre: programa

CulturaFestejos

Taller de felicitaciones de Navidad.

Lugar: Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Hora: de 17:30 a 19:00.

 

Concierto benéfico de Navidad: Banda de enseñanzas elementales y profesionales del Conservatorio de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

Organiza: Ong María Salus Infirmorum.

 

Presentación de la revista KALAKORIKOS XXVIII.

Lugar: sala de Fundación Caja Rioja.

Hora: 20:00.

Organiza: asociación Amigos de la Historia de Calahorra.

Leer más
17 de diciembre de 2024

La Casa de los Curas expone los 1.489 dibujos presentados al concurso municipal de tarjetas navideñas

Festejos
  • La muestra podrá visitarse hasta el 4 de enero
  • Se exponen las felicitaciones ganadores del concurso escolar

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han inaugurado, esta tarde, la exposición de las tarjetas navideñas con la entrega de premios a los ganadores del concurso escolar. Han asistido también el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y el edil de Vox, Manuel de los Reyes.

Noa Moral, Carla Fernández, Nabil Boutagui, Aussama Tlagi, Anouar Mabli, Yassine Lebyed, Idaira Ruiz, Arianne Itarte, Avril Elneser, Alejandra Villanueva, Raquel Alves, Francisco Javier Alonso, Mª Sebastiana Pérez-Sevilla y Adriana Jiménez han recibido un diploma y material escolar.

Mónica Arceiz ha felicitado a todos los premiados y ha dado las gracias a todos los participantes. “Cada año recibimos más tarjetas y de una mayor calidad artística lo cual dificulta la elección del jurado. Es un concurso tradicional del calendario escolar y de la Navidad calagurritana, que tiene mucho éxito no solo entre los concursantes sino también entre el público que visita la exposición”.

La muestra exhibe las 1.489 tarjetas de Navidad presentadas al concurso, que convoca el Ayuntamiento de Calahorra y en el que participan todos los centros educativos de la ciudad, así como el Centro de Día y Ocupacional Ancora.

Entre todas ellas, se puede contemplar la firmada por Alejandra Villanueva, alumna de 3º de la ESO del IES Marco Fabio Quintiliano y ganadora del primer premio de la categoría de C, que ha sido elegida felicitación oficial del Ayuntamiento de Calahorra para esta Navidad.

La exposición puede visitarse de lunes a miércoles de 8 a 14 horas, jueves y viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas, sábados de 18 a 20 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

Leer más
14 de diciembre de 2024

Cita doble con el Festival ‘Kalagurrirock’ los días 9 y 10 de mayo de 2025

Festejos
  • El Drogas, Kaotiko, Josetxu Piperrak, Envidia Kotxina, Kaos Urbano, Manifa, Pubic Enemy, Manny Calavera, Laura Dsk y Tobogán son los principales grupos que incluye el Ayuntamiento en el pliego  

La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, han detallado las prescripciones técnicas del pliego para la contratación de la organización, gestión y ejecución del Festival ‘Kalagurrirock’ 2025, aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado 9 de diciembre.

El Drogas, Kaotiko, Josetxu Piperrak, Envidia Kotxina, Kaos Urbano, Manifa, Pubic Enemy,  Manny Calavera, Laura Dsk y Tobogán son los grupos con mayor puntuación que recoge el pliego y que podrán formar parte del cartel de esta nueva cita musical con el rock nacional.

El ‘Kalagurrirock’ se celebrará los días 9 y 10 de mayo de 2025 en la carpa del Silo. Por primera vez, serán dos días de festival. “Queríamos dar un salto cualitativo y cuantitativo y, por eso, lo hemos ampliado”, ha valorado Óscar Moreno, que ha añadido que “está consolidado y que desde que comenzó en 2017 no ha parado de crecer en público y en calidad musical”.

En total, actuarán 12 grupos importantes, 6 cada día: 5 de primer nivel y 2 grupos riojanos o de la zona.

“Calahorra se está afianzando como una ciudad referente en los festivales de todo tipo de música, que convierte a nuestra ciudad en un destino muy atractivo para todos los públicos”, ha destacado Raquel Moral.

Los 2 días de música el primer concierto comenzará a las 17:00 horas y el último finalizará a las 3:30 horas.

La entrada de día tendrá un precio máximo de 40 euros y el abono de no podrá superar los 55 euros. Tal y como se fija en el pliego. Podrían salir a la venta a finales del mes de enero.

La organización, gestión y ejecución del Festival ‘Kalagurrirock’ 2025 sale a licitación por 70.000 euros más IVA, un tipo que podrá ser mejorado a la baja.

Los criterios de adjudicación que se establecen en el pliego son el precio (50%), el programa musical (40%) y las mejoras (10%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas pueden consultarse  en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

El 3 de enero de 2025 concluye el plazo para presentar las ofertas.

“Está previsto que se adjudique el contrato en la Junta de Gobierno Local del 20 o 27 de enero”, ha adelantado el concejal de Izquierda Unida, que ha animado a los licitadores a que presenten proposiciones.

Leer más
11 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra felicitará esta Navidad con la tarjeta de Alejandra Villanueva, alumna del IES Marco Fabio Quintiliano

Festejos
  • Se han presentado un total de 1.489 tarjetas, que se expondrán en la Casa de los Curas hasta el 4 de enero
  • La muestra se inaugura el 13 de diciembre a las 18:30 horas

Este año el Ayuntamiento de Calahorra  va a felicitar la Navidad con la tarjeta de Alejandra Villanueva, alumna de 3º de la ESO del IES Marco Fabio Quintiliano y ganadora del primer premio de la categoría de C del concurso convocado por el Ayuntamiento.

El monumento a La Matrona y un gran pino adornado con bolas rojas y coronado con una gran estrella amarilla protagonizan esta felicitación firmada por Alejandra Villanueva.

Se ve un paseo del Mercadal colorido y con iluminación navideña lleno de gente contemplando el árbol de Navidad.

Esta tarjeta ha sido elegida como felicitación oficial del Ayuntamiento de Calahorra para esta Navidad.

Este año se han presentado 1.489 tarjetas, 112 más que en 2023. La categoría B (4º, 5º y 8º de Educación Primaria) es la que más trabajos ha recibido 619, seguida de la A (1º, 2º y 3º de Educación Primaria) con 540 felicitaciones.

Dentro de la categoría C (1° 2º y 3º de ESO) concursan 235 obras y en la categoría D (4° de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional), 14.

A la categoría E (Educación Especial) se han presentado 81 tarjetas.

Los ganadores son:

Categoría A (1º, 2º y 3º de Educación Primaria):

1° premio: Noa Moral Vázquez, 1º de E.P. del colegio Aurelio Prudencio.

2° premio: Carla Fernández Barea, 3° de E.P. del colegio Ángel Oliván.

3° premio: Nabil Boutagui Amrane, 3° de E.P. de colegio San Andrés.

 

Categoría B (4º, 5º y 8º de Educación Primaria):

1° premio: Aussama Tlagi, 6° de E.P. del colegio San Andrés.

2° premio: Anouar Mabli, 6° de E.P. del colegio San Andrés.

3° premio: Yassine Lebyed, 6° de E.P. del colegio San Andrés.

 

Categoría C (1° 2º y 3º de ESO):

1° premio: Alejandra Villanueva, 3° de ESO del IES Quintiliano.

2° premio: Idaira Ruiz Moreno, 3° de ESO del IES Quintiliano.

3° premio: Arianne Itarte Almirall, 3° de ESO del IES Quintiliano.

 

Categoría D (4° de ESO, Bachillerato y Formación Profesional):

1° premio: Avril Elneser Dos Santos, 4° de ESO del colegio de Santa Teresa.

2° premio: Raquel Alves, 4° de ESO del colegio Santa Teresa.

3° premio: desierto.

 

Categoría E (Educación Especial):

1° premio: Francisco Javier Alonso Madrid del Centro Áncora.

2° premio: Mª Sebastiana Pérez-Sevilla Bergasa del Centro Áncora.

3° premio: Adriana Jiménez del Centro Áncora.

Todos los premiados recibirán un diploma y material escolar, que se les entregará el 13 de diciembre a las 18:30 horas en la Casa de los Curas, coincidiendo con la inauguración de la exposición de todas las tarjetas presentadas.

La muestra podrá contemplarse hasta el 4 de enero. El horario de apertura de la sala de exposiciones es de lunes a miércoles de 8 a 14 horas, jueves y viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas, sábados de 18 a 20 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra agradece a todos los escolares y a los centros educativos y al Centro Áncora su participación en este tradicional concurso, así como felicita a los premiados.

Leer más
10 de diciembre de 2024

Calahorra brillará en Navidad del 29 de noviembre de 2024 al 7 de enero de 2025

Festejos
  • El encendido de las luces navideñas será mañana viernes a las 19:00 horas desde la Glorieta de Quintiliano
  • A las 20:00 horas comenzará el primer pase del espectáculo de muñecos animados y música ‘Navilandia’

Ya está colocado el alumbrado navideño en todas las calles, parques, plazas y edificios municipales a la espera de su encendido, que será este viernes 29 de noviembre a partir de las 19:00 horas.

Desde la Glorieta de Quintiliano, que este año está decorada con una nueva y gran estrella, las concejalas de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y de Festejos y Comercio, Raquel Moral, serán las encargadas de activar el botón.

A continuación, el coro ‘Cantalegre’ del colegio San Agustín interpretará varios villancicos, animando este momento tan especial y emotivo con el que da comienzo la Navidad en Calahorra.

Más de 200 adornos lumínicos navideños y guirnaldas iluminarán Calahorra hasta el 7 de enero.

Las calles más comerciales y transitadas de la ciudad como las calles Grande, Mártires, Teatro, General Gallarza, Bebricio, José María Garrido, Trastamara, Julio Longinos, travesías de Paletillas, Mediavilla, Julio César, Sol, Cavas, Santiago, Mayor, Navas y doctor Fleming; el paseo del Mercadal; las plazas de la Verdura, El Raso, Peña Philips, Motecompatri y de la Constitución; las avenidas de Numancia, Achútegui de Blas, Valvanera y del Pilar; el Planillo de San Andrés; la Glorieta de Quintiliano; lucirán un elegante alumbrado navideño.

El nuevo parque Miguel Ángel Blanco también brillará esta Navidad.

Al igual que las fachadas del Ayuntamiento, del Centro Joven Municipal, de la residencia municipal para personas mayores ‘San Lázaro’ y de las dependencias de la Policía local, así como la fuente de la Glorieta de Quintiliano y el quiosco del paseo del Mercadal.

También se encenderán los tres árboles luminosos colocados en las plazas Europa, Peña Philips “Mientras el cuerpo aguante” y Diego Camporredondo.

Todos estos adornos e instalaciones llevan el marcado CEE. Están fabricados de acuerdo a las normativas de aplicación vigentes y cumplen lo establecido en el vigente reglamento Electrotécnico de Baja tensión y en el reglamento de Eficiencia Energética de Instalaciones de Alumbrado Exterior.

Son de led de alta luminosidad y bajo consumo.

 

Navilandia

También mañana a las 20:00 horas se pondrá en marcha ‘Navilandia’. El nuevo espectáculo de muñecos animados y música, que el Ayuntamiento de Calahorra ha instalado en la plaza de El Raso, delante de la fachada del Mercado de Abastos.

Es una de las principales novedades de esta Navidad y un atractivo reclamo  para visitar Calahorra en estas fechas.

Los muñecos autómatas bailan, cuentan una historia y cantan villancicos durante aproximadamente 7 minutos.

Los más pequeños y, también, los mayores podrán disfrutar de este mágico cuento navideño de animación.

El segundo pase será el 29 de noviembre a las 20:30 horas.

Los horarios de ‘Navilandia’ serán el 30 de noviembre y los días 1, 6, 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de diciembre por las mañanas a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas y por las tardes a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

Además, del 9 al 13 y del 16 al 20 de diciembre habrá pases a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025 el espectáculo podrá verse por la mañana y por la tarde a las horas citadas.

 

Leer más
28 de noviembre de 2024

El programa de Navidad incluye más de 150 actos para disfrutar todos de estas fiestas

Festejos
  • Raquel Moral: “Hemos elaborado este programa con mucha ilusión y cariño y con la colaboración de asociaciones, entidades y clubes de la ciudad, consiguiendo un magnífico y mágico programa para celebrar la mejor Navidad”
  • ‘Navilandia’, los matinales de cine, actividades juveniles y la ruta de belenes por los comercios son las principales novedades

«Calahorra es Navidad. Deseamos que Calahorra sea un referente también en esta época del año. Queremos que los turistas vengan a visitarnos, conocer la ciudad, comprar en el comercio local, participar en los actos que hemos preparado, saborear la cocina calagurritana,… En definitiva, a celebrar la Navidad con nosotros», ha destacado la concejala de Festejos, Raquel Moral, en la presentación del programa de Navidad.

“Del 29 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025 hay programados más de 150 actos para todas las edades, aunque la mayoría tienen a los más pequeños como protagonistas”, ha informado Moral, que ha añadido que “hay actividades deportivas, culturales, musicales, sociales, turísticas, religiosas, solidarias,… para niños, jóvenes y mayores, que se desarrollan en diferentes espacios de la ciudad porque  queremos que todos disfrutemos de la Navidad y que llegue a todos los rincones de la ciudad”.

Como siempre a los actos más tradicionales y representativos de la Navidad calagurritana como el Mercado Navideño, la XLVI Carrera popular ‘San Silvestre’, el Festival de marionetas, la ruta de belenes visitables, los conciertos de Navidad, los torneos, los vermús musicales, el Festival de villancicos de San Andrés, la visita de la Corporación municipal a los centros asistenciales, el pregón, la exposición de tarjetas navideñas, talleres infantiles, … se suman novedades.

Este año la principal es ‘Navilandia’, el espectáculo de muñecos animados y música, cuyo primer pase será el 29 de noviembre a las 20:00 horas. Se instalará en la plaza de El Raso, delante del Mercado de Abastos, hasta el 6 de enero de 2025 con pases en horario de mañana y tarde.

Otra de las novedades es que el Ayuntamiento de Calahorra programará ‘Los matinales de cine’ con sesiones el 29 de noviembre y el 2, 3 y 4 de enero y la proyección de las películas ‘Garfiel’, ‘Gru 4. Mi villano favorito’, ‘Buffalo Kids’ y ‘Superklaus’, respectivamente. Las entradas tendrán un precio de 3 euros.

Asimismo, ha organizado nuevas actividades juveniles: talleres infantiles de manualidades los días 23 y 30 de diciembre para niños de 4 a 11 años en el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano e hinchables y actividades infantiles para niños a partir de 3 años del 26 al 28 de diciembre en el pabellón Europa.

La Casa Papá Noel abrirá sus puertas los días 23 y 24 de diciembre. De nuevo, Papá Noel se hospedará en Calahorra en la Casa de los Curas para saludar personalmente a los niños de Calahorra. Las entradas podrán reservarse a partir del 16 de diciembre en la página web https://losbolos.es/casita-de-papa-noel/.

El 24 de diciembre a las 17:00 comenzará la Cabalgata de Papá Noel, organizada por el Grupo Scout de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento, por el recorrido habitual. Salida de la calle Julio Longinos y llegada a la Glorieta de Quintiliano. Al finalizar, habrá una chocolatada en los porches del Ayuntamiento.

Este año los establecimientos comerciales además de decorar sus escaparates, doce ellos exhibirán maquetas de la asociación de belenistas de Calahorra.

El 21 de diciembre se celebrará la segunda edición del Market navideño en el interior del Mercado de Abastos de 11:00 a 15:00 horas con talleres, vermú y set de djs.

Sus Majestades los Reyes Magos llegarán a Calahorra el 5 de enero a las 10:00 horas al Ayuntamiento de Calahorra. La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, les dará la bienvenida a la ciudad para a continuación, a las 10:30 horas, desplazarse al teatro Ideal y recibir a los niños que quieran saludarles y tener una fotografía con ellos.

La entrada al Ideal es gratuita pero es imprescindible para acceder presentar invitación, que puede retirarse a partir del 19 de diciembre en la taquilla del teatro los jueves de 12:00 a 14:00 y los días de función y en la web www.citylok.com/teatroideal.

A las 18:30 horas Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la ciudad en sus carrozas acompañados del coche de la Policía Local, la Banda infantil de tambores de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, el grupo de animación de muñecos, la Banda juvenil de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas, la Banda Municipal de Música y el camión de bomberos.

En la plaza de El Raso el grupo de teatro local representará la Adoración de los Reyes.

“Hemos elaborado este programa con mucha ilusión y cariño y con la colaboración de asociaciones, entidades y clubes de la ciudad, consiguiendo un magnífico y mágico programa para celebrar la mejor Navidad”, ha valorado la concejala de Festejos, que ha invitado a “participar en los actos programados y a que disfrutéis de la Navidad en Calahorra”.

 

Carta online a los Reyes Magos

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece a todos los niños la posibilidad de escribir online su carta a los Reyes Magos.

Para ello, ha habilitado la página web www.calahorra.es/reyes-magos/

Al entrar en la web da la posibilidad de elegir el rey o reyes favoritos para dirigir la carta al que se seleccione.

Antes de enviar la carta hay que completar un breve cuestionario: nombre, edad, ciudad en la que vives y dirección de correo electrónico.

Asimismo, hay un espacio para escribir la carta y se formula la siguiente pregunta ¿Qué comida le vas a poner a los Reyes? Entre las opciones para elegir están vino y queso, leche y galletas y mantecados y polvorones.

La página web ya está operativa para que los niños y mayores, que quieran, escriban sus cartas online.

 

Ruta de Belenes visitables

Once belenes integran esta Ruta de belenes visitables en Calahorra durante la Navidad.

El municipal, que acoge el paseo del Mercadal; el que montan las asociaciones Amigos de la Catedral y vecinos del Casco Antiguo en la Catedral y en la sede de la asociación, respectivamente; y el que el Club de Montaña de Calahorra coloca en el pico del Agudo son cuatro de los belenes que pueden contemplarse.

La iglesia de San Francisco alberga el belén de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el de la asociación de belenistas calagurritanos.

El Club Taurino de Calahorra y el Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ se unen para montar un belén de Playmobil en la calle Santiago 3 y la tienda de golosinas Con-Sentidos también exhibe un belén en su escaparate.

Los belenes de la peña Philips ‘Mientras el cuerpo aguante’, la residencia de personas mayores ’La Concepción’ y del Hospital también integran esta ruta.

Leer más
22 de noviembre de 2024
1 2 3 4 5 15 16