Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa

  • Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.

Para ello:

  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.

De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.

Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.

También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).

Leer más
29 de enero de 2025

Lorenzo Caprile reafirma su compromiso para ser el padrino de la Pasarela de la Verdura

TurismoActualidad

El modista Lorenzo Caprile será el padrino de la IX Edidición de la Pasarela de la Verdura que tendrá lugar el próximo 29 de abril en el marco de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Caprile ya había confirmado su asistencia para la edición de la pasarela que iba a celebrarse en abril de 2020 y que tuvo que ser suspendida como consecuencia de la pandemia, por lo que con la confirmación en la participación en esta edición del 2022 reafirma su compromiso para ser el padrino de este evento.

Lorenzo Caprile, además, será presidente del jurado de este concurso que decidirá dos premios: un premio absoluto valorado en 3.000 euros y un premio destinado al impulso e inserción laboral de diseñadoras y diseñadores jóvenes, dotado de 2.500 euros y financiado por la Fundación Caja Rioja.  Cada vestido no premiado obtendrá igualmente una beca de 300 euros.

Actualmente los interesados pueden enviar sus inscipriciones hasta el próximo 28 de febrero. (ENLACE CONCURSO)

De esta manera, las Jornadas de la Verdura contarán con el respaldo de una importante figura de la moda, conocida por su buen trabajo gracias al cual ha obtenido un reconocido prestigio. Caprile ha sido el creador de diseños impresionantes que han vestido a novias como la infanta Cristina de Borbón o la reina Letizia Ortiz así como a personalidades del cine y de la televisión como Anne Igartiburu, Aitana Sánchez Gijón, Paz Vega, Cayetana Guillén Cuervo o Silvia Abascal. Merece la pena recordar el excelente resultado del encargo de arreglar el vestido de Balenciaga que llevó en su boda Fabiola de Bélgica. Trabaja como figurinista de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y en 2018 recibió la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Cultura.

Profesionalmente, Lorenzo Caprile es reconocido por su trabajo artesanal y personalizado, dedicado exclusivamente a cada clienta, algo que sin duda tendrán que practicar y desarrollar al máximo los y las participantes del concurso de vestidos de la IX Pasarela de la Verdura con sus modelos, por lo que su presencia en el jurado es inmejorable y tienen en Caprile un ejemplo a seguir.

En los últimos años, ha alcanzado mayor notoriedad entre el público mayoritario por su participación en el jurado del programa de televisión «Maestros de la costura» donde defiende el buen trabajo de los modistos y las modistas para llevar a término sus ideas con calidad, pues «sino las sabe llevar a cabo se quedan solo en ideas».

Esperamos que en esta pasarela pueda transmitir a los concursantes algunas de los aprendizajes más importantes de esta profesión tan compleja que es la moda.

Desde el equipo de gobierno solo podemos agradecer su renovado compromiso con Calahorra y su voluntad de participar en nuestras Jornadas Gastronómicas de la Verdura que tienen el reto de alcanzar el grado de fiesta de interés turístico nacional y para ello la pasarela es un escaparate nacional indudable.

Leer más
9 de febrero de 2022

Concurso de microrrelatos por la igualdad dentro de la conmemoración del día 8 de marzo

ActualidadIgualdad
  • El Ayuntamiento de Calahorra propone este concurso por segundo año consecutivo.
  • El plazo de presentación de relatos es hasta el día 7 de marzo

Por segundo año consecutivo, y enmarcado en las actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día internacional de la mujer, que reivindica la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, el Ayuntamiento de Calahorra promueve un concurso de microrrelatos con la temática de la igualdad.

Así, los microrrelatos tratarán sobre las desigualdades sociales que sufren las mujeres (ámbitos, consecuencias personales o sociales, soluciones¿) y tendrán una extensión máxima de 250 palabras y deben ser enviados en formato pdf al siguiente correo electrónico: estela@arete-activa.com

Cada participante podrá enviar tres microrrelatos como máximo, antes del 7 de marzo.

Se establecen dos categorías de premios, para mayores de 18 años, que serán otorgados a decisión del jurado; y otra para menores de 18 años, que se fallará por sorteo.

En ambas se otorgarán 3 premios:

  • Primer premio: Dotado con 100 €
  • Segundo premio: 50€ y dos entradas de cine (Cines Arcca)
  • Tercer premio: Ejemplar cómic «Sally Heatcote. Sufragista» de Mary Talbot, Kate Charlesworth y Bryan Talbot (La cúpula, 2015; 9ª edición 2021).

Los premios concedidos a los menores de edad serán recogidos junto a sus progenitores o tutores/as legales.

La valoración del jurado seguirá los siguientes criterios:

  • Mensaje transmitido acorde con la visibilización de diferentes expresiones de desigualdad entre hombres y mujeres
  • Originalidad en los temas elegidos, así como en la perspectiva desde la que se traten
  • Creatividad
  • Calidad del microrrelato
  • Cumplimiento de las especificaciones del concurso

El 9 de marzo, se contactará con las personas de las diferentes categorías que hayan quedado en los tres primeros puestos de ambas categorías, y la entrega de premios tendrá lugar el 11 de marzo.

La entrega de premios, junto con la lectura de los relatos ganadores, se celebrará en los Cines Arcca de Calahorra a las 19 horas.

Las bases completas se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.arete-activa.com/concurso-de-microrrelatos-8m-2022/

Leer más
9 de febrero de 2022

Finalizadas las obras de reparación en la calle del Caño

UrbanismoCasco Antiguo

Ayer concluyeron las obras de emergencia iniciadas en la calle del Caño como consecuencia de la caida de un murete ocurrido el pasado 27 de diciembre.

Estudiada la situación por los servicios técnicos del área de Urbanismo, se decidió la necesaria y rápida intervención para iniciar la ejecución de un nuevo muro en ese tramo de la calzada además de los elementos de drenaje necesarios y la sustitución del tramo de pavimento que se vio más afectado por el derrumbe.

Las obras se iniciaron de manera inmediata, el pasado 3 de enero y han consistido en la excavación y derribo del muro afectado, la retirada del escombro y saneo del talud, un encofrado de hormigón el cual sirve de base para el muro prefabricado de gaviones instalado y una nueva pavimentación de la zona afectada.

El coste final de esta actuación ha sido de 43.783,32 euros, IVA incluido; importe inferior al inicialmente previsto y el cual se ha ido ajustando a medida que se han ido desarrollando los trabajos.

El entorno comprendido entre las calles del Olivo, Portillo de la Plaza, Caño, Plaza de la Verdura y cuestas del Postigo y del Peso forman parte de un PERI (Plan Especial de Reforma Interior) definido en el nuevo Plan General Municipal.

Para la ejecución de este PERI, el Ayuntamiento de Calahorra está trabajando en la adquisición de terrenos y derribos de viviendas en mal estado con el objetivo de realizar una reforma integral y definitiva de toda la zona.

Leer más
9 de febrero de 2022

Flor Lavilla se incorpora a la Junta de Gobierno Local como 6ª Teniente de Alcalde

Junta de Gobierno LocalCasco Antiguo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de febrero celebrada hoy en el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con la participación de Flor Lavilla en calidad de 6ª Teniente de Alcalde.

Flor Lavilla ocupará el puesto vacante en la JGL tras la dimisión de Sergio Castillo el pasado pleno de enero. Lavilla es la concejala delegada de Igualdad, Casco Antiguo y Participación Ciudadana.

Leer más
8 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno aprueba la participación en el programa de iniciación al esquí para jóvenes de la Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja

Junta de Gobierno LocalDeportes

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de febrero ha aprobado la participación del Ayuntamiento de Calahorra en el programa de iniciación y perfeccionamiento al esquí para jóvenes a desarrollar en la estación de esquí de Valdezcaray durante los meses de enero a marzo de 2022 destinado a alumnos de 1º y 2º de la ESO.

Para ello, la JGL ha autorizado a la firma de un convenio con la Fundación Caja Rioja, en colaboración con la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja y mediante el cual el Ayuntamiento aportará la cantidad de 3.500 euros procedentes del área de Deportes.

Con esta actividad el Ayuntamiento fomenta la oferta de deporte al aire libre destinada a sus ciudadanos, financiado la práctica y aprendizaje del esquí a cada uno de los escolares participantes en el programa en los cursos de 1º y 2º de la ESO.

A partir de ahora será cada centro educativo el que gestione el programa, solicitando en nombre de los escolares matriculados realice la solicitud de la subvención cuyo abono se realizará en función de los participantes al comienzo de la actividad.

En el área de Urbanismo fue aprobada una permuta pendiente desde el año 2018 mediante la cual se realizará un intercambio de unas parcelas particulares que suman en total 19.313 m2 a cambio de otras parcelas municipales que suman 24.061 m2 y que en su momento quedaron fuera del monte durante el último deslinde por entender que tenían una vocación más agrícola por lo que técnicamente esta permuta es de interés municipal. Una vez realizadas las valoraciones económicas pertinentes de los bienes a permutar, el interesado deberá abonar al Ayuntamiento la cantidad de 11.304,95 euros por la diferencia del valor entre los bienes con anterioridad a la formalización de la escritura pública de la permuta.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras de actividad de explotación de gallinas ponedoras «ecológica» y de ganado caprino-ovino en el término de «Padro Murillo» y otra licencia ambiental y de obras para un taller de reparación de vehículos en el camino Ambilla, 4 de (PG. Tejerías Norte).

Finalmente, fueron aprobadas dos licencias de obra mayor para instalación de ascensor y supresión de barreras arquitectónicas y otra licencia de obra mayor para adecuación de local para garaje y trasteros.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de red corporativa móvil del Ayuntamiento de Calahorra hasta el 31 de julio de 2023 y también la prórroga del contrato de servicios múltiples en instalaciones culturales de la ciudad hasta el 30 de junio de 2023.

En el apartado de liquidaciones, se han aprobado los siguientes asuntos con contratos vencidos:

  • Devolución de garantía definitiva y cancelación del aval del contrato de servicios de esparcimiento para el desarrollo del programa pre joven dirigido a la promoción de la construcción de un ocio positivo.
  • Devolución de garantía y cancelación de aval del contrato de servicios de limpieza del Centro Cívico Juvenil.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicio de digitalización y tratamiento archivístico del material fotográfico «Foto Bella» para su puesta a disposición del público.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firmes asfáltico de 2020.
  • Liquidación del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio de Calahorra durante 2021.
  • Liquidación del contrato de servicios para el desarrollo de actividades del servicio de juventud de 2021.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto general municipal de 2021 en favor de la asociación Grupo Scouts «Nuestra Señora de Guadalupe» por la realización de la actividad anual «Ronda Solar» con un importe de 2.962,57 euros.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para realizar la representación teatral de la obra «Charlie y la fábrica de reciclaje» este domingo 13 de febrero por importe de 4.477 euros, IVA incluido.

En el área de Tráfico, fueron aprobadas las concesiones de dos licencias de vado permanente y un cambio de titularidad de vado. Y fue denegada la concesión de una licencia de vado horario nocturno por suponer un riesgo para la seguridad vial al existir un paso de peatones.

En el área de Cementerios, fue aprobado el gasto de desplazamiento entre cementerios municipales realizado con sus propios vehículos por parte de los funcionarios del servicio que fue en total 855,36 euros.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 59.679,25 euros, IVA incluido.

Leer más
8 de febrero de 2022

La Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» organiza un taller para Carnaval

CulturaFestejos

La Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» ha organizado un taller de carnaval el miércoles 23 de febrero a las 17:30 h. bajo el lema «Lo vas a pasar ¡PIRATA!», niños y niñas de entre 5 y 8 años llevarán a cabo diferentes actividades.

La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar llamando al teléfono de la biblioteca (941 10 50 66) en horario de 9 h. a 14 h. o presencialmente en nuestras instalaciones.

Durante las diversas actividades se tomarán todas las medidas higiénicas y de distanciamiento social correspondientes para garantizar la seguridad de todos los niños y niñas. El número de plazas de participantes será limitado debido a la situación epidemiológica.

Además, la biblioteca contará con una divertida decoración y diferentes centros de interés que recogen libros de la sección de infantil y juvenil.

Leer más
7 de febrero de 2022

La fachada de la Casa Consistorial lucirá en color verde, entre los días 4 y 11 de febrero con motivo del día mundial contra el cáncer

ActualidadSalud
  • Hoy, día 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer
  • El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña de la AECC con propósito de contribuir a la difusión del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra todos los años el 4 de febrero y une a todo el planeta bajo un único lema para poner el foco en la lucha continua contra el cáncer. El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año a través de la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Leer más
4 de febrero de 2022

En vigor desde el 1 de enero la rebaja del IBI y del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de placas solares para autoconsumo

UrbanismoActualidad
  • El Ayuntamiento bonifica ya un 25 % del IBI durante 4 años.
  • También se encuentra ya en vigor el incremento del 50 al 90 % de la bonificación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
  • Además, el área de Urbanismo ha procedido a una simplificación de trámites administrativos para la obtención de las licencias de obra.

El pleno ordinario del mes de junio aprobó con los únicos votos favorables de PSOE, IU y Cs la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) mediante la cual se introdujo, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, una bonificación fiscal por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico provenientes de energía solar dentro de un paquete de medidas lanzado por el Equipo de Gobierno municipal para favorecer la instalación de placas solares para autoconsumo.

Así, los propietarios de viviendas en Calahorra pueden acogerse desde el 1 de enero de 2022 a una bonificación fiscal del 25 % de la cuota íntegra del IBI durante cuatro años por la instalación de estos sistemas. Es decir, el equivalente a una anualidad del IBI. ENLACE A SOLICITUD BONIFICACIÓN IBI

También se aprobará el aumento del 50 % actual hasta el 90 % la bonificación de la cuota íntegra que corresponda de la tasa del Impuesto de Construcciones, Instalaciones u Obras en las que se incorporen este tipo de sistemas de energía solar. También dará derecho a esta bonificación las sustituciones, reformas o conservación de sistemas preexistentes. También desde el 1 enero de 2022. Esta bonificación está disponible en los siguientes modelos de solicitud:

A ello se suma que, desde el área de Urbanismo, y tras las pertinentes consultas con los servicios de Industria o Transición Energética del Gobierno de La Rioja, se ha establecido una simplificación de trámites administrativos para la obtención de las licencias para este tipo de obras, de manera que para instalaciones de potencia hasta 10 KW tan solo será necesaria una declaración responsable o actuación comunicada con memoria de diseño a través del modelo 1502 (ENLACE MODELO 1502)

Este paquete de medidas, con un impacto medio estimado de 1 millón de euros, puede suponer una merma de los ingresos municipales pero, por el contrario, favorecerán una mejora del medio ambiente y también de la actividad económica y el empleo a través de un aumento de la implantación de este tipo de instalaciones.

Todas estas medidas encaminadas a incentivar a la ciudadanía a la instalación de fuentes de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente están encaminadas a contribuir desde el Ayuntamiento de Calahorra a la eliminación de los combustibles fósiles en el sector de la edificación y están alineadas con la Agenda 2030, cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cuanto a la obtención de energía asequible y no contaminante, mejorar la vida de los ecosistemas terrestres y en las acciones por el clima.

Además, este esfuerzo municipal se suma a la futura llegada de Fondos Europeos, especialmente encaminados a reducir la huella de carbono y a favorecer la eficiencia energética.

 

Leer más
4 de febrero de 2022

Las XXVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra se celebrarán entre el 23 de abril y el 1 de mayo

TurismoActualidad
  • El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, se encuentra preparando las actividades relativas a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Para su difusión y promoción, el Ayuntamiento de Calahorra ya dispone de un nuevo cartel.

Tal y como anuncia dicho cartel, las jornadas se celebrarán entre el 23 de abril y el 1 de mayo, ocupando de esta manera dos fines de semana con el objetivo de favorecer la actividad económica en la ciudad y la recuperación del músculo turístico a través de la importancia que para Calahorra y su tejido económico tienen estas jornadas.

Hay que tener en cuenta que la conjunción de la Semana Santa calagurritana, de Interés Turístico Nacional, y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, de Interés Turístico Regional, convierten al mes de abril en el más fértil del año en la llegada de turistas.

Por ello la decisión de celebrar las jornadas abarcando dos fines de semana va a permitir también dar una oportunidad a la hostelería y la restauración de Calahorra para que, además de ser el excelente escaparate de la gastronomía local y el orgullo de la «Ciudad de la verdura», puedan recuperar en parte los niveles de actividad económica de los que no han podido disfrutar en las dos ediciones anteriores como consecuencia de la pandemia.

El Ayuntamiento, con el objetivo también de favorecer la actividad turística, se encuentra preparando ya el programa de la actividad, que incluirá las actividades más representativas de estas jornadas, tales como la Pasarela de la Verdura, una ruta de pinchos y menús por los diferentes restaurantes, visitas guiadas de diversa índole, actividades infantiles, espectáculos, conferencias gastronómicas y de salud así como otras novedades que serán anunciadas con antelación.

Leer más
4 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno Local adjudica la contratación de actividades para la celebración de las fiestas de marzo

FestejosActualidad
  • Tal y como comunicó el Ayuntamiento, están previstas entre el 2 y el 5 de marzo.
  • Fuegos artificiales, encierros, capeas y una carpa en el Raso fueron los contratos adjudicados el pasado 1 de febrero.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Festejos viene trabajando en la organización de las fiestas de marzo de 2022 respondiendo así a la ilusión y la esperanza que los calagurritanos y calagurritanas manifiestan porque este año puedan celebrarse por fin sus fiestas patronales. No obstante, esta organización está siempre atenta a la situación pandémica y pendiente del cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en cada momento.

Y es que, estas podrían ser las primeras fiestas que se realizan desde marzo de 2020, tras dos años de pandemia. Las fechas escogidas, como ya se anunció, son del 2 al 5 de marzo, alargando en un día su celebración, dado que el calendario facilita la posibilidad de resarcir a la juventud de la no celebración durante dos años de las fiestas patronales y también facilita la participación de la población que por motivos de estudios y trabajo no residen en Calahorra.

El Ayuntamiento viene celebrando reuniones desde hace meses con las peñas recreativas de la ciudad para trabajar de manera conjunta en una programación planificada.

Para ello, el Ayuntamiento ha comenzado con la contratación de los servicios necesarios que fueron adjudicados en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 1 de febrero.

Uno de esos contratos tiene como objeto la organización de 3 encierros que irán acompañados de tres capeas posteriores a cada uno de ellos. Estos tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de marzo y el contrato ha sido adjudicado a la empresa local Ruedo Arte S.L. por un importe de 14.881,79 euros, IVA incluido. Además, la Junta de Gobierno Local del martes también ha aprobado la autorización para la realización esta actividad.

El segundo de los contratos adjudicados ha sido el relativo a los fuegos artificiales para 5 espectáculos pirotécnicos, que llevará a cabo la empresa Pirotecnia Tomas, S.L. por un importe de 8.833 euros IVA incluido.

Además de estos dos contratos, se ha adjudicado el alquiler de una carpa poligonal arriostrada de 30 m de largo por 15 m de ancho, que será instalada en la plaza del Raso, tal y como ya se hizo en fiestas de marzo de 2020. El contrato ha sido adjudicado a Aragonesa de Carpas, S.A. por un importe de 7.199,50 euros IVA incluido.

El Ayuntamiento de Calahorra es consciente de que en caso de que puedan celebrarse, estaremos ante un paso importante de cara a la recuperación de la normalidad. Por ello agradecemos a la población calagurritana la colaboración y el compromiso que han demostrado hasta la fecha tanto con la campaña de vacunación como con el cumplimiento de las medidas de prevención frente a la COVID, unas medidas que deben seguir siendo respetadas especialmente en actividades donde se puedan producir mayores aglomeraciones.

Leer más
3 de febrero de 2022
1 2 34 35 36 37 38 145 146