Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 23 de mayo

I Ciclo ‘Música y Arte en la Catedral de Calahorra’. Dúo Expressivo.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 20:00.

Precio-donativo: 5 euros.

Organiza: Cabildo y asociación Amigos de la Catedral con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

Sábado, 24 de mayo

I Torneo romano de fútbol sala ‘Calagurris Nassica’.

Lugar: pabellón Europa

Hora: de 9:00 a 18:00.

Organiza: Escuela Calahorra fútbol base.

 

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: en la puerta de acceso del yacimiento.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Exposición Monedas. Metal y papel. Un paso por la historia del dinero en el mundo.

Lugar: Centro cultural Fernando Herce.

Hora: de 17:00 a 20:00.

Organiza: Asfinca con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.

Hora: 18:00.

Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.

 

Encuentro coral juvenil 2025.

Participantes: En_kanto vpcal, Coro de voces blancas del Conservatorio y el Coro de Enseñanzas Elementales y Profesionales del Conservatorio de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

Organiza: Conservatorio de Música de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

Domingo, 25 de mayo

I Torneo romano de fútbol sala ‘Calagurris Nassica’.

Lugar: pabellón Europa

Hora: de 9:00 a 18:00.

Organiza: Escuela Calahorra fútbol base.

 

XIII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro. Ruta urbana: ‘El trazado urbano del Camino de Santiago a su paso por Calahorra’.

Punto de encuentro: atrio de la Catedral.

Hora: 10:00.

Organiza: asociación Peregrino del Señor Santiago de Galicia con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
23 de mayo de 2025

El 19 de marzo continúa el ciclo de talleres para madres y padres de hijos adolescentes

Prevención Adicciones
  • Profesionales de Proyecto Hombre La Rioja hablarán de las adicciones con sustancia a las 18:00 horas en el Centro Joven Municipal

El miércoles 19 de marzo profesionales de Proyecto Hombre La Rioja impartirán una charla sobre las adicciones con sustancia (alcohol, cannabis y tabaco) en el Centro Joven Municipal a partir de las 18:00 horas.

Es la segunda sesión del ciclo de talleres que el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja ha organizado para madres y padres de adolescentes y jóvenes.

En total son 4 charlas que pretenden proporcionar información y herramientas para prevenir, reforzar habilidades sociales y emocionales de los adolescentes, fomentar un uso responsable y generar conciencia sobre los peligros de la sobreexposición a las tecnologías, así como de los efectos adversos de las drogas y del alcohol.

Cada taller tienen una duración de una hora y media.

El ciclo proseguirá el miércoles 26 de marzo con una charla centrada en las nuevas tecnologías como el móvil, los videojuegos y el ordenador y finalizará el miércoles 2 de abril con un taller sobre los delitos digitales, que impartirán agentes de la Policía Local.

Leer más
18 de marzo de 2025

La mejora del entorno del Conservatorio de Música es la propuesta más votada de los Presupuestos Participativos de 2025

Participación Ciudadana
  • El segundo proyecto mejor valorado es la investigación arqueológica del solar de la calle San Andrés 13
  • El Ayuntamiento dispone de 100.000 euros para realizar la actuación elegida por los calagurritanos

La propuesta de la AMPA del Conservatorio de Música de Calahorra ha obtenido la mayor puntuación en el proceso de votación de los Presupuestos Participativos del ejercicio económico de este año. Ha conseguido un 25,8% de los votos emitidos.

Su actuación tiene como objetivo “dignificar el acceso al Conservatorio con la limpieza y el ajardinamiento de los taludes y del entorno” de este centro de enseñanza en el que estudian más de 200 alumnos de Calahorra, La Rioja Baja y la ribera de Navarra.

La propuesta también incluye “la adecuación de la escalera del acceso y el adecentamiento de la zona hasta cumplir el presupuesto”.

El Ayuntamiento de Calahorra tiene reservada una partida de 100.000 euros en el presupuesto de 2025 para ejecutar el proyecto más votado por los ciudadanos.

La segunda propuesta elegida ha logrado un 25,2% de los votos. Ha sido la investigación arqueológica en el solar número 13 de la calle San Andrés, presentada por la asociación de Amigos de la Historia de Calahorra.

Proponen que antes de acondicionar este solar como aparcamiento se lleven a cabo “sondeos para confirmar o no la existencia de restos arqueológicos que puedan poner en valor ya que alrededor de este solar hay hallazgos, noticias y evidencias de restos arqueológicos importantes como mosaicos, termas, cloaca,…”.

La limpieza de la plaza y la iluminación y adecuación de la fachada de la plaza Coliceo con un mural romano, idea de Alejandro, ha contado con el 17,6% de apoyos. Explica que “esta plaza es un punto de paso clave durante celebraciones como el Mercaforum o las fiestas patronales. Además, en ella se encuentra la peña del Sol. Por eso, el mural no solo aportaría una sensación de limpieza, sino que también revitalizaría una zona del Casco Antiguo que actualmente se encuentra algo descuidada”.

Estas han sido las tres propuestas más votadas por los ciudadanos mayores de 16 años empadronados en Calahorra que han emitido su opinión entre el 4 y 14 de marzo.

La instalación de una réplica del trenillo en la avenida de Valvanera “que hasta 1966 hacía la ruta del Cidacos agua arriba y cuyo trazado pasaba precisamente por la rotonda del final de esta avenida” de Aarón Peña Peralta ha recibido el 10,3% de los votos y la restauración de la plaza de la Libertad, de Sergio G., un 7,4%.

El resto de las propuestas: el embellecimiento de los taludes de la calle Mediavilla (Eva MMHS), el rediseño funcional y estético de la fuente del paseo del Mercadal (Fernando Morales Herrera),  la colocación de casetas de intercambio de libros en diferentes zonas de la ciudad (Axel), la  limpieza y acondicionamiento de los monumentos de Calahorra (asociación Amigos de la Historia de Calahorra),  la pintura de un mural bonito en la pared del edificio número 2 de la travesía Raón (comunidad de propietarios de este edificio) y la restauración de los trajes originales de los maceros con la exposición de los trajes antiguos de los maceros ( Marcos) han alcanzado entre el 4,5 y el 0,5% de los votos.

En total, se han presentado 28 proyectos para los Presupuestos Participativos, de los cuales se seleccionaron 11.

El Ayuntamiento de Calahorra agradece a todas las personas que han participado en este proceso que ayuda a construir una mejor ciudad para todos y entre todos.

Leer más
18 de marzo de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación del campamento de verano con 120 plazas

Junta de Gobierno Local
  • Concede una subvención de 45.000 euros al Paso Viviente
  • Adjudica la construcción de 2 nuevos gigantes infantiles que representarán a una pareja de danzantes de Calahorra

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana, celebrada esta mañana:

Aprobación del campamento verano y licitación de su organización

El Ayuntamiento de Calahorra volverá a ofertar 120 plazas para el campamento, que organizará este verano.

Podrán participar los niños y jóvenes de Calahorra nacidos entre 2009 y 2015. Habrá dos grupos: los nacidos entre 2013 y 2015 y entre 2009 y 2012.

Se desarrollará en Asturias o en Cantabria a lo largo de 8 días completos con actividades de ocio, tiempo libre y aventura.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la actividad y ha sacado a contratación la organización, gestión y ejecución del campamento de verano por un tipo de licitación de 165.709,46 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2025 y de 2026.

Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (55%), el programa (25%) y las mejoras (20%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato de servicios para la ejecución del programa de actividades de divulgación y ocio joven para este 2025 a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por el precio de 90.145 euros.

El Festival de Charangas, la celebración del Día de La Rioja, las fiestas de la Juventud, las Jornadas de LGTBI+ y sobre la adolescencia y el Túnel de Terror en Halloween son los eventos que el Ayuntamiento de Calahorra programará a lo largo de este año y que constituyen el lote 2 relativo a los eventos lúdico-populares.

También ha acordado adjudicar el contrato menor de suministro de dos gigantes infantiles a Aitor Calleja Unzu por importe de 7.574,60 euros.

Los nuevos gigantes van a ser dos parejas de danzantes, un hombre y una mujer, que vestirán el traje de Carnaval del gremio de los Coletores, conocido como el traje regional de Calahorra.

La danzadora homenajeará a Isidra María Santos Escorza, fundadora del grupo municipal de danzas calagurritano en 1956 y principal recopiladora del folclore de nuestra ciudad.

El plazo de entrega finaliza el 26 de febrero de 2026.

Aitor Calleja es un artista navarro y gran aficionado al arte, a la música y al folclore, especialmente por todo lo relacionado con el mundo de los gigantes. Es el autor de los gigantes nuevos que representan a Quintiliano, La Matrona, Musa, Assona, los Reyes Católicos Fernando e Isabel y Abraham el Sabio y su esposa Judith.

 

Concesión de subvención al grupo Paso Viviente

Ha otorgado una subvención de 45.000 euros al grupo cultural Paso Viviente para organizar y realizar el Mercaforum y la escenificación de la Pasión.

Los días 12 y 13 de abril Calahorra retrocederá en el tiempo y se convertirá en Calagurris Nassica Iulia y el 17 de abril se representarán los últimos días de la vida de Cristo hasta su crucifixión y resurrección.

 

Solicitud de subvención

Ha solicitado una subvención para actividades culturales adaptadas a los más jóvenes a la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.

Concretamente el Ayuntamiento de Calahorra ha pedido esta ayuda para financiar el teatro familiar ‘La familia Adams’, que se representó el 15 de febrero en el teatro Ideal; el teatro en inglés para escolares con funciones los días 8 y 9 de abril también el Ideal; y la obra ‘Las verduras’, que interpretará el grupo ‘La canica roja’ el 26 de abril en la carpa del Silo dentro del mercado de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

 

Renovación de adhesión al programa PLATEA

La Junta de Gobierno Local también ha acordado solicitar la renovación a la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra al Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales (PLATEA) en la edición 2025-2026 para contratar representaciones teatrales, de danza y de circo en el teatro Ideal.

 

Relaciones de facturas

Ha dado el visto bueno a dos relaciones de facturas números 7 y 8 por importe total de 193.555,58 euros.

Leer más
17 de marzo de 2025

Ayuntamiento y FCC Medio Ambiente firman el contrato de gestión de limpieza viaria de Calahorra por 14,6 millones de euros y para 10 años

Limpieza
  • La nueva gestión incluye importantes novedades como el doble de personal, 15 vehículos nuevos, la prestación de más servicios y la apertura de una oficina de atención al ciudadano
  • Es el mayor contrato de la historia del Ayuntamiento

El 7 de abril entrará en vigor el nuevo contrato de gestión del servicio de limpieza viaria de Calahorra y la recogida de voluminosos, que se adjudicó a la empresa FCC Medio Ambiente SAU en el pleno ordinario del mes de noviembre.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director de la delegación de Aragón-La Rioja de FCC Medio Ambiente, Roberto Ara, han firmado, hoy, el contrato del servicio de limpieza viaria de Calahorra, cuya duración es de 10 años y el coste asciende a 14.626.195,40 euros.

Un importe histórico. “Es el mayor contrato que ha licitado el Ayuntamiento de Calahorra”, ha subrayado Mónica Arceiz, que ha continuado que “la limpieza es un servicio fundamental para los ciudadanos y un eje primordial de nuestra acción de gobierno. El Ayuntamiento ha hecho un importante esfuerzo y una gran apuesta para que Calahorra esté más limpia y nos gustaría que se viera correspondido también con la actitud más limpia de todos los ciudadanos. Para que la ciudad esté limpia hay que limpiar bien y mucho y también hace falta que nadie ensucie.  Así, que apelaría a que entre todos contribuyamos a que Calahorra sea una ciudad más limpia”.

Por su parte, Roberto Ara ha reafirmado el compromiso de FCC con Calahorra, que lleva más 35 años gestionando este servicio. “Quiero resaltar la importancia que el Ayuntamiento da a su servicio de limpieza viaria. Ha duplicado la partida presupuestaria. Esperamos estar a la altura. Para ello, hemos diseñado un servicio específico para Calahorra para cubrir esas necesidades propias de la ciudad en materia de limpieza”.

Asimismo, ha anunciado la apertura de una oficina de atención al ciudadano en la calle Velázquez para acercar el servicio a los ciudadanos y que “Calahorra va a ser pionera, vamos a intentar desarrollar uso de inteligencia artificial en el control de los servicios, a través de una plataforma que va a permitir definir tareas, el control los equipos, reportar la finalización de los trabajos e información en tiempo real”.

Entre las principales novedades del nuevo contrato destacan el incremento del personal, de 16 operarios a 31, la prestación de más servicios y el aumento de la maquinaria que es nueva, más moderna y está adscrita exclusivamente al servicio de limpieza de Calahorra.

También, la realización de 4 auditorías anuales por parte de una ingeniería especializada externa con el fin de revisar los parámetros de calidad fijados y comprobar que se está prestando el servicio correctamente y que se está limpiando bien la ciudad, así como habrá un sistema de control y seguimiento del servicio con un geoposicionamiento de los equipos y otro de gestión de incidencias para resolverlas con prontitud.

Además, este contrato incluye nuevos servicios como la instalación y limpieza de 50 sanecanes (papeleras para depositar los excrementos caninos), su limpieza y mantenimiento; y la limpieza de las islas de contenedores y de los solares e inmuebles por ejecución subsidiaria.

Asimismo, se va a reforzar la limpieza en fiestas y festivales y la recogida de voluminosos, que se integra en la nueva gestión para mejorar el servicio.

El contrato fija los servicios que la empresa FCC Medio Ambiente SAU prestará a lo largo de estos próximos 10 años para que Calahorra esté limpia como los barridos manuales, motorizados y mecánicos de aceras, calzadas y zonas peatonales y refuerzo en temporada de caídas de hojas; lavados mecánicos de calzadas, baldeo mixto y lavado de alto de presión de aceras y calzadas y limpieza de manchas y chicles en el pavimento; la limpieza de polígonos, viales, parques públicos, jardines y zonas de esparcimiento; la actuación en emergencias y la limpieza en domingos y festivos.

Para llevar a cabo todos estos trabajos se apuesta por la mecanización y la incorporación de maquinaria nueva que no se disponía en el contrato anterior.

Disponen de un camión cisterna para el baldeo de calzadas, una barredora de calzadas y 2 más para aceras, 2 furgones de hidrolimpieza, un camión basculante, 4 camiones basculantes de caja abierta con equipo de hidrolimpieza, un vehículo de inspección, 3 vehículos auxiliares para el barrido, 8 carritos de barrido, 2 quitahierbas eléctricas, 4 sopladores eléctricos, 2 esparcidores de sal y una cuchilla quitanieves.

Además, la empresa adjudicataria de la gestión de servicio de limpieza viaria de Calahorra presentó 4 mejoras en su oferta como la colocación de 2 aseos públicos autolimpiables valorados en 90.000 euros, un furgón equipado con maquinaria especial de limpieza con vapor para eliminar los chicles y las manchas especiales de las aceras con una inversión de 50.000 euros, una bolsa con 1.000 horas de servicios anuales adicionales para labores especiales a determinar por el Ayuntamiento y vehículos sostenibles, 4 con etiqueta CERO y 2 con etiqueta ECO.

Otras de las novedades importantes es que los posibles incumplimientos de este contrato se penalizan con descuentos en la facturación e incluso con la rescisión del contrato.

Para este 2025 el Ayuntamiento de Calahorra va a destinar 1.462.649,54 euros a limpieza de la ciudad y a la recogida de voluminosos.

“Al ser un contrato de tanta envergadura la implantación de maquinaria y del personal será paulatina. La empresa dispone de 6 meses para poner en marcha todos los medios exigidos en el contrato, pero todos los servicios señalados en el pliego deberán comenzar a realizarse desde el primer día de prestación“, ha explicado la alcaldesa.

Leer más
14 de marzo de 2025

Agenda del fin de semana

Cultura

Viernes 14 de marzo

Pechakucha con Javier Gutiérrez, Toño Domínguez, Ventura Martínez, Eduardo Toledo, Miguel García, y Chechu León.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Sábado 15 de marzo

II Trofeo de ajedrez ‘Ciudad de Calahorra’.

Lugar: frontón ‘Barberito I’.

Hora: de 9:30 a 14:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Charla: ‘Promoción del Bolsín Taurino de La Rioja’.

Lugar: Hotel Ciudad de Calahorra.

Hora: 19:00.

 

Teatro: ‘Hoy no estrenamos’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Lunes, 17 de marzo

Inauguración de las XXVI Jornadas de Estudios Calagurritanos de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra y conferencia ‘Quintiliano de Calahorra, educador de occidente’.

Ponente: Andrés Rubio, doctor en Filosofía por la UPV y profesor de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja y de Filosofía del IES Sagasta de Logroño.

Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

Hora: 20:00.

Leer más
14 de marzo de 2025

Comerciantes y consumidores valoran muy positivamente la celebración de Promostock en la carpa del paseo del Mercadal

Comercio
  • La feria de oportunidades recibió 8.400 visitantes del 7 al 9 de marzo

A pesar de la lluvia y del frío la feria de oportunidades Promostock de invierno recibió la visita de 8.400 personas entre el 7 y el 9 de marzo. Una cifra algo inferior a la de las pasadas ediciones debido al mal tiempo y a que el sábado cerró sus puertas de acceso media hora antes de su horario de apertura a causa de las intensas precipitaciones.

También es verdad que gracias a celebrarse en la carpa, instalada en el paseo del Mercadal, pudo celebrarse Promostock. El año pasado tuvo que suspenderse por la previsión de fuertes vientos y lluvia y retrasarse hasta el mes de abril.

De ahí, que tanto los comerciantes participantes como las personas que se acercaron hasta la feria durante el pasado fin de semana han valorado muy positivamente la colocación de los estands bajo una gran carpa en el centro de la ciudad.

El viernes fue el día que más personas visitaron Promostock, un total de 2.750, y el domingo de 10:00 a 14:00 horas se registraron 2.400 visitas.

En total, participaron 25 establecimientos comerciales de diferentes sectores y actividades; moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación y ferretería.

El 72% de los comerciantes se siente satisfecho con los resultados obtenidos en esta edición de Promostock y el 72% ha valorado la organización del evento con un 10.

Esta feria inaugura el calendario de acciones comerciales en Calahorra, que incluye 12 actividades para este año 2025. Todas ellas quedan recogidas en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que el Ayuntamiento de Calahorra promueve con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
13 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra va a declarar ruina ordinaria el inmueble número 21 de la calle Justo Aldea

UrbanismoCasco Antiguo

Los técnicos municipales de Urbanismo han decidido declarar el edificio, sito en la calle Justo Aldea 21, ruina ordinaria tras desprenderse, ayer por la tarde, una parte de su fachad.

Esta mañana han visitado, de nuevo, el inmueble y lo han inspeccionado, concluyendo iniciar el expediente de declaración ruina ordinaria del edificio.

Esta decisión ya ha sido informada a los propietarios del inmueble, que deberán derribarlo.

El edificio, situado en el Casco Antiguo de Calahorra, está deshabitado.

Leer más
12 de marzo de 2025

Finalizados los trabajos de mejora de la iluminación de los pasos de peatones de los cruces de José María Garrido con Ramón Subirán y General Iriarte

UrbanismoTransportes y Tráfico
  • Se han colocado 8 farolas más para mejorar la visibilidad y la seguridad de los viandantes

El Ayuntamiento de Calahorra ha incrementado la iluminación de los pasos de peatones situados en los cruces de la calle José María Garrido con las vías públicas Ramón Subirán y General Iriarte para mejorar la visibilidad y la seguridad de los viandantes y reducir accidentes.

Para ello, se han colocado 8 nuevos puntos de luz más con sus soportes y luminarias LED para alcanzar los niveles luminotécnicos exigidos en la normativa que permitan incrementar la seguridad vial, garantizando al mismo tiempo una elevada eficiencia energética y limitando la contaminación lumínica.

De esta manera se ha ampliado la instalación del alumbrado exterior de estas calles del barrio de San José.

Se ha actuado en estos 4 pasos de peatones porque son los puntos de la ciudad con un mayor número de accidentes, principalmente atropellos de peatones, según el informe de la Policía Local.

El calagurritano José Manuel Ramírez Escalona ha sido el encargado de ejecutar los trabajos de refuerzo de la iluminación de los pasos de peatones situados en los cruces de la calle José María Garrido con las vías públicas Ramón Subirán y General Iriarte por el precio de 41.918,03 euros.

La actuación ha seguido las pautas y la normativa vigente, así como el cumplimiento de los requisitos de eficiencia energética indicados en el R.D.1890/2008 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-EA-01 a ITC-EA-07), así como la modificación realizada de la ITCEA- 01 en el Real Decreto-Ley 18/2022, de 18 de octubre y las recomendaciones del Comité Español de Iluminación y del Comité Internacional de Iluminación.

Leer más
12 de marzo de 2025

El 20 de marzo finaliza el plazo de inscripción para participar en el II Concurso de pinchos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo
  • El Ayuntamiento de Calahorra otorga tres premios por valor total de 1.300 euros: la ‘Verdura de oro’, la ‘Verdura de plata’ y la ‘Verdura de bronce’
  • Pueden inscribirse los establecimientos hosteleros participantes en esta Fiesta de Interés Turístico Regional y sirvan los pinchos del 22 al 27 de abril

A falta de algo más de un mes para que comiencen las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en Calahorra el Ayuntamiento ya ha convocado el concurso de la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ y la segunda edición del Concurso de pinchos, cuyas bases fueron aprobadas el pasado lunes por la Junta de Gobierno Local.

La Ciudad de la Verdura ya se está preparando para celebrar uno de los eventos más relevantes, atractivos y multitudinarios que se organiza en la ciudad y una de las citas gastronómicas más importantes de La Rioja.

Del 22 al 27 de abril Calahorra exaltará, un año más, los productos de la huerta calagurritana y las elaboraciones que se hacen con ellos.

El Ayuntamiento convoca este concurso con el objetivo de fomentar la participación de los establecimientos hoteleros de la ciudad en las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y ensalzar la verdura como ingrediente principal de la cocina en miniatura.

Pueden participar todos los bares y restaurantes integrantes de la Ruta de pinchos que ofrezcan ese pincho en sus barras entre el 22 y el 27 de abril y aparezca identificado en el folleto que se edita del evento.

El concurso establece tres premios para los tres mejores pinchos: la ‘Verdura de oro’ dotado con 600 euros, la ‘Verdura de plata’, cuyo importe es de 450 euros, y el tercer clasificado recibirá la ‘Verdura de bronce’, por valor de 250 euros.  Ningún pincho podrá ser premiado por más de una categoría.

Un jurado compuesto por 3 personas relacionadas con el tejido asociativo de la ciudad y el mundo de la gastronomía degustarán, con cargo al Ayuntamiento, todos los pinchos presentados al concurso durante la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. De todos ellos se seleccionarán 5, los que consigan una mayor valoración.

Los cocineros de esas 5 elaboraciones de cocina en miniatura tendrán que preparar esos pinchos seleccionados ante el jurado el 30 de abril en el lugar y a la hora que acuerde el Ayuntamiento con la asociación de hostelería de Calahorra.

Ese mismo día el jurado dará a conocer su fallo y se entregarán los premios a los chefs ganadores de la segunda edición del Concurso de pinchos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura 2025.

El plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 20 de marzo. Las personas interesadas en concursar podrán solicitar la inscripción enviando un mail a esta dirección de correo electrónico: pinchosverdura@calahorra.es

Leer más
12 de marzo de 2025

El 15 de marzo se celebra el II Campeonato de ajedrez ‘Ciudad de Calahorra’ en el frontón municipal ‘Barberito I’

Deportes
  • El plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 14 de marzo en www.ajedrezcalahorra.com/campeonatos/campeonato-ciudad-de-calahorra

El próximo sábado 15 de marzo se celebrará el II Trofeo de ajedrez ‘Ciudad de Calahorra’ a partir de las 9:30 horas en el frontón municipal ‘Barberito I’.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza este campeonato, incluido en el III Circuito Riojano de la Amistad, en colaboración con el Club Calahorrano de Ajedrez y la Federación Riojana de Ajedrez.

Los participantes ya pueden inscribirse online en www.ajedrezcalahorra.com/campeonatos/campeonato-ciudad-de-calahorra hasta el 14 de marzo. El precio de inscripción es de 15 euros para los jugadores mayores de 18 años y de 10 euros para los menores de 18 años. Los socios del Club Calahorrano de Ajedrez pagarán 5 euros.

El trofeo establece 5 categorías: sub-12, sub-14, sub-16, sub-18 y mayores de 18 años y otorga16 premios.

El primer clasificado del campeonato recibirá 200 euros y un trofeo, al segundo clasificado se le darán 160 euros y un trofeo y al tercero, 140 euros más un trofeo.

También obtendrán premios el primer clasificado riojano que esté federado en la Federación Riojana de Ajedrez (120 euros y trofeo) y los primeros clasificados de sub 2000 ELO (100 euros), sub 1800 ELO (90 euros) y sub 1600 (80 euros).

El ganador más veterano, mayor de 50 años, recibirá un premio por valor de 75 euros y el mejor clasificado local empadronado en Calahorra, 70 euros y trofeo.

Los ajedrecistas del Club Calahorrano de Ajedrez que consigan las tres mejores puntuaciones lograrán 60 euros y trofeo, 50 euros y 45 euros, respectivamente.

Además, los primeros clasificados de las categorías sub-18, sub-16, sub-14 y sub-12 recibirán trofeos.

Los premios no son acumulables. En caso de ganar varios se entregará el de mayor importancia.

La entrega de premios será aproximadamente sobre las 14:30 horas cuando finalice el campeonato, dirigido por Alberto Jaime Tamayo.

Se jugará por el sistema suizo de 8 rondas a un ritmo de 10’+3’’, ordenando a los jugadores por el ranking ELO. Se usará el programa Swiss Manager.

El árbitro principal de la competición será Gabriel Aragón.

Leer más
11 de marzo de 2025
1 2 9 10 11 12 13 281 282