Noticias:
CulturaEN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Viernes 7 de noviembre
XVI Jornadas de las Cazuelillas.
Lugar: 24 establecimientos hosteleros de Calahorra.
Hora: todo el día.
Conferencia: ’Julián Felipe, el relojero que soñó con volar’.
Ponente: Marcos Herreros Jiménez.
Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.
Hora: 20:00.
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos y Amigos de la Historia de Calahorra.
Concierto: Orfeón Calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ con Silvia y Manolo.
Lugar: teatro Ideal
Hora: 20:30.
Organiza: Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Sábado 8 de noviembre
XVI Jornadas de las Cazuelillas.
Lugar: 24 establecimientos hosteleros de Calahorra.
Hora: todo el día.
XIX Feria de la Golmajería.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30.
Visita guiada: ‘La decoración no figurativa. El lenguaje simbólico de los objetos’.
Punto de encuentro: cementerio de La Planilla.
Hora: 11:00 y 16:00.
Organiza: asociación Amigos de la Historia de Calahorra.
Camas elásticas gratuitas para los más pequeños.
Lugar: Paseo del Mercadal.
Hora: de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30.
Procesión y misa de la Virgen del Quinche.
Lugar: iglesia de Santiago.
Hora: 11:30 (procesión) y 12:00 (misa).
Organiza: asociación sociocultural ecuatorianos de Calahorra y los organizadores de la Virgen del Quinche.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Incluye el Museo Diocesano y la Sacristía.
Punto de encuentro: puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Taller infantil gratuito ‘La fábrica de chuches: churro y muñeco’.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: 12:00.
Cata de miel e hidromiel.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: 12:30.
Precio: 10€.
Inscripción previa en la Oficina de Turismo.
Lunarte 2025. Café y Corto.
Lugar: Casa Santa-Museo inclusivo Fotográfico Bella.
Hora: 17:00.
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Lunarte 2025. Microteatro con el grupo de teatro de Tagaste.
Lugar: Palacio Episcopal.
Hora: 18:00, 19:00 y 20:00.
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Lunarte 2025. Teatro de improvisación.
Lugar: Museo de la Verdura.
Hora: 18:00, 18:30 y 19:00.
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Lunarte 2025. Taller de pintura fluorescente.
Lugar: Centro cultural Fernando Herce (ASFINCA).
Hora: 18:00 y 19:00.
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Ruta teatralizada por la zona antigua de la ciudad.
Punto de encuentro: Oficina municipal de Turismo.
Hora: 18:00.
Precio: 5€
Inscripción previa en la Oficina municipal de Turismo.
Cuentacuentos ‘El pastelero mágico’.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: 18:15.
Cata de chocolate y vino.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: 19:15.
Precio: 7€.
Inscripción previa en la Oficina municipal de Turismo.
Lunarte 2025. Espectáculo de magia con Germago.
Lugar: Casa Santa-Museo Fotográfico Bella.
Hora: 19:30.
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Concierto: Tunos veteranos de la Universidad de Oviedo ‘La cuarentuna de Oviedo’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Lunarte 2025. Concierto de góspel y música moderna.
Lugar: Museo de la Verdura.
Hora: 20:30.
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Lunarte 2025. Encuentro con artistas.
Lugar: Centro Cultural Fernando Herce.
Hora: 21:30.
Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Domingo 9 de noviembre
XVI Jornadas de las Cazuelillas.
Lugar: 24 establecimientos hosteleros de Calahorra.
Hora: todo el día.
XIX Feria de la Golmajería.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: de 11:00 a 14:00.
Camas elásticas gratuitas para los más pequeños.
Lugar: Paseo del Mercadal.
Hora: 11:00 a 14:00.
Taller infantil gratuito ‘Polvos de estrellas: sesión de maquillaje mágico’.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: 12:30.
Animación infantil ‘El ingrediente secreto’.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: 13:00.
Feria de Bodas Bautizos y Comuniones.
Lugar: carpa del Paseo del Mercadal.
Hora: 17:00.
Gala entrega de trofeos Club Taurino de Calahorra.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
EXPOSICIONES
Exposición ‘V Concurso fotográfico de turismo de naturaleza de Calahorra’.
Lugar: Casa de los Curas.
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, los jueves, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Exposición fotográfica ‘Construyendo Calahorra’.
Lugar: Paseo del Mercadal.
Organiza: Amigos de la Historia de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Exposición de trabajos de patchwork de la asociación Vaya Tela.
Lugar: Centro Fundación Caja Rioja Calahorra.
Horario: de lunes a sábado de 18:00 a 21:00.
La biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” participará del ciclo “Escritores en Ruta”
La Biblioteca Municipal de Calahorra tiene el placer de anunciarles la celebración en nuestro municipio del ciclo Escritores en Ruta.
Este ciclo literario va a consistir en cinco encuentros con escritores riojanos que se van a celebrar en la Sala Cultural de la Ermita de la Concepción a las 19 horas entre el 27 de enero y el 18 de marzo, donde conversaremos con ellos sobre temas de literatura, actualidad editorial y composición literaria, al mismo tiempo que profundizaremos en sus obras a través de estos coloquios.
Los autores de nuestra región se acercarán a nosotros comentándonos cómo abordan el proceso creativo o las dificultades que han vencido para sacar adelante sus obras, darse a conocer dentro del universo literario actual o cómo compaginan sus vidas cotidianas con el proceso creativo.
En el panorama actual de las bibliotecas públicas hemos asistido en estas últimas décadas a una transformación que las ha enfocado a convertirse en espacios públicos de participación y desarrollo cultural. Esta revalorización del ámbito de las bibliotecas exige la realización de actividades de animación y difusión cultural que den acceso a los agentes culturales en este espacio donde ellos puedan desarrollar sus iniciativas.
La Biblioteca de Calahorra forma parte de la Red de Bibliotecas Municipales de La Rioja de la Biblioteca de La Rioja que, junto con la Asociación de Escritores Riojanos (AER), han promovido esta iniciativa que va a ser desarrollada por los bibliotecarios de los diferentes municipios riojanos, con el objetivo de potenciar y dar a conocer a la ciudadanía el universo literario riojano que actualmente podemos afirmar que vive su mayor etapa de esplendor.
El Ciclo Escritores en Ruta cuenta con cinco encuentros donde conoceremos a varios autores en cada uno de ellos. El lugar de celebración será la Sala de la Ermita de La Concepción en las siguientes fechas:
27 de enero (19h) / NARRATIVA AMBIENTADA EN LA RIOJA
Con la participación de los escritores:
– Oscar Soto Colás
– Francisco Mir
– María Cestafe
– Jesús Vicente Aguirre
4 de febrero (19h) / POESIA
Con la participación de los poetas:
– Sonia Andújar
– Adriana Bañares
– Alterio Luna
– María José Marrodán
18 de febrero (19h) / NARRATIVA Y MÁS…
Con la participación de los escritores:
– Enrique Cabezón
– Álvaro González Martínez
– Patricia Alcantud
25 de febrero (19h) / NOVELA NEGRA
Con la participación de las escritoras:
– Natalia Gómez Navajas
– Silvia Eguíluz
– Mar Aísa Poderoso
18 de marzo (19h) / LITERATURA INDIE
Con la participación de los escritores:
– Antonio Buzarra
– Teodoro López Basterra
– Sergio López Pastor
