Noticias:

Contratación

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra adjudicó 96 contratos mayores en 2024

  • 21 más que en 2023
  • Los tiempos de tramitación de la mayoría de los contratos se han reducido aproximadamente un 16,62% de media

Durante el año 2024 el Ayuntamiento de Calahorra adjudicó un total de 96 contratos mayores. Principalmente de las áreas municipales de Urbanismo, Parque de servicios generales, Festejos y Turismo.

Una cifra superior a la de 2023, en el que se adjudicaron 75.

El importe total de las adjudicaciones hechas el año pasado asciende a 24.446.537,71 euros, 9.482.544,85 euros más que en 2023.

De los 96 expedientes adjudicados 33 se tramitaron por procedimiento simplificado sumario, 25 por simplificado, 19 en abierto, 12 por emergencia, 4 por negociado y 3, basados, que corresponden a los que el Ayuntamiento suscribió con la FEMP.

Urbanismo, Parque de servicios generales, Festejos y Turismo fueron las áreas de las que más expedientes se iniciaron y resolvieron. Concretamente, se concluyeron 23 contratos de Urbanismo; 20 de Parque de servicios generales  y de Festejos y Turismo, 8 de cada uno.

Del total de los contratos formalizados por el Ayuntamiento de Calahorra en 2024 se adjudicaron 52 a empresas de La Rioja y 44 a mercantiles de otras comunidades autónomas.

Atendiendo a la categoría de empresas adjudicatarias, según el número de trabajadores, 78 de los contratos se firmaron con pymes y 18 con grandes empresas.

Respecto a los tiempos medios de tramitación de todos los contratos, exceptuando los de emergencia, se han reducido la mayoría. El plazo de las obras por  procedimiento simplificado ha disminuido de 49,08 días a 42 días y los de suministros por procedimiento abierto, de 75,60 a 57,40 días.

También ha mejorado el plazo medio de los contratos de obras por procedimiento simplificado sumario en 4,33 días menos y la de suministros por esta misma tramitación se ha acortado de 58,25 a 47,67 días.

Los tiempos de tramitación de la mayoría de los contratos se han reducido aproximadamente un 16,62% de media.

Leer más
30 de enero de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación del proyecto de derribo para la construcción del Centro de Formación Profesional

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 22 de marzo aprobó el expediente de contratación del servicio de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de las edificaciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno.

El derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves cuyo estado de conservación es de total abandono, que se encuentran fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.

Dentro del proyecto se prevé la conservación de la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal Vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.

El proyecto definirá la demolición completa de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.

De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento).

Este acuerdo supone un paso más para la consecución de este importante proyecto de futuro para la ciudad de Calahorra, encaminado a devolver a la ciudad un valor añadido en el ámbito de la educación y de la Formación Profesional que la posicione de manera indiscutible como ciudad de referencia en La Rioja baja y en la ribera Navarra del Ebro.

Un centro que será capaz de ofrecer una formación adecuada a los y las jóvenes de nuestra ciudad y su área de influencia dotando a las empresas del entorno de personas con una formación cualificada, lo que además favorecerá la fijación de población y el incremento de la actividad económica.

El presupuesto base de licitación es de 109.989.79 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja y el plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de arquitectura para llevar a cabo la dirección facultativa de las obra de recuperación y puesta en valor del yacimiento de “Las Medranas” así como la coordinación de los trabajos de seguridad y salud. Este contrato es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El precio inicial del contrato es de 17.508,64 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue adjudicado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calles Bebricio y Gallarza de Calahorra y su entorno, a la empresa DH Proyectos de Ingeniería S.L.P., en el precio de 168.190 euros, IVA incluido. Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana derivados del Fondo Europeo de Recuperación “Next Generation” EU.

Dentro del capítulo de subvenciones, fue aprobada una ayuda a la rehabilitación y edificación en el casco histórico de la ciudad para la reforma de la calefacción en una vivienda de un bloque de pisos en la calle del Sol. Esto dará lugar al pago de una subvención de 948 euros, es decir, el 20 % del presupuesto total subvencionable que asciende a 4.740 euros, IVA incluido.

Dentro de esta área fue aprobado el proyecto básico y de ejecución del derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez 1 de Calahorra cuyo presupuesto de contrata asciende a 84.504,10 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue atendida la solicitud de baja de una autorización para la instalación de veladores.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación 12 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal por importe de 31.625,48 euros, IVA incluido.
  • Certificación 6 del contrato de obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, por importe de 39.664,86 euros, IVA incluido.
  • Certificación única del contrato de consolidación de la ladera derribada por derrumbe en la calle del Caño, por importe de 43.782,70 euros, IVA incluido.
  • Certificaciones 1 y 2 de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento de “La Clínica” por importe total de 31.450,36 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de educación para el desarrollo de actividades docentes en la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo” hasta el 30 de junio de 2023

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes relacionadas con contratos ya vencidos:

  • Liquidación del contrato privado de servicios artísticos para la prestación del servicio de Banda Municipal de Música.
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de demolición del pavimento aglomerado asfáltico en una parte de la cuesta de Juan Ramos.
  • Liquidación del contrato de suministro de una motoniveladora destinada al Parque Municipal de Servicios.
  • Devolución de Garantía Definitiva de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de castañas en el paseo del Mercadal para la temporada de otoño/invierno.

En el área de Deportes, fue adjudicado a la empresa SUCESORES DE UCEDA, S.L. el contrato menor de obras de reparación de un tramo de paseo rojo de la piscina exterior del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” así como la retirada de tres árboles y el desmochado de hileras de chopos, en el precio de 9.614,19 euros, IVA incluido.

En el área de Cultura, fue aprobada la cesión de uso del Teatro Ideal al IES Valle del Cidacos para el acto de graduación que tendrá lugar el próximo 20 de mayo. Y también a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo para la realización del concierto de Israel Fernández y Joni Jiménez el próximo 26 de marzo.

En el área de Empleo, fue acordado el ejercicio de competencias distintas a las propias para solicitar la subvención destinada a la creación de una Escuela Taller.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 175.299,90 euros, IVA incluido.

Leer más
22 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba las bases y convocatoria para la formación de una bolsa de empleo en la categoría de administrativo

Junta de Gobierno LocalEmpleo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 1 de marzo, aprobó las bases y la convocatoria para la formación de una bolsa de empleo en la categoría de Administrativo/a.

La convocatoria tiene como objetivo cubrir las necesidades que puedan surgir dentro de esta categoría de Administrativo/a para dar cobertura temporal a los puestos disponibles en el Ayuntamiento de Calahorra, por sustituciones, necesidades puntuales o acumulación de tareas.

El proceso de selección contemplado será principalmente el de oposición libre mediante un procedimiento ágil, con pruebas adecuadas a la naturaleza del puesto, garantizando los principios de mérito y capacidad, así como la exigencia de titulación adecuada de los integrantes de la bolsa y los principios de publicidad e igualdad.

No existirá concurso de méritos en esta convocatoria, por lo que no sumará puntos haber trabajado previamente en las administraciones públicas, lo cual abre la puerta a que puedan presentarse personas que tengan la titulación necesaria y cumplan los requisitos mínimos para acceder a un empleo público, lo que generará oportunidades para los y las más jóvenes.

La aprobación de esta bolsa de empleo y su convocatoria se encuadra dentro de los compromisos estratégicos que este equipo de gobierno se planteó, para la completa y adecuada provisión de los puestos de trabajo contemplados en la plantilla del Ayuntamiento, a fin de poder ofrecer el mejor y más amplio servicio posible a los ciudadanos de nuestra ciudad.

El plazo para presentar solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La presentación de solicitudes podrá realizarse de forma telemática en la sede electrónica de la página web municipal www.calahorra.es, en el apartado de Oferta de Empleo Público. Enlace:

https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_ldes_d1_v2.jsp&codbusqueda=287&language=es&codResi=1&codMenuPN=294&codMenu=304&layout=se_contenedor1.jsp&layout=se_contenedor1.jsp

Asimismo las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Leer más
2 de marzo de 2022
1 2