Noticias:
AyuntamientoEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja un posible delito de revelación de secretos
- En el Blog ‘Como Puños.2’ aparece parte de un documento al que solo pueden tener acceso los concejales de la corporación municipal
El Ayuntamiento de Calahorra interpuso, el 27 de octubre, una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja contra Jesús María García García por un posible delito de revelación de secretos.
García publicó el 12 de octubre en su Blog ‘Como Puños.2’ una imagen de parte de una Resolución de Alcaldía a la que solo pueden tener acceso los concejales de la corporación del Ayuntamiento de Calahorra, por su condición de representantes públicos, y que se les envió por correo electrónico junto con el resto de documentación que acompañaba la convocatoria del pleno ordinario del mes de septiembre.
La publicación de esta imagen es una prueba irrefutable de que una persona que no forma parte de esta corporación municipal tiene en su poder un documento municipal al que no ha podido tener acceso de forma legítima.
Por eso, la alcaldía del Ayuntamiento de Calahorra inició un expediente de investigación y preguntó a todos los concejales de la corporación si alguno de ellos había hecho un uso indebido de la información que se pone a su disposición y, en concreto, si habían entregado este documento a Jesús María García. Los concejales del Partido Popular, de Vox y de Izquierda Unida respondieron que no, en el plazo que se les dio, mientras que los concejales del Partido Socialista no han dado ninguna respuesta.
Si bien la publicación de datos personales constituye un hecho grave y punible, en este caso todavía se ve agravado porque Jesús María García es funcionario público y actualmente es diputado regional en la presente Legislatura y ocupa el cargo de Vicepresidente 2º de la Mesa del Parlamento de La Rioja, por lo que es perfectamente conocedor de la obligación de sigilo que deben mantener los representantes electos en el ejercicio de sus funciones representativas y la prohibición de revelarlos.
Debido a todo el expuesto el Ayuntamiento de Calahorra ha presentado una denuncia a la Fiscalía para que también averigüe cómo ha obtenido la información y, por tanto, quién más ha podido incurrir en un posible delito de revelación de secretos además del propio Jesús María García, que es quién realizó la difusión.
Es obligación de todas las administraciones en general y del Ayuntamiento en particular proteger la documentación municipal, así como la intimidad y los derechos de todos los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Calahorra mejora el sistema de gestión de turnos de la Oficina de Atención a la Cidadanía
- Gracias a este nuevo sistema se podrá conocer en tiempo real el estado de los turnos así como el tiempo medio de espera hasta su turno.
- Además próximamente se incorporará un sistema de cita previa telemática a través de la web y la app municipales.
Desde el día de ayer ya se encuentra operativo el nuevo sistema de gestión de turnos de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) instalado a la entrada de la Casa Consistorial.
El objetivo del cambio de sistema es modernizar el sistema de atención presencial de la OAC para acercar aún más la administración municipal a toda la ciudadanía de Calahorra, con independencia de su grado de conocimiento de sistemas digitales.
Esto es así porque el nuevo sistema mantiene el sistema de obtención de ticket presencial, pero además añade otras posibilidades, como la obtención de citas a través de un código QR, la cita previa telemática o la posibilidad de conocer los tiempos estimados de espera hasta su turno y cuántos turnos quedan para ser atendido, algo que facilitará a la ciudadanía la gestión de su tiempo.
Al igual que en el anterior sistema, en la entrada de la OAC existirán dos pantallas con información sobre el estado de los turnos, último turno llamado y los siguientes.
En primer lugar, se mantiene la posibilidad de solicitar un ticket físico. Para ello simplemente habrá que acercarse a la nueva máquina táctil instalada a la entrada del Ayuntamiento y pulsar sobre el botón “Oficina de Atención Ciudadana” para que el dispensador imprima un ticket con un número de turno.
En segundo lugar, estará disponible la opción de obtener un ticket a través de los dispositivos móviles. Para ello, será necesario escanear un código QR situado junto a la propia máquina. Una vez escaneado y accedido al enlace, simplemente habrá que pulsar sobre el botón “Coger ticket” para obtener su ticket con un número de turno.
Este sistema incluye una prestación añadida, puesto que pulsando el botón “Abandonar la cola” podrá liberar su turno, que quedará disponible para otra persona.
En tercer lugar, el departamento de Informática pondrá a disposición de toda la ciudadanía un sistema de cita previa telemática disponible a través de un código QR o desde la nueva web y aplicación móvil del Ayuntamiento de Calahorra en el que se podrá realizar una reserva de día y hora para realizar el trámite deseado en la OAC. Un sistema que enviará una confirmación de cita al correo electrónico para que el ciudadano confirme su cita, bien a través de la propia web o bien en la propia máquina situada a la entrada del Ayuntamiento.
Con este nuevo sistema el Ayuntamiento de Calahorra continúa dando pasos a la modernización de la administración local, mediante la implantación de un sistema más eficiente, adaptado a todos los públicos y necesidades y también a las nuevas demandas de la sociedad. En definitiva, un sistema que acerca nuestro Ayuntamiento a todas las personas para prestar un mejor servicio a la ciudad de Calahorra.
Tan solo el 25 % de las infracciones de velocidad fueron cometidas por residentes en Calahorra
- El 75 % de las denuncias corresponden a infracciones de personas residentes en otros municipios
- El 95 % de las denuncias han sido de carácter leve y no han conllevado retirada de puntos
El pasado 14 de marzo se cumplía el primer mes de funcionamiento de los radares fijos instalados en el casco urbano de la ciudad. El objetivo de su instalación es prevenir accidentes por exceso de velocidad que han supuesto recientemente y de manera persistente un peligro para los vecinos de algunas calles.
Tal y como avanzaba el Ayuntamiento de Calahorra cuando anunció la plena operatividad de estos dispositivos, el porcentaje de infracciones registradas en el radar con respecto a los datos de tráfico medio registrados de las calles es significativamente bajo. Por ejemplo, en la calle Mediavilla, únicamente el 0,3 % de los vehículos que circulan habitualmente por esta calle serían sancionados.
Entre el 14 de febrero y el 14 de marzo el 95 % (508) de las denuncias tramitadas por exceso de velocidad han sido de carácter leve y tan solo el 5 % (28) han conllevado retirada de puntos, además de una sanción económica mayor.
También desataca como dato que el 75 % de las infracciones han sido cometidas por personas residentes en otros municipios, correspondiendo a ciudadanos y ciudadanas de Calahorra el 25 % restante.
Por tanto, los datos siguen demostrando que una gran mayoria de los conductores se ajustan a los límites de velocidad y que aquellos que sobrepan los límites en estas calles cometen infracciones de carácter leve que no implican la retirada de puntos de carnet.
La mayor velocidad detectada durante el mes ha sido un vehículo que circulaba a 77 km/h, lo que le ha conllevado una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
La velocidad excesiva influye de manera decisiva en la mortalidad de peatones o ciclistas. La DGT recuerda que a 50 km/h el riesgo de muerte se aproxima al 50 % y a partir de 80 km/h prácticamente todos los peatones atropellados morirán a consecuencia de las lesiones sufridas. Sin embargo, a 30 km/h tan solo el 5 % de los peatones tendrán riesgo de fallecer a consecuencia del atropello, aunque especialmente entre los 40 y los 55 hm/h la probabilidad de causar una discapacidad a un peatón como consecuencia de un atropello es muy significativa.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos a la ciudadanía su compromiso generalizado con el cumplimiento de las normas de tráfico, algo que contribuye a la pacificación del tráfico en los accesos a la ciudad donde además se encuentran centros educativos que habían manifestado su preocupación por la seguridad del alumnado a consecuencia del tráfico.
Por ello, es importante la contribución colectiva a la reducción de accidentes graves de tráfico que pueden suponer un problema para vecinos y viandantes y, en definitiva, van a contribuir a una mejor convivencia en nuestras calles.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca subvenciones por importe de 20.000 euros para programas de servicios sociales
- El plazo de solicitud durará un mes, desde su publicación en el BOR
- Podrán solicitarlo asociaciones y Consejos de la Juventud inscritos en el registro municipal
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) de 15 de marzo de 2022, la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales.
El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.
En esta convocatoria se financiarán acciones dirigidas a:
• La prevención de situaciones de riesgo
• Asistencia y promoción social
• Promoción de la convivencia e integración social y laboral
• Desarrollo de redes sociales de apoyo
• Fomento del tejido social y el voluntariado
• Incorporación social de determinados colectivos o sectores
• Otras actividades de interés social.
Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejo de la Juventud.
El plazo de ejecución de los proyectos deberá estar desarrollado entre el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.
El lugar de presentación de las solicitudes es la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es/). Dichas subvención serán publicadas en el Tablón de Anuncios de la web www.calahorra.es
Estas subvenciones son un compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con la financiación de proyectos de entidades sin ánimo de lucro destinados a la prevención, promoción o cooperación para cubrir necesidades de la población en materia de Servicios Sociales. El colectivo de personas atendidas a través de organizaciones y asociaciones pertenecientes al tercer sector son personas vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad a las que a través de dichas entidades desde el Ayuntamiento se presta su apoyo.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones de concurrencia competitiva para la prevención de adicciones
- La dotación de estas subvenciones se mantiene en los 7.000 Euros
El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Prevención de las Adicciones, ha aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno Local las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para proyectos de prevención o de reducción de riesgos y daños en el ámbito de las adicciones.
Este año, la dotación de estas subvenciones asciende a 7.000 Euros tras la subida de 1.500 euros experimentada en 2021.
Están dirigidas a prevenir o reducir riesgos y daños asociados tanto al uso de las diferentes sustancias, legales e ilegales, como de otras conductas potencialmente adictivas como juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos o uso problemático de internet.
Dentro de estas subvenciones hay acciones prioritarias para 2022 divididas en tres líneas:
• Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol.
• Prevención selectiva e indicada en el colectivo adolescente o preadolescente.
• Personas con problemas abuso /uso problemático de sustancias o conductas con potencial adictivo
Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las Asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejos de la Juventud.
El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.
El Ayuntamiento de Calahorra asiste al acto conmemorativo por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez se han desplazado a Arnedo al acto de conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.
Un acto al que han asistido la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Javier Marca y la Delegada del Gobierno de España en La Rioja, María Marrodán, así como diferentes alcaldes de La Rioja y representantes de asociaciones de víctimas.
En el acto, la alcaldesa ha depositado un ramo de flores en memoria de todas las víctimas del terrorismo.
La feria “Promostock de invierno” vuelve de nuevo a la calle los días 18 ,19 y 20 de marzo
- El promostock contará con 34 stands de diferentes sectores
- Se ubicará en las calles Avenida del Pilar y Padre Lucas
- Se sorteará 1 viaje entre las compras realizadas
Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, junto al presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial» Javier Lorente, para informar de las novedades de la campaña promostock que se realizará del 18 al 20 de marzo.
El lugar de celebración de la feria será en Avenida del Pilar, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. La apertura de la feria será el mismo día 18 en horario de tarde. En esta ocasión se contará con la participación de 34 establecimientos de sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil, artesanía y estética, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías.
El montaje se realizará en el tramo de Avenida del Pilar hasta la calle Padre Lucas, la cual permanecerá parcialmente cerrada al tráfico durante estos días. Esta circunstancia requiere de la reorganización de accesos a calle Paletillas para el uso de garajes existentes. Además de la novedad en su ubicación, es la primera vez que se organiza en este espacio. Los stands de este año cuentan con más espacio para que los comercios puedan disponer de una mayor exposición de sus productos, se amplían desde los 4 metros lineales de anteriores ediciones a los 6 metros que contará en esta edición.
Por su parte, Javier Lorente, presidente de la asociación «Calahorra Ciudad Comercial» ha valorado muy positivamente la ampliación de los stands de hasta un 50% su tamaño con respecto años anteriores. También ha reconocido que el poder caminar por el recinto sin restricciones de aforo, y sin entrada y salida separadas, va a mejorar la visibilidad para el cliente y a facilitar la venta a los comerciantes. En cuanto a su nueva ubicación, la ha reconocido muy acertada por ser una zona céntrica, una zona de paso muy transitada y que por su amplitud posibilita el montaje a ambos lados de la avenida, favoreciendo así la circulación de los asistentes y la visibilidad de los productos expuestos por los comerciantes.
Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), está consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial de Calahorra y mantiene un doble objetivo: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos, y que el comercio reduzca su stock.
Desde el lunes 14 de marzo, las tiendas ofrecen su stock de temporada. Todas las personas que realicen compras durante la Feria Promostock entrarán en el sorteo de 1 viaje smartbox de fin de semana. Se recomienda el uso de la mascarilla en el recinto.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos, a participar y apoyar con sus compras en comercio local y de proximidad, dentro de la Feria de Promostock de Invierno.
Los presupuestos participativos de 2022 se elevan a 100.000 euros
- El proceso para presentar propuestas comenzará el próximo 16 de marzo y estará dividido en tres etapas.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de participación ciudadana, ha aprobado en la próxima Junta de Gobierno Local celebrada el martes 8 de marzo el proceso de selección de las propuestas de los presupuestos participativos de 2022.
El próximo 16 de marzo, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía un formulario para que los ciudadanos puedan trasladar sus propuestas de cómo emplear una parte del presupuesto municipal. Este formulario estará disponible hasta el próximo 8 de abril.
El Ayuntamiento de Calahorra destina a esta iniciativa una partida de 100.000 Euros. 30.000 Euros más que el año anterior. Podrán participar los ciudadanos y ciudadanos empadronados en Calahorra o las asociaciones inscritas en el registro municipal de asociaciones. Podrán presentarse dos propuestas por persona como máximo.
Los requisitos de las propuestas a presentar serán:
1. Que se trate de propuestas en las que el Ayuntamiento de Calahorra tiene competencia.
2. Que sea legal, relevante y de interés general.
3. Que sea viable técnica y económicamente: las propuestas deben ir preferiblemente cuantificadas o ser fácilmente cuantificables y su presupuesto no exceder los 100.000 euros previstos.
4. Que no esté prevista dentro del presupuesto vigente o de los planes de ejecución a medio plazo de las diferentes áreas municipales.
5. Deben contener una descripción que permita fácilmente su evaluación.
Con posterioridad a ese plazo, el área de Participación Ciudadana realizará una selección de las propuestas que cumplan los requisitos anteriormente expuestos para que una Comisión Evaluadora compuesta por técnicos de diferentes áreas realice una evaluación de las mismas y decida qué propuestas pasarán a la última fase de votación, prevista durante los meses de abril y de mayo.
Será finalmente la ciudadanía la que decida con su voto qué propuesta o propuestas son las elegidas para llevarse a cabo. En caso de que la propuesta más votada no agote el presupuesto, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de seleccionar otras propuestas finalistas para su ejecución.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por esta iniciativa que abre las puertas de la gestión municipal a toda la ciudadanía mediante la realización de propuestas de mejora para Calahorra. Todo ello es una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con la participación ciudadana, fruto también del acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre PSOE e IU en febrero de 2020.
Aprobado el proyecto básico y de ejecución de la pista de Pump Track
- Las obras comenzarán en los próximos días en la ubicación elegida, en la ladera norte del sector B-5 con acceso desde la carretera de Murillo
- Contará con una superficie de 816 m2 y diversos obstáculos
- Se trata de una instalación deportiva adaptada a la bici, skate, patines y patinete, etc.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de marzo aprobó el proyecto básico y de ejecución para las obras de construcción de una pista de Pump Track en la ladera norte del sector B-5. La adjudicación de este contrato que incluye tanto la redacción del proyecto como la ejecución del propio Pump Track se realizó en el mes de noviembre a la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.
Para la construcción del Pump Truck se utilizarán aproximadamente 1.220 m2 que darán lugar a una pista con una superficie útil de 816 m2, en una parcela municipal de superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».
El diseño del circuito presenta varios obstáculos a través de «dubbies», «mesetas», varios «step up y down» y hasta cinco peraltes. Para la realización de la pista de pump track se emplearán diversos materiales como zahorra reciclada de hormigón, mezcla bituminosa como capa de rodadura y tubos de saneamiento de pvc y arquetas sumidero para evacuación de aguas pluviales. Las obras se iniciarán en los próximos días y se estima un plazo de ejecución de 2 meses.
El objetivo de esta actuación es contar con una instalación deportiva adaptada a las demandas de una gran parte de la ciudadanía, particularmente de la juventud, que practica deportes sobre ruedas tales como bici, skate, patines, patinete-scooter, etc. Actualmente el municipio no dispone de una instalación para poder realizar este deporte.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por el Casco Antiguo con las subvenciones de rehabilitación y el Plan Color
Uno de los objetivos principales del Equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura están siendo la recuperación y regeneración urbanística del Casco Antiguo de nuestra ciudad, tanto a través de la urbanización de calles, como de la recuperación de yacimientos y bienes patrimoniales. Pero también a través de la promoción de las ayudas a los vecinos y vecinas destinadas a la rehabilitación y adecuación de sus viviendas y locales.
Para este objetivo, el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria global de 130.000 euros, de los cuales 90.000 están destinadas a la rehabilitación y edificación de viviendas en el casco antiguo; 10.000 para la rehabilitación de establecimientos; y 30.000 para el Plan Color.
El Plan Color subvenciona hasta el 50 % los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.
Desde la convocatoria de 2021, y con el objetivo de llegar al máximo número de propietarios posibles, el ámbito de aplicación de estas solicitudes se ha ampliado a la práctica totalidad del barrio en lugar de a unas pocas calles seleccionadas.
Además, también desde el año pasado se ha procedido a una simplificación de los procesos de solicitud de este tipo de subvenciones, mejorando con ello los procedimientos de concesión de ayudas.
La línea de subvención de rehabilitación y edificación de viviendas en el Casco Antiguo financia a fondo perdido hasta el 20 % de las obras de rehabilitación (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a cuestiones puramente decorativas o suntuarias, con posterioridad a la presentación de las facturas.
Estas ayudas también cubren el 5 % en el caso de viviendas de nueva edificación, excepto en zonas consideradas deprimidas según la propia ordenanza, en cuyo caso las ayudas pueden ascender hasta el 10 %.
Para los supuestos de rehabilitación de establecimientos en los que se otorga a los propietarios o arrendatarios de los mismos, una subvención del 5 % que puede llegar a ampliarse hasta el 10 %.
Para obtener información sobre estas subvenciones, las personas interesadas podrán dirigirse al área de Urbanismo, situada en la Casa de Carramiñana o en el teléfono 941 10 50 53.
La solicitud de estas subvenciones podrá realizarse tanto presencialmente, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y también a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra http://sede.calahorra.es (catálogo de trámites).
Estas subvenciones, que buscan incentivar y animar a que los propietarios de inmuebles dentro del Casco Antiguo lleven a cabo diferentes obras de rehabilitación, se acompasan con las actuaciones e inversiones municipales llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Calahorra como la urbanización de calles, el derribo de inmuebles, la adecuación de diferentes espacios públicos y edificios municipales, además de la recuperación y fomento de nuestro patrimonio dentro del casco histórico de nuestra ciudad.
Es por ello, que desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a los propietarios de inmuebles a que se informen y soliciten las distintas ayudas disponibles para la conservación y rehabilitación de sus viviendas en el Casco Antiguo.
El Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja organizan una ponencia para informar a las empresas sobre las implicaciones de la reforma laboral
- La ponencia será impartida por Pedro José Sáez, responsable del Departamento de Asesorías FER
- Será el próximo martes, día 15 de marzo, a las 12:00 horas en el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra
El Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, introduce importantes novedades en el ámbito de la contratación laboral. En vistas de ello, el Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja han organizado una ponencia para resolver las dudas que puedan surgir a las empresas en el proceso de adaptación a esta norma.
En esta jornada se analizará de forma pormenorizada el nuevo régimen de contratación laboral; así como las distintas modificaciones en régimen de ERTEs, los Mecanismos RED y la negociación colectiva, entre otros.
Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@ayto-calahorra.es, por teléfono, en el número 941105076; o bien a través de la página web de la FER:
https://sie.fer.es/jornadas.php?action=jornadaInfo&jornadaId=1852








