Noticias:
FestejosEN PORTADA

‘La Naturaleza’ inspirará el Carnaval calagurritano de 2026
- Aprobadas las bases de todos los concursos de disfraces que convoca el Ayuntamiento
- Se entregarán más de 40 premios y todos los concursantes participarán en un gran sorteo de regalos
‘La Naturaleza’ es la temática elegida para el próximo Carnaval, que Calahorra celebrará del 13 al 15 de febrero.
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado 5 concursos: el de Reina y rey o reina infantil del Carnaval, el de disfraces en las categorías infantil y adultos y el de papel.
La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado lunes las bases de todos estos concursos, que están publicadas en la página web municipal (www.calahorra.es).
Las personas que quieran participar en estos concursos disponen de 4 meses para pensar y confeccionar sus trajes que deberán inspirarse en la naturaleza: animales, plantas, paisajes, fenómenos atmosféricos,…
Será un Carnaval comprometido con el medio ambiente.
El Ayuntamiento otorgará casi 50 premios y sorteará 440 euros en especie.
La elección de la Reina (mayor de 16 años) y del rey o reina infantil (entre 8 y 15 años) del Carnaval 2026 tendrá lugar en el teatro Ideal el viernes 13 de febrero a partir de las 20:30 horas.
La persona elegida Reina recibirá un premio en metálico de 1.000 euros, además de 100 euros en especie, 2 entradas para el teatro Ideal, un ramo de flores y una banda con el título ganado.
A todos los candidatos no seleccionados se les entregará un ramo flores y 2 entradas para el teatro Ideal.
La o el designado reina o rey infantil obtendrá 500 euros en metálico, 50 euros en especie, 4 entradas para una obra de teatro familiar en el Ideal, una tarta de golosinas y una banda con el nuevo título.
También el resto de aspirantes tendrán una tarta de golosinas y 2 entradas para un espectáculo de teatro familiar.
El sábado 14 de febrero se desarrollarán los concursos de disfraces infantil, dirigido a menores de 16 años, y de adultos.
El primero se celebrará en el pabellón Europa a las 17:00 horas y el segundo a partir de las 20:00 horas. A esa hora comenzará el gran desfile de Carnaval desde la plaza de El Raso.
Se realizará un sorteo de regalos entre todos los participantes de cada una de las categorías.
El domingo 15 de febrero será el concurso ‘El Carnaval de papel’ a las 12:30 horas en el pabellón Europa. Podrán participar los niños menores de 16 años.
Los disfraces se confeccionarán en papel o cartón, pudiéndose utilizar plásticos finos.
A todos los concursantes se les entregará un boleto para participar en un gran sorteo.
El plazo para inscribirse en los concursos todavía no está abierto.
Con un «Futuro Ideal» como temática de carnaval calagurritano, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases del concurso de disfraces y la adjudicación del contrato de organización
- El carnaval recuperan la normalidad y se celebrará los días 25, 26 y 27 de febrero.
- Las inscripciones y bases del concurso están publicadas en la página web del Ayuntamiento en www.calahorra.es
- La retirada de entradas para la gala del teatro comienza el sábado 5 de febrero en taquilla y en https://teatroideal.sacatuentrada.es/
El Ayuntamiento de Calahorra ultima los detalles para la organización y celebración del Carnaval Calagurritano 2022, teniendo siempre presente la normativa sanitaria, que puede verse modificada por la evolución de la situación epidemiológica y con la ilusión de que se pueda celebrar de manera presencial, tras la edición telemática del 2021.
De esta manera se prevé que el día 25 de febrero tenga lugar la gala del carnaval y la elección de la reina del carnaval. El día 26 tendrá lugar las inscripciones al concurso de carnaval y el gran desfile; así como la elección del jurado. El día 27 de febrero tendrá lugar el carnaval de papel, la entrega de premios y el desfile para la quema de Malasaña.
Las bases del concurso de carnaval establecen las siguientes categorías:
- Elección de la Reina del carnaval.
1.1 Elección de la Reina infantil del carnaval (Niño o niña).
1.2 Elección de la Reina de carnaval (Mujer u hombre). - Concurso de disfraces de carnaval.
2.1 Concurso de disfraces carnaval infantiles.
2.2 Individual y parejas infantiles
2.3 Grupos infantiles (En su mayoría menores de 16 años)
2.4 Concurso de disfraces carnaval adultos.
2.5 Individuales y parejas adultos.
2.6 Grupos de adultos (En su mayoría mayores de 16 años) - Concurso de carnaval de papel
3.1 Individual y parejas.
3.2 Grupos a partir de 3 personas.
Para el concurso de la reina habrá un premiado por categoría. Para todos las demás, subcategorías, habrá 5 premios más una mención especial a la temática, «Un futuro ideal».
Para la organización del carnaval en la Junta de Gobierno Local del martes 1 de febrero se ha adjudicado a la empresa Desafío de Bandas un contrato menor por un importe de 18.029 euros. La empresa se encargará de la realización de todos los concursos, de la elaboración del Malasaña, de la gestión de las inscripciones, de la compra confección y entrega de regalos, de la animación, la coordinación con el parque de servicios como encargados de las infraestructuras; así como todo lo relativo a la organización del evento.
La empresa deberá realizar la compra de los premios en especias en empresas calagurritanas con las cuales podrá colaborar a cambio de publicidad.
Con la recuperación del carnaval, daremos un importante paso de recuperación hacia la normalidad, que podrá ser llevado a cabo gracias a la vacunación y a la colaboración ciudadana respecto a la misma. Por ello, y a fin de poder seguir recuperando la normalidad, es importante seguir los programas de vacunación. También se recuerda que la mascarilla sigue siendo obligatoria, especialmente en carnaval, ya que se espera una gran afluencia de público, incluso las personas disfrazadas tendrán que llevar mascarilla.
Mercaforum
Gran mercado romano recreado por la Asociación Cultural Grupo Paso Viviente desde 1995.
Distintos elementos y escenarios se dan la mano para hacer retroceder al visitante 2.000 años en el tiempo y trasladarlo a la antigua “Calagurris Nassica Iulia”.
Tiene lugar cada año, durante el fin de semana del Domingo de Ramos.
Más de 500 personas se ven implicadas en la organización, planificación y puesta en escena de estos actos. Los propios integrantes de la asociación son los autores de las representaciones así como de los distintos escenarios y ambientaciones.
QUÉ VER EN MERCAFORUM
- Artesanos del metal, madera, textiles y alimentación. Seleccionados minuciosamente por la calidad de sus productos y provenientes de todo el estado.
- Artesanos de cerámicas romanas. Reproducen piezas de la época romana con las mismas técnicas empleadas por el alfarero calagurritano Cayo Valerio Verdulo, cuyas piezas originales se pueden ver expuestas en el Museo de la Romanización.
- Desfiles de la LEGIO VI VICTRIX y las legiones infantiles y juveniles.
- Talleres en vivo. Destacando la acuñación de moneda en la “Officina Monetalis”, réplica de la labor realizada en la Calagurris romana, recuperado por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra.
- Representaciones teatrales como ‘Los sueños de Claudia Procula’.
- Exhibiciones de aves rapaces, animación callejera, música en directo, gladiadiores y juegos tradicionales.
- Recreación de campamentos militares romanos. Con la participación de asociaciones de otras localidades.
- Escenarios a escala real, de gran rigor histórico: el imponente Arco del Triunfo, los mosaicos, la domus romana, réplicas de columnas de gran tamaño, el Ara de Sacrificio, el impluvium (estanque rectangular para recoger el agua de lluvia) y numerosas esculturas de dioses, frisos, templos, etc.
Más información: pasoviviente.es
Jornadas de la Cazuelilla y Feria de la Golmajería
Ambas jornadas se presentan conjuntamente y tienen lugar el fin de semana más próximo al 1 de noviembre.
Jornadas de la Cazuelilla
Muestra de gastronomía tradicional, recordando la base y esencia de la cultura culinaria riojana.
Principales actividades: Ruta de cazuelillas elaboradas en diferentes establecimientos de la ciudad.
Feria de la Golmajería
Acercamiento a los dulces típicos de la ciudad y sus alrededores.
Principales actividades: Mercado de repostería tradicional.



