Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa

  • Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.

Para ello:

  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.

De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.

Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.

También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).

Leer más
29 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra programa una charla para orientar en materia de extranjería el 25 de enero

Actualidad

Esta mañana comparecían en rueda de prensa la concejala de derechos sociales, Chelo Fernández y el portavoz del equipo de gobierno municipal, Esteban Martínez, para informar de la realización de una charla con información útil en materia de extranjería y «cuya finalidad es la de apuntalar la inclusión social, uno de los objetivos principales de la concejalía de derechos sociales», afirmaba Fernández.

La charla se realizará el 25 de enero sábado, entre las 18:00 y las 20:30 horas en el Centro Joven y estará impartida por Erik Santos y Silvia Velázquez, abogados especializados en extranjería. Tiene como objetivo servir de información, orientación y asesoramiento, y está destinada a toda la población en general, pero a los residentes de origen extranjero en particular.

En la charla se abordarán temas como el arraigo social, laboral y familiar, los accesos al permiso de residencia comunitaria, los procesos para acceder a la nacionalidad española por residencia en la vía digital y sobre el nuevo sistema europeo de información y autorización de viajes «ETIAS».

Este tipo de charlas son importantes para conocer la actualidad de todos los complejos procedimientos de la Ley de Extranjería y para transmitir de primera mano la situación a la que se enfrentan quienes tienen que realizar todos los papeleos relacionados. Actualmente, hay 4.295 personas extranjeras con residencia en Calahorra.

En materia de extranjería es absolutamente necesario ofrecer información veraz sobre los procesos legales de documentación para combatir bulos y evitar la proliferación de mafias, timos y estafas que se están produciendo para la «obtención de papeles». En esos casos, algunas personas u organizaciones ofrecen promesas de obtener la documentación para legalizar su residencia a personas que se encuentran en situación de documentación irregular a cambio de dinero. Fruto de la desesperación existente en estas personas, aceptan dichas condiciones pensando en un futuro mejor para ellos y sus familias. El resultado final es la no obtención de documentación, la pérdida de una importante suma de recursos económicos y un endeudamiento irregular de difícil justificación que se añade al ya existente en alguno de los casos.

Leer más
20 de enero de 2020

Comienzan las obras de mejora en el gimnasio y baños del Complejo Municipal «La Planilla»

Actualidad

Entre el viernes 17 y el domingo 19 de enero permanecerá cerrado el gimnasio de las instalaciones municipales de «La Planilla» como consecuencia de los derribos necesarios para acometer las obras para la ampliación del espacio y que permitirán también la instalación de nuevas máquinas y la adquisición de nuevo material para renovar el servicio.

También se va a acometer el cambio a tecnología LED de todas luminarias del gimnasio; así como otros arreglos en los vestuarios del mismo.

Además, a lo largo de las próximas semanas se realizarán también las obras necesarias para solucionar el problema que afecta a la grada del campo de futbol y que impedía la apertura de los baños situados en dicha grada.

Todas estas actuaciones tienen un coste total de 41.202 €, IVA incluido, y una duración estimada de 10 semanas.

Leer más
17 de enero de 2020

El BOR publica la exposición pública del proyecto de 1ª fase de «El Recuenco» y la aprobación de tres evaluaciones ambientales estratégicas

Actualidad

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy la exposición pública del proyecto de construcción de la primera fase del acceso definitivo al polígono industrial «El Recuenco» desde la N-232. Este es un trámite administrativo necesario para la tramitación de las expropiaciones que permitirán licitar este acceso.

El proyecto será sometido a exposición pública por el plazo de 20 días en el propio Boletín Oficial de La Rioja, en un diario de difusión local y en la página web del Ayuntamiento de Calahorra.

Aprobadas tres informes ambientales estratégicos

Asimismo, el Boletín Oficial de La Rioja publica tres resoluciones de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica por las que se aprueban tres informes ambientales estratégicos por procedimiento simplificado que son importantes para el desarrollo del planeamiento de la ciudad y que tendrán como resultado actuaciones urbanísticas en el futuro.

En primer lugar, se aprueba el informe ambiental estratégico para la inclusión del edificio de la Plaza de Toros en el Catálogo del Plan General Municipal. De esta manera, se protege el edificio dándole un carácter histórico, lo que facilitará las actuaciones de reparación y adecuación en el futuro para un mejor mantenimiento.

En segundo lugar, se aprueba el informe ambiental estratégico para la aprobación de la Modificación Puntual del Plan General Municipal en el ámbito de «Las Cloacas», que fue aprobada por el pleno en noviembre de 2019, y que va a permitir adecuar la normativa urbanística a la actuación que se va a llevar a cabo como resultado del concurso de ideas. Esta actuación se encuentra actualmente en la fase de redacción del proyecto y será financiado por el Ministerio de Fomento con una inversión cercana al millón de euros.

Finalmente, se aprueba el informe ambiental estratégico para el desarrollo del Plan Parcial del «S12 Variante Norte», que ya fue aprobado inicial y provisionalmente por el pleno en la pasada legislatura. En esta zona está prevista la instalación de un supermercado y su urbanización deberá ser impulsada en el futuro por los propietarios de los terrenos.

Leer más
17 de enero de 2020

Finalizada la intervención en el ámbito de las calles Curruca, Zoquero y Villodas

Actualidad

El Ayuntamiento ha realizado una importante intervención en la manzana comprendida entre las calles Curruca, Zoquero y Villodas que ha consistido en el derribo de varios edificios en ruinas, el desescombro y limpieza general de la zona, que acumulaba grandes cantidades de desechos de todo tipo, y el hormigonado de parte del ámbito.

Con esta actuación, ejecutada por la empresa PMG VEA S.L., se ha adecentado una de las zonas más degradas de nuestro casco antiguo, si no la más degradada. Un vacío urbano en el que se hallaban varios solares llenos de suciedad y casas en ruina.

Los trabajos han afectado a un área de algo más de 700 m2, de los cuales 190m2 han sido hormigonados.

En cuanto a los derribos, se han acometido los derribos de los edificios de la calle Villodas 7,12 y 8 y de la calle Curruca 20,25 y 27.

El coste total de la actuación ha sido de 75.000€ financiado gracias a una modificación presupuestaria aprobada por el pleno en septiembre de 2019.

Con los trabajos realizados se ha saneado un área importante del casco antiguo y se ha mejorado la salubridad del entorno.

Desde la concejalía de derechos sociales se acometerá una campaña con los vecinos de la zona para tratar de paliar los malos usos y costumbres que puedan volver a degradar este espacio.

La actuación realizada se enmarca dentro del ámbito de los decididos esfuerzos que el Ayuntamiento de Calahorra está realizando para mejorar nuestro casco antiguo.

Curruca villodas antes de la intervencion

Currca Villodas después de la intervención

Villodas antes

Villodas después

Leer más
16 de enero de 2020

El Ayuntamiento presenta el cartel de las XXIV Jornadas de la Verdura

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado hoy miércoles, 15 de enero, el cartel que será la imagen de las XXIV Jornadas de la Verdura y formará parte de la imagen que se mostrará en FITUR a lo largo de la semana que viene.

El concejal de turismo, Esteban Martínez, ha explicado que «se ha buscado la colaboración de profesionales de Calahorra, que conocen el producto y que pueden representar a la perfección nuestras Jornadas de la Verdura». De esta manera, en la rueda de prensa estaban presentes también Leo Muñoz (estudio 5con6) y Carolina Celorrio (The New Adds) que han colaborado en la creación de este cartel.

En ese sentido, el concejal de turismo ha querido destacar el enfoque diferente y novedoso del cartel, por la alegría que transmite en los colores y por el enfoque a través de la fotografía, dejando esta vez a un lado el diseño gráfico. Del mismo modo ha querido resaltar «la paciencia que han tenido los creadores a la hora de realizar cada figura con rollos de papel de diferentes formas, y colores, dando sombras a las verduras, una paciencia que puede ser un homenaje a los agricultores que con tanto mimo cultivan las verduras de nuestra tierra».

Por su parte, Leo Muñoz (Estudio 5con6) ha comentado que el cartel tiene un componente fotográfico de un 10 % y ha destacado el trabajo manual y de el desarrollo de la idea que han tenido el equipo representado por Carolina Celorrio (The New Adds) ha tenido, fruto de una colaboración constante entre ambas empresas. También ha afirmado que se presentaron varias ideas al Ayuntamiento, alguna basada en el diseño gráfico, pero que el impacto que generaron las figuras de verduras en directo en seguida decantaron la elección por este tipo de cartel.

Por su parte, Carolina Celorrio ha destacado el valor añadido de las figuras y la novedad de la idea. Ha comentado que tardaron varias jornadas en crear las verduras y que la idea inicial era realizarlas en 3D, pero finalmente se decantaron por este formato más accesible y visualmente más sencillo.

Ambos han afirmado que esperan que el cartel sea del agrado de los ciudadanos y ciudadanas dentro del deseo de que represente bien a la ciudad durante estos meses que faltan hasta las propias Jornadas de la Verdura.

Leer más
15 de enero de 2020

*La Oficina de Promoción de Empleo Local de Calahorra organiza un curso sobre 5G que se celebrará el martes 21 de enero*

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la Oficina de Promoción de Empleo Local de Calahorra ha organizado un curso junto con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) sobre 5G titulado «Claves para no quedar descolgados del 5G. Oportunidades para Pymes y autónomos» que creemos puede ser interesante para las empresas calagurritanas.

Consideramos que es una gran oportunidad para conocer la tecnología 5G, el nuevo estándar de comunicación clave en la transformación digital de las empresas y facilitadora de la «Industria 4.0» y el Internet de las cosas.

Lo haremos de la mano de Ignacio J. Pascual Pelayo, Ingeniero de telecomunicaciones en Ericsson (Suecia), una de las principales empresas que está impulsando la tecnología. Veremos en qué consiste y cómo la misma puede ayudar en el desarrollo de las empresas.

El programa detallado de la jornada puede consultarse en el siguiente enlace:
https://sie.fer.es/jornadas.php?action=jornadaInfo&jornadaId=1549

La fecha de realización del curso será el próximo martes día 21 de enero de 2020 a las 9:00 horas en el salón de actos del Centro Joven de Calahorra, y la duración aproximada será de 2 horas.

Las personas interesadas en acudir al mismo pueden realizar su inscripción enviando un email a promocioneconomica@ayto-calahorra.es

Leer más
15 de enero de 2020

Hoy inician las obras de la avenida de Numancia

Actualidad

En el día de hoy darán comienzo las obras de la avenida de Numancia tras firmarse ayer el acta de replanteo e inicio de las obras.

Las obras consistirán en la ampliación a tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad en avenida de Numancia, en Calahorra a la empresa ORIZON CONSTRUCTORA Y MEDIOAMBIENTE, S.L. por el importe de 132.374,00 euros.

Para la licitación de esta obra fue necesaria la incorporación de nuevos créditos por importe de 43.400 euros, puesto que el presupuesto aprobado por el anterior equipo de gobierno no contemplaba los importes suficientes para la tramitación de la obra y del proyecto (171.370,69 euros).

Esta obra está prevista dentro del Plan de Accesibilidad del Municipio de Calahorra en un lugar donde se encuentran diversos servicios sociosanitarios y públicos tales como el Centro de Participación Activa, la Residencia «San Lázaro», el Colegio «La Milagrosa» y el Centro de Salud. Para ello se ampliará la acera, se colocarán pasos de cebra elevados, se rebajarán otros en calles colindantes como la propia Achútegui de Blas o la calle Obispo Arenzana y se crearán plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

En cuanto a la mejora del tráfico, la obra pretende dar solución a uno de los cruces con más incidencias en el tráfico. Para ello, prevé la creación de un tercer carril desde el colegio «La Milagrosa» hasta el cruce con la calle Achutegui de Blas mediante la eliminación de una línea de aparcamiento, lo que facilitará sin duda un mejor tráfico en uno de los cruces más complicados de Calahorra.

El plazo de ejecución de la obra es de tres meses desde el inicio de las obras y el plazo de garantía de la misma será de un año desde la fecha de recepción de las obras.

Leer más
14 de enero de 2020

El Ayuntamiento se encuentra arreglando la fuente de la Plaza Víctimas del Terrorismo

Actualidad

El fin de semana del 4 al 6 de enero el Ayuntamiento detectó que la fuente de la Plaza de las Víctimas del Terrorismo se estaba vaciando. Tras realizar un vaciado y la limpiezade la misma, fueron comprobados sus elementos y realizadas varias pruebas por parte de los servicios gracias a los cuales se ha detectado la avería.

Esta consiste en un posible defecto en la construcción de la misma por la realización de un mal acabado entre dos piezas de hormigón que las componen. Esto, unido al deterioro de los materiales, ha dado lugar a que se genere una fuga de 200.000 litros/día, según la información de los servicios técnicos municipales, algo que resulta totalmente insostenible.

Por ello se ha contratado a una empresa especializada que en los próximos días estudiará y, previsiblemente, ejecutará la mejor solución para solventar este problema. Mientras tanto, la fuente permanecerá parada. Rogamos disculpen las molestias.

Leer más
14 de enero de 2020

Nueva Agente de Promoción de Empleo Local

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra cuenta desde hoy, día 13 de enero de 2020, con un nuevo Agente de Promoción de Empleo Local. Esta figura se fundamenta en la necesidad de dinamizar el tejido empresarial, productivo y comercial de nuestra ciudad mediante planes de desarrollo local. La función del Agente de Promoción de Empleo Local es la de detectar recursos ociosos o infrautilizados, nichos del mercado con necesidades no cubiertas y oportunidades de expansión; así como la de asesorar a autónomos y empresas a lo largo de su trayectoria e informarles sobre las ayudas y subvenciones a las que pueden acceder.

Además, contribuye a promocionar y afianzar el espíritu emprendedor como elemento de desarrollo económico y generador de puestos de empleo, y realiza un asesoramiento integral a todas aquellas personas que estén interesadas en iniciar una actividad económica por su cuenta.

El Ayuntamiento de Calahorra considera de gran importancia al empleo en todos los grupos de edad. Por ello, la figura del APEL se configura como un agente facilitador de las políticas activas de empleo y de orientación laboral, que guía a todas las personas que lo deseen hacia la búsqueda de su talento y de la trayectoria académica y profesional que mejor se adecúe a sus objetivos.

También serán cometidos del Agente de Desarrollo la organización de cursos y jornadas cuyos temas resulten de interés para empresas y para el desarrollo profesional de trabajadores, tanto activos como desempleados.

La selección de la persona encargada de llevar a cabo estas funciones se ha realizado mediante un proceso selectivo mixto, en el que se han evaluado 3 fases: examen teórico, entrevista personal y valoración de méritos del currículum. La persona seleccionada ha sido Alicia Marín Solano, que cuenta con una trayectoria profesional de más de 10 años trabajados tanto en banca como en empresas calagurritanas; y con una sólida formación en la materia: Licenciatura en Economía en la Universidad de Zaragoza, Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de La Rioja y Máster Oficial en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Zaragoza.

La Agente de Promoción de Empleo Local estará a disposición de todas las personas interesadas en la oficina APEL situada en la planta baja del Ayuntamiento de Calahorra, de lunes a viernes en horario de 8 a 15 horas, o a través del teléfono 941105076.

Leer más
13 de enero de 2020

Iniciadas las obras del acceso provisional al polígono «El Recuenco»

Actualidad

Las obras para la construcción de un acceso provisional al polígono «El Recuenco» ya han comenzado. Estas obras consistirán en reordenar y completar los movimientos del tráfico en la intersección de las calles Campo Bajo y Rifondo del polígono industrial «Tejerías Norte» como fase previa a las obras de la Primera Fase del proyecto constructivo del sistema general viario «Enlace de Acceso a la Actuación El Recuenco desde la Carretera N-232».

Estas actuaciones tienen un plazo de ejecución de cuatro meses a contar desde el 11 de diciembre, fecha en el que se firmó el acta de replanteo; y han sido adjudicadas a la empresa Ismael Andrés, S.A. por 77.142,37 euros.

SEPES mantiene en licitación otras cuatro actuaciones por más de 1,5 millones

Además, la empresa SEPES se encuentra actualmente licitando otros cuatro contratos más en relación con el polígono industrial «El Recuenco» que suman en total 1.591.359,81 euros IVA incluido. Estos contratos son para:

– Obras de reparación de instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.
– Servicios de Dirección Facultativa de las Obras de Reparación de Instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.
– Servicios de Control de Calidad de las Obras de Reparación de Instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.
– Servicios de Coordinador de Seguridad y Salud de las Obras de Reparación de Instalaciones de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.

Leer más
8 de enero de 2020
1 2 127 128 129 130 131 145 146