Noticias:

Alcaldía

EN PORTADA

La alcaldesa, Mónica Arceiz, recibe a los calagurritanos ganadores del concurso ‘Pequeños gigantes de la lectura’

  • Los alumnos del colegio Quintiliano Amia Elgdani y Uriel Ruiz han obtenido la primera y tercera posición del concurso

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio Quintiliano Amia Elgdani Rezzali y Uriel Ruiz Moreno, ganadores regionales del programa ‘Pequeños gigantes de la lectura’.

Amia Elgdani ha sido la vencedora de la fase autonómica de este concurso y será quien represente a La Rioja en la final nacional, que se disputará en Madrid el 6 de junio durante la celebración de la Feria del Libro.

Su compañero de clase Uriel Ruiz ha obtenido el tercer puesto.

Mónica Arceiz les ha dado la enhorabuena. “Tenéis que estar muy orgullosos, y vuestros padres y profesores también. Da mucho gusto ver a niños como vosotros tan entusiasmados por la lectura. Es una afición que no podéis perder. Los libros nos enseñan, nos divierten, nos hacen soñar y viajar. Leyendo aprendemos vocabulario, historia, cultura y también a escribir mejor. En Calahorra tenemos a dos de los mejores pequeños gigantes de la lectura riojanos. Es un gran orgullo”.

Los dos niños, que han recibido la felicitación con ilusión y agradecimiento, han leído unas páginas de los libros elegidos para participar en la fase autonómica.  Amia Elgdani eligió ‘El Club de los Raros’ y Uriel Ruiz, ‘El mago de Oz’.

La recepción ha sido en el despacho de la alcaldesa y han asistido también la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata, y la profesora de los dos ganadores, Marian Gutiérrez.

Este proyecto pedagógico, en el que han participado 1.500 alumnos de 4º de Primaria de 24 centros procedentes de ocho municipios de La Rioja, promueve, de manera lúdica, la lectura, la literatura actual, la oralidad y el compartir. Además, también ayuda a los escolares a ejercer su espíritu crítico, afianzar sus gustos, y estar cómodos tomando la palabra en público.

El teatro Ideal de Calahorra acogió la semifinal de La Rioja Baja de este certamen autonómico ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, organizado por el Gobierno de La Rioja, el pasado 22 de enero.

Leer más
20 de febrero de 2025

La alcaldesa de Calahorra felicita a las jugadoras de Teresianas, ganadoras del Campeonato de La Rioja de vóley alevín

DeportesAlcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido, esta mañana, a Victoria Moreno, Valeria Escalona, Carmen Herrero, Vega Ibáñez, Miranda Fernández, Adriana Pérez y Julia Muerza, jugadoras del equipo de vóley de la agrupación deportiva Teresianas, y a su entrenadora Ángela Medel en el salón de plenos.

Son las campeonas regionales de vóley en la categoría alevín femenino y este fin de semana representarán a La Rioja en el Campeonato nacional, que se celebra en Valladolid.

La alcaldesa de Calahorra les ha felicitado por su éxito deportivo. “Es un orgullo para la ciudad que un equipo de Calahorra sea el campeón de La Rioja y participe en una competición nacional proyectando el nombre de la ciudad en el mundo del deporte” y les ha animado “a disfrutar de cada partido y a continuar practicando deporte”.

Además, ha destacado que “para este equipo de gobierno es muy importante el deporte y lo vamos a apoyar siempre, al igual que a los deportistas calagurritanos”.

Las jugadoras le han enseñado a la alcaldesa y al concejal de Deportes sus medallas y la copa que ganaron el pasado 2 de junio en Logroño, proclamándose campeonas alevines de La Rioja.

Por unos minutos el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra se ha convertido en una improvisada pista de vóley en la que las siete jugadoras han hecho una exhibición de toque de balón y junto a Mónica Arceiz y David Antoñanzas han coreado ‘el grito de guerra’ del equipo de vóley de la agrupación deportiva Teresianas.

Leer más
12 de junio de 2024

Ayuntamiento y Cruz Roja firman un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de atención e información al inmigrante

Alcaldía
  • En 2023 se atendieron a 440 personas inmigrantes en la ciudad

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con Cruz Roja Asamblea local de Calahorra en aquellas actividades que tienen por objeto la acogida integral e integración de inmigrantes, que se detallan en el convenio de colaboración que han firmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el coordinador autonómico de Cruz Roja en La Rioja, José Ignacio Rodríguez-Maimón.

A través de este acuerdo el Ayuntamiento concede una subvención nominativa de 5.500 euros en 2024 para el programa de atención e información al inmigrante, que lleva a cabo Cruz Roja Asamblea local de Calahorra en nuestra ciudad.

La finalidad de este programa es atender, intervenir y acoger de manera integral al inmigrante, especialmente el que se encuentra en situación de riesgo de vulnerabilidad social, para que su proceso de inserción se realice de forma correcta y pueda gozar de una ciudadanía plena en nuestra ciudad.

Para ello, Cruz Roja Asamblea local de Calahorra ofrece servicios de acogida, información y orientación social; información y orientación jurídica; atención y acompañamiento en los trámites o gestiones administrativas; e integración en el municipio, facilitando el acceso a los servicios y participando en acciones de sensibilización, por ejemplo.

Se trabaja en varias áreas para llevar a cabo una intervención global y facilitar su integración en la ciudad’ ha valorado la alcaldesa, que ha reconocido la labor que desempeñan los trabajadores y voluntarios locales de Cruz Roja en Calahorra.

El año pasado se atendieron a 440 personas inmigrantes dentro de este programa en el que se hicieron en total 3.138 intervenciones.

Leer más
5 de junio de 2024

Mónica Arceiz: “Para que Calahorra sea una ciudad más segura es necesaria la implicación del Gobierno central”

Alcaldía
  • “Pocos efectivos y una tasa de criminalidad de las más altas de La Rioja es la herencia que nos dejó el anterior gobierno local del Partido Socialista”
  • “Nos comprometimos a conseguir una ciudad más segura para todos y en eso estamos trabajando desde el primer día”
  • “Ante la inacción del Gobierno nacional estamos reforzando los turnos de la Policía Local”

 “La seguridad es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución y es deber de todas las administraciones garantizarla. Y este equipo de gobierno municipal está haciendo todo lo posible”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en su comparecencia sobre la seguridad en la ciudad.

“Estamos trabajando para que Calahorra sea una ciudad más segura;  pero necesitamos que el Ministerio del Interior nos escuche y atienda la necesidad que tiene Calahorra de disminuir esos índices tan altos de criminalidad y envíe efectivos”, ha destacado Arceiz.

“Cuando llegamos al Ayuntamiento en junio de 2023 nos encontramos con una gran demanda de seguridad. Los ciudadanos tenían la percepción de una Calahorra insegura”, ha informado la alcaldesa que ha añadido que “los datos, facilitados por Delegación del Gobierno en La Rioja, así lo corroboraban. La tasa de criminalidad en Calahorra era del 56,8. Mucho más alta que la de Logroño”.

Ha recordado Mónica Arceiz que “recibimos una ciudad insegura, con una plantilla de Policía Local muy mermada, a la que le faltaban 13 policías de una plantilla de 54  y una Guardia Civil que no tenía, ni tiene efectivos para ser autosuficientes. Dependemos de otros cuarteles para que haya una patrulla las 24 horas del día en nuestra ciudad. Una patrulla que no solo atiende Calahorra sino toda La Rioja Baja. Esta es la realidad y no podemos culpar a los agentes, que hacen su trabajo de manera encomiable. Sino a quien tiene la competencia sobre ella”.

“Esta es la herencia que nos dejó el anterior gobierno local del Partido Socialista. Pocos efectivos y una tasa de criminalidad de las más altas de La Rioja, si no la más alta”, ha subrayado la alcaldesa.

 

“Trabajando para mejorar la seguridad de Calahorra”

Esta situación ha explicado “no se puede cambiar en el poco tiempo que llevamos gobernando. No lo podemos cambiar de repente, pero sí estamos poniendo los medios para revertir estos datos y mejorar la seguridad de Calahorra. Pero para ello es imprescindible la implicación del Gobierno central porque la competencia en seguridad ciudadana es de la Guardia Civil”.

“Nosotros nos comprometimos a conseguir una ciudad  más segura para todos. Y en eso estamos trabajando desde el primer día”, ha declarado Mónica Arceiz.

En este sentido, ha detallado las principales actuaciones que se han llevado a cabo para mejorar la seguridad en Calahorra como la colocación de 13 nuevas cámaras de tráfico en diferentes puntos de la ciudad, que en total cuenta con 26.  “Además para este año tenemos una partida de 200.000 euros para la adquisición e instalación de más cámaras”, ha detallado Arceiz, que ha añadido “hemos incrementado en un agente la plantilla de la Policía Local y se prevé que en el último trimestre del año esté completa porque hemos convocado todas las plazas vacantes. Además, como ya anunciamos, la tasa de reposición la vamos a destinar a la Policía, también, para llegar a una plantilla de 55 agentes”.

Asimismo, se han organizado dispositivos especiales de seguridad en los eventos multitudinarios como en las fiestas patronales y Semana Santa “con unos resultados magníficos. Ni un robo el día del chupinazo”, ha valorado la alcaldesa que ha continuado que “se ha actuado frente a carreras ilegales nocturnas y la venta de alcohol a menores. Y este fin de semana también habrá refuerzo”.

En su intervención Mónica Arceiz ha informado de que “ante la inacción del Gobierno Central, a quien parece que le importa muy poco la Guardia Civil y la seguridad de los calagurritanos, estamos reforzando los turnos de la Policía Local a quienes agradecemos el esfuerzo que están haciendo por nuestra seguridad”.

Así, “en los cuatro primeros meses de este año, los agentes de la Policía Local han realizado 2.149 horas extra de servicio, frente a las 755 que hicieron en el mismo periodo de 2023. Nuestra Policía Local ha hecho en cuatro meses casi las mismas horas extra que en todo el año pasado”, ha puntualizado la alcaldesa de Calahorra.

 

Petición de más Guardia Civiles para Calahorra

“Los calagurritanos se merecen esa presencia que otros cuerpos no están cubriendo por carecer de efectivos. Y no será porque no lo estemos pidiendo de manera reiterada a la Delegación del Gobierno. En las dos Juntas de seguridad celebradas con ella, he reiterado la petición de reforzar la plantilla del cuartel de Calahorra, hasta que se complete”, ha insistido Arceiz.

“En la Delegada hemos encontrado buenas palabras, pero los hechos han sido insuficientes”, según la alcaldesa que ha proseguido que “también le hemos solicitado que nos apoye en la  autorización para que alguna de las nuevas cámaras de vigilancia que vamos a instalar sean de seguridad ciudadana y no sólo de tráfico”.

Por eso, ha recalcado que “la autorización de Delegación del Gobierno es imprescindible. Necesitamos que sea receptiva a nuestra petición porque los datos de criminalidad de Calahorra avalan nuestra petición”.

La alcaldesa ha finalizado su comparecencia lamentando “lo sucedido el pasado viernes” y trasladando “nuestro apoyo al joven herido y a su familia”.

“Ante este desafortunado y trágico suceso solo podemos censurar la deshumanización del Partido Socialista, que en lugar de apoyarnos en nuestra peticiones para disponer de más Guardia Civil, lo que ha hecho es utilizar el apuñalamiento para sacar rédito político y tratar de desprestigiar nuestra gestión”, ha concluido Arceiz, que ha solicitado “menos crítica y más  soluciones porque la Guardia Civil es competencia del Gobierno de Pedro Sánchez”.

Leer más
28 de mayo de 2024

La alcaldesa de Calahorra y los concejales del equipo de gobierno municipal atenderán a los ciudadanos también los lunes por la tarde

AlcaldíaAyuntamiento
  • Será de 17:30 a 20:30 horas en el Ayuntamiento
  • Mónica Arceiz además seguirá recibiendo visitas los miércoles por la tardes y de lunes a viernes por la mañana

Los concejales del equipo de gobierno municipal abren sus agendas para recibir a los ciudadanos los lunes por las tardes de 17:30 a 20:30 horas en el Ayuntamiento de Calahorra.

Así, amplían el horario de atención a la ciudadanía que hasta ahora prestaban en horario de mañana de lunes a viernes.

“Continuamos ampliando los cauces de comunicación con los ciudadanos y los canales de participación. Queremos ser un gobierno local cercano a la ciudadanía y que los ciudadanos lo noten y sientan. Tenemos vocación de servicio público.”, ha resaltado Mónica Arceiz.

Todas las personas interesadas en reunirse con los nueve ediles del gobierno local por la tarde para consultas, transmitirles sus problemas, plantear sugerencias y nuevos proyectos deberán solicitar una cita. La podrán concertar llamando al número de teléfono de Alcaldía 941 10 50 91 o enviando un mail a esta dirección de correo alcaldia@calahorra.es, detallando el concejal o concejala con la que quieren mantener la reunión, el tema a abordar, el nombre y apellidos del solicitante, un número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y si la reunión la quieren mantener por la mañana o los lunes por la tarde.

Una vez recibida la petición se le informará del día y la hora de la cita por el mismo canal que se ha recibido la solicitud lo antes posible.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, tras la buena acogida en estos nueve meses de funcionamiento de la iniciativa ‘Cita con la alcaldesa’ -los miércoles de 16:30 a 19:30 horas- también recibirá visitas los lunes por las tardes en el mismo horario que los concejales del equipo de gobierno municipal.

En estos casi nueve meses de funcionamiento de estas citas vespertinas la alcaldesa ha recibido 125 visitas.

Asimismo, se reservará 3 horas más de su agenda semanal para escuchar y atender a la ciudadanía, además de las que ya destina de lunes a viernes por la mañana.

El procedimiento para solicitar cita en este nuevo horario será el mismo que para concertar otras citas con la alcaldesa, llamando al 941 10 50 91 o enviando un mail a alcadia@calahora.es

Esta ampliación del horario de atención al ciudadano permitirá facilitar la comunicación directa entre los vecinos de Calahorra y el equipo de gobierno municipal y hacer una mejor ciudad entre otros.

Leer más
25 de mayo de 2024

El oficial de la Policía Local José Manuel San Juan recibe la Cruz del Mérito de la Guardia Civil

AlcaldíaPolicía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, esta mañana, al oficial de la Policía Local José Manuel San Juan, que recibió la Cruz del Mérito de la Guardia Civil el pasado 14 de mayo en un acto conmemorativo al 180 aniversario de este Cuerpo de Seguridad del Estado.

“Es un orgullo para el equipo de gobierno, para el Ayuntamiento de Calahorra y para la ciudad esta distinción porque en Calahorra estamos muy orgullosos de la Policía Local. Es un cuerpo muy cercano que corre al auxilio del ciudadano en cualquier momento. Estamos muy contentos de que su trabajo se valore y se reconozca fuera de la ciudad”, ha destacado la alcaldesa, que ha informado de que “actualmente se ha reforzado la plantilla de la Policía Local con más turnos. Están haciendo horas extras porque era una demanda, porque hacen una muy buena labor y porque están cubriendo, en parte, la carencia de efectivos de la Guardia Civil que hay en este momento en Calahorra”.

También ha adelantado que “estamos atendiendo una de las reivindicaciones de la Policía Local que es la subida de sueldo. Es una demanda justa porque nos demostraron que a pesar de ser una de las policías más activas es de las peores renumeradas y no tenía mucho sentido” ha explicado Arceiz, que ha continuado “porque así los agentes se van de Calahorra y lo que queremos es que se cubra toda la plantilla de la Policía Local y los agentes se queden aquí”.

“Apostamos por la Policía Local y queremos que pasen, de una forma gradual, de ser de los peores remunerados a ser de los mejores. En ello estamos trabajando ya con la mesa de negociación”, ha añadido la alcaldesa.

En la recepción Mónica Arceiz ha estado acompañada de la concejala de Seguridad, Reyes Zapata, del inspector jefe de la Policía Local, Rubén González, y del oficial Óscar Díez. Los tres han dado la enhorabuena a José Manuel San Juan por su nueva condecoración.

Por su parte, San Juan ha destacado que “es una medalla que se concede a las personas pero esto es un trabajo de toda la Policía Local de Calahorra. Los que estamos al pie del cañón somos todos, no uno. Es un reconocimiento a una trayectoria, a la colaboración con la Guardia Civil y al buen hacer de la Policía Local en la ciudad”.

José Manuel San Juan ocupó el cargo de jefe accidental de la Policía Local durante 5 años hasta enero de 2024. En la actualidad es oficial de noche.

El 29 de diciembre de 2023 el Ayuntamiento de Calahorra le concedió la primera Medalla de la Ciudad por su gran vocación de servicio público, su carrera intachable y por los servicios prestados para velar por la seguridad de todos los ciudadanos durante su trayectoria profesional.

Leer más
21 de mayo de 2024

La alcaldesa de Calahorra mantiene un encuentro institucional con la presidenta del Parlamento de La Rioja

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, en su despacho.

El encuentro se enmarca dentro de la ronda de visitas a las cabeceras de comarca que está realizando la presidenta de la Cámara autonómica para acercar la institución a distintos municipios de La Rioja.

Ambas han coincidido en resaltar la “importancia de mantener un canal estable de comunicación entre las cabeceras de comarca y el Parlamento regional, que permita acercar la realidad que viven los municipios riojanos a quienes les representan en el hemiciclo regional”.

“Acercarnos a los municipios y conocer sus necesidades es la mejor forma de poder representarles con conocimiento de causa y acierto”, ha señalado Marta Fernández. “Además, lo hacemos de la mano de quienes mejor conocen la realidad de los municipios, como son sus alcaldes, que son quienes están a pie de calle y sienten como propios los problemas de los vecinos”, ha subrayado la presidenta del Parlamento riojano.

Mónica Arceiz ha explicado que “hemos abordado varios temas relacionados con el día a día de la ciudad y le he informado de los principales proyectos que queremos desarrollar en esta legislatura”.

Por su parte, Marta Fernández ha recordado que las visitas a las cabeceras de comarca se enmarcan en “uno de los retos principales de la legislatura: acercar el Parlamento a los riojanos, vivan donde vivan, y trasladar sus inquietudes, preocupaciones y necesidades” y, al mismo tiempo, “que el Parlamento se aproxime también a ellos, salga de los muros del convento de La Merced y los riojanos lo sientan como algo cercano”.

Tras la reunión la alcaldesa y la presidenta del Parlamento de La Rioja han visitado el Museo de la Romanización, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad bimilenaria. Han realizado una visita guiada por una voluntaria turístico-cultural municipal.

Leer más
10 de mayo de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha felicitado a la joven gimnasta Elena Antoñanzas, medalla de bronce en el Campeonato de España

DeportesAlcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han felicitado a la joven gimnasta calagurritana Elena Antoñanzas, por su medalla de bronce obtenida en el Campeonato Nacional individual GR Castellón 2024, organizado por la Real Federación Española de Gimnasia el pasado fin de semana.

Arceiz le ha dado la enhorabuena por este triunfo. “Es un orgullo para la ciudad tener deportistas como Elena que llevan el nombre de Calahorra a los podios de competiciones nacionales”, ha destacado la alcaldesa.

Marta Antoñanzas, de 13 años, pertenece al Club de Gimnasia rítmica Calahorra. Lleva practicando gimnasia rítmica desde los 2 años y medio.

El próximo curso la joven gimnasta estudiará en el Centro de Alto Rendimiento de Benicarló para mejorar su rendimiento deportivo, pero antes participará en la Copa de la Reina el 16 de mayo, el Campeonato en Edad Escolar (CESA) el 29 de mayo y en el Campeonato de España por equipos, que se desarrollará entre el 2 y el 7 de julio.

Leer más
9 de mayo de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra incrementa un 50% la subvención a Amigos de la Catedral para 2024

CulturaPatrimonio
  • Asciende a 15.000 euros y se invertirán en la rehabilitación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María

La alcaldesa de Calahorra, Monica Arceiz,  y el presidente de la asociación Amigos de la Catedral, José Antonio Royo, han firmado, esta mañana, el convenio de subvención nominativa para la primera fase de la rehabilitación del retablo y de la mesa/frontal del altar de la capilla del Niño de Jesús de la Catedral de Santa María.

Para la realización de estos primeros trabajos el Ayuntamiento aporta 15.000 euros, 5.000 euros más que en 2023.  Lo que representa el 60% del presupuesto total de la actuación que van a llevar a cabo este año.

“Hemos incrementado un 50% la subvención a Amigos de la Catedral porque hacen una magnífica labor de conservación y protección del patrimonio histórico, artístico y cultural calagurritano, así como de divulgación para que podamos contemplarlo en las mejores condiciones”, ha destacado Mónica Arceiz, que también ha señalado que “la Catedral es el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los más visitados. Tenemos que salvaguardarlo y poner en valor el  legado patrimonial que alberga”.

Por su parte, José Antonio Royo ha dado las gracias “por este aumento de la ayuda económica municipal” y ha animado a que la gente se haga socia de la asociación Amigos de la Catedral en el apartado de correos 7 por una cuota anual de 12 euros.

A día de hoy la asociación cuenta con alrededor de 1.400 socios.

A la firma del convenio han asistido también la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, Ángel Cáseda y Francisca Subero, miembros de la junta directiva de Amigos de la Catedral.

 

Capilla del Niño de Jesús

Es una de las 15 capillas de la Catedral. Se encuentra al lado de la capilla del Espíritu Santo y fue construida en 1735.

Su retablo es obra de Diego de Camporredondo, de estilo barroco y contiene interesantes tallas de San José, la Virgen, San Juan Bautista, Santa Isabel y el Niño Jesús. Fue donado por el deán don Pedro de Oñate.

La capilla del Niño Jesús se encuentra deteriorada. “Nunca se ha hecho ninguna intervención en ella. Las labores de restauración tienen un coste de 90.000 euros y a esto hay que añadir la obra civil, que está sin presupuestar”, ha explicado Ángel Cáseda.

Leer más
7 de mayo de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha felicitado al atleta calagurritano Sebastián Pérez, segundo clasificado en el Campeonato de España de Atletismo de la FEDDI

Alcaldía

.- La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arcéiz, ha recibido al joven atleta calagurritano Sebastián Pérez en su despacho, tras obtener el segundo puesto en el Campeonato de España de Atletismo de la FEDDI (Federación Española Deportes Discapacidad Intelectual) el pasado 28 de abril en Valencia.

Pérez, representaba a La Rioja, y consiguió la medalla de plata en la prueba de 3000 metros obstáculos.

Mónica Arceiz le ha felicitado por este “nuevo éxito deportivo” y por la “magnífica temporada que estás realizando y por tu capacidad de esfuerzo y superación cada día”.

Sebastián Pérez también ha obtenido buenos resultados en los campeonatos celebrados en Soria y Amurrio este año.

La próxima competición será el Meeting Basauri el 5 de mayo en la que el joven atleta de Calahorra participará en la prueba de los 1500 metros lisos.

Leer más
2 de mayo de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a la junta directiva de Asaja

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, este mediodía, a dirigentes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), que se han acercado hasta Calahorra con motivo de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

En el encuentro, que ha tenido lugar en la sala de comisiones municipal del Ayuntamiento de Calahorra, han hablado de los cultivos, de las verduras, de los principales problemas del campo, de las demandas de los agricultores y del relevo generacional.

Arceiz les ha escuchado y les ha tendido la mano para ayudarles, así como les ha invitado a participar en las actividades municipales que tienen a los productos hortofrutícolas como protagonistas como la Feria del Pimiento y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Por su parte, los agricultores de La Rioja Alta y Baja asistentes han agradecido que el Ayuntamiento de Calahorra dedique esta vigésimo octava edición a ellos,  los agricultores, así como a la alcaldesa que los reciba y les escuche.

Leer más
25 de abril de 2024
1 2 3 4 5