Noticias:
CulturaEN PORTADA
Agenda para los días 1, 2 y 3 de febrero
Sábado, 1 de febrero
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘A solas tú y yo’.
Compañía: Tagaste.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Domingo, 2 de febrero
Presentación de la ‘Feria del Aficionado’ del Club 3 Puyazos de San Agustín de Guadalix junto con el torero Damián Castaño.
Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.
Hora: 12:00.
X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘La Ratonera’.
Compañía: Itxartu Antzerki Taldea.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Lunes, 3 de febrero – San Blas
Misa con motivo de la festividad de San Blas.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 11:00.
Reparto de roscos a beneficio de la asociación Amigos de la Catedral.
Lugar: plaza de la Catedral de Santa María.
Hora: 11:30
Colaboran: las panaderías de la ciudad Llorente, El Obrador, Tahona Mi Pan, La Panadera, Villareja, Flor y Nata, La Tentación y Tartdekor.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca el XXVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra»
El Ayuntamiento de Calahorra convoca una nueva edición del Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”, cuyas bases reguladoras han sido aprobados hoy en la Junta de Gobierno Local:
Primera:
- Podrán concurrir al certamen cuantos artistas lo deseen, con un máximo de dos obras por autor.
Segunda: tema, técnica y formato
- El tema de las obras será LIBRE, no admitiéndose copias de otras obras.
- La técnica empleada será de libre elección.
- Las medidas mínimas y máximas entre las que oscilarán las obras presentadas serán de:
– mínimo: 81 x 65cm (25 figura)
– máximo: 150 x 150 cm.
Tercera: premios
- Se establecen los siguientes PREMIOS:
- Premio en metálico de 3.000 euros, otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.
- 3 Menciones de Honor con entrega de trofeo.
- El importe del premio en metálico estará sujeto a la retención del I.R.P.F., conforme a lo establecido en la legislación vigente.
- La obra premiada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra, otorgando el autor la propiedad de todo el contenido patrimonial de los derechos de explotación sobre la obra, es decir, reproducción, distribución, transformación y cualesquiera otros, así como de las distintas modalidades de explotación.
- Premio en especie. El/la pintor/a ganador/a, así como las menciones de honor, del concurso tendrán la oportunidad de realizar una exposición individual en la Sala de Exposiciones de la Casa de los Curas, cuya cesión será gratuita, durante el siguiente año natural al fallo del jurado de la presente edición y en la que podrán poner su obra a la venta. El Ayuntamiento solamente asumirá los costes de la cesión de la sala y su apertura al público, tanto en horario laboral vigente como los jueves, viernes y sábados 2 horas por la tarde, y los domingos y festivos 2 horas por la mañana.
Cuarta: preselección de la obra
- Para concurrir al certamen, el artista presentará la siguiente documentación:
- Solicitud, cuyo modelo encontrará en la web calahorra.es
- Fotografía de la obra en formato digital, (JPG), a 300 puntos de resolución, con un mínimo de 3M y un máximo de 5M, indicando el tamaño de la misma.
- Curriculum vitae del artista
- La documentación se presentará en el correo electrónico certamenpintura@calahorra.es hasta las 00 horas del 19 de mayo de 2024.
- Con los trabajos presentados el jurado hará una preselección de un máximo de 25 obras, comunicando a los participantes a través de correo electrónico si la obra ha sido o no seleccionada, para que el participante pueda preparar el envío de la obra.
Quinta: presentación de las obras
- La presentación de las obras seleccionadas se podrá realizar dentro de los diez días hábiles a contar desde la comunicación de la selección.
- Las obras se podrán entregar a través de agencias de transporte o personalmente, en la siguiente dirección y horarios:
- Casa de los curas. C/ Mayor 24 CP 26500. CALAHORRA, de lunes a viernes de en horario de 8 a 14 horas. Avisando previamente al Tfno. 941 10 50 58
- Los gastos de transporte, tanto de entrega como de devolución de las obras, correrán a cargo del artista.
Las obras deberán presentarse montadas en bastidor o soporte sólido. Podrán ir protegidas por material plástico transparente e irrompible. Nunca por cristal. Deberán contener además por el anverso los orificios o solución para facilitar la exposición del cuadro.
- El embalaje deberá ser rígido y reutilizable, para reenvíos y devoluciones, debiendo utilizarse un embalaje para cada obra presentada. La organización no se hará responsable de obras que lleguen en malas condiciones o embalajes sin la suficiente protección.
- Cada obra acompañará la siguiente documentación en sobre adjunto pegado al embalaje:
- Nombre y apellidos, edad, domicilio, teléfono de contacto, e-mail
- Título, medidas y técnica de la obra presentada
- Fotocopia del DNI
- Precio de la obra
Sexta: jurado
- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de las artes plásticas, que harán la preselección de la obra y otorgarán los premios. Su fallo será inapelable.
- El premio podría quedar desierto si los trabajos, a juicio del Jurado, carecieran de calidad suficiente.
Séptima: exposición del Certamen
- Con las obras seleccionadas y premiadas se realizará una exposición en fechas que se comunicarán oportunamente.
- La entrega de premios tendrá lugar coincidiendo con la inauguración de la muestra.
Octava: catálogo
- El Ayuntamiento confeccionará un catálogo en el que estarán representadas todas las obras premiadas y seleccionadas. Dicho catálogo incluirá una reproducción fotográfica de la obra seleccionada o premiada, así como el currículo de cada artista representado. A tal fin, los autores deberán ajustar el currículum a la extensión que les requiera el Ayuntamiento para la confección del mismo, pudiendo el Ayuntamiento extractar lo que considere más interesante si el currículum supera la extensión marcada.
- Las fotografías del catálogo podrán ser utilizadas por la Organización como cartel del Certamen en la siguiente convocatoria o como cartel anunciador de la exposición itinerante. En ningún caso podrá el autor exigir derechos por su reproducción.
Novena: itinerancia
- Las obras premiadas y seleccionadas podrán exhibirse en otras ciudades, de forma itinerante, entre los meses de septiembre 2024 y marzo de 2025 como máximo. Durante los periodos de exposición, la entidad receptora de la misma contratará un seguro clavo a clavo por el valor total de las obras que componen la muestra, tomando como base el precio indicado por cada autor en la documentación solicitada.
Décima: seguro
- Fuera de los periodos de exposiciones, la Organización pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por pérdidas, daños, robos o causas de fuerza mayor, como inundaciones, incendio…, así como cualquier incidente que se pueda producir durante su transporte, recepción, custodia o devolución.
- Si el artista desea que su obra esté asegurada en todo momento, deberá asumir los gastos.
Undécima: devolución de obra
- Finalizada la itinerancia, cuya fecha se comunicará a los interesados, las obras deberán ser retiradas en el plazo de un mes. La devolución se realizará personalmente o a través de agencia de transportes, a portes debidos.
- En el caso de que una obra no sea retirada en el plazo establecido, se entenderá que el autor o responsable renuncia a cualquier derecho sobre ésta a favor de la Organización del certamen, que podrá disponer de las obras con absoluta libertad.
Duodécima
- La participación en el concurso implica la total aceptación y conformidad con lo dispuesto en las bases, quedando la organización facultada para tomar iniciativas no reflejadas en ellas, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso y no alteren su esencia.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 8 de marzo
Concierto “Grandes compositoras” a cargo del alumnado del Conservatorio de música de Calahorra.
Lugar: Sala Cultural “Ermita de la Concepción”.
Hora: 18:30.
Gala Taurina “La Mujer en el mundo del toro”.
Lugar: Teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Sábado, 9 de marzo
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de “Las Medranas”.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.
Hora: 11:00.
Teatro familiar: “El Circo de la Igualdad”
Lugar: Centro Joven municipal.
Hora: 12:00.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Entrega de premios a los ganadores del concurso de Micro- relatos “Por la igualdad” y proyección de la película “Rompiendo las normas”.
Lugar: Cines Arcca.
Hora: 19:00.
Gala lírica del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez” y el tenor Jorge Elías.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Bus Nieve a Astún.
Punto de salida: Parque Víctimas del Terrorismo.
Hora: 06:00 (Se ruega a los asistentes estar 10´antes)
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de “La Clínica”.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.
Hora: 11:00.
Teatro familiar “Garbancito con el buey sobre el tejado”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 18:30.
El Ayuntamiento de Calahorra programa 9 visitas guiadas y gratuitas al yacimiento arqueológico de “Las Medranas” tras su cubrición y musealización
- También ofrece 9 visitas al yacimiento de “La Clínica”
- Los recorridos comenzarán este próximo fin de semana
Cuando a está a punto de finalizar el invierno y comenzar la primavera el Ayuntamiento de Calahorra retoma las visitas guiadas y gratuitas a los yacimientos arqueológicos de la ciudad.
Comenzarán este fin de semana. El sábado, 9 de marzo, se ha programado un recorrido por “Las Medranas”, después de que en noviembre de 2023 finalizaran las obras de cerramiento, cubrición y musealización del yacimiento con una inversión de más de 1 millón de euros.
Una actuación incluida en la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” y susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El yacimiento está formado por estructuras de lagares datadas en los siglos XVII y XVIII, que constatan la importante actividad vitivinícola en la ciudad y en La Rioja Baja.
También hay un torreón medieval y otro elemento que destaca sobre los demás, que es el torreón romano del siglo I y parte de un foso.
Todos estos restos quedan a la vista y para poder visitarlos y verlos de cerca se han acondicionado unas pasarelas que permiten recorrerlos. Junto a estas pasarelas se han colocado tres paneles explicativos sobre los restos arqueológicos que se contemplan.
Es la primera vez que podrá recorrerse el yacimiento de “Las Medranas” para conocer su evolución histórica, tras la finalización de las actuaciones llevadas a cabo para ponerlo en valor.
La empresa que ha supervisado las obras QARK Arqueología informará tanto de los restos arqueológicos como del proceso de excavación de los mismos.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 9 visitas a este yacimiento para los días 9, 23 y 29 de marzo, 14 de abril, 4 y 8 de mayo, 8 y 15 de junio y 6 de julio a partir de las 11 horas.
El punto de encuentro será la puerta de entrada a “Las Medranas”.
Además, seguirán realizándose las visitas al yacimiento arqueológico de “La Clínica”, que incluyen la muralla de la calle Juan Ramos. También serán guiadas, gratuitas y a las 11 horas. Se explicarán las termas, la necrópolis y el centro de interpretación.
Se han previsto para los días 10, 24 y 30 de marzo, 21 de abril, 5 y 19 de mayo, 9 y 16 de junio y 7 de julio.
El punto de encuentro será el acceso al yacimiento.
La empresa Labrys Arqueología, que ha trabajado en el yacimiento durante los últimos años, guiará estas visitas.
Las visitas a estos yacimientos de la ciudad se han programado coincidiendo con las Jornadas de Estudios Calagurritanos, el Mercaforum, la Semana Santa, las Jornadas Gastronómicas de las Verduras, el Día de los Museos y el Día de La Rioja.
No es necesario inscribirse previamente para participar en estas visitas y para ampliar la información puede llamarse al Museo de la Romanización (941 10 50 63).
La infanta Elena será la madrina de la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro” del 8 de marzo
- Será en el teatro Ideal a las 19 horas
- La duquesa de Lugo visitará el Ayuntamiento, la residencia de personas mayores “La Concepción” y el Museo de la Verdura
La infanta Elena de Borbón y Grecia se desplazará Calahorra este próximo viernes, 8 de marzo, con motivo de la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro”, que organiza el Club Taurino de la ciudad el Día Internacional de la Mujer con la colaboración del Ayuntamiento.
Así lo ha anunciado, esta mañana, el presidente del Club Taurino, Miguel García, junto a la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata.
La Gala tendrá lugar en el teatro Ideal a las 19 horas pero antes la duquesa de Lugo visitará a las 10:30 horas aproximadamente el Ayuntamiento de Calahorra y el Archivo municipal.
A las 11:30 horas está previsto que la infanta Elena se acerque a la residencia de personas mayores “La Concepción” para a continuación, entre las 12:30 y las 13 horas visitar el Museo de la Verdura.
“Es una persona que colabora con fines benéficos, que les gustan las verduras y la moda y es aficionado a los toros”, ha detallado el presidente del Club Taurino.
La infanta Elena regresará a Calahorra dieciocho después de que en 2006 inaugurará el teatro de la ciudad.
Volverá al Ideal como madrina de honor de la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro” para inaugurarla este viernes.
También intervendrán la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la periodista del programa de Espejo Público de Antena 3, Marta Manzano; la ganadera de Salamanca María Fraile; la novillera riojana de Tricio Patricia Sacristán; y la veterinaria de Briones María Ángeles del Val.
Finalmente María Ángeles Grajal, médico, escritora taurina y viuda del matador Jaime Ostos, no podrá asistir a la Gala porque se tiene dos costillas fracturadas. Ha explicado Miguel García, que ha informado de que en su lugar participará la diseñadora calagurritana y profesora de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir), Cristina García.
Diferentes mujeres del ámbito taurino darán sus testimonios sobre la relación de sus profesiones con el mundo de la tauromaquia.
La Gala estará amenizada por el pianista Héctor Francés y la violonchelista Camila Bretón, que interpretarán varios pasodobles.
Las personas interesadas en asistir a este evento deberán retirar invitación en la taquilla del teatro Ideal este jueves, 7 de marzo, de 12 a 14 horas, o en la página web www.citylok.com/teatroideal.
A partir del 7 de marzo se devolverá el importe de las entradas de la obra de teatro “Chiquilladas” en la taquilla del Ideal y en la web
Ante la imposibilidad de volver a programar la obra de teatro aficionado «Chiquilladas», que tuvo que suspenderse el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Calahorra va a proceder a devolver el importe de las localidades a partir del 7 de marzo.
El precio de las entradas compradas a través de la página web www.citylok.com/teatroideal se abonará de forma automática.
Las personas que compraron sus entradas en la taquilla del teatro deberán acudir a la misma con las entradas y la tarjeta bancaria con la que fueron adquiridas, si realizaron el pago por este método.
La taquilla abrirá de 12 a 14 horas los días 7, 14, 21 y 27 de marzo y 4 de abril, así como los días de función, dos horas antes del comienzo de la misma.
El plazo para la devolución del importe de estas localidades será del 7 de marzo al 6 de abril de 2024.
El Ayuntamiento de Calahorra pide disculpas por las molestias.
El Ayuntamiento de Calahorra concede una subvención de 45.000 euros al Grupo Paso Viviente
- Los días 23 y 24 de marzo la ciudad revivirá el esplendor de la antigua Calagurris Iulia y la Escenificación de la Pasión será el 28 de marzo
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la presidenta del Grupo cultural Paso Viviente, Reyes Pérez, han firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y esta asociación para la realización del Mercaforum los días 23 y 24 de marzo y de la Escenificación de la Pasión el 28 de marzo.
“El mes de marzo con las fiestas patronales y la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, la ciudad volverá a recibir a muchos visitantes y a numerosos calagurritanos que siempre vuelven por estas fechas tan importantes para Calahorra”, ha valorado Arceiz, que ha añadido que “sin duda, junto a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y las fiestas de agosto, son los eventos más destacados y con una mayor proyección turística de la ciudad”.
Asimismo, la alcaldesa ha agradecido al “Grupo cultural Paso Viviente que se involucre tanto en conseguir una mejor Semana Santa cada año, ya que edición tras edición intentáis superaros”. También les ha dado la enhorabuena porque “conseguís que Calahorra se sienta más romana y viva con intensidad la Pasión. Lo estáis haciendo muy bien y os animo a que sigáis por ese mismo camino”.
A través de este acuerdo el Ayuntamiento de Calahorra concede una subvención de 45.000 euros a la asociación Grupo cultural Paso Viviente, que representa el 58,75% del coste total de la organización de estas dos actividades. “Una cuantía importante”, ha resaltado Mónica Arceiz.
Además de la aportación económica, el Consistorio se compromete a aportar la infraestructura necesaria para la celebración del Mercaforum y de la Escenificación de la Pasión como escenarios, camiones, locales,…, así como la disponibilidad del personal municipal.
Por su parte, Reyes Pérez ha subrayado que “la colaboración municipal es fundamental y vital para que podamos hacer nuestras actividades. No sólo la ayuda económica sino también la colaboración con infraestructuras y con el trabajo de los operarios del parque de obras y servicios para que todo esté listo”.
Ha continuado que “cada año intentamos mejorar, siempre hay algún cambio o novedad. Este año hemos dado una vuelta general al Mercaforum y la idea es que funcione”.
Luis Piedrahita, abre la programación teatral del Ideal para los meses de marzo y abril
- El programa incluye Galas, danza, teatro inglés y tres conciertos
El teatro Ideal pondrá a la venta a partir de las 12 horas, de este jueves, 22 de febrero, las entradas de la nueva programación para los meses de marzo y abril.
Podrán adquirirse en la taquilla de 12 a 14 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.
El programa comienza el 2 de marzo con la actuación del grupo de danzas “Coletores” y la Escuela municipal de Danzas y la presentación del monólogo de Luis Piedrahita “Es mi palabra contra la mía” el 3 de marzo. Un espectáculo de ingenio y ternura en el que el mago y humorista analiza por qué nadie está contento con lo que le ha tocado.
El 8 de marzo el Club taurino de Calahorra celebrará la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro”. Mujeres relacionadas con la tauromaquia darán sus testimonios acerca de sus profesiones en el mundo del toro. La Gala estará amenizada por Héctor Francés y Camila Bretón que ofrecerán un concierto de pasadobles.
Al día siguiente, el 9 de marzo, el Ideal acogerá una Gala lírica, que reúne por primera vez al Orfeón calagurritano “Pedro Gutiérrez”, a la pianista calagurritana Ángela Irisarri y al tenor Jorge Elías. El 10 de marzo ofrecerá la función de teatro familiar titulada “Garbancito con el buey sobre el tejado”. Una aventura vital en la que aprender que, a veces, las cosas no son lo que parecen.
Para el mes de abril el teatro ha programado tres conciertos. La formación artística española B vocal de música a cappella actuará el 6 de abril, el 14 de abril la Nova Orquesta Cámara Emporda ofrecerá un concierto de música clásica “A Tempo d’umore” para todas las edades y, por último, podremos escuchar al grupo riojano Splenium el 20 de abril interpretar música latina, tradicional y romántica.
Los días 11 y 12 de abril se desarrollará la campaña para acerar el teatro a los escolares “La escuela va a el teatro” con la representación de obras en inglés.
El 19 de abril la inauguración de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura tendrá lugar en el teatro Ideal a partir de las 20 horas.
Venta de entradas y Descuentos
La taquilla del Ideal abrirá los días 22 y 29 de febrero; 7, 14, 21 y 27 de marzo; y 4, 11, 18 y 25 de abril de 12 a 14 horas. Además, las localidades podrán adquirirse a través de www.citylok.com/teatroideal
El Ayuntamiento de Calahorra ofrece varios descuentos para la nueva programación del Ideal: cuatro entradas por el precio de tres para la obra de teatro familiar y un 20 % para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven.
Además, las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
El escritor y poeta Miguel Correas presenta su libro “Paisajes del río Cidacos” el 20 de febrero
- En la sala cultural “Ermita de la Concepción” a las 19:30 horas
Miguel Correas, escritor y poeta, presentará su último libro “Paisajes del río Cidacos” en Calahorra.
Será en la sala cultural “Ermita de la Concepción” a las 19:30 horas.
Correas es natural de Granada pero reside en Arnedo donde ha sido profesor en el colegio La Estación durante muchos años. Es miembro fundador de “Amigos de la Poesía de La Rioja Baja” y de “Rapsodas del Centenario”.
“Paisajes del río Cidacos” es un breve y sencillo homenaje al Cidacos. Contiene relatos cortos y fotos de los puentes más importantes a lo largo de su hermoso recorrido desde su nacedero en Los Campos (Soria) hasta su desembocadura en el río Ebro en Calahorra.
En la presentación participarán Javier Garrido, Chechu León, Juanma Rodríguez, Nati Jiménez, Susana Domínguez, Celia Calvo y Ángel Ruiz. Asimismo, actuarán el cantautor y poeta Michel Garrido y el poeta Ramón Vega.
El Ayuntamiento de Calahorra incrementa hasta 20.000 euros la subvención a la Cofradía de la Santa Vera Cruz para 2024
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Javier Jiménez, han firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Cofradía para la organización de la Semana Santa y el Encuentro diocesano de Cofradías de La Rioja en 2024.
El Consistorio aporta este año 20.000 euros, 3.000 más que el año pasado, para promocionar y proyectar la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 2014.
“Un galardón que todos —calagurritanos y cofrades— compartimos con un profundo sentimiento de orgullo”, ha destacado Arceiz, que ha añadido que ”ya estamos trabajando para que sea reconocida internacionalmente”.
Una de las apuestas del equipo de gobierno municipal es poner en valor las tradiciones de la ciudad y ensalzar los eventos más importantes de la ciudad y que más público congrega para atraer a más turistas y proyectar la imagen de Calahorra.
A través de este convenio el Ayuntamiento de Calahorra colabora económicamente con la Cofradía de la Santa Vera Cruz para que pueda restaurar imágenes y andas y desarrollar la XXII Concentración Nacional de Bandas, la Semana Santa cultural, las procesiones de Semana Santa y el XXV Encuentro diocesano de Cofradías de La Rioja, que se celebra este próximo domingo.
Encuentro literario con el periodista y escritor riojano Marcelino Izquierdo este viernes 16 de febrero
- Presentará su libro “La Rioja en la Historia (Como nunca te la habían contado)” en el teatro Ideal
El teatro Ideal volverá a ser el escenario de un nuevo “Encuentro literario”, el primero de este año, el viernes 16 de febrero.
El periodista y escritor Marcelino Izquierdo presentará su último libro “La Rioja en la Historia (Como nunca te la habían contado)”, editado por Pepitas de calabaza. Mezclando erudición, divulgación y deleite, su autor nos ofrece un original recorrido por la historia de nuestra Comunidad Autónoma. Repasa las aportaciones que los riojanos han hecho a la Historia.
Además, de Marcelino Izquierdo participarán en el “Encuentro literario” la doctora en Historia por la Universidad de La Rioja, Mª Antonia San Felipe, y la periodista Esther Pascual, así como el dúo instrumental Vivace.
La cita cultural comenzará a las 20:15 horas en el Ideal y la entrada será libre.
Marcelino Izquierdo ha trabajado 43 años en el diario de La Rioja y ha colaborado con diversos medios de comunicación. Además, ha publicado más de veinte libros, entre ellos cuatro novelas.