Noticias:

Alcaldía

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a los equipos de la Escuela Calahorra Fútbol Base infantil femenino y alevín masculino ganadores de la Copa Federación de La Rioja en sus categorías

Calahorra suma dos nuevos triunfos deportivos. Los equipos de fútbol CD Calahorra alevín 2014 masculino y Calahorra FB infantil femenino han ganado la Copa Federación de La Rioja de sus categorías.

Esta mañana sus jugadoras y jugadores acompañados de sus entrenadoras y directivos de la Escuela Calahorra Fútbol Base y del Club Deportivo Calahorra han sido recibidos por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

Mónica Arceiz les ha felicitado por estos éxitos logrados. “Os animo a que sigáis haciendo deporte y a divertiros haciéndolo. Calahorra cuenta con una estupenda y prometedora cantera de jóvenes deportistas”.

Este recibimiento oficial es un reconocimiento a los triunfos deportivos que han conseguido estos dos equipos de fútbol esta temporada, que pueden presumir de tener al futbolista Mostafa Bouabdellaoui, máximo goleador alevín de la liga, y a la jugadora Lucía López, máxima goleadora de la categoría infantil en la Copa Federación.

En agradecimiento a esta recepción las entrenadoras Marta Arellano y Sara Benito han entregado a la alcaldesa una camiseta personalizada con su nombre de la nueva equipación de la Escuela Calahorra Fútbol Base, que Mónica Arceiz no ha dudado en ponérsela inmediatamente.

Leer más
27 de mayo de 2025

La alcaldesa de Calahorra ha mantenido una reunión con la rectora de la Universidad de La Rioja para abordar posibles nuevas vías de colaboración entre ambas instituciones

AlcaldíaEducación
  • Eva Sanz ha agradecido a Mónica Arceiz el apoyo del Ayuntamiento al proyecto de la Universidad de la Experiencia 

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha mantenido una reunión con la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, en el Ayuntamiento de Calahorra a la que también han asistido la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata; la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz; la vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad, Montserrat Mendoza, y el coordinador responsable de la Universidad de la Experiencia, David Torre.

Durante el encuentro ambas instituciones han abordado posibles nuevas vías de colaboración con el objetivo de seguir descentralizando la actividad académica de la Universidad de La Rioja y tener más presencia en Calahorra.

Esta visita institucional ha servido para fortalecer los lazos de cooperación entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad de La Rioja, en una apuesta compartida por acercar el conocimiento a toda la sociedad riojana y fomentar el desarrollo territorial equilibrado.

Durante el encuentro, la rectora ha destacado el papel clave del Ayuntamiento de Calahorra en el desarrollo y consolidación de este programa formativo dirigido a personas mayores de 55 años, que ha contribuido de forma notable al fomento del envejecimiento activo, el acceso a la cultura y la participación social en el municipio.

También Eva Sanz ha agradecido el respaldo continuado del Ayuntamiento de Calahorra al proyecto de la Universidad de la Experiencia desde su implantación en la ciudad en el año 2006.

Por su parte, la alcaldesa ha reafirmado el compromiso del consistorio con la Universidad de la Experiencia, valorando su impacto positivo tanto en el ámbito formativo como en la dinamización social y cultural de la ciudad. En este sentido, ha expresado la voluntad de seguir apoyando incondicionalmente esta iniciativa.

Leer más
26 de mayo de 2025

La alcaldesa de Calahorra felicita a los alumnos del colegio San Agustín, ganadores del premio al ‘Proyecto más realizable’ del VII Certamen Tecnológico Efigy

AlcaldíaEducación

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, en su despacho, a los alumnos de 4º de la ESO del colegio San Agustín y a su profesora de Biología, Ángeles Ríos, para felicitarles por ganar el premio al ‘Proyecto más realizable’ del VII Certamen Tecnológico Efigy.

“Enhorabuena por obtener este importante premio. Un orgullo para vuestro colegio y también para la ciudad. Calahorra ya suena también en los ámbitos de la educación y de la ciencia gracias a estudiantes tan brillantes como vosotros”, ha destacado Mónica Arceiz, que les ha animado “a seguir estudiando, investigando e innovando para mejorar el mundo. Sois un ejemplo inspirador para otros jóvenes”.

Estos 9 estudiantes presentaron al concurso, organizado por la Fundación Naturgy, el proyecto innovador BioWaste Energy para la obtención de biogás a partir del alperujo con el que consiguieron este premio.

El jurado, compuesto por especialistas del CSIC, FECYT, Naturgy y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destacó la viabilidad real, la sostenibilidad ambiental y el enfoque local del proyecto aplicable a las almazaras de nuestra región.

En el encuentro la alcaldesa de Calahorra ha estado acompañada de la concejala de Educación, Reyes Zapata, y de la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz.

Leer más
26 de mayo de 2025

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025

DeportesAlcaldía

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Territorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

El Ayuntamiento apoya al Club Taurino de Calahorra con una subvención de 6.000 euros

FestejosAlcaldía
  • La alcaldesa y el presidente del Club han firmado el convenio de colaboración

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente del Club Taurino de la ciudad, Miguel García, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento calagurritano concede una subvención nominativa de 6.000 euros a esta asociación.

Mónica Arceiz ha valorado este acuerdo como “un apoyo a las numerosas actividades que el Club Taurino organiza en Calahorra todos los años para acercar la tauromaquia y promocionar la cultura taurina”.

Por su parte, Miguel García ha dado las gracias al Ayuntamiento ‘por este apoyo económico, que nos hace más fácil el poder realizar actos en nuestra ciudad con el objetivo de divulgar, promover y difundir el arte, la cultura y la tradición como es la tauromaquia”.

La subvención nominativa municipal para este año es de 6.000 euros y se destina a financiar las actividades de animación y fomento de la participación ciudadana durante la celebración de las fiestas patronales de marzo y agosto como la salida de la charanga del Club Taurino los días del chupinazo, el 1 de marzo y el 25 de agosto; las degustaciones con el reparto de 400 raciones diarias; la organización de las charlas y tertulias taurinas y la adquisición del traje de los representantes del Club y el alquiler del traje del acompañante para el acto de la coronación de los reyes de las fiestas.

La alcaldesa de Calahorra ha aprovechado esta firma para felicitar al Club Taurino por el Trofeo Puerta de Toledo, que le ha concedido recientemente la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid en reconocimiento a su difusión y promoción de la tauromaquia durante 2024.

La entrega de este galardón de carácter nacional e internacional será el 25 de mayo en Madrid. Este premio se suma a otros conseguidos por este Club como socios de honor de la peña taurina de Nájera, Vicente Ruiz ‘El Soro’, ‘Calagurritano de honor’, etc.

En la actualidad el Club Taurino de Calahorra cuenta con 342 socios y en el último año ha realizado 35 actividades y 7 viajes.

Leer más
14 de mayo de 2025

Mónica Arceiz recibe al cocinero Miguel Espinosa tras ser subcampeón del II Campeonato nacional desTapa las Legumbres y ganar el ‘Delantal de Plata’ del Concurso de Pinchos de La Rioja

TurismoAlcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Turismo, Reyes Zapata, han felicitado, esta mañana, al cocinero calagurritano Miguel Espinosa, del restaurante El Albergue, por su doble título gastronómico obtenido recientemente.

Espinosa se proclamó subcampeón del II Campeonato nacional desTapa las Legumbres el pasado 28 de abril con su pincho ‘La alforja’ y con ‘El agricultor’ consiguió el Delantal de Plata en el XXIII Concurso de Pinchos de La Rioja ayer.

“En Calahorra presumimos de nuestras verduras, pero también podemos hacerlo de los cocineros calagurritanos que con su profesionalidad, creatividad y pasión por la cocina proyectan la imagen de la ciudad, convirtiéndola en un referente de la gastronomía nacional”, ha destacado la alcaldesa.

En su despacho Mónica Arceiz ha recibido al chef Miguel Espinosa, que ha venido acompañado de su mujer Virginia Jiménez.

“Allí donde voy siempre hablo de Calahorra. Para elaborar mis pinchos me inspiro en anécdotas de mi infancia vividas en diferentes rincones de la ciudad. Para este último pincho me inspiré en la fuente de los 13 caños”, ha explicado el cocinero del restaurante El Albergue.

Espinosa ha avanzado que ya está pensado en el próximo Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, que se celebrará en noviembre en Valladolid.

Miguel Espinosa no es el único cocinero de un restaurante de Calahorra que ha ganado premios este año. José Ignacio Gordo, de Aromas de Rioja by Zenit, obtuvo el Delantal de Bronce en el XXIII Concurso de Pinchos de La Rioja y la ‘Verdura de oro’ en la segunda edición del concurso de pinchos de verduras de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

También el cocinero calagurritano Esteban Alegría, del restaurante La Comedia, ganó el segundo premio del III Máster Pinchos Gourmets #productoriojano el 9 de abril.

La gastronomía calagurritana está de enhorabuena.

Leer más
7 de mayo de 2025

La calagurritana Nerea Martín Yagüe, finalista del concurso digital infantil de Aqualia

AlcaldíaEducación
  • Su dibujo se ha seleccionado entre más de 9.100 trabajos presentados

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, acompañada de la concejala de Educación, Reyes Zapata, y de la concejala de Biblioteca, Isabel Sáenz, ha recibido, esta mañana, a la joven calagurritana Nerea Martín Yagüe, finalista del concurso digital infantil convocado por Aqualia, responsable de la gestión del agua en Calahorra.

Nerea Martín es alumna de 4º de Educación Primaria del colegio San Agustín. Su dibujo ha sido uno de los 250 seleccionados por el jurado del concurso ‘Una misión sostenible para salvar el planeta’.

La alcaldesa le ha dado la enhorabuena “por ser la única calagurritana finalista y una de las cuatro riojanas” y por el dibujo “tan colorido, armónico y minucioso que ha diseñado, así como por su concienciación y compromiso con la protección del medioambiente”.

El responsable de contratos de Aqualia La Rioja, Manuel Arguedas, y el jefe de servicio de Calahorra, Juan Luis Castellano, han entregado una mochila con un vale de 30 euros para material deportivo, una botella y unos cascos inalámbricos a Nerea Martín.

En total han participado en este concurso más de 9.100 alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria de toda España y de 13 municipios de Colombia.

El certamen se enmarca dentro de las iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso más responsable de este recurso.

A través de ‘Una misión sostenible para salvar el planeta’, los escolares aprenden cómo una gestión eficiente del ciclo integral del agua puede ayudar a frenar la escasez de agua y devolverle al medioambiente el equilibrio necesario; ya que asegurar una adecuada protección del medioambiente es clave para la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

El concurso se desarrolla, un año más, a través de la web www.aqualiayods6.com. En esta edición, los ‘Guardianes Sostenibles’ se enfrentan a ‘Climatrón’, el cambio climático, para devolver la salud a la Tierra. Una aventura en la que la buena gestión del agua es fundamental para cuidar la biodiversidad.

Nerea Martín, que ha estado acompañada de su profesora Susana Barricarte y su padre, ha dado las gracias por la recepción y el premio recibido.

Leer más
2 de abril de 2025

La alcaldesa, Mónica Arceiz, recibe a los calagurritanos ganadores del concurso ‘Pequeños gigantes de la lectura’

AlcaldíaEducación
  • Los alumnos del colegio Quintiliano Amira Elgdani y Uriel Ruiz han obtenido la primera y tercera posición del concurso

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio Quintiliano Amira Elgdani Rezzali y Uriel Ruiz Moreno, ganadores regionales del programa ‘Pequeños gigantes de la lectura’.

Amira Elgdani ha sido la vencedora de la fase autonómica de este concurso y será quien represente a La Rioja en la final nacional, que se disputará en Madrid el 6 de junio durante la celebración de la Feria del Libro.

Su compañero de clase Uriel Ruiz ha obtenido el tercer puesto.

Mónica Arceiz les ha dado la enhorabuena. “Tenéis que estar muy orgullosos, y vuestros padres y profesores también. Da mucho gusto ver a niños como vosotros tan entusiasmados por la lectura. Es una afición que no podéis perder. Los libros nos enseñan, nos divierten, nos hacen soñar y viajar. Leyendo aprendemos vocabulario, historia, cultura y también a escribir mejor. En Calahorra tenemos a dos de los mejores pequeños gigantes de la lectura riojanos. Es un gran orgullo”.

Los dos niños, que han recibido la felicitación con ilusión y agradecimiento, han leído unas páginas de los libros elegidos para participar en la fase autonómica.  Amia Elgdani eligió ‘El Club de los Raros’ y Uriel Ruiz, ‘El mago de Oz’.

La recepción ha sido en el despacho de la alcaldesa y han asistido también la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata, y la profesora de los dos ganadores, Marian Gutiérrez.

Este proyecto pedagógico, en el que han participado 1.500 alumnos de 4º de Primaria de 24 centros procedentes de ocho municipios de La Rioja, promueve, de manera lúdica, la lectura, la literatura actual, la oralidad y el compartir. Además, también ayuda a los escolares a ejercer su espíritu crítico, afianzar sus gustos, y estar cómodos tomando la palabra en público.

El teatro Ideal de Calahorra acogió la semifinal de La Rioja Baja de este certamen autonómico ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, organizado por el Gobierno de La Rioja, el pasado 22 de enero.

Leer más
20 de febrero de 2025

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a Amaya Herreros Palacios, número 4 del BIR 2025

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, esta mañana, junto al concejal de Juventud, Iván Jiménez, a la joven calagurritana Amaya Herreros Palacios en su despacho.

Amaya Herreros, licenciada en Biología Sanitaria, ha obtenido la cuarta mejor nota del examen BIR 2025 (Biólogo Interno Residente) y una de las 63 plazas ofertadas para los 1.000 estudiantes que se presentaron al examen el pasado 25 de enero.

Mónica Arceiz le ha dado la enhorabuena por este logro. “Estamos muy orgullosos del talento calagurritano y de los jóvenes como Amaya que cosechan éxitos profesionales”.

“Casi todavía no lo he asimilado”, ha expresado la joven bióloga que ha continuado “es muy difícil porque son pocas plazas. El año pasado me presenté y me quedé muy cerquita. Me sirvió para motivarme, estudiar y un año después conseguirlo”.

Amaya Herreros ha detallado que dedicó muchas horas al estudio, pero que también sacaba tiempo para una tarde o el fin de semana hacer otras actividades que le ayudaban a continuar con su disciplina de estudio. Llegó a hacer 15.000 preguntas de test para practicar el examen.

Ahora tiene que decidirse por una de las dos especialidades que más le gustan microbiología o bioquímica clínica. “Me gustaría hacer los años de BIR en un hospital de Madrid y luego ver si puedo quedarme allí o trabajar en otra comunidad y venir a La Rioja”.

Leer más
10 de febrero de 2025

Calahorra envía otro trailer cargado de ropa y mantas a Albal

Alcaldía
  • Es el tercer camión y el cuarto envío del Ayuntamiento para ayudar a los afectados por la DANA

Un trailer de la empresa calagurritana de Transportes JLP, altruistamente, va camino de Albal, uno de los municipios valencianos afectados por la DANA.

Es el cuarto envío que realiza el Ayuntamiento de Calahorra. Esta vez el trailer va cargado de ropa para mujer, hombre y niños y de mantas, atendiendo, como siempre, a las necesidades y demandas de los municipios valencianos damnificados por esta trágica catástrofe ocurrida ya hace casi de 3 meses.

Todas estas prendas, donadas por los calagurritanos, estaban clasificadas y guardadas en la nave de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

El primer trailer que salió de Calahorra con destino a los municipios valencianos afectados por la DANA fue el 4 de noviembre. En este caso el calagurritano Marco Ramírez se ofreció voluntario para hacer llegar este cargamento de generadores, motobombas y lavadoras de alta presión, donadas por la empresa de Calahorra Genergy, así como de agua, productos de limpieza e higiene personal, donados por los ciudadanos de Calahorra.

Pero el primer envío de Calahorra se realizó unos días antes con la colaboración del Ayuntamiento.

El segundo trailer, también de la empresa de transportes JLP, viajó a Sedaví el pasado 14 de noviembre con alimentos no perecederos, agua y productos de limpieza e higiene personal.

Y el 7 de noviembre 4 operarios del parque municipal de obas y servicios y 2 voluntarios de la agrupación calagurritana de Protección Civil se desplazaron a Albal para colaborar en los trabajos de reconstrucción del municipio. Además, llevaron generadores, hidrolimpiadoras industriales, motobombas, radiales, material eléctrico y herramientas de mano, detergentes para la lavadora y lavavajillas y café. Los productos y alimentos demandados por Albal en esos momentos.

Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra donó 30.000 euros que se entregaron a Cruz Roja y a Cáritas España para que los repartieran entre los afectador por la DANA.

El Ayuntamiento da las gracias a todos los voluntarios, donantes y colaboradores que han hecho posible estos envíos para ayudar a los valencianos afectados por la DANA.

Leer más
21 de enero de 2025

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, participa en el acto fundacional de la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano

CulturaTurismo
  • Calahorra se adhirió en noviembre de 2024 a esta ruta de peregrinaje

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, se desplazarán a Montserrat este fin de semana para asistir al acto fundacional de la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano.

Calahorra se adhirió a esta asociación el 25 de noviembre de 2024. El pleno aprobó por unanimidad la creación de esta entidad asociativa y sus estatutos.

Nuestra ciudad es uno de los 64 municipios que integran el Camino Ignaciano. Una ruta de peregrinaje de 655,87 kilómetros, que transcurre por las Comunidades Autónomas de La Rioja, Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña.

El itinerario comienza en Azpeitia y finaliza en Manresa. Es el mismo camino que recorrió San Ignacio de Loyola en 1522.

Este sábado los representantes de los municipios integrantes se reúnen en Montserrat para firmar el acta fundacional de la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano.

Tras la primera reunión de trabajo, los asistentes visitarán en Manresa la cueva de San Ignacio, la basílica de Santa María de la Seu y el museo del Barroco de Cataluña.

El Camino Ignaciano es un eje cultural, histórico y espiritual que muchas personas recorren cada año.

La adhesión de Calahorra a esta asociación potenciará la imagen de la ciudad en el mapa turístico de peregrinaciones, que ya es lugar de paso de los peregrinos de la Ruta Jacobeo del Ebro. Además, es una nueva oportunidad para seguir mostrando al mundo la historia, el patrimonio y la riqueza de nuestra ciudad, así como un nuevo recurso turístico para atraer visitantes a Calahorra.

Leer más
10 de enero de 2025
1 2 3 5 6